Dream Alcalá Blog Página 219

Sorteo para la adjudicación de 5 viviendas de alquiler joven en la calle Damas

Este viernes 22 de diciembre, a partir de las 11:30 horas en el Salón de Actos del Convento de Capuchinos (calle Santiago, 20), el Ayuntamiento de Alcalá de Henares adjudicará cinco viviendas de titularidad municipal en régimen de alquiler en la calle Damas 13-15 mediante sorteo, así como la formación de la lista de espera de solicitantes en reserva para futuras adjudicaciones.

El pasado 15 de diciembre se hizo pública la lista definitiva de personas admitidas para el sorteo, en la que se expresa la categoría genérica a la que optan y se le asigna un número, que será con el que participarán en el sorteo correspondiente, una vez resueltas las posibles alegaciones o subsanadas las omisiones en los datos que hayan de constar en la solicitud, el pasado 15 de diciembre se hizo pública. 

Requisitos de los aspirantes

  • Edad igual o inferior a 32 años.
  • Empadronamiento de forma ininterrumpida los 2 últimos años o actividad laboral en el municipio últimos dos años ininterrumpidos.
  • Ingresos familiares:
    Igual o superior a 1 IPREM*
    Igual o inferior a 2,5 IPREM*
    *Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (anual 14 pagas – 8.400,00 €)
  • No ser titulares de otra vivienda en todo el territorio nacional.
  • Ocupación máxima: 2 personas: ambos ocupantes deberán ser mayores de edad.

El teatro y la música protagonizan la programación del mes de enero en el Teatro Salón Cervantes

Estas funciones son un adelanto de la programación ya confirmada para la próxima temporada (enero-mayo) y de la que se informará próximamente.

Las representaciones suponen un avance de las líneas que van a marcar los espectáculos que podrán disfrutar los aficionados a las artes escénicas los próximos meses en este espacio, y que incluirán una amplia variedad de disciplinas artísticas, como teatro de texto (comedia, drama, thriller…), danza flamenca y contemporánea, y música de diferentes estilos y formatos.

Potaje con Maui

El domingo 14 de enero, a las 18 horas, tendrá lugar el espectáculo Potaje con Maui. El show que Maui de Utrera propone es una miscelánea de teatro, música, repentismo, pellizco y palabra usando el potaje como protagonista. Después de preparar el cuerpo con un vermut, la cantactriz cocina en directo este plato propio de su Utrera, de su casa. El espectáculo culmina en el patio de butacas, donde espectadores y artistas se unen en torno al potaje para recrear esos momentos tan gitanos donde la guasa, el cante, la pataíta, una guitarra y la verdad más auténtica, se dan la mano de manera natural.

Redada familiar

Mientras, el sábado 20 de enero a las 20 horas se podrá disfrutar de Redada familiar (una comedia para no fiarse de nadie), una obra de Vaivén Teatro con un giro dramático, por desgracia, muy de actualidad: una familia que cena tranquilamente en su casa sufre una redada de la Unidad de Delitos Informáticos (UDI) porque se sospecha que algún miembro de la familia maneja una red de porno doméstico. En definitiva, se trata de una comedia salvaje en la era del acoso y derribo de la privacidad en Internet. La producción es de la Compañía de Ana Pimenta, que forma parte del elenco. Dirigida por Olga Margallo y con texto de Antonio Muñoz de Mesa.

Restos de un naufragio

El domingo 21 de enero a las 18 horas se podrá disfrutar de una obra de teatro, de carácter intimista, protagonizada por Javier García y dirigida por Jesús Arbués. Se trata de Restos de un naufragio, de Producciones Teatrales Viridiana, que basa su dramaturgia en textos de Manuel Vicent. Un hijo, tras la muerte de su padre, encuentra una vieja carpeta donde este recopilaba recortes de un periódico, los que más le habían interesado, conmovido o impresionado. El recorrido por los artículos de Manuel Vicent publicados en la contraportada dominical del diario El País es, también, un recorrido por la memoria emocional de ambas personas, ya que cada texto se leyó en un momento determinado, y cada artículo trae un recuerdo, por lo que ambas historias avanzan en paralelo. Ese recorrido por la prosa de Vicent es también un recorrido por la experiencia vital de los protagonistas.

Diacrónico

El viernes 26 de enero a las 20 horas, el Teatro Salón Cervantes recibirá al veterano músico e investigador Eliseo Parra con un concierto en el que presentará su trabajo de despedida, “Diacrónico”. Este álbum ha sido destacado como uno de los mejores discos de 2022 para las revistas Diario Folk y Mondo Sonoro. Parra ha dedicado su carrera a investigar el folclore y la tradición de todas las culturas que conforman la península ibérica y, en especial, de aquellas que, con el paso del tiempo, se han ido perdiendo o se conservan en manos de unos pocos. “Diacrónico” recoge canciones recuperadas desde la década de los 70, además de nuevas composiciones, seis temas tradicionales y otros de varios autores, que canta en castellano, catalán, euskera y gallego.

Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

Tanto ‘Restos de un naufragio’ como ‘Potaje con ­Maui’ son dos espectáculos que forman parte de las propuestas incluidas en la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

En este sentido, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares acaba de renovar el convenio con la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid con el objeto de que nuestro municipio continúe integrado en la Red de Teatros de la Comunidad. Esta Red permite, entre otras cosas, potenciar la exhibición y distribución de espectáculos de artes escénicas y música de la máxima calidad con programación estable en los teatros de titularidad pública, como nuestro Teatro Salón Cervantes.

Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en culturalcala.es.

Cuentos de Cerveza: el sumiller del restaurante Guxtos presenta la guía perfecta para los amantes de la cerveza

Cuentos de Cerveza es la guía perfecta en el vasto universo de la cerveza para los principiantes o para los que quieren expandir sus conocimientos. Todo en un único libro, contado con pasión, de una manera sincera y directa.

Con su lectura no solo pasarás un buen rato, sino que aprenderás cómo apareció la cerveza y su historia milenaria, sus numerosos estilos y categorías, la manera de armonizarla con la comida, los cuentos de las más importantes cervecerías del mundo, cientos de cervezas clásicas y modernas recomendadas, y mucho más.

Hay muchos libros que describen las cervezas en términos de sabor y apariencia. Pero bastante pocos que hablan de cerveza como uno de los motores que impulsaron el desarrollo de la humanidad, destacando su importancia nutritiva, cultural y social.

Cuentos de Cerveza es un libro escrito por un verdadero sumiller de cervezas, no solo un amante de los aromas y gustos, sino también de la fenomenal tradición que está detrás de las cualidades órgano-lépticas de la mejor cerveza del mundo.

La historia bien contada es cautivadora y Radu Popovici consigue en su libro revelar una nueva cara de la cerveza y dar a los lectores todos los motivos para adoptar una nueva forma de saborearla y entenderla.

Sobre el autor

Radu Popovici nació en 1956 en Rumanía. Descubrió la cerveza (gracias al regalo de un amigo: un libro) muy tarde, cuando ya tenía más de 55 años. Pero eso no impidió que se enamorara de la más dorada y espumosa de las bebidas.

Empezó a documentarse leyendo publicaciones y artículos y, sobre todo, probando miles de referencias diferentes. Así combinaba sus dos pasiones, la historia y la cerveza. Comenzó a organizar varias catas y presentaciones de cervezas clásicas, de gran tradición, en su restaurante de la capital rumana, Bistro Guxt de Bucarest.

Llegó en España en 2018 y se convirtió en uno de los que popularizan los conocimientos relacionados con esta bebida (su historia milenaria, su inmensa variedad de estilos, su excelente versatilidad en combinarse con la comida, etc.) en varios eventos públicos y privados.

Actualmente, es el copropietario de GUXTOS, el restaurante-cervecería del barrio de El Ensanche de Alcalá de Henares, donde puedes probar su deliciosa comida maridada con su carta de más de 50 cervezas de una decena de países de todo el mundo.

Dónde comprar Cuentos de Cerveza

El libro se puede comprar en:

Dónde está Guxtos

Villancicos en el Hospital de Alcalá con la Filarmónica Cervantina

Un cuarteto de cuerda de la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas (OFC25V) estará este jueves, 21 de diciembre, tocando villancicos por las distintas plantas del hospital para alegrar la estancia tanto a pacientes como a profesionales sanitarios y familias.

Cuando la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) pidió a los miembros de la orquesta que colaboraran en esta preciosa iniciativa, de inmediato todos dijeron Sí, ya que uno de los ejes principales de esta orquesta es la participación en proyectos sociales.

Siendo fiel a su proyecto ideológico de participación en todos los proyectos sociales posibles, desde el año pasado, este acto se convirtió en una cita obligada para la OFC25V.

Todos sus músicos esperan con entusiasmo la llegada de esta fecha con la esperanza de que sus agendas les permitan participar en esta iniciativa ya que, si bien originalmente se plantea como una forma de aliviar un poco a los pacientes, es mucho más lo que los propios músicos obtienen de ellos.

Siempre es una tarde llena de distintas emociones, alegría, nostalgia, gratitud,..etc. Sin duda una tarde entrañable y mágica que merece la pena disfrutar.

Navidad mágica en Parque Corredor con Papá Noel, los Reyes Magos y muchas sorpresas más

Parque Corredor, centro propiedad de Redevco y gestionado por Cushman&Wakefield, ha preparado una variada gama de actividades y promociones en Navidad para celebrar por todo lo alto la época más mágica del año. Todo ello con un ambiente perfecto para disfrutar y animar las compras navideñas y compartir momentos especiales en familia.

Dentro del calendario de actividades y sorpresas que ha preparado el centro, desde el 1 de diciembre todos los usuarios de la app Parque Corredor Club podrán recoger gratis papel de regalo navideño presentando cualquier ticket de compra, como obsequio por cualquier compra en el centro comercial.

Además, como en anteriores ocasiones, Parque Corredor contará con la visita de Papá Noel y su elfo los fines de semana entre el 7 y el 24 de diciembre. Y sus majestades los Reyes Magos con su paje, estarán recibiendo a los niños desde el 28 de diciembre hasta el 5 de enero.

Todos los que quieran que sus peques vivan un momento de ilusión con los protagonistas de la Navidad podrán acceder de forma gratuita mostrando la app de Parque Corredor.

Los diferentes establecimientos también quieren sumarse al ambiente navideño y, los de llegada más reciente celebrarán sus aperturas con acciones promocionales a través de la app del centro comercial: calendario de adviento de cenas de Amazonia Wok, sorteo de productos de Natura y sorteo de tarjetas regalo de Normal para las compras navideñas.

El nuevo Parque Corredor, un centro más moderno, accesible, luminoso y accesible, ofrece actualmente la oferta comercial más amplia en la zona Noroeste de Madrid, tanto en alimentación como en moda y servicios -incluyendo marcas como IKEA, Media Markt, el hipermercado Alcampo, Inditex, etc.

Parque Corredor, centro propiedad de Redevco y gestionado por Cushman&Wakefield, ha preparado una variada gama de actividades y promociones en Navidad para celebrar por todo lo alto la época más mágica del año. Todo ello con un ambiente perfecto para disfrutar y animar las compras navideñas y compartir momentos especiales en familia.

Dentro del calendario de actividades y sorpresas que ha preparado el centro, desde el 1 de diciembre todos los usuarios de la app Parque Corredor Club podrán recoger gratis papel de regalo navideño presentando cualquier ticket de compra, como obsequio por cualquier compra en el centro comercial.

Además, como en anteriores ocasiones, Parque Corredor contará con la visita de Papá Noel y su elfo los fines de semana entre el 7 y el 24 de diciembre. Y sus majestades los Reyes Magos con su paje, estarán recibiendo a los niños desde el 28 de diciembre hasta el 5 de enero.

Todos los que quieran que sus peques vivan un momento de ilusión con los protagonistas de la Navidad podrán acceder de forma gratuita mostrando la app de Parque Corredor.

Los diferentes establecimientos también quieren sumarse al ambiente navideño y, los de llegada más reciente celebrarán sus aperturas con acciones promocionales a través de la app del centro comercial: calendario de adviento de cenas de Amazonia Wok, sorteo de productos de Natura y sorteo de tarjetas regalo de Normal para las compras navideñas.

El nuevo Parque Corredor, un centro más moderno, accesible, luminoso y accesible, ofrece actualmente la oferta comercial más amplia en la zona Noroeste de Madrid, tanto en alimentación como en moda y servicios -incluyendo marcas como IKEA, Media Markt, el hipermercado Alcampo, Inditex, etc.

Parque Corredor

El TIA  despidió el año con ‘Un banco con historias sorprendentes’

Imagen: LAP

El Auditorio del Centro Cultural Gilitos acogió, el pasado 16 de diciembre, la representación de ‘Un banco con historias sorprendentes’ de Luis Alonso, director de la misma, por Teatro Independiente Alcalaíno.

La obra está compuesta por cuatro piezas: ‘El banco’, ‘Reunidos por un banco’, ‘El banco de Selene’ y ‘La poetisa del banco’, cuya acción se desarrolla alrededor de un banco de un parque cualquiera, como ya habrán advertido. La disputa por un banco, la venganza de unas secretarias, las propiedades exotéricas que oculta un banco o el amor a primera vista que despierta una peculiar poetisa, son los pretextos que dan motivo a unas tramas originales, inteligentes y sorprendentes que nos brinda Luis Alonso, que ha dedicado como actor, director artístico y autor teatral, más de cuarenta años de su vida al TIA.

El reparto, que daba vida a los personajes, estaba formado por Carlangas, Marisa Jiménez, Fco. Javier Blasco, Begoña González, Soraya Redondo, Mónika Salazar, Lucía García, Paula Torrens y Carmela Tena. Las interpretaciones, la originalidad de los textos y el ritmo dramático  consiguieron emocionar al público asistente que premió con largos aplausos toda una  velada de buen hacer de este veterano grupo complutense.

El presidente de la asociación, Fco. Javier Blasco, como broche final, dirigió unas palabras de agradecimiento a la concejalía de cultura por la programación de la función y en especial al público asistente, destinatario último de toda propuesta cultural, al tiempo que le deseaba unas felices fiestas.

El hospital Príncipe de Asturias reabre la UCI-A tras los cambios realizados en su sistema de climatización

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares ha procedido este miércoles al ingreso de pacientes en 10 de los 16 boxes de la Unidad de Cuidados Intensivos A. Se confirma así la apertura inminente de esta sala de UCI anunciada ayer mismo por este medio.

El centro informa que la apertura se ha podido realizar una vez terminados los trabajos de limpieza especializada que se han estado llevando a cabo en estas instalaciones tras las actuaciones realizadas en su sistema de climatización, obras para el cierre anillo ACS y reformas del Plan de autoprotección y realizados los controles ambientales y necesarios para corroborar todos los requisitos de calidad que debe cumplir un espacio asistencial como este. La UCI irá aumentando su actividad en los próximos días.

Este anuncio se produce 24 horas después de que la consejera de Sanidad, Fátima Matute, informara en la Asamblea de Madrid, a preguntas de Más Madrid, que la apertura sería inminente y que dependía de la finalización de los controles de seguridad necesarios tras haber renovado el sistema de climatización de las instalaciones.

Desde el hospital afirman que las obras realizadas servirán para mejorar las condiciones de confortabilidad para los pacientes y sus familiares tras lo aprendido en la pandemia de la Covid-19. Entre los trabajos realizados también se encuentra un nuevo sistema de videovigilancia y seguridad, pintura y la instalación de suelo homologado para este tipo de instalaciones.

La Dirección del Hospital quiere destacar el esfuerzo realizado por los profesionales del Centro siguiendo los protocolos y guías clínicas según la evidencia científica actual para garantizar la calidad en los procesos asistenciales que se presta a los pacientes, al tiempo que se ha llevado a cabo una reordenación de otras áreas asistenciales durante el periodo de la obra.

Mejoras en la climatización

Además, y dentro de las actuaciones para mejorar la calidad y seguridad del paciente, así como en el confort y modernización de las instalaciones para ellos y los profesionales, el Hospital está mejorando el sistema de climatización con la instalación de un nuevo climatizador lateral del Bloque A y otro en el Sótano del Centro. En esta línea, se ha adquirido también un nuevo generador de 1.000 KWAS para reforzar la potencia de energía eléctrica.

Asimismo, el Hospital Príncipe de Asturias sigue trabajando por la modernización de los Servicios de Radiología y el nuevo de Medicina Nuclear. En este caso se ha procedido a la reciente instalación de las nuevas máquinas del Plan INVEAT (un PET-TAC, dos SPET-TAC, dos TAC y dos máquinas de Resonancia Magnética de 3 Teslas) que supondrá no solamente mejorar diagnósticos, sino dar un salto de calidad en el nivel de prestaciones asistenciales del Centro, ya que con la adquisición del PET-TAC se evitan desplazamientos a otros hospitales.

Inversiones y mejoras en los últimos meses

En este sentido, el Hospital Príncipe de Asturias también ha realizado en los últimos meses inversiones y mejoras de nuevas tuberías con la reforma del anillo de Agua Caliente Sanitaria, una nueva zona de talleres, la ampliación del Hospital de Día con un nuevo punto de extracción, un nuevo robot en el Servicio de Farmacia, y se ha ampliado la Unidad de Reproducción Asistida.

También se ha mejorado la sala de pruebas de Ergometría, se han reformado los techos en dos fases y se ha puesto en marcha un nuevo sistema de llamadas para aumentar la seguridad y evitar caídas en las habitaciones en aras de la seguridad del paciente, así como mejoras en la zona de hospitalización materno-infantil y una nueva sala de espera adaptada para la atención infanto-juvenil.

Respecto al Centro Integral de Diagnóstico y Tratamiento (CIDyT) Francisco Díaz, se han llevado a cabo mejoras en el área quirúrgica y se ha instalado un nuevo TAC y una nueva máquina de resonancia magnética.

La oposición muestra su satisfacción por la reapertura

Tanto el PSOE de Alcalá como Más Madrid Alcalá han hecho mucha presión para exigir la reapertura de la UCI-A. En su opinión, estas instalaciones permanecían cerradas como consecuencia de la decisión unilateral del hospital.

Rosa Romero, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, afirmaba que «ante la falta de soluciones y de explicaciones, nos vemos obligadas a llevar esta situación al Pleno municipal, para hacer toda la fuerza posible y que toda la ciudad presione para que nuestro hospital de referencia tenga su UCI principal abierta al completo, hay vidas en juego”.

En este sentido, la edil socialista, Blanca Ibarra, ha señalado que esta decisión «llega gracias a la presión ejercida estas semanas y que mantendremos, ya que seguiremos pidiendo el cese de la gerente a la consejera; no queremos que se produzca ni un incidente más de este tipo”.  

Por último, el Portavoz de los socialistas complutenses, Javier Rodríguez Palacios, reiteró la implicación de los socialistas «en la defensa de los servicios públicos y la exigencia de una sanidad pública de calidad», señalando que “lo primero son nuestros vecinos y esa va a ser siempre nuestra prioridad y por los que vamos a seguir trabajando día a día hasta conseguir soluciones, como hemos logrado hoy con esta apertura de la UCI-A de nuestro Hospital”.

Vuelven los Premios Cervantes al Deporte de Alcalá de Henares

En esta edición 2023 se valorarán los méritos conseguidos por nuestros deportistas durante el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2022 al el 31 de agosto de 2023 (excepto en la modalidad de Honorífico a la Trayectoria deportiva).

Nuevamente los galardonados recibirán en la gala de premiación el trofeo conmemorativo de reconocimiento a su trabajo, esfuerzo, sacrificio y virtud, que les hace llegar a lo más alto y nos hacen partícipes a todos por compartir sus triunfos con nosotros.

La gala de premiación tendrá lugar este miércoles día 20 de diciembre en el Teatro Salón Cervantes y se retransmitirá en directo por streaming (puedes seguirla en el vídeo superior de esta noticia).

Las modalidades de premio son:

Premio Cervantes a los Valores Deportivos (sin distinción de género):

Nacional

Comunidad de Madrid

Local Ciudad de Alcalá de Henares

Premio Cervantes al Mejor Deportista de Alcalá por categoría.

Premio Cervantes a la Mejor Empresa colaboradora con el deporte de Alcalá de Henares.

Premio Cervantes Honorífico a la trayectoria deportiva en Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares anima a la participación en los premios enviando tu propuesta de nominación mediante la cumplimentación del formulario disponible, y en caso necesario adjuntando información adicional que apoye la propuesta a través del correo electrónico: deportespremiocervantes@oacdmalcala.org

Podrás encontrar la información completa con respecto a los premios en el apartado de Bases Premios Cervantes 2023.

No habrá Mercadillo de Los Lunes en Navidad y Año Nuevo

La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que los próximos días 25 de diciembre y 1 de enero de 2024 no habrá mercadillos de los “Lunes”, que se ubica en el antiguo recinto Ferial.

Tanto el lunes en el Recinto Ferial, como el martes en la calle Jorge Guillén del Ensanche y, por último, los miércoles en la zona de la rotonda ‘Patrimonio de la Humanidad’ del distrito II suelen abrir en días Festivos, como ha ocurrido en pasados puentes de diciembre, si bien la coincidencia con la Navidad y el Año hace que no abran Los Lunes.

En principio si abrirán los conocidos mercadillos de Los Martes y Los Miércoles en Ensanche y Distrito II los días 26 y 27 de diciembre así como 2 y 3 de enero.

En cifras posteriores a la pandemia los mercadillos de la ciudad, que se celebran lunes, martes y miércoles, congregan a unas 5.000 personas de público así como a unos 700 feriantes.

La Comunidad de Madrid aprueba el nuevo Reglamento del Taxi

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy el Decreto del nuevo Reglamento del Taxi que moderniza el sector y aumenta su calidad y cuya entrada en vigor está prevista para los próximos días tras su publicación en el Boletín Oficial de la región (BOCM). Esta normativa también incentivará la creación de empleo en este ámbito profesional que suma más de 16.000 licencias.

Con esta modificación, el Gobierno regional pretende dar respuesta a la evolución de los hábitos de los ciudadanos en materia de movilidad que se ha producido en los últimos años. Para ello considera esencial adoptar medidas que contribuyan a flexibilizar la prestación de este servicio con el fin de satisfacer mejor las necesidades de los usuarios, incrementando tanto la calidad como la seguridad.

El texto, elaborado desde la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, tiene por objetivo mantener el equilibrio existente entre la oferta y la demanda y beneficiar a los ciudadanos e incluye novedades como el incremento de las tres licencias actuales por titular a un máximo de 15.

Asimismo, se establece que los vehículos en circulación podrán trabajar durante las 24 horas al menos cinco días a la semana. Se estima que los titulares de licencias interesados en tener sus vehículos realizando servicios durante más

horas podrán incrementar sus ingresos hasta un 30% y que esta medida contribuirá a generar cerca de 2.000 nuevos puestos de trabajo.

Taxi compartido

Este nuevo Reglamento incorpora una nueva modalidad, el taxi compartido, bajo la fórmula de precio cerrado, lo que permitirá que un ciudadano pueda contratar un trayecto de forma telemática y, durante el mismo, el vehículo podrá realizar paradas para que se suban otros viajeros, que previamente han contratado compartir todo el recorrido o parte de él. El coste que pagará cada uno será proporcional al itinerario aplicado y la suma de estos importes solo podrá ser superior a la que pagaría un único usuario por el mismo recorrido por el cobro a los viajeros del suplemento que los ayuntamientos propongan a la Comunidad de Madrid.

Además, la norma contempla una ampliación de los conocimientos que deben tener los conductores. Además de saber ubicar los lugares de interés de ciudades y municipios, ahora deberán pasar una prueba realizada por los ayuntamientos en la que acrediten que tienen nociones suficientes del idioma español que permita la comprensión de las indicaciones de los usuarios, de inglés y del manejo de dispositivos y primeros auxilios. También dispone que, para poder ejercer su labor, deben estar libres de condenas por delitos contra la libertad sexual.

Mejoras para los profesionales

Por último, el nuevo texto amplía la capacidad de acción de los profesionales y les ofrece nuevas herramientas con las que ahora no contaban. Ejemplo de ello es que, con la nueva regulación, los titulares de las licencias podrán poner vehículos en circulación que tengan en régimen de propiedad, como sucedía hasta ahora, pero también aquellos de los que dispongan en régimen de arrendamiento, bien sea mediante leasing renting.

Asimismo, se eliminan obstáculos para los taxistas ya que aquellos que no dispongan de su coche porque está averiado podrán alquilar uno de sustitución y seguir trabajando, evitando así perder parte de sus ingresos. Para ello, el Gobierno regional autorizara a una serie de empresas dedicadas profesionalmente al arrendamiento de vehículos sin conductor para que puedan alquilar automóviles que actúen como taxis e identificados como tal, sin estar vinculados a ninguna licencia.

Golpea a los coches con un camión sin ITV y da positivo en el test de drogas

La Policía Local de Alcalá de Henares informa de un control de tráfico en el que sus agentes interceptaron a un camión de reparto que iba golpeando a otros vehículos estacionados en el barrio de Nueva Alcalá.

Al interceptar al conductor de este camión se le practicó el pertinente test de alcohol y drogas y dio positivo en el segundo por lo que fue inmovilizado de inmediato.

Además, al registrar la documentación del vehículo, la Policía Local se percató de que este camión tenía la obligatoria Inspección Técnica de Vehículos (ITV) caducada por lo que sumó una infracción más.

Este tipo de actuaciones se hacen en el marco de los controles de tráfico que lleva a cabo la Policía Local de Alcalá de Henares.

Vive la magia de la Navidad con un gran espectáculo en el Hotel Campanile

La magia de la Navidad llega al Hotel Campanile de Alcalá de Henares. Ahora, tras su tradicional recogida de juguetes de principios de diciembre, te proponen un gran plan para toda la familia.

Disfruta de un evento inolvidable, lleno de sorpresas, de la mano de un ilusionista muy especial y con la participación de un visitante misterioso… Un espectáculo para toda la familia donde podrá entrar de forma gratuita un peque menor de 2 años por cada adulto.

La entrada solo cuesta 5 euros por persona y el espectáculo de magia se celebrará el próximo sábado 23 de diciembre a las 12:00 horas. Puedes reservar tus entradas en Entradium o en los teléfonos 91 802 56 12 o 634 498 906 (Whatsapp).

Y recuerda que siempre, en todos los eventos que celebra el Hotel Campanile, el parking está incluido y su cafetería estará disponible para ofrecer desayunos, bebidas y los productos de la carta del restaurante.

Hotel Campanile

Acogedor y dinámico, el Hotel restaurante Campanile de Alcalá de Henares te va a sorprender. Descubre los mejores eventos con artistas locales, disfrutando de una cocina casera con productos de temporada y proximidad. ¡Las noches de pijama para los más pequeños son otra sorpresa que te reserva el hotel!

A menos de 50 m, se encuentra el centro comercial Plaza Garena y la estación de tren de cercanías La Garena que permite llegar al centro de Madrid en 35 minutos y al centro de Alcalá en 2 minutos. El hotel dispone de restaurante, terraza, bar-cafetería, y dos salas de reuniones totalmente equipadas.

Dónde está el Hotel Campanile

Josep Seguí presentó su novela El rompecabezas blanco, en Plademunt

Una vez más, Plademunt abrió las puertas de su salón para acoger con entusiasmo y mucha ilusión un momento importante en la cultura de nuestra ciudad.

La presentación de un libro, El rompecabezas blanco, el sexto de Josep Seguí, de la mano de la Universidad de Alcalá y acompañado por dos doctores de la misma, la doctora Luana Bruno y el doctor Alejandro Iborra.

La historia del Restaurante Imaginario se enriquece con momentos como éste y, por eso, Iván Plademunt quiso compartirlo con todos vosotros.

Al finalizar, el chef ofreció un aperitivo con mucho cariño a los participantes y asistentes mientras José Seguí firmará ejemplares de su novela.

El agradecimiento de Plademunt

El chef Iván Plademunt quiere agradecer a todos los que han hecho posible esta presentación en el Restaurante Imaginario. Tanto el escritor como la UAH y todos los miembros que han ayudado a este evento. Por eso deja estas líneas en Dream Alcalá:

“En primer lugar agradecer el éxito de convocatoria en un acto tan importante en la vida como es la presentación de un libro. Una de esas cosas importantes y diría imprescindibles que hay que hacer a lolargo de nuestras vidas.

Una de las cosas que nos diferenciandel resto de seres vivos en el lenguaje, tanto oral como escrito. Y aunque en cierta forma algunos seres vivos se comunican mediante sonidos,, sólo nosotros somos capaces de hacerlo mediante grafías. En la palabra escrita está la diferencia y por esto mismo escribir y leer es tan significativo y tan necesario.

Gracias a la Universidad de Alcalá deHenares por ofrecernos una vez más participar es sus actividades y su día a día. En especial este agradecimiento está dirigido a don Alejandro Ibarra Cuéllar, profesor Titular del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad de Alcalá. Con un extenso historial de más de 20 años estudiando procesos de cambio a lo largo del proceso vital.

Agradecimiento especial para Doña Luana Bruno, excelente persona, amiga e insaciable motor de ideas que la convierten en la musa de este restaurante y de este evento. Ella es profesora de la Universidad de Alcalá de Henares, doctoraen Educación e Investigadora postdoctoral.

Nos dejamos para el final al protagonista de esta tarde. Gracias por partida doble a Josep Seguí Dolz. En primer lugarpor escribir y compartir esta novela EL ROMPECABEZAS BLANCO., alguién tenía que escribirla y tú fuiste lo suficientemente valiente para hacerlo. Y en segundo lugar, gracias por darnos la oportunidad de acogerte en este acto y convertirnos en valientes también.

Josep Seguí es psicólogo, ensayista y novelista. Presidente de en diálogo, me encanta el nombre, y docente. Parece ser una persona muy ocupada, muy bien ocupada con lo que mi agradecimiento es enorme”.

El rompecabezas blanco

España, año 2022, un país al borde de una nueva guerra civil.

Joel, un periodista miembro del Partido Comunista. Al principio de la narración alguien le regala un rompecabezas blanco que pasa a ser como el hilo conductor de la misma.

Bohdana y Anichka, dos adolescentes rumanas hermanas e “inmigrantes ilegales” cuyos padres han fallecido recientemente y a quienes Joel acoge en su domicilio. Este y la mayor de las chicas, Bohdana, se enamoran.

La Agencia, organización ultra fascista cuyo objetivo es derrocar al actual gobierno de izquierdas.

Sophie, líder de los movimientos comunistas europeos, invita a las chicas rumanas y al periodista a huir a París alojándose en su casa cuando son duramente amenazados por la organización fascista. Van para allá en un ajetreado y peligroso viaje por carretera. La guerra ya ha empezado.

A los pocos días de vivir en casa de Sophie, el Partido Comunista Francés cede un pequeño piso a Joel y las chicas. Bohdana, en cuyo corazón se ha despertado una ligera sospecha, observa que algunas noches el periodista sale del piso y vuelve a altas horas de la madrugada. Decide seguirlo. Tal vez nunca debería haberlo hecho… La guerra ya ha terminado. La han ganado los fascistas. Sophie y Joel desaparecen de la narración en unas circunstancias más que extrañas.

Las hermanas vuelven a España, donde son inmediatamente captadas por un prostíbulo de lujo y…

Josep Seguí Dolz

Psicólogo. Desde hace años se inspira en las propuestas del construccionismo social. Está asociado al Taos Institute, organización internacional donde se agrupan profesionales que trabajan desde esta opción.

Su principal actividad es la docencia, siendo fundador junto a la psicóloga Sara Olivé Horts de Umansenred Escuela de Psicología.

Colabora también con psicoterapeutas, trabajadores sociales y otros profesionales como consultor en prácticas colaborativas y dialógicas, de las que es uno de sus principales impulsores siendo presidente de la asociación ENDIÁLOGO, orientada a la difusión y dignificación de esas prácticas; y docente internacional de las mismas.

Contacta con Plademunt

La Universidad de Alcalá entrega su donativo a la Fundación Nadiesolo

La Universidad de Alcalá ha hecho entrega de un donativo a la Fundación Nadiesolo, entidad que cuenta con sedes en Alcalá de Henares y Guadalajara, dedicada al desarrollo de programas de voluntariado para acompañar a personas que sufren soledad no deseada por enfermedad, dependencia, discapacidad o en riesgo de exclusión.

María Sarabia, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Coordinación, ha sido la encargada de entregar la recaudación obtenida por la UAH con las entradas del Concierto de Apertura de Curso, un total de 1.000 euros, a Isabel Antúnez, directora general de la Fundación.

Fundación Nadiesolo

Nadiesolo Voluntariado es una Fundación Benéfica que desarrolla programas de voluntariado para acompañar a personas que sufren soledad no deseada por enfermedad, dependencia, discapacidad o en riesgo de exclusión.

Su MISIÓN es ser cauce de solidaridad para contribuir a crear una sociedad más justa y humana, mediante la promoción, formación y coordinación del voluntariado. Actualmente cuentan con 2.000 voluntarios que acompañan a más de 40.000 personas

Los Reyes Magos del Rugby volvieron a llevar sus balones a los niños del Hospital de Alcalá

Como ya es tradición por estas fechas, una representación del Club Rugby Alcalá se acercó al Hospital Príncipe de Asturias para dejar un regalo en forma de balón ovalado a los niños y las niñas que están ingresados.

Es el octavo año que el club rojillo visita a los niños de la planta de pediatría que pasan estos días en el Hospital. Nunca han faltado a su cita si bien, en los dos años de pandemia, dejaron sus balones en la puerta.

La delegación del Rugby Alcalá, encabezada por el capitán del equipo senior masculino, Martín Robles, se encontró con el personal sanitario con los que llevaron a cabo el reparto de balones de rugby entre la decena de pequeños y pequeñas ingresados.

“Para nosotros es un placer venir a visitar a estos pequeños que, seguro, estarán en su casa antes del fin de semana para celebrar la Navidad con su familia. Nosotros solo queremos traerles un pequeño regalo en forma de balón con el que jugamos nuestros partidos y que lo tengan de recuerdo en sus casas por si algún día, ojalá, les apetece jugar con nosotros”, afirmaba Robles.

Además, decía el capitán, “queremos dar las gracias a todos los trabajadores del hospital Príncipe de Asturias, en especial a la dirección y el personal de pediatría, que nos han recibido con los brazos abiertos. Pero, sobre todo, nos quedamos con la sonrisa de los chavales y sus ganas de jugar con nosotros”.

Coro di Core presenta sus tres conciertos de Navidad

Coro di Core, el grupo coral a capella alcalaíno dirigido por Iñigo Guibert, enfoca las Navidades con una serie de conciertos durante el mes de diciembre.

El primero se celebró el pasado sábado 16 de diciembre y tuvo lugar en el espacio literario y cultural Notting Hill, del Centro Comercial Los Pinos, a las 19:00 horas. El repertorio reunió un grupo de canciones del mundo y otro de villancicos de los siglos XVI y XVII.

Además el miércoles 20 de diciembre en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica y el sábado 23 en la plaza Palacio, ofrecerá otros dos recitales de villancicos clásicos y populares del repertorio español e internacional.

Coro di Core

Un grupo que se creó en 2014, dedicado a la música vocal a capella. Su repertorio abarca Música Española de Época Cervantina, Música Europea de los siglos XVI y XVII, Canciones del Mundo y Canciones Africanas.

II Campaña de recogida de juguetes y alimentos no perecederos de la Escuela de Danza Pepe Vento

“Queremos compartir el espíritu navideño. Quizás suene simple, pero ofrecerles nuestra sonrisa a las personas necesitadas es una manera  de reconocerlas y visualizarlas. Si ves a una, intenta averiguar su nombre y salúdala” afirman desde la Escuela de Danza Pepe Vento.

Nos invitan además a ofrecer nuestro tiempo en esta Navidad que es un gran momento para ofrecerte como voluntario  como por ejemplo en la asociación PROVIDA o realizando alguna donación en su escuela para en la que está ocasión tenemos el placer de colaborar.

Haz una donación. Es la manera más sencilla de ayudar. Ropa, leche maternizada, potitos,  pañales, champú, gel y crema para bebes son algunos de los productos más demandados por  esta asociación ya que les llegará de primera mano en beneficios a las personas necesitadas. Ayuda directa. Por otro lado, puedes llevar la ropa que ya no uses.

Más información

Sígue a la Escuela en sus redes sociales

Dónde está la Escuela de Danza Pepe Vento

Calle Ribera nº16 – 288805 – Alcalá de Henares

Abierto para jugar: el colegio La Garena abre para Jugar en Navidad

Imagen de archivo

La Concejalía de Educación informa de que los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre de 2023 (semana 1) y 2, 3, 4, 5 de enero 2024 (semana 2), el CEIP la La Garena (calle Arturo Soria, 3) permanecerá “Abierto para Jugar” y ofertará actividades lúdicas, culturales, creativas y deportivas, adaptadas a las edades y necesidades de los participantes. En esta ocasión la inscripción deberá hacerse por semanas, es decir, no pueden inscribirse días sueltos.  

Para la 1 se podrán efectuar las inscripciones hasta el 13 de diciembre y para la semana 2, hasta el 27 de diciembre, a través de la web: www.spsociales.com .  

Este programa es una iniciativa municipal que pretende servir de apoyo a las familias de escolares de centros educativos de Infantil y Primaria, para que puedan desarrollar sus tareas durante los días no lectivos, facilitando de esta manera la conciliación laboral y familiar.    

Hay disponibilidad de 65 plazas, que se adjudicarán por riguroso orden de inscripción hasta completar, para niños y niñas matriculados en colegios de educación infantil y primaria del municipio de Alcalá de Henares: Serán necesarias un mínimo de 20 inscripciones para abrir un centro escolar y 10 para el servicio de comedor.   

Horarios y precios  

El horario de apertura es de 9:00 a 14:00 horas y supone un coste de 20 euros por semana. Además, a este importe, se le sumarán los siguientes servicios si se desea: entrada a las 7:30 horas con desayuno por un coste de 9,50 euros, entrada a las 8:00 horas por 8 euros; y salida a las 15:00 horas, incluyendo servicio de comedor por 20 euros, o hasta las 16:00 horas con un coste de 24 euros.   

Judith Piquet, nueva vicepresidenta del Consejo Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias

La popular estará al frente de la vicepresidencia del Consejo Territorial de la FEMP para el periodo 2023-2027, tras lo acordado en la última reunión. El Consejo Territorial es el órgano de máxima autoridad de la FEMP durante el periodo de cuatro años que transcurre entre la celebración de los Plenos Ordinarios.

Entre las competencias del Consejo están las de hacer cumplir las Resoluciones del Pleno, velar por el cumplimiento de los fines estatutarios, aprobar el Reglamento de Régimen Interior y el del Pleno, así como articular las relaciones de la FEMP con las Federaciones Territoriales.

También le corresponde decidir sobre aquellos asuntos que por su urgencia no puedan ser presentados al Pleno. A partir de ahora, los populares tendrán entre sus competencias dar prioridad a las actividades que la Federación Española de Municipios y Provincias puede desarrollar en el ámbito social, económico o de vivienda, para dar respuesta a los problemas que afectan a los vecinos.

Del mismo modo, tal y como han anunciado hoy, reivindicarán una mayor financiación para las entidades locales, y trabajarán para la consecución de las modificaciones normativas que permitan que los Ayuntamientos puedan trabajar de forma eficaz.

El PSOE de Alcalá critica al gobierno su rechazo a solicitar a Madrid precios asequibles para el Plan VIVE

Los socialistas complutenses vieron este martes como todas y cada una de sus cuatro mociones fueron rechazadas por el equipo de Gobierno en el último Pleno municipal ordinario del año, que de forma extraordinaria se celebró en el salón de actos de la sede de Alcalá Desarrollo por las obras que se están realizando en el salón de Plenos del Ayuntamiento.

Los socialistas mostraron además su rechazo a la propuesta del equipo de Gobierno para que el Segundo Teniente de Alcalde y Portavoz de VOX, Víctor Acosta, compatibilice su actual cargo municipal a tiempo completo con una actividad laboral complementaria de asesoramiento a empresas ligadas al campo de la “contratación en obras” o el “mantenimiento e infraestructuras”, una decisión que, como señaló la edil socialista Diana Díaz del Pozo, no tiene precedentes en nuestro Ayuntamiento.

Díaz del Pozo denunció en este sentido durante su intervención que esta decisión, aprobada con los votos de VOX y PP, supone una desvergüenza, ya que no se garantiza de ninguna forma que el señor Acosta se sirva de su cargo para suministrar información privilegiada a estas empresas a las que va a asesorar, lo que supone “un hecho tremendamente grave, ya que nadie nos garantiza que esto no pueda ocurrir. Con esta decisión del PP pasamos de la ciudad de los enchufes a la ciudad de las golfadas”.

UCI del Hospital Príncipe de Asturias

Los socialistas llevaron al debate del Pleno la caótica situación que padecen pacientes y profesionales sanitarios de nuestro Hospital en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) como consecuencia de la decisión de su Gerente, María Dolores Rubio, de tener cerrada la UCI-A, una situación que fue ratificada en el Pleno por la representante sindical de los sanitarios de nuestro Hospital que intervino para denunciar “la grave problemática” que se vive en la Unidad, sin recursos ni las condiciones mínimas para desarrollar su trabajo y con una realidad que pone en peligro la integridad de los pacientes. 

La edil Blanca Ibarra destacó durante su intervención como resulta inaceptable que como consecuencia de una decisión unilateral de una Gerente “se pongan en riesgo vidas humanas cada día”.  Ibarra pidió el apoyo del Pleno para dar respuesta a una “gravísima situación consecuencia de la mala gestión de la actual Gerente”, por lo que pidió el respaldo a una moción “que no va contra el equipo de Gobierno, sino que va a favor de los pacientes y los profesionales sanitarios y contra una gestión desastrosa”. La moción fue rechazada por los votos en contra de VOX y PP.

Un plan VIVE “bajo sospecha y nada asequible”

En la segunda de sus mociones, los socialistas abordaron el conocido como Plan Vive de vivienda del Gobierno de la Comunidad a través del cual se prometían “alquileres asequibles” con precios un 40% inferiores al precio del mercado. El edil socialista Alberto Blázquez recordó como en el caso de Alcalá de Henares el citado Plan contemplaba 736 viviendas en el barrio de Espartales Norte en régimen de alquiler.

Blázquez señaló durante su intervención como “el precio fijado para estos alquileres “asequibles”, con sus respectivos prorrateos del importe del Impuesto de Bienes Inmuebles y con las tasas de basuras u otras tasas municipales, ascienden en algunos casos hasta casi los 1.000 euros, un precio igual e incluso superior al que se puede ver en alquileres libres en viviendas de la zona”. Blázquez denunció además que el proceso para la selección de inquilinos “no está siendo nada transparente”, exigiendo además los fondos de inversión que lo gestionan que quienes quieran optar a una vivienda justifiquen ingresos netos que en algunos casos superan los 2.800 euros netos mensuales, cifras difícilmente accesibles para nuestros jóvenes.

Ante esta situación, el Grupo Socialista pidió el apoyo del Pleno para solicitar al Gobierno Regional “la reducción de los precios del alquiler y gastos vinculados a las viviendas, además de que se priorice en el acceso a las viviendas a jóvenes, mayores, personas con discapacidad y colectivos como mujeres víctimas de violencia de género, familias numerosas y familias monoparentales de nuestra ciudad”, propuesta que, nuevamente, fue rechazada con los votos de VOX y PP.

Condena a las palabras de Abascal

Los socialistas llevaron también al debate del Pleno las recientes palabras del líder de VOX, Santiago Abascal, donde afirmaba en Argentina que los españoles querrán “colgar a Sánchez de los pies”, unas declaraciones que el Portavoz de los socialistas complutenses, Javier Rodríguez Palacios, calificó de “intolerables, mucho más cuando las hace un líder político en democracia, con cuyo partido el PP está compartiendo gobiernos en autonomías y municipios, como el nuestro”.

Rodríguez Palacios se dirigió directamente a los integrantes del Grupo Popular y a la actual alcaldesa, Judith Piquet, en ese momento ya ausente del Pleno, señalando que “estamos ante un llamamiento directo al odio y a la violencia, y el Partido Popular no debería mirar hacia otro lado; podemos pensar diferente, tener proyectos que discrepen, pero deberían tener una posición mucho más clara ante los llamamientos a la violencia de sus socios, donde no caben peros con argumentos lamentables, equiparando victimas y victimarios”. Lamentablemente, el PP votó en contra de la moción socialista, en una decisión con la que “le arrastran nuevamente desde VOX a las posiciones más ultras”.

Contra la propuesta para el Camarmilla

Por último, los socialistas abordaron la situación del arroyo Camarmilla y su entorno con una moción en la que el concejal socialista Enrique Nogués solicitó “que se incluya en los próximos presupuestos una partida específica para ejecutar el proyecto de revegetación, rehabilitación y puesta en valor integral del arroyo a su paso por nuestro municipio”. 

Nogués destacó la necesidad de que “se continúen realizando actuaciones de mejora tanto de la red de aliviaderos como en el entorno del arroyo”, propuesta que también fue rechazada por VOX y PP.