Los profesionales del Centro de Salud Meco y sus consultorios locales han participado activamente durante el presente curso escolar en el programa “Desayunos saludables e Higiene Bucodental”, que coordina la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad.
Un total de 139 alumnos asistieron a los talleres celebrados en los centros educativos, cuyo objetivo es sensibilizar a la comunidad escolar de la zona sobre la importancia del desayuno y la higiene bucodental, así como implantar hábitos alimentarios saludables que mejoren la situación nutricional de la población en edad escolar.
Así, durante los meses de febrero, marzo y abril se han realizado actividades de Educación para la Salud en los centros educativos públicos de la zona: CEIP San Sebastián y CEIP Gloria Fuertes (Meco), CEIP Los Santos (Santos de la Humosa) y CEIP Ángel Castro (Valdeavero).
Los talleres han sido impartidos por diferentes profesionales de Atención Primaria, entre ellos personal de Enfermería, residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria, pediatra, alumnos de Pregrado de Enfermería, higienista dental y enfermera escolar.
Tanto los profesionales sanitarios implicados como la comunidad educativa han expresado su satisfacción por la intervención y su interés por continuar con esta actividad de Educación para la Salud.
Con motivo de las Elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán el próximo 9 de junio, el Servicio Municipal de Protección Civil de Alcalá de Henares pone en marcha un operativo especial para facilitar el traslado a los colegios electorales de todas las personas con movilidad reducida para que puedan ejercer su derecho al voto.
Los interesados podrán solicitar este servicio hasta el día 5 de junio, llamando al teléfono 918883300 extensión 4127, en horario de 8:00 horas a 14:00 horas. También pueden solicitarlo a través de correo electrónico escribiendo a: mandoproteccioncivil@ayto-alcaladehenares.es , indicando el nombre, D.N.I, teléfono, dirección, colegio electoral correspondiente y prioridad de horario. Posteriormente, contactarán con los solicitantes para confirmar el traslado y los detalles de la recogida.
Todas aquellas personas que tengan confirmado el traslado deberán estar preparadas a la hora que se les haya indicado con su D.N.I, tarjeta de residencia, pasaporte (con fotografía) o carné de conducir (con fotografía) y la tarjeta censal. Los documentos de identidad han de ser originales, aunque estén caducados; en ningún caso fotocopias.
Los interesados serán trasladados hasta sus respectivas mesas electorales y de regreso a su lugar de procedencia por voluntarios de Protección Civil de Alcalá de Henares.
Cristina Alcañiz, concejala de Urbanismo. Imagen de archivo
La concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcalá, Cristina Alcañiz, ha anunciado hoy que se ha llevado a cabo la adaptación de varios proyectos del Plan Regional de Inversión, conocido como Plan PIR, con el objetivo de atender las necesidades reales de los vecinos de la ciudad.
Por un lado, se ha retirado la petición de construcción de un aparcamiento de caravanas y se ha sustituido por la construcción de un aparcamiento para vehículos de nuestros vecinos en las inmediaciones de Jiménez de Quesada, con una inversión de 1 millón de euros y más de 125 plazas.
Además, se incorpora la reforma de la calle Núñez de Guzmán, «muy deteriorada y demandada por los vecinos», y se retira la reforma de los ejes 10 u 8, en el entorno de José María Pereda, que, aun necesitando una rehabilitación, no es tan acuciante. En esta calle se invertirá, con financiación de otro tipo, para mejorar su iluminación. La inversión en Núñez de Guzmán supera los 1,7 millones.
Por último, se ha permutado un proyecto que se había incluido y que contemplaba la construcción de un nuevo centro de formación, por la reforma de una importante infraestructura de saneamiento que lleva décadas sin renovarse.
El equipo de Gobierno considera que el centro FIA, recién reformado, podrá acoger ese nuevo centro de Formación y prefiere invertir 3,2 millones de euros en la mejora de las secciones de algunas tuberías de la zona que se anunciará en próximas semanas. Se trata de tramos que se han asfaltado recientemente, pero cuyos saneamientos están muy deteriorados, provocando hundimientos y graves inundaciones en los barrios que hay que solventar de forma urgente.
Cristina Alcañiz ha declarado «hemos adaptado el plan de inversión regional de Alcalá a las necesidades reales de los vecinos y para ello hemos hecho algunas modificaciones respecto a las propuestas que había realizado el equipo de gobierno anterior en la legislatura pasada».
La concejala de Participación Ciudadana y Distritos, Esther de Andrés, ha salido al paso de las informaciones vertidas por Más Madrid acerca de la gestión plazas de natación para mayores y ha explicado que estas plazas se tramitan desde las Juntas Municipales de Distrito a propuesta de la Ciudad Deportiva Municipal.
De Andrés ha detallado que las tarifas de natación están establecidas en las Ordenanzas Fiscales y Generales de precios públicos del Ayuntamiento de Alcalá, “que fueron aprobadas por el anterior equipo de Gobierno, concretamente las correspondientes a las tasas por prestación de servicios y utilización de instalaciones en las Ciudades Deportivas Municipales, su tasa 114 Actividad 3ª edad (Inst. Grupo/hora/mes) Juntas Municipales de Alcalá”.
Para adecuarse a lo prescrito por las citadas ordenanzas fiscales vigentes, ha sido necesario continuar con grupos de 40 usuarios y reducir la actividad a 1 hora a la semana, “de esta manera podemos cumplir con la legalidad vigente e incrementar el número de plazas desde las 600 anteriores hasta las 880 actuales, lo que supone una considerable ampliación de la universalización de este servicio a los mayores de una manera más justa, democrática y equitativa, sin tener que aumentar el coste ni para los vecinos de Alcalá y ni para el erario público”.
En diciembre del año pasado, los socialistas complutenses alertaban ya sobre la ausencia de vigilancia nocturna en las ciudades deportivas de El Val, Juncal y Complejo Deportivo de Espartales.
Los socialistas acusan al actual equipo del Gobierno de VOX y PP (con Víctor Acosta (VOX) como presidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal) de «dejar caducar el contrato vigente» (adjudicado en septiembre de 2021 por dos años y que contemplaba dos prórrogas de un año cada una que).
Una situación que califican como “lamentable y caótica”, y que vino acompañada por el robo de cable en el Estadio Municipal El Val y ahora con el saqueo sufrido en las últimas fechas de las máquinas expendedoras de la Ciudad Deportiva Municipal de El Val, «un hecho que, según parece, no es la primera vez que ocurre».
Conserjes por vigilantes
Desde las filas socialistas denunciaban públicamente el pasado mes de abril que el actual equipo de Gobierno trató de “tapar sus vergüenzas proponiendo la aprobación de un contrato menor para contratar “conserjes”, un puesto que, como es obvio, no está destinado a especialistas de la seguridad -señalaban los socialistas- y que no era más que un parche vergonzoso del señor Víctor Acosta”.
Recuerdan, además, que “el Consejo de Administración del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal del pasado 18 de marzo rechazó la propuesta del señor Acosta para la aprobación de unos pliegos de condiciones para la contratación del servicio de vigilancia que recortaban gravemente el número de horas de vigilancia que se había adjudicado en 2021 (pasando de las 13.160 horas aprobadas entonces a unas escasas 5.104 horas) y eliminaban la vigilancia nocturna, recortando el presupuesto de los casi 260.000 euros del contrato de 2021, gestionado por el gobierno socialista, a unos escasos 123.350 euros”.
Ante “este último capítulo vergonzoso sufrido en El Val con el robo en sus máquinas expendedoras”, desde el PSOE recuerdan que estamos ante un año “en blanco para la ciudad, que evidencia una peligrosa desorganización por parte de un equipo de Gobierno más preocupado por sus guerras internas y por competir para ver quien sale en la foto que por la gestión del día a día de nuestra ciudad”.
Los socialistas recuerdan en este sentido que “nos quedamos sin contrato de Grúa Municipal, sin contrato para el suministro de productos químicos para las piscinas municipales y recientemente sin el servicio de reparación y mantenimiento de instalaciones contra incendios en las ciudades deportivas municipales”, unos hechos “vergonzosos y muy graves, que evidencian una gestión caótica del Gobierno de VOX-PP, y especialmente del Presidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, Víctor Acosta, que en lugar de estar centrado en dar solución a estos graves problemas, se dedica a soltar públicamente graves acusaciones a la propia alcaldesa, acusándole incluso de permitir obras ilegales, ante el silencio vergonzante de la propia Piquet”.
Desde Más Madrid Alcalá afirman que “se trata de un timo a las personas mayores, que van a tener solo un día de natación a la semana, pero pagando lo mismo que cuando tenían dos días; es decir, ahora van a tener un día de natación al precio de dos”.
En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento complutense: “Ayer dimos la voz de alarma con algo que preocupa a la ciudadanía, que nos ha trasladado quejas de forma masiva. Y es que de forma inesperada las personas usuarias de los cursos de natación para mayores de 65 años se han encontrado con un cambio que afecta a su economía y a una actividad saludable y que fomenta el envejecimiento activo. Estos son los recortes en servicios públicos del Gobierno municipal de Partido Popular y Vox”.
“Antes una clase de natación costaba 29,5 euros, cantidad que multiplicada por las dos clases a la semana que se ofrecían daba como resultado los 59 euros que pagaban las personas mayores. Ahora tendrán que pagar 59 euros, pero solo por una clase a la semana, por tanto, es un incremento del 100% del coste de una clase y una reducción del servicio público que se ofrece a las personas mayores”.
Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento, añade: “No nos sorprende, ya que en las Ciudades Deportivas Municipales se acumulan las quejas y los problemas y este Gobierno de PP y Vox, lejos de ponerles remedio, está en una huida hacia adelante, echando las culpas a los demás y basando sus gestiones en recortes y subidas de tasas”.
Desde Más Madrid Alcalá concluyen exigiendo “explicaciones al Gobierno municipal de PP y Vox, que debe dar marcha atrás a este recorte del servicio público, que supone un timo a las personas mayores”.
Un total de 5.373.059 ciudadanos de la Comunidad de Madrid están llamados a votar en las elecciones al Parlamento Europeo del próximo domingo, 9 de junio, para participar en la elección, en circunscripción electoral única de todo el estado, de los 61 eurodiputados que corresponden a España en estos comicios, siete más que en las anteriores elecciones de 2019.
De estos electores, 4.916.268 corresponden al censo de electores residentes (CER), 408.282 corresponden al censo de electores residentes ausentes (CERA) y 48.509 están incluidos en el censo de electores residentes extranjeros (CERE) que tienen derecho a votar en España.
Además, hay 56.604 son nuevos electores con respecto al censo electoral de las elecciones julio del año pasado. Todas las papeletas electorales de todos los partidos se guardan en Alcalá de Henares
El ‘almacén de las elecciones’
El delegado del Gobierno de Madrid, Francisco Martín, ha visitado el centro logístico de la Delegación, una nave de casi 3.000 metros cuadrados ubicada en el polígono de La Garena, desde donde se gestiona, almacena y distribuye todo el material electoral que se utilizará en la Comunidad de Madrid para las próximas elecciones de día 9 de junio.
El apoyo logístico de la Delegación del Gobierno se centra en dos actividades principales:
La distribución desde este centro de todo el material y elementos físicos para la votación: urnas, cabinas y señalizadores, papeletas y sobres, impresos y actas.
La coordinación en la transmisión, en tiempo real, de los datos de participación y del escrutinio de la jornada electoral, por medio de los representantes de la Administración.
110 millones de papeletas
Francisco Martín ha explicado que, en estos momentos, ya se encuentran distribuidas las 3.765 cabinas de votación y 8.080 urnas que servirán para que sean depositados los sobres con los votos, por los 1.083 centros de votación y las 6.997 mesas electorales. Se están distribuyendo además en total 110 millones de papeletas impresas para las 34 candidaturas proclamadas en la Comunidad de Madrid.
Para ello, contarán con unas 3.700 personas que actuarán como representantes de la administración y 1.083 coordinadores “que estarán a su disposición para resolver cualquier duda o gestionar cualquier incidencia que pudiera surgir a las personas que actuarán como miembros de mesa”, ha añadido. Además, habrá 1.083 señalizadores de los centros electorales de la provincia de Madrid.
La Delegación del Gobierno ha comenzado a distribuir, desde el pasado 28 de mayo, el ‘material electoral blando’, esto es, sobres, papeletas de votación, actas electorales y documentación similar. Primero, a los 25 municipios grandes (de más de 20.000 habitantes) y a los locales electorales de los 21 distritos de Madrid capital y, posteriormente, a los municipios de menos de 20.000 habitantes.
Todo preparado para las Europeas
En palabras de Francisco Martín, “desde la Delegación del Gobierno hemos hecho todo lo posible para que la jornada electoral transcurra con normalidad, se desarrolle sin incidencias reseñables y sea un éxito de participación”
Alrededor de 3.700 representantes de la Administración facilitarán los datos del escrutinio y de la participación en la jornada electoral
Para facilitar la información sobre la constitución de las mesas electorales, sobre los datos de participación a lo largo del día y sobre resultados de la elección, se han designado 3.722 representantes de la Administración, de los cuales 1.865 serán trasmisores de datos y 1.857 de apoyo. Además, hay 1.083 coordinadores (uno por cada centro electoral), que organizan las tareas y turnos de los representantes, colaborando en todos los asuntos relacionados con la jornada electoral.
Estos representantes, en su mayoría, ya participaron como tales en la jornada electoral del pasado mes de julio, por lo que el proceso de formación para el manejo de las tabletas de transmisión de datos en tiempo real se ha visto facilitado.
Un año más, la categoría de alta competición nacional llevaba el nombre de ‘Gran Premio Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares’. Un concurso de salto tres estrellas que tuvo lugar el pasado domingo y que significó el colofón de un gran de semana hípico en las instalaciones del Centro Deportivo Sociocultural Militar Alcalá.
Finalmente el Gran Premio, con la participación de dieciocho binomios en las dos mangas en saltos de 1.40 metros, fue para Juan Ignacio Lasquetti que realizó un recorrido perfecto en las dos mangas del domingo a lomos de Jordan. Le acompañaron en el podio Hugo García del Pozo de Souza, montando a Giovanni 200 e Iñigo Fernández de Mesa Vargas con Ebane du Mesnil
En el llamado pequeño Gran Premio del sábado, saltos de 1.30 metros, se impuso Álvaro Gil Gómez con Quizas de Quijas. Le siguieron Mickey Seaquist Fernandez-Cavada con Wadi Rum de Walyro y Juan Queipo de Llano Álvarez de Toledo a lomos de Tanaka.
La alcaldesa, Judith Piquet; el segundo teniente de alcalde y presidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, Víctor Acosta; y la concejal de Deportes, Dolores López, asistieron a la prueba y a la entrega de premios de la mañana del domingo.
Un completo fin de semana
Durante los tres días de concurso se realizaron diferentes competiciones, alguna de ellas de ‘Categoría Promocional’, siguiendo con la línea de trabajo desarrollada desde la concejalía de Deportes; favoreciendo el desarrollo desde la base.
Una de estas pruebas, que se celebró en la tarde del sábado fue la de ‘Promoción de jinetes y amazonas de la ciudad’ con una veintena de binomios alcalaínos inscritos.
En esta edición han confirmado su presencia grandes jinetes y amazonas de primer nivel, que estuvieron participando en el Concurso Internacional de Madrid, que también se disputa en pista de hierba y aprovechan para hacer dos concursos en este tipo de pistas que son poco habituales por el mantenimiento que requieren.
Alcalá de Henares volvió a salir a la calle este domingo acompañando a Jesús Sacramentado en el Corpus Christi. Una jornada de alegría que la diócesis de Alcalá califica como la más importante de las procesiones que salió de la catedral Magistral, con centenares de personas esperando en los aledaños del templo y la Plaza de los Santos Niños.
Como preparación para esta solemnidad, a las 13:00 horas se ofició una santa misa en la Catedral Magistral por parte del Obispo Mons. Antonio Prieto Lucena. Después, quedó expuesto del Santísimo Sacramento desde el final de la misa hasta el rezo de vísperas.
Ya por la tarde, cientos de personas esperaban a las afueras de la Catedral además de todos los que vieron el paso del cortejo por cada una de las calles del recorrido lo que volvió a dejar a las claras la Pasión Alcalaína por un Corpus que recupera sus mejores cifras de fieles siguiendo la procesión que tuvo antes de la pandemia.
Los pasos: primero San Félix de Alcalá. Seguidamente, llegaba el paso de los Santos Niños Justo y Pastor con el grupo de niños y niñas de comunión. Y ya, el paso procesionario de Jesús Sacramentado del Corpus Christi complutense.
El acompañamiento musical corrió a cargo de la banda de la Agrupación Musical Jesús de Medinaceli y la Banda de Palio de Juventudes Musicales.
Entre las autoridades que acompañaron al Corpus estaban la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet; el concejal de Festejos Populares, Antonio Saldaña; el edil de Salud, Teófilo Lozano; y la titular de Familia, Pilar Cruz. Delante de ellos, la curia complutense encabezada por los Obispos titular y emérito de la Diócesis de Alcalá.
Imágenes de Guillermo Jiménez
Recorrido y procesión del Corpus
El recorrido de la procesión salió de la Catedral Magistral, Plaza Santos Niños, C/ Escritorios, C/Santa Ursula, Plaza Rodríguez Marín, Plaza de Cervantes (lado del Círculo), C/Libreros, Iglesia de Santa María.
El Santísimo procesionó portado en andas por la Cofradía Sacramental del Carmen y acompañado por la música de la Banda de Palio de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares y de la Agrupación Musical del Cristo de Medinaceli.
A lo largo del recorrido de la procesión se dio parada en los altares preparados por la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía; la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Salud; la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen del Val -que estará situado en el Ayuntamiento recordando que la Virgen del Val es alcaldesa perpetua de la ciudad-; la Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza y el Trabajo; y la Cofradía de María Santísima de la Soledad Coronada.
En el quiosco de la música, en la Plaza de Cervantes, el obispo dirigió unas palabras y bendijo con el Santísimo. La procesión finalizó en la parroquia de Santa María la Mayor, de la calle Libreros.
Ya se acerca el verano y con ello el fin de curso y actividades de Colectivo C.A.J.E. Todos los años, tienen como actividad de cierre del curso: el campamento y el campus de verano.
CAJE quiere conseguir que 55 participantes de CAJE entre 6 y 17 años puedan disfrutar de un campamento (en esta ocasión urbano), con un intenso programa de actividades y garantizando una alimentación variada y saludable. Un rayito de sol hará que su verano tenga más alicientes, que puedan relacionarse con otras niñas y niños y se cumplan parte de sus derechos.
La campaña de Crowfunding de ‘Mi Grano de Arena’ puede permitir que realicen las actividades, se faciliten becas a las familias y se puedan cubrir el alojamiento y el transporte.
Tú puedes hacerlo posible con una pequeña aportación. Cada grano suma. CAJE agradece de corazón cada aportación que se realice. Sólo tienes que clickar aquí.
5 € permiten el desayuno de 5 chicos participantes.
10 € permiten un menú (desayuno, comida y merienda) adaptado a todas las necesidades.
20€ permitirán el desarrollo de un programa socioeducativo completo.
50€ ayudará a que familias con 2 o más hijos puedan participar en la actividad.
Si CAJE consigue 300 donantes a 10 euros ambos campamentos tendrían un empuje importante para que fuera sostenible y viable.
El Colectivo CAJE realizará los agradecimientos en sus medios y redes sociales a todas aquellas personas, entidades o empresas que colaboren con esta iniciativa.
«Derecho a poder disfrutar de actividades durante el verano»
En el colectivo CAJE, creen “firmemente en el derecho al juego y en velar por los derechos de la infancia y juventud. Aunque hayan sido años complicados, la infancia, adolescencia y juventud tienen derecho a poder disfrutar de actividades durante el verano y poder continuar con las relaciones sociales, afectivas y con el aprendizaje que siempre se llevan en los proyectos de la entidad”
Por ello la propuesta de actividades se centra en diversas temáticas tales como: educación emocional, talleres, juegos, participación infantil, buen trato hacia la infancia y adolescencia, etc.
Por todas estas razones, CAJE anima “a todas aquellas personas que puedan colaborar para hacerlo realidad. Conseguir que este verano sea una oportunidad de reinventar el ocio, el tiempo libre, fomentando que la infancia y adolescencia mantengan sus relaciones, adquieran aprendizajes, vivencias y redescubriendo oportunidades. No olvidamos que nuestro pilar educativo es garantizar los derechos de la infancia”.
La muestra tiene como objetivo poner en valor el trabajo feminista llevado a cabo en común durante la última década por el Colectivo de Autoras de Cómic. En particular, rememora el activismo gráfico surgido como respuesta al sexismo en el mundo del cómic y las redes sociales (Sin novedad en el frente) o la reforma de la Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo planteada por el Gobierno en 2014 (Wombastic), así como su apoyo artístico a partir de 2018 a las multitudinarias celebraciones anuales del Día Internacional de la Mujer.
Estas iniciativas, y el conjunto de la labor aglutinada por el Colectivo de Autoras de Cómic, recuerdan el poder de expresar visiones críticas de la realidad a través de viñetas que nos hacen reír y, de inmediato, reflexionar, denunciar, contemplar en definitiva el mundo que nos rodea desde perspectivas subversivas.
El recorrido expositivo hace un repaso a los esfuerzos gráficos durante el periodo citado de las redes colectivas feministas, que se sustanció además en colaboraciones con la revista ‘Pikara Magazine’, la asociación ‘Herstóricas: Historia, Mujeres y Género’, o la Comisión 8M del movimiento feminista de Madrid; un repaso que no solo es cronológico, sino que da cuenta también de los cambios lógicos en las perspectivas y las estrategias adoptadas ante las problemáticas citadas.
Desde el entusiasmo y carácter amateur de muchas de las creaciones surgidas en un primer momento, hasta el compromiso progresivo de las artistas con el medio y el desarrollo de sus potenciales como creadoras.
Hace una década, el feminismo de cuarta ola impulsó a las artistas a unirse, a crear redes, a la sororidad… Así, en 2013 nacía el Colectivo de Autoras de Cómic. Con el tiempo, ha crecido la importancia del humor gráfico como recurso expresivo, y muchas de ellas han accedido a las esferas editoriales y mediáticas como profesionales, sin perder de vista su aspiración a horizontes de futuro más justos, participativos y horizontales para el sector del humor gráfico y para el conjunto de la sociedad.
Primavera gráfica: redes colectivas, feminismos y humor gráfico: más información
Hasta el 21 de julio
Sala de Exposiciones La Fábrica del Humor (calle Nueva, 4. Alcalá de Henares)
Entrada gratuita
Horario: de martes a sábados, de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas
El Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares se suma a la Campaña de donación ‘Tour plasma’ que organiza el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.
Con el lema ‘En tu plasma hay mucha vida. Hazte donante’, el HUPA se suma hoy a esta iniciativa que tiene como objetivo dar visibilidad a la donación de plasma. La sala para donar está situada en el vestíbulo del propio Hospital.
Esta campaña, que se inició en abril del año pasado, está presente en seis hospitales públicos madrileños de manera rotatoria: Hospital 12 de Octubre, Hospital de Getafe, Hospital Fundación Alcorcón, Hospital Fundación Jiménez Díaz y el Hospital de Móstoles, que se incorpora a finales del mes de junio.
Los requisitos para la donación de este componente sanguíneo son los mismos que para la de sangre, es decir, ser mayor de edad, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. Sin embargo, el proceso de plasmaféresis es más largo ya que dura en torno a 40 minutos y debe hacerse mediante cita en el email donarplasma@salud.madrid.org o en el teléfono 91 301 72 40. Al no donar hematíes, la recuperación es más rápida.
El plasma se emplea para transfusiones y para la elaboración de medicamentos. En torno al 15% de este componente sanguíneo se emplea para transfundir a pacientes y el 85% se destina a la elaboración de medicamentos necesarios para el tratamiento de determinadas patologías. De la donación de plasma se obtienen determinados fármacos (hemoderivados) como las inmunoglobulinas, factores de coagulación o albúmina, esenciales para el tratamiento de enfermedades graves como las inmunodeficiencias primarias, enfermedades autoinmunes, hemofilias etc.
La Guardia Civil ha desarticulado un grupo delictivo acusado de provocar varios incendios en empresas de tratamiento de madera y distribución de palés ubicadas en las provincias de Madrid, Alicante, Valencia y Castellón.
Los delincuentes se ponían en contacto con las víctimas para proponerles un acuerdo, y controlar el precio de compra de palés. Si las víctimas se negaban, sufrían amenazas e, incluso, les incendiaban sus negocios. El total de los daños asciende a aproximadamente 600.000 euros.
La investigación arrancó hace un año tras un incendio intencionado en una empresa dedicada al tratamiento de madera y distribución de palés en Ibi (Alicante). En total se quemaron cuatro camiones, la estructura quedó afectada y los daños materiales ascendieron a un valor aproximado de 250.000 euros.
Fue el propio empresario afectado quien confesó que había sido víctima de amenazas y coacciones por teléfono por una persona desconocida, que previamente le había propuesto un acuerdo colusorio para repartirse el mercado de compra de palés en la provincia de Alicante.
Garrafas de gasolina compradas en Alcalá
Durante la inspección ocular del incendio, se encontraron dos garrafas con restos de carburante que condujeron a los agentes a una tienda de Alcalá de Henares donde habían sido adquiridas días antes del incidente.
Los investigadores lograron la identificación del grupo criminal responsable del incendio: una organización compuesta por tres hombres y tres mujeres, vecinos de Alcalá de Henares, de edades entre 26 y 51 años, pertenecientes todos a una misma familia.
Las funciones estaban claramente definidas. Por un lado, el propietario de varias empresas dedicadas a la compra y venta de palés dirigía la banda. Por otra parte, los hombres detenidos se encargaban de amenazar e incluso de incendiar los establecimientos, mientras que las mujeres se encargaban de las tareas logísticas.
Incendios en Alcalá y Torrejón
Además del incidente de Ibi, los detenidos habían cometido otros cinco incendios en empresas similares de la propia Alcalá de Henares, la vecina Torrejón de Ardoz, además de Fuenlabrada, Quart de Poblet (Valencia) y Almazora (Castellón).
Cuatro de los miembros han sido detenidos, mientras que los otros dos componentes están siendo investigados. Según su grado de participación se les han imputado los siguientes delitos: seis delitos de daños por un valor aproximado a los 600.000 euros, uno de amenazas, uno de extorsión, uno de coacción, uno contra la libre competencia y otro por pertenencia a organización criminal.
De las detenciones e investigaciones se ha dado cuenta al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Ibi, órgano designado para llevar la causa judicial. La investigación continúa abierta, por lo que no se descarta que aumente el número de víctimas o detenidos.
“El Real Madrid es ganar, ganar y ganar. No rendirse hasta el final y tirar para adelante en los momentos difíciles”, afirmó Nacho Fernández en las celebraciones del Real Madrid tras conseguir su decimoquinta Champions League.
No lo dijo por casualidad y es que esta Copa de Europa, primera que levanta como primer capitán de la plantilla blanca, le mete de lleno en la leyenda del Real Madrid. Junto con sus compañeros Toni Kroos, Luca Modric y Dani Carvajal, iguala a Paco Gento ‘la galerna del Cantábrico’ en Champions conseguidas con seis.
El alcalaíno aseguró a final de temporada que dejaría el Real Madrid pero los cánticos del ‘Nacho, quédate’ que la afición blanca le dedicó durante todo el día, ya fuese en Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de la capital, La Cibeles o el propio Bernabéu en la fiesta de la noche puede que le hagan cambiar de opinión.
El increíble palmarés de Nacho
En cualquier caso, Son 26 títulos los que ha ganado Nacho Fernández con la primera plantilla del Real Madrid en sus 23 años en el club blanco, desde que entrara en el Alevín A de la cantera en julio de 2001 con tan solo 11 años.
Sin embargo este último es, quizá, uno de los más especiales. Este sábado, 1 de junio, Nacho levantaba la Champions League. Por primera vez el alcalaíno recibía una Copa de Europa y la ofrecía a sus compañeros como primer capitán del primer equipo de la plantilla blanca.
En el Real Madrid, Nacho es el jugador de la historia que más veces ha vestido la camiseta blanca, el pasado mes de marzo firmo su partido 350. Ha conseguido 26 títulos: 6 Copas de Europa, 5 Mundiales de Clubes, 4 Supercopas de Europa, 4 Ligas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España. Además, ha sido internacional en 24 ocasiones con la selección española, con la que se proclamó campeón de la Nations League 2023.
Además de sus lograros con el conjunto blanco ha sido campeón de Europa sub-13, sub-17 y sub-21, y subcampeón del mundo sub-17 con la Selección Española y la ya citada competición de la Nations League 2023
Durante aquella recepción, se proyectó un vídeo resumen de su trayectoria en el Real Madrid, con algunas de sus mejores jugadas y muchos de los goles que logró, hasta entonces desde que vestía la camiseta del Real Madrid.
Uno de los datos más destacados de la cita, fue la fecha de su debut, que tuvo lugar un 23 de abril, día en el que también se conmemora una de las efemérides más arraigadas en Alcalá de Henares: el aniversario del fallecimiento de don Miguel de Cervantes Saavedra.
Fin de la temporada en tierras alicantinas con los objetivos deportivos cumplidos y el reto de conseguir el pleno de victorias de la temporada de las Guerreras del Alcalá Hockey.
No fue nada fácil pues estuvo cerca de romperse el pleno de victorias por sólo 57 segundos para concluir el partido. Fue cuando marcó Marina Monge, la máxima goleadora de la competición con 37 dianas, anotó el único gol del partido y que daría la victoria al conjunto complutense.
Comenzó como siempre dominando el equipo alcalaíno y parecía que llegaría el gol en cualquier momento pues no dejaba de llegar sobre la portería de Raspeig que salió con muchas precauciones defensivas.
El Club Patín Raspeig realizó un gran partido con ocasiones de marcar pero ahí estaba la mejor portera de la Ok Liga Plata Femenina, Julieta Rouco que echaba el cerrojo sobre su portería y dejaba su portería a cero.
Segunda mitad con victoria para el pleno
Subieron las líneas las guerreras alcalaínas la segunda mitad creando múltiples ocasiones de gol pero se encontraban una y otra vez con el muro argentino de CP Raspeig, la portera Zoe Agustina Gómez.
Pero siguió insistiendo Alcalá que no quería ver truncada su racha de victorias en el último partido y a falta de 57 segundos para la finalización del partido aparecía Marina Monge, la goleadora, que marcaba por estableciendo el definitivo 0-1 para las de las de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
El Alcalá Hockey ha ganado todos sus partidos de esta temporada incluidos los dos de la Copa de la Princesa competición de la que se proclamaron campeonas también ganaron la Liga y ascienden a Ok Liga Iberdrola, la mejor liga del mundo.
El próximo partido…
Habrá próximo partido en la temporada, eso sí amistoso, el próximo sábado 8 de Junio a las 19:00 horas en la Ciudad Deportiva del Val. Será contra un combinado madrileño en homenaje a los socios y a la afición del club.
Se trata del I Trofeo Iman Serroukh que servirá de presentación de un nuevo colaborador para la ilusionante e histórica temporada que disputará el club alcalaíno en la máxima categoría del hockey sobre patines español.
El grupo popular en el Ayuntamiento ha denunciado el “cinismo” y la doble vara de medir del exconcejal de Deportes socialista Alberto Blázquez, que salió hoy “sin ruborizarse” a denunciar los retrasos en la licitación del césped artificial del complejo deportivo de Espartales, después de que bajo su mandato como concejal de deportes esta misma licitación se quedará desierta dos veces.
«La licitación heredada del partido socialista fue una absoluta chapuza», ha explicado la concejala de Deportes del Ayuntamiento, Lola López, quien ha anunciado que los pliegos de la nueva licitación se han aprobado en la última Junta de Gobierno celebrada.
“Si su gestión hubiera sido la apropiada, ese campo se habría repuesto hace ya más de un año y no habría llegado a la situación que ahora denuncian, situación que se debe a su nefasta gestión”, explicó López.
Desde el equipo de Gobierno “se ha hecho un gran esfuerzo para analizar las causas por las que se han quedado desiertos dos veces, repito, dos, para poder lograr que esta vez no ocurra lo mismo”, ha asegurado López.
El pésimo estado de los espacios deportivos, bien sean de los campos municipales, de las pistas de barrio o de ciudad deportiva municipal, se debe a la nefasta gestión llevada a cabo por el Partido Socialista. “Nuestra intención es la de mejorar las mismas, ofreciendo a las alcalaínas y a los alcalaínos unos espacios deportivos en condiciones óptimas para la práctica del deporte en nuestra ciudad y estamos trabajando en ello”, dijo.
Las auditorias municipales hechas por los funcionarios destapan que la gestión de Alberto Blázquez durante sus ocho años de Gobierno fue un desastre. “Podemos hablar, por ejemplo, de la pésima situación en la que nos hemos encontrado las pistas de barrio. La de Gran Canal se encontraba con la valla llena de varillas rotas y peligrosas para los propios viandantes de las aceras colindantes. Hemos procedido a cerrar los tres huecos de acceso a la pista, colocando una puerta con horario de apertura y cierre para que exista la convivencia entre el disfrute y el descanso de los vecinos. En igual situación, la pista del Parque Roma o el Skate Park. Absoluto abandono”, explicó la concejala.
A la actual concejala de Deportes le parece “sorprendente que el señor Blázquez se preocupe mucho ahora, ya que en febrero de 2023 ya hizo público que, próximamente, se iban a instalar unas cámaras de videovigilancia en estas pistas debido al vandalismo sufrido. Estuvieron gobernando hasta el 15 de junio y su próximamente nunca llegó”.
A juicio de López, el partido socialista saca estos temas para hablar de incapacidad de gestión. “Ahora habla de porterías, a lo mejor para que dejemos de hablar de amnistía, del voto a favor de la misma del diputado alcalaíno Javier de Rodríguez Palacios”.
Los socialistas complutenses estuvieron este viernes junto a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad para compartir su proyecto y sus propuestas de cara a la cita electoral del 9-J.
Para ello, contaron con el apoyo y la presencia de, entre otros, José Cepeda y Hana Jalloul, integrantes de la candidatura socialista europea del 9-J, así como de la diputada socialista en el Congreso, Isaura Leal, miembros de la dirección regional y diputados de la Asamblea de Madrid, como el alcalaíno Fernando Fernández Lara o Marta Bernardo, además de portavoces y dirigentes de la comarca del Henares.
Mucho en juego en el 9-J
El Portavoz y Secretario General de los socialistas complutenses, Javier Rodríguez Palacios, destacó que “votar por el PSOE el próximo 9 de junio es votar por más progreso para todos los pueblos y ciudades de España, el mejor ejemplo de ello es nuestra ciudad, Alcalá de Henares, que se ha visto transformada en los últimos años en gran medida gracias a los que Fondos Europeos conseguidos gracias a la gestión y el buen trabajo del anterior equipo de Gobierno que tuve el honor de encabezar. Hay mucho en juego el 9 de junio, y por ello, pedimos el voto para el PSOE, para seguir avanzando, porque creemos en la defensa de más derechos, de más solidaridad, de más Europa”.
Los socialistas pudieron conversar con los vecinos complutenses, a los que trasladaron la necesidad de “no quedarse en casa el próximo 9 de junio, ya que solo votando podemos frenar el avance de la derecha y la ultraderecha y apostar por una Europa de paz, progresista” y recordaron que todo “lo que se decide en el Parlamento Europeo tiene una gran trascendida en nuestro día a día y debemos ser conscientes de ello”.
Andere Nieva, candidata de Más Madrid dentro de la lista de Sumar para las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebran el próximo 9 de junio, ha visitado Alcalá de Henares este domingo.
Arropada por las dos concejalas de Más Madrid en Alcalá, Andere Nieva ha escuchado a los vecinos de la ciudad en una mesa informativa situada en la Plaza de Cervantes, en la que la candidata a eurodiputada ha pedido el voto para Sumar explicando propuestas para una “Europa más verde, más justa y más feminista, en la que tengamos una casa para vivir, derechos para ser libres y un planeta sano para tener futuro”.
Entre las propuestas planteadas por Andere Nieva en Alcalá de Henares se encuentran: “Implantar una renta europea de emancipación juvenil, más inversiones europeas en promoción de vivienda pública y cooperativa, luchar contra la especulación inmobiliaria creando un impuesto europeo al respecto y acabando con las Golden Visa, incluir el aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, implementar la Estrategia para la Igualdad de las Personas LGTBI+ y que nunca más haya ‘zonas libres de LGTBI+’ como en Polonia o Hungría, impulsar una movilidad sostenible y una Red de Ferrocarril Paneuropea y electrificada antes de 2030…”
En palabras de Andere Nieva, candidata de Más Madrid en la lista de Sumar para las elecciones europeas: “Proponemos una transición ecológica justa socialmente, protegiendo el futuro de nuestro planeta y generando millones de empleos con una reindustrialización verde. Queremos una Unión Europea con autonomía estratégica, que nos permita ser soberanos en materias como la energética, la alimentaria o en materia de protección de la salud, como aprendimos en la pandemia”.
“Frente al Partido Popular y frente a sus hermanos de ultraderecha reaccionaria y belicista, como Vox, Meloni, Orbán y Le Pen, debemos plantar cara llenando las urnas de solidaridad, derechos humanos, paz, feminismo y justicia social. No podemos volver a la Europa de los recortes y la austeridad, donde perdían los de siempre y ganaban unos pocos”, concluye Andere Nieva, candidata de Más Madrid dentro de la lista de Sumar para las elecciones europeas del próximo 9 de junio.
En la mesa informativa la candidata estuvo acompañada por militantes de Más Madrid, Verdes Equo e Izquierda Unida.
El Concurso Hípico Nacional 3* de Alcalá de Henares tiene lugar del 31 de mayo al 2 de junio en el Centro Deportivo Sociocultural Militar Alcalá, conocido como ‘La Hípica’. La prueba principal del Concurso, donde los jinetes deberán saltar un obstáculo de 1,40 m de altura, correspondiente a Alta Competición Nacional, lleva el nombre de Gran Premio Excmo. Ayto. de Alcalá de Henares y se celebra el domingo 2 de junio.
El teniente de alcalde, Víctor Acosta, y la concejal de Deportes, Lola López, han acudido a la presentación del Concurso que ha corrido a cargo de Pedro de la Llave Bueno, organizador del evento, Francisco Martín Díaz, jinete internacional y actual gestor de la yeguada El Rasillo ubicada en Alcalá de Henares y dedicada a la cría de caballos de salto, y del coronel Juan José Benito Alcalá, Director de Centro Deportivo Sociocultural Militar «Alcalá» (La Hípica).
20 alcalaínos entre los 140 jinetes y amazonas
Durante los tres días de concurso se realizarán diferentes competiciones, alguna de ellas de “Categoría Promocional”, siguiendo con la línea de trabajo desarrollada desde la concejalía de Deportes; favoreciendo el desarrollo desde la base. Una de estas pruebas, que se celebra el sábado 1 junio a partir de las 18:30 horas, es catalogada de “Promoción de jinetes y amazonas de la ciudad”, se estima una participación de 20 binomios alcalaínos/as inscritos.
Como adelanto de inscripción hasta la fecha, el Concurso cuenta ya con más de 140 binomios matriculados, 40 más que en pasadas ediciones en estas fechas, y aún pendiente de nuevas inscripciones.
Presentación del Concurso Hípico Nacional 3*
Participantes de toda España
La inclusión de esta competición en Alcalá de Henares favorece la promoción de otras áreas de la ciudad desde el mismo miércoles de la semana en la que se celebra la prueba, pernoctando en la ciudad complutense jinetes y amazonas con sus caballos y yeguas, provenientes, como en pasadas ediciones, de: Andalucía, Castilla y León, Castilla la Mancha, Murcia, Aragón y Asturias o la propia Comunidad de Madrid. Este año repiten participantes provenientes de: Cataluña, Valencia y Extremadura; y se incorpora Galicia, como nueva comunidad que acude a la ciudad complutense a competir.
En esta edición han confirmado su presencia grandes jinetes y amazonas de primer nivel, que estuvieron participando en el Concurso Internacional de Madrid, que también se disputa en pista de hierba y aprovechan para hacer dos concursos en este tipo de pistas que son poco habituales por el mantenimiento que requieren.
Esta edición, da un salto de calidad, con la inclusión de la App Ecuestre Digital, donde se publicará toda la información del Concurso a tiempo real. Además, el concurso se va a retransmitir en directo, llevando el escudo de la ciudad alcalaína a todas las pantallas. Esta App es la aplicación de referencia en el mundo ecuestre y van a seguir y conocer este concurso desde todo el mundo, siendo Alcalá de Henares ciudad de referencia ecuestre, fundamentalmente de América Latina, Norte América y Europa.
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha publicado recientemente el informe relativo a las ofertas presentadas a las Contrataciones Artísticas durante los meses de agosto y septiembre de 2024 en Alcalá de Henares. Es decir, las empresas que se ofertan para desarrollar los conciertos de verano de la ciudad complutense.
En dicho informe se manifiesta que la única empresa que finalmente ha presentado su propuesta es la alcalaína Emotional Events (Emotional Concerts AIE), cuya valoración ha recibido los parabienes municipales y, por tanto, se podría dar por válida «con todas las precauciones» hasta la confirmación oficial final.
En dicho informe se detallan los artistas propuestos, tanto para los conciertos de agosto como para los de septiembre, entre los que se encuentran artistas de una variada selección de estilos, pero todos ellos con una importante relevancia en el panorama musical español. Dichos artistas serían:
Malú
Malú es una de las artistas más reconocibles del panorama nacional e internacional. Con más de 12 discos publicados (ha vendido más de dos millones y medio de discos a lo largo de su carrera), ha recibido múltiples Premios y nominaciones (reconocida con la Medalla de Andalucía, varias nominaciones a los Grammy Latinos, 5 Premios 40 Principales o, por ejemplo, seis nominaciones a los World Music Awards) y cuenta con más de 2.500.00 de oyentes en la plataforma musical de streaming Spotify.
Este año, el concierto de Malú de agosto en Alcalá de Henares será el único concierto de la artista en la Comunidad de Madrid. La última vez que Malú dio un concierto en Alcalá de Henares fue hace diez años, en agosto de 2014, cuando llenó la plaza de toros La Estudiantil.
Camela
Probablemente, Camela es la banda española de tecno-rumba más conocida en el panorama nacional e internacional, cuenta con, al menos, 16 discos y varias nominaciones a premios de la música (por ejemplo, en los Premios Paoli de Puerto Rico o la nominación en 2020 a su trayectoria en los Premios Odeón).
Omar Montes
Omar Montes tiene más de 25 sencillos publicados, 2 discos producidos, numerosas apariciones en televisión así como nominado a varios premios de música siendo el ganador del Latin Music Italian Awards en 2021, además de ser escuchado por más de 9.400.000 oyentes en la plataforma musical de streaming Spotify.
Sergio Dalma
Sergio Dalma repasará sus 35 años de carrera en Alcalá de Henares, tras publicar más de 15 discos, con más de cuatro millones de copias vendidas y doce premios Dial.
Al igual que el de Malú, el de Sergio Dalma también sería su único concierto en agosto en la Comunidad de Madrid.
Izal
Ya en septiembre llegaría el turno de Mike Izal. Este artista se separó de una de las bandas más importantes del panorama indie de nuestra geografía, “Izal” en el año 2022.
Destacado compositor y cantante que cuenta con casi 1 millón de reproducciones en la platafoma musical de streaming Spotify y, por tanto, heredero de la antigua banda “Izal”, con la que obtuvo prestigiosos premios (como el Premio Fest al mejor directo musical en 2016) y varios discos de oro supone que Izal es uno de los cantantes de categoría indie más reconocidos en el panorama nacional.
Isabel Pantoja
La inigualable Isabel Pantoja es una artista de fama internacional especializada en géneros como la copla andaluza. Ganadora de múltiples premios, obtuvo el Premio de Honor de los Premios de la Música en 2011 y 50 discos de oro celebra en 2024 los 50 años de carrera.
Ubicación de los conciertos
Los conciertos de verano de Alcalá de Henares se celebrarán, como en otras ocasiones, en la Huerta del Obispo, junto al Palacio Arzobispal.
Como novedad se prevé la instalación de una superficie de 2.500 metros cuadrados de césped artificial (de calidad de 20 mm), que harán mucho más agradable la estancia en el recinto que sobre el suelo de tierra original.
Fechas y venta de entradas para los conciertos de verano de Alcalá de Henares 2024
A falta de confirmación oficial por parte del Ayuntamiento, aún no se han publicado las fechas exactas de los conciertos. También se desconoce si habrá precios especiales para los alcalaínos.
En cuanto a la venta de entradas, es muy probable que la empresa siga usando su página web, emotionalevents.es, para este cometido.