Dream Alcalá Blog Página 1378

Alcalá se llenó anoche del espíritu de los 80

Gran concierto anoche en Alcalá de Henares, donde La Guardia, Mikel Erentxun y Danza Invisible consiguieron inundar la ciudad del espíritu de los 80.

Dentro del ciclo de conciertos Música en las Murallas, de las Ferias y Fiestas de Alcalá 2015, y tras los conciertos de Las Zascanduri (espectáculo infantil) y Juan Magán, anoche fue el turno de los ochenteros. Y no defraudaron, ni los grupos ni sobre todo el público, que acudió con muchas ganas de pasarlo bien y recordar sus canciones favoritas de la edad de oro del Pop español.

En primero lugar tocó La Guardia, que hizo un repaso a sus temas de siempre como Mil calles llevan hacia ti, Cuando brille el sol o La carretera y otros más contemporáneos. Tras cerca de hora y media llegó el turno de Mikel Erentxun, que con su característico estilo llenó la Huerta del Obispo de sus melodiosas canciones como Cien gaviotas o Una calle de París, esas que hacían suspirar de melancolía a tantas y tantas adolescentes de los 80.

Al filo de las 12:30 entraban en acción Danza Invisible. Comenzaron con algunos de sus últimos temas, para dar luego paso a muchos de sus grandes éxitos como Sabor de amor, Reina del Caribe, Catalina o A este lado de la carretera con los que el público no dejó de dar botes y cantar hasta bien entrada la madrugada.

En total fueron cerca de 4 horas de buena música que congregó a cerca de 1200 personas en una Huerta del obispo que anoche fue más ochentera que nunca.

Concierto de La Guardia

Concierto La Guardia Fiestas 2015 (163)

Concierto La Guardia Fiestas 2015 (86)

Concierto La Guardia Fiestas 2015 (155)

Concierto La Guardia Fiestas 2015 (81)

Concierto La Guardia Fiestas 2015 (99)

Concierto La Guardia Fiestas 2015 (104)

Concierto La Guardia Fiestas 2015 (124)

Concierto La Guardia Fiestas 2015 (128)

Concierto de Mikel Erentxun

Concierto Mikel Erentxun Fiestas 2015 (17)

Concierto Mikel Erentxun Fiestas 2015 (32)

Concierto Mikel Erentxun Fiestas 2015 (41)

Concierto Mikel Erentxun Fiestas 2015 (55)

Concierto Mikel Erentxun Fiestas 2015 (59)

Concierto Mikel Erentxun Fiestas 2015 (89)

Concierto Mikel Erentxun Fiestas 2015 (106)

Concierto Mikel Erentxun Fiestas 2015 (137)

Concierto Mikel Erentxun Fiestas 2015 (126)

Concierto Mikel Erentxun Fiestas 2015 (149)

Concierto Mikel Erentxun Fiestas 2015 (151)

Concierto de Danza Invisible

Concierto Danza Invisible Fiestas 2015 - 1366 (3)

Concierto Danza Invisible Fiestas 2015 - 1366 (10)

Concierto Danza Invisible Fiestas 2015 - 1366 (14)

Concierto Danza Invisible Fiestas 2015 - 1366 (28)

Concierto Danza Invisible Fiestas 2015 - 1366 (29)

Concierto Danza Invisible Fiestas 2015 - 1366 (43)

Concierto Danza Invisible Fiestas 2015 - 1366 (54)

Concierto Danza Invisible Fiestas 2015 - 1366 (75)

Concierto Danza Invisible Fiestas 2015 - 1366 (77)

Y esta noche, Alcalá Sound-Dance Festival ¡gratis!

Alcalá Sound-Dance Festival, el concierto de música electrónica que está programado para hoy jueves 28 y cuya entrada tenía un coste de 18 euros, será gratuito para todos los que quieran asistir a verlo a la Huerta del Obispo. Más información aquí.

 

Primer encierro de las Ferias y Fiestas 2015 de Alcalá

A las 9:31 minutos comenzaba el primer encierro de las Ferias y Fiestas 2015 de Alcalá de Henares, que afortunadamente ha transcurrido sin heridos ni lesiones de gravedad, según informó Ricardo Castillo, jefe de la Policía Local de Alcalá de Henares. El chupinazo fue cosa de María Aranguren, concejal de festejos del Ayuntamiento de Alcalá.

Primer encierro Fiestas 2015 (17)

El encierro sin embargo ha durado más de lo normal, con un total de 13 minutos hasta que todos los toros entraron en los toriles, puesto que dos de ellos se dieron la vuelta al llegar a la puerta de la Plaza de Toros. Ante la imposibilidad de hacerlos entrar a todos, hubo que soltar a los bueyes de nuevo en dirección contraria, para conseguir así hacer entrar al último de los toros rezagado.

Durante unos minutos se produjeron situaciones de tensión, pues varios corredores quedaron en medio del recorrido con toros a ambos lados. Un par de ellos incluso golpearon con fuerza las talanqueras, aunque afortunadamente sin provocar más que el susto de los que allí estaban apoyados. Cabe destacar que algunos de los espectadores, en lugar de retirarse, provocaron a los animales generando unos absurdos momentos de tensión.

Primer-encierro-Fiestas-2015-(89-2)

Primer encierro Fiestas 2015 (54)

Primer encierro Fiestas 2015 (80)

Primer encierro Fiestas 2015 (71)

Suelta de reses

Como de costumbre, al finalizar el encierro se dio paso a una suelta de tres reses en la Plaza de Toros para asistir a una sesión de recortes, en la que lo más destacado es que uno de los toros saltó la barrera y dio un buen susto a los que allí estaban resguardados. Al finalizar hubo un encierro infantil organizado por Taurina Alcalaína.

Primer-encierro-Fiestas-2015-(128-2)

Primer encierro Fiestas 2015 (123)

Primer encierro Fiestas 2015 (108)

Primer encierro Fiestas 2015 (118)

Marcha antitaurina

Mañana sábado la Plataforma para la Protección Animal de Alcalá se manifestará a las 11:30 contra las subvenciones a la tauromaquia y el maltrato animal con el lema “Con mis impuestos ¡NO!».

La marcha transcurrirá desde la Plaza de la Juventud hasta la Plaza Cervantes, y pretende que no se acojan espectáculos taurinos en Alcalá sustentados por subvenciones y ayudas públicas, un presupuesto que asciende a unos 122.000 euros anuales.

Marcha antitaurina

El Embajador de Ucrania visita Alcalá

Serhii Pohoreltsev, embajador de Ucrania en España, fue recibido ayer en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares por el alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios.

El encuentro, al que también asistieron la Primera Teniente de Alcalde, Olga García, el Segundo Teniente de Alcalde, Alberto Blázquez, y el Primer Secretario de la Embajada de Ucrania, Oleksandr Dzoma, se enmarca dentro de la serie de visitas que la legación ucraniana está realizando a diferentes ciudades en las que existe un número importante de ciudadanos de este país.

En Alcalá de Henares se estima que el número de ucranianos residentes supera las 2.200 personas.

A lo largo de la conversación, que se desarrolló en un clima muy cordial, además de tratarse diversas cuestiones planteadas por la comunidad ucraniana en la ciudad, se planteó sobre todo el refuerzo de los vínculos culturales con Alcalá y la posibilidad de establecer programas de intercambio entre estudiantes y artistas o de hermanamiento con algunas de las ciudades ucranianas cuyo perfil pueda ser similar al de Alcalá.

La visita finalizó con la firma del embajador en el Libro de Honor de la ciudad. En la reunión también estuvo presente Andriy Modrytskyy, presidente de la asociación “Ucranianos de Alcalá”.

Cabalgata Fin de Ferias 2015

La Cabalga de fin de Ferias 2015 tendrá lugar el próximo sábado 29 de agosto a partir de las 21:30 horas. Este año cambia su recorrido y saldrá de la Avenida del Val (Ciudad Deportiva), en lugar de desde la Vía Complutense como en los últimos años.

El recorrido será el siguiente: Avd. del Val (Ciudad Deportiva) – Glorieta de la Juventud – Paseo de la Alameda – Calle del Marqués de Alonso Martínez – Avd. de Guadalajara – Plaza de los Mártires – Calle Libreros – Plaza de Cervantes (Ayuntamiento).

Acceso para personas con diversidad funcional

Con el fin de facilitar la accesibilidad en el recorrido de cabalgata de Ferias se habilitarán tres puntos con zonas de accesibilidad para personas con diversidad funcional. Estos lugares se encontrarán debidamente señalizados en los siguientes puntos:

  1. Plaza de la Juventud (Inicio Cabalgata).
  2. C/ Alonso Martínez – cruce con la calle Juan de Austria.
  3. Plaza de los Mártires (Cuatro Caños).

 

Dispositivo de tráfico

A partir de las 08:00 horas del mismo día no estará permitido estacionar vehículos en las vías por donde transcurre la cabalgata.

La Policía Local ha colocado señales circunstanciales en todo el recorrido para evitar el estacionamiento en dichas calles. Por tanto se recomienda evitar el uso del vehículo durante el transcurso de la Cabalgata, la cual comenzará a las 21:30 horas, y que originará cortes de tráfico en el centro de la ciudad.

Por ello, desde el Ayuntamiento te invitan a usar el transporte público en tus desplazamientos por la ciudad. En caso de emergencia, puedes ponerte en contacto con el 092 o el 91 8306814.

¿Tú cuál prefieres?

¿Vía complutense o salida desde el polideportivo de El Val? Escríbenos tu opinión más abajo para hacernos una idea de cuál es el trayecto más popular.

Más información

Cambio de recorrido de la Cabalgata de ferias

Alcalá Sound-Dance Festival será gratuito

Alcalá Sound-Dance Festival, el concierto de música electrónica que está programado para mañana jueves 28 y cuya entrada tenía un coste de 18 euros, será gratuito para todos los que quieran asistir a verlo a la Huerta del Obispo a las 22:00 horas.

Si ya habías adquirido tu entrada para asistir no te preocupes, al Ayuntamiento y la empresa organizadora se han comprometido a devolver el importe de las entradas a todo el que ya las hubiera comprado.

Alcalá Sound-Dance Festival, contará con DJs de la talla de Albert Neve, Zombie Kids, Juanjo Martín, Les Castizos y Lara Taylor.

La entrada será libre hasta completar aforo, por lo que te recomendamos que llegues pronto para coger buen sitio. HORA DEL EVENTO: 22:00. APERTURA DE PUERTAS: 20:00.

Alcalá Sound-Dance Festival

El Alcalá Sound: Dance Festival reunirá el viernes a Albert Neve, Zombie Kids, Juanjo Martín, Les Castizos y Lara Taylor, una selección de DJ´s de talla mundial que actuarán en la Huerta del Obispo en el marco del Festival de Verano «Música en la Muralla».

La devolución del importe de todos aquellos que hayan adquirido entrada se llevará a cabo de la siguiente forma: los que hayan hecho la compra online o a través de El Corte Inglés, se procederá a la devolución por el mismo medio de pago por el que se hubiera realizado la compra. Aquellos que hayan comprado las entradas a través de los establecimientos «Índalo» y de la Oficina de Turismo, se devolverán en la taquilla del Palacio Arzobispal desde esta misma tarde a las 18h. y mañana durante el concierto.

En su página de Facebook, la empresa organizador ha emitido el siguiente mensaje:

¡¡ ATENCIÓN !!¡¡ NOTICIA DE ÚLTIMA HORA !!***********************************¡¡¡…

Posted by ALCALÁ SOUND – Dance Festival on Jueves, 27 de agosto de 2015

Más información

Alcalá Sound Dance Festival

Resumen del concierto de Juan Magán en Alcalá

Anoche se celebró el que estaba llamado a ser uno de los principales conciertos de las Ferias y Fiestas de Alcalá, el concierto de Juan Magán acompañado de Coco Loco on Tour con el DJ Félix Olivares.

Las expectativas eran altas, sin embargo la afluencia de público una hora antes del comienzo del concierto presagiaba que no asistiría tanta gente como se había previsto. Finalmente, según la Policía municipal se vendieron cerca de 1000 entradas, lo que unido a que el recinto de la Huerta del Obispo es muy grande, daba sensación de estar medio vacío.

A los lados del escenario había dos grandes hileras de carpas con mostradores donde comprar comida y bebida, que en ningún momento estuvieron llenas de gente.

En una rueda de prensa previa que Juan Magán dio a los medios asistentes, nos confesó que no era la afluencia de público que habían previsto, pero que eso no iba a afectar en absoluto a sus ganas de pasar una buena noche en compañía de los alcalaínos, y que tanto él como el DJ Félix Olivares lo darían todo por Alcalá.

Y así fue, tras una breve aparición de Félix Olivares para calentar al público, Juan Magán se hizo con las riendas del concierto y ofreció un repaso por todos sus éxitos más comerciales, a los que el público respondió muy entregado, bailando y cantando a cada momento.

Tras finalizar retomó el escenario el DJ Félix Olivares, quién volvió a animar al público remezclando todo tipo de éxitos del momento, con ritmos frenéticos y ganas poner Alcalá «patas arriba» como ya anticipó en uno de sus tweets:

A mitad de actuación comenzaron a repartir entre el público camisetas, abanicos, pañuelos y otros objetos con el anagrama de Coco Loco, lo que volvió realmente locos a muchos de los presentes, sobre todo el público más joven.

Bien por Juan Magán que dio un buen espectáculo, bien también por Félix Olivares, y sobre todo bien por el público presente que realmente demostró que tenía ganas de divertirse y pasarlo bien.

Imágenes del concierto de Juan Magán en Alcalá

Concierto Juan Magán Ferias 2015 - 1366 (53)

Concierto Juan Magán Ferias 2015 - 1366 (59)

Concierto Juan Magán Ferias 2015 - 1366 (99)

concierto de Juan Magán Ferias 2015 - 1366 (576)

Concierto Juan Magán Ferias 2015 - 1366 (113)

Concierto Juan Magán Ferias 2015 - 1366 (136)

Concierto Juan Magán Ferias 2015 - 1366 (196)

Concierto Juan Magán Ferias 2015 - 1366 (232)

Concierto Juan Magán Ferias 2015 - 1366 (277)

Concierto Juan Magán Ferias 2015 - 1366 (107)

Concierto Juan Magán Ferias 2015 - 1366 (291)

Concierto Juan Magán Ferias 2015 - 1366 (310)

Concierto Juan Magán Ferias 2015 - 1366 (314)

Concierto Juan Magán Ferias 2015 - 1366 (317)

concierto de Juan Magán Ferias 2015 - 1366 (339)

concierto de Juan Magán Ferias 2015 - 1366 (345)

concierto de Juan Magán Ferias 2015 - 1366 (360)

concierto de Juan Magán Ferias 2015 - 1366 (595)

concierto de Juan Magán Ferias 2015 - 1366 (606)

El Ayuntamiento paraliza las obras de dos macrobazares

De todos es bien sabido que en los últimos años el crecimiento de los macrobazares asiáticos en Alcalá de henares ha sido espectacular. Las típicas tiendas chinas de alimentación y bazar pasaron a ser instalaciones de mayor tamaño donde vendían una oferta de productos mucho mayor, y más tarde dieron paso a auténticas grandes superficies con cientos de miles de productos, y ampliaron su oferta a ropa, cosméticos, productos para animales domésticos y prácticamente cualquier tipo de producto imaginable.

Macrobazar Home Asia (8)

Prueba de ello es uno de los últimos abiertos, Home Asia en la vía Complutense 105 – junto a la también nueva ITV, en la que por cierto en estos días de Ferias puedes disfrutar de una exposición de Ferraris que podrás visitar gratuitamente-. El pasado mes de junio, el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez, opinaba al respecto de la apertura de este centro «me preguntó si un macrobazar de 8.000 metros es oportuno para el comercio de esta ciudad y si es sostenible y recomendable para impulsar el modelo económico que necesita Alcalá». Según Rodríguez «la solución para la reactivación económica de la ciudad no pasa por un macrobazar de 8.000 metros, que además presenta muchos puntos oscuros en su tramitación y desarrollo como proyecto económico».

Se da la circunstancia de que precisamente al lado de este macrobazar, en el aparcamiento lateral, se está construyendo en este momento lo que parece a todas luces que puede ser una gasolinera. De confirmarse este punto, sería la primera incursión en Alcalá de un grupo asiático en el mercado del combustible.

Macrobazar Home Asia (7)

Macrobazares paralizados

Hace unos días el Ayuntamiento de Alcalá comunicó que había paralizado las obras de un nuevo macrobazar que se estaba construyendo en las inmediaciones de la antigua fábrica GAL de Alcalá, como consecuencia de que el titular del negocio carecía de necesaria licencia de obras.

Y hoy mismo, la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares anuncia que ha paralizado las obras de otro macrobazar que se estaba instalando en el Centro Comercial Cuadernillos, e impuesto una multa coercitiva de 5.224,93 € correspondiente al 5% del valor de las obras.

El motivo de esta segunda paralización en solo diez días es la realización de obras que no están amparadas por la Licencia de obras solicitada. Además, la ocupación de vía pública no estaba autorizada por la Junta de Gobierno Local.

¿Qué te parecen estos establecimientos?

Muchos somos los que hemos comprado cosas en ellos pero ¿cuál es tu opinión acerca de estos macrobazares? ¿Te parece bien su proliferación o crees que se debería poner freno a estos establecimientos?

Alcalá es una ciudad Patrimonio de la Humanidad que debería apostar decididamente por un turismo y un comercio de calidad, y no parece la mejor opción ser conocidos como «expertos en macrobazares».

Cuéntanos tu opinión a continuación.

Cursos Cruz Roja Española en septiembre

Cruz Roja Española en el Corredor del Henares impartirá los cursos de Monitor de ocio y tiempo libre, Socorrismo acuático, y RCP y DESA. Infórmate e inscríbete desde ya.

CURSO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE

El objetivo del curso es capacitar a las personas para desarrollar tareas educativas con niños y jóvenes. Para ello, se trabajarán los ámbitos de la salud, así como las áreas sociológicas, la pedagogía del ocio, la naturaleza, el juego y el deporte y la expresión.

Fecha y lugar de realización: Del 12 de septiembre al 22 de diciembre 2015 en sede Cruz Roja Torrejón de Ardoz.

CURSO DE SOCORRISMO ACUÁTICO

El objetivo del curso es dotar a los participantes de las técnicas, habilidades y destrezas necesarias que les permitan actuar con seguridad y eficacia ante situaciones de urgencia o emergencia en el medio acuático, y les permitan desempeñar las funciones en el puesto de socorrista en piscinas e instalaciones públicas.

El curso tiene una duración de 80 horas que se repartirán en 16 días, siempre en viernes sábado y domingo en horario de tarde de 16:00 a 21:00 horas

CURSO DE RCP Y DESA

Curso en el que se abordan los contenidos elementales y las habilidades necesarias para poder hacer frente de una manera efectiva y segura al manejo seguro de aparato Desfibrilador Semi-automático ante situaciones de emergencia.

– Conocer el funcionamiento teórico del DESA.
– Conocer la secuencia del Soporte Vital Básico.
– Aprender a utilizar un DESA en el contexto del Soporte Vital Básico. (SVB)
– Reconocer el tipo de complicaciones que pueden existir al utilizar un DESA.

Más información

Cursos Cruz Roja en septiembre

 

Concierto de Juan Magán esta noche en Alcalá

De todos los actos y conciertos programados para las Ferias y Fiestas 2015 de Alcalá de Henares, probablemente el más multitudinario será el concierto de Juan Magán de esta noche.

Resumen del concierto de Juan Magán

Si realmente tienes ganas de bailar y divertirte hoy es tu noche, porque el rey del electrolatino Juan Magán no estará solo, le acompañarán Coco Loco on Tour con el DJ Félix Olivares. Desde las 22:00, más de cuatro horas de música para que bailes hasta reventar.

Entradas para el Concierto de Juan Magán

Las entradas para el Concierto de Juan Magán pueden comprarse en  www.ticketmaster.es, El Corte Inglés, Cervecerías Indalo, Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños. Su precio es de 18 euros.

Pero si te das prisa, la hamburguesería The Good Burger del Centro Comercial Alcalá Magna, tiene un número limitado de entradas al precio de 12 euros. Para conseguirlas, lo único que tienes que hacer es ir allí (segunda planta, al lado del VIP’s) y presentar este tweet:


Juan Magán

Juan Magán nació en Badalona en 1978. Se dedica profesionalmente a la música desde 1995, pero fue con el nacimiento del «Electro latino» en 2008 que se reconoció su talento internacionalmente.

Juan Magán trabaja dentro del género urbano produciendo, componiendo y cantando obras desde Dance, Electro latino, Dancehall, Reggaeton, Pop hasta RnB y House, siempre con una clara identificación urbana y en este último caso, latinoamericana. En el 2008 formó parte de un dúo musical llamado Magán & Rodríguez, junto con Marcos Rodríguez. Se disolvió en el 2009, iniciando la carrera musical en solitario de Juan Magán donde se consagraría como artista de éxito.

Recientemente ha sacado su último single: Vuelve. Después de arrasar con He llorado (Como un niño), ahora se ha acompañado de Paulina Rubio y DCS.

No es la primera vez que Paulina y Juan Magan colaboran juntos. Ya lo hicieron en una revisión de Mal de Amores, Además, el cantante también se ha encargado de producir varias remezclas de la mexicana, como una Ni Rosas Ni Juguetes u otra de Algo de Ti. Tampoco es el estreno de DCS con Juan, juntos publicaron Angelito Sin Alas en 2012.

Raphael actuará en septiembre en Alcalá de Henares

La nueva gira de Raphael, el inmenso artista de Linares, incluirá Alcalá de Henares en su circuito de 2015 y recalará en la ciudad complutense el próximo 12 de septiembre. Además, Raphael hará un guiño a la ciudad al acompañarse en su actuación de los más de 60 músicos de la Orquesta Ciudad de Alcalá.

A punto de cumplir los 55 años sobre los escenarios, el artista nos vuelve a sorprender presentando por primera vez una gira sinfónica. Raphael presentará todos sus grandes éxitos junto con la orquesta Ciudad de Alcalá, en la Huerta del Obispo el espacio anexo al Palacio Arzobispal.

El artista presentará también su nuevo proyecto Raphael Sinphonico, es el nombre de este nuevo proyecto del artista jienense. En la gira, Raphael nos ofrecerá muchas de sus mejores canciones de toda la vida como ‘Digan Lo que Digan’, ‘Qué sabe Nadie’, ‘Mi Gran Noche’, ‘Provocación’, ‘Yo soy aquel’, ‘Estuve enamorado’ o ‘Como Yo Te Amo’, entre otros.

«Hacer conciertos acompañado por una gran orquesta sinfónica es el sueño de toda mi vida», ha declarado Raphael recientemente.

Orquesta Ciudad de Alcalá

La Asociación Cultural Orquesta Ciudad de Alcalá desarrolla cuatro proyectos musicales:

  • Orquesta Sinfónica
    Desde 1994 un referente en la música alcalaína y española, con proyección internacional.
  • Orquesta de Cámara
    Agrupación de la Orquesta Sinfónica, que participa en conciertos con una programa específico.
  • Orquesta Infantil
    Proyecto musical, que desde 2004 forma intérpretes para su posterior incorporación a la Orquesta Sinfónica
  • Proyecto Europeo «Base»
    A lo largo de los años 2014 y 2015 la Orquesta Ciudad de Alcalá va a llevar a cabo un proyecto europeo multicultural con tres asociaciones artísticas de Polonia, Lituania y Turquía.

 

Compra tus entradas
ACTUALIZACIÓN

Todavía puedes encontrar entradas en Alcalá Magna. Y a un precio fantástico, ¡solo 22 euros!

Más información

Página web oficial de Raphael

Página web de la Orquesta de Alcalá

Raphael actuará en septiembre en Alcalá de Henares

Semana del Mayor 2015 de Alcalá de Henares

La XXXI edición de la Semana del Mayor 2015 de Alcalá de Henares tendrá lugar del 2 al 5 de septiembre. Destaca el pregón de Celia Moraga, la Zarzuela “Las Leandras”, “Historia de la Copla” en el Auditorio Paco de Lucía, la romería popular con degustación de paella y la tradicional celebración de Bodas de Oro.

Programa de la Semana del Mayor 2015

Los actos comenzarán el 2 de septiembre con el pregón a cargo de Celia Moraga, voluntaria de uno de los Centros de Mayores, y continuará con un baile popular en la Plaza de Cervantes.

Para el jueves, 3 de septiembre, está prevista la celebración de una romería popular, con la colaboración de las Casas Regionales, y la degustación de una paella; por la tarde, el Auditorio Paco de Lucía acogerá “Historia de la Copla”.

El viernes, 4 de septiembre, visitas guiadas y talleres por la mañana y la tarde queda reservada al acto de homenaje a las parejas que celebran sus Bodas de Oro y al posterior baile.

Para cerrar las actividades, el sábado 5 de septiembre, esta prevista una jornada de senderismo por la mañana y, como fin de fiesta, en el Parque O´Donnell tendrá lugar la Zarzuela “Las Leandras”.

Ya se pueden recoger las entradas en la Concejalía (calle Cardenal Cisneros, 11) para asistir, de forma gratuita a todas las actividades, salvo para  degustar la paella (3 de septiembre), para lo que habrá que adquirir un ticket de 1 euro hasta el próximo 28 de agosto.

La Semana del Mayor 2015 será austera

Este año, el consistorio destaca que ha conseguido rebajar de 40.000 euros hasta 23.000 el presupuesto asignado. Eso sí, debido fundamentalmente a la carencia de algún primer espada en las actuaciones.

El concejal de Mayores del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Carlos García Nieto, manifestó en ruda de prensa “El presupuesto del año 2014 fueron 40.000 euros, este año se iniciaron los trámites de un procedimiento abierto con el presupuesto reducido a 30.000. Este procedimiento quedó desierto y desde la Concejalía se han llevado a cabo las contrataciones que nos han permitido reducir hasta los 23.000 euros, es decir, un ahorro del 45%”.

Asimismo, el concejal quiso hacer hincapié en que esta reducción del presupuesto “no supondrá en ningún caso un menoscabo en la calidad de la programación de la que esperamos disfruten los 24.000 socios de los Centros de Mayores, así como el resto de mayores y de vecinos y vecinas de Alcalá de Henares”.

PROGRAMA-semana-del-mayor-2015

Y después, Raphael

A los pocos días de terminar la Semana del Mayor 2015, Raphael visitará Alcalá de Henares (12 de septiembre), donde dará un concierto que, aunque no está relacionado con la Semana del Mayor 2015, sí que será del agrado de muchos de sus asistentes.

Si estás interesado en asistir a este concierto, haz clic en Raphael actuará en septiembre en Alcalá de Henares.

Exposición Naturalezas Muertas de Antonio Luengo

Desde hoy y hasta el 6 de septiembre, la Casa de la Entrevista te invita a que conozcas la fantástica obra pictórica de Antonio Luego.

Horario: de lunes a domingo, de 12:00 a 14:00 y 18:30 a 21:30. Entrada gratuita.

Natural de Feria (Badajoz), aunque residente en Alcalá de Henares, este autor ha colgado sus cuadros en múltiples exposiciones individuales y colectivas por toda España, y ha ganado diversos concursos de pintura y carteles.

Ferias 2015 Día 2 - 1366 Expo Antonio Luengo (36)A la inauguración asistió el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez, y la concejal de cultura María Aranguren.

Ferias 2015 Día 2 - 1366 Expo Antonio Luengo (46)

Ferias 2015 Día 2 - 1366 Expo Antonio Luengo (47)

Ferias 2015 Día 2 - 1366 Expo Antonio Luengo (48)

Ferias 2015 Día 2 - 1366 Expo Antonio Luengo (49)

Sobre Antonio Luengo

A continuación reproducimos las líneas que su amigo, el escritor y periodista Emilio Pacios Bisbal, le ha dedicado para el folleto de la exposición:

Resulta que, de repente, un amigo te dice que hables de él. Y uno, a la vuelta del recado, se percata de que no es cosa baladí lo que trae consigo el sí. Y aunque parezca chocante, uno se encuentra, lindamente, como el vate y Violante: ente el reto de un soneto de repente. Claro que, afortunadamente, aquí no se trata de hacer un soneto al pairo, que ya lo hizo en gran Lope de forma magistral, sino de «hilvanar unas líneas» sobre mi buen amigo Antonio Luengo Noriega, lo que tampoco es cosa ligera.

Porque no se trata de recitar un currículo o de plasmar la hoja de servicios de un funcionario. Se trata hablar de la vida de un amigo, de él y de sus obras que, como dicen las Escrituras, por sus hechos los conoceréis.

Antonio, como un servidor, es uno de esos cantos rodados que por un golpe de fortuna se han afincado en Alcalá de Henares y ya son, y de hecho se sienten, como parte del heterogéneo mundo que hoy es Alcalá donde, cómo se decía de Madrid, nadie se siente extranjero… salvo el que lo quiera ser, porque raros los hay en todas las latitudes.

Dice un viejo tango «que treinta años no es nada», y estoy seguro que eso le parecerá a Antonio cuando recuerde los años 80 del pasado siglo cuando él llegó a la ciudad del Henares, bien distinta de la que es hoy. Pero el tiempo, que a veces pesa mucho, nos hace ver lo que era y lo que es de las cosas. El joven funcionario de entonces hoy se ha multiplicado, se ha fundido con la ciudad, ella le ha dado la inspiración necesaria para ir dejando en sus cuadros horas de ilusión y de trabajo compartido.

Porque Antonio Luengo es funcionario de la Administración Central; pero eso, con todo lo que vale, no es lo capital: Antonio pinta, es pintor pero no sólo pintor. Antonio pone su inspiración y su saber al alcance de todos. ¿Cómo, sino, podría haber estado enseñando durante 15 años en el Colegio Público Cardenal Cisneros y otros buenos 8 en San Felipe Neri? ¿Cómo, sino habrían pasado «a su vera» tantos alumnos en la Junta Municipal del Distrito III, por citar algún centro oficial, que siempre da muy buen todo.  Pero Io importante de un artista es su huella, y si el artista es un pintor, sus lienzos.

Antonio pinta, pero con una fecundidad asombrosa. Desde que recibiera el Primer Premio del Concurso de Pintura del Ministerio de Economía y Hacienda de 1992-93, raro es el año en que Antonio no ha presentado una exposición individual o participado en una colectiva. Su obra está presente en la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, Centro Cultural Moncloa, de Madrid, Caja Madrid, y seguro que también está muchos otros sitios de los que no tenemos noticia, pero así la cosecha de un creador.

Como digo, mi amigo Antonio es un prolífico artista, y con los años su obra gana en calidad, pero como hay personas que miden la calidad de un genio por los números – a más obra, más calidad – voy a mencionar unos datos, pocos, para esos amigos de las cifras: exposiciones individuales 13 [1995-2013]; exposiciones colectivas: 26 [1993-2014]. Es lógico suponer que esta ingente obra ha sido vista no sólo en Alcalá de Henares, sino Madrid, Guadalajara, en su natal ciudad de Feria [Badajoz], Cáceres… y la serie sigue.

Y aquí me encuentro yo, hablando de mi amigo Antonio Luengo Noriega, y pensando que, burla burlando, como en el soneto de Lope, he pasado revista a un luengo tramo de vida, de la de ambos, puesto que en todos esto años no hemos dejado de vernos en muchas de las exposiciones que se celebran en Alcalá y donde yo siempre busco la presencia de Antonio, no sólo en sus cuadros, sino en aquello que sólo alcanzan a ver los amigos: «su mano».

Bueno, pues llegamos al final del escrito y aún sospecho, que si leen entre líneas, el encargo de mi amigo ya está hecho.

Emilio Pacios Bisbal

 

Fiestas de Alcalá 2015 – Pregón, Presuntos Implicados y más

El primer día de ferias siempre tiene algo especial. Es un momento muy ansiado por miles de alcalaínos, deseosos de olvidar sus problemas cotidianos por unos días y centrarse en salir a la calle y pasarlo bien.

Y así fue, a las 20:00 horas las calles del centro y alrededores del recinto ferial eran un hervidero de gente. Muchas de ellas se dirigían hacia la plaza de Cervantes, donde en pocos minutos iba a comenzar el pregón de inicio de las fiestas.

Antes de dicho pregón, en el Salón de Plenos de al Ayuntamiento, tocaba homenajear a las Damas de las ferias. Cada una vestida con su típico traje regional, desfilaron antes los presentes para recibir un ramo de flores, un obsequio y el saludo del alcalde, la concejal de festejos y el pregonero de este año, el alcalaíno Nené.

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (20)

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (25)

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (39)

Pregón

Después sí, todos salieron al balcón a saludar a la multitud, y en especial a las Peñas de Alcalá que como de costumbre estaban cargadas de botellas de gaseosa que agitarían y abrirían a la mínima escusa para empapar a los presentes (prensa incluida).

Nené tuvo unas palabras de recuerdo para los más golpeados por la crisis y enumeró entre bromas a todas y cada una de las peñas de Alcalá que agradecieron el gesto al grito de ¡Viva las fiestas de Alcalá!

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (43)

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (74)

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (77)

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (90)

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (98)

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (97)

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (109)

Sonia Andrade en Las Noches del Patio

Una vez inauguradas oficialmente, nos fuimos a la Universidad de Alcalá a presenciar el delicioso recital que la alcalaína Sonia Andrade ofreció en el patio de Santo Tomás de Villanueva, “Entre acordes y coplas”. Danza, copla y flamenco.

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (137)

Ferias 2015 Día 1 Presuntos Implicados - 1366 (147)

Ferias 2015 Día 1 Presuntos Implicados - 1366 (153)

Ferias 2015 Día 1 Presuntos Implicados - 1366 (164)

Ferias 2015 Día 1 Presuntos Implicados - 1366 (169)

Ferias 2015 Día 1 Presuntos Implicados - 1366 (170)

Presuntos Implicados

Media hora más tarde, y en el cercano quiosco de la música de la plaza de Cervantes, comenzó el primero de los conciertos gratuitos que hasta el 28 de agosto amenizarán las noches del centro de Alcalá. Abría la serie el grupo de los 80 Presuntos Implicados, cuya cantante Lydia Rodríguez (en 2008 Sole Giménez abandonó el grupo) dio un repaso a los temas más conocidos del grupo.

Como ella misma reconoció, Lydia guarda una estrecha relación con Alcalá gracias a los familiares y amigos que aquí tiene y que anoche no quisieron perderse la oportunidad de verla actuar.

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (202)

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (205)

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (187)

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (189)

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (204)

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (209)

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (214)

¿Y a ti qué te pareció?

¿Cuál es tu opinión sobre el pregón de este año? ¿Y el cambio de ubicación de los conciertos? ¿Preferías la Plaza de Toros o te gusta más la plaza de Cervantes? Cuéntanos más abajo tus impresiones.

La cabalgata de las Ferias de Alcalá 2015 cambia de recorrido

Otro de los cambios que se están produciendo en las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2015 afecta también a la tradicional cabalgata de fin de ferias.

En lugar de celebrarse a lo largo de la Vía Complutense como venía sucediendo en los últimos años, la tradicional cabalgata recuperará su anterior trazado y volverá a partir de la Ciudad Deportiva del Val, para continuar por la Glorieta de la Juventud, Paseo de la Alameda, Marqués de Alonso Martínez, Avenida de Guadalajara, Plaza de los Mártires, Calle Libreros y Plaza de Cervantes.

El recorrido finalizará ante el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en la Plaza de Cervantes 12.

Este trazado sin duda es el más clásico y cercano al centro, aunque también es verdad que el que transcurre por la Vía Complutense es mucho más amplio y permite que más vecinos se acerquen a verlo.

¿Tú cuál prefieres?

¿Vía complutense o salida desde el polideportivo de El Val? Escríbenos tu opinión más abajo para hacernos una idea de cuál es el trayecto más popular.

Y sí, sí habrá caramelos

El Ayuntamiento comunicó que había reducido el coste de la cabalgata al no haber adquirido caramelos que suponían un coste de más de 8000 euros a las arcas municipales. Esta medida, además de suponer un ahorro importante para Alcalá, implicaba una mayor seguridad durante la celebración del desfile.

El montante económico que habitualmente se destinaba a la compra de caramelos iba a ser derivado a diversas partidas sociales que el Ayuntamiento está potenciando.

Sin embargo los más pequeños pueden estar tranquilos, porque tras una reunión de última hora de la Comisión de Festejos celebrada ayer a última hora de la tarde, se decidió que finalmente sí se repartirán caramelos como suele ser tradicional.

Pulseras identificativas para niños en las Ferias de Alcalá 2015

La preocupación por la posible pérdida de un niño en un lugar tan concurrido como las Ferias y Fiestas de Alcalá 2015 es cada año más intensa, sobre todo como consecuencia de las terribles noticias que cada día asaltan nuestras pantallas.

Por ello la empresa Kids&Us Alcalá de Henares vuelve a ofrecer de manera gratuita pulseras identificativas a la entrada del recinto ferial de Alcalá de Henares.

Para conseguir la tuya, lo único que tienes que hacer es solicitarlas a los miembros de protección civil que verás en las puertas de acceso del recinto ferial.

Con este sencillo gesto conseguirás que tu/s hijo/s vayan identificado en todo momento, con su nombre y un número de teléfono de contacto para avisar en caso de pérdida.

Eso sí, recuerda activar la vibración en tu teléfono, porque el intenso ruido de la música de las atracciones y casetas hará muy difícil que escuches la llamada de teléfono.

Gracias a Kids&Us por esta gran iniciativa.

Ya hay sustituto a Francisco Rivera en la corrida del 29 de agosto

Como ya anunciamos en su día, Francisco Rivera sufrió una grave cogida hace tan solo 10 días cuando toreaba en la plaza de toros de Huesca que le causó importantes daños en el bajo vientre. Este incidente ponía más que en entredicho su visita a Alcalá el próximo 29 de agosto en las Ferias y Fiestas de Alcalá 2015.

Ahora ya sabemos quién ocupará su lugar en la plaza de toros de Alcalá de Henares: Juan José Padilla sustituirá a Francisco Rivera en la corrida del 29 de agosto en la plaza de Toros «La Estudiantil» de Alcalá de Henares.

José Padilla, conocido artísticamente como el «Ciclón de Jerez», destaca en la lidia de toros procedentes de ganaderías «duras» como Miura. Él también sufrió el dolor en sus carnes el 7 de octubre de 2011, al sufrir una gravísima cogida en la cara que le afectó directamente al ojo izquierdo al banderillear al cuarto toro de la tarde en el coso de la Misericordia de Zaragoza.

Precios de las corridas de toros

En cuanto a los precios de las localidades para las corridas de toros y concursos de recortes, los tienes todos agrupados en la siguiente tabla:

Precios corridas de toros 2015

Lista oficial del Concurso de Recortes

Si te gustan los concursos de recortes, ya se ha publicado la lista de los recortadores de la feria 2015:

  • Marcos Prieto
  • Jonathan Estebanez «El Peta»
  • Jonathan Castaño
  • Cristian Parra » Cristiano «
  • Pakito Murillo
  • Rubén Monzón
  • Julián Carpio
  • Eduardo Verdes
  • Javier Santander » Gusi «
  • Alberto Ibañez
  • Alberto Cózar
  • Pablo Garcia

Concurso de recortes 2015

 

Más información

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2015

Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2015

Toros, encierros y vaquillas en la ferias de Alcalá de Henares 2015

 

Cortes de tráfico, aparcamientos y transporte en las Ferias de Alcalá 2015

La Policía Local de Alcalá de Henares informa que con motivo de las Ferias y Fiestas de Alcalá que se celebrarán entre los días 22 y 29 de agosto, la unidad de Tráfico de la policía local de Alcalá de Henares ha elaborado un Plan de Movilidad y Accesibilidad de las Ferias de Alcalá 2015, en el cual se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y peatones para promover la seguridad vial.

Calles cortadas

A partir del día 22 de agosto queda cerrada y restringido el tráfico rodado en la Plaza de Cervantes, donde tendrán lugar  el tradicional pregón, conciertos gratuitos y resto de actividades. También se limita el aparcamiento en la calle Libreros y solo se permitirá el acceso a los residentes por los lugares habilitados (Calle Libreros, esquina plaza de los Mártires).

Transporte público

Las líneas 2 y 3 tendrán su cabecera en la Plaza de Atilano Casado (Vía Complutense); en la calle Colegios estará la parada de la línea 1 (dirección Campo del Ángel), línea 6 (dirección Paseo del Val) y línea 7 (dirección Ensanche); en la calle Santo Tomás/Parador estará la parada de la líneas 1 y 6 (dirección Barrio del Pilar) y de la línea 7 (dirección Nueva Alcalá). La parada de taxis de la Plaza de Cervantes se traslada a la calle Santa Úrsula.

Recinto Ferial

Cada día a partir del 22 de agosto y hasta el domingo 30 se cerrará al tráfico a las 18:30 horas la avenida de Ronda del Henares, en el tramo comprendido entre la calle Gran Canal y la Plaza de la Juventud; igualmente, se procederá al corte en Fernán Falcón con Cristóbal Bustamante (zona CC Boisán) y se impedirá el estacionamiento de vehículos en la confluencia de Ronda del Henares con c/ Fernán Falcón, con el fin de dejar despejada la zona de acceso al Recinto Ferial más próxima a la Plaza de la Juventud.

El acceso al aparcamiento del antiguo recinto ferial se realizará por puerta y  paseo de Aguadores accediendo al interior del mismo, asimismo se establecerán estacionamientos para personas con movilidad reducida en la zona más próxima a la puerta del recinto ferial de la Glorieta de Beleña- Gran Canal.

Huerta del Obispo

Se realizarán cortes puntuales de tráfico en la Puerta de Madrid, en la Calle Santiago con Cid Campeador dos horas antes del inicio de los conciertos y asimismo se limitará el estacionamiento durante la celebración de los conciertos en la calle Cardenal Sandoval e interior del pico Obispo.

Festejos taurinos y los encierros

Los festejos taurinos y encierros se celebrarán en la plaza de Toros los días 28, 29 y 30 de agosto. Se impedirá el aparcamiento a partir de las 5:00 h. del viernes 28 de agosto en la Avenida Miguel de Unamuno (entre glorieta con la calle Teatinos y Glorieta de Lázaro Cárdenas-Avda. Meco) y calle Paula Montal y travesía Paula Montal (zona Comisaría).

Las líneas de autobús urbano recomendadas para acudir a la Plaza de Toros son la 2 y la 3.

Cabalgata

El sábado 29 de agosto tendrá lugar la Cabalgata de Ferias, con inicio a las 21:30 horas y que transcurrirá por el siguiente recorrido:

Comienzo en Avd. Del Val (Ciudad Deportiva), siguiendo por Glorieta de la Juventud – Paseo de la Alameda – Marqués de Alonso Martínez- Av. De Guadalajara- Plaza de los Mártires – calle Libreros  – Plaza de Cervantes (final frente al Ayuntamiento).

Aparcamientos

Alcalá de Henares dispone de varias zonas de estacionamiento de libre acceso: antiguo recinto ferial, camino del Cementerio Municipal (zona de la fábrica ROCA), Avenida del Ejército, Eras del Silo y aparcamiento del pabellón Caja Madrid (junto a la Plaza de Toros).

Asimismo, permanecerán abiertos los aparcamientos de San Lucas (Vía Complutense), Mercado Municipal (acceso por Carmen Calzado) y La Paloma (c/ Santo Tomás de Aquino).

Se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo particular, sobre todo en las zonas del centro histórico y Recinto Ferial. Además, para conocer el estado de la circulación en tiempo real, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone a disposición la página web www.traficoalcala.es, con datos procedentes de la Sala de Control de las Cámaras de la Policía Local.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2015

Conciertos de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2015

Uno de los aspectos que más ha dado que hablar para las Ferias y Fiestas de este año ha sido cuáles serían los grupos que ofrecerían conciertos en Alcalá. La rumorología barajaba nombres como Revólver, Auryn, Anastacia, Miguel Bosé, pero finalmente ninguno de ellos serán los que amenicen las noches alcalaínas de agosto.

El nuevo gobierno municipal ha decidido prescindir de los tradicionales conciertos de la Plaza de Toros, en favor de dos localizaciones distintas. Por una parte una serie de conciertos gratuitos en la Plaza de Cervantes y por otra lo que han denominado Música en las murallas.

Conciertos en la Plaza de Cervantes

Este año podrás disfrutar de una serie de conciertos gratuitos en la Plaza de Cervantes a partir del 22 de agosto, con el siguiente programa:

  • 22 de agosto, 23:00 – Presuntos Implicados.
  • 23 de agosto, 22:30 – Juan Perro.
  • 24 de agosto, 22:30 – Manu Tenorio.
  • 25 de agosto, 22:30 – Lichis.
  • 26 de agosto, 22:30 – Orquesta Lapsus.
  • 27 de agosto, 22:30 – Orquesta La Fraguel.
  • 28 de agosto, 22:30 – Orquesta La Moda.

 

Música en las murallas

En esta ocasión se trata de eventos que se celebrarán en la Huerta del Obispo, concrétamente cuatro conciertos y espectáculos que serán de pago.

  • 25 de agosto, 22:00 – Las Zascanduri. Entradas 6 euros. Espectáculo para toda la familia
  • 26 de agosto, 22:00 – Juan Magán. Entradas 18 euros. ¡Oferta a 12 euros!
  • 27 de agosto, 22:00 – Concierto 80 & POP con Mikel Erentxun, La Guardia y Danza Invisible. Entradas 18 euros.
  • 28 de agosto, 22:00 – Alcalá Sound-Dance Festival, con DJs de la talla de Albert Neve, Zombie Kids, Juanjo Martín, Les Castizos y Lara Taylor. Entradas 18 euros. ¡Gratis! Ver más aquí.

 

Las entradas para la Música en las Murallas se pueden adquirir a través de Ticketmaster, El Corte Inglés, la Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños y en las cervecerías Indalo (calle Libreros,6; avenida Juan Carlos I, 13, local 62-65; y avenida de la Alcarria, 2).

Actuaciones en la Universidad

XVIII  FESTIVAL DE PLECTRO 20:30 H

Capilla de San Ildefonso

  • DOMINGO 23 “UGO ORLANDI”
  • LUNES 24 “JOSE LUIS PASTOR” Y “TRIO ASSAI”
  • Precio 2€

 

LAS NOCHES DEL PATIO

Patio de Santo Tomas de Villanueva. 22:30 H

  • SABADO 22 : “ENTRE ACORDES Y COPLAS”. SONIA ANDRADE
  • DOMINGO 23: “ESPAÑA BAILA” Ballet Folclórico Complutense
  • LUNES 24: “ALMA DORMIDA” Ballet Rodanza
  • MARTES 25: CONCIERTO BIG BAND BANDA SINFONICA COMPLUTENSE
  • MIERCOLES 26: BIG BAND TALLER DE MÚSICA DE ALCALÁ DE HENARES
  • Precio 5 €

 

*La venta de estas localidades en Teatro Salón Cervantes y Ticketea  a partir del 17 de agosto, y una hora antes en el lugar de actuación.

Actuaciones Teatro Salón Cervantes

Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en Ticketea.

Sábado 22 – 22:00 y 22:30 h.  – Teatro en Ferias “El hijo de la novia”
Intérpretes: Juanjo Artero, Álvaro de Luna, Tina Sainz, Mikel Laskurain y Sara Cozar
Dirección: Garbi Losada.
(Teatro Salón Cervantes)

Domingo 23 – 20:00 horas –  Teatro en Ferias “El hijo de la novia”
Intérpretes: Juanjo Artero, Álvaro de Luna, Tina Sainz, Mikel Laskurain y Sara Cozar
Dirección: Garbi Losada.
(Teatro Salón Cervantes)

Lunes 24 – 20:00 horas-   Teatro en Ferias “El hijo de la novia”
Intérpretes: Juanjo Artero, Álvaro de Luna, Tina Sainz, Mikel Laskurain y Sara Cozar
Dirección: Garbi Losada.
(Teatro Salón Cervantes)

Miércoles 26 – 20:00 horas – “Con ciertos musicales”
A cargo de la compañía de Artes Escénicas de Alcalá

Viernes 28 y sábado 29 – 20:00 h. Teatro en Ferias “Moncho Panza”
Intérpretes: Moncho Borrajo. Teatro Salón Cervantes

Más información

Toda la programación de las ferias de Alcalá a un clic: sábado 22domingo 23lunes 24,martes 25miércoles 26jueves 27viernes 28,sábado 29domingo 30.

Conciertos de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2015

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2015

Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2015

El Ayuntamiento quiere abrir el Centro de Interpretación de Complutum

Ayer se producía un nuevo acercamiento entre ambas instituciones plasmado en la visita de Isabel Baquedano, jefa del Área de Conservación e Investigación del Museo Arqueológico Regional, a las instalaciones del Centro de Interpretación del yacimiento romano de la ciudad de Complutum en compañía de Javier Galán, concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Durante su recorrido por las instalaciones Isabel Baquedano y Javier Galán conversaron acerca de las grandes potencialidades que ofrece este espacio para su utilización, tanto por parte de investigadores y especialistas, como de vecinos y visitantes a nuestra ciudad. Ambos han coincidido en la necesidad de potenciar la colaboración entre las dos instituciones, con el fin de ofrecer a los restos arqueológicos hallados en este importante enclave el mejor tratamiento posible. También han señalado la conveniencia de redefinir el papel de estas instalaciones para conseguir una adecuada orientación como lugar para el conocimiento y la difusión de nuestro patrimonio.

El Ayuntamiento quiere abrir el Centro de Interpretación de Complutum

Tras la visita, Javier Galán ha expresado su interés por la puesta en valor de este centro de interpretación y ha criticado la actitud del anterior Gobierno municipal hacia el yacimiento de Complutum “resulta especialmente doloroso comprobar cómo el anterior Gobierno fue dejando en el olvido estas instalaciones, hurtando a especialistas, investigadores, vecinos y visitantes la posibilidad de conocer a fondo una de las joyas más valiosas de la historia de nuestra ciudad”, ha señalado.

El compromiso del nuevo equipo de Gobierno contempla la reactivación y protección del Patrimonio Histórico local haciendo todo lo posible -considerando la limitación de recursos disponibles- para que Alcalá vuelva a ser un referente en este ámbito. “Será preciso un gran esfuerzo y firme voluntad política para tratar nuestro Patrimonio como se merece, algo que desde el Gobierno actual estamos dispuestos a asumir gustosamente”, ha añadido el concejal.

Exterior del Centro de Interpretación de Complutum, aún cerrado al público.

Detalle de la restauración de las pinturas de una de las paredes.

Uno de los pájaros mitológicos (grifos) que da nombre a la casa.

Detalle del proceso de restauración de la pintura de uno de los pórticos.

Centro de Interpretación de Complutum

El recinto arqueológico de la ciudad romana de Complutum ocupa más de 7 hectáreas de terreno y fue abierto al público en 2012 tras nueve años de trabajo para preparar las calles, edificios e itinerarios turísticos. El 5 de agosto de 2009 se abrió el Foro al público, donde se han conservado edificaciones singulares construidas en el siglo I d.C. y profundamente rehabilitadas en el siglo III: la basílica civil, la curia para el gobierno local, termas públicas, un auguraculum, para realizar tareas de adivinación, y un cuadripórtico.

La casa de Marte y la casa del Atrio son importantes edificios privados de tamaño medio, casas de tipo atrio, que se construyeron a mediados del siglo I siguiendo las modas itálicas.

Uno de los elementos más relevantes de Complutum es su moderno urbanismo. La ciudad se estructuró conforme a las más modernas teorías arquitectónicas de la época, recogiendo los postulados de los grandes teóricos da la Antigüedad, como el propio Aristóteles, Hipodamos de Mileto o Vitrubio. Se definió así una trama ortogonal de calles porticadas y con su red de saneamiento, definiendo manzanas de edificios de 30 x 30 m.

En la actualidad y anexo al yacimiento se encuentre el citado Centro de Interpretación de Complutum, un edificio totalmente acabado y repleto de valiosos restos arqueológicos frutos de muchos años de trabajo, pero que nunca ha sido abierto al público por falta de fondos y los recortes presupuestarios de la Comunidad de Madrid.

Desde estas líneas queremos aplaudir esta iniciativa, y deseamos que el Centro de Interpretación de Complutum sea pronto una realidad visitable tanto para los vecinos como para los miles de turistas que cada año se acercan a nuestra ciudad. Sin duda sería un importante revulsivo para este importante yacimiento arqueológico y para el turismo de la ciudad complutense, que tendría un nuevo motivo para reencontrarse con su glorioso pasado.

Hace unos meses el anterior equipo de gobierno también manifestó su voluntad de abrir al público la Casa de los grifos, uno de los restos arqueológicos del yacimiento de Complutum y que en la actualidad también se encuentra cerrado al público a causa de los trabajos que se siguen realizando en su interior.

Sin duda la apertura de estos dos importantes espacios sería una noticia positiva para Alcalá.

Más información

Conoce el Yacimiento arqueológico de Complutum, la Alcalá romana

Conoce la Casa de Hippolytus

Conoce la Casa de los grifos

Ayuda a que Cervantes y sus personajes formen parte del universo

Los medios de comunicación se han echo eco en estos días de un proyecto denominado Estrella Cervantes y que a nosotros nos gusta muy especialmente. Consiste en conseguir que Miguel de Cervantes, nuestro alcalaíno más internacional y el mayor genio de las letras en español, dé nombre a una estrella de la constelación Ara, y que sus cuatro planetas se denominen Quijote, Sancho, Dulcinea y Rocinante.

Ahora que faltan solo unos meses para que den comienzo los eventos y actos culturales que tendrán lugar en Alcalá de Henares y otros lugares para conmemorar el 400 aniversario de la publicación de la segunda parte del Quijote, sería un bonito detalle que nuestro Miguel de Cervantes ocupase un espacio en el firmamento, entorno al cual gravitasen cuatro de sus personales más emblemáticos.

La Unión Astronómica Internacional ha abierto un proceso internacional para recibir propuestas y votar cómo se llamarán 20 nuevos sistemas planetarios que se han descubierto estos últimos años. El proceso comenzó a gestarse hace casi un año y esta propuesta ha sido presentada oficialmente por el Planetario de Pamplona y apoyada por la Sociedad Española de Astronomía (SEA) y el Instituto Cervantes para nombrar a la estrella mu Arae y a sus cuatro exoplanetas con el nombre de Cervantes y los de los principales personajes de su novela “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”.

Si quieres participar en la votación para evitar que otros se hagan con este sistema planetario, solo tienes que inscribirte y seguir el procedimiento en este enlace (en inglés): http://nameexoworlds.iau.org/. ¡A fecha de esta publicación ya hay más de 114.000 votaciones!

Como está en inglés, te resumimos el proceso para que no tengas problemas:

  1. Haz clic aquí y busca el botón «Vote now«. Púlsalo.
  2. Baja hasta la séptima imagen (mu Arae) y haz clic sobre ella.
  3. Entrarás en una página nueva. Baja hasta que leas el nombre de Cervantes (séptima opción) y haz clic en «Vote».
  4. Ya casi estás. Al hacer clic aparecerá por encima del botón un cuadro de confirmación en el que tienes que hacer clic en «No soy un robot» para verificar tu voto, y por último hacer clic en el botón verde de envío «Submit».
  5. Y ya está ¡ayuda a que Cervantes tengo su lugar en el Universo!

Más información

Alcalá entra en la comisión del IV Centenario de la muerte de Cervantes