Dream Alcalá Blog Página 1263

La 2 retransmite la misa del Apóstol Santiago desde Alcalá de Henares

La 2 de Televisión Española, retransmitirá una misa hoy domingo desde la catedral de Alcalá de Henares, a través de su programa ‘El día del Señor’.

Mañana lunes, las cámaras de Televisión Española volverán de nuevo al templo construido en honor a los santos niños Justo y Pastor con motivo de la conmemoración del 25 de julio, festividad de Apóstol Santiago.

Las celebraciones dedicadas al Apóstol, patrón de Santiago, tienen en Galicia una duración aproximada de quince días. En estas fiestas conviven la solemnidad religiosa y oficial, el sabor popular, y la animación, que convierten a toda la ciudad en un gran festival. El 24 y el 25 de julio son los días grandes.

Cuando el 25 de julio coincide en domingo, se celebra el Año Santo Compostelano. Esta circunstancia se repite en ciclos de 6, 5, 6 y 11 años. 1993, 1999, 2004 y 2010 fueron Años Jubilares, y lo será nuevamente el 2021.

Más información

El Parador de Alcalá celebra su séptimo aniversario

El viernes 22 de julio el Parador de Alcalá de Henares conmemoró su séptimo aniversario, siete años en los ha demostrado abanderar la oferta hotelera, gastronómica y de congresos de la ciudad, por medio de la atención al cliente y un exquisito cuidado de los detalles.

Durante la celebración, su director Pedro Soria recordó cómo con esfuerzo y dedicación lograron convertir aquel hotel grande cuya gestión les encomendaron, en un gran hotel y que además consiguieron hacerlo con el alma de Paradores.

«Es un orgullo haber podido trabajar en este Parador durante estos siete años», mensaje que extendió al equipo del Parador de Alcalá, «a los que trabajaron con nosotros y ahora ocupan otras responsabilidades» y a buena parte de los presentes que ayudaron en su día «a poner en marcha esta casa».

7 Aniversario Parador (86)

7 Aniversario Parador (33)

7 Aniversario Parador (61)

Soria aprovechó para recordar que en estos días cuentan con la presencia de un grupo de pintores que durante una semana celebra el primer Encuentro Internacional de Artistas y del que ya te hablamos en esta noticia, gracias al que pintores de reconocido prestigio han compartido unos días entre las paredes del Parador de Alcalá.

Las obras están expuestas en unos de los salones del Parador y se pueden ver durante estos días.

7 Aniversario Parador (112)

7 Aniversario Parador (170)

Parador de Alcalá

El Parador de Alcalá es un magnífico edificio inaugurado el 23 de julio de 2009, que cuenta con numerosas distinciones por su arquitectura y por su integración en el casco histórico de la ciudad, al combinar respetuosamente el entorno clásico de la zona con un interior moderno y vanguardista.

En el año 2008 recibió el Premio de Arquitectura Ciudad de Alcalá, en 2009 el Premio Ciudades Patrimonio de la Humanidad a la recuperación del Patrimonio artístico y en el 2010 el Premio Arpa a la intervención en el Patrimonio  Artístico que concede la Junta de Castilla y León.

A primeros de año el Parador de Alcalá recibió la noticia de ser el establecimiento de la red de Paradores de Turismo de España que más cubiertos sirvió a lo largo de 2015, mérito que repite por tercer año consecutivo.

En este hito ha tenido mucho que tanto su chef Julián Martín, como su director de alimentos y bebidas, José Valdearcos, quien no solo es un experto profesional en su trabajo, sino uno de los mejores catadores de vinos del mundo, y jurado uno de los concursos más prestigiosos de vinos a nivel mundial, el Vinalies Internationales.

Respecto a los invitados que han pasado por sus estancias, Pedro Soria reconoció que “hemos vivido experiencias inolvidables con celebración de multitud de eventos […], hemos dado servicio a Reyes y Príncipes, a las más altas autoridades políticas de nuestro país, a dignatarios extranjeros, hemos convivido con las más altas personalidades de la nación en el ámbito cultural y turístico y, especialmente, hemos recibido en nuestro Parador a numerosos clientes, que han acabado siendo nuestros principales “vendedores” y nuestros mejores amigos“.

7 Aniversario Parador (110)

7 Aniversario Parador (6)

7 Aniversario Parador (16)

Más información:

El restaurante japonés Ki-Jote celebra su primer cumpleaños

Ayer se celebró el aniversario del restaurante japonés Ki-Jote, que en estas fechas cumple su primer año en Alcalá de Henares.

Formado en los fogones de Kabuki, uno de los restaurantes japoneses más reconocidos de Madrid, con una Estrella Michelin, el chef, Oskar Reguilón, cumplió su sueño de ponerse al frente de su propio negocio el pasado mes de junio de 2015.

Reguilón regente en Alcalá su restaurante fusión, una apuesta por la cocina nipona con tintes de Occidente que ha acertado en llamar Ki-Jote.

Una mirada hacía Japón

En el evento “Una mirada hacía Japón” se realizó un paseo por parte de la cultura nipona, aprendiendo la historia del sake y degustando algunas JOYAS del SAKE de la mano de Pablo Salvioni y Alomar.

Pablo Salvioni es propietario de “Salvioni y Alomar S.L.” en España, empresa dedicada a la importación de Sakes Premiun y productos de alta calidad. También regenta “Sourcing The Earth”, empresa dedicada a la introducción de vinos interesantes y productos gourmet españoles en Asia.

Aniversario Ki-Jote (31)

Bonsais y suisekis

Ki-Jote Fusión también ofreció una muestra de bonsais y sus procesos donde el presidente del Círculo del Bonsai de Alcalá de Henares Alberto Cano Rojas, con doce años dedicado a los Bonsais y su mundo, y con el apoyo y colaboración del Real Jardin Botánico Juan Carlos I de la Universidad de Alcalá.

Alberto hizo un pequeño viaje por la historia de este arte milenario. También se pudo apreciar un muestra de Suisekis por cortesía de Jaime Molins Salamanca.

Aniversario Ki-Jote (37)

Aniversario Ki-Jote (48)

Reiki

También pudimos saber un poco más sobre Reiki, qué es, su historia y sus beneficios de la mano de Mari Cruz Baza, maestra federada en este arte en Alcalá de Henares desde 2007 y cofundadora de “El arte de vivir”.

Aniversario Ki-Jote (7)

Y como no podía ser de otra forma, gracias a Tokyo-ya, prestigioso importador de productos Japoneses de alta calidad, ofreció una nutrida degustación de productos, así como de platos de Ki-jote, con los que amenizar al estómago y al alma para alcanzar el Zen.

Aniversario Ki-Jote (44)

Boletus

Para este acto Ki-Jote contó con la colaboración de la App Boletus Pay, que les ayudó a hacer este viaje de una forma segura y fiable, al tiempo que apoya el crecimiento de las diferentes opciones gastronómicas y de calidad de Alcalá de Henares.

Celebración

De esta manera Oscar Reguilón, propietario del restaurante Ki-Jote Fusión, realizó un pequeño acto de celebración del Aniversario de la apertura de Ki-Jote y la buena acojida que esta gran ciudad les ha dado.

Aniversario Ki-Jote (33)

Aniversario Ki-Jote (13)

Aniversario Ki-Jote (20)

Más información

www.facebook.com/restaurantekijote/

El Energytruck de gasNatural llega a Alcalá de Henares

Si quieres conocer los orígenes de la energía, y aprender cosas sobre cómo hemos evolucionado desde la prehistoria hasta nuestros días en nuestra búsqueda de calor y energía, no te pierdas el Energytruck de gasNatural.

Estará situado el jueves 21 y viernes 22 de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19.00 en la plaza de Cervantes de Alcalá de Henares.

Los objetos que muestra proceden de una exposición permantente que se muestra en Sabadell, y que estos días se acerca a la ciudad complutense.

Con el Energytruck de gasNatural podrás ver cómo ha evolucionado la raza humana en su búsqueda de calor y energía para mejorar su calidad de vida.

Podrás ver curiosos utensilios del siglo pasado como las antorchas que se usaban para encender las farolas, que lucían gracias al gas proveniente del carbón que viajaba por tuberías subterráneas que atravesaban la ciudad. Allí el farolero se encargaba de abrir y cerrar el grifo del gas, encender las farolas por la noche y apagarlas a primera hora de la mañana.

Energytruck de gasNatural (10)

También podrás ver algunas de las primeras cocinas de gas y calentadores, incluso lámparas e incluso una plancha, objetos de la colección del Museo del Gas.

Además, y de cara al futuro, podrás también conocer los planes de gasNatural fenosa para los próximos años en varios paneles informativos, y jugar a un cruriosos juego en el que serás responsable de una localidad imaginaria llamada CountryLand, en la que tendrás que diseñar el mix energético ideal para el buen funcionamiento de la ciudad.

Energytruck de gasNatural (1)

Energytruck de gasNatural (6)

Energytruck de gasNatural (9)

La Comunidad pide colaboración ciudadana para reducir el riesgo de incendios

La Comunidad de Madrid solicita a los ciudadanos que durante estos días de altas temperaturas extremen las medidas de precaución en las zonas próximas a terrenos con vegetación para reducir los riesgos de incendios forestales.

El intenso calor de estos días, rondando los 40 grados, y la sequedad del terreno han situado el riesgo de incendio forestal en el nivel más alto en la casi totalidad del territorio de la región. Esta situación de riesgo se mantendrá durante este largo fin de semana.

Desde la Comunidad de Madrid se quiere recordar a los ciudadanos que está prohibida absolutamente la generación de cualquier tipo de fuegos, incluidas barbacoas, en terrenos forestales públicos o privados.

Además, está terminantemente prohibido arrojar colillas de cigarros al campo y es recomendable no deshacerse de basura en el monte, ya que botellas o trozos de vidrio podrían convertirse en lupas capaces de originar un fuego.

Es fundamental informar lo antes posible, a través del teléfono gratuito 112, de cualquier sospecha de incendio

Tampoco se debe transitar con vehículos de motor por los caminos de los terrenos forestales, ya que las chispas que desprenden son, en ocasiones, origen de los incendios. Además, se deben guardar las estrictas normas de seguridad estipuladas durante el uso de maquinaria agrícola dentro de las franjas (200 metros) de terrenos cercanos a zonas forestales.

Junto a estas medidas de prevención, el Gobierno regional quiere recordar a los madrileños la importancia de informar lo más rápidamente posible ante cualquier indicio o sospecha de incendio.

No se debe transitar con vehículos de motor por los terrenos forestales

Para ello, puedes ponerte en contacto con el Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid a través del teléfono 112.

La llamada es gratuita y cualquier información aportada siempre es importante para valorar la gravedad del mismo y movilizar adecuadamente los recursos del Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid (INFOMA).3

Es necesario respetar las normas de seguridad durante los trabajos con maquinaria agrícola

4.367 efectivos integran el plan infoma 2016

Durante las fechas de peligro alto de incendios forestales, del 15 de junio hasta el 30 de septiembre, la Comunidad de Madrid activa el Plan INFOMA que este año está integrado por 4.367 efectivos, 509 vehículos y 10 helicópteros y un avión anfibio.

El operativo engloba la totalidad del personal profesional del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, de los Agentes Forestales y del personal de las Brigadas Forestales. A ellos se suman el personal específico para las labores de la lucha contra incendios como vigilantes, auxiliares, personal de maquinaria pesada o personal de la flota aérea y voluntarios de Protección Civil.

La Comunidad de Madrid tiene un total de 438.799,48 hectáreas de superficie forestal, lo que supone algo más de la mitad (54,60%) del territorio total, que es de 802.557,79 hectáreas. De esa superficie forestal, 266.799,48 hectáreas (33,24% del total) son las denominadas forestales arboladas, mientras que las 171.462,57 (21,36%) hectáreas restantes están calificadas como forestales desarboladas.

El Ayuntamiento agiliza las tramitaciones de licencias para empresas

Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Durante el último año, el consistorio municipal afirma que ha agilizado notablemente el proceso de tramitación y obtención de licencias, con el objetivo de generar actividad económica y empleo en la ciudad.

Desde la Concejalía de Urbanismo se mantiene una relación directa con las empresas, lo que facilita una mayor rapidez a la hora de tramitar licencias y procesos administrativos.

Para el concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, “el Ayuntamiento apuesta por agilizar los trámites y procesos administrativos para así, facilitar a las empresas que se establezcan en Alcalá y que creen empleo en nuestra ciudad”.

Como ejemplo, el Centro Comercial Cuadernillos se renovará en los próximos meses. La empresa “Temprano Capital Partners” empleará más de 7 millones de euros en una completa reforma del Centro Comercial, tanto en su infraestructura interior como exterior. Esta reforma dará empleo a 135 trabajadores.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016

Bienvenido al programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016, donde podrás ver toda la información que necesitas para disfrutar de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016.

Cuándo serán las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016

Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 transcurrirán «por San Bartolomé», como reza la tradición. Este año las fechas exactas son del 20 al 28 de agosto de 2016.

Las actividades principales comienzan con el pregón de ferias, que este año lo protagoniza el poeta y rapero alcalaíno Rayden, y concluyen con una gran cabalgata (desfile de carrozas) que tendrá lugar el 27 de agosto las 21:30 (lee la programación del día 27 para ver el corrido).

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 día a día: sábado 20, domingo 21, lunes 22, martes 23, miércoles 24, jueves 25, viernes 26, sábado 27, domingo 28.

Dónde transcurrirán las Ferias y fiestas

Existen dos zonas principales. Por una parte el Recinto Ferial (más información aquí), donde se instalarán un año más las atracciones, hostelería, casetas de asociaciones festivas “peñas”, Casas Regionales y partidos políticos, abierto todos los días de ferias con el siguiente horario:

  • De domingo a miércoles de 19:00 a 03:30 horas
  • Jueves, viernes y sábado de 19:00 a 05:00 horas
  • Domingo 28 de agosto hasta las 24:00 horas

Como novedad este año la megafonía unificará la música para todos los feriantes (excepto las casetas de las peñas) de manera que se podrán dar avisos y otro tipo de información útil. Los más pequeños podrán ir identificados gracias a las pulseras que repartirá un año más Kids&Us.

Ferias de Alcalá: Días del niño, miércoles 24 y domingo 28 de agosto, descuentos en las atracciones.

Por otra parte la plaza de Cervantes y aledaños, donde los más pequeños encontrarán espacios matutinos especialmente dedicados para los más pequeños y otro tipo de actividades en lo que el Ayuntamiento denomina Feria de Día (sigue leyendo).

Feria de Día

La Feria de Día se repartirá entre la plaza del Mercado, plaza de los Santos Niños y Puerta de Madrid. Al igual que el año pasado, los establecimientos que lo deseen podrán sacar las barras a la calle previa autorización municipal.

Este año se recuperan los castillos hinchables para niños en distintos barrios de Alcalá, por las zonas donde pasan las comparsas de Gigantes y Cabezudos.

Pregón

Este año será el poeta y rapero alcalaíno Rayden quien dé el pregón desde el balcón del Ayuntamiento. David Martínez Álvarez ‘Rayden’ tiene diez discos y dos LP´s con los grupos Crew Cuervos y A3Bandas además de cuatro LP´s en solitario y dos libros de poesía ‘Herido Diario’ y ‘Terminamos y otros poemas sin terminar’. Más información aquí.

Conciertos

Melendi, Izal, Ara Malikiam, Sergio Dalma, Rosario, Julieta Venegas o David DeMaría, entre otros, actuarán en el espacio al aire libre con más encanto del centro de España, la Muralla de Alcalá de Henares.

Consulta los horarios y venta de entradas aquí: Conciertos de la Muralla de Alcalá de Henares 2016.

Conciertos para todos los públicos

Uno de los elementos novedosos de las Ferias 2016 serán los “Conciertos de la Muralla” que se celebrarán en el Auditorio del Patrimonio (Huerta del Obispo), un entorno único y singular. Melendi, Julieta Venegas (concierto a beneficio de la Casa de Acogida Juan Pablo II), Manuel Carrasco, Ara Malikian, David DeMaría, Izal y Se llama Copla, completan el amplio elenco de artistas de este nuevo ciclo cultural.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 día a día: sábado 20, domingo 21, lunes 22, martes 23, miércoles 24, jueves 25, viernes 26, sábado 27, domingo 28.

Feria Taurina cancelada

Lo que iba a ser una Feria Taurina descafeinada en las Ferias y Fiestas 2016, ha terminado siendo una auténtica decepción para los aficionados a los toros, encierros y recortes.

Tras unas semanas de noticias contradictorias, la empresa concesionaria de la explotación de la Plaza de Toros, Taurina Alcalaína, terminó confirmando que no va a realizar ninguno de los festejos taurinos (más información en nuestra noticia La Feria Taurina de Alcalá no tendrá encierros ni recortes).

Ante lo que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares califica de «grave incumplimiento» de contrato, ha decidido tomar “todas las medidas que los Servicios Jurídicos Municipales determinen”.

Abierto por Ferias

Los recursos turísticos municipales de la Ciudad permanecerán abiertos durante todas las Ferias para ser visitados de forma gratuita.

Las Ferias, en los barrios

Otra de las novedades más significativas para la ciudadanía de Alcalá, consiste en la descentralización de muchas de las actividades. Por primera vez, al tradicional desfile de la comparsa de gigantes y cabezudos de Alcalá por todos los distritos de la ciudad, se sumarán los castillos hinchables y la fiesta de la espuma.

Actividades organizadas por las peñas

Como no podía ser de otra manera, las peñas ocuparán un lugar primordial en la programación de las Ferias. Más de 120 actividades serán organizadas directamente por las 22 peñas de Alcalá, que animarán y dinamizarán las Ferias como cada año.

Entre todas las actividades, hay que destacar las que tienen un carácter solidario, como la lectura popular solidaria a beneficio del Banco de Alimentos de Madrid; el bingo solidario, la merienda con los mayores de la residencia Ballesol, “bocadillos para todos”, así como el vermú benéfico.

Conoce Alcalá con tu familia

Del 22 al 26 de agosto, 11:00 horas.

Recorrido guiado para que niños y mayores descubran la historia, monumentos y anécdotas de la ciudad en familia. Grupos máximo 30 personas. Reserva en la Oficina de Turismo de la plaza de los Santos Niños, teléfono: 91 881 06 34.

(Punto de Encuentro en Oficina de Turismo Plaza de los Santos Niños)

Torneo de Padel

Del lunes 22 al viernes 26, de 17:00 a 23:00 horas en la Ciudad Deportiva Municipal “EL VAL”. Las finales se diputarán el sábado 27 desde las 10:00 horas. Organizado por la Escuela de Tenis y Padel de Alcalá. Más información del torneo en www.tenisalcala.com

Concurso de fotografía

Como novedad, en colaboración con el Club de la Fotografía, se pone en marcha el concurso de fotos ‘La ciudad en fiestas’. Concurso abierto a personas mayores de edad que con la temática ‘La ciudad en fiestas’ pretende contribuir a documentar las ferias y fiestas de Alcalá de Henares. Con un primer premio valorado en 200€ y la posibilidad de ser cartel de fiestas en 2017, y un segundo y tercer premio valorados en 100€ cada uno.

Eventos para los mayores

Todos los días, de domingo a viernes, habrá baile para los mayores en el Kiosco de la Música de la Plaza de Cervantes, a las 9 de la noche.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 día a día: sábado 20, domingo 21, lunes 22, martes 23, miércoles 24, jueves 25, viernes 26, sábado 27, domingo 28.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas u errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Gymkana de pretemporada de la RSD Alcalá

El jueves 21 de julio en plena Campaña de Abonados, la pretemporada de la RSD Alcalá sale a la calle.

Y además lo hace de forma literal, porque el primer equipo rojo entrenado por Joselu va a acercarse a los vecinos y aficionados completando una Gymkana que obligará a los jugadores rojilios, organizados en grupos, a ir pasando por puntos emblemáticos de nuestra ciudad.

Partiendo a la carrera del Estadio Municipal de El Val a las 20:30 horas, pasarán por la rotonda Manuel Azaña, la plaza de Cervantes, el Palacio Arzobispal, la Estación de RENFE, el C.C. Alcalá Magna y la Ermita del Val.

En una bonita, sana y cervantina competición rojilla. Cada grupo confirmará su paso por estos puntos con un selfie que luego publicará la RSD Alcalá y en el que si lo deseas tú puedes salir con ellos, solo tienes que esperar a los jugadores en el punto que mejor te venga.

Como dicen desde la RSD Alcalá, «disfruta del equipo de la ciudad también en esta pretemporada rojilla. ¡Juntos, hacemos ciudad!».

 

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2016 para el domingo 28 de agosto

12:00 horas. Kids&Us School of English os invita a la hora del CUENTO-STORYTIME: «Gina Ginger & Chalie Chives». Ven a disfrutar de la hora del cuento en inglés, para niños de todas las edades. (Plaza de Palacio)

Kids&Us-Storytime

20:00 horas. LOS CONCIERTOS DE LA MURALLA
“DOS MELLIZOS, BERTÍN Y ARÉVALO”
(Auditorio del Patrimonio – Antigua Huerta del Palacio Arzobispal)
Más información: Todos los conciertos aquí: Conciertos de la muralla 2016

bertin_arevalo_cartel

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 día a día
Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas u errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Ki-Jote celebra su cumpleaños con “Una mirada hacía Japón”

En el evento “Una mirada hacía Japón” dará un paseo por una parte de la cultura nipona, aprendiendo la historia del sake y degustando algunas JOYAS del SAKE de la mano de Pablo Salvioni y Alomar.

Pablo Salvioni es propietario de “Salvioni y Alomar S.L.” en España, empresa dedicada a la importación de Sakes Premiun y productos de alta calidad. También regenta “Sourcing The Earth”, empresa dedicada a la introducción de vinos interesantes y productos gourmet españoles en Asia.

Bonsais y suisekis

Ki-Jote Fusión te ofrecerá también una muestra de preciosos bonsais y sus procesos donde el presidente del Círculo del Bonsai de Alcalá de Henares Alberto Cano Rojas, con doce años dedicado a los Bonsais y su mundo, y con el apoyo y colaboración del
Jardin Botánico Juan Carlos I de la Universidad de Alcalá, nos harán un pequeño viaje por la historia de este arte milenario. También traerán un muestra de Suisekis por cortesía de Jaime Molins Salamanca.

Reiki

También podrás saber un poco más sobre Reiki, qué es, su historia y sus beneficios de la mano de Mari Cruz Baza, maestra federada en este arte en Alcalá de Henares desde 2007 y cofundadora de “El arte de vivir”.

Y como no podía ser de otra forma, gracias a Tokyo-ya, prestigioso importador de productos Japoneses de alta calidad, ofrecerán una nutrida degustación de productos, así como de platos de Ki-jote, con los que amenizar al estómago y al alma para alcanzar el Zen.

Ki-Jote-logo

Boletus

Para este acto contarán con la colaboración de la App Boletus Pay, que les ayudará a hacer este viaje de una forma segura y fiable, al tiempo que apoya el crecimiento de las diferentes opciones gastronómicas y de calidad de Alcalá de Henares.

Celebración

Por último, Oscar Reguilón, propietario de Ki-Jote Fusión, realizará un pequeño acto de celebración del Aniversario de la apertura de Ki-Jote y la buena acojida que esta gran ciudad les ha dado.

El Registro General del Ayuntamiento cambia de ubicación provisionalmente

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que por motivos de acondicionamiento y remodelación, el Registro General se trasladará temporalmente a otra ubicación.

el espacio elegido para la ubicación temporal del registro General del ayuntamiento de Alcalá de Henares es un edificio situado en la denominada Plaza de los Carros (Calle Cardenal Cisneros, 11) de Alcalá de Henares.

El Registro General estará  operativo en esta nueva ubicación el próximo martes, 26 de julio.

Si ahora mismo no está seguro de donde está situada la plaza de los Carros, baja un poco más para ver su ubicación en Google Maps.

aaff_CARTEL-REGISTRO-GENERAL-(p)

Nueva ubicación del Registro General del Ayuntamiento

Perfectas para una jornada de playa o de shopping

Usadas desde las antiguas civilizaciones, las sandalias han calzado a egipcios, romanos y resto de pueblos hasta nuestros días. Y ya desde hace años se han convertido en un básico necesario en primavera y verano, tanto para la playa como para la ciudad.

Un calzado que apuesta por la comodidad y la desnudez de los pies. Y Skechers nos ofrece dos propuestas.

Por un lado, Skechers GOFlex, que cuentan con una suela nueva e innovadora de Resalyte Flex Outsole, que proporciona una gran flexibilidad y que se dobla y gira en cada movimiento, y que facilita su movimiento natural. Además, tiene plantilla Goga Mat, que ofrece un gran impulso, amortiguación y confort.

Sandalias Skechers GOFlex_14258_BKHP_Precio 39,95 eurosSandalias Skechers GOFlex 14258 BKHP Precio 39,95 euros.

Mientras que las sandalias Skechers On the GO cuentan con suela antideslizante con retención de memoria que ayuda a absorber los impactos, y sensores GoImpulse independientes que ofrecen la flexibilidad y la retroalimanetación necesaria para una experiencia natural de caminar.

El diseño perfecto para una jornada de playa o de shopping y para combinar con vestidos o faldas largas, pero también con shorts y bermudas en tus looks más informales.

Skechers Cali Sandal Woman_13631_NVY_Precio 34,95 eurosSkechers Cali Sandal Woman 13631 NVY Precio 34,95 euros

A la venta en tiendas Skechers y en otros puntos de venta autorizados. Para más información: 91 781 55 40.

Web:   www.es.skechers.com
Facebook: https://www.facebook.com/skechers.es
Twitter: https://twitter.com/SkechersSpain
Instagram: https://instagram.com/skechersspain

Skechers

Skechers USA, Inc. fue fundada por Robert Greenberg y su hijo en 1992. Es una marca lídermundial que diseña, fabrica y distribuye una amplia gama de calzado casual, deportivo y de tendencia para toda la familia. Con una facturación superior a los dos billones de dólares, el éxito de Skechers reside en sus empleados, en la alta variedad y calidad de sus productos, en la diversificación de los canales de distribución nacionales e internacionales y en la vanguardia de sus creaciones publicitarias para Print, Online y Televisión.

Con más de 3.000 modelos cada temporada, Skechers satisface las necesidades de todos los consumidores: hombre, mujer y niño. Desde su creación, la empresa poco a poco ha ido introduciendo nuevas categorías y nuevas divisiones de producto hasta llegar a ser lo que es hoy. Desde hace tres años, la marca se ha centrado en el sector del fitness y calzado técnico y deportivo, convirtiéndose en la segunda marca de calzado deportivo más vendida en EE UU y la quinta a nivel mundial.

Skechers Performance Division ofrece calzado deportivo que incorpora un gran número de tecnologías patentadas de última generación para caminar, entrenar o correr. Con una gran variedad de modelos, los productos Skechers satisfacen las necesidades de todo el mundo, desde el aficionado que corre de vez en cuando hasta el deportista profesional.

Skechers Performance Division lanzó en 2010 su primera zapatilla de “running”. Desde entonces,   la   compañía   ha   invertido   en   investigación   y   desarrollo   y   actualmente   sus   zapatillas   destacan   por   la estabilidad, la amortiguación y la ligereza. Todas ellas se centran en la simulación de correr descalzo y los beneficios que ello conlleva, y lo consigue con la tecnología SmartShoe (GOwalk) y el Mid-foot-Strike (GOrun), gracias a la que se elimina el impacto de talón, permitiendo una pisada en la parte media del pie y por lo tanto mucho más natural.

A nivel internacional, Skechers comercializa sus productos en establecimientos especializados a través de sus 13 filiales en Canadá, Reino Unido, Irlanda, Francia, España, Portugal, Italia, Suiza, Austria, Benelux, Brasil y Chile, así como con alianzas en China, Hong Kong, Malasia, Singapur y Tailandia.

Skechers también cuenta con una extensa red de distribuidores mundiales que venden sus productos en más de 120 países y actualmente cuenta con más de 1.600 tiendas localizadas en las principales ciudades de todo el mundo, como Madrid.

En la capital, Skechers tiene tienda propia desde 2003 en el Centro Comercial Xanadú, y entre 2013 y 2014 se abrieron tres tiendas outlets en The Style Outlets de Las Rozas, San Sebastián de los Reyes y Getafe, en Madrid, y el de Sevilla.

Además, en España ya hay siete franquicias en el C.C. Gran Vía 2 de L’Hospitalet (Barcelona), en Bilbao, en el C. C. Max Center de Baracaldo (Vizcaya), en los Centros Comerciales La Gavia, Parquesur y Gran Plaza 2 de Madrid, y en el C.C. As Cancelas de Santiago de Compostela (A Coruña).

 

Alcalá será socio fundador de la Red de ciudades y territorios creativos de España

El pleno municipal de hoy 19 de julio ha dado como fruto la aprobación de la inclusión de Alcalá en una nueva asociación, la Red de ciudades y territorios creativos de España.

Todo comenzó el pasado 2 de julio, cuando la concejal de Cultura, María Aranguren, acudió a Monforte de Lemos en representación de Alcalá de Henares a la firma del acta de fundación de la red de ciudades y territorios creativos de España.

Este proyecto viene impulsado desde la Universidad Rey Juan Carlos, y cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco.

Esta nueva red, que se creó el mismo 2 de julio, tiene 18 socios fundadores a los que podrán sumarse todas las entidades territoriales que lo soliciten.

Además de Monforte de Lemos, en el acto se asociaron a la red el municipio gallego de Mondeñedo, Arnedo en Cantabria, la localidad granadina de Jun, y también los ayuntamientos de Ávila, Ciudad Real, Madrid, Valencia, Santander, San Sebastián y Segovia, además de las diputaciones de Lugo y Valladolid, el Cabildo de Tenerife, la Xunta de Galicia, la Junta de Castilla y León y el consorcio turístico de la Ribeira Sacra.

Es una asociación por tanto que está por encima de los territorios, y que incluye comunidades autónomas, pequeños y grandes municipios, y que además está por encima de todos los colores políticos de cualquier ayuntamiento.

Esta entidad tiene entre sus objetivos el de impulsar la innovación y la creatividad en los ámbitos económico, tecnológico, cultural, artístico, social y territorial. Asimismo, se propone fomentar el trabajo colaborativo y en red especialmente en áreas relativas al entendimiento cultural y creativo. A ningún ayuntamiento le supone ningún coste.

La moción, propuesta por el Partido Socialista, Somos Alcalá y el grupo mixto/Izquierda Unida, ha sido aprobada con los votos a favor de los primeros, más España 2000 y Partido Popular, aunque este último ha pedido más información y transparencia sobre los detalles de la participación de Alcalá en la asociación y sus posible beneficios.

A Ciudadanos en principio también le gusta la asociación, aunque ha manifestado no poder saber cuáles son los beneficios concretos y tangibles de la propuesta, porque faltan objetivos concretos que permitan justificar el esfuerzo del Ayuntamiento en esta nueva asociación. Por lo tanto finalmente se ha abstenido en la votación de la moción.

Si quieres conocer mejor la Red de ciudades y territorios creativos de España, visita:

http://www.espanacreativa.es/

 

 

Aprobada la propuesta del PP para que Alcalá sea ciudad candidata a acoger la Agencia Europea del Medicamento

El Grupo Popular de Alcalá de Henares ha logrado la unanimidad del Pleno Municipal complutense en la iniciativa para posicionar a Alcalá como ciudad candidata a acoger la Agencia Europea del Medicamento, actualmente en Londres, una de las instituciones afectadas por el ‘Brexit’.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento complutense, Víctor Chacón, trasladó esa proposición también, tanto al Gobierno de España, como al de la Comunidad de Madrid;.

Chacón ha anunciado en el transcurso del Pleno que “hemos recibido respuesta tanto de la Presidencia del Gobierno de España como de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, acogiendo favorablemente la propuesta”.

La moción del Partido Popular aprobada hoy apunta, incluso, la posible ubicación que podría tener en Alcalá la Agencia Europea del Medicamento: un gran edificio que se construyó junto al Hospital Universitario Príncipe de Asturias para albergar el Instituto de Medicina Molecular-IMMPA, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y en el que se invirtieron en 2008 cerca de 50 millones de euros sin que nunca se haya utilizado.

IMMPA-4437

Alcalá está muy relacionada con la industria farmacéutica; aquí se han instalado una docena de laboratorios como Bayer, Rovi, Tedec-Meiji o Alcalá Farma, entre otros.

Este factor, sumado a la presencia y actividad académica e investigadora de la Universidad de Alcalá y a la propia importancia de la ciudad, nos lleva a valorar a Alcalá como extraordinaria candidata a acoger la Agencia Europea del Medicamento, ha añadido.

Leer más

El PP propone a Alcalá como sede de la Agencia Europea del Medicamento

I Encuentro Internacional de artistas en el Parador de Alcalá

Con objeto de mantener una fluida relación con la actualidad artística, Paradores de turismo celebrará entre el 17 y el 23 de julio en el Parador de Turismo de Alcalá de Henares el I Encuentro Internacional de Artistas.

Se trata de una formula de patrocinio artístico que además actualizará la colección artística contemporánea de la cadena hotelera, representada en su mayoría por obras de artistas españoles, en la que destaca la riqueza de la pintura nacional del siglo XX.

Con la intención de mantener y ampliar este contacto con el mundo del arte,  Paradores en colaboración con el artista zamorano y comisario del encuentro Miguel Villarino, proveerá del alojamiento y los servicios necesarios a los artistas nacionales e internacionales con una trayectoria destacada en el panorama artístico actual. Villarino es el responsable de la selección del grupo artistas que participan en el encuentro.

El esloveno, Dusan Kirbis; Pippo Altomare, de Italia; Enar Cruz, de Costa Rica;  Carlos Vidal,  de Mejico; y los españoles Rafael López, Manuel Bouzo e Hilario Bravo, convivirán durante un periodo de una semana en el Parador de Alcalá, donde desarrollarán su trabajo artístico y donarán una de las obras ejecutadas.

artistas

Durante los años cincuenta del pasado siglo, coincidiendo con la apertura del Parador de Santiago de Compostela (1954), Paradores de Turismo entabló una fructífera relación con algunos de los grupos artísticos innovadores de la época, como fueron Parpalló, El Paso o las escuelas de Madrid y Vallecas. Con la llegada de los años sesenta la heterogeneidad aumentó tal y como se refleja en la colección artística de Paradores, presentada al público en la reciente exposición celebrada en colaboración con Mapfre.

La colección de Paradores incluye desde obras abstractas, constructivistas, informalistas reflejo de la explosión vanguardista de finales de la década. Entre estos artistas destacan Antoni Tàpies, César Manrique, Modest Cuixart, o Pablo Palazuelo entre otros.

Paradores es uno de los proyectos más interesantes y reconocidos del turismo español. Dar a conocer su historia es, en realidad, una magnífica excusa para recorrer España, sus paisajes y las enormes transformaciones que ha experimentado este país en los últimos ochenta años.

En el exterior, encarna la mejor imagen del país, pero no sólo por la belleza de sus inmuebles y el entorno que los arropa, también, y sobre todo, porque simboliza el reto de la modernización y el equilibrio perfecto entre el pasado y el presente.

Más información

Conoce el Parador de Alcalá de Henares

Los Cercanías no pasarán de Atocha en agosto por obras

De nuevo malas noticias para los usuarios del servicio de Cercanías que necesiten viajar de Madrid a Alcalá o viceversa durante el mes de agosto.

Las inminentes obras programadas por Adif en la estación y túnel de Recoletos, y que afectan a las líneas C1, C2, C7, C8 y C10, ha obligado a Renfe Cercanías de Madrid a elaborar un Plan Alternativo de Transporte.

Todos los trenes provenientes de Alcalá o Guadalajara terminaran su recorrido en la estación de Atocha Cercanías debido a las obras que se realizarán entre el 30 de julio y el 5 de septiembre en el túnel de Recoletos.

En concreto, Adif ha iniciado las obras para la instalación de una nueva ventilación y eliminación de la marquesina metálica de andenes de la estación. Los trabajos obligarán a cortar la circulación por el túnel de Recoletos aproximadamente un mes.

Con el fin de minimizar la afectación a los usuarios, Renfe ha preparado un Plan Alternativo de Transportes que incluye un autobús especial entre Atocha y Recoletos y cambios en el servicio de varias líneas.

Dicho autobús circulará con una frecuencia de entre 6 y 12 minutos, en función del día de la semana y de si es hora punta o valle.

Cambios de vía

Debido a estas obras, los trenes podrán salir de diferente vía a la habitual en la estación de Atocha, reservando las vías 1 y 2 para los trenes que van por el Pasillo Verde y los andenes 3 y 4 para los del Corredor del Henares.

Los trenes de la C1 (Príncipe Pío-Aeropuerto T4) modificarán su recorrido y el servicio desde el aeropuerto comenzará y finalizará en Nuevos Ministerios.

La C2 (Guadalajara-Chamartín) finalizará e iniciará su recorrido en la estación de Atocha Cercanías. Además, circularán los trenes Civis con paradas en Guadalajara, Azuqueca, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Chamartín.

Los trenes procedentes de Guadalajara y Cercedilla/Segovia efectuarán su recorrido por el túnel de Sol, con parada en esta estación.

En la C7 (Alcalá de Henares-Atocha-Chamartín-Las Rozas-Príncipe Pío) los trenes entre Alcalá y Príncipe Pío finalizarán su recorrido en Atocha. Y se establecerá un servicio entre Chamartín y Atocha por Las Rozas-Príncipe Pío.

Más información

Cercanías Madrid

¿Qué ejercicio es mejor para reducir el riesgo de cáncer de mama en la postmenopausia?

Partiendo del hecho comprobado de que el ejercicio físico reduce los niveles de los marcadores hormonales, inflamatorios y bioquímicos, y el porcentaje de grasa corporal que, si están altos, aumentan el riesgo de aparición del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas con obesidad, queda un interrogante en el aire: ¿qué tipo de ejercicio físico es el más eficaz para reducir estos marcadores?

A este interrogante responderá el estudio que está llevando a cabo de forma interdisciplinar un grupo de investigadores de la Unidad Docente de Educación Física y Deporte del Dpto de Ciencias Biomédicas (GIGED) de la UAH, del Departamento de Medicina y Especialidades Médicas (GITBIT) de la UAH, y de  miembros de la unidad de Endocrinología y Nutrición del Hospital de La Paz, con la colaboración del gimnasio Paidesport Center Torre Picasso.

El estudio ha comenzado inicialmente con un grupo de mujeres, seleccionadas a través de la unidad de Endocrinología y Nutrición del Hospital La Paz. Las participantes fueron inicialmente divididas en dos grupos: control y ejercicio combinado.

Las voluntarias pertenecientes al grupo de ejercicio combinado han realizado un programa de ejercicio físico individualizado que ha combinado entrenamiento aeróbico y de fuerza durante 12 semanas (3 sesiones por semana), mientras que las participantes pertenecientes al grupo control no realizaron ejercicio alguno.

Antes, durante y después de las 12 semanas se han analizado la composición corporal, la condición física, el estilo de vida, así como diversos marcadores sanguíneos de las voluntarias con el objetivo de evaluar la efectividad del programa de ejercicio sobre diversos predictores o factores de riesgo del cáncer de mama.

El estudio continuará después del verano con el inicio de un protocolo de entrenamiento con ejercicios exclusivamente aeróbicos y finalmente con ejercicios exclusivamente de resistencia.

La evaluación de los resultados determinará qué tipo de ejercicio físico es el más idóneo para reducir los diferentes factores de riesgo analizados de padecer cáncer de mama durante la postmenopausia.

El proyecto de investigación lo lideran el profesor de la UAH, David Valadés y Paola Gonzalo, que dispone de una beca de iniciación a la investigación financiada por la UAH.

‘Siempre hablamos de que el ejercicio físico es positivo en general y ayuda a prevenir ciertas patologías, pero queremos determinar qué tipo de ejercicio físico previene o puede dar lugar de la forma más eficiente posible a que los marcadores que determinan la aparición del cáncer de mama bajen y, por tanto, reduzcan el riesgo de aparición de este tipo de cáncer’, señala la investigadora Paola Gonzalo.

Valadés agrega que este estudio servirá para buscar entrenamientos deportivos específicos en la prevención del cáncer de mama y otro tipo de patologías en las que el incremento de los medidores hormonales, bioquímicos e inflamatorios, unido a un alto nivel de grasa corporal, sean elementos de riesgo.

‘En el deporte de alto rendimiento, tras años de investigaciones y ensayo-error, los entrenadores tienen claro qué tipo de entrenamiento es el adecuado para mejorar el rendimiento específico de sus atletas o jugadores. Queremos trasladar esta idea del deporte competición, es decir, queremos determinar con mayor precisión qué tipo de entrenamiento es el más adecuado y específico para ser utilizado en el tratamiento y prevención de patologías, queremos buscar las dianas de ejercicio físico específicas para la prevención’.

Hallada una inscripción del S. XV en los restos del antiguo molino

Los trabajos de limpieza y acondicionamiento que se están desarrollado en la zona aledaña a los restos del antiguo molino -situado cerca de la Plaza de la Juventud- están permitiendo recuperar el aspecto original de esta infraestructura industrial de finales del Siglo XV o principios del XVI, cuya finalidad era tomar agua del río Henares y conducirla para ser aprovechada por la maquinaria del molino.     

El hallazgo de la roca, en la que se puede observar una inscripción probablemente relativa al año 1580, se produjo hace unos días mientras los jóvenes realizaban sus trabajos en la zona del caz.

Según Sebastián Rascón, Jefe del Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, “se trata de un hallazgo interesante porque no es frecuente encontrar epigrafías como ésta claramente conmemorativa de las obras de construcción del molino”. Además, la pieza se conserva in situ lo que potencia su valor como resto de interés arqueológico.

En la roca, que se encuentra algo deteriorada en uno de sus lados, aún puede leerse parte de una frase que reza: “…RA SEHIZO EL…”  seguida de una fecha en la que se observan los números “…580”.

cazgrupo6

Cazgrupo2

cazgrupo5

Estos datos deberán ser confirmados en las conclusiones que se deriven de los trabajos de investigación y protección que ha comenzado la concejalía de Patrimonio Histórico, de los que también se dará parte a la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.

Javier Galán, concejal responsable del área, ha señalado que “este significativo hallazgo pone de manifiesto la necesidad de recuperar y poner en valor diversas zonas y construcciones de la ciudad que durante muchos años han sido víctimas de la desidia y el abandono.

En este caso concreto el papel desempeñado por los jóvenes beneficiarios del Plan de Inserción Laboral en Alcalá ha resultado clave, demostrando la conveniencia del mantenimiento de estos planes y los múltiples beneficios para la ciudad que aporta el trabajo de estas personas”.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, por su parte ha destacado la importancia de este hito para Alcalá porque unir el empleo y la formación para nuestros jóvenes –ha dicho- con descubrir algo que arqueológicamente y en su historia, tiene mucho interés; descubrir cómo es la entrada a este canal histórico y descubrir que hay una piedra que lo data en 1580, es algo importante. Recuperar el patrimonio, hacerlo con empleo y con la gente joven y desde lo público, es algo fundamental y estamos muy orgullosos de cómo está saliendo este programa y de lo que están descubriendo”.

Cambio en las condiciones de uso de la calle Mayor

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que con el fin de mejorar la seguridad y facilitar la convivencia entre vecinos, visitantes, comerciantes, establecimientos de hostelería y veladores, así como del resto de usuarios de la calle Mayor, se ha desarrollado unos cambios en las condiciones de uso de esta vía.

Estos cambios han empezado a aplicarse hoy lunes 18 de julio y quedan como se detalla a continuación:

1.- La carga y descarga en la calle Mayor se realizará los días laborables desde las 08:00 horas hasta las 11:00 horas

Como alternativa para la realización de carga y descarga a partir de las 11:00 horas, una vez cerrada al tráfico la calle Mayor, se señalan los siguientes puntos del centro histórico de Alcalá de Henares:

 

  1. Calle Tinte:
    • Zona carga y descarga frente número 1 calle Tinte.
  2. Calle Santiago:
    • Zona de carga y descarga calle Santiago esquina calle Tinte
    •  Zona carga y descarga calle Santiago esquina calle Cervantes.
    • Zona de carga y descarga calle Santiago junto Hospital Vallés.
    • Zona de carga y descarga calle Santiago esquina calle Imagen.
    • Zona de carga y descarga calle Santiago, núm. 7
  3. Plaza Santos Niños:
    1. Zona de carga y descarga esquina calle Mayor.
    2. Zona de carga y descarga frente calle Escritorios.
  4. Calle Escritorios:
    • Zona de carga y descarga esquina plaza de los Irlandeses.
    • Zona de carga y descarga esquina calle Carmen Calzado.
  5. Calle Cerrajeros:
    • Zona de carga y descarga frente calle Ramón y Cajal.
    • Zona de carga y descarga lateral Mercado Municipal.
  6. Plaza de Cervantes:
    • Zona de carga y descarga esquina calle Mayor.

Ayto-informa-Calle-Mayor-(1)-2

2.- La recogida de papel y cartón puerta a puerta, de lunes a viernes, se realizará según el siguiente horario

El papel y cartón deberá ser depositado de 10:00 a 10:30 horas, plegado y apilado.· Horario de recogida de 10:30 a 11 horas.

Los comerciantes de las calles aledañas a la C/ Mayor deberán depositar el cartón en la confluencia con la C/ Mayor.

No se admitirán cartones en la vía pública, fuera del horario indicado.

Recogida de papel y cartón puerta a puerta

  • Calle Mayor: De 10:30 a 11:00 horas
  • Calle San Felipe Neri: De 10:30 a 11:00 horas
  • Calle Nueva: De 10:30 a 11:00 horas
  • Calle Imagen: De 10:30 a 11:00 horas
  • Calle Cervantes: De 10:30 a 11:00 horas
  • Calle Ramón y Cajal: De 10:30 a 11:00 horas
  • Calle Carmen Calzado: De 10:30 a 11:00 horas

Para facilitar el reciclaje de cartón fuera del horario de recogida, se han instalado contenedores de papel en las siguientes ubicaciones:

  • En la C/ Escritorios junto a Plaza de los Irlandeses
  • Junto al existente en calle Santa Úrsula.
  • Junto a cada una de las dos islas de la calle Santiago.

3.- Horario y ubicación de veladores en la calle Mayor

  • Los veladores se instalarán a partir de las 11:00 horas, una vez finalizada la carga y descarga.
  • Los días festivos podrán instalarse a partir de las 10:00 horas
  • Se situarán en el lado de los números impares del 1 al 15 de cada mes y en el lado de los números pares desde el día 16 y hasta la finalización de los mismos.

El alcalaino Iván Alba, medalla de plata en Tbilisi 2016

El domingo fue un buen día para el deporte alcalaíno gracias a nuestro deportista Iván Alba (a la derecha en la imagen) y los velocistas Sergio López, Jesús Gómez y Pol Retamal.

El cuarteto de deportistas participaban en el Campeonato de Europa Juvenil disputado en Tbilisi (GEO), donde consiguieron hacerse con la medalla de plata en la prueba masculina de relevos.

Por su parte, Pol Vila rozó la medalla de bronce batiendo la mejor marca española juvenil de decatlón (7.219).

Los deportistas consiguieron acabar la prueba de relevos con un tiempo de 1:53.62, lo que supone la mejor marca juvenil al pulverizar la anterior plusmarca nacional que estaba en 1:54.56, conseguida en el Mundial Juvenil de Debrecen en 2001.

España consigue 8 medallas y 23 finalistas

Si el Europeo de Ámsterdam fue una grata sorpresa para el atletismo español, ahora los juveniles han seguido la misma línea al conseguir 8 medallas, 4 de plata y 4 de bronce, y una cuarta plaza en la clasificación de finalistas con 23 en total que nos coloca cuartos en el global solo superados por países como Gran Bretaña, Alemania o Francia.

El concejal de Deportes de Alcalá de Henares, dio la enhorabuena a Iván Alba ayer mismo a través de su cuenta de Twitter, con la que quiso reconocer el gran trabajo que se realiza desde Ajalkala.

Resultados de la prueba

Ivan Alba resultadosFuente: European Athletics Youth Championships
Tbilisi 2016 (GEO)