Dream Alcalá Blog Página 1261

El Ayuntamiento convoca a la ciudadanía a una nueva actuación medioambiental

El próximo sábado, 26 de noviembre, a partir de las 10:00 horas está prevista la realización de una nueva actividad de Voluntariado Ambiental en Alcalá de Henares.

Cancelada la actividad de limpieza del arroyo Camarmilla por previsión de lluvia

Ante la previsión de lluvias para el próximo fin de semana, la actividad de limpieza y reforestación en el arroyo Camarmilla, prevista para el sábado, 26 de noviembre, se traslada a fechas próximas de las que se informará en breve.

En esta ocasión se procederá a la limpieza del arroyo Camarmilla y se plantarán especies de ribera en su entorno.

Quienes deseen participar podrán hacerlo previa inscripción en vambiental.alcala@gmail.com indicando actividad (en el asunto del mail), nombre y apellidos, DNI, dirección completa, e-mail y teléfono.

El evento comenzará en la intersección de la Avenida de Madrid con la calle Portugal (en la entrada del Polígono Industrial Camarmilla).

La concejalía de Medio Ambiente y Movilidad anima a las vecinas y vecinos a sumarse a esta iniciativa con la que contribuir a mejorar nuestro medio natural.

Semana de la Diversidad Funcional: ocio, naturaleza y concienciación

La Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha organizado entre los días 25 de noviembre y 4 de diciembre un completo programa de actividades con motivo de la celebración el 3 de diciembre del Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional, con las que se pretende concienciar a la ciudadanía de las necesidades y problemática de este colectivo.

Los actos de la Semana comenzarán mañana con la presentación del calendario solidario ACADI en el Auditorio Paco de Lucía a las 19:30 horas, y continuarán el sábado con actividades de ocio inclusivo para niños y niñas de entre 6 y 12 años en el Centro de Educación Ambiental La Esgaravita durante toda la mañana, así como una jornada de voluntariado ambiental y una Disco Light en el Espacio Joven (bajo la Plaza de Toros).

El martes 29 de noviembre se realizará una Ruta de las Cigüeñas con intérprete de lengua de signos, el jueves 1 de diciembre tendrá lugar una Mesa Redonda sobre la “Importancia de las Prácticas Inclusivas Arquitectónicas”, y el viernes el Auditorio Paco de Lucía acogerá la actuación “El Show de Chavi”.

El deporte tendrá cabida el sábado 3 de diciembre con la Jornada de Deporte Inclusivo “Tú también puedes” junto al Pabellón Fundación Montemadrid, con partidos de baloncesto, fútbol sala, talleres lúdicos y circuito de sensibilización, donde todo el mundo podrá probar de manera gratuita bicicletas adaptadas, baloncesto en silla de ruedas o tenis de mesa.

También el sábado habrá una sesión de cuentos para sensibilizar sobre la diversidad funcional. Será a las 17:30 horas, en el Espacio Joven, bajo el título “Cuentos, pero no Revueltos”.

Las Semana de la Diversidad Funcional finalizará el domingo 4 de diciembre con un Punto de Información y venta de productos del Centro Ocupacional Municipal El Molino, que se desarrollará en la Casa Tapón (Plaza de los Santos Niños), de 10 a 14 horas.

Este fin de semana ‘Por una juventud y ocio inclusivos”

El programa Otra Forma de Moverte, se suma un año más, a la conmemoración Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional y propone un conjunto de actividades, para este sábado 26 de noviembre, con el ocio igualitario como derecho para todos.

Una campaña de concienciación, Sesión Light, curso de Lenguaje de signos, taller de pintura e introducción de DBA, demostración de juegos de mesa ‘Mas que la Oca’, Chill out contra la violencia de género…son algunas otras de las actividades para este sábado.

El 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional, con el propósito de reivindicar los derechos de las personas con diversidad funcional y los beneficios que se derivan de su integración en todos y cada uno de los aspectos de la vida política, social, económica y cultural de la sociedad.

El derecho a participar en la actividad pública es esencial para crear democracias estables, para una ciudadanía activa y para reducir las desigualdades sociales.

Para construir un mundo sostenible e incluyente para todos es necesario continuar apostando, también desde el ámbito del ocio en el tiempo libre, por lograr el objetivo de que todos los jóvenes puedan disfrutar  y participar de forma plena e igualitaria en actividades como las que diversas asociaciones juveniles han diseñado para este fin de semana, en diferentes puntos de la ciudad.

Programa de actividades

En el Casco Histórico, el sábado 26 de noviembre a las 21:00 horas: invitación a visibilizar los derechos de las personas con capacidades diferentes en una campaña de concienciación acerca de los derechos de las personas con diversidad funcional.

En el Espacio Joven, se ofrecerá un curso de Iniciación al lenguaje de signos con un aforo completo de más de veinticinco jóvenes que ya se han inscrito. El lenguaje de signos es la lengua propia de las personas sordas y la que, de forma natural, permite el acceso a la comunicación, a los bienes de la cultura y de la sociedad de la que formamos parte.

El uso de la Lengua de Signos Española por parte de las personas oyentes facilitará la participación plena de las personas sordas en todos los ámbitos de la sociedad, convirtiéndola en una sociedad inclusiva.

El curso está dirigido a personas que tengan interés en aprender la Lengua de Signos Española, ya sean jóvenes en proceso de formación o profesionales y su objetivo es capacitar en el conocimiento y uso de la Lengua de Signos Española, como un recurso de integración básica de la comunidad de personas sordas.

Y a partir de las 19:00 horas, Sesión Disco Light ‘Más allá de las diferencias’, una fiesta: Dj´s, cócteles y la oportunidad de conocer a nueva gente.

En el Centro Comercial Alcalá Magna, a partir de las 16:00 horas, tendrá lugar una jornada de demostración de diversos juegos de mesa de la productora ‘Mas que Oca’; y, a las 17:00 horas, la Escuela de Maquetismo Alter Ego desarrolla un taller de Pintura e Introducción de DBA.

Además, para la última jornada del Chill out en el Magna a partir de las 19:00 horas: ”Contra la Violencia de Genero”, desarrollada conjuntamente con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la participación del C.C. Alcalá Magna, el Programa contará  con la colaboración de Celia Becks, video bloguera de música, que nos hablará de su afición, las relaciones sexuales seguras y otros temas.

Además, en esta jornada, habrá de una Jam Session con Hard Candy Dj´s y varios sketch teatrales para reflexionar, denominado “Escenas Temidas” a cargo del grupo Juvenil de Teatro Punto y Aparte.

Y en la Casa de la Juventud a las 17:00 horas, última jornada del curso de Astroafición: Iniciación a la Astronomía y una nueva jornada de la Liga Alcalaína de Futbol Chapa.

thumbnail_ocio-para-todos-ok-2

En Alcalá de Henares ya no se prohíbe jugar a la pelota

El concejal de Juventud e Infancia, Suso Abad, ha acudido esta tarde a la Plaza de Sepúlveda, en la Junta Municipal de Distrito V, para participar de una novedosa e interesante iniciativa enmarcada en los actos organizados con motivo de la Semana de la Infancia.

Los niños y niñas de Alcalá decidieron en las Comisiones de Participación Infantil sustituir las placas colocadas en esta plaza que indicaban la prohibición de jugar a la pelota, por otras que eliminaran el mensaje negativo y la prohibición y que contienen el mensaje: “Juega respetando”.

Niños y niñas han estado trabajando a lo largo del curso pasado en relación al Derecho al Juego recogido en la Convención de los Derechos del Niño (art. 31). De este trabajo, de la reflexión de que este Derecho también debe tener en cuenta el derecho al descanso de los vecinos y vecinas y el respeto al mobiliario urbano y tras un proceso participativo, los niños y niñas han elegido una frase y un diseño para las nuevas placas, que se irán cambiando paulatinamente. El citado cambio fue aprobado por unanimidad por el Pleno Municipal el pasado 15 de noviembre.

 

prohibido-jugar-a-la-pelota-2

prohibido-jugar-a-la-pelota-3

prohibido-jugar-a-la-pelota-4

prohibido-jugar-a-la-pelota-5

El concejal ha destacado el “buen trabajo que se está llevando a cabo desde el Área de Infancia porque para nosotros es una concejalía muy importante –ha dicho- y estamos muy orgullosos de todos los proyectos y de cómo están saliendo, por cómo recogen los niños y niñas sus iniciativa y porque son coherentes desde cómo se piensan a cómo se actúa”.

Abad ha insistido en que “la manera de educar tiene que ser en positivo y el cambio que hemos aprobado en el Pleno del Ayuntamiento es una gestión que implica más que el cambio en sí, implica el reconocimiento del Derecho al Juego de los niños y niñas en una plaza sin molestar a nadie”.

Programa de la Navidad 2016 de Alcalá de Henares

En esta página encontrarás información sobre:
– La cultura va por barrios
– Abierto para jugar en Navidad
Sigue bajando para acceder a la programación completa.

LA CULTURA VA POR BARRIOS

Domingo 4 de diciembre, 17:30 h.

DISTRITO IV – Salón de actos Junta Municipal Distrito IV

El ratón de La Mancha. Teatro de títeres
Sol y Tierra Producciones
Dirección: Álvaro Torre
En un desván dos ratones pasan un largo invierno comiendo libros. Tal empacho literario afecta gravemente a uno de ellos que, convertido en Don Quesote, se embarcará en una aventura imposible en pos de su amor, Dulcinea.

Martes 27 de diciembre, 18:00 h.

DISTRITO I – BPM Cardenal Cisneros

Piratas del Mediterráneo. El gran desafío pirata
Goleta Teatro
Es una historia de aventuras, magia, desafíos de lucha de espadas, trabalenguas y adivinanzas… en una continua interacción con el público. Todo esto acompañado por música, canciones, títeres, colores y muchas sorpresas que transportarán a los niños, y también a los adultos a un mundo de aventuras y descubrimientos.

Jueves 29 de diciembre, 18:00 h.

DISTRITO II – Salón de actos Junta Municipal Distrito II

Mago Guiller
MG Producciones
Su magia “remasterizada” y visual, él, de carácter fresco y sin pelos en la lengua. En este espectáculo nos presenta su magia actual, donde el público es protagonista, y nada es lo que parece. Aros que se unen, luces que vuelan, animales que aparecen, espectadores convertidos en enanitos…, todo esto aderezado con un poco de humor ácido, que servido en caliente, asegura un espectáculo sabroso para disfrutar en familia.


ABIERTO PARA JUGAR EN NAVIDAD

Plan de apertura de centros educativos públicos durante las vacaciones de Navidad

Fechas y horario:
Días 27, 28, 29 y 30 de diciembre de 2016
Días 2, 3, 4 y 5 de enero de 2017
De 9:00 a 14:00 h.
(Posibilidad de ampliación de horario de 7:30 a 16:00 h. con desayuno y comedor)

Lugar:
CEIP La Garena, C/ Arturo Soria, 3
CEIP Doctora de Alcalá, C/ Pedro Sarmiento de Gamboa, 11
CEIP Francisco de Quevedo, C/ san Vidal, 8

Público al que va dirigido: Escolares de infantil y primaria de centros educativos.
Precio: 6 € (Horario de 9:00 a 14:00 h.)
Más información Concejalía de Educación 91 877 12 30
INSCRIPCIONES: www.spsociales.com

Programa de la Navidad 2016 de Alcalá de Henares

EXPOSICIONES

Hasta el 11 de diciembre. Capilla del Oidor
La moda de Cervantes y trajes del Quijote

Hasta el 5 de enero. Sala Antonio López del Antiguo Hospital Santa María la Rica
User T38: 15 años diseñando carteles de cine

Hasta el 5 de enero. Salas José Hernández y Kioto 1998 del Antiguo Hospital Santa María la Rica.
Carlos Saura. España años 50

Hasta el 5 de enero. Sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica
40 años del Club de Atletismo Ajalkala. 1976-2016

Hasta el 31 de diciembre. BPM Cardenal Cisneros
Alcalá Mágica. Exposición de fotografía de David de Luz

Programa de la Navidad 2016 de Alcalá de Henares

En esta página encontrarás información sobre:
– Teatro Salón Cervantes
– Corral de Comedias
– Sala Margarita Xirgú
Sigue bajando para acceder a la programación completa.

TEATRO SALÓN CERVANTES

Dirección: Calle Cervantes, 7

Muñeca de porcelana

Viernes 2 y sábado 3 de diciembre, 20:00 h
David Mamet
Tal y cual producciones y Bravo. Dirección: Juan Carlos Rubio. Versión: Bernabé Rico.
Intérpretes: José Sacristán y Javier Godino. www.bravoteatro.net
¿Están los poderosos libres de rendir cuentas por sus actos? ¿Existe una élite que maneja los hilos con capacidad para variar el rumbo de los acontecimientos con tan solo una llamada telefónica? Mamet ha creado una intensa y emocionante estructura teatral de vibrante ritmo que mezcla temas recurrentes del autor como el poder de la política, la economía y los medios de comunicación, con otros nuevos como la lealtad y las dificultades del ser humano para romper con su pasado.

Muestra Internacional de largometrajes

Del 7 al 11 de diciembre

Black Apple

Viernes 16 y sábado 17 de diciembre, 20:00 h.
Compañía Losdedae
Dirección de escena: David Picazo. Intérpretes: Paloma Sainz-Aja y Chevi Muraday. Asistente de dirección: Manuela Barrero. Directora de producción: Amanda R. García. Adaptación y guión: Paco Tomás. www.losdedae.com.
Losdedae, es una de las compañías más reconocidas del panorama nacional. Con casi 20 años de trayectoria, ha producido más de 30 piezas.

Bitels para bebés

Domingo 18 de diciembre: 11:00, 12:00 y 17:00 h. (Sesión abierta al público)
Lunes 19 de diciembre: 9:30, 10:30 y 11:30 h. (Campaña escolar)
La Petita Malumaluga. Autores y Directores: Albert Vilá y Eva Vilamitjana. Intérpretes: Eva Vilamitjana (danza). Alber t Vilá (percusión). Hugo Astudillo, Nil Villá (clarinete y saxo). Asier Suberbiola, Laura Marín (violín). Alba Haro y Eduard Raventós (cello). www.lapetita.cat/es
Cuatro músicos en movimiento (violín, clarinete, cello y percusiones) y una bailarina invitan a bebés y padres a participar de un cálido y emocionante homenaje a The Beatles.

Concierto de Navidad. Un cuento de hadas por Navidad

Martes 20 de diciembre, 21:00 h.
Orquesta Ciudad de Alcalá. Director: Vicente Ariño

Sinergia 3.0

Viernes 23 de diciembre, 21:00 h.
Nueveuno. Creación e interpretación: Stéfano Fabris, Miguel Frutos, Josu Montón y Jorge Silvestre. Dirección: Jorge Silvestre. www.nueveunocirco.com
Sinergia es un espectáculo de circo contemporáneo que combina técnicas malabares, manipulación de objetos, verticales y danza, coreo grafiadas con gran plasticidad geométrica y sensibilidad armónica a lo largo de todo el espectáculo. Música, escenografía, iluminación, emociones, evolucionan paralelas durante el show. De la madera al metal, de lo acústico a lo electrónico, de lo natural a lo complejo, de la individualidad a la cohesión… Para encontrar la Sinergia. Desde una 0mirada conceptual se tratan temas cotidianos como la adaptación y los conflictos personales de una sociedad, en general, individualista.

100% Burbujas

Martes 27 y miércoles 28 de diciembre, 19:00 h.
Bubble Factory. Escrito e interpretado por David Vega.
Dirección artística: Juanfran Dorado (Compañía Yllana).
www.bubblefactory.es
Espectáculo poético de agua y jabón para todos los públicos. 100% Burbujas cuenta la historia de un maestro del arte de las pompas de jabón, cuya misión es ir viajando por el mundo para mostrar a todas las personas este sorprendente universo de las membranas jabonosas. El profesor irá contando cosas muy interesante acerca de las pompas, desde nociones científicas con mucha pedagogía para todos los públicos, hasta momentos poéticos irrepetibles donde se transporta a los espectadores a un mundo muy cercano al de los sueños.

Alcalá me mata “Volumen 2

Jueves 29 y viernes 30 de diciembre, 20:00 h.
(Porque hay cosas que sólo un alcalaíno entiende)
Escrito e interpretado por Nene. Con la colaboración especial de Marta Márquez y Borjita Mazos. www.alcalamemata.com Alcalá me mata es un espectáculo de humor. De mucho humor. Esta ciudad ya tiene casi de todo: la casa de Cervantes, la universidad, mercado Cervantino, el premio Cervantes… También las mejores tapas de Madrid… Este es un espectáculo que habla de ti, de mi, de todos nosotros. Así que bienvenido… y… ¡¡A disfrutar!!

Concierto fin de año

Sábado 31 de diciembre, 18:30 h.
State Philharmonic Orchestra de la Opera de Kishinau

Yllana 25

Lunes 2 y martes 3 de enero, 20:00 h.
Idea original y dirección: Yllana. Intérpretes: Fidel Fernández, Juan Ramos, Luis Cao, Juanfran Dorado y Jony Elías. www.yllana.com
2016 ha sido un año muy especial para Yllana. ¡Cumplen 25 años! y lo celebran como mejor saben hacerlo, con un nuevo espectáculo: Yllana 25. Yllana 25 repasa sobre el escenario los grandes momentos de la trayectoria de la compañía con una selección de los mejores sketches de sus espectáculos. Es un desternillante show que hará realidad el deseo de los fans de Yllana de disfrutar en un mismo espectáculo de los gags más divertidos de la compañía en este cuarto de siglo. Salud y a por otros 25 años más….

El pequeño espectáculo de la felicidad

Miércoles 4 de enero, 20:00 h.
Ángel Rielo Espectáculo Benéfico


CORRAL DE COMEDIAS

Dirección: Plaza de Cervantes, 15

Dos nuevos entremeses, nunca antes representados + visita guiada gratuita

Sábado 3 y domingo 4, 13:00 h. y 17:00 h.
Campaña escolar: Jueves 1, viernes 2, martes 13 y miércoles 14 de diciembre
Centro de estudios Teatro de La Abadía en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá

Entremeses La cueva de Salamanca y El viejo celoso + visita guiada gratuita

Del miércoles 7 al sábado 10 de diciembre, 13:00 y 17:00 h.
Teatro de La Abadía en coproducción con Clásicos en Alcalá, Teatro Calderón de Valladolid y Teatro Principal de Zaragoza

Entremeses: La cueva de Salamanca, El viejo celoso y El retablo de las maravillas

Domingo 11 de diciembre, 19:00 h.
Teatro de La Abadía en coproducción con Clásicos en Alcalá, Teatro Calderón de Valladolid y Teatro Principal de Zaragoza

Maletak

Viernes 16 y sábado 17 de diciembre, 20:30 h
Kepa Junkera & Sorginak

Mobil

Martes 27 y miércoles 28 de diciembre, 18:00 h.
La Güasa Circo Teatro

Sirenita

Jueves 29 y viernes 30 de diciembre, 18:00 h.
La Canica Teatro

Concierto de Reyes: Invención e ingenio sin límites

Viernes 6 de enero de 2017, 19:00 h.
Fundación Orquesta Ciudad de Alcalá Dirección: Vicente Ariño


SALA MARGARITA XIRGÚ

Dirección: Vía Complutense, 19

Bienvenidos refugiados Alcalá

Viernes 2 de diciembre, 19:00 h.
Cineforum

La magia de los musicales infantiles

Sábado 3 de diciembre, 18:00 h.
Artes Escénicas de Alcalá

Gala Navideña Benéfica – Sonrisas para Javier

Domingo 4 de diciembre, 18:00 h.
Asociación Reali-T

Hambre Zero Fest

Sábado 7 de enero, a partir de las 18:30 h.
Reserva de entradas: salamxirgu@usmr.ccoo.es

Programa de la Navidad 2016 de Alcalá de Henares

En esta página encontrarás información sobre:
– Servicio de bibliotecas
– Asociación cultural Hijos y Amigos de Alcalá
Sigue bajando para acceder a la programación completa.

SERVICIO DE BIBLIOTECAS

Alcalá mágica. Exposición de fotografías de David de Luz

Hasta el 31 de diciembre
David de Luz nos sorprende con una visión absolutamente personal de Alcalá de Henares. Partiendo de fotografías de edificios y lugares de referencia de la ciudad, el autor las “reinterpreta” presentándonos una imagen irreal, que se mueve entre lo fantástico, lo onírico y la catástrofe natural. Maestro de la luz y del tratamiento digital, su particular visión nos permite adentrarnos en un mundo de ensueño.
BPM Cardenal Cisneros.
Horario de lunes a viernes de 8:35 a 21:10, sábados de 10:05 a 13:55 h.

Homenaje a Federico García Lorca

Viernes 9 de diciembre, 19:00 h.
Catalejo Teatro
Recital poético, lectura y dramatización de fragmentos de la obra del autor granadino.
Entrada libre hasta completar aforo.
BPM Cardenal Cisneros. Sala Gerardo Diego

Cuentos de autor

Sábados 10 y 17 de diciembre 12:00 h.
Cuentacuentos con la visita y el sello personal de un autor de literatura infantil. A partir de 4 años. Entrada libre. Se podrán retirar entradas una hora antes de la actividad hasta completar aforo. BPM Cardenal Cisneros. Sala Infantil

Cuentos de autor

Miércoles 14 de diciembre, 18:00 h.
Cuentacuentos con la visita y el sello personal de un autor de literatura infantil. A partir de 4 años. Entrada libre hasta completar aforo. BPM Rafael Alberti

Taller de reciclaje

Jueves 15 de diciembre, 18:00 h.
Con el objetivo de concienciar a los más pequeños en el cuidado del medio ambiente, el taller se centra en trabajar con materiales como papel, plástico o metal por medio del divertido juego de crear. Aforo limitado a 20 niños y niñas de 7 a 12 años. BPM María Moliner

Presentación de la trilogía Vital de Concha Porras

Jueves 15 de diciembre, 19:00 h.
La integran los poemarios manuscritos Pluma ágil, Savia y Luna infinita. Entrada libre hasta completar aforo.
BPM Cardenal Cisneros. Sala Gerardo DiegO

Píocuentos

Jueves 15 de diciembre, 17:30 h.
Los jueves en la “Pío” hay un tiempo para imaginar, soñar y adentrarnos en el mundo mágico de la literatura infantil a través del cuento. BPM Pío Baroja

Cine club

Viernes 16 de diciembre, 18:00 h.
Película basada en la novela de Barry Reed The Veredict, dirigida por Sidney Lumet A cargo de Jesús Miguel Sáez González, crítico de cine. Una cita para conocer, reflexionar y debatir sobre cine, cultura y, por supuesto literatura. Entrada libre hasta completar aforo. Nota: Las condiciones contractuales generales de licencia para exhibición pública de películas cinematográficas nos prohíben anunciar los títulos de éstas al público en general. Para más información sobre el film a exhibir dirigirse a la BPM Cardenal Cisneros. BPM Cardenal Cisneros. Sala Gerardo Diego

Taller del pequeño actor

Viernes 23 de diciembre, 17:30 h.
Primer contacto con el mundo del teatro a través de juegos y sencillos ejercicios de expresión corporal, voz y lecturas, incluido algún breve montaje escénico. De 7 a 12 años. BPM Cardenal Cisneros.

Taller de poesía

Miércoles 11 de enero, 18:00 h.
Jugar con la voz, el eco, con el cuerpo, palmear la poesía… la participación de pequeños y mayores logra que la creatividad aflore de manera refleja. Aforo limitado a 20 niños y niñas de 7 a 12 años. BPM Eulalio Ferrer


ASOCIACIÓN CULTURAL HIJOS Y AMIGOS DE ALCALÁ

Calle de Avellaneda, 1 Bis

Taller Cervantino de Versos Populares

Miércoles 7 y 14 de diciembre, 18:00 h.

Encuentro de poetas

Sábado 3 de diciembre, 17:30 h.
Homenaje a Pedro Atienza
Asociación Hijos y Amigos de Alcalá
Sofia Winter, Eladio Correchano, Diana Ortiz, Fernando Pastor o Kike Sabate entre otros llevaran llevarán a cabo lectura de poemas propios dedicados a la obra y vida de Pedro Atienza.

HOGUERA DE SANTA LUCIA

Sábado 10 de diciembre, 18:30h Calle Mayor – Ermita de Santa Lucía
Asociación Hijos y Amigos de Alcalá

Esta tradición centenaria de nuestra ciudad y recuperada por la Asociación Hijos y Amigos de Alcalá, servía para celebrar el final de la siembra y el principio del año agrícola. La víspera del trece de diciembre, cuando las noches se van acercando a su máxima duración, en la puerta de la Ermita de Santa Lucía, se encendía una hoguera en la que se quemaban todos aquellos trastos que a lo largo del año habían ido quedando inservibles, trastos viejos que molestaban, estorbos.

Por este motivo la Asociación quema todos los años de forma simbólica un “trasto”, algo que no le hace falta a nuestra ciudad, o que le hace mas daño que bien. El “trasto” se lleva en comitiva por la calle Mayor, para dirigir a todos a la hoguera, acompañada por dulzaineros. Este año, la agrupación musical de la Asociación, Pliego de Cordel estará acompañado por el grupo de dulzainas de Cercedilla. La identidad del “honorable prendedor”, persona encargada de de encender la hoguera, no será desvelada hasta ese mismo día.

Programa de la Navidad 2016 de Alcalá de Henares

En esta página encontrarás información sobre:
– Otras actividades
– Conciertos de Navidad
– Talleres infantiles Recicla la Cultura
Sigue bajando para acceder a la programación completa.

OTRAS ACTIVIDADES

Zarzuela. Gala a beneficio de Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares

Sábado 10 de diciembre, 19:00 h.
Agrupación de Zarzuela de Alcalá de Henares. Dirección: Marisa y Cheché Ambrós Auditorio Municipal paco de Lucía

El viaje de Clavileño

Viernes 23 de diciembre, 19:00 h.
Kull d’sac
Huerta del Palacio Arzobispal

San Silvestre Alcalaína

Sábado 31 de diciembre, 12:00 h.
Plaza de Cervantes
Alcalá despide el año 2016 con la segunda edición de la “San Silvestre Alcalaína”. Recorrido
de 10 kilómetros por las calles de nuestra ciudad.
Más información e Inscripción

Pista de hielo

Del 3 de diciembre al 8 de enero de 2017
Plaza de la Paloma
Horario: de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 h.

Parque Infantil

Talleres infantiles, hinchables y espectáculos
Del 22 de diciembre al 4 de enero de 2017
Plaza de la Paloma
Horario: de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 (*)
(*) Día 22 abierto sólo por la tarde
Días 24 y 31 abierto sólo por las mañanas
Días 25 de diciembre y 1 de enero cerrado

Tren turístico

A partir del 3 de diciembre
Desde el centro histórico hasta el Belén Monumental, sito en la antigua fábrica GAL

Los Reyes Magos pasan por Alcalá

Jueves 5 de enero de 2017, 18:30 h.
Los Reyes Magos de Oriente tienen una parada en Alcalá de Henares donde miles de niños contemplarán la cabalgata de sus majestades. Juguetes, sueños, esperanzas, caramelos y un montón de sorpresas aguardan a los más pequeños en el recorrido mágico por las calles complutenses.
Recorrido: Virgen del Val, junto a Ciudad Deportiva, Paseo de la Alameda, Alonso Martínez, Avenida de Guadalajara, Calle Libreros, Plaza de Cervantes
Desde la Plaza de Cervantes, los Reyes Magos se dirigirán a los niños para desearles Feliz Noche de Reyes.


CONCIERTOS DE NAVIDAD

Coral Polifónica Complutense
Domingo 11 de diciembre, 19:00 h.
Iglesia del convento de San Juan de la Penitencia
Director: Ángel Jiménez Ruiz

Banda Sinfónica Complutense
Domingo 11 de diciembre, 19:30 h. Auditorio Municipal Paco de Lucía
Director: Pascual Piqueras

Agrupación musical Pliego de Cordel de la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá.
Jueves 17 de diciembre, 19:00 h.
Iglesia del Convento de Santa Catalina de Siena
Director: Andres Huguet

Schola Cantorum
Sábado 17 de diciembre, 20:30 h. Santa e Insigne Catedral Magistral
Arpa: Gloria M. Martinez Directora: Nuria Matamala

Coro Lírico Miguel de Cervantes
Domingo 18 de diciembre, 20:00 h.
Iglesia del convento de San Juan de la Penitencia
Pianista: Tatiana Studienova Directora: Liudmila Matsyura

Coral Alcalaína Pueblos de España
Viernes 23 de diciembre, 19:00 h.
Iglesia del convento de las Clarisas de San Antonio (Vulgo Claras)
Pianista: Mateo Dascanio Directora: Leonor Álvarez García

Sociedad Lírica Complutense
Viernes 23 de diciembre, 20:30 h. Santa e Insigne Catedral Magistral
«Händel Forever» Programa monográfico con obras de Georg F. Händel
Laura Ortiz (mezzosoprano) Liudmila Matsyura (órgano) Orquesta y coro de la Sociedad Lírica Complutense Dirección Musical: Conchi Díaz Leal

Schola Cantorum Villancicos por las calles
Jueves 29 de diciembre, 19:30 h. Calle Mayor
Directora: Nuria Matamala


 

TALLERES INFANTILES RECICLA LA CULTURA

¿Qué tienen en común las cigüeñas, Cervantes, la Casa de Hipolitus, Don Quijote de la Mancha con el papel de las magdalenas, recortes de revistas viejas y trozos de tela? Descúbrelo en los talleres Recicla la Cultura.
De 4 a 12 años
Antiguo Hospital de Santa María la Rica

Sábado 3 de diciembre, 11:30 h.
Cervantes
Con papel de magdalenas, pequeños trozos de tela, cartulinas, cintas doble de cara y cola blanca los niños realizaran un Cervantes muy especial.

Sábado 10 de diciembre, 17:30 h.
Don Quijote de La Mancha
¿Quieres tener tu carpeta clasificadora del Hidalgo Don Quijote de la Mancha? Apúntate a este taller y con bolsas de plástico, cartón ondulado y rotuladores de colores realizaras tu propio diseño.

Sábado 17 de diciembre, 17:30 h
Cigüeñas
En este sábado, la población del ave más emblemática de nuestra ciudad aumentara con este taller. Realiza con cartón, palillos, plumas y pegamento tu propia cigüeña.

Miércoles 28 de diciembre, 17:30 h.
Casa de Hipolytus
Recortes de revistas y purpurinas cola blanca servirán para realizar un cuadro / mosaicos con semillas.
Duración del taller: 2 horas aprox. Aforo limitado previa inscripción: De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. Antiguo Hospital de Santa María la Rica Calle Santa María la Rica, 3 Teléfono 91 887 19 30

Programa de la Navidad 2016 de Alcalá de Henares

En esta página encontrarás información sobre:
– Cabalgata de los Reyes Magos
– Actividades de las Peñas
Sigue bajando para acceder a la programación completa.

CABALGATA DE LOS REYES MAGOS

Jueves 5 de enero de 2017, 18:30 h
Los Reyes Magos de Oriente tienen una parada en Alcalá de Henares donde miles de niños contemplarán la cabalgata de sus majestades. Juguetes, sueños, esperanzas, caramelos y un montón de sorpresas aguardan a los más pequeños en el recorrido mágico por las calles complutenses.

Recorrido: Virgen del Val, junto a Ciudad Deportiva, Paseo de la Alameda, Alonso Martínez, Avenida de Guadalajara, Calle Libreros, Plaza de Cervantes

Desde la Plaza de Cervantes, los Reyes Magos se dirigirán a los niños para desearles Feliz Noche de Reyes


ACTIVIDADES DE LAS PEÑAS

30 de diciembre – parking de La Paloma
Talleres infantiles y múltiples actividades infantiles benéficas con donativo o un kilogramo de alimentos para repartir al banco de alimentos, a cargo de las peñas festivas de la Ciudad.
Horario de tarde en la carpa instalada en el parking de La Paloma.

30 de diciembre, 24:00 h. – Plaza de Cervantes.
Pre uvas
Acto benéfico destinado a la Beca de San Diego

Pasacalles

Sábado 3 de diciembre, 20:00 h. Plaza de Cervantes
Pasacalles White Dream

Jueves 22 de diciembre, 18:00 y 20:00 h. Plaza de Cervantes y Centro Histórico
Pasacalles Zooloco. Cía. La Cremallera

Miércoles 28 de diciembre, 13:00 y 20:00 h. Plaza de Cervantes y Centro Histórico
Pasacalles Los Arrieros. Cía La Cremallera

Lunes 2 de enero, 13:00 y 20:00 h. Plaza de Cervantes y Centro Histórico
Pasacalles Los Duendes. Cía La Cremallera

Martes 3 de enero, 13:00 y 20:00 h. Plaza de Cervantes y Centro Histórico
Pasacalles El Ogro. Cía La Cremallera

Programa de la Navidad 2016 de Alcalá de Henares

En esta página encontrarás información sobre:
– Los Belenes de Alcalá
– Gigantes y Cabezudos en Alcalá
– Pasacalles
Sigue bajando para acceder a la programación completa.

LOS BELENES DE ALCALÁ

Gran Belén Monumental

Del 3 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017
Antigua fábrica GAL, C/ Moldavia, 2
Horario: de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. (*)
(*) 24, 31 de diciembre y 5 de enero: de 12:00 a 14.00 h.
25 de diciembre, 1 y 6 de enero: de 18:00 a 21:00 h.

Conoce todas las novedades de este Belén Monumental en nuestro post: Visita el Belén Monumental de Alcalá de Henares.

Como cada año, la exposición de Gal ha tenido grandes cambios. Un pasillo de entrada, recreando una calle de la Palestina del siglo I, alberga ahora dos nuevos maxidioramas: El primero mostrando el primer premio del concurso de belenes celebrado en Guadalajara en 2015 y el segundo albergando la escena del portal de madera, que formó parte del belén monumental de Gal hasta el año 2015.

belen-monumental-gal-2016-32

El belén monumental de más de 250 m2 ha sido remodelado en su mayor parte, con la incorporación de nuevas figuras del artesano Javier Guilloto y escenas como la del portal, remodelada en su totalidad; el mercadillo añadiendo nuevas figuras y reubicando las actuales; remodelación del río, para una mejor visualización del nacimiento del mismo e incorporación de un nuevo brazo frontal; reubicación de la cabalgata de reyes en la zona de la jaima.

El ganador del concurso de belenes, celebrado en Alcalá de Henares en 2015, nos ha cedido el mismo, para su exposición en Gal.

Un nuevo stand mostrará gran parte de la literatura belenística editada hasta la fecha. No podemos olvidar los dioramas de grandes maestros del belenismo nacional como

Esteban Maseda, Emilio Morenatti Gil y Carlos Marcos que cada año llaman la atención de los visitantes, por la calidad y detalle de sus acabados.

Y por último, a la salida, los visitantes podrán observar un diorama, el cual incorpora 11 espejos creando una sensación de profundidad increíble, para un espacio tan reducido.

El mercadillo ofrecerá también un buen número de piezas realizadas a mano por nuestros asociados.

Conoce mejor a la: Asociación Complutense de Belenistas

Exposición Alcalá en el Belén

Del 3 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017
Loft Contemporáneo (Plaza de San Lucas)
Horario: de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. (*) (*) 24, 31 de diciembre y 5 de enero: de 12:00 a 14.00 h. 25 de diciembre, 1 y 6 de enero: de 18:00 a 21:00 h.

Conoce todas las novedades de este Belén Monumental en nuestro post: Exposición Alcalá en el Belén

alcala-en-el-belen-31

Belén en Santa María la Rica

Del 3 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017
Calle de Santa María la Rica, 3
Creado por la plataforma Xq somos 1+ de lucha contra el estigma que sufren las personas con trastorno mental grave, con la colaboración de Emiliano Heredia Sáez
Lunes de 9:00 h. a 14:00 h.
Martes a Viernes de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
Sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
Domingo de 11:00 a 14:00 h.


GIGANTES Y CABEZUDOS EN ALCALÁ

Viernes 23 de diciembre
Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento

Sábado 24 de diciembre
Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

Lunes 26 de diciembre
Recorrido: Plaza Cervantes, Trinidad, Arcipreste de Hita, Portilla, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Clavel, Reyes Católicos, San Fructuoso, Núñez de Guzmán, Plaza 1º de Mayo, Puerta Santa Ana, Postigo, Plaza de La Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza Cervantes.

Martes 27 de diciembre
Recorrido: Plaza Cervantes, Colegios, Santo Tomas de Aquino, Ronda del Henares, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Alberche, Paseo Pastrana, Bolarque, Río Manzanares, Ronda Fiscal, Gran Canal, Pescadería, San Julián, Trinidad, Plaza Cervantes.

Miércoles 28 de diciembre
Recorrido: Pza. Cervantes, Colegios, Paseo del Val, Pza. Juventud, Avenida Virgen del Val, Avenida de Castilla, Valladolid, Zaragoza, Santander, Avenida Lope de Figueroa, Juan de Austria, Ronda Ancha, Teniente Ruiz, Libreros, Pza. Cervantes.

Jueves 29 de diciembre
Recorrido: Pza. Cervantes, Libreros, Avenida Guadalajara, Caballería Española, Ferraz,
Paseo de La Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Pza. Cervantes.

Viernes 30 de diciembre
Recorrido: Pza. Cervantes, Tinte, Ángel, Talamanca, Torrelaguna, Avenida Ajalvir, Pablo Casals, Albéniz, San Ignacio de Loyola, San Juan del Viso, Alalpardo, Camino de Santiago, Diego Ros y Medrano, León Marchante, Clavileño, Torrelaguna,, Daoiz y Velarde, Luis Astrana Marín, Diego de Torres, Imagen, Mayor, Pza. Cervantes.

Sábado 31 de diciembre
Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

Lunes 2 de enero
Recorrido: Junta Municipal Distrito IV Octavio Paz 15, Francisco Ayala, Gonzalo Torrente Ballester, Miguel Ángel Asturias, Octavio Paz, Plaza José Espronceda, Jose Mª Pereda, Plaza Alfonso XII, Federico García Lorca, Miguel Hernández, José Ruiz Azorín, Plaza Reina María Cristina, Rosalía Castro, Jacinto Verdaguer, Ramón Valle Inclán, José Ruiz Azorín.

Martes 3 de enero (*)
Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento
(*) Este día la comparsa no sale del Ayuntamiento

Miércoles 4 de enero
Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento

PASACALLES

Sábado 3 de diciembre, 20:00 h. Plaza de Cervantes
Pasacalles White Dream

Jueves 22 de diciembre, 18:00 y 20:00 h. Plaza de Cervantes y Centro Histórico Pasacalles Zooloco. Cía. La Cremallera

Miércoles 28 de diciembre, 13:00 y 20:00 h. Plaza de Cervantes y Centro Histórico Pasacalles Los Arrieros. Cía La Cremallera

Lunes 2 de enero, 13:00 y 20:00 h. Plaza de Cervantes y Centro Histórico
Pasacalles Los Duendes. Cía La Cremallera

Martes 3 de enero, 13:00 y 20:00 h. Plaza de Cervantes y Centro Histórico
Pasacalles El Ogro. Cía La Cremallera

Programa de la Navidad 2016 de Alcalá de Henares

En esta página encontrarás información sobre:
– Navidad en la plaza de Cervantes
– Navidad en la plaza de los Santos Niños
– Navidad en la plaza de la Paloma
Sigue bajando para acceder a la programación completa.

NAVIDAD EN LA PLAZA DE CERVANTES

Del 3 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017

Mercado Navideño

La plaza de Cervantes acogerá el Mercado Navideño. Las casetas se alternarán con las actuaciones y atracciones. Es nuevamente el centro de las Navidades con el gran árbol de Navidad.

Carteros reales

Un ano más, los Reales Carteros Ayudantes de sus Majestades no podían faltar a su cita. Las peñas festivas de Alcalá ayudarán a estos Carteros Reales para que todas las cartas de niños y niñas de Alcalá sean enviadas a Melchor, Gaspar y Baltasar para cumplir los sueños de los más pequeños.

Horario: De 11:00 a 14:00 h. / 18:00 a 21:00 h.
Puerta del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Del 22 de diciembre al 4 de enero (*)

(*) Día 22 de diciembre de 18:00 a 21:00, días 24 y 31 de diciembre sólo de 11:00 h. a 14:00 h. y los días 25 de diciembre y 1 de enero los carteros descansan.

Feria del Libro en Navidad

Del 12 de diciembre al 8 de enero. Plaza de Cervantes
Horario: de 10:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 21:00 h.
En la caseta solidaria se podrán donar libros y también adquirir ejemplares por una aportación voluntaria que se destinará a entidades sociales sin ánimo de lucro.


NAVIDAD EN LA PLAZA DE LOS SANTOS NIÑOS

Del 12 de diciembre al 8 de enero. Plaza de los Santos Niños
Mercado de artesanía y comercio de Navidad con puestos de artesanos y comercios locales de Alcalá de Henares.

Más información: Mercado de artesanía y comercio de Navidad

Del 23 de diciembre al 5 de enero, 12:30 y 17:30 h.
Talleres infantiles artesanos. Gratuitos
Asociación Artediseño Complutum. Necesario reservar en el propio Mercado

Del 22 de diciembre al 5 de enero
Juegos Desenchufados. Gratuitos
Juegos artesanales de precisión, ingenio, lanzamiento, destreza, puntería, equilibrio… que permiten una gran participación de público simultáneamente, fomentando la socialización, la cooperación y la igualdad.

Del 22 de diciembre al 5 de enero
Historia en historias

Representaciones teatrales e interacciones con los visitantes.
Más información: En el propio Mercado y en las Oficinas de Turismo.

 


NAVIDAD EN LA PLAZA DE LA PALOMA

Para niños

30 de diciembre
Horario de tarde en la carpa instalada en el parking de La Paloma.
Talleres infantiles y múltiples actividades infantiles benéficas con donativo o un kilogramo de alimentos para repartir al banco de alimentos, a cargo de las peñas festivas de la Ciudad.

Pista de hielo

Plaza de la Paloma
Horario: de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 h.
Del 22 de diciembre al 4 de enero de 2017

Parque Infantil

Talleres infantiles, hinchables y espectáculos
Plaza de la Paloma
Horario: de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 (*)
(*) Día 22 abierto sólo por la tarde
Días 24 y 31 abierto sólo por las mañanas
Días 25 de diciembre y 1 de enero cerrado

Programa de la Navidad 2016 de Alcalá de Henares

Programa del 19 al 25 de diciembre

LUNES 19 DE DICIEMBRE

9:30, 10:30 y 11:30 h. Bitels para bebés. Teatro Salón Cervantes (Campaña Escolar)

MARTES 20 DE DICIEMBRE

19:00 h. Concierto de Navidad. Capilla de San Ildefonso
21:00 h. Orquesta Ciudad de Alcalá. Concierto de Navidad. Teatro Salón Cervantes

JUEVES 22 DE DICIEMBRE

18:00 y 20:00 h. Pasacalles Zooloco. Cía. La Cremallera. Plaza de Cervantes y Centro Histórico
19:00 h. Agrupación musical Pliego del Cordel de la Asociación Hijos y Amigos de Alcalá. Concierto de Villancicos. Iglesia Convento Santa Catalina de Siena

VIERNES 23 DE DICIEMBRE

17:30 h. Taller del pequeño actor. BPM Cardenal Cisneros.
10:30 h. Gigantes y Cabezudos en Alcalá. Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento
19:00 h. Coral Alcalaína Pueblos de España. Concierto de Navidad. Iglesia Convento Clarisas de San Antonio (vulgo Claras)
21:00 h. Sinergia 3.0. Teatro Salón Cervantes
20:30 h. Sociedad Lírica Complutense. Concierto de Navidad Händel Forever. Catedral Magistral
20:00 h. El viaje de Clavileño. Huerta del Obispo.
Toda la información aquí.

SÁBADO 24 DE DICIEMBRE

10:30 h. Gigantes y Cabezudos en Alcalá. Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

DOMINGO 25 DE DICIEMBRE

El 25 de diciembre no hay actividades

Programa de la Navidad 2016 de Alcalá de Henares

Programa del 2 al 4 de diciembrere

VIERNES 2 DE DICIEMBRE

20:00 h. Muñeca de Porcelana. Teatro Salón Cervantes

SÁBADO 3 DE DICIEMBRE

11:30 h. Taller Cervantes. Antiguo Hospital de Santa María la Rica
17:00 h. Dos nuevos entremeses, nunca antes representados. Corral de Comedias
17:30 h. Encuentro de poetas. Homenaje a Pedro Atienza. Asociación de Hijos y Amigos de Alcalá. Calle de Avellaneda
18:00 h. Inauguración Belén Monumental
19:00 h. Pregón Navidad. Plaza de Cervantes
20:00 h. Pasacalles White Dream. Plaza de Cervantes
20:00 h. Muñeca de Porcelana. Teatro Salón Cervantes.

DOMINGO 4 DE DICIEMBRE

17:30 h. El ratón de La Mancha. Teatro de títeres. Salón de actos Junta Municipal Distrito IV

¿Conoces los alimentos que están marcando tendencia?

Los alimentos como la quinoa, las semillas de lino, chía o sésamo y el omega vegetal no forman parte de las costumbres alimentarias europeas, sin embargo su incorporación a la dieta es ya un hecho, tal y como en su día se hizo con otros que llegaron de América, como el tomate, el arroz o la patata.

Y es que son alimentos que poseen importantes cualidades nutricionales en el conjunto de una dieta sana y equilibrada y que completan estupendamente la tradicional dieta mediterránea basada en verduras, frutas, cereales, pescado, lácteos y aceite de oliva.

¿Quieres saber cuáles son los más demandados y sus propiedades? El equipo del Herbolario Sabina de Alcalá de Henares nos lo cuenta todo sobre ellos. No te pierdas el siguente post.

grupo-981x7-300ppp1

Semillas de sésamo

Resultado de imagen de semillasde sesamo

Su extraordinario aporte de calcio y hierro, así como sus beneficiosos ácidos grasos poliinsaturados, hacen de esta semilla uno de los elementos estrella que no deben faltar en el armario de la cocina, sobre todo teniendo en cuenta su magnífico sabor.

Entre los múltiples beneficios de las semillas de sésamo destacan sus niveles de grasas insaturadas, que nos ayudan a mantener los niveles de colesterol bajos. Además las hay de sésamo crudo, tostado y negro. A cual, más rica y beneficiosa.

Semillas de chía

Resultado de imagen de semillasde chia

Su delicioso sabor hace que sea un complemento perfecto para muchos platos tanto dulces como salados en los que puedes incorporar las semillas de chía.  En las sopas, en las ensaladas, en los yogures, en los cereales… ¡Puedes combinarlas con lo que más te apetezca! Incluso puedes hacer tus propias recetas de siempre, como muffins, pasteles o incluso el empanado de tus filetes con estas deliciosas semillas.

Además las semillas de chía no contienen gluten, son saludables y contienen Omega 3, antioxidantes y fibra. ¿Necesitas más razones para sumar las semillas a tu dieta diaria?

img_5748

img_5754

Semillas de lino

Resultado de imagen de semillas de lino

Son un aliado de primera para adelgazar, ya que son ricas en fibra y, por tanto, saciantes. Además de ayudarnos a controlar el apetito, uno de sus beneficios más conocidos, también es una alternativa natural para eliminar las toxinas del organismo (efecto diurético), el exceso de líquidos y regular el tránsito intestinal.

Omega vegetal

Resultado de imagen de omega vegetal

Es uno de los alimentos más beneficiosos para la salud ya que mejora algunas alteraciones psicológicas, son antidepresivos naturales, buenos para los cambios de humor, depresión estacional, etc. ¡Anímate a probarlo!

Quinoa

Resultado de imagen de quinoa

La quinoa es probablemente el cereal más nutritivo de los que se conocen hasta ahora. Regula el apetito y proporciona elementos antioxidantes. Además, tiene un gran contenido en vitaminas, minerales y proteínas con todos los aminoácidos esenciales.

img_5753

Dónde está el Herbolario Sabina

foto-facebook

Alcalá de Henares cuenta con dos Herbolarios Sabina, uno está situado en el Paseo de la Estación, 3 y otro en la Avenida de la Alcarria, 8. Puedes contactar con ellos en los teléfonos 91 881 62 32 y 91 882 61 28.

Además, puedes seguirles en Facebook aquí.

Cuadernillos reinventa su nombre para denominarse Quadernillos, con “Q”

Tras el proceso de remodelación y el cambio de concepto aplicado, el parque comercial y de ocio de Alcalá de Henares ha realizado una modificación en su denominación capaz de albergar, por una parte, el reconocimiento de marca ya instaurado entre los vecinos tras sus 10 años de andadura y por otra, el esfuerzo de renovación que se ha realizado.

La “Q” se introduce en el nuevo nombre al ser una letra que simboliza la calidad y el cambio, estructurando a su alrededor una comunicación más eficaz y con un previsible mejor reconocimiento de marca.

Proveniente de la palabra inglesa Quality, la “Q” se ha usado y se usa como icono universal de la calidad de un servicio o producto, siendo también sinónimo de este atributo en el subconsciente colectivo.

cuadernillos

La “Q” aporta, por tanto, un valor extra como símbolo. Es un icono potente que permanece en la mente del público: una letra clara, sencilla, rotunda y fácilmente recordable y con enorme versatilidad para su aplicación en campañas de comunicación.

Quadernillos inició un proceso de remodelación integral en julio de 2016, para convertirse en un espacio más moderno, atractivo y confortable, con capacidad para ofrecer en un mismo espacio una oferta transversal de ocio, deporte, compras y servicios, dando respuesta a las demandas actuales de los consumidores y a las necesidades de las familias.

Su gran fiesta de inauguración está prevista para los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2016.

Situado en la Carretera A-2. Km. 34 de Alcalá de Henares, Quadernillos alberga las enseñas Electro Depot, Cines La Dehesa, Burguer King, Foster’s Hollywood, La Sureña, Muerde la Pasta, Intersport, Blanco´s, BricoDepot, VisionLab, Thai Golden, Súper Descuento, Juguetilandia, Casa, 7Fun!, Pause & Play, Urban Diner y La Parrilla de Pollo Planes.

BM_Cuadernillos_CGI02_Detalle-03

Más información

Conoce el nuevo Centro Comercial Quadernillos de Alcalá de Henares y sus nuevos establecimientos

Consejos para disfrutar del Black Friday y Ciber Monday

Este viernes es Black Friday, el famoso viernes negro norteamericano en el que las grandes empresas salen de números rojos y comienzan a amasar beneficios, y que tradicionalmente representa el pistoletazo de salida de las compras navideñas.

Desde hace unos años se acompaña del Ciber Monday, un lunes específico en el que las empresas y tiendas online ofrecen descuentos y promociones en sus páginas web.

En España llevamos unos años en los que cada invierno son más y más los comercios y grandes cadenas comerciales que se animan a presentar promociones específicas para estos días.

En Alcalá de Henares cada año vemos como la oferta  es más amplia, y cualquiera que haya salido a la calle se habrá dado cuenta de la cantidad  de ofertas y promociones  que se anuncian.

Pero tampoco debemos dejarnos llevar por la pasión compradora y los reclamos publicitarios, hay que comprar con cabeza y aprovechar estas fechas para adquirir productos que necesitamos a precios especiales, y no tanto dejarnos tentar por la publicidad.

black-friday

Consejos y ventajas para el consumidor

Por lo tanto, el primer consejo que podemos darte es que intentes planificar tus compras. Haz una lista de lo que necesitas y consulta en diversos establecimientos hasta encontrar la oferta más atractiva.

Comprar en pleno Black Friday sin una idea clara de lo que necesitas, puede ser igual a ir al supermercado con el estómago vacío, acabarás comprando cosas que no necesitas.

Por tanto, aprovecha estas fechas para comprar lo necesario, no te dejes abrumar por las ofertas y promociones.

Se estima que cada español se gastará una media de 221 euros durante estas fechas

Además, tener muy en cuenta que no todo lo que veas son chollos. La cartelería de muchos establecimientos incita a una compra compulsiva, pero lo inteligente es saber si realmente ese precio es un chollo o si se trata de un producto antiguo, y por tanto de menor valor frente al nuevo, y si la diferencia te merece la pena.

Revisa (y exige si no lo ves), cuál era el precio de ese mismo producto antes de la promoción. Todos hemos escuchado comentarios de establecimientos que suben los precios en los días previos para después ofrecer un descuento que realmente no es tal. No te fíes.

Recuerda que la reducción en el precio no significa que hagan cambios a peor en la política de devolución o el servicio post venta. Si no son capaces de asegurarte este punto, no compres el producto.

Conserva siempre los tickets o facturas y ten especial cuidado con los plazos de devolución, no vaya a ser que te quedes fuera de plazo para devolverlo.

black-friday-wembl_3121002k-large_transqvzuuqpflyliwib6ntmjwfsvwez_ven7c6bhu2jjnt8

Ciber Monday

Si haces compras online, tanto en este día como en cualquier otro, mira siempre la reputación de la tienda en la que compras. El sistema de pago por Internet está totalmente consolidado, y las páginas consolidadas incluyen sellos de garantía que te ofrecen la seguridad que necesitas para hacer tu compra con tu tarjeta de crédito.

Lo más básico que debes vigilar es que una vez que entres en el proceso de compra la URL de tu navegador comience por https://. Esa “s” que hemos marcado en negrita es el indicativo de que la página es segura y que no tendrás problemas para realizar la transacción.

El presidente de la comisión de emprendedores de AEDHE y director de la empresa On promo, especializada en la venta por internet Miguel Ángel Fuentes, destaca también que “si vamos a realizar una compra on line, debemos asegurarnos que la empresa tiene una política clara de devoluciones y un servicio técnico al cliente que funciona correctamente”.

Es un aspecto fundamental, porque aunque la estética de la tienda online sea muy buena, la experiencia de compra no tiene por qué estar a la misma altura.

Para Fuentes “la empresa debe tener unos plazos de envío razonables y ofrecer las mejores formas de pago posibles, incluso hay negocios online que ya están permitiendo realizar nuestra compra a doce meses sin intereses”.

black-friday-2016

Ventajas para las empresas

El Black Friday y el Ciber Monday indudablemente también suponen una gran ventaja para los comercios.

Miguel Ángel Fuentes, destaca también que “la empresa tiene que ver en estos días una oportunidad para aumentar sus ventas y mover su stock”.

Para Fuentes “es muy buena ocasión para poder fidelizar a los clientes a través de descuentos y productos promocionales; lo idóneo es preparar esta campaña comercial con suficiente antelación y marcar unos descuentos que oscilen por encima del 20%”.

Si hablamos de la venta por Internet, asegura “que la empresa debe buscar un socio logístico de confianza, que sea rápido en las entregas y que responda si hay cualquier incidencia con el producto y con el cliente; la empresa debe ofrecer todas las formas de pago posibles, entre estas la opción más valorada por el consumidor es el pago contra reembolso”.

Para este empresario con más de catorce años de experiencia en la venta on line, “la compra por Internet debe transmitir al cliente la misma confianza que si estuviera realizando su compra en una tienda física”.

Otro de los aspectos esenciales de la venta por Internet, es el de que nuestra empresa tenga una página web lo suficientemente preparada que permita una compra cómoda y fácil para el cliente.

Así lo asegura el presidente de la comisión de comercio exterior de AEDHE, miembro del Consejo Director de Talleres Gallardo y experto en venta on line Antonio Gómez Bancalero que destaca “que hay muchas empresas que no tienen adaptada su web para la venta on line”.

Para Gómez Bancalero “campañas de venta como el black Friday son un buen momento para que la empresa posicione mejor su página web realizando una buena estrategia de marketing”.

Alcine llega este viernes al Círculo de Bellas Artes de Madrid

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge este viernes 25 de noviembre a las 19:30, la proyección de los cortometrajes que han ganado los premios más destacados de la pasada edición del festival Alcine.

Se trata de en una oportunidad para ver en Madrid estos cortometrajes con entrada gratuita hasta completar el aforo.

Se podrán recoger un máximo de dos entradas por espectador media hora antes de la sesión en la propia taquilla (Círculo de Bellas Artes de Madrid, calle Alcalá, 42).

Alcine se centra en los jóvenes creadores, en los nuevos talentos, en la obra más reciente y vanguardista, en este caso cinematográfica. ALCINE es una apuesta por el presente y por el futuro.

Y se trata de uno de los eventos culturales más antiguos de la ciudad, con 46 ediciones. Es el Festival más antiguo de la Comunidad de Madrid y uno de los más antiguos de España.

Todos los grandes talentos del cine de este país han pasado por ALCINE y muchos de ellos han obtenido premios y reconocimientos cuando todavía no eran estrellas: Juan Antonio Bayona, Alejandro Amenábar, Álex de la Iglesia, Daniel Sánchez Arévalo, Icíar Bollain, Fernando León de Aranoa, Javier Fesser, Rodrigo Cortés, Daniel Guzmán, Raúl Arévalo, etc.

Más información

13.000 espectadores han disfrutado de Alcine 46

Arropando a las víctimas de la violencia de género

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha organizado en colaboración con la Escuela Municipal de Personas Adultas y las Asociaciones de Mujeres de la ciudad el acto “Arropando a las víctimas de la violencia de género”.

Tendrá lugar el jueves 24 de noviembre a las 11 horas en la Facultad de Económicas, y con el que se simbolizará el apoyo de la sociedad a las víctimas de la violencia machista.

Durante el acto se colocarán tres siluetas humanas sobre las cuales las Asociaciones de Mujeres irán situando pegatinas donde se reflejen las consecuencias de la violencia de género: baja autoestima, culpabilidad, miedo o aislamiento, entre otras.

Posteriormente los alumnos de la Escuela Municipal de Personas Adultas vestirán a las siluetas con recortables que simbolicen el apoyo a las víctimas con el resarcimiento de los daños.

Mientras se colocan las prendas, el alumnado de la Escuela leerá textos contra la violencia de género.

 

El truco definitivo (y desconocido) para salir perfecta en un selfie

¿Cuántas intentonas al hacerte un selfie y todas sin éxito? ¿Por qué a veces estando perfectamente maquilladas y peinadas le damos a la autocámara y parecemos seres recién sacados de Mordor? Hacerse un selfie (bueno) no es moco de pavo.

Y, si no, que se lo pregunten a las chicas más adictas al selfie de la bloggosfera: Chiara Ferragni y Gigi Hadid. Sus posados en Instagram dejan a cualquiera con la boca abierta. Y no sólo porque su belleza es tremenda sino porque, además, no hay imperfección alguna en sus rostros. Sin duda, sus selfies son perfectos.

Pero, lo sentimos chicas, el conocido maquillador de celebrities Patrick Ta nos ha revelado cómo os lo montáis para salir tan estupendas en las autofotos de Insta. Y se lo vamos a contar a todas nuestras lectoras de Dream Alcalá Woman. ¡Toma ya!

El truco no es, ni más ni menos, que una herramienta que encontramos en el mismo Instagram. Tras hacer la foto, en vez de elegir un filtro debes darle a editar y buscar la opción color. De entre los diferentes tonos, escoge el rojo y ¡voilá! ¿Cómo te quedas? Pues hale, a practicar 😉

filtro-instagram-foto-perfecta-650x663