Dream Alcalá Blog Página 1245

Rodríguez Palacios: “Alcalá proyectará la mejor imagen de sí misma”

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, acompañado por la concejala de Cultura, María Aranguren, el representante de la empresa organizadora del Mercado Cervantino, Manuel Iglesias, y el delegado territorial de la ONCE, Luis Natalio Royo Paz, han participado en la presentación de la programación de la Semana Cervantina 2016.

“La ciudad complutense, inmersa en la conmemoración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, está ya preparada para proyectar estos días la mejor imagen de sí misma. El Mercado Cervantino no sólo es uno de los más importantes mercados de época de nuestro país, e incluso del continente, sino que además refuerza como ningún otro evento al tejido asociativo y cultural, hotelero, hostelero, comercial y gastronómico de nuestra ciudad”, -ha explicado el alcalde,

El Mercado Cervantino se presenta ante un largo fin de semana que comienza el viernes 7 de octubre y que finaliza el miércoles 12, día festivo.

Vídeo íntegro de la presentación

Se trata de una Semana Cervantina que además contará con los habituales actos del domingo día 9 de octubre, conocido popularmente por “San Cervantes”, donde se realizará la lectura de la partida bautismal, la lectura de El Quijote o la gala de entrega de los Premios Ciudad de Alcalá. El itinerario que forma el Mercado con más de 300 actividades.

Cupón de la ONCE Cervantino

El delegado territorial de la ONCE, también han presentado el cupón del 11 de octubre. El cupón de la ONCE de este día estará dedicado al Mercado Cervantino y llevará a todos los rincones de España la figura de El Quijote y su relación con Alcalá de Henares. Más información en El Mercado Cervantino regalará miles de euros en toda España.

Televisión Cervantina

Además el Mercado Cervantino cuenta con un circuito de televisión (www.mercadocervantino.es), a través del cual y en jornadas de 24 horas se alternan conexiones en directo con grabaciones del día para repasar constantemente todos los detalles de esta manifestación de ocio, cultural y festiva de la Ciudad de Cervantes.

El centro histórico de la Ciudad Patrimonio de Alcalá y su recinto amurallado se tornan en la mayor fiesta popular del Siglo de Oro y de sus prolegómenos.

Más información

Mercado Medieval de Alcalá

Programación de la Huerta del Obispo – Mercado Cervantino 2016

Conoce día a día el Programa del Mercado Cervantino 2016 de Alcalá de Henares. El mayor acontecimiento festivo, turístico y cultural de la ciudad Patrimonio de la Humanidad que vio nacer a Miguel de Cervantes.

Programación de la Huerta del Obispo – Mercado Cervantino 2016

Viernes, 7 de octubre

MAÑANA

12:30 Los cuentos de La Ventera
13:00 Quijote y Sancho
13:30 Torneo Medieval a caballo. Legend Especialistas
13:30 Los cuentos de La Ventera
14:00 Exhibición de vuelo de la cetrería. Paco Miranda

TARDE

18:00 Torneo Medieval a caballo. Legend Especialistas
19:00 El Minotauro. MST
19:30 Torneo Medieval a caballo. Legend Especialistas
19:30 Exhibición de vuelo de la cetrería. Paco Miranda
20:00 Los cuentos de La Ventera
20:30 Exhibición de vuelo de la cetrería. Paco Miranda
20:30 Concierto en escenario «UT»

Sábado, 8 de octubre

MAÑANA

12:30 Los cuentos de La Ventera
13:00 Quijote y Sancho
13:00 Torneo Medieval a caballo. Legend Especialistas
13:30 Los cuentos de La Ventera
14:00 Exhibición de vuelo de la cetrería. Paco Miranda

TARDE

18:00 Torneo Medieval a caballo. Legend especialistas
19:00 El Minotauro. MST
19:30 Torneo Medieval a caballo. Legend especialistas
19:30 Exhibición de vuelo de la cetrería. Paco Miranda
20:00 Los cuentos de La Ventera
20:30 Exhibición de vuelo de la cetrería. Paco Miranda
20:30 Concierto en escenario «Jabardeus»

Domingo, 9 de octubre

MAÑANA

09:00 TORNEO DE TIRO CON ARCO «CIUDAD DE ALCALÁ» Club de Tiro Sagitta
12:30 Los cuentos de La Ventera
13:00 Quijote y Sancho
13:00 Torneo Medieval a caballo. Legend especialistas
13:30 Los cuentos de La Ventera
14:00 Exhibición de vuelo de la cetrería. Paco Miranda

TARDE

18:00 Torneo Medieval a caballo. Legend especialistas
19:00 El Minotauro. MST
19:30 Torneo Medieval a caballo. Legend especialistas
19:30 Exhibición de vuelo de la cetrería. Paco Miranda
20:00 Los cuentos de La Ventera
20:30 Exhibición de vuelo de la cetrería. Paco Miranda
20:30 Concierto en escenario «UT»

Lunes, 10 de octubre

MAÑANA

12:30 Los cuentos de La Ventera
13:00 Quijote y Sancho
13:00 Torneo Medieval a caballo. Legend Especialistas
13:30 Los cuentos de La Ventera
14:00 Exhibición de vuelo de la cetrería. Paco Miranda

TARDE

18:00 Torneo Medieval a caballo. Legend especialistas
19:00 El Minotauro. MST
19:30 Torneo Medieval a caballo. Legend especialistas
19:30 Exhibición de vuelo de la cetrería. Paco Miranda
20:00 Los cuentos de La Ventera
20:00 Quijote y Sancho
20:30 Exhibición de vuelo de la cetrería. Paco Miranda
20:30 Concierto en escenario «Sons da Suevia»

Martes, 11 de octubre

MAÑANA

12:30 Los cuentos de La Ventera
13:00 Quijote y Sancho
13:00 Torneo Medieval a caballo. Legend Especialistas
13:30 Los cuentos de La Ventera
14:00 Exhibición de vuelo de la cetrería. Paco Miranda

TARDE

18:00 Torneo Medieval a caballo. Legend especialistas
19:00 El Minotauro. MST
19:30 Torneo Medieval a caballo. Legend especialistas
19:30 Exhibición de vuelo de la cetrería. Paco Miranda
20:00 Los cuentos de La Ventera
20:00 Quijote y Sancho
20:30 Exhibición de vuelo de la cetrería. Paco Miranda
20:30 Concierto en escenario «Grimorium»

Miércoles, 12 de octubre

MAÑANA

12:30 Los cuentos de La Ventera
13:00 Quijote y Sancho
13:00 Torneo Medieval a caballo. Legend Especialistas
13:30 Los cuentos de La Ventera
14:00 Exhibición de vuelo de la cetrería. Paco Miranda
Tarde
18:00 Torneo Medieval a caballo. Legend especialistas
19:00 El Minotauro. MST
19:30 Torneo Medieval a caballo. Legend especialistas
19:30 Exhibición de vuelo de la cetrería. Paco Miranda
20:00 Los cuentos de La Ventera
20:00 Quijote y Sancho
20:30 Exhibición de vuelo de la cetrería. Paco Miranda

PUNTOS DE INFORMACIÓN Y VENTA TICKETS TORNEOS MEDIEVALES EN:
Plaza de Cervantes y Huerta del Obispo

Itinerario 1 Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.
Itinerario 2 Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias), C/Cerrajeros y C/ Mayor.
Itinerario 3 C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Programa del Mercado Cervantino 2016 día a día:


ITINERARIOS

Itinerario 1 – Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.

Itinerario 2 – Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias), C/ Cerrajeros y C/ Mayor.

Itinerario 3 – C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Programación Corral de Comedias situado en la Plaza de Palacio

Conoce día a día el Programa del Mercado Cervantino 2016 de Alcalá de Henares. El mayor acontecimiento festivo, turístico y cultural de la ciudad Patrimonio de la Humanidad que vio nacer a Miguel de Cervantes.

Programación Corral de Comedias situado en la Plaza de Palacio

TODOS LOS DÍAS

12:30 Entremés de los habladores. De Miguel de Cervantes. La Recua Teatro
14:00 Las cortes de la muerte. Escenas quijotescas. La Recua Teatro
18:00 y 20:00 «EL SER VA ANTES»
Guión y Dirección: Achero Mañas. Interprete: Pere Ponce

TODOS LOS DÍAS DEL MERCADO

TORNEOS MEDIEVALES
Mañanas a las 13h (excepto día 7) y tardes a las 18:00 y a las 19:30

CAMPAMENTO DEL SIGLO XVII EN HUERTA DEL OBISPO

EXPOSICIÓN DE CETRERÍA en Huerta del Obispo y Plaza de Cervantes.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

GRANJA DE ANIMALES en Huerta del Obispo
Disponible dentro de los horarios del mercado

ATRACCIONES INFANTILES (Tiovivos, Noria, Barca, Barco Guerrero y sillas voladoras) en Huerta del Obispo y Plaza de Cervantes
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

PASEOS EN DROMEDARIO. En Huerta del Obispo.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

CARAVANAS DE BURROS en Huerta del Obispo y Plaza de Cervantes
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

RINCÓN INFANTIL en Huerta del Obispo
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

GUARDERÍA y LUDOTECA en Huerta del Obispo
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

DELIRIOS DE DON QUIJOTE en Huerta del Obispo. (Al lado de la carpa de los Torneos Medievales) Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

PUNTOS DE INFORMACIÓN Y VENTA TICKETS TORNEOS MEDIEVALES EN:
Plaza de Cervantes y Huerta del Obispo

Itinerario 1 Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.
Itinerario 2 Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias), C/Cerrajeros y C/ Mayor.
Itinerario 3 C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Programa del Mercado Cervantino 2016 día a día:


ITINERARIOS

Itinerario 1 – Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.

Itinerario 2 – Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias), C/ Cerrajeros y C/ Mayor.

Itinerario 3 – C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

El Parador de Alcalá presenta una nueva temporada llena de sabores y novedades

El Parador de Alcalá de Henares ya está metido en harina de la nueva temporada tras un cálido verano. Aunque sus fogones y sus habitaciones no han parado en julio y agosto, es septiembre cuando recuperan su pico de actividad.

Hemos hablado con el director de alimentos y bebidas del Parador de Alcalá, José Valdearcos, para que nos cuente todos los retos y acciones que emprenderán en esta nueva temporada desde sus cocinas.

“Es cierto que no hemos parado durante los meses de verano pero también es verdad que el Parador es un espacio muy grande y en esos meses la ocupación no es completa”, asegura Valdearcos que una vez más se propone que “El Parador siga siendo un dinamizador de la ciudad y para eso debemos potenciar a nivel turístico y gastronómico la cultura alcalaína”.

jose_valdearcos

Para ello son muchas las acciones que ya tienen en marcha tanto el Parador como la Hostería del Estudiante. Pero además son otras muchas las que ya tienen planificadas de cara al próximo año, V Centenario de la muerte del Cardenal Cisneros.

Acción contra el Hambre

Paradores, dentro del marco de las acciones de responsabilidad social corporativa, apoya iniciativas de ONG´s que les plantean ayudas concretas. “En este caso lo hacemos con el menú del Parador. Es decir, por cada menú de restaurante que vendemos un porcentaje va destinado a Acción contra el Hambre” asegura Valdearcos.

accion_contra_hambre

La iniciativa está siendo un éxito “vemos que la gente tiene mucha sensibilidad y apoya estas acciones como no podía ser de otra manera. Por tanto solo me queda decir que nosotros ya colaboramos dando este pequeño empujón y esperamos que los lectores de Dream Alcalá apoyen esta acción viniendo al Parador”.

Aún hay tiempo no solo de degustar un magnífico menú de restaurante en el Parador, cualquier día de la semana, sino también hacerlo ayudando a una causa justa. Esta acción se desarrollará  hasta mediados de noviembre.

Menú cervantino

Una de las estrellas de este 2016 ha sido sin duda el menú cervantino del Parador y la Hosteria. Ahora vuelve con más fuerza que nunca. De hecho el próximo 3 de octubre un equipo de tres personas del Parador, con el responsable de cocina de la Hostería del Estudiante, Luis Carlos García al frente, se desplaza a Guanajuato (México). Allí presentarán de nuevo el menú cervantino que podemos disfrutar en la Hostería del Estudiante desde el pasado mes de abril hasta el próximo diciembre.

“Este menú sigue reforzado en cuanto a la potencialidad de sus condimentos. Con esas recetas del pasado que respetan el presente y nos avanzan hacia el futuro. Todo esto con mucha sensibilidad a la hora de emplatar. Las personas que vienen a este tipo de establecimientos buscan una experiencia y van a encontrar esos antiguos sabores que los tenemos en la memoria de nuestro paladar” asegura Valdearcos sobre este menú con auténticos sabores alcalaínos que ya se puede degustar en la Hostería del Estudiante.

Mes de la vendimia

Paradores, en esta ocasión que coincide con el tiempo de la vendimia, quiere apoyar la acción más importante del sector vinícola. “Hemos pensado que si lo hacen las bodegas, por qué no los restaurantes. Así, todos los restaurantes de Paradores hemos organizado un menú que estará hasta finales de octubre, en el que todos los ingredientes de las recetas tendrán mucho que ver con el vino”.

parador_platos-12

parador_platos-6

Y es que el propio Valdearcos es uno de los mejores catadores del mundo y participa como jurado en el prestigioso concurso Vinalies Internationales. El director de alimentos y bebidas nos recomienda “Pasta con salsa de quesos y vinagreta de uva blanca y tinta, carrilleras estofadas a fuego lento con vino de Arganda, pescado con salsa de sauvignon, peras al vino, bizcochos pasiegos empapados con nistela y quemados con yema”.

Cenas Fusión

Precisamente con el mes de la vendimia, además del cambio de cartas de temporada, el Parador continúa con sus Cenas Fusión. Se trata de una combinación junto a distintas bodegas de la geografía española.

“No hemos parado con estas cenas ni en julio y agosto, a las que les hemos incorporado cervezas artesanales e internacionales que creíamos algo muy apropiado para la época estival” afirma Valdearcos.

parador_platos-14

parador_platos-8

Ahora, las Cenas Fusión pasan a la Hostería del Estudiante y regresan a la exclusividad del vino. “Ya hicimos la primera con la bodega Sonsierra y el próximo 14 de octubre invitaremos a la bodega Regajal de Madrid”

Además, el Parador ya tiene planificado el mes de noviembre y, como siempre, en diciembre harán una reunión con seis de las bodegas que han participado en las Cenas Fusión durante el año. “Preparamos un plato para cada una de ellas, armonizadas en un escenario único como es el Parador de Alcalá en los salones del Paraninfo. Volvemos con ella al Parador, ya que es una cena que duplica el aforo normal de la Hostería” concluye Valdearcos.

Nuevos menús para otoño

“Tenemos todo planificado, organizado y hemos empezado a ejecutar”, así habla Valdearcos de sus nuevos menús para el otoño. Desde el primer día de la nueva estación ya está disponible la nueva carta en la Hostería del Estudiante. “Los colores ocres están presentes en todas las recetas. Las setas, los guisos, los pescados de temporada con la caballa, el bonito… todos esos platos con sus guarniciones de temporada donde no pueden faltar las castañas, los frutos secos, los frutos rojos, los orejones, la calabaza” afirma el director de alimentos y bebidas.

parador_platos-5

parador_platos-13

La carta de otoño de la Hostería comenzó el pasado 20 de septiembre y en el Parador lo hará el lunes 3 de octubre. La carta, como de costumbre en Paradores, está basada en la gastronomía local, regional y nacional con productos de calidad y de temporada interpretados por el equipo de restauración del Parador de Alcalá.

Otras novedades del Parador

Con el otoño/invierno llega el mes de los guisos a el Parador de Alcalá. El protagonismo lo tendrá el cocido madrileño sin olvidar las legumbres. Las nuevas cartas cuentan con guisos, guisotes y guisadillos. Así que, a mediados de octubre, volverá su exitoso cocido en dos vuelcos.

«Estamos ya planificando el 2017 donde queremos que el protagonista sea el Cardenal Cisneros en el V Centenario de su muerte»

Además, el último fin de semana de noviembre el Parador celebra su VI Feria de Bodas.

Esta será el preludio de las Navidades con una oferta exquisita de gastronomía para todos los públicos. Menús de celebraciones de empresa, de Nochebuena o el día de Navidad y, por supuesto, el cotillón de final de año.

jose_valdearcos1

José Valdearcos nos desveló que “estamos ya planificando el 2017 donde queremos que el protagonista sea el Cardenal Cisneros en el V Centenario de su muerte”.

“Prepararemos y organizaremos la gastronomía de su época. Queremos interpretar lo que comían los estudiantes en la época de Cisneros. Para ello, estamos trabajando con historiadores. Esto es algo que ya hemos hecho en alguna ocasión con la Universidad de Alcalá” finalizaba.

El equipo del Parador volverá esta temporada a interpretar la cultura y gastronomía de su cocina para ofrecernos los mejores platos del que es sin duda el establecimiento más dinamizador del ocio de la ciudad de Cervantes.

Más información

www.paradores.es

Conoce la historia del edificio del Parador de Alcalá

5 trucos para tener un salón de película

Es normal que, cuando nos paramos a mirar algunas de las habitaciones de nuestra casa, sintamos que les falta algo… que están muy lejos de parecerse a las de las revistas de decoración. Es normal. Y es que detrás de esas fotos que lucen tantísimo hay un arduo trabajo de los decoradores que se encargan de sacar el máximo partido a cada estancia. Te contamos los secretos para conseguir que tu salón sea lo más parecido a los de las películas.

1.- Con orden y concierto

Una de las partes más importantes del salón es la mesa. Tanto si tienes una mesa baja como si es de comedor, un truco para conseguir calidad visual es tener los elementos decorativos que tengas encima perfectamente ordenados.

Muy práctico no es, pero si hablamos de estética es lo que mejor queda.

Resultado de imagen de trucos para tener un salon de revista

2.- Originalidad a flor de piel

Tanto en Pinterest como en las revistas de decoración vemos detalles que nos chocan y, a su vez, nos encantan. Cuadros apoyados en una cómoda en vez de estar colgados de la pared, mantas colgadas de una escalera de bambú apoyadas en la pared, bombillas que penden de su propio cable sin el más mínimo embellecedor…

Observa cada detalle cuando estés ante una foto que te inspire y atrévete a llevar a cabo detalles como los que acabamos de nombrar.

Resultado de imagen de cuadros apoyados en el suelo

3.- Velas y cojines, sí

Tanto si tu salón es de estilo romántico como si es rústico, nórdico o incluso moderno. Las velas siempre ayudan a crear un efecto como los de las revistas. Colócalas en mesas de centro y repisas y, si pueden ser perfumadas, mejor que mejor. Lo mismo ocurre con los cojines.

Colócalos de forma asimétrica e irregular ocupando casi la totalidad del sofá y mezcla diferentes estilos, formas y colores. El resultado será super inspirador.

Resultado de imagen de velas salón

4.- Ojo con los textiles

Resultado de imagen de cortinas arrastran

Aunque indudablemente que arrastren las cortinas o tener plaids sobre el sofá es muy poco práctico, el efecto visual de un salón con estos elementos es divino. Prueba y verás el cambio.

5.- La importancia de los libros

Resultado de imagen de libros al reves decoracion

Un par de estanterías llenas de libros dan a cualquier estancia un valor estético enorme. Ahora la tendencia es colocarlos del revés, con los lomos hacia dentro y las hojas hacia fuera.

Puede parecerte poco útil ya que no identificas qué libro es cada uno, pero si pruebas verás lo bonito que queda el salón. Una gran diferencia.

Dónde coger más ideas en Alcalá de Henares

Muebles Rey.  Carretera Madrid-Barcelona, Km 34.500
Muebles Rojo. Calle Adarga, 5
– JYSK Alcalá de Henares, Centro Comercial Alcalá Magna
– Parquemueble Grupo de Mingo. Polígono Industrial La Garena
– Muebles Acebo. Vía Complutense, 114
– Tifón Hipermueble. Ronda Pitágoras, 105
– Muebles Los Pacos. Miguel de Moncada, 4
– Muebles Castro. Calle Sevilla 1
– Europa Muebles. Calle Carlos Jiménez Díaz, s/n
Muebles Nuevo Hogar/ Banak. Vía Complutense, 117
– Cocinas Mary Carmen. Paseo de la Estación, 6
Conforama. Calle de Cogolludo, 12, junto a Leroy Merlin.
– Lasan Decoración. Vía Complutense, 131

Las Niñas del Florido Pensil llegan a las tablas del Teatro Salón Cervantes

El Florido Pensil “Niñas” es la historia del día a día de cinco muchachas sometidas a la absurda e ilógica brutalidad del sistema educativo que dominó la España de la posguerra.

La escuela es el reflejo de la sociedad y de su ideología dominante. Y esa ideología había decidido poner al día el más profundo patriarcado medieval, y llevarlo a sus últimas consecuencias.

La mujer fue el principal objetivo de la empresa moralizadora pues resultaba que ella estaba naturalmente destinada para el matrimonio y para las labores domésticas.

En todos los escenarios de la acción se verá reflejada, a veces a las claras, a veces mediante retorcidos rodeos, que sólo existían dos tipos de mujeres: las decentes y las otras.

En Alcalá habrá un doble pase el viernes 30 de septiembre (20:00 horas) y sábado 1 de octubre (20:00 horas). El precio de las entradas es de 16 euros (butaca de patio), 14 euros (butaca de anfiteatro), 12 euros (silla de palco delantera) y 8 euros (Silla de palco trasera, visión reducida).

Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Salón Cervantesticketea.

florido_pensil_cartel

Sobre Tantakka Teatro

Es la compañía responsable de El Florido Pensil «Niñas» que estrenó en 1996. Comienza su actividad profesional en 1983. En estos años, realiza producciones de distintos géneros, saltando deliberadamente del drama naturista Agur Eire, Agur… a la ópera bufa  Flaminio, pasando por la farsa Adagio violentíssimo, la danza Zilbor Hestea, el musical contemporáneo Peligro te quiero o la adaptación lírica como Hansel y Gretel.

Es precisamente en esta aparente indefinición de estilo donde se perfila su manera de entender la producción escénica: adaptar el equipo artístico de la compañía a cada espectáculo, nunca en sentido contrario.

Todos los espectáculos de Tanttaka Teatroa son al menos en dos versiones – euskara y castellano – y en alguna ocasión, también, en catalán como es el caso de El Florido Pensil y Novecento, El pianista del océano.

Equipo artístico y técnico

Autor: Andrés Sopeña
Adaptación teatral: Kike Díaz de Rada
Dirección: Fernando Bernués
Intérpretes: Loli Astoreka, Gurutze Beitia, Teresa Calo, Elena Irureta e Itziar Lazkano

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en Ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Jornadas Gastronómicas Cervantinas 2016

XX Jornadas Gastronómicas Cervantinas del 17 al 23 de octubre de 2016.

La aportación gastronómica de la Semana Cervantina viene de la mano de la oferta de los restaurantes de Alcalá que forman parte del proyecto que Fomentur pone en marcha a través de la vigésima edición de las Jornadas Gastronómicas Cervantinas. Menús Cervantinos excepcionales a un precio único.

19 restaurantes de Alcalá asociados a Fomentur ofrecerán menús especiales entre 20 y 40 euros como aperitivo culinario a la Semana Cervantina de Alcalá de Henares, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

 

Restaurantes participantes

 

Menús Jornadas Gastronómicas Cervantinas 2016

Restaurante Al Ándalus

  • Entrante: Cazuelita de Callos Ilustres
  • Primer plato: Milhoja de Berenjena de Almagro rellena de Pisto Manchego con bacalao y gratinada con queso curado
  • Segundo plato: Cordero del Pastor asado con Patatas a la Panadera
  • Postre: Flan de queso con dulce de membrillo
  • Bebida: Tinto de la Villa de Madrid

Precio: 38,00 euros (IVA incluido)

Calle Infantado, 3 – 91 889 21 40
cafeteriasalcalainas@hotmail.com

La Casa Vieja

  • Aperitivo: Encurtidos variados y copa de vino generoso
  • Entrante: Salpicón de vaca, queso D.O. La Mancha curado
  • Primer plato: Migas ilustradas con huevo, arenque y uvas / Duelos y Quebrantos con matanza de ibérico / Patatas revolconas con torreznos
  • Segundo plato: Pierna de cordero lechal pintada con miel de la Alcarria
  • Postre: Requesón con nueces y miel
  • Bebida: Vinos manchegos de crianza

Precio: 35,00 euros (IVA incluido)

C/ San Felipe Neri, 7 – 91 883 62 81

La Posada De La Parra

Menú degustación (2 personas)

  • Ensalada caprese con rúcula, pesto de albahaca, mozzarella fresca de búfala campana DOC y tomate
  • Carpaccio clásico de ternera con aceite de trufa
  • Queso provolone D.O. fundido al horno con orégano y crema de tomate san marzano
  • Lunettes de pasta fresca rellenos de ricotta con salsa de trufa negra
  • Risotto de arroz carnarolli con boletus edulis y virutas de foie graz
  • Postre: Tiramisú clasico

Precio: 20,00 euros por persona
No incluye bebida

*Opción de maridaje con 5 vinos italianos por persona (una copa por cada plato) por 30,00 euros por persona

No es necesario reservar

Plaza de los Irlandeses, 4 – 619 843 902
laposadadelaparra@gmail.com

Restaurante Cervecería Cruz Blanca Alcala

Aperitivo: Croqueta de codorniz en escabeche sobre crema fina de lentejas pardinas

Entrante: La Merced de Dios: Migas, huevo, panceta y chorizo

Primer plato pescado: Taco de bacalao sobre parmentier de ajos y aceite de cebollino

Segundo plato carne: Presa de ibérico envuelta en polvo de boletus con judías verdes y trigueros en jugo de jamón

Postre: Borracho, crema de vainilla, y sopa de almendras / Café o Infusiones

Bebida: Tinto rioja, blanco rueda, refrescos, cerveza y agua

Precio: 35,00 euros (IVA incluido)

C.C. Garena Plaza, Avda. Juan Carlos I, 13 – 91 830 55 33
info@cruzblancaalcala.es
www.cruzblancaalcala.es

Restaurante El Corte Inglés

(Centro Comercial Alcalá De Henares)

  • Aperitivo: Queso de oveja en escabeche con tomate en dados al aroma de albahaca
  • Entrante: Cazuela moxi gratinado con huevo de corral, migas de pan candeal y crujiente de cerdo ibérico
  • El pescado: Suprema de bacalao confitado a baja temperatura con sopa de unto, espinacas y piñones de Pedrajas
  • La carne: Cochinillo de lechal al horno con chartalera, mermelada de pimientos de piquillo con crujiente de hongos
  • El postre: Mousse de chocolate blanco y avellanas con sofrito de frambuesas coronado con suplicaciones rellenas de crema de canela
  • Bebida: Blanco D.O. Madrid Grego, Moscatel Seca, Tinto D.O. Madrid Grego, Crianza, Tempranillo, Sirah, Garnacha. Agua, café

Precio: 38,00 euros (IVA incluido)

Av. Juan Carlos I, s/n – 91.887.28.01 secretariadireccion_alcaladehenares@elcorteingles.es

Encín Golf Restaurante

Menú Degustación

  • Aperitivo: Huevos de corral rotos con txistorra
    Entrante/Para Compartir: Salmorejo de mar / Patatas violeta revolconas con torreznos de papada ibérica / Penca de acelgas de temporada rellenas de jamón de pato y tartufata
  • Segundo plato: Pulpo a la brasa con yuca frita y crema suave de kimchee / Presa ibérica macerada en hierbas con ragout de setas
  • Postre: Arroz con leche de coco caramelizado con bizcocho de mango / Selección de café arábica tueste natural e infusiones
  • Bebida: Aguas minerales, cervezas y refrescos, Vino blanco Hilo D.O. Rueda, Vino tinto Vivanco D.O. Rioja crianza

 

Precio: 35,00 euros (IVA incluido)

A-2, salida 32 – 91 830 70 69
restauracion@encingolf.com

Restaurante Goya

  • Aperitivo-Bienvenida: Vino o cava / Cornete de foie con almendra y un toque de chocolate a la maldon.
  • Entrante: Texturas de trigueros con almeja desconchada con salsa de oriente
  • Primer plato: Meloso de arroz con láminas de bacalao confitado y aire de coco
  • Segundo plato: Jarrete de cordero a baja temperatura glaseado con sus cebolletas y patatas sobre crema apio-nabo
  • Postre: Marmoleado de brownie con pipas y cheesecake con un toque de frambuesa
  • Bebida: Agua mineral, copa de bienvenida, aperitivo vino blanco y vino tinto selección de la Bodega Goya

Precio: 35,00 euros (IVA incluido)

C/ Goya, 2 – 918 826 034
info@restaurantegoya.com

Restaurante Hemisferio Loft

  • Aperitivo: Terrina de carnes con su bula papal y pan crujiente de aceite de oliva
  • Entrante: Arroz de nuestra Ribera del Henares
  • Primer plato: Bacalao de la Dama “Dulcinea”
  • Segundo plato: Aleta ibérica rellena de setas con salsa de trufas y vino recio
  • Postre: Natillas del Hidalgo con castañas y helado
  • Pan y bebida incluida: Tinto Rioja Crianza Blason de Esquide, Blanco Rueda Verdejo Ícaro, Café 100% natural, Agua, refrescos, cerveza y licores

Precio: 38,00 euros (IVA incluido)

C/ Mayor, 4. Corral de la Compaña. Local 1 – 918 770 312 / 918 827 390
restaurantehemisferioalcala@gmail.com
www.hemisferiorestaurante.es

Ki-Jote

  • Aperitivo: Copa de cava Oril Rosell
  • Entrante: Tataki de pez mantequilla con paté de algas
  • Primer plato: Uramaki crujiente de atún y alegría coreana
  • Segundo plato: Yakitoridon
  • Postre: Daifuku
  • Bebida: Copa de vino, caña de cerveza, refresco o agua

 

Precio: 28,50 euros (IVA incluido)

Vía Complutense, 42. Trasera, local 30 – 652831015
info@ki-jote.com
www.ki-jote.com

Olor y Sabor Selección

  • Aperitivo: Salmorejo de tomate asado
  • Primer plato: Ensalada de muslito de codorniz con vinagreta de miel
  • Segundo plato: Conejo asado a la mostaza antigua con tallarines y piñones
  • Postre: Tarta tatín de manzana
  • Bebida: Copa de vino tinto Ribera roble Selección o caña, Primus belga o refresco. Incluye café italiano illy y pan recién hecho

Precio: 32,00 euros (IVA incluido)

C/ Santa Úrsula, 9. Local 1 – 918 887 542
info@olorysabor.com
www.olorysabor.com

Hostal Restaurante Miguel De Cervantes

Menú Especial Cervantino

  • Aceituna con nuestro aliño & Tosta de sardina anchoada, manchego y puré de manzana
  • Gachas de boletus
  • Bacalao sobre crema de escalibada y vinagreta frutos secos
  • Solomillo de ibérico glaseado, frutos rojos y parmentier de ajo y romero
  • Cucurucho de queso y membrillo

Bodega del hostal: D.O. Rueda Castillo de Aza‘15, D.O. Ribera del Duero, Biberius Magnum‘15, Agua mineral y café 100% arábiga

Precio: 38,00 euros (IVA incluido)

C/ Imagen, 12 – 91 883 12 77
hotel@hcervantes.es
www.hcervantes.es

Restaurante Nino

  • Aperitivo: Copa de champán selección del chef
  • Entrantes: Degustación de nuestras mejores raciones, Champiñones plancha, Gambas de Huelva, Pulpo braseado a 250 grados en carbón de encina y aceite pimentón, Fabes con almejas
  • Segundo plato /principal: Cordero asado en horno tradicional con su patata panadera
  • Postre: Postre típico alcalaíno: tejas, costrada y rosquilla alcalaína
  • Bebida: Vino selección del chef, Agua mineral, Café Neespreeso y chupito de licor

Precio: 38,00 euros (IVA incluido)

C/ Mayor, 70 y C/ Nueva 3 – 918 883 000 / 647 479 776
enrique.rs@hotmail.com

Parador De Alcalá de Henares Restaurante: Hostería del Estudiante

Así se Inicia el yantar, zarandajas

  • Degustación de: Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches / duelos y quebrantos / gachas en croquetón y tasajo de paté de palomino sobre migas ruleras
  • El plato con tradición: El tiznao (Taco de bacalao, aceite de oliva, cebollas, ajos, pimientos rojos secos y pimentón).
  • Interpretación del guiso de las Bodas de Camacho: Guiso de gallina, muslito de perdiz y albóndiga de carnero y vaca todo en guiso de pepitoria con sus rimeros de panecillos

De Este Modo Concluye

  • Lo más dulce… Manjar blanco y fritos de sartén
  • Bebida: Café e infusiones, Agua mineral, Blanco Godello Armas de Guerra D.O. Bierzo o tinto Raíz roble D.O. Ribera del Duero Copa de cava con el postre

 

Precio Menú y Bebidas: 40,00 euros (IVA incluido)

C/ Colegios, 8 – 91 888 03 30
alcala@parador.es

Plademunt. El Restaurante Imaginario

  • Aperitivo: Aguacate a la mexicana
  • Primer plato a elegir: Cangrejo de caparazón blando panko, wakame y salsa lacada / Arroz cremoso con trigueros y queso Flor de Esgueva
  • Segundo plato a elegir: Tataki de lomo madurado de vaca gallega / Bombones de bacalao a la miel y mostaza
  • Postre a elegir: Carrot cake, Brownie de chocolate con amorós
  • Bebida: Agua mineral Bezoya y Selección de bodega opcional

Precio: 32,00 euros (iva incluido)

C/ Francisco Díaz, 1 – 918 776 337
info@plademunt.com

Pretextos Wine Bar

  • Aperitivo: Aceituna manzanilla gordal en modo sándwich con jamón ibérico de Guijuelo y tomate seco / Acompañada de copa de Manzanilla La Guita
  • Entrante: Lomo de sardina ahumada sobre lecho de tomate ecológico triturado con sal maldon y aceite virgen de los montes de Toledo / Acompañado de copa de champagne Veuve Clicquot Ponsardin
  • Primer plato: Pimientos del piquillo rellenos de carne con virutas de queso de cabra de la Vera (Cáceres) al pimentón / Acompañado de Muga Crianza
  • Segundo plato: Carrillera de Cerdo Ibérico a los dos vinos / Acompañado de Matarromera Crianza
  • Postre: Terciopelo Rojo. Bizcocho rojo relleno de crema de queso decorado con granillo rojo / Acompañado de vino dulce PX Alvear 1927
  • Bebida: Manzanilla la Guita, Champagne Veuve, Cilqcuot, Muga Crianza, Matarromera Crianza, Pedro Ximenez

Precio: 35,00 euros (IVA incluido)

Calle Bedel, 3 – 669 854 354
r.rincon@pretextos.es

Sacromonte II

  • Para empezar: Ensalada de berenjena en escabeche con tomate confitado
  • Entrante: Timbal de asadillo con habitas y foie. Copa de cava
  • Primer plato: Perdiz a la Toledana con patata asada
  • Segundo plato: Bacalao con Pisto Manchego y huevo de codorniz
  • Postre: Leche frita con crema dulce
  • Bebida: Vinos de la tierra Cerveza de Alcalá

Precio: 35,00 euros (IVA incluido)

C/ Cuenca, 3 – 918 777 640 / 618 965 786
cgp_57@hotmail.com

Skrei Noruego. Otra forma de Comer el bacalao

  • Aperitivo: Foie de bacalao y trufa negra
  • Entrante: Tatin de Bacalao Espiritual
  • Primer plato: Croquetas cremosas de bacalao y pasas sobre crema de piqui l los
  • Segundo plato: Bacalao confitado con tinta de calamar y terciopelo de tomate
  • Tercer plato: Bacalao a la parrilla con puré de guisantes, aceite de menta y emulsión de almendras
  • Postre: Pastel de Belem
  • Bebida: Vino verde de la casa

Precio: 30,00 euros (IVA incluido)

Avenida de los Jesuitas NR, 28 – 912 656 320
restauranteskrei@yahoo.es
www.restauranteskreinoruego.es

Tempranillo Restaurante Vinoteca

  • Aperitivo: Queso curado en Cueva con Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Entrante: Ajoarriero con un pedazo de hogaza
  • Primer plato: Alcachofas sobre las verduras dulces de la huerta
  • Segundo plato: Alubias “colorás” con chorizo y vino tinto
  • Postre: Puches dulces
  • Bebida: Vino tinto de la Tierra de Castilla

Precio: 35,00 euros (IVA incluido)
Plaza de los Santos Niños, 5 (3) 630 071 564

Más información:

Descarga el folleto en PDF

Conoce la Semana Cervantina en Dream! Alcalá

7 consejos para evitar la caída del pelo en otoño

La caída del pelo en otoño es un proceso normal de renovación del pelo que no debe preocuparte, porque volverá a nacer transcurridos unos meses sin necesidad de recurrir a vitaminas ni lociones.

Y es que el otoño es la estación de la caída de la hoja y también la época en la que el cabello se renueva con más intensidad. Los especialistas insisten en que es un proceso normal, por lo que no hay que asustarse si vemos más pelos de la cuenta en la almohada o en la ducha.

Sin embargo, en muchas ocasiones, solemos salir corriendo a comprarnos el champú o el complejo vitamínico de turno para frenar lo que pensamos que acabará en tragedia capilar.

¡No hay necesidad! Existen trucos para prevenir la caída del cabello sin tener que recurrir a este tipo de métodos. ¿Quieres saber cuáles son?

Hemos hablado con Ángel Peñaranda, director de la peluquería Luxury del Paseo del Val, y nos ha contado unos trucos de lo más útiles para conseguir que este otoño nuestra melena luzca mejor que nunca. Toma nota.

1
Un lavado correcto

Lávate la cabeza con la frecuencia adecuada, si no es necesario todos los días, no te excedas

Resultado de imagen de lavar el pelo

2
La importancia de un buen champú

Utiliza un champú adecuado que limpie bien el cuero cabelludo (el exceso de grasa debilita el folículo).

Resultado de imagen de utilizar champú adecuado

3
Siempre hidratado

Hidrátalo tu pelo con mascarillas profesionales, en el mercado tienes infinidad de opciones para cada tipo de cabello.

Resultado de imagen de mascarilla capilar

4
Dos litros de agua al día

Bebe 2 litros de agua y disminuye el consumo de cafeína y tabaco. Estar bien hidratada es mucho más importante de lo  que crees, ¡y no solo para tu pelo!

Resultado de imagen de beber dos litros de agua al dia

5
Cuidado con los peinados

Evita las coletas, moños y trenzas muy tirantes. Parece obvio, pero muchas veces se nos olvida que podemos estresar el folículo.

Resultado de imagen de evitar coletas tirantes

6
Ojo con los tintes

Huye de las opciones más baratas que pueden estropear tu pelo. Usa siempre tintes sin amoniaco.

Resultado de imagen de usar tintes sin amoniaco

7
Protege tu melena

Utiliza un protector térmico para peinarte con secador y plancha. Te verás recompensada con un pelo mucho más cuidado, bonito y fuerte.

Resultado de imagen de usar protector termico

Conoce Luxury en Alcalá de Henares

En la peluquería Luxury de Alcalá sacarán partido a tu imagen y lucirás una melena espectacular. Pide tu cita en el 912 801 028 o pásate por su centro en el Paseo del Val número 10 de Alcalá de Henares.

Además puedes seguirles en su Facebook y en Instagram.

unnamed

Los zapatos de Mango que están recorriendo el Mundo

Si hay dos marcas que no pueden quejarse en lo que a números se refiere, esas son Mango y Zara. Y es que, además de sus estrepitosas ventas en nuestra geografía, ambas están arrasando en medio mundo.

Es ya de lo más habitual ver a las mejores bloggers luciendo modelitos de estas dos firmas día sí, día también. Y, todas sabemos que cuando ellas ponen algo de moda, se agota allá donde esté.

Pues bien. Ahora a las influencers les ha dado por un nuevo artículo español, una vez más de la firma Mango: estos zapatos a medio camino entre salón y botín con un tono marrón muy fácil de combinar y un tacón medio de lo más apropiado para las largas jornadas del día a día. ¿Lo mejor de todo? ¡Aún no están agotados!

Los quieres y lo sabes 😉

73073568_cu

Así los llevan ellas

¿Quieres inspiración para lucirlos? Su manual de uso es más sencillo de lo que parece. Te enseñamos con qué se los ponen las bloggers más famosas.

´Resultado de imagen de zapatos mango vuelta al mundo

De los looks más arriesgados el de esta streetstyler, que los lució con mini de vinilo negra y blusa blanca con contraste negro.

En la página web de Mango nos proponen este look con pantalones capri blancos acampanados, chaqueta ligera verde militar y camisa vaquera. Remantando el outfit, enormes aros en las orejas. Un 10.

<p>Los zapatos tienen una pequeña abertura en la parte interior. </p>

Su abertura en la parte interior los hace perfectos para lucir unos originales calcetines como estos de rejilla. Quedarán genial con jeans cortados en el tobillo, chaqueta de punto oversize y básica blanca.

<p>Cómodos, sencillos y prácticos, así son los zapatos que necesitas.</p>

Un look más clásico este con mom jeans, jersey básico negro de cuello vuelto y abrigo de corte masculino entallado de cuadros.

<p>Camille ha presumido de zapatos durante las semanas de la moda. </p>

Una vez más, los ripped jeans ganan la batalla. En la Semana de la Moda de Nueva York vimos este looks perfecto con chaqueta entallada y básico de punto de cuello vuelto.

Dónde encontrarlos

Puedes encontrarlos en la página web de Mango (en el enlace que te hemos facilitado más arriba) y en la tienda física que la firma posee en el centro comercial Alcalá Magna.

El Cervantes del Ministerio del Tiempo también lo será en el Mercado Medieval

Este año el ciudadano predilecto de Alcalá de Henares protagoniza más que nunca su Mercado Cervantino (comúnmente llamado Mercado Medieval por muchos alcalaínos), que se celebra del viernes 7 al miércoles 12 de octubre.

Tras su interpretación de Cervantes para la serie ‘El Ministerio del Tiempo’ de TVE, Pere Ponce vuelve a encarnar al novelista universal en el nuevo Corral de Comedias de la Plaza Palacio.

Además, el IV Torneo de Justas Medievales y el espectáculo ‘Los delirios del Quijote’, de Legend Especialistas; animaciones diarias de teatro, circo y música; puestos de gastronomía y artesanía, talleres de oficios antiguos y actividades infantiles, repartidas por las calles y plazas del casco histórico alcalaíno. Se espera la afluencia de decenas de miles de madrileño y turistas durante seis días estimulantes para la cultura y el turismo de la localidad.

A la presentación del Mercado Cervantino asistirán Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares; María Aranguren, concejala de cultura, Luis Natalio Royo Paz, delegado territorial de la ONCE y Manuel Iglesias, director del mercado por parte de la empresa organizadora Musical Sport.

Manuel Iglesias, dará todos los detalles de una programación cargada de novedades, integrada en la Semana Cervantina 2016 y el IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes.

mercado_medieval_cartel

Más información

Mercado Cervantino 2016

Semana Cervantina

Avon True, nueva línea de maquillaje de Avon

Avon, compañía que desde hace 130 años apuesta por la belleza, la innovación, el optimismo y sobre todo, por las mujeres, cuya central está en Alcalá de Henares, ha presentado su nueva línea de maquillaje Avon True.

Sus responsables afirman que Avon True es la propuesta de color perfecta para las mujeres que no sólo quieren maquillaje, si no que buscan una línea que cumpla su promesa de calidad y productos que potencien su belleza natural.

Esta nueva línea garantiza que todos los productos son 100% eficaces, duraderos y auténticos.

El gran lanzamiento dentro de esta novedosa línea de maquillaje es la nueva máscara de pestañas Avon True Colour Wide Awake. Disponible en 3 tonos distintos: Black, Brown Black y Navy, para que elijas el que más te guste en cada ocasión.

¿La novedad?

Máscara de Pestañas 3 en 1 Wide Awake que proporciona a tus pestañas volumen, curvatura y elevación. Diseñada con la Tecnología Lift & Lock, que peina cada pestaña hacia arriba y hacia el exterior, haciendo que la parte más ancha sea más visible.

Contiene un cepillo en forma de “Reloj de Arena” con punta fina, que eleva y mantiene cada pestaña.

¿El resultado?

El volumen, la curvatura y la elevación proporcionan un “Look mirada despierta”. Es una máscara de pestañas resistente al agua, que no se apelmaza y fácil de retirar.

avon4avon1avon2avon3¿Dónde comprar?

La nueva línea de maquillaje Avon True ya está disponible. El precio de la máscara de pestañas es de 4,95€.

Entra en www.avon.es y localiza a tu Distribuidora más cercana para que te haga llegar esta nueva línea de maquillaje.

Avon cuenta con una amplia gama de productos entre los que destacan marcas ampliamente conocidas como Anew, Avon Color, Avon Care, Skin-So-Soft y Advance Techniques. Los productos de Avon se venden a través de casi 6 millones de Distribuidoras de Ventas activas e independientes.

Visita su folleto virtual

Alcalá de Henares presenta su nueva Glorieta de la Armada Española

El día 7 de octubre, conmemoración de la batalla de Lepanto, Alcalá contará con una nueva infraestructura civil. Un ancla propiedad de la Armada Española se ubicará en la glorieta que lleva su nombre como ya adelantó Dream Alcalá.

En esa fecha se cumple el 445 aniversario de la Batalla de Lepanto y Alcalá de Henares contará con una nuevo enclave. Se trata de un ancla de 3,5 por 3,5 metros que la Armada Española ha cedido a la ciudad y que se ubicará en la glorieta frente a la Comisaria conjunta de Policía, ý que se denominará Glorieta de la Armada Española.

Las obras para la colocación del ancla comenzaron la primera quincena de septiembre. Tras retirar el olivo que estaba ocupaba, se ha colocado un escenario de hormigón de aproximadamente un metro de altura que sostendrá el ancla.

armada_alcala

El nombre de la nueva glorieta fue aprobado en el pleno del Ayuntamiento de Alcalá. El acto de inauguración consistirá en el descubrimiento del mencionado ancla, que proviene del buque anfibio Martín Álvarez (de desembarco de carros y soldados) ya desguazado.

El acto también incluirá un homenaje a los caídos por España que contempla una salva de honor que hará la sección de Honores de la Armada de Madrid y finalizará con una parada militar.

El Almirante, Juan Garat Caramé ha afirmado que “será un modesto acto castrense, sobrio y austero pero con un fuerte simbolismo. En el acto participarán dos compañías de Infantería de Marina y una de Marineria”.

soldados_disparo

Por su parte, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios ha explicado que será un acto “abierto a la ciudadanía y en que esperamos contar con entidades sociales”. A la presentación también ha asistido el concejal por el Partido Popular, Markel Gorbea.

Este acto será el eje central pero además, contará con  actividades culturales: este domingo 2 de octubre, a las 12:00 horas, el Kiosco de la Plaza de Cervantes acogerá un concierto a cargo de la Unidad de Música de la Armada.

La Armada Española homenajeará a Cervantes en Alcalá

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha detallado en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica, acompañado por el Almirante Jefe de Servicios Generales, Asistencia Técnica y Sistemas de Información y Telecomunicaciones (AJESACIS), Juan Garat Caramé lo que serán los actos de homenaje a Miguel de Cervantes por parte de la Arma Española.

Este domingo, 2 de octubre, la Unidad de Música de la Armada ofrecerá un concierto en el kiosco de la Plaza de Cervantes además de la inauguración de la nueva Glorieta de la Armada Española el próximo día 7 de octubre.

Precisamente este día se cumple el 445 aniversario de la Batalla de Lepanto y Alcalá de Henares contará con una nuevo enclave. Se trata de un ancla de 3,5 por 3,5 metros que la Armada Española ha cedido a la ciudad y que se ubicará en la glorieta frente a la Comisaria conjunta de Policía, ý que se denominará Glorieta de la Armada Española.

El programa se cerrará el próximo 13 de octubre con una conferencia abierta al público en el Corral de Comedias. Tendrá lugar a las 19:00 horas y correrá a cargo del Capitán de Navío Retirado, José María Blanco Núñez, catedrático de Geografía e Historia  y Académico de Número de la Academia de la Historia complutense. El título de su ponencia es “Cervantes, soldado de los Tercios españoles embarcado y la Batalla de Lepanto”.

alcalde_armada

Estudia Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

El pasado viernes 23 de septiembre tuvo lugar en las instalaciones del Colegio Calasanz de Alcalá de Henares, el primer encuentro del alumnado del curso online de “Auxiliar de Cuidados Auxiliares de Enfermería”.

El encuentro estuvo coordinado por la Dirección del centro y el equipo docente encargado de impartirlo. El objetivo principal de esta reunión ha sido tener un primer contacto para informarles de los aspectos básicos del curso y darles a conocer la Plataforma Educativa Virtual con la que van trabajar a lo largo del año, al tiempo que se familiarizan con su manejo.

Desde aquí queremos saludar esta iniciativa, que sin duda permitirá a muchas personas cuyas circunstancias personales, laborales y familiares les impiden realizar una formación presencial, poder realizar unos estudios reconocidos oficialmente y cuyo perfil profesional goza de una amplia demanda en el mercado laboral.

Aunque ya quedan pocas plazas, todavía puedes inscribirte en la Secretaría del centro en horario de 9 A 11 horas.

tecnico-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria-2

Más información en:

Colegio Calasanz

Los mejores cervantistas del mundo se dan cita en Alcalá

La UAH se suma a los actos de celebración del bautismo de Cervantes, que se conmemora el día 9 de octubre en Alcalá de Henares, con un congreso interdisciplinar e internacional titulado La recepción de Cervantes en los siglos XX y XXI. Mitos y Leyendas.

Cervantistas de reconocido prestigio como Jean Canavaggio y Carlos Alvar, expertos en la recepción o influencia que ha tenido la obra cervantina en el mundo contemporáneo, como Hans Christian Hagedorn y Begoña Lolo, o creadores como el compositor José Buenagu y el guionista y productor Javier Olivares, participarán en este congreso, que se celebrará los días 5,6 y 7 de octubre en la Sala de Conferencias Internacionales y la Sala 3M del Rectorado de la UAH.

El congreso, organizado por el grupo de investigación ‘Reception (Estudios de recepción)’ de la UAH, que coordina la profesora Paloma Ortiz-de-Urbina, tiene un carácter interdisciplinar y analizará la recepción o influencia de la obra de Cervantes en la cultura contemporánea desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días. Se analizará su influencia en manifestaciones artísticas tan diversas como la música, la danza, la literatura, el cómic, la traducción, los medios audiovisuales (cine y televisión), la lengua de signos, la historia o la filosofía contemporáneas.

cervantistas_cartel

Participarán investigadores procedentes de Tailandia, Siria, Alemania, Chile, Reino Unido o España, por lo que se configura como un congreso internacional en el que se abordará, en distintos idiomas, el concepto de mito en Cervantes y su huella en la cultura de nuestro tiempo.

El encuentro comprende ponencias y mesas redondas, pero un espacio lúdico-cultural que se inaugurará el jueves, día 6, con la actuación del grupo de cámara de la Orquesta de la UAH, a las 19.30 horas, en la Capilla de San Ildefonso. El concierto ofrecerá piezas de danza en los tiempos de Cervantes y se completará con una actuación de danza de la época.

El viernes, día 7, coincidiendo con la inauguración del Mercado Medieval (el mayor de Europa) organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y con la clausura del congreso, se celebrará otro concierto a cargo del dúo formado por la mezzosoprano Elena Gragera y el pianista Antón Cardó, especialistas en la obra de Cervantes en la música contemporánea que tendrá lugar en la Capilla de San Ildefonso a las 19.30 horas.

Más información

¿Fan de la comida japonesa? 3 menús de sushi para 3 tipos de mujeres. ¡Elige el tuyo!

La comida japonesa está de moda, y no en vano tienes varias opciones para comer sushi en Alcalá de Henares. Y no es de extrañar, ya que tanto el sushi como el resto de platos de esta propuesta oriental son una delicia para el paladar.

Pero es que además estos bocados japoneses elaborados con arroz y condimentados con vinagres japoneses, ligeramente dulces y otros ingredientes como pescados, verduras y mariscos, tienen una serie de propiedades que hacen que estén experimentando una verdadera expansión:

  • Ayuda a mantener la línea. Pocos alimentos bajos en grasas y con reducido contenido calórico son deliciosos, pero el sushi lo consigue.
  • Es fácil de digerir. Los ingredientes con los que se elaboran estas delicias suponen digestiones ligeras, sin pesadez o molestias.
  • Es saludable. El sushi contribuye a aportar una cantidad importante de vitaminas y oligoelementos como el Omega 3. Estos aportes ayudan a prevenir enfermedades como algunas patologías cardiovasculares.  Además, favorecen la circulación.
  • Es agradable a la vista. La elaboración de sushi es todo un arte, se cuida hasta el más mínimo detalle por lo que es muy apetecible.
  • Es ideal para el trabajo. Tener que llevar la comida al trabajo puede ser una lata, pero el sushi por su tamaño y aporte de nutrientes, constituye un menú adecuado para comer en la oficina.
  • Los palillos son divertidos.
  • Es interesante. Consumir sushi es una forma riquísima de profundizar en la cultura de la gastronomía japonesa. Además de estar delicioso, pone de manifiesto muchas conductas asociadas con la cultura nipona.

Después de conocer todos estos motivos, seguro que se te está haciendo la boca agua y tu estómago habrá empezado a decir: «Quiero sushi».

Pues justo en este momento es cuando entra en juego Miss Sushi Alcalá de Henares. Nos hemos ido a este restaurante, situado en la misma plaza de Cervantes, porque ofrece una amplia y deliciosa oferta de comida japonesa a precios de lo más competitivos, además de una decoración de lo más Woman.

De su amplia carta hemos seleccionado una serie de platos con los que hemos confeccionado 3 tipos de menús adecuados a 3 tipos de mujeres. ¿Quieres conocerlos?

Seguro que te inspiran a la hora de ponerte delante de su carta pero recuerda que cualquiera de las opciones que ofrecen estará igual de sabrosa. ¡Maaaarchando una de sushi!

1
 Menú de sushi para estudiantes

Estos 3 platos son tan agradables para la vista como para el paladar. Si eres estudiante, son la opción perfecta para darte un capricho con tus compis de clase. Además de chic, están deliciosos.

fotos-miss-sushi-2

Huevos nido (9,50 €): huevos cocinados a baja temperatura, enrollados en pasta Kataifi y acompañado de setas salteadas con sake y soja.

fotos-miss-sushi-31

Miss Dragón (10,70 €): rollito invertido de arroz y alga nori, con tempura de gambas y espárragos, recubierto con masago, aguacate y sésamo. Servido con mayonesa japonesa y salsa teriyaki.

fotos-miss-sushi-6

Miss Nutella y Fresa (4,80 €): rollito de arroz con leche de coco, crêpe de huevo, nutella, fresa y coco rallado.

2
Menú de sushi para la oficina

fotos-miss-sushi-58

Si trabajas en una oficina, seguro que más de una vez te sientes cansada tanto del tupper como de los menús mediterráneos que ofrecen los restaurantes de cerca de tu trabajo.

Para la próxima, acércate a Miss Sushi y haz de tu tiempo para comer un verdadero placer sin dejar de cuidarte. Si no tienes tiempo para salir del trabajo, puedes elegir la opción del servicio a domicilio. Llama al 91 827 55 91 y haz tu pedido. Te lo llevarán a la oficina en un abrir y cerrar de ojos.

fotos-miss-sushi-10

Ensalada de Col (3,00 €): col fresca rallada con vinagreta y sésamo.

fotos-miss-sushi-23

Miss Vegetal Crazy (6,90 €) Atún: rollito de arroz y lechuga envuelto en alga de arroz, con masago, menta, cilantro, pepino, atún y aguacate con salsa especiada.

Miss Fresa (4,50 €): Arroz con leche de coco, lámina de fresa, crema de limón, fresón y salsa de frambuesas.

3
 Menú de sushi para compartir con amigas

Con este ritmo de vida tan agitado, las quedadas con amigas a veces son más esporádicas de lo que nos gustaría.

Por eso cuando conseguimos coincidir nos apetece un sitio chic además de original y delicioso. ¡Y dónde mejor que en un restaurante japonés? Con estos 3 platos tus amigas y tú saldréis encantadas. No tardéis en probarlo.

fotos-miss-sushi-21

Miss Diávola (10,90 €): Maki invertido con un toque de remolacha, relleno de foie, espárragos, nueces, recubierto con masago arare y mayonesa de trufa.

fotos-miss-sushi-7

Miss for Us (37,10 €): combo que incluye niguiris de atún, salmón, dorada con limón y corvina con ají, makis de atún, california de salmón, tobiko de atún y salmón, campestre de salmón y skandi (salmón ahumado, mayonesa, grosellas, ralladura de lima recubierto de eneldo, cilantro, cebollino y menta).

fotos-miss-sushi-4

Miss Pecados (4,50 €): tartaletas de finísimo chocolate negro rellenas de mousse de chocolate con caviar de chocolate crujiente.

¿Dónde está Miss Sushi?

Plaza de Cervantes, 24
Teléfono: 91 827 55 91
www.misssushi.es

Día Mundial del Turismo: la formación sigue siendo uno de los grandes retos

El profesor del departamento de Economía de la UAH Juan Navarro, director técnico de la Federación Española de Hostelería, sostiene que la formación en la gestión de las empresas sigue siendo una asignatura pendiente en España.

El motor de la economía española está que echa humo. Este año se prevé batir todos los récords y se estima que diciembre se puede cerrar con más de 70 millones de turistas.

En esta coyuntura ‘inmejorable’, según el profesor Navarro, el sector turístico debe aprovechar para fortalecerse y mejorar lo que todavía suponen algunos retos: una mayor profesionalización, una mejor formación, tanto en los puestos de base como, sobre todo, en los puestos de gestión, una mayor productividad y una mayor competitividad frente a las nuevas alternativas, como el turismo P2P (turismo de igual a igual) o el ‘low cost’.

España no solo tiene que recibir y atender a unos millones de turistas de alto poder adquisitivo, sino que debe dejar satisfechos tras su visita a más de 70 millones de visitantes y, en consecuencia, todos nuestros recursos humanos y materiales deben estar dimensionados y a punto para tal fin.

Los buenos resultados hay que buscarlos en factores externos al sector: ‘la crisis económica ha provocado una dedicación a la reducción de costes que se ha podido traducir en un descenso de los precios, lo que nos ha hecho más competitivos; las condiciones climatológicas también nos están acompañando: ya el pasado otoño fue buenísimo para todo el sector, lo que permitió ampliar la temporada hasta casi finales de noviembre, y este año vamos por el mismo camino.

Algo más subjetivo como la sensación de seguridad, también juega a nuestro favor en un entorno, tanto en el ámbito mediterráneo como en el europeo, que se ha visto afectado por ataques terroristas indiscriminados’.

Pero también hay factores internos en el sector que están empujando a favor: ‘se ha producido, sin duda, una mejora notable de la calidad en los servicios y eso es evidente en el sector hotelero, donde la concentración empresarial durante los años de la crisis ha proporcionado más seguridad; en el sector de la restauración, tal vez el más creativo, y en el sector hostelero de bares y cafeterías, que durante la crisis ha sufrido una menor fidelización que ha superado con acciones de marketing en redes sociales, innovación, competitividad y calidad’

Los retos para el sector, en opinión del profesor Navarro, pasan por la mejora de la formación, ‘sobre todo en el ámbito de la gestión y principalmente en los pequeños y medianos establecimientos, y eso exige un cambio de mentalidad de los propietarios y gestores de los mismos, porque ya no vale saber freír un huevo o cambiar un barril de cerveza para plantearse abrir un bar.

Hoy, los establecimientos que sobreviven tienen que estar dirigidos por personas con capacidad de seleccionar proveedores adecuados, gestionar su negocio económicamente y conocer las estrategias comerciales y de promoción necesarias para ser competitivos en el mercado’.

Programa Semana Cervantina 2016

La Semana Cervantina arranca con un Mercado Cervantino que tiene muchas novedades, además de los Premios Ciudad de Alcalá en el año del IV Centenario de la muerte de Cervantes.

El Mercado Cervantino, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, actividades de calle y especialmente la jornada del día festivo 9 de octubre, suponen el esquema fundamental de una Semana Cervantina que se alargará durante todo el mes con destacados actos. Este será el contexto más adecuado para celebrar el año de conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes.

El Mercado Cervantino, uno de los más grandes de Europa, otorgará este año un mayor protagonismo a la figura de Don Miguel de Cervantes Saavedra, con el objetivo de potenciar las actividades por el IV Centenario de su muerte.

Aprovechando el acceso del Recinto por la puerta del Pico del Obispo con entrada desde la Plaza de Palacio, el diseño del Mercado Cervantino se centrará en potenciar las actividades lúdicas y de exhibición. Habrá más exposiciones de época y un mayor esfuerzo en las actividades participativas, muy enfocadas todas al tradicional público familiar que se da cita en estas fiestas cervantinas.

Los puestos de la calle Mayor se trasladarán a las zonas pares por petición de los comerciantes y se vuelven a alternar como pidieron el año pasado.

Sigue bajando para ver la programación detallada

Torneos de Caballeros

También, y ante la expectación generada, el año pasado ya aumentó el número de Torneos de Caballeros para que todo el mundo tuviera la posibilidad de asistir a los mismos, algo que se repetirá en este 2016. Gran de parte de los departamentos municipales, coordinados por la Concejalía de Cultura, colaboran en una propuesta en la que el Ayuntamiento de Alcalá se proyecta.

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, ubicada en la Plaza de los Santos Niños, aporta el inicio de un tránsito cervantino que, englobado en el marco temático del Mercado Cervantino, tiene su punto álgido con la entrega de los Premios Ciudad de Alcalá en el Día de Cervantes, el 9 de octubre.

Procesión Cívica

La procesión cívica con la partida de bautismo de Miguel de Cervantes, la lectura de El Quijote y la Gala de los Premios Ciudad de Alcalá animarán el día 9 la gran fiesta con decenas de miles de personas en nuestras calles.

Televisión Cervantina

Aún está por confirmar si el Mercado volverá a contar con una Televisión Cervantina que desde el Quiosco de la Música de la Plaza de Cervantes emita las 24 horas. El pasado año cumplió con el objetivo de comunicar en directo toda la actividad durante la jornada.

También te interesa:

Mercado Medieval 2016 de Alcalá de Henares

Mercado Medieval 2014 - Miércoles 8 (34)

La edición 2016 del Mercado Cervantino arrancará el viernes 7 de octubre, a dos días de la fiesta local del 9 de octubre por el aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes; y concluirá el miércoles 12, fiesta nacional por la Virgen del Pilar.

Ver Programa del Mercado Cervantino 2016 de Alcalá de Henares

Ver aparcamientos, cortes de tráfico y desvíos de autobuses urbanos durante el Mercado Medieval de Alcalá 2016 (próximamente)

Y si no puedes esperar a que comience, echa un vistazo a todas las novedades que traerá el Mercado Cervantino en nuestro Especial Mercado Medieval 2106 de Alcalá de Henares.

Programa Semana Cervantina 2016

XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN

Del 1 al 16 de octubre
PLAZA DE LOS SANTOS NIÑOS
La trigésimo primera edición de la Feria del libro antiguo y de ocasión, organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se da nuevamente cita en los actos organizados con motivo de la Semana Cervantina. Un gran surtido de libros de ocasión se pondrá a precio de saldo para todo el público interesado, así como ediciones descatalogadas y antiguas de considerable calidad y agrado para los coleccionistas.

AULA DE CALIGRAFÍA HISTÓRICA

Sábado 1 de octubre, 12:00 y 17:00 h.
PLAZA DE LOS SANTOS NIÑOS
Demostración de caligrafía en vivo de fragmentos universales de la literatura, con letra antigua y moderna, capital, itálica, gótica, gestual y arabescos.

TALLER DE CALIGRAFÍA CERVANTINA

Domingo 2 de octubre, de 11:00 a 13:00 h.
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
Trabajaremos con métodos de escritura que muy probablemente conociera nuestro ilustre escritor, Miguel de Cervantes que nace en nuestra ciudad en plena eclosión de las primeras impresiones de tratados de caligrafía. Dirigido a público a partir de 12 años. Aforo limitado. Inscripción previa el día antes en Santa María la Rica, de 11 a 14 y de 18 a 21 h.

XIX FESTIVAL DE PLECTRO DE ALCALÁ DE HENARES 'CUNA DE CERVANTES

Sábado 1 y domingo 2 de octubre, 20:00 h.
CAPILLA DE SAN ILDEFONSO

Sábado 1 de octubre Il Parnasso Musicale (Almagro – Ciudad Real) The “Royall Estudiantina La Napolitaine” (Amberes – Bélgica).

Domingo 2 de octubre Enrique Muñoz Teruel (Jaén) Trío Assai (Alcalá de Henares) Venta de entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes.

Precio: 2 €

MERCADO CERVANTINO

Del 7 al 12 de octubre
CASCO HISTÓRICO
El Mercado Cervantino llega este año con extraordinarias novedades en torno a Cervantes, además de los ya populares Quijote y Sancho de la Compañía La Recua.

El personaje de Don Miguel de Cervantes, interpretado por un actor muy reconocido de la pequeña pantalla de nuestro país, el ya popular torneo de Caballeros, que tendrá una apertura dedicada a los escolares de nuestra ciudad o Los delirios de Don Quijote, un espectáculo de actores al estilo de galería del terror son algunas de las nuevas atracciones del mercado de época más importante de España.

ENTREMESES DE CERVANTES

Sábado 8 de octubre, 19:00 h.
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
Locandiera Teatro
Esta agrupación local recupera de su repertorio este montaje teatral compuesto por los entremeses La cueva de Salamanca, El viejo celoso y Los Habladores, para homenajear en el IV Centenario de su muerte a nuestro escritor más ilustre. Entrada libre hasta completar el aforo.

PROCESIÓN CÍVICA CON LA PARTIDA DE BAUTISMO

Viernes 9 de octubre, 11:45 h.
• DEL AYUNTAMIENTO AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN LOS UNIVERSOS DE CERVANTES
La partida de bautismo de Cervantes es el tesoro más preciado de cuantos se conservan en nuestra Ciudad. Los expertos, los curiosos o los turistas podrán comprobar ‘in situ’ uno de los preciados legados con que cuenta.

La partida bautismal de Miguel de Cervantes permanecerá expuesta al público hasta las 14:00 h.

Si quieres ver cómo es este bonito acto, haz clic aquí: Procesión Cívica 2015 de Alcalá de Henares.

POETAS POR SORPRESA

Domingo 9 de octubre, 12:00 h.
PLAZA DE SAN DIEGO
Hijos y Amigos de Alcalá. La música de las palabras sale a la calle, poetas y público experimentarán con el diálogo de las letras a través de versos improvisados y otros escritos.

LECTURA POPULAR DE EL QUIJOTE

Viernes 9 de octubre, 12:00 h.
CORRAL DE COMEDIAS
El Corral de comedias, uno de los edifcios más emblemáticos de la Ciudad del Teatro, de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, es el lugar elegido para la lectura pública de El Quijote.

De nuevo en el popularmente conocido como día de San Cervantes, El Quijote, la novela universal de El Príncipe de los Ingenios, será el referente de la festividad cervantina.

EL VIEJO CELOSO

Domingo 9, 12:30 h.
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
Teatro Independiente Alcaláino
El viejo celoso es uno de los entremeses escritos por Miguel de Cervantes y esta conocida agrupación teatral alcalaína la ha recuperado en el año en el que se conmemora el centenario de la muerte de nuestro más genial escritor. Entrada libre hasta completar aforo.

PREMIOS CIUDAD DE ALCALÁ

Domingo 9 de octubre, 19:00 h.
GALA DE ENTREGA DE LA XLVII EDICIÓN DE LOS PREMIOS CIUDAD DE ALCALÁ
TEATRO SALÓN CERVANTES
Tras cuatro décadas de existencia, los Premios Ciudad de Alcalá, en las modalidades de Arquitectura, Artes Visuales, Fotografía, Investigación Histórica, Narrativa, Periodismo y Poesía, tienen su punto más álgido en la noche del día de Cervantes, cuando la mayor parte de los ganadores reciben su galardón.

El Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras 2016 será otorgado al director cinematográfico Carlos Saura.

XVII ENCUENTRO DE BANDAS CIUDAD DE ALCALÁ DE HENARES

Sábado 15 de octubre, 20:30 h.
MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL
Banda Sinfónica Complutense. Dirección: Pascual Piqueras. Asociación Musical Santa Cecilia, de Noblejas (Toledo). Dirección: Isidoro Palomino.

Desde tierras manchegas viene esta agrupación musical como invitada en el tradicional encuentro de bandas en el que se ofrece al público un mejorado concierto año tras año. Venta de entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes. Precio: 2 €

ENTREGA XX EDICIÓN PREMIO CERVANTES CHICO

Jueves 20 de octubre, 12:00 h.
TEATRO SALÓN CERVANTES

Repasa cómo es este bonito acto en nuestro post: Entregados los Premios Cervantes Chico 2015.

XVII ENCUENTRO CORAL CERVANTINO

Sábado 22 de octubre, 20:00 h.
MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL
Schola cantorum. Directora: Nuria Schola Cantorum de Alcalá de Henares. Directora: Nuria Matamala Pichoto. Coral La Espadaña (Ayllón, Segovia). Director: José Rubén Cid. Coro Arte Vocal (Villanueva de la Serena, Badajoz). Director: Manuel Guisado Rodrigo.

En el año en que se conmemora el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes la Schola Cantorum propone su XVII Encuentro Coral Cervantino Ciudad de Alcalá de Henares. Venta de entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes. Precio: 2 €

II ENCUENTRO DE RABELISTAS DE CASTILLA

Sábado 22 de octubre, 20:00 h.
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
Hijos y Amigos de Alcalá
Este encuentro se complementa con dos conferencias previas organizadas por la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá de Henares:

  • Jueves 20, 19:00 h “El rabel en Castilla”
  • Viernes 21, 19:00 h “El rabel y los instrumentos tradicionales en la obra de Miguel de Cervantes”

Más información en www.hijosyamigosdealcala.com. Entrada libre hasta completar aforo.

Gastronomía

XX JORNADAS GASTRONÓMICAS CERVANTINAS

Del 17 al 23 de octubre
Los restaurantes de Fomentur convierten Alcalá de Henares en el referente de la cocina cervantina.

Nacida de la literatura de Miguel de Cervantes, podemos disfrutar de la mejor tradición gastronómica del Siglo de Oro. Todo ello, como homenaje al autor de El Quijote.

Más información (Jornadas Gastronómicas Cervantinas 2015).

Turismo

TREN DE CERVANTES

Del 3 de septiembre al 3 de diciembre
TREN DE CERVANTES. TEMPORADA DE OTOÑO
Con salida los sábados a las 11:05 h. de la estación de Atocha y regreso a las 18.50 desde la estación de Alcalá de Henares.

Súbete al tren turístico de interés cultural y pasarás un día inolvidable en el increíble mundo de Cervantes. Incluye visita guiada a la ciudad y descuentos en alojamiento y restaurantes. Oferta por cada dos adultos, un niño viaja gratis.

Más información en Tren de Cervantes 2016.

HISTORIAS DE COMPLUTUM

Todos los sábado hasta el 29 de octubre, 11:00 h.
CIUDAD ROMANA DE COMPLUTUM. VISITAS TEATRALIZADAS GRATUITAS
Ven a conocer Complutum de la mano de sus antiguos moradores. Te proponemos un milenario viaje en el tiempo en el que podrás conocer a los complutenses Gayo Annio y Terencia Antila.

Una forma distinta de visitar la ciudad romana de Complutum.

 

Más información

Mercado Cervantino 2016

Semana Cervantina

Complutum, Hippolytus y la Torre de Santa María, gratis en el Día Mundial del Turismo

Hoy, martes 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo, los visitantes y turistas podrán visitar gratuitamente la Ciudad Romana de Complutum, la Casa de Hippolytus y la Torre de Santa María. Es decir, los edificios pertenecientes a la Red de Patrimonio Histórico de Alcalá de Henares.

El Ayuntamiento de Alcalá también celebra martes el Día Mundial del Turismo, con estas visitas guiadas en colaboración con las asociaciones de Diversidad Funcional de Alcalá y bajo el lema ‘El Turismo accesible, un derecho’.

Esta acción se enmarca dentro de la campaña que a nivel mundial ha planificado la Organización Mundial del Turismo.  El turismo accesible para todos es el principal objetivo para el próximo año de los principales gestores turísticos y recoge la sensibilidad de un sector importantísimo que debe girar en los próximos años precisamente un ‘un turismo accesible para todos’.

La Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Alcalá y la Ciudad Turística Cervantina se vuelcan por un motivo excepcional en un año señalado por la Organización Mundial del Turismo como clave para la sensibilización del sector hacia todos los ciudadanos y hacia todas las diversidades.

dia_mundial_turismo_alcala

Más información

Turismo en Alcalá de Henares

El Día Mundial del Turismo promueve la accesibilidad universal

Naciones Unidas, con su Organización Mundial del Turismo, busca la accesibilidad universal para que todos podamos disfrutar del ocio que supone viajar.

Hablar de turismo accesible para todos es hablar de la creación de entornos que tengan en cuenta las necesidades de todos, tanto si viajamos como si nos quedamos en casa.

Puede que sea por una discapacidad, aunque sea temporal, o porque tengamos niños pequeños, o porque nos hagamos mayores, pero en algún momento de nuestra vida, a todos nos va a beneficiar la accesibilidad del turismo.

Por eso el organismo internacional quiere reclamar el derecho de todos los ciudadanos del mundo a conocer de primera mano la increíble diversidad de nuestro planeta y la belleza del mundo en que vivimos.

En el Día Mundial del Turismo de este año, les pedimos su ayuda para difundir el mensaje de la importancia de la accesibilidad universal y de los inmensos beneficios que puede reportarle a la sociedad en su conjunto.

Las celebraciones oficiales del Día Mundial del Turismo 2016 tendrán lugar en Bangkok (Tailandia).

El Día Mundial del Turismo se ha celebrado desde el principio el 27 de septiembre y su objeto es sensibilizar en mayor medida a la comunidad internacional de la importancia del turismo y de su valor social, cultural, político y económico.

Además, como día oficial fijado en el calendario de las Naciones Unidas, la celebración aspira a poner de relieve el potencial del turismo de contribuir a que se puedan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), abordándose algunos de los retos más apremiantes a los que se enfrenta hoy la sociedad.

Evolución actual y previsiones

  • Las llegadas de turistas internacionales en el mundo crecieron un 4,6% en 2015 hasta alcanzar a los 1.184 millones;
  • El turismo internacional en 2015 generó 1,5 trilliones de dólares EE.UU. en ingresos por exportación;
  • La OMT prevé un crecimiento en llegadas de turistas internacionales de entre 3.5% y 4.5% en 2016
  • En 2030, la OMT prevé que las llegadas de turistas internacionales alcanzará los 1.800 millones (OMT, El turismo hacia 2030)

Más información

Turismo en Alcalá de Henares