Dream Alcalá Blog Página 123

Arrancan las Ferias y Fiestas 2024 de Alcalá de Henares

Arrancan las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024 con la ofrenda de las peñas y el pregón desde el balcón del Ayuntamiento, a cargo de los futbolistas de la RSD Alcalá por el centenario del club.

El programa festivo incluye más de 300 actividades, destacando la presencia de más música, de más convocatorias de ocio para los niños y demás actividades en los barrios.

Este sábado la ofrenda floral al Cristo de las Peñas tendrá lugar a las 19:30 horas en la Iglesia del Convento de las Carmelitas Descalzas, en la calle Imagen.

Posteriormente, se llevará a cabo el acto de presentación de las Damas de Ferias en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá, la colocación del estandarte de las peñas en el balcón del Ayuntamiento de Alcalá.

A las 21:30 horas el pregón de las Ferias a cargo de los representantes de la RSD Alcalá.

Posteriormente, se disfrutará del concierto gratuito de Merche (23:30 horas) en la Plaza de Cervantes. Previamente, a las 22:30 horas, actuará La Azotea.

Deporte, teatro y música en el primer sábado de Ferias

Otra de las actividades de este primer sábado de Ferias serán el IV Torneo Ciudad de Alcalá By MadCup, que enfrenta al Atlético de Madrid Femenino y el Ajax de Amsterdam (10:30 horas, Centro Deportivo Alcalá de Henares), y la jornada de puertas abiertas de tiro con arco en las instalaciones del Club Sagita (entre el 9:30 y 13:30 horas calle Belvis del Jarama, 10)

Continuará el Teatro en Ferias con la doble función de la obra ‘War Baby’, de Yllana, en el Teatro Salón Cervantes (19 y 21:30 horas), y el doble pase de la visita teatralizada ‘El secreto bien guardado’ (19:30 y 21 horas) en la escalera monumental de las Escolapias (C/Santiago 29), a cargo de la compañía A Scena Teatro, con una entrada donativo de 4 euros a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del siglo XIX Jean Laurent.

También comenzarán las actividades de las peñas con el pasacalles a cargo de la peña Los Pichis, amenizado con música de la charanga Los imparables. (de 18 a 21 horas), la elección del Mister Damo de las Ferias 2024, organizado por la Peña El Hormigón (19:00 horas), y diferentes actividades con la música como protagonista, organizadas por Los Gladiadores, Los Bufones o Los Doblones.

El Ferial abre sus puertas este viernes

El recinto ferial de la Isla del Colegio, que abrirá sus puertas en la tarde de este viernes 23 de agosto, volverá a ser el epicentro de las fiestas. Se dispondrá también de la Feria de Día en la plaza de Cervantes, que como novedad se extiende este año a la calle Libreros y a la plaza de la Paloma, espacio este último que se recupera como área festiva, pues incluye también escenario para música en vivo.

Las Ferias llegarán a los cinco distritos de la ciudad a través de los pasacalles de la comparsa de Gigantes y Cabezudos y con la ampliación de los parques infantiles. Además, las peñas serán, un año más, el alma de las Ferias, con la organización por su parte de cerca de 130 actividades de música, deportes, juegos para niños y grandes y acciones solidarias.

Conciertos en la Huerta del Obispo

La cartelera musical será, de nuevo, uno de los grandes reclamos de las Ferias con el ciclo ‘Los Conciertos de la Muralla’, que incluye a Camela (29 de agosto), Omar Montes acompañado de JC Reyes y Lia Kali (30 de agosto), y Malú (31 de agosto). El espectáculo ‘Hija de la Luna’ en homenaje a Mecano el 28 completará este ciclo en la explanada de la Huerta del Obispo.

En paralelo, y como novedad en estas Ferias, la recuperada plaza de La Paloma acogerá el festival ‘La Paloma Suena’. El 29 el protagonismo será para el rock con música de las bandas Whisky Caravan, Daddy Long Less y Brava. La noche del 30 estará consagrada a la fusión con Contrabandeando, Alpargata y Anís Guateque. Y la de 31 se centrará en el sonido urbano con Sosad.97, Faenna y Holy Youth. Cada una de las veladas se cerrará con sesiones de Dj.

El ciclo de La Paloma se completará con actuaciones de los músicos alcalaínos Diego Larrea, Juanjo Espinosa y Manuel Alejandro en los primeros días de Ferias.

Por otra parte, todas las noches habrá baile en la plaza de Cervantes con música de orquestas, tributos y sesiones específicas para los más mayores. También desde el escenario se ofrecerán conciertos, que abrirá la cantante gaditana Merche tras el pregón.

Los más pequeños, protagonistas

Un año más los niños contarán con un protagonismo especial, con más de medio centenar de actividades exclusivamente destinadas a ellos y repartidas por todos los barrios. La plaza de Cervantes vuelve a ser uno de los núcleos de referencia en este sentido, con los juegos y pasatiempos que organizarán las peñas.

También en el centro, las Ruinas de Santa María acogerán la fiesta de la espuma y la plaza de Palacio juegos desenchufados, mientras que el parque O’Donnell albergará todas las mañanas actividades, tanto en la explanada como en la Casita.

La animación, eso sí, llegará a todos los distritos con un parque infantil que cada día visitará un barrio, lo mismo que la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, protagonista del cartel de las Ferias este año. El Olivar, la zona residencial más alejada del centro, volverá a acoger actividades de este programa infantil de Ferias, que entre otras citas repartidas por la ciudad incluirá un año más el tobogán acuático junto al Centro Cultural Gilitos.

Teatro y un patio con arte alcalaíno

El Teatro en Ferias y Las Noches del Patio son otras de las citas imprescindibles en los días grandes de agosto en Alcalá.

Con respecto, a lo primero el Teatro Salón Cervantes abrirá la compañía Yllana con el espectáculo ‘War baby’, como se ha apuntado antes, y seguirán el alcalaíno Nene con su ‘Alcalá comedy show’ y la función ‘El inconveniente’ con Kiti Mánver. Cerrarán las comedidas ‘El crédito’, con Armando del Río y Pablo Carbonell; ‘Las que gritan’, con Beatriz Carvajal y Eva Isanta, y ‘Más vale solo que ciento volando’, con Edu Soto.

El espectacular Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Cisneriana, en paralelo, acogerá el tradicional ciclo de música y danza, que este año refuerza la presencia alcalaína. De este modo, salvo el Ballet Folclórico de Madrid que abrirá el ciclo el domingo 25, el resto de los días los grupos y artistas alcalaínos tendrán todo el protagonismo.

Actuarán, así, la Academia de Baile de Belén Rodríguez, la Agrupación de Zarzuela de Alcalá de Henares, la Escuela de Danza de Azucena Rodríguez, la Compañía de Danza de Pilar Barbancho, el Ballet Albéniz de Pepe Vento y Sonia Andrade acompañada por Juventudes Musicales.

Rutas turísticas y exposiciones

El capítulo más divulgativo también posee otro año más un amplio capítulo en el programa. De esta manera, las Ferias se convertirán otra vez en una oportunidad para saber más de la ciudad y de su patrimonio, con las rutas organizadas por la Concejalía de Turismo bajo el título ‘Conoce Alcalá con tu familia’, las realizadas en horario nocturno por la Concejalía de Patrimonio Histórico “Patrimonio a la luz de la luna”, así como las organizadas por la Fundación Antezana en el viejo Hospitalillo o las mencionadas visitas teatralizadas a la restaurada Escalera de Laurent en el Colegio Calasanz.

Tampoco se descuidarán las exposiciones, añadiéndose a las que ya se pueden ver en el antiguo Hospital de Santa María la Rica, la muestra ‘Puntos de encuentros’ de artistas alcalaínos en la Casa de la Entrevista y la ya clásica exhibición de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos en la Capilla del Oidor. A ellas se suma, como novedad, una exposición de carteles y reproducciones de las Ferias de Alcalá de los años 70 y 80, organizada por la Librería Capitel en su local de la calle Santiago.

Se puede añadir a ello otra de las citas que atesoran más éxito popular en las Ferias de Alcalá: la tradicional exhibición de las Fuerzas Armadas y los Cuerpos de Seguridad del Estado y Policía Local en la mañana del sábado 31 en las instalaciones de la Ciudad Deportiva del Val.

Desfile de carrozas y fuegos artificiales, fin de fiesta

Para poner broche, el 1 de septiembre tendrá lugar el Desfile de Carrozas, que estrenará recorrido por la Vía Complutense desde la calle Luis de Medina hasta la altura de la gasolinera de San Isidro en la calle Sebastián de la Plaza, para girar a la calle Libreros y finalizar en la Plaza de Cervantes, con el objetivo de ganar en seguridad, visibilidad y cercanía a los barrios. Y como punto final se instalará un castillo de fuegos artificiales en la Huerta del Obispo.

La Policía Nacional presenta su despliegue de seguridad para las Ferias de Alcalá de Henares

La subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad, ha acudido a la presentación del dispositivo de seguridad del Cuerpo Nacional de Policía para las Ferias de Alcalá de Henares. En el mismo, como ya adelantó Dream Alcalá el pasado martes 20 de agosto, no habrá agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP), conocidos como antidisturbios.

El operativo diario habitual no solo contará con una media de 165 agentes de la Policía Nacional en las calles, que sumarán más de mil efectivos a lo largo de las Ferias, sino que será reforzado los días 24 (sábado), 30 y 31 (último fin de semana de Ferias) en horario nocturno con tres grupos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR).

Sin embargo, el ayuntamiento de Alcalá de Henares ha mostrado su disconformidad con el mismo, pues había solicitado a Delegación del Gobierno estas unidades de UIP, especializadas en graves alteraciones de la seguridad ciudadana.

Unos 165 agentes de la Policía Nacional patrullarán cada día las calles

A pesar de su presencia en la comisaría de Alcalá de Henares para conocer el dispositivo, la subdelegada del Gobierno no ha hecho declaraciones. En su lugar, ha hablado la portavoz del CNP Silvia Pérez asegurando que “el objetivo principal de la Policía Nacional es garantizar la seguridad, que las fiestas de Alcalá de Henares sean unas fiestas seguras y que podamos disfrutar todos con total tranquilidad reaccionando de manera inminente en caso de que se produzca algún incidente”.

Así, ha explicado que este dispositivo “estará formado por más de mil efectivos de diferentes unidades de la Comisaría de Policía Nacional de Alcalá de Henares. El despliegue diario policial será de unos aproximadamente 165 agentes de Policía Nacional que patrullarán las calles para garantizar que las fiestas se celebren con total tranquilidad y se pueda reaccionar en caso de que se produzca algún altercado”.

Además, -continuaba Pérez- “este numérico estará reforzado por la participación de las Unidades de Prevención y Reacción (UPR), de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de esta Jefatura Superior de Policía de Madrid, concretamente las noches de los días 24, 30 y 31, coincidiendo con los días grandes de estas fiestas”, aclarando después, en el turno de preguntas, que las Fiestas no contarán con las UIP que pedía el consistorio complutense.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024 – Viernes 23 de agosto

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 24 de agosto al 1 de septiembre de 2024. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024 – Viernes 23 de agosto

21:30 h   TEATRO EN FERIAS

  • WAR BABY DE YLLANA
  • Idea original, creación y dirección: Yllana.
  • Dirección artística: David Ottone y Joe O’Curneen.
  • Interpretación: Fidel Fernández, Juanfran Dorado, Luis Cao, Jony Elías y Raúl Cano Cano.
  • Venta de entradas: Taquilla Teatro Salón Cervantes y www. culturalcala.es
  • (TEATRO SALÓN CERVANTES, C/ CERVANTES, 7)

22:00 h   Peña Los Bufones OPEN PARTY

  • Fiesta de apertura de ferias en la carpa de los Bufones. Actividad sólo para peñistas.
  • (RECINTO FERIAL – CARPA LOS BUFONES)
* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

El Mercadillo de los Lunes no abrirá hasta el fin de las Ferias de Alcalá

Muchos fueron los lectores que preguntaron por la situación del Mercadillo de ‘Los Lunes’ en los días de Feria.

Así, los próximos días 26 de agosto, por la celebración de las Ferias, y el 2 de septiembre, por el desmontaje de las mismas, no habrá Mercadillo.

Por este motivo, y como viene sucediendo tradicionalmente todos los años, quedará suspendido el mercadillo al aire libre de ‘Los Lunes’, ya que el espacio en el que se desarrolla el Mercadillo se habilita para albergar a los Feriantes que acuden a Alcalá desde distintos puntos de España.

No será, por tanto, hasta el lunes 9 de septiembre cuando nuestro mercadillo más famoso vuelva a reabrir sus puertas.

Sí se celebran el llamado mercadillo de ‘Los Martes’ en El Chorrillo-Ensanche y el de ‘Los Miércoles’ en el barrio de Puerta Madrid.

Hasta 15 euros de regalo para gastar en el Gigante si recargas tu pulsera antes del Festival

Barras, foodtruck, market y merchan son los puntos donde puedes pagar con tu pulsera en el Festival Gigante que se celebrará los próximos 29, 30 y 31 de agosto en el Estadio Fuente de la Niña de Guadalajara.

Ahora, si recargas tu pulsera antes del festival, no solo evitarás colas, también ahorrarás dinero aprovechando las bonificaciones disponibles. Así, el Festival te regala 15 euros por la pre-recarga de 100 euros de tu pulsera o 5 euros si recargas 50.

Canjearás tu pre-recarga a la vez que recoges tu pulsera y una vez finalizado el festival podrás solicitar la devolución del saldo restante de tu pulsera cashless desde el martes 3 de septiembre a las 12:00 horas hasta el domingo 8 de septiembre a las 23:59 horas. El trámite de la devolución es gratuito y las bonificaciones de 5€ y de 15€ no se devuelven.

Promociones de la pre-recarga de tu pulsera Gigante

CARGA 50€ Y LLÉVATE 5€ DE REGALO

CARGA 100€ Y LLÉVATE 15€ DE REGALO

Sin gastos de gestión. Las bonificaciones obtenidas con la promoción anticipada, no serán reembolsables. Oferta válida temporalmente.

Abonos Gigante

Los abonos del Festival Gigante están ahora a un precio de solo 49 euros (+4,90 euros de gastos de gestión) y son válidos para los tres días de Festival. También tienes entradas de día por 35 euros (+3,5 euros de gastos de gestión).

Camping Gigante 2024

Zona de camping con césped y árboles a 50 metros del recinto. El camping cuenta con vigilancia 24 horas para que te sientas siempre seguro y relajado. Precio: 20 euros por persona. El camping cuenta con vigilancia 24 horas para que te sientas siempre seguro y relajado.

El acceso a la zona de acampada se realizará desde el jueves a las 13:00 h / salida el domingo hasta las 15:00 h. Canjea tu entrada por una pulsera en el punto de validación. La entrada de camping es individual, no por tienda de campaña. Ticket válido para los tres días del festival.

Ubicación: P.º Francisco Aritmendi, 9, 19002 Guadalajara. A tan sólo unos pasos de Festival Gigante.

Ve en autobús al Gigante 2024

MADRID – GUADALAJARA

  • Jueves 29 de agosto a las 17:30h
  • Viernes 30 de agosto a las 16:30h
  • Sábado 31 de agosto a las 16:30h
  • Salida: Plaza del Conde de Casal, Retiro (Madrid)
  • Paradas: COSLADA (Glorieta Rosa De Los Vientos-Av. Constitución 2) – TORREJÓN DE ARDOZ (Plaza de España) – ALCALÁ DE HENARES (Carrefour, Vía Complutense, 49)- AZUQUECA DE HENARES (Pl. la Constitución, 1)
  • Llegada: Festival Gigante
  • Condiciones: Lleva tu ticket al acceso del autobús. Ticket válido sólo para el día y horario seleccionado. No se podrá modificar o cambiar, ni previamente ni el día del trayecto.
  • Precio: 6€/trayecto

GUADALAJARA – MADRID

Tipo de entradas

  • Jueves 29 de agosto (madrugada del viernes) – 04:00 horas.
  • Precio: 6,00 EUR Comisión: 0,00 EUR SALIDA – 4:00 horas desde FESTIVAL GIGANTE a MADRID (Pl. Conde de Casal) con 4 paradas
  • Viernes 30 de agosto (madrugada del sábado) – 05:00 horas
  • Precio: 6,00 EUR Comisión: 0,00 EUR SALIDA – 5:00 horas desde FESTIVAL GIGANTE a MADRID (Pl. Conde de Casal) con 4 paradas
  • Sábado 31 de agosto (madrugada del domingo) – 05:00 horas
  • Precio: 6,00 EUR Comisión: 0,00 EUR SALIDA – 5:00 horas desde FESTIVAL GIGANTE a MADRID (Pl. Conde de Casal) con 4 paradas

3.000 animales de compañía encontraron un nuevo hogar en el primer semestre del año

Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha ayudado a que 3.000 animales de compañía encontraran un nuevo hogar. En los seis primeros meses de este año, 1.491 perros y 1.511 gatos han sido adoptados en los espacios de protección, entre los que se encuentra el Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM), con unas cifras similares a las de 2023.

La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior invierte anualmente 1,8 millones de euros a entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro que se dedican a esta actividad, y casi medio millón al CIAAM, ubicado en Colmenar Viejo. El Ejecutivo autonómico estrenó este recurso en 2005, para reforzar y ampliar el número de espacios dedicadas a la atención de animales de compañía abandonados en la región, y ayudar a los municipios de menos de 5.000 habitantes que carecieran de personal e instalaciones para prestar este servicio.

El CIAAM se concibe como un alojamiento temporal y la estancia en un hogar propio es la mejor solución para el bienestar de estos ejemplares. En este periodo se han producido 97 adopciones en este centro, de las que 52 han sido canes y 45 felinos. Cuenta con unas instalaciones de 2.500 metros cuadrados y, en su censo actual, hay 116 perros, 61 gatos y un conejo.

Un equipo multidisciplinar de diez personas se encarga de sus cuidados diarios y la atención veterinaria que necesitan, orientando a las personas que lo visitan sobre las mejores condiciones para el proceso adoptivo, de acuerdo a sus características y estilo de vida.

Las instalaciones están abiertas de lunes a domingo, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 17:30, entre noviembre y mayo, y de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 de junio a octubre. Cuentan con un vehículo de recogida, aula de formación, dos pabellones de oficinas y tres naves de alojamiento.

Más de 900 perros devueltos a sus dueños gracias al microchip

Por otro lado, gracias al sistema de identificación de animales de compañía por microchip se han devuelto a sus dueños más de 900 perros extraviados o perdidos en lo que va de año. La red de recursos está compuesta actualmente por 91 espacios: el CIAAM, 67 municipales, 23 albergues privados.

Además, el Gobierno regional mantiene 85 convenios de colaboración con pequeños municipios para su recogida y alojamiento. Y continúan vigentes 62 acuerdos en materia de Perros Potencialmente Peligrosos (PPP), para ayudar en la gestión del registro municipal y en la tramitación de licencias.

La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior impulsa la adopción, acogimiento y tenencia responsable con campañas informativas, jornadas de puertas abiertas o citas como el Salón para la adopción de animales de compañía. A este mismo objetivo se dirige la App para dispositivos móviles Mascomad y las redes sociales de AdoptaCmadrid en X, Facebook e Instagram.

El PSOE muestra su “profunda preocupación” por la seguridad para las Ferias de Alcalá

Exhibición de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado en El Val (archivo)

El Partido Socialista en Alcalá de Henares ha vuelto a mostrar su profunda preocupación por “la falta de claridad y concreción” sobre el dispositivo de seguridad diseñado para las Ferias de Alcalá, a menos de 24 horas de que el Ferial abra sus puertas.

Tras la rueda de prensa ofrecida por la concejala de Seguridad, Orlena de Miguel, los socialistas denuncian “la ausencia de explicaciones concretas y claras” por parte del equipo de Gobierno, que sigue dando la callada por respuesta sobre los graves problemas de inseguridad sufridos en las últimas semanas en la ciudad, así como la ausencia de efectivos de nuestra Policía Local.

“Lejos de dar explicaciones y soluciones, la señora Orlena de Miguel ha aumentado la incertidumbre tanto en nuestros vecinos y vecinas como la propia Policía Local”, señalan desde las filas socialistas, que, además, han criticado que la alcaldesa “Judith Piquet, lejos de ejercer su trabajo como alcaldesa y preocuparse por una tema tan importante como es la seguridad en nuestra ciudad dando explicaciones a nuestros vecinos, sigue centrada en su obsesión por las fotos y las redes sociales, a pesar de los graves problemas que afectan a nuestra ciudad”.

Una caótica gestión y una nula planificación

Los socialistas han denunciado además la pésima gestión que se ha realizado de un evento tan importante para una ciudad como son sus fiestas mayores. “Han tenido un año entero para implantar su modelo de ferias y lo que vemos  es que mantiene el mismo modelo y con las mismas propuestas que ya desarrolló el Partido Socialista en las dos últimas legislaturas, y que el PP criticaba cuando era oposición. La única novedad que aportan, para nuestra desgracia, es la mala planificación y la desorganización, afectando a vecinos y a entidades; valga como ejemplo las bases para el concurso de comparsas, que han aprobado esta misma semana; si se descuidan sortean las casetas de las entidades en el pregón, mientras entregan el programa, que no hemos tenido en la calle hasta esta semana”, señalan.

Desde el Grupo Socialista han pedido al concejal de Cultura que se mejore la atención al público “para que no se repitan situaciones inconcebibles como las vividas el miércoles, cuando hubo espectadores que tuvieron que esperar más de tres horas y media para acceder a la taquilla del teatro”.  Destacan, además, los socialistas cómo “han sido incapaces hasta de cumplir con su compromiso electoral de celebrar festejos taurinos. En la oposición, la alcaldesa, Judith Piquet reclamaba toros y encierros, y en el Gobierno ha sido incapaz de hacerlos. Nunca en cuatro años de oposición se interesó por la verdad y por conocer el contrato que regía los festejos taurinos, “herencia” de Bartolomé González, y en el último año han permanecido de brazos cruzados. En definitiva, un desastre que denota la desidia e ineficacia que impera en todas las áreas del Ayuntamiento”.

Otro de los aspectos denunciados por los socialistas ha sido la eliminación, por segundo año consecutivo, de los conocidos como puntos violetas. En este sentido, desde el PSOE complutense han mostrado su rechazo a una decisión política que evidencia “la radicalidad del Gobierno negacionista de VOX-PP,  fulminando por segundo año de las Ferias y Fiestas los puntos violetas así como las actuaciones municipales que se desarrollaban contra la violencia machista, reduciéndola a actuaciones contra la violencia sexual”.

Por último, desde las filas socialistas han transmitido un mensaje de “ánimo y agradecimiento para todos los trabajadores y voluntarios que con su esfuerzo van a hacer posible el disfrute de los vecinos y vecinas que, estoy seguro, van a volver a disfrutar de unas ferias de una manera responsable, respetuosa y en buena convivencia, a pesar de la caótica gestión del equipo de Gobierno VOX-PP”.

La RSD Alcalá presenta sus primeros Trofeos Cervantes y Dulcinea como Club Centenario

El salón de plenos del Ayuntamiento ha sido escenario de la presentación del LVII Trofeo Cervantes y del IV Trofeo Dulcinea de fútbol que organiza la Real Sociedad Deportiva Alcalá y que se disputarán el próximo 31 de agosto en el Estadio Municipal Virgen del Val.

Se trata de la primera vez que la RSD Alcalá disputará estos torneos como Club Centenario ya que cumplió sus cien años de vida el pasado Primero de Mayo de 2024.

El primer equipo femenino se enfrentará al CFF Olympia Las Rozas en el Dulcinea a partir de las 11:00 horas, y el primer equipo masculino rojillo se medirá a la Arandina CF a partir de las 20:00 horas en el Trofeo Cervantes.

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presidido este acto de presentación, a la que también han acudido la concejala de Educación y Deportes, Lola López Bautista, y el presidente de la RSD Alcalá, José Antonio Pareja, además del concejal socialista, Alberto Blázquez, y la edil de Más Madrid Alcalá, Sara Escudero, así como otros miembros del club rojillo.

Uno de los torneos de más antiguos de España

Piquet ha destacado que los trofeos veraniegos del Alcalá “son una tradición deportiva en nuestra ciudad”, muy vinculada además a las Ferias y Fiestas, de las que serán precisamente los pregoneros los jugadores rojillos por el centenario del club que se está conmemorando en este 2024.

“Para este Ayuntamiento es un orgullo y un gran honor poder contar con una institución centenaria como la RSD Alcalá, pues constituye una expresión más de la solidez y de la riqueza de una ciudad y de una ciudadanía con historia y con raíces como la nuestra”, ha afirmado la alcaldesa, que también ha recordado la solera del Trofeo Cervantes, “el más longevo de la Comunidad de Madrid y uno de los torneos de fútbol veraniego más antiguos de España”.

A punto de cumplir 57 ediciones este trofeo, Piquet también ha subrayado la importancia en el ámbito regional del Trofeo Dulcinea de fútbol femenino, que se celebrará en su cuarta edición y que representa “un salto más por la igualdad, por el respeto y por los valores en el deporte”.

Antonio Saldaña (y II): «Ya estamos trabajando para tener corridas de toros y encierros el año que viene»

El edil de Fiestas y Tradiciones Populares del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Antonio Saldaña, habla para Dream Alcalá en una entrevista que se publica en dos entregas sobre todos los temas de nuestras próximas Ferias.

En esta segunda parte repasa, en una visión general, lo que serán las Ferias 2024 en cuanto a toda la programación cultural. Primero, la ausencia de feria taurina y por qué este año no se ha podido celebrar. Pero también el cambio de modelo de conciertos y la marcha del Gigante.

Por otra parte, la importancia de la programación del Teatro Salón Cervantes o lo mucho que enriquecen las Ferias, ciclos como ‘Las Noches del Patio’ o las visitas patrimoniales ‘A la luz de la luna’.

Para finalizar, el fin de Fiestas con la Cabalgata y los Fuegos artificiales. Y, cómo no, el mensaje para los alcalaínos en sus Ferias “que disfruten con la familia y los amigos pero, sobre todo, que disfruten con responsabilidad”.

Dream Alcalá: ¿Qué ha pasado este año, teniendo más tiempo, con la Feria taurina?

Antonio Saldaña: Este año, efectivamente, teniendo más tiempo, lo primero es que la empresa que gestiona la Plaza hizo cifras, con respecto al año pasado, y no le salían como a ellos les gustaría. Y eso que en la recuperación de la Feria tuvimos buenos aforos, teniendo en cuenta la dificultad de llenar una plaza como La Estudiantil -que llega a 8.000 espectadores- coincidiendo con otras ferias taurinas como la de San Sebastian de los Reyes.

Además, y más importante, la empresa no había cumplido sus propias obligaciones porque no había presentado facturas de ejercicios anteriores. A nosotros tampoco nos daba tiempo a resolver sus expedientes y a organizar la Feria Taurina. Entonces, ni ellos podían avanzar ni nosotros hacer los trámites necesarios.

Por eso, preferimos hacer una pausa y arreglar esos trámites que arrastran desde el año 2021. Así que, estamos revisando esas facturas y esos incumplimientos y arreglando el expediente administrativo para que el año que viene esté todo limpio y regularizado y podamos presentar un cartel acorde a Alcalá y, sobre todo, que se cumpla el contrato que es lo que todos queremos.

D.A: ¿Cuál es la diferencia real con el año pasado?

A.S: El año pasado veníamos de una administración que no tenía interés en organizar la Feria, algo que es legítimo y lo hemos visto en los plenos, y pasamos a una administración que sí que tenía ganas de colaborar para que hubiera Feria Taurina.

La empresa quiso y nosotros también. Se hizo esa inversión y este año ellos vieron que no, que no salía adelante económicamente, añadiéndose todo lo atrasado por parte de equipos anteriores no resuelto. Y nosotros no podíamos ir más allá por los propios tiempos de la administración.

D.A: ¿Cree que va a haber toros el próximo año?

A.S: Es la voluntad, tanto de este equipo de gobierno, como de la propia empresa concesionaria de la plaza de toros. Por su parte, el promotor de las corridas estará interesado siempre y así nos lo ha trasladado.

Pero para hacerlo hay que resolver todo lo anterior y este año, tanto administrativa como económicamente, no se podía hacer todo a la vez. Ya estamos trabajando para que el año que viene no solo tengamos corridas de toros, sino también encierros.

D.A: Este año hay cambio en el modelo de conciertos y pasamos del Festival Gigante a Los Conciertos de la Muralla en Ferias

A.S: Al Gigante siempre se le ofrecieron otras fechas, esa es la realidad, pero el organizador tenía temores de competencia de otros festivales, nosotros entendemos que negociara con este ayuntamiento o con otro, como finalmente ha sido el caso de Guadalajara, sobre todo si le daban más que aquí como he leído. Esto es un mercado libre y su opción de marcharse es legítima como si nosotros, el día de mañana, traemos otros Festivales.

Aquí se abrió un proceso de libre concurrencia, libre contratación y se presentó una empresa con un modelo que ya llevaba aquí años y acumula experiencia. Además, es una compañía de Alcalá y es una marca de confianza que ya conoce no solo la ciudad, sino el público. Además, aparte de los conciertos en Ferias, también los trae en septiembre. Y eso que ha sido un proceso de contratación muy largo, por lo que entendemos que ya en años venideros irá mejorando y ganando en calidad, que ya es buena este año. También queremos que vaya mejorando la relación calidad/precio de cada año porque, si el contrato se va prorrogando, se irán asentando y eso ayudará a mucho a mejorarlo.

D.A: Aunque los alcalaínos han tenido unos días para comprar entradas más baratas, muchos lo han considerado insuficiente como oferta, aparte de la gente que compró antes las entradas y se sintió agraviada…

A.S: Lo primero es que el modelo de descuentos ha llegado para quedarse y es algo que se puede negociar con el promotor. Está abierto, es decir, lo iremos viendo año a año, siempre para los de Ferias, no para el resto, que son más ‘comerciales’, por así decirlo.

Además, sé que, por lo complicado de la licitación, a lo mejor ha habido personas que han comprado las entradas antes de los descuentos y se ha sentido agraviada. Estaba anunciado que habría descuentos, aunque no se pusieron fechas. Además, el empresario, en su libertad, puede también hacer ese tipo de descuentos y promociones de los que además nos avisa y creemos que este es un buen modelo, pero sí, tiene que anunciarse con mayor prontitud.

D.A: ¿Cómo se planifican con el promotor los artistas para las Ferias?

A.S: En el pliego viene por unos determinados cachés y estilos musicales. Es cierto que, este año, la licitación vino tan seguida que había menos donde elegir, ya que muchos artistas tenían sus giras ya comprometidas.

En este sentido, el promotor propone una lista al Ayuntamiento y nosotros elegimos basándonos en sus cachés y estilos musicales para que tengan unos estándares de calidad que además cumplan con los pliegos.

D.A: También hay otro tipo de actividades culturales en Ferias como el Teatro o el turismo patrimonial, ¿qué destaca el concejal, para este año, en ese sentido?

A.S: Aparte, evidentemente, del ciclo ‘Teatro en Ferias’ que ya tiene casi todo vendido, contaremos con las Noches del Patio, donde seis de las siete son compañías son de Alcalá de Henares. Y también recuperamos las actividades en la Escalera del Colegio Calasanz, seguimos con Patrimonio de la Luna, que siempre lo tenemos lleno, tenemos las visitas de turismo en el Hospital de Antezana… cualquiera que venga a Alcalá o sea vecino de la ciudad tiene todos los espacios patrimoniales para recorrerla y conocerla.

D.A: En 2023 no pudo salir la Cabalgata de Ferias debido a la lluvia ¿Se mantiene la planificación del pasado año?

A.S: Sí, mantenemos el recorrido del año pasado, que no se pudo realizar. Es decir, partirá de vía Complutense, que es más amplia y más segura, y luego ya nos metemos en el casco histórico por Cuatro Caños y seguimos por Líbreros hacia el Ayuntamiento, para terminar con el Pendón de los peñistas.

Pero el resto, pasada la Cabalgata de Reyes, nos reunimos con la empresa, había cosas que revisar. Por eso, les pedimos un aumento de calidad en las carrozas. Así, nos fuimos a elegirlas hasta Castro Urdiales, que es un municipio con mucha fama en este sentido. Creo que la gente va a notar el cambio hacia una Cabalgata como Alcalá se merece. También tendremos más caramelos porque ya lo hemos negociado con un patrocinador para no quedarnos escasos.

A todo esto se sumará el Concurso de Comparsas. Por eso creemos que va a estar muy colorida con tres pasacalles, las nuevas carrozas y ese Concurso de Comparsas, además de los caramelos que no se me olvida.

D.A: Tampoco pudimos ver los Fuegos Artificiales de fin de Ferias que se pospusieron a mediados de septiembre. Este año vuelven a la Huerta del Obispo ¿Cómo serán los fuegos de este año?

A.S: Vuelven porque queda libre el espacio tras los conciertos y sí, creemos que es una ubicación que se mantendrá.

Los pirotécnicos nos han pedido unas plataformas para elevar el lanzamiento de los fuegos y que el público vea aún mejor los efectos de salida. Además, es una empresa nueva por lo que el espectáculo cambiará y esperemos que sea del gusto de todos.

D.A: Ya por último concejal, ¿qué mensaje manda a los alcalaínos para estas Ferias?

Lo primero decirles que son muchos días, así que se las tomen con calm. Y les invitaría a que unos días disfruten de día otros de noche, porque hay actividades para todo y para todos. Que disfruten con la familia y los amigos pero, sobre todo, que disfruten con responsabilidad. A pasarlo bien, que son días para eso. Muchísimas gracias.

Así será el dispositivo de Seguridad para las Ferias de Alcalá de Henares 2024

La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Orlena De Miguel, ha detallado el dispositivo de seguridad diseñado para las Ferias 2024 “a pocos días del inicio de las Ferias, y para que se desarrollen de forma tranquila, hemos diseñado un dispositivo basado en los aspectos que fueron exitosos y funcionaron de forma óptima el pasado año y corrigiendo aquellos que debían mejorarse, en colaboración con los peñistas”.

La edil ha hecho hincapié en que el Plan de Seguridad de Ferias “acoge mejoras en varias zonas puntuales respecto al vallado o iluminación. Además, no estará permitido el macrobotellón, se realizarán controles en las entradas de Alcalá en Cercanías y carretera con la colaboración de Guardia Civil, también en zonas con más aglomeración como recinto ferial o Plaza de Cervantes, con filtros para evitar el acceso de cristal y objetos peligrosos”.

De Miguel ha ratificado que, tal y como anuncio la alcaldesa, Judith Piquet, en esta edición y como novedad “contaremos con 12 unidades caninas en el dispositivo para el control de estupefacientes”.

Los efectivos del dispositivo de seguridad

El dispositivo estará compuesto por 332 agentes de Policía Local durante las Ferias, que puede ser ampliable, con agentes de la ciudad y una nueva petición de efectivos al Ayuntamiento de Boadilla del Monte, a los que hay que sumar el apoyo de 600 Policías Nacionales a lo largo de los 10 días de Ferias.

A todo esto se sumarán las unidades de Unidad de prevención y reacción (UPR) que harían llegar hasta los 1.000 efectivos del CNP durante todas las Ferias, con un mínimo de 165 agentes al día de la Policía Nacional en las calles de la ciudad, como adelantó Dream Alcalá. A esto hay que sumarle los más 300 voluntarios de Protección Civil de distintos Ayuntamientos.

Parques cerrados para evitar el macrobotellón

Además, se actuará de forma idéntica al año pasado con respecto al cierre de los parques más cercanos al Recinto Ferial, como adelantó a este medio el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña, con el objetivo de evitar los macrobotellones.

“Los parques cerrarán sus puertas a las 20:00 horas con el objetivo de evitar aglomeraciones, también se controlarán de forma intensa los accesos al recinto ferial donde no se permitirá la entrada con objetos de cristal o de carácter peligroso”.

Mensaje a los vecinos

A preguntas ya de los periodistas, para finalizar, la concejal, ha deseado que las Ferias se desarrollen de forma tranquila para lo que “pedimos responsabilidad y ganas para disfrutar a lo grande de unas Ferias y Fiestas de Alcalá seguras para todos”.

De Miguel: «El dispositivo de las Ferias ya está montado sin contar con los policías de Boadilla»

La edil de seguridad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Orlena de Miguel, ha ofrecido una rueda de prensa para explicar el dispositivo de seguridad de las Ferias que arrancan este mismo sábado 24 de agosto.

Ya en el turno de preguntas, los periodistas han incidido en el documento que se filtró, a apenas 72 horas del pregón que da inicio a las Ferias, de la Policía de Boadilla del Monte ofreciendo a sus agentes cubrir plazas en la seguridad de las fiestas alcalaínas.

A este respecto, De Miguel explicaba como “hemos pedido refuerzos a varios municipios. Tenemos Pozuelo, Daganzo, Torrejón, Velilla y Villalbilla ya confirmados. Los de Boadilla no están confirmados, sin embargo, este dispositivo ya está montado sin contar con estos efectivos”.

“Si nos mandan más policías, -continuaba- lo que haremos es reforzar los controles o completar localizaciones de seguridad o simplemente reforzar algunos puntos. Pero no contamos con ellos para el dispositivo que estamos anunciando. Es decir, el dispositivo ya está montado, está hecho, sin contar con Boadilla”.

“No vamos a negociar nada bajo chantaje”

No se ha quedado fuera de las preguntas, y máxime con la petición de agentes a otros municipios, es el conflicto con la propia Policía Local de Alcalá de Henares. Es decir, por qué se piden efectivos a otras ciudades teniéndolos en la comisaría complutense. La edil ha sido taxativa en su respuesta sobre el conflicto laboral, subrayando que “lo que no vamos a hacer de ninguna manera, es negociar nada bajo chantaje…. Si yo cedo ese chantaje, ya estoy vendida a todas las Ferias, me pueden ir pidiendo el oro y el moro y tengo que ir dándolo para tener Ferias. Entonces, yo ya he transmitido a todos los sindicatos, pero este en concreto (en referencia al sindicato mayoritario CPPM), que, con esas formas, no se puede. Con un cuchillo en el cuello no pienso llegar a ningún tipo de acuerdo”.

De Miguel, no ha dejado fuera de este conflicto laboral a otros actores indirectos como el principal partido de la oposición. Así, la edil ha acusado de que “más allá de las posibles reivindicaciones sindicales, he visto a partidos políticos, intentar enredar con esto y hacer un casus belli que no existe. Además, me parece especialmente sangrante por parte del Partido Socialista, que venía de un gobierno que tuvo dos años seguidos de incidentes gravísimos, acusarnos a nosotros de no tener dispositivo, que ya hemos pasado por unas ferias y han salido bien, para causar alarma, una alarma innecesaria, porque, además, no existe tal problema. El dispositivo está montado, el sistema de seguridad está montado”.

“Tenemos un problema de falta de policías”

Por último, la concejal de seguridad ha reconocido lo que, quizá, sea el origen de todos los problemas que se han podido dar tanto en estas Ferias como con anterioridad. Y es que, según sus propias palabras, “es verdad que tenemos un problema estructural de falta de policías que, además, se agranda en verano con las vacaciones y estamos trabajando en ello. Es un problema que viene de lejos y me llama la atención que utilice esto el Partido Socialista porque eso ya les ha pasado a ellos y no les parecía que fuera un problema”.

“Por eso –finalizaba la concejal- estamos tomando medidas para traer más policía y llevar a negociación cambios en los turnos y en las libranzas, para intentar que coincidan más policías por turno. En fin, estamos intentando mejorar cosas, pero de una forma que sea sostenible y que sea para siempre, no algo puntual”.

Las casetas del Recinto Ferial para las Ferias y Fiestas de Alcalá 2024

El Ayuntamiento publicó, a principios de julio, las bases para ‘la adjudicación de Casetas-Bar de sindicatos, Casas Regionales y Asociaciones sin ánimo de lucro’ en el Recinto Ferial de la Isla del Colegio para las Ferias y Fiestas 2024.

Las casetas del Recinto Ferial siempre han sido motivo de visita y lugares de encuentro con amigos y familia. Ocupadas por entidades locales, ya sean casas regionales o asociaciones sin ánimo de lucro, no faltan los partidos políticos.

Para este año 2024 en las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares serán 15 las casetas que estarán en el Recinto Ferial. Son 2 menos que el año en 2019, antes de la pandemia y una más que los dos últimos años.

Ubicación de las casetas 2024

En la mañana de este viernes, 26 de julio, se celebró el tradicional sorteo de la ubicación de las casetas de Ferias. Ya el pasado año se habilitaron nuevas zonas fuera del recinto habitual, en el pasillo donde están Policía Local y Protección Civil. En este 2024, además, se ha dispuesto una tercera fila de casetas para, precisamente, unir a esas que están fuera del recinto habitual.

El sorteo ha deparado que en la nueva ubicación esté la casa regional de Ávila que tendrá enfrente a VOX y la Hermandad del Despojado, que ocuparán esa tercera fila.

En en lugar habitual estarán emparejadas en primera fila, entrando desde la plaza de la Juventud al Recinto Ferial: PSOE/Castilla la Mancha, Casa de Galicia/Casa de Extremadura y las casas regionales de Andalucía y Soria. En segunda fila: Rugby Alcalá/Trece Rosas, Casa de Aragón/Partido Popular y las casa regionales de Castilla y León y Asturias.

Regresan nuestras casetas de Ferias

En cualquier caso, una vez más, regresan las casetas del Recinto Ferial. Esos lugares en los que todos quedamos a tomar algo, cenamos, al menos, una vez en las Ferias y, sobre todo, compartimos buenos ratos con amigos.

No es raro visitar las de partidos políticos radicalmente opuestos a nuestra ideología, solo porque tenemos conocidos en muchas de ellas, lo cual dice mucho y muy bueno de nosotros. Al fin y al cabo en Fiestas, los colores quedan a un lado y los alcalaínos somos un poco más amigos unos de otros.

Precisamente, de esas visitas tampoco se libran ni los políticos, ni las Damas de Honor, ni los deportistas de la ciudad. Visitas que en principio parecen obligadas, pero que después se convierten en una buena reunión de amigos. Y es que como escribió Cervantes ‘Donde hay música no puede haber cosa mala’.

casetas del Recinto Ferial

Parrilladas en el Rugby Alcalá, mojitos en Las 13 Rosas, la carne de las Casas de Aragón y Ávila, los chorizos a la sidra en Asturias, un guiso en Castilla y León, o, como no, migas y pitarra en Extremadura… Esto es solo una muestra de lo que podemos encontrar en nuestras casas regionales.

La oferta gastronómica es amplia y muy variada. Nadie, por mucho que nos quejemos de los precios, se libra de una buena cena en Ferias en nuestras queridas casetas del Recinto Ferial.

Casetas del Recinto Ferial en 2024

  1. Agrupación Socialista de Alcalá de Henares – PSOE
  2. Asociación Centro Social 13 Rosas
  3. Casa de Asturias
  4. Rugby Alcalá
  5. Centro Extremeño de Alcalá de Henares
  6. Partido Popular
  7. Hogar de Ávila de Alcalá De Henares
  8. Asociación Galega Corredor Do Henares
  9. Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras, María Santísima de la Paz y Esperanza y San Juan Evangelista
  10. Grupo Municipal Vox
  11. Casa de Soria de Alcalá de Henares
  12. Centro Castellano Leones
  13. Casa de Aragón del Henares
  14. Casa de Andalucía
  15. Casa de Castilla la Mancha

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 24 de agosto al 1 de septiembre de 2024. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Información general de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024

Recinto Ferial
Atracciones, hostelería, casetas de asociaciones festivas “peñas”, casas regionales y partidos políticos. Abierto todos los días de Ferias de domingo a miércoles de 19:00 a 03:30 h. Jueves, viernes y sábado de 19:00 a 05:00 h. Viernes 23 de agosto y domingo 1 de septiembre hasta las 01.00 h.

Días del niño
Miércoles 28 de agosto y domingo 1 de septiembre, descuentos en algunas atracciones.

Días sin ruido
Martes 27 y miércoles 28 de agosto de 19:00 a 21:00 h. Las atracciones evitarán la emisión de ruido para que las personas con sensibilidad acústica puedan disfrutar de las atracciones del recinto ferial.

Bendición del recinto ferial
Viernes 23 de agosto, a las 12:00 h, junto a la noria, a cargo del Director Secretariado para la Pastoral de Ferias y Circos, Rvdo. Sr. D. Iván Bermejo Jiménez. Para poder asistir a la bendición será imprescindible acceder al recinto ferial por la puerta junto al Parque de la Juventud. (Recinto Ferial “Isla del Colegio”. Ronda del Henares)

Feria de día
Casetas de hostelería. Del 23 de agosto al 1 de septiembre de 12:00 a 02:00 h (Plaza de Cervantes).

* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Descubre «La Torrica», la nueva hamburguesa del mes en Rusty Grill

En Rusty Grill, se enorgullecen de ir más allá de lo convencional y ofrecer experiencias culinarias únicas y audaces a sus clientes. Este mes de agosto, están emocionados de presentar «La Torrica», su innovadora hamburguesa del mes, diseñada para quienes buscan sabores nuevos y emocionantes en cada bocado.

«La Torrica» no es una hamburguesa común. Es una composición magistral de sabores y texturas que desafían las expectativas tradicionales de una hamburguesa. Comenzando con una doble porción de Smash Burger, cada hamburguesa es cocinada a la perfección para asegurar que el exterior esté deliciosamente crujiente, mientras que el interior permanece jugoso y lleno de sabor.

Cubierta con queso cheddar derretido, esta hamburguesa eleva su perfil de sabor con un crunch único de cecina de vaca, añadiendo una textura sorprendente y un sabor ahumado que captura la esencia de la innovación culinaria.

La cebolla caramelizada introduce una dulzura sutil que complementa maravillosamente el sabor intenso de la carne y el queso. Pero «La Torrica» va aún más allá con un toque final de mayo-trufa, una fusión cremosa que infunde cada mordisco con un rico aroma y un gusto exquisito. Servida en un pan de brioche espolvoreado con polvo de parmesano, esta hamburguesa es una obra de arte culinario que solo Rusty Grill puede ofrecer.

Disponible fuera de carta y en menú

En Rusty Grill, les gusta investigar y crear para proporcionar a sus clientes opciones nuevas y atrevidas, alejándose de las hamburguesas típicas que se encuentran en otros lugares. «La Torrica» está disponible no solo como parte de su selección fuera de carta, sino que también puedes disfrutarla en su menú diario de comidas y en el menú nocturno.

Ven a Rusty Grill este mes de agosto y permítete ser seducido por los sabores audaces y la innovación que «La Torrica» tiene para ofrecer. Seguro que esta nueva hamburguesa se convertirá en un nuevo favorito para muchos, marcando otro hito en la continua búsqueda por reinventar y enriquecer la experiencia culinaria de sus clientes.

Rusty Grill te espera para explorar juntos ¡el delicioso mundo de las hamburguesas gourmet!

Dónde está el Restaurante Rusty Grill de Alcalá de Henares

Multiópticas abre un nuevo centro óptico en Parque Corredor

Multiópticas refuerza su presencia en la vecina localidad Torrejón de Ardoz con la apertura de un nuevo centro situado en el Centro Comercial Parque Corredor. La compañía inaugura así el séptimo establecimiento en el municipio.

Con esta nueva apertura, Multiópticas suma ya 91 establecimientos en la Comunidad de Madrid.

La óptica ofrece servicios de salud ocular, y ya se encuentra operativa y lista para atender las necesidades de sus clientes y ofrecerles el mejor asesoramiento en salud visual, así como estético, con todas las garantías higiénico-sanitarias.

Tras más de 45 años de andadura, la compañía de óptica ha evolucionado acentuando, aún más, su inicial vocación de servicio al cliente. Esto se respira en la renovada imagen de sus nuevos centros, que constituyen el entorno perfecto para mimar al cliente, y poner a su alcance las últimas propuestas de modelos de gafas graduadas, de sol y deportivas. Multiópticas, a través de su marca MÓ, traslada todo su profesionalidad y conocimiento de las tendencias del sector óptico a su propia línea de modelos de gafas de sol y de graduado, ofreciendo alrededor de 1.000 referencias al año.

Siguiendo fielmente su consolidada línea de negocio, la óptica cuenta con un equipo expertos profesionales, e incorpora, además, las técnicas más novedosas y la tecnología más moderna para proporcionar una atención integral e individualizada.

“Un espacio exclusivo y acogedor”

El socio responsable de esta nueva óptica es NEWIRI EXPANSIÓN S.L, representado por José María Encinas. Estos aseguran que “Nos comprometemos a ofrecer una experiencia destacada, valorando a cada cliente con un trato personalizado que los haga sentir especiales. Nos esforzamos por crear un ambiente que refleje la calidad de nuestra marca, asegurando un espacio exclusivo y acogedor, equipado con las tecnologías más avanzadas para satisfacer las necesidades de nuestros clientes”.

Multiópticas

Es la compañía líder en el sector óptico con mayor cuota de mercado en España. Cuenta con más de 45 años de experiencia y, actualmente, está formada por más de 300 socios y colaboradores, una red de distribución con más de 550 ópticas y más de 2000 profesionales en el territorio nacional. Está dirigida bajo un modelo cooperativista, referente en términos de facturación, número de establecimientos y profesionales asociados.

Multiópticas, es la marca más reconocida por el consumidor y su marca propia de gafas: mó, supera el millón de gafas vendidas al año. Ofrece una atención integral al consumidor, preservando su salud visual con la mayor garantía y profesionalidad y acercando la moda y últimas tendencias con más de mil modelos para elegir para todas las edades y con la mejor calidad-precio. 

Además, como parte de su compromiso con la salud visual, a través de Fundación Multiópticas, ayudan a personas y comunidades más vulnerables ofreciéndoles atención en salud visual y donando gafas a través de programas propios o colaboraciones con entidades de reconocido prestigio en el ámbito de la solidaridad.

Antonio Saldaña (I): «Si todos colaboramos, podremos disfrutar de unas Ferias de Alcalá tranquilas»

El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Antonio Saldaña, habla para Dream Alcalá en una entrevista que se publica en dos entregas sobre todos los temas de nuestras próximas Ferias.

Este año, serán unas fiestas totalmente diseñadas por el equipo de Saldaña, ya que en 2023 supusieron una herencia del anterior equipo de Gobierno y apenas tuvieron un par de meses para introducir algunos cambios.

En esta primera parte repasa, en una visión general, todo lo que será la parte más ‘festiva’ de las Ferias con las actividades de las Peñas, los pasacalles, la Feria de Día o el pregón. Pero también la complicación de la seguridad en distintos espacios como el Recinto Ferial o los parques donde, tradicionalmente, se celebraba el botellón.

Y es que, como casi todos los años, la seguridad es lo más importante para los vecinos y la mayor preocupación para el gobierno municipal y la policía, así como los cuerpos sanitarios y de emergencias.

Dream Alcalá: Son las primeras Fiestas donde el actual equipo de gobierno no tiene herencias de la anterior legislatura ¿En qué se va a notar?

Antonio Saldaña: En primer lugar, en el cambio de modelo de conciertos. Por un lado, cambia el modelo de conciertos de la Huerta, con más actuaciones, con un día más, y luego también los conciertos gratuitos. En este sentido, recuperamos esos conciertos en La Paloma y creemos que esa oferta musical va a gustar y va a llegar tanto a más vecinos, como a gente de fuera.

Luego seguimos haciendo hincapié en los barrios. El año pasado llegaron al Olivar los parques infantiles, y este año lo harán los Gigantes y cabezudos a esta zona nueva de Alcalá. Vamos, poco a poco, llegando más a los barrios.

D.A: ¿Qué cambios han podido hacer respecto al día a día de las Ferias?

A.S: En un programa tan grande y donde participan tantos actores, es complicado que se vean grandes cambios. Pero, por poner un ejemplo, en Las Noches del Patio, que se organizan desde hace años, de los siete días que duran, seis son de programación totalmente alcalaína, donde se han añadido colectivos que hacía mucho que no participaban, como la Agrupación de Zarzuela.

Sí que vamos viendo necesidades y las vamos estudiando, sobre todo de cara a la población infantil y juvenil y más atención en los barrios.

Además, hay colectivos, como las Peñas, que suponen ese núcleo de la programación que no se debe tocar porque hacen un gran trabajo. También ellos van haciendo cosas nuevas como sus Olimpipeñas y alguna que otra actividad que llega al programa.

Esa estructura es la base. Lo que funciona no debe de tocarse, debe ampliarse en todo caso.

D.A: ¿Cómo ha trabajado con las Peñas la concejalía de fiestas populares?

A.S: Con las Peñas siempre de la mano y siempre en coordinación con el equipo de la concejalía. Tenderles la mano en lo que necesiten, con equipos de sonido, ayudarles con pancartas, cederles un espacio que les haga falta… esa es la labor que tenemos que hacer con ellos. Por ejemplo, ha habido algunas peñas que se habían quedado sin local para Ferias y les ayudamos a buscarlo.

Por otro lado, ellas organizan una gran parte del programa para todos los vecinos y también actividades, digamos internas, que fomentan el espíritu de hermandad entre ellas, como la segunda edición de las Olimpipeñas.

Hemos sido de la mano siempre, colaborando con ellas. Está claro que todo se puede mejorar y lo sabemos, como, por ejemplo, la financiación. Somos conscientes de ellos y las Peñas nos lo han trasladado. Vamos a ir año a año y se va a ir viendo.

También tuvimos una reunión con las Peñas, junto con la alcaldesa y la concejal de seguridad, además del comisario de la Policía Local. Y es que ya el año pasado nos trasladaron que se mejoró la seguridad en su recinto. Pues con reuniones como esta vamos a más, porque también es bueno ir de la mano en  temas de seguridad, que es muy importante para ellas.

D.A: Todo empieza en las ferias por el pregón, y serán los jugadores de la RSD Alcalá por el centenario del club

A.S: El pregonero lo eligen las peñas. Se le hacen varias ‘ofertas’ y ellos eligen. Había otros deportistas como los taekwondistas olímpicos o las chicas del Hockey Alcalá, que han tenido una magnífica temporada. Evidentemente, se nota la celebración del Centenario de la RSD Alcalá, pero los propios peñistas nos trasladaron la gran colaboración y sinergias que tienen con el club y eso también es muy importante. En cualquier caso, creo que será un pregón bonito y muy sentido.

D.A: ¿Cómo va a ser la Feria de Día?

A.S: Este es otro pequeño cambio que le hemos querido dar. Se finalizaba el contrato que había y hemos aprovechado. Así, por un lado, vamos a La Paloma los días que hay concierto para darle a ese espacio actividad por las tardes y noches. Y por otro, mantenemos la plaza de Cervantes, que es la parte que más funciona. Además, volvemos a instalar Feria de Día en calle Libreros, respetando la mayoría de establecimientos que ya hay, aunque en algún caso deban quitar algún velador.

D.A: Los pasacalles los protagonizarán los  Gigantes y Cabezudos, sin olvidar a los Pequeñantes, además del Concurso de Comparsas ¿Qué hace el Ayuntamiento para impulsarlos?

A.S: A la comparsa centenaria este año le hemos querido hacer el guiño con el cartel. Son nuestro buque insignia y además se caracterizan por ser muy populares. Cada vez la sacamos más, por así decirlo, fuera de Alcalá, para darla a conocer y que más gente venga aquí a verla con nosotros. Ahora estamos viendo que necesitan algunos trabajos de restauración y alguna cosa más.

Por otro lado, los Pequeñantes, que ya van participando en todas y cada una de las Fiestas de la ciudad, tendrán pronto un local propio, porque ahora comparten espacio con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.

En cuanto a las comparsas, este año, por primera vez, a todos los que participen, independientemente de los premios, tendrán una asignación de 200 euros. Consideramos que hay que premiar esa iniciativa de participar y enriquecer nuestra cabalgata.

D.A: ¿Cómo van a ser este año las llamadas ‘Fiestas en los Barrios’?

A.S: Este año, como decía, mantenemos esa apuesta en el Olivar. El año pasado el tiempo no nos acompañó, pero esperamos que en estas Ferias los vecinos del Olivar y Las Sedas ya puedan disfrutar de ese parque infantil que vamos a instalar. Además, también de la comparsa de gigantes les visitará. Eso será todo por las mañanas, igual que el tobogán acuático de la cuesta de Gilitos que siempre está lleno.

Luego es cierto que, por las tardes, la programación se concentra en la plaza. Nos falta ahí esa parte que es la que queremos llenar. Y es que tenemos más plazas, tenemos más barrios y es donde queremos llegar a lo largo de esta legislatura, desde luego es nuestra asignatura pendiente.

D.A: ¿Va a continuar el perímetro y control de entrada en la zona de las peñas?

A.S: Sí, va a haber controles. Además, las peñas nos marcaban su parte trasera. Allí se les colaba gente que les causaba molestias, por lo que se va a reforzar esa zona además de todo lo que ya se hizo el año anterior.

También va a haber un puesto de control en el interior del recinto de las peñas. Además, la ronda del Henares va a estar iluminada, que era un punto complicado por la escasez de luz debido a la parte arbórea que no se iluminaba. Eso también quitará bastante peligrosidad a esa zona, que era problemática. Esto son pequeños avances que vamos haciendo entre todos.

En lo referente al resto, continuaremos trabajando igual, por ejemplo, con controles en las estaciones de tren, como ha ocurrido en los últimos años.

D.A: ¿Van a cerrar los parques de la Juventud y Sementales durante las Ferias para evitar grandes aglomeraciones?

A.S: Efectivamente, los parques de Sementales y la Juventud volverán a cerrar a las 20:00 horas para evitar estas concentraciones masivas. Esto el pasado año dio muy buen resultado. Te puedes tomar algo en el Recinto Ferial, en la Feria de Día o en un pequeño grupo con tus amigos, pero queremos evitar grandes aglomeraciones que luego generen problemas.

También se multiplican los contenedores, las papeleras, y a primera hora de la mañana siempre están los equipos de limpieza que hacen una excepcional labor para dejarlo todo limpio. Lo que queremos evitar es esas concentraciones, que todos sabemos en lo que derivaban y la peligrosidad que tenían.

D.A: ¿Cómo está la situación con la Policía? ¿Corre peligro el dispositivo de Ferias?

A.S: El dispositivo de Ferias ya está montado. Confío plenamente en mi compañera (la concejal de seguridad, Orlena de Miguel), en la jefatura de la Policía local y en la labor que están llevando a cabo. 

D.A: El año pasado, el último sábado, que es un día crítico, llovió y no hubo aglomeraciones ¿Cree que podremos tener unas fiestas tranquilas?

A.S: Apelo a la responsabilidad, las peñas, que son las que están todos los días al pie del cañón, te dicen que los que vienen a liarla lo hacen de fuera. La gran mayoría de la gente y desde luego, la gente de Alcalá quiere tranquilidad. Los vecinos del centro o los que bajan de los barrios solo quieren pasarlo bien en Ferias. Y el año pasado, aparte de la lluvia del último día, se vio un efecto disuasorio durante toda la semana.

Alcalá ya no es ese sitio donde ir a liarla, ya empieza a cambiar, ya es más seguro, ya está más fuerte. Esa imagen la estamos cambiando entre todos y si todos colaboramos en ello, empezaremos a disuadir a la gente que viene a liarla, evitaremos tener problemas al final de las Fiestas y tendremos unas Ferias tranquilas.

Largas colas a las puertas del Salón Cervantes para adquirir las entradas de ‘Las Noches del Patio’

Está claro que los ciclos El Teatro en Ferias y Las Noches del Patio levantan pasiones entre los alcalaínos. El primero ya estaba a punto de colgar el cartel de no hay entradas para cada una de sus obras, aunque aún quedan algunas. Pero, para el segundo, la venta de entradas salía este mismo miércoles 21 de agosto.

Esto ha provocado que, antes que llegara la venta por internet, decenas de alcalaínos se agolparan para no perderse a esas seis compañías de la ciudad que copan el cartel de siete días junto al Ballet Folclórico de Madrid que abre el ciclo.

Y es que, a partir de este domingo, el espectacular Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad Cisneriana, acogerá el tradicional ciclo de música y danza Las Noches del Patio, que este año refuerza la presencia alcalaína con las compañías Academia de Belén Rodríguez, Agrupación de Zarzuela de Alcalá de Henares, Compañía de Danza de Azucena Rodríguez, Compañía de Danza de Pilar Barbancho, Compañía de danza de Pepe Vento sede del Ballet Albéniz y Sonia Andrade acompañada por Ensemble Sapere Aude de Juventudes Musicales.

Todos los espectáculos tendrán lugar a las 22:00 horas. Las entradas están a la venta en la web www.culturalcala.es y en la taquilla del Teatro Salón Cervantes.

La cola de la mañana llegaba, prácticamente, hasta la calle Mayor

Teatro en Ferias

Este año serán muchos los actores y actrices muy queridos por el público que pisarán las tablas del Teatro Salón Cervantes en las Ferias de Alcalá 2024.

No faltarán Beatriz Carvajal, Pablo Carbonell, Edu Soto, Eva Isanta, Kiti Mánver, la compañía Yllana o el alcalaíno Nene y su Alcalá Comedy Show.

Los precios para estas funciones serán de 16 euros la butaca de patio, butaca de anfiteatro 14 euros, silla delantera de palco, 12 euros y silla trasera de palco (visión reducida), 8 euros. Compra tus entradas aquí.

Últimos días para inscribirse en Alcalá a Escena, el programa que apoya el talento local

La Concejalía de Cultura recuerda que el próximo 27 de agosto finaliza el plazo de inscripción en ‘Alcalá a Escena’, el programa destinado a apoyar el talento local en todas las disciplinas de las artes escénicas, que consiste en la cesión del Teatro Salón Cervantes a todas aquellas compañías y artistas locales que quieran actuar en el mismo y cumplan con los requisitos que establecen las bases.

El Ayuntamiento realizará la selección de los artistas, compañías o entidades locales de la manera más abierta y transparente posible, bajo los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación, al amparo de la mejora y enriquecimiento de la oferta cultural del Ayuntamiento.

La finalidad de esta convocatoria es dar a conocer los estrenos de los trabajos escénicos de las agrupaciones y artistas alcalaínos. Para ello, se programarán representaciones los domingos de la temporada regular en el calendario en el Teatro Salón Cervantes bajo el nombre ‘Alcalá a Escena’.

Esta convocatoria es inclusiva, teniendo cabida todo tipo de formatos ya sean de música, teatro, danza, performance y/o lecturas dramatizadas, entre otros.

Más información: las bases para participar se pueden consultar en este siguiente enlace 

La Premio Cervantes Gastronómico Doña Isabel Mijares ya tiene un monumento en su honor

La recordada Dama del Vino en el mundo y Premio Cervantes Gastronómico 2017, Doña Isabel Mijares siempre tendrá un lugar en su memoria en la zona Los Arribes. Con la instalación de un monumento en Fermoselle (Zamora), la organización de los Premios VinDuero-VinDouro ha rendido un gran homenaje a quien hasta este 2024 había sido la directora técnica del Comité Internacional de Cata de su concurso internacional de vinos. Este acto ha sido organizado en el marco de la celebración de la vigésima edición del certamen.

Así, los miembros que conformaron el Comité Internacional de Cata de Premios VinDuero-Vindouro entre ellos el Director de A&B, presidente de Alcalá Gastronómica Fomentur José Valdearcos, representantes de la Denominación de Origen Arribes, autoridades locales de Fermoselle, el equipo técnico de Premios VinDuero-VinDouro, así como vecinos y vecinas del municipio, se congregaron en la plaza situada en la calle Fontanicas para homenajear a Isabel Mijares.

El presidente de Premios VinDuero-VinDouro, José Luis Pascual; el periodista gastronómico, Javier Pérez Andrés; el director técnico de la Denominación de Origen de Arribes, Carlos Capilla; y el alcalde de Fermoselle, José Manuel Pilo, dedicaron unas palabras de agradecimiento y afecto a Isabel Mijares. Seguidamente, Eduardo Bra, nieto de la enóloga, entre alegría y emoción habló agradeció a todos los presentes el cariño mostrado a su abuela.

La gran copa de vino en homenaje a la Dama

Terminados los discursos, fue el momento de descubrir el monumento: una imponente copa forjada en hierro de cuatro metros y medio de altura que ya descansa en la plaza de la calle Fontanicas.

Situada a un lado de la copa, se ha instalado un panel con todos los nombres de las personas que así han expresado su deseo de homenajear a Isabel Mijares. Panel que se irá actualizando a lo largo de los próximos meses con los nombres de las personas que deseen introducir su nombre. Para ello, tan solo hay que rellenar este formulario.

A continuación, uno por uno, todos los catadores del Comité Internacional de Cata de Premios VinDuero-VinDouro, autoridades y miembros del equipo técnico del concurso depositaron dos rosas a los pies de la imponente copa como muestra de gratitud y afecto. De fondo, acompañando, los jóvenes músicos zamoranos Diego y Álvaro Sánchez Mangas, al violín y al violonchelo, respectivamente, interpretaron las obras Elegia de Faure y duo concertante para violín y cello de Schubert.

Depositadas todas las rosas, todos los presentes realizaron un brindis por ella alzando la copa todo lo alto posible. Para cerrar el acto, Begoña Jovellar, presidenta de la Asociación Castellanoleonesa de Enólogos (Acle), dedicó las últimas palabras a la Dama del Vino en representación del Comité Internacional de Cata de Premios VinDuero-VinDouro.

Sobre Isabel Mijares

Isabel Mijares fue una mujer singular desde su nacimiento en Mérida en 1942, pues comenzó en 1959 sus estudios en ciencias Químicas en la Universidad de Madrid cuando no era nada habitual la presencia femenina en este tipo de titulaciones. Becada por el gobierno francés se trasladó allí en 1967 para estudiar enología en la Universidad de Burdeos licenciándose un año más tarde.

De regreso a España en la década de los 70, rompió los esquemas dentro de una sociedad donde comenzaba a fraguarse un proceso de transición y cambio. Fue la primera en muchas cosas: en dirigir una bodega, en presidir un consejo regulador, en ser jefa de proyectos en Naciones Unidas para asesorar a los gobiernos sobre prácticas vitivinícolas, en dirigir técnicamente jurados de concursos internacionales de cata… Y así podríamos continuar con una amplia trayectoria y en todas ellas destacaría dos hechos fundamentales: qué fue la primera mujer en dedicarse al vino y que fue quien rompió las barreras para que las mujeres comenzarán a introducirse en el sector vitivinícola.

Para la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Duero-Douro y para la Asociación VinDuero-VinDouro, entidad desde la que se empezó a fraguar nuestra agrupación, Isabel Mijares ha sido una persona esencial para el desarrollo del concurso internacional de vinos Premios VinDuero-VinDouro. Con su incansable trabajo, dedicación y cariño, a lo largo de más de una década como directora técnica consiguió posicionar nuestro certamen entre uno de los más destacados y prestigiosos concursos a nivel internacional. Tal fue así, que en 2023 recibió el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, la mayor organización intergubernamental dedicada a la protección y difusión del vino.

Abierto para jugar en verano: el programa que fomenta la conciliación en Alcalá de Henares

La alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, y la concejala de Educación, Lola López, han visitado esta mañana el colegio Mozart, que es uno de los centros que acoge el programa ‘Abierto para jugar en verano’.

Esta iniciativa comprende actividades de ocio en centros educativos para niños y niñas de Educación Infantil y Primaria, entre el 24 de junio y el 6 de septiembre. Se trata de un programa municipal, organizado por las Concejalías de Igualdad y de Educación, cuya finalidad principal es apoyar a las familias facilitando la conciliación laboral y familiar.

Durante estas semanas 6 colegios han permanecido abiertos durante el mes de junio, 10 durante el mes de julio (incluido el CPEE Pablo Picasso), 4 durante el mes de agosto y 1 en septiembre, ofertándose más de 100 plazas por semana y centro, lo que significa un total de 9.000 plazas entre todos los meses de verano.

La alcaldesa ha destacado que “la participación durante el pasado mes de julio alcanzó una media superior al 95%, lo que constata que el programa cada año se encuentra más consolidado y es una de las opciones más demandadas por las familias alcalaínas durante el período estival; un programa con el que las familias han podido conciliar sus trabajos con las vacaciones escolares de sus hijos”.

Los escolares participan en actividades adaptadas a su edad y madurez evolutiva en un programa que gestiona la entidad Servicios Profesionales Sociales, S.A., especializada en el sector educativo de ocio y tiempo libre.

Durante estas semanas se han programado actividades variadas dentro y fuera de los centros escolares, como talleres de Prevención de Cruz Roja, Arqueodidat (en el recinto de Complutum), Liga de la Educación, Gymkhana, visita al Museo Arqueológico Regional, al Parque Europa, Madrid Río, Montaña de gatos (en El Retiro), además de la asistencia a las piscinas municipales y cuyo objetivo principal es el de generar espacios y experiencias que  lleven a los participantes a pasar momentos de diversión y aprendizaje durante el período de vacaciones.