Dream AlcaláNoticiasLa Universidad de Alcalá entrega a Harvard el Premio Campus Patrimonio 2025

La Universidad de Alcalá entrega a Harvard el Premio Campus Patrimonio 2025


La Universidad de Alcalá acaba de hacer entrega del Premio Campus Patrimonio, en su segunda edición, a la Universidad de Harvard, un galardón con el que el jurado ha querido reconocer tanto el «conjunto patrimonial de extraordinario valor histórico, arquitectónico y simbólico» de su campus de Cambridge como su «defensa de los principios fundacionales de la educación superior y los valores democráticos en EEUU» en un «tiempo político adverso».

Asimismo, el fallo del jurado destaca también que el campus de Harvard en Cambridge «constituye un conjunto patrimonial de extraordinario valor histórico, arquitectónico y simbólico, conservado durante años» y que «representa el reflejo vivo de la evolución institucional, que ha sabido conjugar tradición y modernidad».

El acto ha tenido lugar en la propia Universidad de Harvard, donde el rector de la UAH, José Vicente Saz, entregó a su presidente Alan Garber, el diploma y la reproducción de una de las claves pinjantes que decoran el artesonado del Paraninfo.

La candidatura de Harvard

La presentó la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE Universidades Españolas). Así un jurado integrado por personalidades académicas, periodísticas y del mundo de la cultura la valoró como la mejor de forma unánime.

Forbaron el jugaro: el rector de la UAH, José Vicente Saz; su homólogo de la Universidad de Barcelona, Joan Guàrdia; el político y diplomático español Javier Rupérez; el escritor y Premio Cervantes Luis Mateo Díez; el redactor jefe de Cultura y Espectáculos del diario ABC, Jesús García Calero; el presidente de la Comisión de Patrimonio de la UAH, Javier Rivera; y Cristina Crespo, directora de Gabinete del rector de la Universidad de Alcalá, en calidad de secretaria.

Al recibir este segundo Premio Campus Patrimonio de la UAH, el nombre de la Universidad de Harvard se une a los de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México) y la Biblioteca Palafoxiana, premiadas en la primera edición, hace ahora dos años.

El Premio Campus Patrimonio por la conservación y restauración de sus campus y edificios universitarios fue creado por la Universidad de Alcalá en el año 2023 en el marco de la conmemoración del 25 aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial por la Unesco, con el fin de reconocer a aquellas universidades que hayan demostrado un especial interés en conservar su memoria histórica y su patrimonio universitario.

Recorrido por Harvard

Junto al rector han viajado a Estados Unidos Javier de la Mata de la Mata, vicerrector de Investigación y Transferencia; María Sarabia, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Coordinación; y Javier Rivera, vocal del Consejo Asesor y catedrático de la UAH.

La visita a Boston ha incluido otras actividades. La delegación de la UAH ha podido visitar el MIT Media Lab, un laboratorio de investigación interdisciplinario del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), centrado en la investigación de tecnologías transformadoras y en cómo pueden impactar de forma positiva en la sociedad.

Además, tras la entrega del premio, llevó a cabo una visita a la Universidad, comenzando en Wadsworth House y haciendo un recorrido por los edificios históricos de Harvard Yard. Y posteriormente, al Real Colegio Complutense y a la Facultad de Medicina, en la que visitaron una exposición sobre Historia de la Medicina en la Biblioteca Countway.

Mes del patrimonio

La entrega del Premio Campus Patrimonio forma parte de un programa más amplio de actividades que, durante el mes de noviembre, pondrán en valor el patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de la UAH.

La agenda incluye la visita a las obras de recuperación de los antiguos cuarteles de la Plaza de San Diego, la presentación de la nueva edición de las Constituciones Fundacionales de la UAH (un volumen especial realizado en colaboración con el Archivo Histórico Nacional y la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado), la recuperación de un fragmento de la reja original que rodeaba el cenotafio de Cisneros y el nacimiento de la figura de Colegial Mayor de San Ildefonso, un título que distingue a las personas vinculadas a la Universidad de Alcalá que se convertirán en prescriptores de la UAH.

Más noticias de la Universidad de Alcalá

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: