Dream Alcalá Blog Página 577

Colabora con la recogida de juguetes del Consejo de Estudiantes de la UAH

El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá (CEUAH) organiza, durante esta semana, una Campaña de Recogida de Juguetes.

Hasta el 3 de diciembre, los regalos podrán ser donados en todas las delegaciones de estudiantes, distribuidas entre las distintas facultades de la UAH y se destinarán al Colectivo de Acción para el Juego y la Educación de Alcalá de Henares.

Los juguetes que se entreguen deberán estar en buen estado, desinfectados y empaquetados en sus cajas y con todos los elementos que los componen.

Inauguración de las nuevas instalaciones del Infanta Catalina de Alcalá de Henares

Las instalaciones pertenecieron al ya clausurado colegio Reyes Católicos y después de casi un trimestre de reformas, pinturas y acondicionamiento del centro en el que han contribuido el AMPA, el profesorado del centro además de las administraciones para mantener el espíritu del Infanta tras 55 años de existencia, hoy ha sido inaugurado.

Al acto han asistido personalidades tanto de la Comunidad de Madrid como del Ayuntamiento: D. José Ignacio Martín Blasco (Director General de Educación Infantil, Primaria y Especial de la Comunidad de Madrid), D. Jorge Elías de la Peña y Montes de Oca (director de la Dirección de área territorial Madrid- Este), Dª Diana Díaz del Pozo (concejal de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares) y otras personalidades tanto de la Dirección de área territorial como del Ayuntamiento.

El evento ha consistido en el descubrimiento de una placa conmemorativa por las autoridades y el director del centro D. José Mariano Mínguez del Valle, un recorrido por las dependencias del centro de las autoridades y ha finalizado con diferentes actuaciones del alumnado en el patio del colegio.

Posteriormente se visitó la exposición “Nuestra mirada a la Infanta” en el que se expusieron numerosos trabajos realizados por los alumnos sobre le figura de la Infanta Catalina.

Nueva ubicación, mismos alumnos y profesores

El CEIP Infanta Catalina ha cambiado su ubicación, pero no a su alumnado, profesorado y las familias que siguen confiando en su trabajo.

El cambio ha beneficiado al centro porque ahora tiene más aulas que antes no tenía (aula PT, aula AL, despachos de enfermería, orientación, aula de música, aula de religión, salón de actos), al igual que un patio mucho más amplio y recién reformado y pintado con nuevas canastas.

Actualmente se está trabajando en el acondicionamiento y ampliación del huerto escolar que tendrá su próxima inauguración con una dotación de nuevos ejemplares de plantas y árboles por el IMIDRA de la Comunidad de Madrid el próximo día 10 de diciembre.

La hermandad del Despojado recoge una tonelada de juguetes para los Reyes Magos

La Hermandad de Jesús Despojado organizó el pasado fin de semana en su Parroquia de Santo Tomás de Villanueva una recogida de juguetes nuevos o seminuevos.

Los juguetes ya están en poder de los pajes de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente para que en la noche del día de 5 de enero ningún niño se quede sin su juguete.

Esta campaña ha sido coordinada por la Bolsa de Caridad de la Hermandad de Jesús Despojado, que, junto con la colaboración de diferentes grupos de la parroquia, han conseguido entregar una tonelada de juguetes en perfecto estado.

Los niños de Alcalá tendrán una sonrisa el 6 de enero

Los juguetes seminuevos han sido revisados uno por uno, completando con manuales de instrucciones, lavando peluches o reconstruyendo embalajes originales, para darle una segunda vida a los mismos, de igual modo aquellos juguetes que no estaban en condiciones no se han entregado.

Con esta campaña solidaria, se da la bienvenida al Adviento, tiempo de preparación para el nacimiento de Jesús con la mejor de las noticias: los niños de Alcalá de Henares y alrededores, tendrán una sonrisa el 6 de enero.

Una vez más la Hermandad de Jesús Despojado de Alcalá de Henares, con los que más lo necesitan.

Mesas Cuadradas sobre Humor Inteligente Luis García Berlanga

Este jueves, 2 de diciembre, a las 19.00 horas, tendrá lugar la cuarta sesión del II Ciclo Mesas cuadradas sobre humor inteligente del Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la FGUA, que estará dedicada a Luis García Berlanga.

La cita cuenta con la colaboración de la Sociedad de Gestión de Derechos de Autor de Medios Audiovisuales (DAMA) y el sindicato de guionistas ALMA y será la primera sesión del ciclo dedicada a las Artes Escénicas y Literarias.

Luis García Berlanga, de cuyo nacimiento se cumplen 100 años, fue el cineasta de las sátiras sociales y el humor cáustico que logró burlar la censura franquista. Nacido en Valencia en 1921, alguna vez se definió como un “anarquista burgués”. Comenzó a trascender en los años cuarenta y cincuenta, con el nacimiento del Instituto Español de Cinematografía y los cineastas de la época importando técnicas del Neorrealismo italiano.

Su creación tuvo un antes y un después de su asociación con el guionista Rafael Azcona. Fue el director de ‘Bienvenido Mister Marshall’, ‘El verdugo’, ‘La vaquilla’, ‘Plácido’, ‘¡Vivan los novios!’, ‘Patrimonio nacional’ y ‘Los jueves, milagro’, que tuvo que pasar el corte de la censura industrial. Con él dieron sus primeros pasos intérpretes del cine español como Fernán Gómez, Alfredo Landa, Agustín González, Manuel Alexandre o José Luis López Vázquez.

Estuvo nominado al Oscar a la mejor película de habla no inglesa con Plácido, en 1963. Fue un mito, un pesimista, un anarquista irónico y sentimental, que con su cine aportó un reflejo muy fiel de la sociedad española de la segunda mitad del siglo XX.

Berlanga tiene su particular manera de ver el mundo, y su cine se caracteriza por su mordaz ironía y sus ácidas sátiras sobre diferentes situaciones sociales y políticas. Tanto es así, que la RAE ha aceptado el adjetivo de berlanguiano para definir esos rasgos característicos de su obra.

Esta nueva mesa cuadrada, que estará moderada por la periodista, especializada en cultura, Paloma Fidalgo, y podrá seguirse a través de la página web y/o el canal de Youtube del IQH, así como en sus perfiles de Twitter y Facebook.

Sobre los participantes

Azucena Rodríguez

Directora de cine y guionista. Licenciada en Historia Moderna por la Universidad Complutense de Madrid. En 1981 comenzó a trabajar en producciones cinematográficas (auxiliar, segundo y primer ayudante) junto a diversos directores, como Fernando Trueba (Sal Gorda), Fernando Fernán-Gomez (El Viaje a ninguna parte), Mario Camus (Los Santos Inocentes), Jose Luis Garci (Sesión Continua) o Agustín Villaronga (El niño de la luna).

Durante cinco años trabajo como co-guionista de Gonzalo Suárez en las películas El Detective y la Muerte, El Lado Oscuro, La Reina Anónima y Don Juan en los Infiernos.

Como guionista ha firmado, entre otros, los siguientes trabajos: El Pabellón en los Links (1991) o La Historia de Sara (2004), basado en la novela de Almudena Grandes Los Aires Difíciles. Asimismo destacan: Condenadas a entenderse (2000), serie de ficción para Antena 3 Televisión o El Jugador (2007), una Tvmovie para TVE. Para esta cadena también ha sido, durante varias temporadas, directora y guionista de la serie Cuéntame.

Dentro de su obra destacan: Su primer Baile (1989), cortometraje por el que obtuvo el Primer premio en el Festival de Alcalá de Henares (Alcine), y Entre Rojas (1994), largometraje con el que consiguió el Primer premio en el Festival de cine de Bogotá.

Bernardo Fuster

Músico, escritor y compositor. Inicia su carrera musical en los años setenta grabando cintas clandestinas con canciones revolucionarias que distribuía de forma anónima apoyando huelgas y luchas sociales y políticas. Debido a su actividad dentro de la resistencia antifranquista, se exilia y se establece en Francia y Alemania. Bajo la identidad de Pedro Faura. En este tiempo graba dos discos y varios casetes y actúa por toda Europa apoyando mítines y actos políticos.

Con la llegada de la democracia regresa a España y comienza a trabajar como actor en el grupo de Teatro Tábano. Más tarde, en 1978, junto a Luis Mendo fundan el grupo Suburbano. Junto a los integrantes de este grupo, Luis Mendo y Paco Villar, componen la que puede ser una de las canciones más exitosas de panorama musical español: “La Puerta de Alcalá”.

Fuster, también, tienen una faceta de compositor, puesto que ha compuesto numerosas piezas para distintas películas, series y documentales, como: Todos a la cárcel, París-Tombuctú, ambas dirigidas por Berlanga y otras como la Mina o Condenadas a entenderse.

Paloma Fidalgo

Licenciada en Periodismo, ha trabajado como redactora de temas culturales en las revistas El Duende, Leer o Líbero, en el periódico El Plural y en la Cadena SER, donde tuvo una sección de literatura en el programa Hoy por hoy. Desde 2013, imparte talleres de crítica y análisis de cine en centros culturales de diferentes barrios de Madrid, como parte de distintos programas del Ayuntamiento de la capital.  También ha colaborado con editoriales como Modernito Books, Ya lo dijo Casimiro Parker o Arrebato.

Ha sido Ayudante de Comunicación del Teatro de La Abadía, responsable de prensa del Corral de Comedias de Alcalá de Henares, responsable de prensa y comunicación en distintas ediciones del festival Clásicos en Alcalá, y Jefa de Prensa de los Teatros del Canal. Actualmente es la Responsable de Comunicación del Teatro del Barrio.

Los sanitarios ya se vacunan con la tercera dosis en el Hospital de Torrejón

Imagen: Hospital de Torrejón

El Hospital Universitario de Torrejón, ha comenzado con la vacunación de la tercera dosis frente al covid a sus profesionales, tanto asistenciales como no asistenciales, dentro de la estrategia de vacunación de la Consejería de Sanidad o de la Comunidad de Madrid.

Los profesionales se incluirán en el circuito de vacunación que se puso en marcha el pasado viernes en el salón de Actos del hospital para vacunar de la segunda dosis a la población general que recibió Janssen a principios de año.

1.200 profesionales con cita previa

La iniciativa se extenderá los próximos días hasta el viernes 3 de diciembre. Con ello, el centro planea llegar a los casi 1.200 profesionales del centro.

Dentro del recorrido, todas las personas que acuden, ya sean personal del hospital o no, están citados previamente, lo que garantiza la seguridad y evita cualquier aglomeración. Además, se facilita a los vacunados una sala de espera para evaluar cualquier efecto adverso, siempre manteniendo la distancia interpersonal.

«Listos de cara a la tercera ola que se avecina»

Según los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias, el hospital ha realizado un esfuerzo por vacunar a la totalidad de profesionales lo antes posible, por lo que ha diseñado un plan de vacunación ágil y seguro y en coordinación permanente con las instituciones proveedoras de vacunas.

“La protección de nuestros profesionales es esencial para continuar prestando una asistencia sanitaria de calidad excelente a nuestra población”, afirma el Dr Jesús de Castro, Gerente del Hospital Universitario de Torrejón.

 De Castro añade que “el objetivo es que todos los profesionales del centro acudan a vacunarse, a excepción de aquellos que presenten contraindicaciones. Hemos de ser responsables puesto que nuestra protección es clave para nuestros pacientes y, especialmente, para estar listos de cara a la tercera ola que se avecina”.

Premios de Investigación y Transferencia

El Paraninfo de la Universidad de Alcalá ha acogido hoy el acto de entrega de los Premios de Investigación y Transferencia 2021, promovidos por la UAH.

La ceremonia ha estado presidida por el rector de la Universidad de Alcalá José Vicente Saz, acompañado por el vicerrector de Investigación y Transferencia, Javier de la Mata, y en ella ha participado Susana Rodríguez Navarro, CEO y directora general de la empresa farmacéutica Cantabria Labs, impartiendo la conferencia ‘Abriendo la puerta a la innovación’.

Durante la misma, se han entregado 47 Premios

  • Extraordinarios de doctorado (22)
  • A la mejor patente nacional (premio y accésit)
  • Mejor idea de empresa de base tecnológica (premio y accésit)
  • Al mejor proyecto europeo de investigación (premio y accésit)
  • Jóvenes investigadores (1)
  • A la excelencia investigadora (2)
  • Del Concurso de Humor Gráfico GIN-UAH (2)
  • Reconocimiento a la labor investigadora e innovadora de los profesores eméritos que se retiran en este curso académico (10)

En su intervención, el rector de la UAH, José Vicente Saz, ha destacado su «capacidad de mirar con ojos nuevos, con distintas perspectivas, con diferentes criterios, lo que nos ofrece claves para entender mejor la realidad que nos rodea, descifrar sus retos, encontrar respuestas cada vez más acertadas, y ponerlas al servicio de la sociedad»

Saz ha añadido que su «ejemplo es especialmente necesario en estos momentos, cuando los desafíos enunciados en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), con los que estamos firmemente comprometidos, se suman a la pandemia COVID-19 y sus terribles consecuencias, que están alterando el mundo y nos llevan a valorar, aún más, el valor del trabajo científico y de la investigación, prioritarios para garantizar un mundo mejor».

Alejandro Galán, doble campeón de España de katas

Imagen: Federación Española de Karate

La ciudad andaluza de Málaga acogió el pasado fin de semana el campeonato de España de kárate Cadete Junior y Sub-21. Una vez más el joven karateka alcalaíno Alejandro Galán Lacón era uno de los favoritos.

Alejandro no defraudó y levantó el título individual por encima de sus compañeros de la Federación Madrileña Iván Martín (plata) e Izan López (bronce), la segunda medalla de bronce fue para el andaluz Carlos Carrasco.

Después, y casi como era de esperar, el equipo madrileño, compuesto por los tres medallistas individuales, se llevó el cetro nacional por equipos imponiéndose a Baleares en la final y con Asturias y Andalucía en los bronces.

Con solo 15 años, Alejandro suma un nuevo entorchado a su palmarés tras imponerse en septiembre en el Open Internacional de Arganda y ya como karateka del equipo nacional de su categoría. Este joven deportista, alumno del IES Alonso Quijano, entrena en el Gimnasio Olimpia de Alcalá de Henares, desde los 4 años, con su Maestro Martín García.

Top 10 nacional en cross de relevo mixto para el Club Atletismo Cervantes

Imagen: Club Atletismo Cervantes

El sábado 20 y domingo 21 de noviembre se disputó en Itálica, antigua ciudad romana situada en Santiponce (Sevilla), el LVI Campeonato de España de Campo a través por clubes. Evento catalogado como el más multitudinario por la Real Federación Española de Atletismo, siendo el campeonato más importante a nivel de clubes en España.

El sábado por la mañana se disputó el campeonato nacional de relevo mixto categoría absoluta, en el que el club cervantino integrado por Marta Sánchez Lupón, Sergio Herance Ropero, Miriam López Hinojosa y Otmane Amraoui lograban otro histórico resultado para el atletismo alcalaíno al acabar en décima posición, lo que confirma que el noveno puesto de la edición anterior no fue para nada casualidad.

Al día siguiente, el turno sería para el equipo complutense Sub-23, compuesto por Daniel Sáez Mínguez, Iván Sáez Mínguez, Diego Martín Sarrano, David Moreno-Manzanaro y Javier Prieto Ruiz, que finalizó en vigesimosegunda posición y muestra que el equipo absoluto tiene un relevo generacional asegurado.

Cross Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial

El siguiente gran reto del club será organizar, el 12 de diciembre, el III Cross Nacional Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial en el que los cervantinos competirán contra parte de los mejores atletas del panorama nacional.

El PP de Alcalá pide más seguridad en el parque de Juan de Austria

Imagen: PP de Alcalá

La portavoz del PP en Alcalá de Henares, Judith Piquet, visitó el nuevo parque de Juan de Austria ante las quejas de los vecinos por la falta de mantenimiento de este espacio, inaugurado sin terminar solo dos días antes de las elecciones municipales de 2019.

“Bancos rotos y sin respaldo, sillones tirados cerca del colegio Juan de Austria, los baños cerrados, falta de papeleras, fuentes sin funcionar y baldosas sueltas son algunos problemas de los que se han quejado los vecinos en la visita que hemos realizado a este parque que se inauguró parcialmente deprisa y corriendo un día antes de las elecciones de 2019. Es una pena que las mismas prisas que se dieron para inaugurarlo no se den para arreglar los desperfectos”, afirma la líder del PP en Alcalá de Henares.

“El problema es que el parque Juan de Austria no es una excepción. Existe una clara falta de mantenimiento de las zonas verdes y las plazas de nuestra ciudad”, añade Piquet.

La portavoz municipal del PP también reclamó mayor presencia policial en la zona para combatir el botellón y los actos de incivismo que se producen en la zona. “Ya en 2019 solicitamos que se estudiara la instalación de una valla perimetral para que el parque se cierre por la noche y garantizar de esta manera el descanso de los vecinos”, indica la portavoz municipal del PP, que recuerda que esta reclamación es fruto de las visitas a pie de calle que están realizando los populares desde que comenzó la legislatura por todos los barrios de nuestra ciudad.

VOX Alcalá censura el acuerdo de Gobierno del PSOE y Ciudadanos

Javier Moreno, portavoz de VOX Alcalá, imagen de archivo.

El Grupo Municipal VOX de Alcalá de Henares manifiesta su profunda disconformidad con el pacto alcanzado entre el PSOE del alcalde Rodríguez Palacios y Ciudadanos de iguel Ángel Lezcano, con un duro comunicado en el que tilda al acuerdo de servir solo para «repartirse sillones».

El comunicado reza como sigue:

«En la mañana del pasado 29 de noviembre de 2021 se hizo oficial el acuerdo de Gobierno suscrito entre el PSOE y Ciudadanos en Alcalá de Henares, a menos de dos años para que finalice una legistatura que permitió a los socialistas alcanzar el gobierno municipal con el apoyo de los dos ediles de Unidas Podemos-IU.

A poco de empezar la legislatura, el Partido Socialista decidió cambiar de socios encontrándose por el camino con la formación naranja, que decidió renunciar a ejercer oposición, rindiéndose al socialismo complutense a cambio de algunas prebendas, como la creación de una Oficina virtual que tiene su sede en la sala de la Junta de Gobierno llamada Horizonte Alcalá 2021, en la que sólo se encuentran representantes del Partido Socialista y de Ciudadanos, de la que se excluyó al resto de las formaciones políticas del Consistorio y de la que es vicepresidente el portavoz de Ciudadanos, Miguel Ángel Lezcano, que militó en el Partido Popular, y que ha acabado en manos del socialismo complutense.

Sin embargo, las ambiciones del portavoz de Ciudadanos y la práctica extinción de esta formación a nivel Nacional, autonómico y local, han obligado a este partido a buscar fórmulas para su propia supervivencia. El Acuerdo no supone sino prolongar un año y medio más la agonía de una formación sin ideología alguna y a merced del viento que mejor sople.

Nada tiene que perder el Partido Socialista con un pacto que le interesa, pero sí tiene mucho que perder Ciudadanos, de lo poco que le queda, en caída libre y que certifica oficialmente su acta de defunción con un pacto que sólo busca la supervivencia personal de sus ediles y no los intereses de los alcalaínos».

El Portavoz y Coordinador de VOX en Alcalá de Henares, Javier Moreno, señala que “los dirigentes de la formación veleta anaranjada consuman de esta forma su traición a los pocos afiliados que les quedan, a sus votantes y a los alcalaínos, pretendiendo presentar un pacto que sólo piensa en el bienestar de los políticos de ambas formaciones en detrimento del bien común de los alcalaínos.

Los pésimos resultados del Partido Socialista en las pasadas elecciones autonómicas, con el peor resultado electoral conocido en la Comunidad de Madrid, han obligado también a esta formación a buscar foco de atención, sabedores de que su tiempo de gobierno en Alcalá de Henares se acaba”.

El comuinicado prosigue afirmando que «de esta manera, sólo VOX ha quedado como referencia ideológica en Alcalá de Henares frente a todos los demás partidos de ese consenso ideológico en el que navegan, con matices, todas las formaciones políticas».

Haciendo suyas las palabras la Diputada y Secretaria General del Grupo Parlamentario VOX en el Congreso de los Diputados, Macarena Olona, el Portavoz de VOX en Alcalá de Henares, Javier Moreno, advierte de que «necesariamente, los próximos gobiernos a nivel nacional, autonómico y local, serán con VOX o no serán».

Plan policial para identificar y detener a bandas juveniles en Alcalá de Henares

Imagen: Cuerpo Nacional de Policía (foto de archivo)

En una entrevista concedida al programa La Ventana de la Cadena Ser, la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha anunciado que se va a llevar a cabo una nueva actuación policial a gran escala contra las bandas juveniles.

Se trata de plan de choque inmediato para identificar y detener a miembros de bandas juveniles en los distintos distritos de la Comunidad de Madrid. Entre esos distritos se encuentran los municipios de Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz.

González ha recordado que el jueves pasado hubo una serie de episodios aislados “que no tienen ninguna interconexión entre sí”. Se produjeron en el distrito de Usera, en la Plaza de España, en Alcalá de Henares, en Torrejón de Ardoz, en Valdemoro… “y, de esos episodios, tres sí tenían conexión con bandas juveniles”, ha añadido.

«Que las bandas sepan que la Policía está y va a actuar»

En esta línea, ha asegurado que estas bandas “están cogiendo cuerpo”. Así, en este sentido, ha anunciado que van a implantar un plan de choque inmediato con el objetivo de que “las bandas sepan que la Policía está y va a actuar. En el momento en el que se muevan en el término de la delincuencia y la ilegalidad, la policía los va a detener”.

A través de la Brigada Policial de Información y de las comisarías de distrito de Usera, Carabanchel, centro, Ciudad Lineal, Tetuán, Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz se va a hacer una actuación conjunta de identificación de lugares de reunión, del estado de las bandas y sus componentes. “Insisto, con detenciones”, ha añadido González.

Entrevista completa en La Ventana (Cadena SER)

Almudena Grandes: «Pocos lugares son tan poderosos como Alcalá para un escritor»

En enero de 2016, la escritora Almudena Grandes llegaba a Alcalá de Henares para presentar su nueva obra ‘Los Besos en el Pan’ en la Librería de Javier. La nuestra era una ciudad que Grandes conocía bien y por la que nunca pasaba de largo.

El pasado sábado, a la edad de 61 años y víctima de un cáncer, Almudena Grandes fallecía dejando el gran legado de su literatura.

Sirva como homenaje a una de las grandes escritoras españolas del siglo XXI el recordatorio de aquella entrevista donde recuperamos las preguntas que le hicimos sobre Alcalá de Henares.

Los besos en el pan se presentará en Alcalá de Henares ¿Por qué aquí?

Porque en Alcalá hay un librero que se llama Javier y es uno de mis favoritos. Es uno de esos libreros que demuestran que la librería es imprescindible para tener todo un entramado cultural y el desarrollo de la literatura en las ciudades. El es un agitador cultural incansable, le admiro mucho.

Como su librería es un espacio es muy pequeño organiza la presentación en el Circulo de Contribuyentes, que por otra parte es un nombre muy evocador, como de obra de novela de Galdós. Javier siempre me invita y hasta ahora he aceptado a venir porque las tentaciones de Alcalá siempre han sido espectaculares.

¿Qué le inspira una ciudad como Alcalá?

Alcalá es una ciudad que tiene mala suerte porque está muy cerca de Madrid. Eso hace que los madrileños no nos demos cuenta de todo lo que encierra, hay pocos lugares tan poderosos como Alcalá de Henares para un escritor. No solo porque sea la cuna de Cervantes, que ya es bastante, sino por su vida cultural y universitaria. Además aquí también nació Manuel Azaña, que para mí como  republicana es un personaje tremendamente importante.

Es una ciudad que siempre es bonita y eso la hace interesante, porque siempre pasan cosas. Si no estuviera tan cerca, los madrileños la valoraríamos mucho más. Y, como escritora, tampoco me olvido de que aquí está el Archivo General de la Administración.

Aquí comparamos mucho a Cervantes con Shakespeare ¿Con cuál se queda de los dos?

Sin duda con Cervantes, claro. La comparación es normal porque son coetáneos. Pero yo repito que me quedo con Cervantes, por supuesto. Disfruto mucho con Shakespeare, con su poesía y con toda su obra, pero yo hablo español. Y no lo digo por la fama internacional de Cervantes. Releo el Quijote periódicamente y creo que es una proeza literaria sin parangón.

Cervantes es el inventor de la novela moderna pero si no hubiera escrito El Quijote, que con su fama eclipsa muchas partes de su obra, seguro que se diría que es el creador de la novela corta y de la novela de género. De hecho, creo que por ejemplo las Novelas Ejemplares o Rinconete y Cortadillo fundan un subgénero de la literatura.

Glassmatic: accesibilidad es también abrir, de forma automática, la puerta de tu portal

Glassmatic lanza su nueva campaña sobre la automatización de las puertas de portal: accesibilidad también es abrir la puerta de tu casa y esto sólo es posible integrando en nuestro día a día estas soluciones.

Como empresa innovadora y consciente de las necesidades actuales y futuras, Glassmatic sigue en el empeño de acercar a la vida cotidiana estas soluciones de accesibilidad para todas las comunidades de vecinos.

Tras la buena acogida de campañas anteriores, con sus puertas de portal automáticas en Alcalá de Henares, esta semana lanza una nueva campaña animada con el fin de dar a conocer a todos los vecinos, de una forma entretenida, esta solución para sus portales.

En el vídeo, se resuelven las dudas que pueden surgir a la hora de decidir poner esta solución. Además, describen los sistemas de seguridad obligatorios que hay que tener en cuenta para su buen uso y una accesibilidad segura.

Un vídeo que ayuda a las comunidades de vecinos a tener una referencia a la hora de comparar entre otras opciones y tengan en cuenta todas estas seguridades que son obligatorias.

Mejorar la accesibilidad de manera segura con la automatización de la puerta de portal es un objetivo prioritario de Glassmatic por ello, y para que esta opción sea más fácil de entender, a través de este vídeo se puede ver cómo la automatización de portales ha llegado a nuestras vidas para quedarse y hacernos nuestro día a día más sencillo y agradable.

“Glassmatic nos ayuda a mejorar la accesibilidad de todos en nuestra vida diaria”

¿Quién es Glassmatic?

Glassmatic es una empresa ubicada en Alcalá de Henares dedicados a la distribución de automatismos de accesos para puertas peatonales, trabajando directamente con el profesional, pero el espíritu innovador y conciencia social, les ha impulsado a promover una campaña para automatizar las puertas en los portales y que de esta manera, se eliminen barreras y la accesibilidad en nuestras ciudades sea plena.

También han colaborado activamente con la asociación AFA Alcalá, comprometida con las enfermedades neurodegenerativas, con la que han realizado varios proyectos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es glassmatic_cartel-1024x854.jpg

Más información

Puedes ver más información sobre cómo automatizar tu puerta de portal a través de las páginas web de Glassmatic:

Llamando o escribiendo por whatsapp a:

O en las redes sociales de Glassmatic

Dónde está Glassmatic en Alcalá de Henares

Calle Rumanía 5
Nave A16
28806 Alcalá de Henares

María Galiana llega con El Abrazo al Teatro Salón Cervantes

En El Abrazo, una mujer, Rosa, y un hombre, Juan, ambos de avanzada edad y antiguos amantes, se reencuentran y abrazan después de casi una vida, en la que el deseo del hijo que nunca tuvieron sigue vivo. Ese mismo día, un hombre aparece feliz en la puerta de Rosa. ¿Es real o un sueño imposible?

Una obra creada por Christina Herrström (Estocolmo en 1959). La narrativa, la música, la radio, la televisión, el teatro y el cine han llenado su vida.

Firme luchadora por la igualdad, crea El Abrazo (Erling) un texto teatral insólito, lejano heredero de Strinderg, un texto mágico, con un vuelo poético muy personal que nos coloca de golpe ante la crueldad que provoca rechazo a lo diferente, ante las miserias que destilamos cuando somos incapaces de asumir otra realidad posible en la que no existan muros que trepar.

¿Estamos preparados para recibir un regalo del destino y abrazarlo sin miedo?

Christina Herrström pone a prueba, con humor y buenas dosis de acidez, nuestra oxidada capacidad de amar.

El Abrazo: más información y entradas

La obra de Christina Herrström con la versión y dirección de Magüi Mira, El Abrazo, se representará los próximos sábado 4 y domingo 5 de diciembre a las 20:00 y 18:00 horas, respectivamente, dentro de la programación de otoño del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Versión y dirección: Magüi Mira.
Intérpretes: María Galiana, Juan Meseguer, Jimmy Roca.
Diseño de vestuario: Helena Sanchis.
Espacio escénico: Eduardo Moreno.
Ayudante de dirección: Daniel de Vicente.
Productor: Jesús Cimarro.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

El Perdón: danza en forma de homenaje con Juana Acosta y Chevi Muraday

El Teatro Salón Cervantes acogerá el estreno del espectáculo ‘El Perdón’, de Losdedae Compañía de Danza, interpretado por Chevi Muraday y Juana Acosta.  

Con textos de Juan Carlos Rubio, la danza es un homenaje al padre de la actriz, asesinado en Colombia.

Desde este testimonial punto de partida, el espectáculo plantea preguntas sin respuesta, la búsqueda de sentido y la necesidad de soltar el dolor como vehículo para reconocer nuestra humanidad compartida en toda su luz y su sombra.

El Perdón: más información y entradas

El talento de Chevy Muraday con Juana Acosta para su obra El Perdón estará el próximo viernes 3 de diciembre a las 20:00 horas dentro de la programación de otoño del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 6 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Autor: Juan Carlos Rubio.
Dirección y coreografía: Chevi Muraday.
Ayudante de dirección y repetidora: Manuel Barrero.
Dirección musical y música original: Mariano Marín.
Diseño de iluminación: Nicolás Fischtel (AAI).
Espacio Escénico: Chevi Muraday.
Vestuario: Losdedae.
Fotografías: Damián Comendador.
Cartel: Louis Mista.
Dossier: La Alegría Producciones.
Dirección de Producción: Gachi Pisani- GP Management y Distribución de Espectáculos S.L.
Producción Ejecutiva: María López.
Distribución: Pentación Espectáculos.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Sello a la transparencia INFOPARTICIPA 2020 para el Ayuntamiento de Alcalá

El pasado viernes 26 de noviembre, el concejal de Transparencia, Innovación y Gobierno Abierto, Miguel Castillejo, recogió el sello a la transparencia INFOPARTICIPA 2020 que ha sido concedido al Ayuntamiento de Alcalá de Henares.  

Tras haber alcanzado un 98% en diversos indicadores, el Ayuntamiento complutense es reconocido así como uno de los Ayuntamientos más transparentes de España.   

Este galardón otorgado por el nuevo grupo de investigación ComSET (Comunicación Sonora, Estratégica y Transparencia) de la UAB, es un reconocimiento a la transparencia informativa del Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, siendo la primera vez que se somete a su evaluación y consecución.  

La entrega de dicha condecoración se realizó el viernes en el marco de la IV jornada de Transparencia y datos abiertos, organizada por el Ayuntamiento de Madrid.  

“Una administración más transparente y cercana”

El concejal de Transparencia, Innovación y Gobierno Abierto ha afirmado que “es un gran honor para Alcalá de Henares este reconocimiento, que demuestra que hemos trabajado en el camino correcto para conseguir una administración más transparente y cercana con los ciudadanos y ciudadanas”.

“Estamos muy satisfechos por haber conseguido llegara hasta aquí. Gracias a la puesta en marcha de la Estrategia de Transformación Digital que pusimos en marcha en 2019, hemos abierto estos datos cumpliendo además con los indicadores de Transparencia y posicionando a la ciudad entre los ayuntamientos más destacados y transparentes de España”, ha afirmado Castillejo.

La transparencia como eje de la política pública

Tras la entrega del sello se llevó a cabo una mesa técnica sobre Transparencia bajo el título ‘La transparencia como eje de la política pública: nuevos retos de la transparencia’, que contó con la participación de Paloma Garrido Carmona, en calidad de técnico de Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en la que destacó el trabajo llevado a cabo, tanto por la Concejalía de Transparencia como por la de Innovación Tecnológica, para la renovación del Portal de Transparencia y la incorporación al mismo de un Portal de Datos Abiertos, que viene a dar riqueza y valor a la información publicada por el Ayuntamiento.   

Todo ello, según el consistorio, “no solo viene a confirmar que el Ayuntamiento cumple las obligaciones de transparencia establecidas en la normativa y con los principios establecidos en el diseño de la metodología Infoparticipa, sino que sirve de impulso e incentivo para ahondar en los principios del Gobierno Abierto”.

Concierto en Gilitos por el Día de la Constitución con obras de Mozart y Amy Beach

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Juventudes Musicales de Alcalá de Henares organizan el concierto especial del Día de la Contitución que se celebrará el 6 de diciembre a las 18:30 horas en el Centro Cultural Gilitos de Alcalá de Henares.

El concierto será a cargo del cuarteto de cuerda Lis String Quartet, en el que Carlos Gracia, Virginia Merino, Lorena Sainz, Diego Jiménez acompañados de Guillermo Jiménez, flauta e Irene Ces, obe interpretan un programa de extraordinaria belleza, protagonizado por dos grandes compositores Mozart y Amy Beach que escribieron dos obras bellas, coloristas, ricas en contenido y expresividad, dos joyas de la literatura de la música de cámara.

Con la obra de la compositora Amy Beach el día de la constitución se convierte de forma natural en el reclamo perfecto de un texto que empieza y acaba hablando de la igualdad de derechos de los seres humanos independientemente de su género, procedencia, o color.

Cuarteto creado en el seno de la Atlántida Chamber orquesta (atlantidachamberorchestra.com) e integrado por los solistas de la orquesta. El proyecto Atlántida alberga una primera generación de jóvenes profesionales de extraordinario talento. Los grupos de cámara de la orquesta son fiel reflejo del trabajo que desde hace 6 años su director artístico Manuel Tévar desarrolla con esta extraordinaria generación de músicos. Sus apariciones con solistas internacionales y su presencia en Festivales y salas de relevancia internacional empieza a convertirse en un referente no solo en nuestras fronteras.

Para este concierto el “Lis string quartett” cuenta con la colaboración del flauta solista de la orquesta, Guillermo Jiménez y la clarinete solista de la orquesta Irene Ces, ambos se encuentran en la culminación de su formación en grado y master, con las más altas calificaciones.

Música de Mozart y Amy Beach para celebrar la Constitución

Programa

PARTE 1

B. KOVAKS. Homenaje a Falla
AMY BEACH. Tema y variaciones op 80 para flauta y cuarteto de cuerdas

PARTE 2

C. DEBUSSY Syrinx
W.A.MOZART Quinteto en La M para clarinete y cuerdas

  1. Allegro
  2. Larghetto
  3. Menuetto
  4. Allegretto con variazioni

Centro Cultural Gilitos

La casa de Bernarda Alba: Muestra Nacional de Teatro Amateur de Alcalá de Henares

Imagen: Noite Bohemia (Facebook)

El clásico de Lorca, La casa de Bernarda Alba encierra a una madre y cinco hijas en cuatro paredes. Ha fallecido Antonio María Benavides, ahora su esposa e hijas deben guardar ocho largos años de luto.

Pero la llegada de un pretendiente para Angustias, la hermana mayor, altera la supuesta armonía familiar.

Cinco hermanas solteras, un hombre y muchos secretos que harán de la vida de la inquisitiva madre un infierno.

La casa de Bernarda Alba: más información y entradas:

La Noite Bohemia presenta la obra de Federico García Lorca, La Casa de Bernarda Alba, el próximo sábado 4 de diciembre a las 19:00 horas, en el Centro Sociocultural Gilitos.

Las entradas, gratuitas y con aforo limitado, se pueden reservar en Venta de Entradas Culturalcala.es o en la taquilla del Teatro Salón Cervantes. Las entradas online tendrán unos gastos de gestión de 0,25 € por entrada.

Ficha artística

Bernarda: Alicia Martínez Ansede
La Poncia: Laura Bello García
Adela: Ainara Dalmau Mendizabal
Martirio: Sara Oreiro Pérez
Angustias: Gemma María Varela García
Magdalena: Uxia Suevos Fernández
Amelia: Lucía Abuín Carballo
Criada: Amalia Barreiro Orosa
Prudencia: Uxía Caamaño Caamaño
Mendiga: Adela Dans Fernández
Mujeres: Marina Couto Martinez, Martina Lobo Roca
Danza: Lucía Abuín Carballo, Martina Lobo Roca

Dónde está

Jornadas de formación para el sector turístico de Alcalá de Henares

La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en marcha las sesiones formativas que se realizarán en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística de Alcalá de Henares para mejorar la competitividad del sector. 

Las dos primeras sesiones, de un total de 30, han dado comienzo en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Se trata de ‘El camino a la Mejora de la competitividad. Digitalización empresas turísticas’ a cargo de Leonard Pera, CEO de Open-Ideas, y de ‘Fondos Next Generation: Fondos Europeos de Recuperación y Resiliencia’, a cargo de Carlos González Luis, director de Sector Público Grant Thornton.

El acto ha contado con la asistencia de directivos y empresarios en los ámbitos de hoteles, hostelería y comercio.

Las siguientes jornadas irán alternando formato presencial y online y horario de mañana y tarde para facilitar la asistencia a los participantes.

La temática abarca un amplio espectro, desde gestión de recomendaciones en internet en Tryp Advisor, Booking y otras plataformas, análisis de datos en el sector turístico, gestión de social media o eficiencia energética.

Todas ellas abordarán la problemática a la que se enfrentan las empresas turísticas desde una perspectiva emitentemente práctica.

«Fundamentales para el desarrollo económico y social»

“Para nosotros apoyar el desarrollo del sector turístico en Alcalá es fundamental, las empresas alcalaínas son fundamentales para el desarrollo económico y social de nuestra ciudad, y cuanto mejor estén preparadas para afrontar los retos que vienen, mejor será para la ciudad”, señala María Aranguren, concejala de Turismo de Alcalá de Henares.

Diego Gracia Guillén entra en la Galería de Maestros Andrés Laguna

Imágenes: Universidad de Alcalá

La imagen del profesor Diego Gracia Guillén, maestro de la IX Lección Magistral Andrés Laguna de la Universidad de Alcalá y la Fundación Lilly, se ha unido a la de sus antecesores en la Galería de Maestros, ubicada en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UAH.

Introductor de la bioética en nuestro país, Gracia Guillén pronunció, el pasado el 18 de octubre, el discurso ‘El desarrollo sostenible: de Andrés Laguna a la COVID-19’, en el que instaba a la sociedad a escuchar a la naturaleza.

Este experto en filosofía y medicina, insiste en la necesidad de educar a la población en cultura humanística para corregir esta actitud y restablecer el ‘equilibro’ con el medio.

En esta galería pueden contemplarse las fotografías de los científicos que cuentan con el honor de haber impartido en la UAH la Lección Magistral Andrés Laguna, que distingue anualmente como maestro a una personalidad relevante por sus aportaciones humanísticas, científicas y médicas, que haya contribuido de forma significativa al desarrollo de la medicina y al cuidado de la salud en el ámbito de los países en los que se desarrolla la cultura hispana.