Dream Alcalá Blog Página 564

El alcalde de Alcalá muestra su apoyo a Juan Lobato para liderar el PSOE de Madrid

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha mostrado este lunes su apoyo público a la candidatura del diputado autonómico Juan Lobato a liderar el PSOE de Madrid en el próximo proceso de primarias.

«Creo que tiene un proyecto que es transversal, que permite que lleguemos a nuevas personas que en los últimos años no han apoyado al PSOE y que responde a la política que estamos siguiendo en algunos ayuntamientos, como Alcalá de Henares donde conseguimos esas mayorías que necesitaríamos también en la Comunidad de Madrid, para poner la política al servicio de los vecinos», ha manifestado, en declaraciones a Europa Press.

Rodríguez ha presentado ya su renuncia a ser miembro de la Comisión Regional de Ética del partido, órgano encargado de que los procesos se realizan correctamente y el que media en caso de que haya conflicto entre las candidaturas, por «coherencia y respeto a las normas».

El primer edil ha defendido que ve valores en la candidatura de Juan Lobato de «un alcalde de un municipio pequeño pero que consiguió el 59% del voto». «A veces percibimos cierto desprecio hacia esos alcaldes y alcaldesas que se dejan la piel en municipios pequeños, y lo digo desde un gran municipio como Alcalá de Henares de 200.000 habitantes y desde la agrupación más grande de la Comunidad», ha hecho hincapié.

Una candidatura «que no va contra nadie»

Para Rodríguez, esta es una candidatura «que no va contra nadie, que no va contra el Federal pero tampoco contra ningún compañero, ni mucho menos contra el Grupo Parlamentario con 24 compañeros que no han sido designados como algunos afirman sino que han sido elegidos por la Ejecutiva Regional en un proceso que se desarrolló hace unos meses».

«Sumar para poder ganar este Congreso y después la Comunidad, y con una estrategia que no se trata de gritar muy fuerte que somos de izquierda o levantar una bandera roja porque parecernos a Podemos nunca ha sido la solución sino el problema», afirma Rodríguez Palacios.

El alcalde complutense considera que el PSOE madrileño debe ser «un partido más transversal» y que debe «aprender de lo que han hecho otros partidos como Más Madrid y ser capaces de llegar a personas a las que nunca se ha llegado antes». Eso sí, apuesta por no dejar «en el camino ninguno de los valores socialistas de defensa de la educación pública, de la sanidad y del contacto y trabajo con los sindicatos».

Relacionado: (30-04-2021) Los socialistas Juan Lobato y Francisco Polo visitan Alcalá y piden el voto para Gabilondo.

Street Tennis: la plaza de Cervantes se convertirá en una cancha de mini-tenis

Imagen: Comunidad de Madrid

A través del programa educativo Street Tennis, la consejería de Deportes lleva el tenis a los municipios de la región para familiarizar a los más jóvenes con este deporte.  Estas jornadas se realizan en colaboración con los organizadores de las Davis Cup by Rakuten Finals, dentro del programa educativo Tennis Health, y tendrán lugar durante los días 4, 12, 19 y 25 de septiembre, así como 3 y 17 de octubre.

Esta actividad consiste en instalar pistas de mini-tenis adaptadas a los más pequeños, a los que se proveerá de todo el material necesario para que puedan participar en una jornada llena de deporte y diversión. Los encuentros deportivos estarán dirigidos por entrenadores profesionales de la Federación de Tenis de Madrid y todos los participantes, y habrá sorteos de regalos vinculados a la competición.

Las pistas se instalarán en horario de 11:00 a 13:00 horas y cualquier niño que se acerque a ellas podrá disfrutar de la actividad de forma completamente gratuita.

En la plaza de Cervantes el 19 de septiembre

La primera cita deportiva será el sábado 4 de septiembre en la Plaza Nueva de Cercedilla; la Plaza de Mariblanca de Aranjuez acogerá el segundo encuentro el domingo 12 de septiembre; el domingo 19 será el turno de la Plaza de Cervantes en Alcalá de Henares; el 25 de septiembre serán los niños de San Lorenzo de El Escorial los que podrán disfrutar de este deporte en el Parque de la Bolera, y el 3 de octubre la Plaza Mayor de Chinchón se convertirá en una improvisada de pista de tenis.

El broche final será el domingo 17 de octubre en el Paseo del Prado de la capital, donde Albert Costa, actual director de las Davis Cup by Rakuten Finals, compartirá pista con todos los participantes. El programa educativo Street Tennis, financiado por la Comunidad de Madrid, contó en la edición de 2019 con la participación de más de 4.000 jóvenes promesas de la raqueta.

Descuentos de hasta 600 euros para turistas nacionales que visiten la región

La Comunidad de Madrid destina 5 millones de euros a los bonos turísticos para la revitalización de este sector clave de la economía regional. Así, el Consejo de Gobierno ha aprobado las normas reguladoras y el procedimiento de concesión directa de las ayudas de este programa de incentivos para fomentar la demanda de productos turísticos de la región.

Durante este mes de septiembre se iniciarán encuentros con las asociaciones turísticas madrileñas para facilitar el proceso de adhesión al programa, que estará vigente hasta el 15 de mayo de 2022 o hasta el agotamiento de los fondos destinados a esta finalidad. El objetivo perseguido con estas ayudas es, además de dinamizar la demanda del sector turístico, contribuir al fortalecimiento y revitalización de las empresas turísticas regionales.

¿Quién puede beneficiarse de los bonos turísticos?

Podrán beneficiarse de los bonos los residentes en España mayores de edad. El importe de las ayudas será del 50% de los productos y servicios hasta un máximo de 600 euros por bono y mes.

Serán subvencionables los servicios y productos prestados por las empresas de alojamiento turístico ubicadas en la región y participantes del programa, que incluyan la contratación de una estancia mínima de una noche en la Comunidad de Madrid.

Las ayudas van dirigidas al consumo de productos y servicios turísticos prestados por empresas de alojamiento turístico y agencias de viaje ubicadas en la Comunidad de Madrid y que se adhieran al programa. El Ejecutivo autonómico les realizará el reembolso de las cantidades minoradas en el plazo de 30 días naturales desde la presentación de la documentación justificativa.

En aquellos casos en los que haya transporte con origen fuera de la Comunidad de Madrid, el servicio ofertado por la agencia de viajes deberá incluir la contratación de un alojamiento en la Comunidad de Madrid con una estancia mínima de dos noches. No serán subvencionables servicios de transporte fuera del territorio nacional.

La Comunidad de Madrid contará con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios como entidad colaboradora que se encargará de las tareas de gestión del programa.

Homenaje a los matrimonios alcalaínos que han celebrado sus Bodas de Oro

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Teatro Salón Cervantes ha acogido esta tarde el tradicional acto de homenaje a las parejas complutenses que celebran este año sus Bodas de Oro, en el marco de la XXXVI Semana del Mayor.

Durante el acto, el alcalde Javier Rodríguez Palacios y el concejal de Mayores, Carlos García, han hecho entrega de una placa conmemorativa a cada una de las parejas.

Rodríguez Palacios ha transmitido su más sincera enhorabuena a todas las parejas que en este año cumplen sus Bodas de Oro, “sois el ejemplo -ha dicho- de una generación a la que debemos mucho en Alcalá de Henares. Muchas veces hablamos de la historia de nuestra ciudad, de Cisneros, de Cervantes, pero la historia de estos 50 años también hay que contarla. Por este motivo es tan importante realizar este acto, siempre con todas las garantías sanitarias, tras este año y medio tan duro a consecuencia de la pandemia del covid”.

Por su parte, el concejal de Mayores, Carlos García, ha asegurado que “ha sido un día muy especial, con la celebración del 50 aniversario de boda de tantos vecinos y vecinas de Alcalá de Henares. Es un honor y un orgullo poder acompañarles en este momento tan importante en sus vidas”.

Hollywood band y el ‘El extraño caso de la trompeta intrusa’, en #VeranoEnMeco

Imagen: Hollywood Band

Penúltimo fin de semana con un espectáculo familiar para la propuesta musical de este verano del municipio de Meco, al aire libre y con todas las medidas de seguridad que continuará en septiembre en la plaza de la villa de Meco.

Este ciclo organizado por el Ayuntamiento de Meco con la colaboración de la asociación Alcalá es Música ha traído rock, soul, reagge o afrobeat por partes iguales, con algunas de las bandas más laureadas de nuestro país, propuestas internacionales o músicos emergentes de nuestra región, y ahora le toca el turno a dos propuestas para toda la familia.

El domingo 5 de septiembre a las 21:30 horas es el turno de la ‘Hollywood band’, una banda de swing y jazz con 14 músicos en escenario presentan el espectáculo ‘El extraño caso de la trompeta intrusa’: un instrumento de metal se ha colado entre la familia de los instrumentos de madera….

A través de pistas, interrogatorios y un repertorio musical especialmente adaptado al público infantil, descubriremos el lenguaje del jazz. Un espectáculo infantil diferente que ya ha girado por espacios tan prestigiosos como el festival de Jazz de Getxo o Donostia.

Los conciertos son gratuitos hasta completar aforo, al aire libre y con todas las medidas de prevención pertinentes. Toda la información del ciclo se puede consultar en la web www.veranoenmeco.es

Dónde está

Una rampa accesible sustituirá a las escaleras de la calle Austria

Escalinata de la calle Austria. Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado, a propuesta de la concejalía de Obras, la propuesta para realizar una rampa accesible desde la rotonda de la Avenida de Madrid, en concreto la calle Austria, al bulevar de la Avenida del Ejército.

El presidente del Distrito II, Enrique Nogués, ha explicado que se trata de una petición que “las asociaciones de vecinos del Distrito II me trasladaron en una reunión, se trata de una obra que incrementará la accesibilidad en la zona a las personas con movilidad reducida y que, al mismo tiempo permitirá comunicar el barrio de la GAL con Puerta de Madrid y facilitará también el acceso al mercadillo de Avenida del Ejército con los carritos de la compra”.

El concejal de Obras, Manuel Lafront, por su parte ha detallado que actualmente el acceso se lleva a cabo a través de una escalinata. “El proyecto contempla el desbroce de la zona escalonada para construir una rampa recuperando las piedras de granito del peldañeado actual, así como la colocación de un pasamanos metálico”.

Las obras suponen una inversión cercana a los 15.000 euros y el plazo de ejecución desde la aprobación del proyecto será de 45 días.

Más de 200.000 euros para la limpieza y retirada de residuos de parcelas municipales

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Junta de Gobierno Local del pasado viernes, 27 de agosto, aprobó la adjudicación de los trabajos de limpieza y gestión de residuos de naturaleza no doméstica de diversos espacios municipales, a favor de DERRIBOS MADRID, S.L., en la cantidad de 210.239,99 euros.    

En el marco de estos trabajos se realizarán actuaciones en los siguientes puntos: en la campa del antiguo Parque Municipal de Servicios, en la parcela municipal sita en calle Federico García Lorca 37 y en el espacio en la Isla del Colegio junto al molino Borgoñón.

De esta forma, se va a acometer el acondicionamiento de dichos espacios con la limpieza y retirada de residuos. En concreto, en el entorno de la Isla del Colegio se retirarán todos los puntos de escombros, algunos restos constructivos de los antiguos propietarios de la finca, así como cualquier depósito que pudiera encontrarse en la misma.   

El concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha explicado que con esta adjudicación “continuamos con la mejora del entorno del río Henares, en este caso con la retirada de todos los escombros que se encuentran junto al caz del río”.  

Asimismo, dentro de este contrato, y teniendo en cuenta la importancia de la participación ciudadana, se llevará a cabo una campaña de concienciación y sensibilización dirigida a los vecinos del municipio en relación con la gestión responsable de los residuos urbanos.   

Por último, Nogués ha recordado la importancia de “realizar una gestión responsable de los residuos, ya que depositarlos en lugares inadecuados supone un impacto sobre la fauna y flora de los espacios naturales de la ciudad”.

No habrá cuarentenas para alumnos con pauta completa o que hayan pasado el covid

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La consejería de Sanidad no establecerá cuarentenas por casos de covid para alumnos que tengan administrada la pauta de vacunación completa. Esta es la norma general que ha establecido la Dirección General de Salud Pública, de acuerdo con la evidencia científica por la reducción de la carga viral asociada a las personas vacunadas con pauta completa y según los criterios técnicos que están a punto de cerrarse a nivel nacional.

Ante el inicio del nuevo curso escolar del próximo martes, el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, han avanzado estas nuevas pautas de actuación en los centros educativos en la rueda de prensa de actualización de la situación epidemiológica y asistencial de la Comunidad de Madrid.

En este sentido, la indicación de cuarentena a los contactos estrechos se hará en función del estado de vacunación y condicionado por la edad del alumno, ya que actualmente la vacunación está establecida a partir de los 12 años. Por norma general, los vacunados con pauta completa o que han pasado la enfermedad en los 6 meses previos no será necesario que realicen la cuarenta si son contacto estrecho de un alumno infectado.

Sin embargo, si entre los contactos estrechos la proporción de vacunados es baja, se indicará cuarentena y el resto de la clase seguirá con la actividad educativa normal. También realizarán cuarentena un alumno o profesor vacunado con pauta completa con inmunosupresión.

La Dirección General de Salud Pública marcará no obstante con los coordinadores COVID las actuaciones específicas aula por aula y en función de la especificidad de cada caso o brote.

Así se actuará en colegios e institutos por un positivo covid en el nuevo curso

Las consejerías de Sanidad y Educación adoptarán todas las medidas necesarias para reducir un año más la probabilidad de transmisión de coronavirus. En este sentido, la Dirección General de Salud Pública recuerda que una persona (profesor/a,o alumno/a u otro personal) que desarrolle síntomas compatibles con covid no debe acudir al centro educativo.

Tampoco lo deben hacer quienes se encuentren en periodo de aislamiento, por diagnóstico de covid o cuarentena por ser contacto estrecho de alguna persona diagnosticada.

Ante una persona que desarrolle síntomas en el colegio, se le llevará a una sala individual bien ventilada y se contactará con el coordinador COVID-19 del centro educativo. La persona afectada deberá permanecer en aislamiento en su domicilio hasta conocer el resultado con una prueba diagnóstica. También se quedarán en su domicilio los hermanos del caso sospechoso escolarizados en el mismo centro, por ser contactos estrechos convivientes.

Importancia del mantenimiento de las cuarentenas

Si resulta positiva la prueba, el afectado tendrá que hacer aislamiento durante 10 días y hasta transcurridos 3 días de la desaparición de los síntomas. No se requiere de una prueba adicional para levantar el aislamiento ni para reincorporarse a la actividad escolar.

El coordinador COVID-19 del centro informará a la Dirección General de Salud Pública a través de una plataforma digital habilitada para desarrollar la investigación epidemiológica. A la hora de definir quiénes son contactos estrechos se valorará si se han seguido de manera efectiva las medidas de prevención e higiene (mascarilla, distancia, ventilación del aula y lavado de manos).

Si el caso pertenece a un grupo de convivencia estable se considerarán contactos estrechos a todo el grupo. En caso contrario, se valorará la distancia de menos de 1,5 metros alrededor del caso durante más de 15 minutos, salvo que se garantice un uso adecuado de la mascarilla.

Al igual que ocurrió en el curso escolar anterior, cada centro educativo designará un coordinador COVID para los que ya están organizados seminarios online con el fin de presentar la actualización de todas las medidas.

Sin cuarentenas para alumnos vacunados o que hayan pasado el covid

La consejería de Sanidad no establecerá cuarentenas por casos de covid para alumnos que tengan administrada la pauta de vacunación completa.

Esta es la norma general que ha establecido la Dirección General de Salud Pública, de acuerdo con la evidencia científica por la reducción de la carga viral asociada a las personas vacunadas con pauta completa y según los criterios técnicos que están a punto de cerrarse a nivel nacional.

La educación infantil arranca el curso escolar con más de 76.000 alumnos

Un total de 76.468 niños comenzarán el próximo lunes en la Comunidad de Madrid el curso 201/22 del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años). De ellos, 40.979 están escolarizados en las Escuelas Infantiles públicas, un 1,4% más que el curso anterior. Además, 3.647 alumnos irán a centros privados en convenio, un número similar al del pasado año. El número global de alumnos en 0-3 crece este curso un +0,5% en la región.

La tasa de escolarización temprana aumentará previsiblemente en la región este curso 2021/22, pasando del 45,9% al 48,8%. Con esta cifra la región se situaría a la cabeza de España en escolarizar a los niños de 0 a 3 años, solo superada por el País Vasco. Esto refleja el esfuerzo del Gobierno regional para que los alumnos se incorporen desde los niveles educativos no obligatorios, especialmente en una etapa tan importante como la de Infantil.

El inicio de la escolarización en una edad temprana favorece obtener mejores resultados respecto a aquellos que empiezan su escolarización posteriormente, con la educación obligatoria. Asimismo, facilita la detección precoz y la respuesta a las dificultades y problemas de desarrollo y aprendizaje, tal y como avalan numerosos estudios.

Cerca de 400 centros educativos públicos

La escolarización seguirá siendo gratuita para los alumnos de los 395 centros educativos de la Red Pública de la Comunidad de Madrid: 260 Escuelas Infantiles (135 autonómicas y 125 municipales) y 135 Casas de Niños (7 autonómicas y 128 municipales) y en las 45 Escuelas Infantiles privadas en convenio con la Comunidad de Madrid.

Igualmente, la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil también seguirá siendo gratuita en las, aproximadamente 70, Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid que no participan de la Red pública de la Comunidad de Madrid.

Además, el Gobierno regional continuará ofertando las ayudas económicas -los conocidos como cheques guarderías- para la escolarización en centros privados, que este año podrán alcanzar un máximo de 33.800 beneficiarios, un17,4% más que el pasado año, y que contarán con una inversión de hasta 37,1 millones de euros.

Andrés Suárez reabre el ciclo Alcalá es Vida by Gigante en la Huerta del Obispo

Con cerca de 600 entradas vendidas, el artista gallego Andrés Suárez vuelve este domingo 5 de septiembre (21:00 horas) a ofrecer un concierto en La Huerta del Obispo. Será en la reapertura del ciclo Alcalá es Vida by Gigante que se abrió a finales de julio con Rulo y la Contrabanda.

Un concierto muy significativo porque fue precisamente el primer artista en subirse a un escenario en Alcalá de Henares tras el confinamiento. Fue en julio de 2020 y entonces estuvo muy cerca de colgar el cartel de ‘no hay entradas’.

Y si para Alcalá, el nombre de Andrés es ya especial, no lo es menos la ciudad para el artista ya que en los estudios complutenses de Santa Rosa grabó su álbum Cuando vuelva la marea (Warner Music).

Suárez ofrecerá en directo temas de su último trabajo como de sus anteriores obras discográficas, todas ellas con su inconfundible estilo de prosa poética, que hacen del artista uno de los cantautores más destacados del panorama musical actual en España.

El concierto del artista gallego forma parte del Festival Alcalá es Vida by Gigante, en el que participarán artistas como Ivan Ferreiro el 11 de septiembre, Martita de Graná el 19 de septiembre, Kutxi Romero el 25 de septiembre y DePedro el 26 de septiembre.

Revive el último concierto de Andrés Suárez en Alcalá

Andrés Suárez: más información y entradas

Pues comprar tus entradas para el concierto de Andrés Suárez en la web de Alcalá es Vida a través de concertados.com

Las entradas están divididas en cuatro zonas y todas llevan unos gastos de gestión del 10%. Los precios son: Zona A – 27,00 + 2,70 € (IVA Incluido); B – 25,00 + 2,50 € (IVA Incluido); C – 23,00 + 2,30 € (IVA Incluido); D – 19,00 + 1,90 € (IVA Incluido)

Los niños menores de 2 años que ocupen el asiento con un adulto no pagarán entrada.

Al adquirir la entrada se compromete a cumplir con todas las normas de seguridad establecidas en los espacios que disponga la organización y a seguir las recomendaciones e indicaciones del personal del recinto.

En el caso de presentar síntomas compatibles con la COVID-19, no debe asistir al evento.

Los datos personales que la organización solicita a los asistentes del evento son para uso exclusivo de las autoridades sanitarias en cumplimiento con la normativa legal.

Dónde está

Cervantes en el teatro europeo de los siglos XX y XXI, exposición en su Casa Natal

Cervantes en el teatro europeo de los siglos XX y XXI es una exposición temporal que pretende ser un repaso de algunos de los montajes teatrales europeos más significativos de los últimos 50 años.

Durante su atribulada vida, Miguel de Cervantes no consiguió reconocimiento como dramaturgo. Sin embargo, los grandes directores de los siglos XX y XXI reconopcen el enorme potencial dramático de ciertos episodios de El Quijote. Precisamente esta obra constituye el punto focal de las recreaciones teatrales llevadas a cabo en Europa.

Cervantes en el teatro europeo de los siglos XX y XXI va dirigida tanto a un público especialista –profesionales del teatro, estudiantes de Artes y Humanidades, de Arte Dramático– como a un público amplio interesado, de forma genérica, por la cultura. La diversidad de registros –fotográficos, hemerográficos y audiovisuales– asegura el atractivo para cualquier asistente.

El horario de visita de la exposición es de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas. Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 19:00 horas (última visita a las 18.30 horas). Lunes cerrado. Apertura extraordinaria el sábado 18 de septiembre de 2021 hasta las 21.30 horas (último pase a las 21.00 horas) con motivo de La Noche del Patrimonio. La entrada es gratuita y la muestra permanecerá en exposición hasta el 17 de octubre.

Actividades paralelas a la exposición

  • Servicio de mediación en sala

Esta exposición se complementa con un programa de mediación cultural para que el público la visite acompañado por la educadora del museo. Este servicio gratuito está dirigido al público general que acude al museo de forma autónoma. Tiene lugar todos los miércoles a las 12.00 y 13.30 h. y viernes a las 12.00, 13.30 y 16.30 h., con una duración de 30 minutos.

  • Visita guiada con el comisario

Emilio Peral Vega, comisario de la exposición «Cervantes en la escena europea de los siglos XX y XXI», ofrecerá una visita guiada el jueves 17 de junio de 12.30 a 13.20 horas. Para acudir, es necesario inscribirse en el boletín de inscripción.

Todas las personas inscritas recibirán un correo electrónico con la confirmación de su reserva. Debido a la limitación de aforo, una vez que se cubran las entradas disponibles, se habilitará una lista de espera a la que avisaremos, por riguroso orden de inscripción, según se produzcan cancelaciones.

Dónde está

Teatro Breve en Verso: el TIA, en las Ferias de Agosto desde hace 42 años

Imágenes: Baldomero Perdigón 'Baldo'

De todos es sabido que TIA tiene, desde su fundación en 1979, un claro compromiso con las Ferias de Agosto de Alcalá, pues fue en ellas donde se presentó a la sociedad alcalaína con El carro del teatro de Vicente Romero hace ahora cuarenta y dos años.

Comenzando en el Patio de Armas del Palacio Arzobispal, pasando por el patio del Hospital de Antezana y luego el patio de la Antigua Hospedería de Estudiantes, han sido los lugares escénicos más relevantes, aunque no los únicos, donde agosto tras agosto el buen hacer de TIA con sus montajes ha sido disfrutado y valorado por el público alcalaíno, manifestando este su fidelidad convocatoria tras convocatoria.

Teatro Breve en Verso

En esta ocasión, y dentro del denominado Ciclo Familiar, la Antigua Fábrica Gal, convertida en espacio escénico, acogió el espectáculo Teatro Breve en Verso, compuesto por divertidas piezas, a modo de entremeses, casi todas escritas por autores complutenses que, inspiradas unas en el Quijote y otras en la forma de decir y hacer el teatro del Siglo de Oro, imaginan entretenidas historias que quién sabe si pudieron pasar en aquellos tiempos.

Las obras que se fueron desgranando a lo largo de la mañana del sábado, 28 de agosto, fueron: Los locos de Atila-no y Luis Alonso; Las amigas, La doliente, Mudanzas y Zarabanda de Luis Alonso; para finalizar con el entremés El muerto, Eufrasia y Tronera de Francisco Bernardo de Quirós, autor del siglo XVII, en adaptación de Luis Alonso.

Las piezas fueron seguidas por el público presente con un interés y una aceptación que se fueron incrementando a medida que transcurría el montaje, premiado finalmente por un prolongado y efusivo aplauso de reconocimiento al elaborado trabajo de TIA.

La ficha ficha artística y técnica la componían: Gema Acebrón, Juan Antonio Borrell, Carlangas, F.Javier Blasco, Ana Isabel Alcolado, Carmen Tena, Naoame Nao, Silvia Arias, Vesper Winters, Maite Yebra, Olga Rubio, José María de Pro y Mónica Salazar, todos ellos dirigidos por Luis Alonso. BALDO realizó el reportaje fotográfico de la función.

Visita de autoridades

Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares, y María Aranguren, concejal de Festejos, intercambiaron unas palabras de apoyo con los miembros de TIA antes del comienzo de la función, interesándose por la actividad cultural que esta asociación viene desarrollando.

Al igual que el concejal de Ciudadanos, Miguel Mayoral, espectador del montaje, que se acercó a saludar y felicitar el buen trabajo realizado por TIA, cuyo presidente, F. Javier Blasco le agradeció especialmente, habida cuenta del compromiso personal que Mayoral tuvo en su juventud con el teatro aficionado complutense.

La Academia del Movistar Inter afronta la temporada más ilusionante de su historia

Imágenes: Movistar Inter

Este lunes 9 de agosto arrancaba la pretemporada de Movistar ínter FS B. Un momento muy especial para el nuevo proyecto interista de la Academia, que este curso 2021/22 competirá en Segunda División RFEF.

Para este reto la dirección deportiva de la Academia, encabezada por César Muñoz, ha dado continuidad a la capacidad demostrada por el equipo la pasada temporada en Segunda B y dirigida desde el banquillo por Antonio Fernández.

Tras una magnífica pretemporada, con derrota por la mínima en un partido de entrenamiento ante CD Rivas Futsal y victoria frente Software del Sol Mengíbar, el Movistar Inter volvía a disputar el Memorial Cecilio Rodríguez.

Esta vez también se llevaron el choque frente al ETB Hidrobal Calviá Palma Futsal. “Fue un partido muy igualado en el que ellos dominaron la primera parte y no tuvimos buenas sensaciones. En la segunda parte estuvimos mejor en general. El resultado en estos partidos es lo de menos y lo importante es acumular minutos de rodaje juntos”, afirmaba el técnico Antonio Fernández tras el encuentro.

Antonio Fernández, entrenenador de La Academia del Movistar Inter

«Una categoría exigente y de un nivel altísimo»

Pero no todo son luces en la pretemporada del filial interista pues como bien dice su técnico aún no pueden contar con la plantilla al completo por contar con varios jugadores con problemas físicos. De hecho, su pretemporada está siendo integrada con el primer equipo desde la segunda semana lo que por otro lado aumenta la competitividad de los jugadores más jóvenes.

En cualquier caso, estamos a las puertas de ver, en el Pabellón Fundación Montemadrid, a la Academia del Movistar Inter jugar la división de plata del fútbol sala nacional. “Una categoría que será muy exigente y de un nivel altísimo. Nuestro objetivo es competir todos los partidos sea en las circunstancias que sea y adaptarnos al nuevo ritmo que nos encontraremos”, asegura Fernández.

La meta deportiva está clara, pero la Academia del Movistar Inter también quiere hacer disfrutar al aficionado alcalaíno con su ascenso. “Uno de nuestros objetivos es enganchar a la gente de Alcalá a ver nuestros partidos y que disfruten de los chicos, que se dejan todo en la pista. Con la Campaña de Abonados ya en marcha, queremos que los aficionados sientan como suyo este premio de jugar en esta bonita y exigente categoría en la que nos visitarán grandes equipos de toda España”, concluye el entrenador interista.

El Ayuntamiento se felicita por la ausencia de incidentes durante las tormentas

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El operativo de emergencia encabezado por el primer teniente de alcalde, Alberto Blázquez, y en el que participó la Policía Local, Protección Civil, técnicos de Medio Ambiente e Infraestructuras, el Parque Municipal de Servicios, personal de empresas adjudicatarias de limpieza viaria, recogida de residuos, mantenimiento de zonas verdes y arbolado, CITELUM y Aguas de Alcalá, “hizo posible que no se registraran incidencias de relevancia en la ciudad durante las últimas horas, en las que las fuertes lluvias mantuvieron la alerta amarilla en toda la comarca del Henares” según el consistorio complutense. 

Tanto Blázquez como el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, agradecen “a todos los miembros del operativo su esfuerzo e implicación en que todo transcurriera con la mayor normalidad posible y sin sobresaltos de relevancia, gracias también al trabajo previo de limpieza de imbornales y aliviaderos que han evacuado sin mayor problema las precipitaciones a pesar del aumento de la carga en la red de saneamiento. Los aliviaderos funcionaron correctamente evitando además que se vertieran sólidos a los cauces”.

Sin inundaciones en los túneles

Sí es cierto que, a pesar de no vivir situaciones pasadas como la Gran Tormenta de 2018, tuvo que ser cerrado al tráfico, durante la mañana del pasado miércoles, el túnel de la calle Torrelaguna. Si bien este tramo subterráneo no llego a inundarse como venía ocurriendo históricamente.

Por otra parte, el Ayuntamiento destaca que “el túnel de la Avenida Carlos III no sufrió ninguna inundación gracias a la obra acometida ahora hace un año con una inversión de 39.274€ que permitió mejorar el drenaje del paso, comunicar las calzadas de ambos sentidos, ampliar la entrada de agua al pozo de bombeo, renovar las bombas y limpiar el interior del pozo”.

Por último, el consistorio informa de que el grupo de coordinación ante emergencias en la ciudad seguirá operativo para cualquier incidencia futura que se pueda producir.

El arreglo de la pasarela de la calle Gaceta de Alcalá costará el doble de lo previsto

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha anulado hoy la propuesta inicial de la concejalía de Urbanismo de fecha 23 de abril de 2021, relativa a la denominada “Reparación y adecuación de varias pasarelas peatonales sobre la línea de ferrocarril Madrid-Barcelona en el casco urbano. Alcalá de Henares. Pasarela nº 5. C/ Gaceta de Alcalá” por importe de 141.914,43 euros. 

A continuación, se ha aprobado una nueva propuesta para actuar sobre esta pasarela peatonal sobre las vías del tren que incrementa el presupuesto hasta los 278.954,78 euros.   

«Imposibilidad de emplear un andamiaje»

El concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, ha explicado que esta ampliación presupuestaria se debe a que se trata de una obra muy compleja, “las condiciones técnicas que ha marcado ADIF para la ejecución del proyecto –ha detallado- obligan a trabajar con limitación horaria dentro del turno nocturno en el que se permite trabajar en la zona, lo que conlleva un encarecimiento de la partida de personal; así como la imposibilidad de emplear un andamiaje para actuar sobre el tramo que cruza las vías. Esto supone la necesidad de utilizar otros elementos para trabajo en altura”.  

El Ayuntamiento recuerda que este proyecto se lleva a cabo con el objetivo de renovar una infraestructura importante en la ciudad, así como aumentar la seguridad de los viandantes, respondiendo a una demanda vecinal histórica en la ciudad.

Restauración de la fachada del Quiosco de la Música de la plaza de Cervantes

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

A través del personal de la concejalía de Obras, Mantenimiento Urbano y Edificios Municipales, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha llevado a cabo trabajos de restauración en el Quiosco de la música de la Plaza de Cervantes.

En concreto, se ha pintado la base de la fachada externa del templete con una imprimación en blanco roto y gris. Se ha empleado pintura de silicato mineral, tal y como han indicado los técnicos municipales de la concejalía de Patrimonio Histórico. 

Además, también se ha pintado y restaurado las puertas del quiosco y las ventanas con esmalte.  

El concejal de Obras, Manuel Lafront, ha afirmado que “hemos intervenido en el quiosco de la Plaza de Cervantes, cuyo zócalo estaba deteriorado, y hemos pintado puertas y ventanas. Se trata de una intervención muy simbólica, en uno de los monumentos más queridos por los alcalaínos cuya construcción finalizó el 11 de abril de 1898”.

Sonia Pérez, primera mujer en recibir el premio matemático de la Universidad de Pekín

Sonia Pérez, segunda por la izquierda, en la entrega de los másteres universitarios en Ingeniería de Telecomunicación e Ingeniería Industrial. Foto: UAH

La profesora de Física y Matemáticas de la Universidad de Alcalá, Sonia Pérez Díaz, recibió, el pasado mes de junio, de la Chinese Academy of Sciences, el reconocimiento internacional ‘Award for International Scientific Cooperation’.

Este premio anual solo se otorga a destacados científicos extranjeros que han conseguido logros sobresalientes en la investigación científica de las Ciencias, resolviendo problemas de gran relevancia y sentando bases innovadoras, cuyos resultados han sido reconocidos por investigadores de alto prestigio internacional. Además, es la primera vez que este premio ha sido otorgado a una mujer del área de matemáticas.

“Siento una satisfacción personal muy gratificante porque corresponde a un trabajo duro de muchos años que ha supuesto grandes sacrificios a nivel personal. El recibir este premio hace sentir que todo eso ha merecido la pena y proporciona más ganas, más ilusión, aun si cabe, para continuar. Es cierto eso de que al final, todo tiene su recompensa”, afirma Sonia Pérez en una entrevista al Portal de Comunicación de la UAH.

Un mensaje para los jóvenes matemáticos

“Me dirijo a todos los jóvenes matemáticos y matemáticas o aquellos que estén estudiando este grado o pensando en estudiarlo. Las matemáticas son un mundo fascinante. Puede resultar duro, pero son enriquecedoras” dice Sonia.

Si, adicionalmente, continúa Sonia “ese futuro matemático o matemática decide dedicarse a la investigación y a la docencia mi mensaje es claro: no será fácil, los esfuerzos y las renuncias a nivel personal van a ser incontables, pero la recompensa merece la pena. Todo tiene su fruto, aunque se haga esperar”.

Por último, afirma la profesora “es cierto que, si uno cuenta con el apoyo incondicional de su familia, mis padres en mi caso, de sus amigos y de aquellos que van apareciendo por el camino y que creen en ti, todo es más fácil de llevar”.

Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible de Alcalá de Henares

El salón de actos de la Junta Municipal del Distrito II ha acogido, en la tarde de este miércoles, una reunión de la Mesa de la Movilidad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

En la reunión han participado el primer teniente de alcalde y concejal de Movilidad y Transporte, Alberto Blázquez, el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, técnicos municipales, así como representantes de grupos municipales, asociaciones, entidades y particulares que forman parte de la Mesa de Movilidad. 

Los concejales han relatado los notables cambios en la movilidad sostenible desde el pasado año 2017, con una inversión total de más de 20 millones de euros en el plan de asfaltado, aceras y movilidad. 

Por otra parte, se ha explicado el proceso que el Ayuntamiento está impulsando para la realización del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS), hoja de ruta que guía a los responsables y agentes implicados en la movilidad de la ciudad.

Para ello, se ha realizado el diagnóstico de la situación actual y se pone en marcha un proceso de consulta pública. 

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Más información y participación pública

El Ayuntamiento ha elaborado una sección en la página web municipal sobre el PIMUS, que ya se puede visitar en el enlace https://www.ayto-alcaladehenares.es/pimusalcala/, y donde se puede descargar o visualizar el documento diagnóstico, así como los aspectos fundamentales del mismo. 

Además, comienza el proceso de participación pública del mismo, con el objetivo de recoger la valoración acerca de la situación actual de movilidad de la ciudadanía. Una encuesta estará disponible desde el 2 hasta el día 12 de septiembre, en el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSezeUiogNQOiRYVaBKtAYdEzVjdd4s49tAFTquTI1oR5jyNog/viewform. Se trata de una encuesta anónima y que se tarda menos de 5 minutos en completarla. 

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares va a optar al “Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano”, que ha puesto en marcha el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, entre cuyos requisitos está tener aprobado un PIMUS.

Reunión de la Oficina 2030

Por otra parte, la sala de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares acogió una reunión de la Oficina Municipal Horizonte Alcalá 2030. El encuentro, en el que participaron ediles del Gobierno municipal y del Grupo Municipal Ciudadanos y técnicos municipales, trató, principalmente, sobre movilidad y proyectos.

El equipo de Gobierno municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, con el apoyo de Ciudadanos, ha decidido continuar el proceso para aprobar un PIMUS (Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible) para la ciudad, cuyos encuentros presenciales no se han llevado a cabo durante estos meses debido a la pandemia del COVID19, y que ahora se retoman con la celebración de la Mesa de Movilidad.

Ayudas para zonas de bajas emisiones y transformación digital

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares va a optar al “Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano”, que ha puesto en marcha el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, entre cuyos requisitos está tener aprobado un PIMUS.

«Avanzar en los planes de peatonalización»

El primer teniente de alcalde, Alberto Blázquez, ha afirmado que “desde el equipo de Gobierno municipal, y en el marco de la Oficina Municipal Horizonte Alcalá 2030, vamos a optar a esta primera convocatoria de fondos europeos para conseguir financiación que nos permita avanzar en los planes de peatonalización y coexistencia de calles del Casco Histórico, así como poner en marcha la zona de bajas emisiones”.  

“Para participar en esta convocatoria del Gobierno de España, vamos a avanzar en el proceso de elaboración y aprobación del PIMUS: un documento que nos sirve para conocer un diagnóstico de la movilidad de la ciudad cuyos trabajos comenzaron a principios del año 2020, que ahora se va a abrir un proceso de consulta ciudadana”.

«La clave para hacer una ciudad mejor»

El portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, Miguel Ángel Lezcano, ha afirmado que “para nosotros la Movilidad Sostenible es una seña de identidad de nuestro proyecto para la ciudad, lo que llamamos Gran Alcalá. La conexión de la ciudad con terrazas ajardinadas por encima de las vías del tren, la peatonalización progresiva de los diferentes espacios urbanos para crear zonas de bajas emisiones, la mejora del transporte público, la renovación de aceras y calzadas y un plan de aparcamientos subterráneos, son la clave para hacer una ciudad mejor”.

Llamas de más de 10 metros de altura en un espectacular incendio en Paracuellos

Imagen: Comunidad de Madrid

Un rayo ha provocado un incendio de un gran amontonamiento de ramas, restos de árboles y de vegetación en una empresa de compostaje en Paracuellos del Jarama, en el norte del Corredor del Henares.

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 informa que las llamas se han propagado al resto de montones de material de compostaje multiplicando la virulencia del incendio. Nueve dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid han trabajado en la extinción, evitando la propagación a la zona no afectada.

A pesar de su cercanía al aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas no se ha visto afectado el tráfico aéreo ni hay heridos ni intoxicados por humo.

De hecho, Bomberos de Aena también han colaborado en el control del incendio utilizando un cañón de espuma con el objetivo de bajar la intensidad de las llamas y que los Bomberos regionales pudieran seguir con la extinción directa.

El jefe Supervisor de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, Fernando Rodríguez, afirmaba que la causa del incendio “ha sido por un rayo que ha caído en uno de los montones. Aunque la zona tiene cientos de miles de metros cúbicos, las llamas han afectado a una parcela de unos 5.000. Las siete dotaciones de bomberos, más los dos vehículos de jefatura, hemos dedicado todos los esfuerzos a hacer una sectorización del incendio para que no traspasara a los montones que no están quemados”.