El Gobierno regional invertirá 17 millones de euros para incorporar 1.290 nuevas plazas escolares públicas con las obras de ampliación y mejoras de colegios e institutos de siete municipios de la región.
De estas plazas, 725 son de Primaria, 490 de Bachillerato y 75 del segundo ciclo de Educación Infantil.
Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado la contratación de los trabajos que comenzarán en cinco centros los próximos meses y con la previsión de que las infraestructuras educativas se estrenen a partir de 2023.
En Alcalá de Henares se construirá un gimnasio en el instituto Francisca de Pedraza, por más de 1,14 millones.
El resto de beneficiarios de estas inversiones serán el colegio público Andrea Casamayor, en Paracuellos de Jarama, el instituto Gloria Fuertes, de Alcobendas, el instituto Antonio Fraguas Forges, de Madrid, el colegio público Ramón Linacero, de Valdeolmos-Alalpardo, el Centro Rural Agrupado de El Berrueco y el colegio público El Enebral, en la localidad de Collado Villalba
Una investigación llevada a cabo en el año 2015 por la Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC) relativa al mercado de la venta de automóviles en España, concluyó con una resolución de dicho órgano regulador que determinó que algunos fabricantes y vendedores de automóviles incurrieron en prácticas anticompetitivas, por coordinarse para fijar los precios en perjuicio de la competencia y de los consumidores.
Gracias a dicha resolución de la CNMC, que fue posteriormente confirmada por una sentencia del Tribunal Supremo, si has comprado un coche entre los años 2006 y 2013 puedes reclamar al concesionario una parte del precio que pagaste por él. En concreto, entre el 10 y el 15% del precio pagado.
Esta práctica anticompetitiva, conocida en derecho de la competencia como “cártel”, se llevó a cabo por parte de hasta 25 fabricantes de automóviles durante el periodo comprendido entre febrero de 2006 y julio de 2013.
Durante el periodo de tiempo en que estuvo vigente el cártel, los fabricantes de coches que participaron de él compartieron en secreto información comercial esencial para la fijación de precios, ocasionando así el pago de un sobreprecio a los usuarios que compraron esas marcas de coches. Y ello provocó que en el año 2015 la autoridad de la competencia les impusiera una importante sanción (de aproximadamente 170 millones de euros).
¿Cuáles son las marcas del cártel de los coches?
El cártel fue descubierto porque uno de sus miembros, SEAT, ofreció información sobre la organización al regulador a cambio de una exoneración de las posibles sanciones, lo que en derecho de la competencia se conoce como “programa de clemencia”.
Las marcas que participaron del cártel representan más del 90% de la cuota de mercado, aproximadamente suponen 10.000.000 de vehículos afectados.
La reclamación de la indemnización por parte de los usuarios a los concesionarios ha de realizarse mediante una demanda judicial firmada por un abogado y un procurador que además deberá ir acompañada de un informe pericial que cuantifique el daño.
Plazo para reclamar
El plazo es de un año, por lo que cuanto antes se haga la reclamación, mejor. O por lo menos conviene interrumpir la prescripción según establece el art 1968 del Código Civil, desde la publicación de las sentencias del Tribunal Supremo en las que se ratificaron las multas a las compañías. La mayoría de sentencias han salido en mayo y junio, por lo que habrá que hacer estas reclamaciones antes de mayo de 2022.
Pueden reclamar todas las personas particulares, empresas o autónomos que hayan comprado vehículos nuevos en ese periodo comprendido entre los años 2006 y 2013, aunque posteriormente se haya vendido el coche y ya no lo tenga en su poder.
Para poder reclamar necesitarás disponer de los siguientes documentos
Factura de compra.
Transferencia o justificante bancario del importe abonado
Contrato de leasing o renting o financiación del vehículo
Ficha Técnica del vehículo
Se puede recuperar entre el 10 y el 15% del precio de adquisición del vehículo. Dependerá del caso concreto, pero la media está tasada entre 2.000 y 3.000 euros. A esto debes que añadirle los intereses legales.
En Tu Legal Abogados encontrarás especialistas en esta materia que pueden ayudarte a hacerlo en unas condiciones que implican una inversión mínima para ti.
Tu Legal Abogados es un despacho de abogados localizado en el número 29 1º C de la céntrica plaza de Cervantes de Alcalá de Henares.
La vocación de este despacho es convertirse en referente en el Corredor del Henares en la defensa de los derechos de particulares y empresas y para ello han dotado a su despacho un equipo de profesionales en que defienden TUS DERECHOS en las áreas de especialización que puedes encontrar en su web www.tulegal.es
Contacta con Tu Legal Abogados y te informaran sin ningún compromiso sobre cómo plantear tu reclamación a través de su mail, info@tulegal.es o en el teléfono 644 55 50 03.
La empresa especialista en soluciones de distribución exprés de mercancía paletizada tanto a nivel nacional como internacional, en 24 países europeos, Palletways Iberia ya está a pleno rendimiento en Alcalá de Henares.
Una instalación logística de más de 42.000 metros cuadrados con un almacén de 15.000 metros y nueve muelles de carga que además alberga tanto el hub central como la sede de la compañía en España.
Esta nueva sede será capaz de mover cerca de 5.000 palets por jornada y por ella pasaran más de 150 camiones de carga. La compañía Palletways Iberia ha alquilado este espacio en el Polígono Camporroso de Alcalá de Henares por los próximos días años y, desde la ciudad complutense, dirigirá sus otros dos HUB de Bailén (Jaén) y Zaragoza.
Aunque las operaciones en la nueva planta de Alcalá de Henares comenzaron hace dos meses fue este jueves, 31 de marzo, cuando se celebró la inauguración oficial en la que participaron el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, el vicealcalde de la ciudad, Miguel Ángel Lezcano, los tenientes de alcalde, Alberto Blázquez y Teresa Obiol, así como la presidenta de la presidenta de la Asociación de Empresarios del Henares AEDHE, Laly Escudero.
También participaron en el acto de presentación la directora general de promoción económica e industrial del Gobierno regional, Mar Paños, el presidente la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Miguel Garrido y el presidente Organización Empresarial de Logística y Transporte Aranda Manzano.
Un nuevo Boulevard unirá los barrios del Olivar y Espartales
Esto significa que no habrá un tramo de carretera en conexión entre la carretera de Camarma, a su salida de Alcalá y la A-2, como, en principio tenía planteado la Comunidad de Madrid. El proyecto por el que apostaba el Ayuntamiento de Alcalá era el de un Boulevard, con carriles de doble sentido, que finalmente podrá llevarse a cabo al recibir esta cesión.
Pérez ha subrayado que el Consistorio alcalaíno se hará cargo de la conservación, mantenimiento y explotación de la vía, al igual que del alumbrado, la señalización y las demás instalaciones inherentes y también deberá mejorar la duplicación del tramo cedido y la conexión de la calzada con la glorieta de Espartales.
El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares ha organizado la I Semana de la Salud entre los días 2 y 7 de abril para visibilizar y animar a sus profesionales en el cuidado de su salud coincidiendo con la celebración, el próximo 7 de abril, del Día Mundial de la Salud.
Además, el centro también colabora a través de su Servicio de Psiquiatría con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en la Feria de la Salud que este año está dedicada a la salud mental.
Esta Semana de la Salud del HUPA parte de la conmemoración del 7 de abril, fijado como Día Mundial de la Salud en 1948 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien define la salud ‘Como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades’.
Bajo estas premisas, el Servicio de Salud Laboral ha elegido esta fecha tan significativa para realizar actividades de promoción de la salud entre los profesionales del Hospital, según la responsable del Servicio, Dra. Aurora Pérez Zapata, en unos momentos en los que la pandemia del covid ha dado un respiro.
Junto al Servicio de Salud Laboral, también colaboran en esta Semana de la Salud los Servicios de Psiquiatría, Rehabilitación, Endocrinología y Nutrición, Neumología, Urgencias, Cocina y la Supervisión de Enfermería.
«Animar a los profesionales a cómo debemos cuidarnos»
“Queremos potenciar –añade la Dra. Pérez Zapata- las actividades de promoción de la salud, por lo que el programa es una buena oportunidad para visibilizar y animar a los profesionales a cómo debemos cuidarnos e incorporar hábitos de vida saludables para mejorar nuestra salud”.
En esta primera semana de la salud HUPA se ha querido fomentar entre los profesionales el ejercicio físico, la alimentación saludable, la salud mental y la deshabituación tabáquica.
El programa, que se inicia este sábado 2 de abril con una clase de crossfit, incluye también una ruta de senderismo por el Ecce Homo de Alcalá de Henares, clases de pilates, torneo de pádel, talleres sobre cómo desmontar conflictos y de cómo cuidar la espalda, las adicciones del siglo XXI o cómo cuidar las emociones.
Concurso “Mi táper saludable”
Además, el programa incluye el concurso “Mi táper saludable”, vídeos informativos para dejar el tabaco, una comida por el campus de la Universidad de Alcalá o desayunos saludables en la Cafetería del Hospital.
Por otra parte, el Centro a través de su Servicio de Psiquiatría colabora en las actividades previstas por el Ayuntamiento de Alcalá dentro de su Feria de la Salud bajo el lema “Salud Mental: Hablemos”. Entre estas actividades, están dos mesas redondas. La titulada “El trastorno mental grave en la sociedad actual” contará con la participación de la jefa del Servicio, Dra. Ana Moreno. En la otra mesa redonda, que lleva por título el propio lema de la Feria de la Salud, participarán las psicólogas clínicas Mar Martín y Ana Madrigal.
El Servicio de Psiquiatría del centro también colabora en los talleres de “Relajación de mindfullness”, de “Primeros auxilios”, el de “Salud, mujer y género”, así como el titulado “Taller del revés, conociendo nuestras emociones”
Los profesionales, voluntarios y pacientes del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) que acudieron a la IX Carrera contra el Cáncer de Madrid se llevaron el galardón en la categoría de “Hospital con Mayor Participación”, una de las tres diseñadas por la organización para premiar la participación de los distintos colectivos presentes en la carrera, disputada en las distancias de 4 y 10 kilómetros.
También se reconoció a las propias juntas locales de la Asociación Española Contra el Cáncer y a las empresas participantes.
El HUPA resultó así ganador entre todos los Hospitales de Madrid al estar representado por medio centenar de corredores que acudieron para apoyar con su participación en esta prueba a todos los enfermos, a sus familias y a quienes les ayudan contra esta enfermedad.
El voluntario hospitalario de la AECC en el HUPA funciona desde 1996 prestando ayuda a los pacientes oncológicos y sus familias en áreas de Hospitalización del centro y en Servicios como Cuidados Paliativos, Oncología o Hematología.
Además de don Quijote y Sancho, un nutrido grupo de personajes secundarios pueblan la gran obra de Cervantes y nos explican muchas de las condiciones sociales e históricas de la España del momento.
El Museo Casa Natal de Cervantes quiere dar a conocer alguno de estos personajes de una forma interesante y amena.
Durante seis fines de semana de marzo, abril y mayo de 2022, un profesor explicará durante unos veinte minutos quién es el personaje seleccionado y su importancia en el Quijote, y el grupo del Teatro del Finikito escenificará los aspectos más relevantes de ese episodio en otros veinte minutos aproximadamente.
La actividad comienza a las 12:00 h los siguientes días…
Programa Personajes del Quijote
El morisco Ricote (2 y 3 de abril) La expulsión de los moriscos en 1609 es uno de los acontecimientos más destacados de la historia de España. Cervantes nos lo cuenta a través de este personaje. Profesor: Vicente Sánchez Moltó. Cronista de la ciudad.
El cura y el barbero (9 y 10 de abril) Son los personajes que expurgan los libros de la biblioteca de don Quijote y los que representan el mundo del realismo frente a la locura del caballero. Profesor: José Manuel Lucía Megías. Universidad Complutense de Madrid.
Ginés de Pasamonte (30 de abril y 1 de mayo) Es uno de los galeotes a los que libera don Quijote, el que roba el rucio a Sancho, y que vuelve a aparecer como titiritero en el famoso episodio en que don Quijote confunde los muñecos con la realidad. Profesora: Laura Solé. Universidad de Alcalá.
Dorotea La mujer más inteligente y culta del Quijote (7 y 8 de mayo) Defenderá su honra con las mejores razones. Disfrazada de princesa Micomicona contribuirá al regreso de don Quijote a su aldea. Profesora: Nieves Algaba. Universidad de Comillas.
Maritornes (14 y 15 de mayo) La criada de la venta, siempre dispuesta a atender a los demás, pidan lo que pidan, es una mujer entrañable que vive uno de los episodios más divertidos del Quijote. Profesor: Francisco Martínez Morán. Profesor de Literatura. Cervantista.
En consonancia con el proceso de internacionalización del centro y dentro del programa europeo Erasmus+ KA101, cuatro docentes del IES Arquitecto Pedro Gumiel de Alcalá de Henares han participado en un proyecto de Atención a la Diversidad e Inclusión con un intercambio de profesorado en un centro educativo de secundaria en Italia, IIT Corinaldesi_Padovano (Senigallia).
En concreto el proyecto se llama “Diversity as an opportunity”- “Diversidad como oportunidad”.
El proyecto y la visita al centro italiano se han basado en el interés en compartir buenas prácticas, así como adquirir nuevos enfoques metodológicos y estrategias de enseñanza.
Este proyecto tiene como objetivo crear una escuela más inclusiva, donde las diferencias de nuestro alumnado enriquezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje; intentando que sean siempre vistas como lo que son, algo positivo en la educación.
Además, los profesores han podido comprobar in situ como se trabaja en el modelo de educación secundaria italiano, adquiriendo valiosos aprendizajes que se intentarán implementar en el modelo español.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través del trabajo conjunto entre las concejalías de Medio Ambiente e Innovación Tecnológica, ha impulsado la renovación de la página web del Centro Integral Municipal de Protección Animal (CIMPA) de la ciudad complutense, que se puede visitar en https://cimpa.ayto-alcaladehenares.es/.
El trabajo desarrollado por las concejalías de Medio Ambiente e Innovación Tecnológica en línea con la Estrategia de Transformación Digital ha dado sus frutos con esta página web, más moderna, accesible e intuitiva, para dar mayor visibilidad de los objetivos y funciones del CIMPA.
“La mejor tarjeta de presentación del CIMPA”
En palabras del concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, “la página web es la mejor tarjeta de presentación que permite conocer el CIMPA y llegar a la población interesada en adoptar un animal, a través de contenidos que permiten su fácil y rápida difusión y el refuerzo en materia de bienestar animal a través noticias y contenidos relacionados con la protección animal”.
Por su parte, el concejal de Innovación Tecnológica, Miguel Castillejo, señala que “a través de la página web se pueden conocer a todos los animales alojados en el CIMPA y que están preparados para su adopción, con una descripción de su historia y carácter para que aquellos adoptantes interesados encuentren el perfil de mascota que más se adapte a sus necesidades”.
Toda la información sobre el CIMPA
Adicionalmente, la página web incluye información sobre el personal cualificado del CIMPA, que asesorará a los interesados en materia de tenencia responsable de los animales e informará de sus necesidades y obligaciones.
Por otro lado, también se ofrece la posibilidad de participar activamente en las labores cotidianas del CIMPA, a través de su programa de voluntariado o apadrinamiento de animales.
Apuesta por la protección de los animales
También se facilitan noticias, artículos, campañas, enlaces y contenidos de interés para todos los amantes de los animales.
Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se mantiene la apuesta por la protección de los animales, con el objetivo principal de fomentar la tenencia responsable de las mascotas, luchar contra el abandono y promover la adopción de los animales alojados en el CIMPA.
Para alcanzar estos objetivos, se ha realizado un importante esfuerzo para incrementar el presupuesto anual del CIMPA, que ha alcanzado la cifra de los 373.741,06 euros, lo que supone multiplicar por cuatro el gasto destinado a este servicio municipal en los últimos años.
Por último, se han acometido importantes actuaciones en las instalaciones del centro municipal dirigidas a fomentar un mayor bienestar de los animales: mejoras de las cubiertas de los alojamientos de los animales; instalación de lucernarios en las cubiertas; aislamiento perimetral de todos los módulos de los cheniles para mejorar el confort térmico; y la creación de nuevas áreas para los gatos.
El alcalde Javier Rodríguez Palacios, el segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva, Alberto Blázquez, y el edil de Deportes, Julián Cubilla, y el concejal del PP, Marcelo Isoldi, han recibido en el Salón de Plenos a deportistas complutenses en diferentes modalidades
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez, y el edil de Deportes, Julián Cubilla, han recibido esta tarde a diferentes deportistas locales en reconocimiento a sus logros.
Palabras para las familias
Durante la recepción, el alcalde Javier Rodríguez Palacios ha dado la enhorabuena a los deportistas locales y ha puesto en valor “el trabajo que realizan cada día para entrenar y formarse como deportistas y también como personas. Sois un ejemplo de constancia, esfuerzo y compañerismo -ha añadido- para todos los jóvenes complutenses”.
Además, ha realizado un homenaje a las familias de todos ellos “sin vuestro tesón, ayuda y comprensión diaria, nada de esto sería posible, los logros de todos ellos son también vuestros”.
Julián Cubilla, concejal de Deportes, ha introducido el acto y ha puesto en valor “el gran potencial del deporte alcalaíno, con grandes clubes y deportistas que son ejemplo para los más jóvenes, y del que tenemos una buena muestra en esta recepción en el salón de Plenos del Ayuntamiento”.
Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Logros de los deportistas
A continuación, se detallan los deportistas que han sido recibidos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Además, todos ellos han dejado su nombre en el Libro del Deporte de Alcalá de Henares:
Víctor Laczko Cobo: campeón de España benjamín en Gimnasia Rítmica 2021.
Miguel Fernández Narciso: 3º clasificado en el Campeonato de España Junior de Gimnasia Rítmica 2021.
Víctor Castro Hidalgo: campeón de España alevín en la modalidad de 200 espalda 2021.
Alejandro Galán Lacón: campeón de España cadete masculino en kata 2021.
Mónica Cámara Heras: 3º clasificada en el Campeonato de Europa con la Selección Española Absoluta de Balonmano Playa 2021.
Alba García Falagán: 7º clasificada en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en 200 ml.
Santiago Gómez Salgado: 3º en la Copa del Rey y la Reina en Pistola de aire comprimido de Tiro Olímpico en la categoría veterano-senior 2021
Cristina Korniychuk: subcampeona de la Copa de España Absoluta de Gimnasia Rítmica en la modalidad de mazas 2021.
Raúl Martín Romero: subcampeón del mundo absoluto en katas 2021.
Lidia Rodriguez Encabo: subcampeona del mundo absoluta en katas 2021.
El Gobierno regional cederá al consistorio de complutense el tramo comprendido entre el kilómetro 0 al 1+550 de la carretera M-119, que discurre entre la glorieta de enlace con la autovía nacional A-2 y la rotonda de acceso al sector 115-A al barrio de Espartales.
Esto significa que no habrá un tramo de carretera en conexión entre la carretera de Camarma, a su salida de Alcalá y la A-2, como, en principio tenía planteado la Comunidad de Madrid. El proyecto por el que apostaba el Ayuntamiento de Alcalá era el de un Boulevard, con carriles de doble sentido, que finalmente podrá llevarse a cabo al recibir esta cesión.
Así lo ha avanzado el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, tras participar, junto al vicealcalde de Alcalá de Henares, Miguel Ángel Lezcano, en la inauguración de las nuevas instalaciones centrales de Palletways Iberia, compañía líder en la distribución exprés de mercancía paletizada, tanto en España como Portugal, y a nivel europeo en su conjunto.
Pérez ha subrayado que el Consistorio alcalaíno se hará cargo de la conservación, mantenimiento y explotación de la vía, al igual que del alumbrado, la señalización y las demás instalaciones inherentes y también deberá mejorar la duplicación del tramo cedido y la conexión de la calzada con la glorieta de Espartales.
El consejero ha destacado la posición del Corredor del Henares como principal núcleo de desarrollo logístico en la región, al concentrar el 58% del suelo dedicado a esta actividad.
Al conocer esta noticia, funtes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares han manifestado su satisfacción por la decisión, aunque declaran haberla conocido en el acto de hoy, sin haber recibido aún la propuesta oficial. «Agradecemos mucho su declaración pero necesitamos la propuesta concreta y el proyecto».
Zona cedida por la Comunidad de Madrid al Ayuntamiento de Alcalá de Henares
La actual presidenta de la Asociación de Empresarios del Henares, Laly Escudero Ossorio, ha entregado la Medalla de AEDHE a Jesús Martín Sanz, nombrado presidente de Honor de la asociación, por sus más de 20 años representando a los empresarios del Henares.
El acto ha tenido lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, al cual han asistido José Vicente Saz Pérez, rector de la Universidad de Alcalá de Henares; el presidente del Consejo Social de la UAH, Joaquín Leguina Herrán; Javier Fernández-Lasquetty y Blanc, consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid; Miguel Lezcano, vicealcalde de Alcalá de Henares; y Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM, entre otras personalizades y representantes del Corredor del Henares.
Los empresarios del Corredor, los agentes sociales, y representantes de las entidades, organismos, instituciones y fundaciones del Henares han querido reconocer así la trascendencia de la labor de Jesús Martín.
toda una carrera basada en la defensa por la actividad empresarial, el empleo, la formación, la innovación, la industria 4.0, la internacionalización, y en definitiva por el desarrollo económico y social del Corredor del Henares, realizado bajo la presidencia de Jesús Martín Sanz.
Imágenes: Dream Alcalá
«Defender los retos empresariales»
Laly Escudero Ossorio, actual presidenta de AEDHE en su intervención ha trasladado “el agradecimiento a Jesús Martin, por toda la labor, las energías y el tiempo dedicado a defender los retos empresariales, teniendo claro la razón de ser de las empresas”.
Además, asume el testigo de la presidencia de AEDHE con honor y con responsabilidad para dar continuidad la labor de AEDHE”.
Jesús Martín ‘devuelve’ el homenaje
Por su parte, Jesús Martín Sanz ha agradecido la distinción y ha felicitado a los empresarios del Corredor del Henares por su contribución al crecimiento económico de la zona. Además, ha “devuelto” el homenaje a todas las personas que han pasado por su vida personal, profesional, docente y empresarial, en reconocimiento a que su labor también es un reflejo del buen hacer y el apoyo que ha recibido a lo largo de los casi 25 años en AEDHE.
El rector de la UAH, José Vicente Saz Pérez ha señalado la relevancia del trabajo de Jesús Martín, ya que “ha ayudado a estrechar lazos entre administraciones, instituciones, y mundo académico, que junto a AEDHE han creado una hermandad que ha llevado a cabo proyectos destinados al desarrollo evolutivo, social y económico en el Corredor del Henares.
“Romper barreras para la actividad económica”
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty y Blanc ha agradecido a Jesús Martín, “por romper barreras para que las empresas puedan ejercer actividad económica. Tanto es así, que en el Corredor del Henares el número de empresas ha crecido un 20% desde que Martín Sanz asumiese la presidencia de AEDHE en 2001”. Actualmente, en el Corredor del Henares se asientan más de 22.000 empresas.
“Promover el empleo en la zona del Henares”
El vicealcalde de Alcalá de Henares, Miguel Lezcano elogia a Jesús Martín, “su labor en la Asociación de Empresarios del Henares, al impulsar el tejido empresarial, comercial, industrial y promover así el empleo en la zona del Henares”.
Imágenes: AEDHE
Presidente de Honor de AEDHE
La Medalla de AEDHE fue creada en el año 1989 con el fin de reconocer los méritos tanto instituciones como de personas cuya actuación, ejemplaridad, posición intelectual o dedicación profesional han contribuido al fortalecimiento o a la difusión positiva de la imagen y los principios empresariales.
La distinción que se entrega a Jesús Martín Sanz, nombrado presidente de Honor de AEDHE es la quinta Medalla de la Asociación de Empresarios del Henares en su historia. Las anteriores fueron entregadas a altos representantes del país; al que fuera primer presidente de AEDHE Juan Echeandía; y a la Sociedad de Condueños.
45 años de historia
La Asociación de Empresarios del Henares se fundó en 1977 y fue una de las organizaciones pioneras en el asociacionismo empresarial español. Cuenta con más de 1.200 socios y varias organizaciones empresariales integradas en su seno, y se ha consolidado a lo largo de sus cuarenta y cuatro años de historia como la organización patronal de referencia en la zona del Henares, principal espacio socioeconómico de la Comunidad de Madrid, en el que desarrollan su actividad 20.000 empresas de los 22 municipios que forman el Corredor.
La Semana Santa de Alcalá de Henares 2022 arrancará con una gran novedad. El Viernes de Dolores saldrá el paso de las ‘Negaciones de San Pedro’. Será en un Vía Crucis Penitencial de la Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de los Desamparados y María Santísima de las Angustias y el Señor de la Divina Misericordia en las Negaciones de San Pedro.
Para el presidente de la junta de Cofradías Penitenciales de Alcalá de Henares, Gregorio Manzanares “para nosotros es formidable empezar el Viernes (de Dolores) en lugar del Domingo (de Ramos) porque hace más grande y más bonita la Semana Santa”.
No será la única novedad y es que, en su último día de Triduo, la Hermandad de Las Angustias presentó la nueva talla de ‘El Romano’ que completará el espectacular paso de las Negaciones de San Pedro. Además, dio las medallas a los nuevos hermanos de la Cofradía.
La talla del Romano es obra de su habitual imaginero José Antonio Jiménez Langa. Además de a su obra, la Cofradía de Las Angustias también quiere agradecer “a todas las mujeres de nuestra Hermandad que, desde su fundación, han cosido las diferentes túnicas del Señor, así como las distintas vestimentas de las imágenes secundarias, a la peletería Pilar Valenciano y a los Hermanos que donaron las vestiduras y enseres del romano”.
Imágenes cedidas por la Hermandad de Las Angustias
Vía Crucis del Viernes de Dolores
El paso procesionario del Santísimo Cristo de los Desamparados y María Santísima de las Angustias y el Señor de la Divina Misericordia en las Negaciones de San Pedro saldrá el próximo Viernes de Dolores, 8 de abril, a las 21:00 horas de la Santa e Insigne Catedral Magistral de Alcalá de Henares.
El recorrido será: Catedral Magistral, Plaza de los Santos Niños, C/ Escritorios, C/ Carmen Calzado, C/ Escuelas, Plaza del Mercado, C/ Ramón y Cajal, C/Cervantes, C/ Santiago, C/Imagen, C/ Mayor, Plaza de los Santos Niños, Catedral Magistral.
El acompañamiento correrá a cargo de la Agrupación Musical Cristo Yacente de Salamanca.
El Gobierno regional anuncia que incluirá Filosofía en 4º de ESO. Esta medida llega después de que la asignatura se quede fuera del nuevo currículo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), aprobado por el Consejo de Ministros.
El ejecutivo madrileño pretende subsanar la supresión de una materia que considera esencial para el desarrollo de los alumnos. De este modo, quedará recogida entre las optativas que se impartan, en concreto, en el curso de 4º de ESO.
Entre otros aspectos no incluidos en el recién aprobado texto ministerial, la Comunidad de Madrid anuncia que “también desarrollará el reparto de los contenidos de cada materia por cursos, ya que el Gobierno no los ha distribuido, y en el caso concreto de Geografía e Historia, se mantendrá el estudio cronológico de la Historia y de mapas físicos y políticos”.
Otras asignaturas de Secundaria
Por ejemplo, en el currículo diseñado para 2º de ESO se profundizará en temas como los Imperios carolingio, Bizancio, y el Islam, el feudalismo, Al-Ándalus, los Reyes Católicos, los descubrimientos geográficos, los Austrias o el origen y características del pueblo judío.
Por su parte, en cuanto a las lenguas extranjeras se concretará para cada idioma los contenidos específicos que el alumnado debe estudiar en cada curso de la ESO (estructuras gramaticales, léxico, recursos lingüísticos, etc.).
La entrada en vigor del Real Decreto, a cinco meses del comienzo del curso en el que debe implementarse, y “la falta de premura por parte del Gobierno de España para establecer la ordenación y las enseñanzas mínimas, obligan a la Comunidad de Madrid a su tramitación por vía de urgencia” dice el Gobierno regional en un comunicado.
Por tanto, se prevé que, dada la necesidad de solicitar los informes necesarios, como el de la Abogacía General, antes de que sea llevado al Consejo de Gobierno para su aprobación, el currículo autonómico no pueda estar ratificado antes de finales del mes de junio.
A las 3:30 horas de la madrugada del miércoles al jueves se declaraba un incendio en el número 21 de la calle Lope de Vega. Unos contenedores de basura ardían en el barrio de Caballería Española en lo que, en principio, parece una acción vandálica provocada.
Y es que las llamas se extendieron a un coche aparcado junto a los contenedores lo que provocó el incendio del motor. Debido a ello, el fuego comenzó a alcanzar altura hasta llegar a la terraza del primer piso que se encuentra encima. El incendio no solo calcinó el vehículo sino también la parte externa de la terraza, incluidos los cristales, y el equipo de aire acondicionado. Esto sin contar un letrero de un comercio.
En la vivienda se encontraban una pareja con sus dos hijos menores que tuvieron que salir del piso ya que, al romperse los cristales, se estaba llenando de humo. De hecho, los bomberos tuvieron que usar un ventilador industrial para despejar, en la medida de lo posible, la casa para evitar intoxicaciones de la familia.
Imágenes cedidas por AGG
Los vecinos, con los que ha podido hablar, Dream Alcalá, se quejan de la situación de los contenedores ya que no creen que sea conveniente que se encuentren justo debajo de una terraza.
Esta mañana ya estaban sustituidos por otros nuevos y la zona de abajo limpia, pero se podían seguir viendo los daños en el exterior de la vivienda así como en el cableado de electricidad exterior de la calle.
Debido a una enfermedad que no ha podido superar, Don José Manuel Loeches, falleció este miércoles a la edad de 64 años. Conocido vecino de la ciudad debido a su afición a la fotografía, que le hacía comparecer en todos los grandes eventos de Alcalá de Henares.
Acompañado de sus inseparables amigos Benito y Ángel, y siempre cámara en mano, era el fotógrafo de la eterna sonrisa. Y es que Don José Manuel tenía especial disposición a sonreír y hacer sonreír a los demás.
No sería su trabajo la fotografía, aunque le sobraran condiciones para ello. Nacido en Alcalá de Henares de padre alcalaíno, empezó a trabajar en la droguería Las Nieves, para después seguir en otro negocio del mismo ramo. El cierre de este segundo comercio le hizo decidirse a emprender y, primero, con una papelería y, después, con el bar Los Faroles completaba su vida laboral.
Padre de dos hijos y abuelo de tres nietas, estas últimas eran su mayor ocupación, junto a su querida ‘máquina de fotos’, como le gustaba decir. Grandísimo deportista y eterno karateka del gimnasio Olimpia también fue de los primeros costaleros de la Hermandad de Gloria de la Virgen del Carmen o de la Cofradía Penitencial de la Soledad Coronada y, posteriormente, acompañando a Nuestra Señora de la Esperanza del Cristo de los Doctrinos.
Alcalaíno por los cuatro costados, Don José Manuel Loeches será enterrado, este viernes 1 de abril a las 11:00 horas, en el cementerio Municipal donde reposan los restos de su padre. Previamente, a las 10:00 horas habrá una misa en la capilla del Tanatorio del Cementerio Jardín.
Este fin de semana el himno de la ciudad de Alcalá de Henares sonará en las Islas Canarias en el certamen de Tunas de ciudades patrimonio que se celebrará en la localidad San Cristóbal de la Laguna (Tenerife).
Los universitarios alcalaínos competirán contra otros tunos de la geografía española, en un certamen en el que se valorará la calidad musical y vocal, además de otras disciplinas más propias de estas agrupaciones como pasacalles, baile de bandera, etc..
Esta iniciativa trata de que La Laguna, ciudad de gran tradición universitaria y musical, sea un punto de encuentro de música, folclore, cultura y diversas formas de ser no sólo de las 15 ciudades españolas reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sino también de otras ciudades europeas y americanas que reúnen la misma condición.
Programa de actos
Los actos oficiales darán comienzo el viernes día 1 de abril a mediodía, con una recepción a todos los jefes de Tuna y Abanderados por parte del equipo de Gobierno del Excelentísimo Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.
A las 18:00 horas comenzará el “Concurso de Pasacalles” desde la Plaza del Doctor Olivera en la Concepción para recorrer las principales calles peatonales del casco histórico de Aguere. La jornada finalizará en el balcón del Orfeón la Paz donde se desarrollará el tradicional “Concurso de Rondas” a partir de las 20:00 horas.
El sábado día 2 de abril, a partir de las 17.30 y en el Teatro Leal, será el gran momento del concurso en escenario, a cuyo fin en el que se elegirán las mejores Tunas en cada categoría.
Los Premios de la Tuna de Alcalá
La Tuna de la Universidad de Alcalá intentará revalidar los 4 premios que acaba de sumar este pasado fin de semana, en el Certamen de Madrid, a la lista de reconocimientos: el Premio a la Mejor Tuna, Mejor Pandereta, Mejor canción instrumental y Mejor pasacalles en el VI Certamen de Tunas que se celebraba en Madrid, un evento solidario cuyos beneficios han sido donados a la ONG Amigos de Sierra Leona.
El recital Las siete palabras de Cristo en la Cruz, de César Frank interpretará temas conocidos de Bach, Bruckner, Kodaly, Pergolesi y Silcher con el Coro Ecuménico Alemán de Madrid y Friedenscamerata.
Se trata de una gran agrupación de coro, solistas, cuerda, viento y órgano para los amantes de la música en escenarios incomparables como es la Parroquia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares (c/ Libreros 25).
Un espacio sacro que reabre sus puertas a la música el próximo sábado 2 de abril a las 20:30 horas.
Coro Ecuménico Alemán de Madrid
Se fundó en 1971 al unirse los coros de las dos iglesias alemanas y, a lo largo de estos años, ha dado conciertos en toda España entre los que cabría destacar: los conciertos anuales en el Refectorio Gótico del Monasterio de Sta. María de Huerta (Soria), y los de Navidad, Semana Santa y verano en su sede, Friedenskirche, así como en varias iglesias de Madrid, sin contar con sus importantes colaboraciones en otros conciertos.
Entre los años 2011 y 2015 realizó varias actuaciones en la ciudad de Calatayud, junto con el coro Augusta Bilbilis. En el año 2011 el coro viajó a Budapest, invitado por un coro de la capital húngara y actuó en una iglesia de dicha ciudad, y en el 2012 se dieron dos conciertos en Berlín, ciudad en la que sudirectora entonces, Ellen Erdmann, se había formado en como organista y en música sacra.
El Coro Ecuménico Alemán de Madrid está dirigido actualmente por Luis Mazorra Incera.
ServiTa, la agencia mejor valorada en el Corredor del Henares para el cuidado de mayores, personas dependientes y enfermos a domicilio, ha trasladado su oficina de Torrejón de Ardoz a Alcalá de Henares, a la céntrica calle Divino Vallés, 5.
Años de experiencia en el sector, así como un premio Innovación AEDHE, hacen de Servita la opción más segura a la hora contratar personal especializado y de confianza para el cuidado de nuestros mayores. Además, es la única agencia en Alcalá que se dedica exclusivamente al cuidado de personas mayores y/o enfermos a domicilio.
Se ocupan de todo, tanto de seleccionar a la persona idónea que cuidará de tu familiar cómo de los trámites administrativos derivados de su contratación.
Ofrece todo tipo de servicios para el cuidado de tus seres queridos a unos precios muy competitivos y con la máxima calidad.
Además, están respaldados por un equipo al que le gusta cuidar cada detalle con un trato cordial y cercano, algo que se agradece mucho cuando uno está buscando este tipo de servicios.
ServiTa te mostrará todas las posibilidades y opciones a tu disposición y encontrarán lo que estás buscando. Su meta principal es satisfacer todas las necesidades de sus clientes, con honestidad y profesionalidad.
Los puntos fuertes de la Agencia Servita son una dilatada experiencia y un extraordinario concepto de atención al cliente
ServiTa: Cuestión de Confianza
Lo más importante es el bienestar de las personas mayores y que pasen el mayor tiempo posible en sus hogares, con sus rutinas y rodeados de sus cosas de toda la vida.
Entienden que son momentos muy duros para las familias a las que, en muchas ocasiones, la situación de dependencia de sus padres les sobreviene de un día para otro y se encuentran un poco desorientados y no saben muy bien a quien acudir. Es por ello que, desde Servita, se esfuerzan en transmitirles la comprensión y tranquilidad que necesitan asesorándoles en todo momento de cuál es el mejor servicio para sus seres queridos.
Solo seleccionan personal cualificado, con excelentes referencias y con una amplia experiencia en cuidado de personas mayores, proporcionando así́ el profesional que mejor se adapte a las necesidades de cada familia.
Desde 1 hora al día hasta cuidadores/as internas e internas de fin de semana
Puedes confiar en que tus seres queridos estarán en las mejores manos ya que en Servita realizan una rigurosa selección de personal.
Muchas de sus cuidadoras disponen de titulación habiendo realizado prácticas en residencias. Cuentan con excelentes referencias de trabajos anteriores y una clara actitud vocacional. No solo brindarán un esmerado cuidado de tus seres queridos, sino que los mayores también serán tratados con el máximo cariño.
En el servicio de ayuda a domicilio puedes recibir una atención personalizada, garantizando la calidad asistencial en un entorno familiar y estar constantemente informado de todo lo que acontece con tus mayores.
Confía en ServiTa. Saben, por experiencia, que la opción del cuidado a domicilio de tus mayores puede provocar situaciones dolorosas, que generan ansiedad e incluso sentimientos de culpa, y por ello quieren ayudarte y aportarte tranquilidad.
¿Qué Beneficios tienes con ServiTa?
Sobre todo, la tranquilidad de saber que su ser querido está en las mejores manos y que hay un equipo humano, profesional y cercano detrás de las cuidadoras, trabajando para que ellos no se tengan que preocupar por nada.
Además de esta tranquilidad, los familiares pueden seguir con las obligaciones del día a día (trabajo, hijos, actividades…) sin sentir que abandonan a sus padres.
Por otro lado, los hijos y familiares de personas mayores, enfermos o dependientes, necesitan un respiro, cuando son ellos los que llevan todo el peso del cuidado. En estos casos es fundamental que las familias también tengan tiempo para sí mismas en las que puedan desconectar, es fundamental psicológicamente tener tiempo para dedicarlo a una afición o simplemente para pasear sin ir mirando el reloj continuamente, preocupado porque has dejado a tu padre solo.
Desde ServiTa les gusta hacer bien las cosas, y velan también por la seguridad de sus mayores, se encargan de que dichas cuidadoras estén dadas de altas en la seguridad social, con un contrato de trabajo de acuerdo con la nueva reforma laboral y con salarios que cumplan con lo estipulado por ley.
Con Servita, la tranquilidad está asegurada.
El equipo de ServiTa
Beneficios de elegir el cuidado a domicilio
Es la opción predilecta de los mayores
La gran mayoría de los adultos mayores y personas dependientes prefieren ser atendidos en su propio domicilio.
No rompe con sus rutinas y sigue en contacto con sus familiares y amigos sin salir de su entorno. Además, está comprobado que los servicios a domicilio mejoran el humor, la comodidad y la sensación de bienestar.
Adaptado a las necesidades de cada familia
El cuidador/a es una profesional dedicada exclusivamente al cuidado del mayor, que recibe una atención totalmente personalizada.
Aporta tranquilidad a las familias
Estarás, en todo momento, informado de todo lo que acontece a tus mayores.
Además de ayudar a la persona mayor en sus quehaceres diarios (comidas, aseo, toma de medicamentos), los cuidadores les hacen compañía, los acompañan a las citas médicas, van con ellos en sus paseos, los escuchan e intentan motivarlos cognitiva y físicamente.
Horarios versátiles y flexibles
Dependiendo de las necesidades del adulto mayor, la familia puede contratar servicios de cuidados por horas, cuidados las 24 horas del día, cuidados de noche, entre otros.
Ahorro económico
Contratar cuidadores profesionales a través de Servita es mucho más económico.
El coste de la hora de dichos cuidados se reduce dependiendo de la cantidad de tiempo, por lo que cuantas más horas contratadas, el precio será menor.
Servicios ofrecidos por ServiTa
Sus servicios van desde ayuda a domicilio 1 hora al día hasta personal interno, e internas 24/7, siendo el servicio de cuidadoras interno el más solicitado.
También disponen de personal para realizar las compras o la limpieza de la casa.
Otro de sus servicios bastante demandado en los últimos meses, en parte a la subida del Salario mínimo interprofesional, y a la nueva Reforma Laboral, es el que denominan ‘Servicio de Cobertura Servita’ en el cual, si la familia ya dispone de cuidadora o empleada del hogar, en Servita se encargan de regularizar su situación en la seguridad social, elaborar el contrato de trabajo, nóminas mensuales, bajas laborales, etc.
Apuestan por los servicios de ayuda a domicilio ya que piensan que donde mejor están nuestros mayores, es en su propio hogar, con sus rutinas y rodeado de sus cosas de toda la vida.
Funciones de la cuidadora o cuidador
Asistencia personal
Aseo e higiene personal diario. Ayudan a tus mayores a mantenerse sanos fomentando la mayor autonomía posible.
Control de medicación
Control de pautas y tomas de medicación. Seguimiento de prescripciones médicas concretas, indicadas para la persona a cuidar, siempre siguiendo las pautas dadas por la familia al respecto.
Toma de tensión, azúcar, sintrom…
Curas y atención sanitaria
Cuidados básicos, estimulación de las habilidades motrices, masajes y movilizaciones, curas diarias de escaras.
En definitiva, cuidan a tus mayores para retrasar en la medida de lo posible las consecuencias del envejecimiento.
Compañía
Los mayores se merecen una mayor calidad de vida y por eso muchas veces un acompañamiento diario para que no se sientan solos es la mejor terapia.
Tareas cotidianas del hogar
Realizarán tareas cotidianas del hogar, limpieza, orden, elaboración de las comidas según las indicaciones de los familiares, etc.
Además, ayudarán a tus mayores a mantener su hogar limpio y ordenado.
Compras y recados
Recados como ir a la farmacia, realizar la compra diaria, ir al banco o simplemente acompañar a tus mayores a dar un paseo.
En ServiTa se encargan de todo para tu tranquilidad
Búsqueda personalizada de la empleada en función de las necesidades de la o las personas a cuidar.
Entrevista personal y online. Todas las cuidadoras de ServiTa son entrevistadas personalmente y se verifican tanto su documentación como sus aptitudes.
Contrastación de las referencias.
Selección de la o las cuidadoras y envío de CV.
Organización de entrevistas con la familia.
Trámites de alta en la seguridad social, tanto del empleador como de la empleada.
Servicio de sustitución ilimitado, cubriendo también las bajas médicas y las vacaciones.
Elaboración del contrato de trabajo.
Trámites y gestión de nóminas mensuales.
Asesoría laboral, altas y bajas en la seguridad social, modificación de contratos de trabajos, realización de finiquitos, despidos, etc.
Apoyo a las familias en todo lo que puedan necesitar.
Apoyo a las cuidadoras mediante charlas y talleres.
El Diferente es un espectáculo musical para disfrutar en familia, que transmite valores de inclusión, de respeto por las personas sea cual sea su condición y procedencia, entendiendo la diversidad como algo que nos enriquece como sociedad.
Acompañado por una banda de lujo liderada por Fernando Polaino, y por la actriz y cuentista Marta Marco, Dr. Sapo nos transporta al maravilloso mundo de los cuentacuentos, creando un espacio narrativo lleno de magia, pero manteniendo la música en directo como principal protagonista, con un directo divertido y estimulante, que abre nuevos horizontes a la imaginación infantil.
El Diferente cuenta la historia de un extraterrestre atrapado en la Tierra, tratando de encajar en nuestra sociedad.
El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Cultura, María Aranguren, han inaugurado, con la presidencia de la concejal de Industria, Susana Ropero, así como el concejal de Ciudadanos, Miguel Mayoral, de la exposición “Alcalá Visual” Premios Ciudad de Alcalá 2021, que se podrá visitar hasta el 8 de mayo.
Rodríguez Palacios ha recordado que hace ya “más de 50 años que se conceden estos Premios con tanto prestigio, y ahora abrimos las puertas de esta exposición al público durante el mes de las Letras en Alcalá, enmarcado en una de las citas culturales más importantes y esperadas de la ciudad”.
Por séptimo año consecutivo, el Ayuntamiento reúne en una muestra expositiva a todos los trabajos galardonados en la LII edición de los Premios Ciudad de Alcalá. En la citada edición a actriz Charo López fue la galardonada con el Premio de las Artes y las Letras 2021, “en reconocimiento a su trayectoria, a los valores sociales que siempre ha defendido y de los que es clara altavoz, siendo siempre una mujer claramente posicionada en defensa de la cultura a través de su trabajo”, según estableció el jurado el 24 de septiembre de 2021.
Trabajos del resto de premiados
Pablo Rubén López que recibió el Premio de Artes Visuales; Irene Sierra fue distinguida con el Premio de Periodismo por su obra “Made in Asturias. El universo Artesano de Rodrigo Cuevas”; Emilio González Romero recibió el Premio de Narativa por su obra “El puente de Go Cong”; Elena Lenguas ganadora del Premio de Fotografía por el trabajo de fotoperiodismo “Tessaout”; Pedro López Lara, distinguido con el Premio de Poesía y Sergio Velasco Gigorro, autor de “Caminos de hierro”, que obtuvo el galardón de Investigación Histórica.
«Conocer el proceso creativo de los autores»
Aranguren ha explicado que la muestra, es “especialmente interesante porque no solo permite descubrir los trabajos ganadores sino también, en algunos casos, el proceso creativo de los autores, y así poder viajar hasta el resultado final conociendo las sensaciones, texturas y técnicas desarrolladas por los premiados”.
El Premio Valores Cívicos Arsenio Lope Huerta, recayó en el Colegio Calasanz, cuya trayectoria también está presente en la muestra.