Este sábado 28 de mayo, ha habido actividades de todo tipo: una ruta verde por el parque del pasillo verde del Camarmilla; pasacalles con gigantes y cabezudos; talleres infantiles; cuentacuentos; sangría popular y una rondalla.
Pero los auténticos protagonistas fueron los gigantes y cabezudos. La comparsa acompañada de un pasacalles recorrió las calles: Rotonda del Chorrillo, Torrelaguna, Eduardo Pascual y Cuellar, Fray Juan Gil, Diego Ros y Medrano, León Marchante, Cerro Castillo, aparcamiento de Mazzoni, Torrelaguna, Avda. de Daganzo, Avda de Reyes Magos, Doctor Marañón, Campo Real, Loeches, Nuevo Baztán, Doctor Marañón, Avda. de Daganzo y finalización en la Rotonda del Chorrillo. Acompañados de la Charanga y los Caballeros Medievales de la A.VV. Distrito VIII.
Para el domingo se ha programado un taller de divulgación ciclista, al que seguirá una marcha sobre ruedas, así como un juego de rol en vivo para mayores de 18 años, cuentacuentos, baile, juegos desenchufados y torneos de dardos, ping pong y futbolín.
Actuaciones de agrupaciones tradicionales
En la tarde del sábado ha sido el turno del ajedrez, el circo, los juegos desenchufados y de las actuaciones musicales que han llenado de diversión toda la jornada, y que han contado con la asistencia del concejal, Carlos García.
Hasta el próximo domingo 29 de mayo se llenarán de actividades lúdicas el parque del Chorrillo, el Paseo de los Pinos, el parque lineal del Camarmilla y el barrio del Olivar.
El concejal-presidente del Distrito III, Carlos García Rodríguez, ha asistido al pregón, acompañado por otros concejales y vocales del Distrito III y ha animado a toda la ciudadanía a “vivir un fin de semana cargado de diversión, con una programación hecha desde el cariño y el compromiso por el tejido social del barrio”.
Durante la jornada de hoy, los vecinos y vecinas del Distrito han podido disfrutar de un bazar y una exposición artesanal de productos reciclados, exposiciones de cómics y pintura, así como de una jornada de puertas abiertas con actividades de pilates, patchwork, lagartera, mantenimiento y aerolatino.
Además, los aficionados a la arqueología han visitado por la mañana la Ciudad Romana de Complutum y la Casa de Hippolytus, para conocer el origen romano de Alcalá.
Tras la entrega de Premios de los Torneos del Centro de Mayores Los Pinos, la música ha sido la protagonista de la tarde-noche en el Distrito, con una actuación de batucada a cargo de la Asociación Tupujume y el concierto de Fratás y los Maestros del Hormigón, que ha ofrecido un repaso por los éxitos del pop español.
Mañana, sábado 28 de mayo, habrá actividades de todo tipo: una ruta verde, pasacalles con gigantes y cabezudos, talleres infantiles, cuentacuentos, sangría popular, ajedrez, circo, juegos desenchufados y actuaciones musicales llenarán de diversión toda la jornada.
Para el domingo 29 de mayo se ha programado un taller de divulgación ciclista, al que seguirá una marcha sobre ruedas, así como un juego de rol en vivo para mayores de 18 años, cuentacuentos, baile, juegos desenchufados y torneos de dardos, ping pong y futbolín.
Comercios en la avenida de Reyes Católicos. Foto: Google Street View
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado, a propuesta de la Concejalía Delegada de Comercio, el inicio de expediente de contratación de los “Servicios para la ejecución de las medidas de mejora y modernización del comercio de proximidad incluidas en el Plan Integral de Dinamización Comercial 2021-2023 para el Distrito II de Alcalá de Henares”, por un importe estimado del contrato de 65.230 euros, en el marco del proyecto EDUSIAH, cofinanciado por FEDER al 50% dentro del programa operativo plurirregional de España 2014 – 2020.
El objetivo del proyecto es la creación de un escaparate virtual de comercio con un sistema de fidelización digital, es decir, una plataforma digital de fácil acceso que acoja de forma gratuita los datos de la oferta comercial del distrito II formada por todos los negocios que quieran participar. Se creará una APP con un sistema de fidelización de acumulación de puntos por compras.
Asimismo, se entregará a cada uno de los comercios del distrito II una guía de digitalización para el comercio de barrio editada en papel impreso explicando los diferentes procesos por los que es conveniente que el pequeño comercio se adentre y consolide en el mundo digital, lo que le ayudará a captar clientes.
Señalización digital y totems con información táctil
Además, el proyecto contempla la mejora de la señalización digital para el comercio de barrio, se crearán directorios en formato digital donde se pueda vislumbrar toda la oferta comercial existente, así como información con todas las campañas comerciales que se llevarán a cabo.
Dos totems con información táctil e interactiva aptos para exterior protagonizarán esta apuesta por la señalización digital en el barrio.
La concejala de Comercio, Rosa Gorgues, ha explicado que desde el Ayuntamiento se trabaja para “potenciar el comercio de proximidad, estamos elaborando un estudio diagnóstico de la situación actual para diseñar un plan de actuación a medio y largo plazo, y a partir de esta base pondremos en marcha este ambicioso plan de modernización y digitalización del comercio del distrito II, que posicionará a los pequeños negocios de barrio a través de una APP y de dos totems con pantallas LCD con información táctil para aumentar su visibilidad”.
La Consejería de educación ha recibido un total de 148.053 solicitudes de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos para el próximo curso escolar 2022/23. De ellas, 74.107 se han realizado de forma telemática y 73.946 de modo presencial en los colegios, institutos o escuelas infantiles.
Por etapas, el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil ha sido la que más peticiones ha tenido (46.108), seguido por 1º de Educación Secundaria Obligatoria (25.284). Además, ha habido 112.562 para las enseñanzas de Régimen General (2º Ciclo de Infantil, Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato) y 35.491 del primer ciclo de Educación Infantil.
Secretaría Virtual
La Comunidad de Madrid ha habilitado un año más una Secretaría Virtual para que las familias pudieran completar este proceso durante las 24 horas del día y sin necesidad de desplazarse al centro docente.
Para facilitarlo, la Consejería de Educación, Universidades, Ciencias y Portavocía ha proporcionado diversas opciones para el acceso telemático: mediante las claves de la aplicación Roble-Raíces que los colegios e institutos dan a los alumnos que ya están escolarizados; por un procedimiento a través autentificación con el teléfono móvil; con el sistema cl@ve de identificación de las Administraciones Públicas; o el certificado digital.
En el caso de los que han optado por la entrega de la solicitud presencial, han podido hacerlo en alguno de los 812 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, 450 escuelas infantiles públicas y conveniadas, 358 institutos, 450 colegios concertados y 65 centros públicos y concertados de Educación Especial.
Adjudicación de plazas: 7 de junio
La adjudicación de plazas para las enseñanzas de Régimen General se publicará el 7 de junio mientras que el calendario de matriculación será del 15 al 29 de junio para el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Especial y del 22 de junio al 8 de julio en Secundaria. En el caso de las Escuelas Infantiles, la adjudicación final será el 9 de junio y la matriculación del 15 al 29 de junio.
En el presente curso escolar 2021/22 el 95,8% de las familias madrileñas ha obtenido plaza en el centro elegido como primera opción para escolarizar a sus hijos en el inicio del segundo ciclo de Educación Infantil, el mejor porcentaje registrado en la Comunidad de Madrid en toda la serie histórica.
Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares ha recibido la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 de AENOR, una herramienta que evalúa la calidad de los servicios y una de las más extendidas en el mundo.
El director de AENOR en Madrid, Enrique Megia, ha hecho entrega de este certificado al director de Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares, Ricardo Ballesteros San José, en un acto celebrado ayer en la sede de Cáritas, al que también ha asistido la responsable de calidad de la entidad, Trinidad Vivó Córcoles, el equipo de calidad, voluntarios y técnicos.
Las actividades que han obtenido esta certificación son la sede central de Cáritas Alcalá, el centro Santa Catalina de Alejandría situado en Brea de Tajo dedicado a mayores y dos centros de atención a personas sin hogar; el centro San Diego y la casa de acogida San Juan Pablo II.
‘Mejora continua en la gestión de sus procesos’
Este reconocimiento acredita que Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares cumple con los requisitos que establece la norma ISO 9001, que apuesta por la mejora continua en la gestión de sus procesos con el objetivo de lograr una mayor satisfacción de los usuarios de sus servicios.
Además, también supone una mayor implicación de los profesionales y voluntarios por conseguir un trabajo bien hecho y de forma sostenible y una implicación en la transmisión del compromiso de la calidad entre todos los miembros de la organización.
Este modo de actuar, es parte de la forma de trabajo de los trabajadores y voluntarios de Cáritas y que aplican a los programas y actividades que anualmente impulsa Cáritas Alcalá en diferentes áreas. Asimismo, han explicado que “ponemos a la persona en el centro de la atención y trabajamos en la promoción, orientación en integración social y laboral de aquellos que más lo necesitan”.
Alcalá de Henares acogerá este verano el Campus de Verano del Villarreal CF, un equipo modélico y referente en toda España que esta temporada ha conseguido llegar a la semifinal de la máxima competición europea, apeando de la competición a algunos de los rivales más fuertes del panorama continental.
El ‘submarino amarillo’, que ha logrado buena parte de sus éxitos recientes gracias al desarrollo de su cantera, ofrece a los niños de entre 4 y 17 años una experiencia única en las instalaciones de El Estadio Municipal El Val.
Durante cinco días, comprendidos entre el 4 y el 8 de julio, los jugadores de la RSD Alcalá tendrán la oportunidad de pasar un buen rato mientras aprenden la metodología del conjunto castellonense.
El Campus, organizado por el Villarreal CF y Fútbol in Events, tiene un precio de 195€ (180€ si eres jugador/a de la RSD Alcalá). Aquellos/as que quieran formar parte de él podrán solicitar plaza haciendo click en el este enlace web.
Grupos masculinos y femeninos. Doble sesión de entrenamientos diarios dirigidos por la Cantera del Villarreal CF. Aspectos formativos. Desarrollo motriz y coordinativo. Entrenamiento de psicomotricidad. Trabajo específico de porteros. Actividades de estimulación de trabajo en equipo y cooperación. Competición de mini-partidos.
Qué incluye
Equipación completa: Camiseta y pantalón. Nutrición a media mañana. Hidratación durante los entrenamientos. Diploma oficial del Villarreal CF. Dos premiados para la participación gratuita en un torneo oficial del Villarreal CF.
La ejecutivo madrileño ha alertado de los efectos adversos del cannabis, en sus diferentes presentaciones, y cómo un lenguaje frívolo y trivial puede banalizar el denominado consumo recreativo de una sustancia que genera adicción y subestimar riesgos asociados como la esquizofrenia, autolesión intencional, psicosis o incluso el suicidio, entre otros.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha explicado los detalles en una rueda de prensa junto a la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, y la coordinadora de la Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones, Mercedes Navío.
En este sentido la Comunidad de Madrid, a través de su consejería de Sanidad, se opone frontalmente a la legalización del cannabis una vez que se ha abierto el debate en el Congreso de los Diputados sobre la regularización de esta sustancia en su uso medicinal.
Consecuencias derivadas del cannabis
El consejero ha explicado como el Servicio Madrileño de Salud –SERMAS– realizó 5.384 atenciones en el año 2021 por consecuencias derivadas del cannabis, de las cuales, 4.253 requirieron ingreso hospitalario. De ellas, 242 –con una media de edad de 28 años– se prolongaron más de 9 días y tenían patologías relacionadas con el consumo como diagnóstico principal, mientras que en 4.011 era secundario.
Otros 1.131 pacientes fueron tratados en el ámbito ambulatorio –334 menores de edad–, de los que 270 lo hicieron por abuso de sustancias, y 861 por presentar dependencia. Además, el 95% de los menores de edad atendidos en centros de adicciones de la región presentaba algún tipo de problemas con esta sustancia.
Todos los estudios que se realizan a nivel internacional coinciden en que el cannabis es la droga ilegal que más se consume en el mundo, que produce efectos negativos en la salud, tanto a corto, medio como largo plazo, para la persona directamente afectada y su entorno. La sustancia y su resina están consideradas estupefacientes por la Organización de Naciones Unidas y tan sólo se permite su uso para investigación, mientras que su función terapéutica está limitada a los fármacos autorizados, cuya dispensación se realiza con receta médica.
Casi el 20% de los estudiantes la probaría si fuera legal
Por otro lado, la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) del año 2021, elaborada por la Dirección General de Salud Pública para el Plan Nacional sobre Drogas, y realizada a estudiantes con edades comprendidas entre 14 y 18 años, demuestra que su normalización y accesibilidad generaría un aumento del consumo, tal y como manifiestan el 19,4% de los alumnos madrileños que hasta el momento no la han probado, pero que lo harían en caso de que fuera legal.
Además, diferentes publicaciones científicas reflejan que el cannabis provoca episodios de ansiedad, pánico y síndromes psicóticos, y su uso crónico está asociado a un mayor riesgo de esquizofrenia, psicosis, depresión y suicidio en el ámbito de la salud mental. Asimismo, puede derivar en problemas respiratorios, vasculares y de cáncer del tracto respiratorio. Todo ello junto a falta de atención, memoria, dificultad de aprendizaje y concentración, que impiden el desarrollo de una vida normal.
En el caso de los adolescentes está asociado en múltiples casos al fracaso escolar, abandono de los estudios y dificultad de relación social. Y en el de los adultos, en países donde se ha legalizado, se ha detectado un aumento en el caso de mujeres embarazadas debido a la disminución de la percepción de riesgo, lo que produce efectos sobre el feto. También se vincula al incremento de fallecimientos por accidente de tráfico.
La Universidad de Alcalá ha inaugurado el primer centro de estudios irlandeses de la Comunidad de Madrid llamado Alka-Éire que arranca de la necesidad de reconocer la autonomía e independencia de la cultura irlandesa, tradicionalmente incluida de forma generalista dentro de los estudios ingleses.
Al acto de inauguración acudieron el Primer secretario del Embajador de Irlanda en España, Rory Geraghty, y la agregada cultural, Ann Marie Murphy, así como la primera invitada de la iniciativa ‘Irish Itinerary’, la autora irlandesa Mary Morrissy.
Este centro tiene como objetivo visibilizar la investigación que se realiza en el ámbito de los estudios irlandeses, dada la expansión y el interés generado en las últimas décadas a nivel internacional, promoviendo el interés académico en áreas tan amplias como la literatura, la cultura, la historia, la política o la lengua.
Alka-Éire desarrollará una línea de trabajo que permita poner en valor la producción literaria y cultural de la República de Irlanda, Irlanda del Norte y la diáspora irlandesa, a través de publicaciones, jornadas, seminarios, encuentros con escritoras y escritores, y otras acciones encaminadas a la diseminación de la investigación producida en este campo.
Asimismo, desde Alka-Éire se estimulará el debate crítico en torno a Irlanda y se establecerán colaboraciones con otras universidades e instituciones españolas y europeas con las que se organizarán encuentros, jornadas y seminarios de estudios irlandeses, se dirigirán tesis doctorales y la solicitud de proyectos de investigación, se impulsará la creación de un programa de escritores residentes, ‘writers in residence’, así como el ya citado itinerario ‘Irish Itinerary’.
Con un presupuesto de licitación de 15.475.455,83€ y un plazo estimado de ejecución de 20 meses, la actuación supondrá una renovación completa tanto del interior de la estación, el edificio de viajeros y el entorno. Uno de los principales objetivos de la inversión será dotar de accesibilidad a esta infraestructura tan importante para la ciudad de Alcalá de Henares.
“Un antes y un después para nuestra ciudad”
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha afirmado que “es una gran noticia para todos los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares que avancen los trámites para la reforma de la estación de RENFE. Quiero agradecer el compromiso del Gobierno de España con Alcalá una vez más: han sido muchos años de espera y hoy podemos felicitarnos por esos más de 15 millones de euros de inversión que supondrán un antes y un después para nuestra ciudad”.
“Una reivindicación histórica”
Por su parte, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, ha manifestado que “la reforma de la estación central de RENFE de Alcalá es una reivindicación histórica de vecinos, vecinas y visitantes. Conseguir que la estación sea al fin totalmente accesible será un gran hito, que además hará aún más fácil y atractiva la visita de turistas a nuestra ciudad. Hoy es el día de recordar el trabajo y el interés de varios diputados de la Asamblea de Madrid a los que tenemos que agradecer el impulso la colaboración entre instituciones para sacar adelante este proyecto”
El segundo teniente de alcalde y concejal de Movilidad y Transporte, Alberto Blázquez, ha afirmado que “tras muchos años de espera, la reforma de la estación de RENFE de Alcalá será una realidad. Desde el equipo de Gobierno municipal llevamos años trabajando para hacer de Alcalá de Henares una ciudad accesible para todas las personas y, sin lugar a duda, esta inversión es una gran noticia para nuestra ciudad y sus vecinos y vecinas”
El proyecto contempla dos aspectos
Por un lado, la mejora de la accesibilidad en la estación de RENFE y, por otro, la reforma del edificio de viajeros de la misma.
Mejora de la accesibilidad en la estación
Las obras de ejecución del proyecto supondrán la adaptación de andenes y pasos inferiores a la normativa de accesibilidad. Se instalarán nuevos ascensores para personas con movilidad reducida, instalarán nuevas escaleras para su adecuación, se amplían los espacios para los usuarios de la estación.
También se realizan numerosas mejoras en la estética del entorno, tanto de los pavimentos como de los revestimientos, mejora de la iluminación en todo el entorno de la estación e instalación de nuevos elementos de seguridad. También se adaptan los aseos para que puedan ser usados por personas con movilidad reducida.
El Distrito III de Alcalá de Henares se prepara para celebrar sus fiestas el fin de semana del 27 al 29 de mayo, en las que se podrá disfrutar de actuaciones musicales, cuentacuentos, talleres infantiles, exposiciones, visitas guiadas, una marcha sobre ruedas o juegos desenchufados, entre otras muchas actividades.
Durante todo el fin de semana se podrá acudir al bazar y exposición artesanal “Recicla-te creando” en el Paseo de los Pinos, así como a una muestra de talleres y exposición de cómics y pintura en la Casa de la Cultura (C/ Bretón s/n).
La sede de la Asociación de Vecinos del Distrito III tendrá Jornadas de Puertas Abiertas con pilates, capoeira, earolatino, lagartera, bolillos y patchwork.
El viernes 27 de mayo por la mañana tendrán lugar visitas guiadas a Complutum, y ya por la tarde el presidente de la Asociación Cultural y Recreativa El Chorrillo, Emiliano Heredia, dará el pregón de Fiestas, para continuar la tarde con una actuación de batucada y un concierto.
El sábado 28 de mayo será un día repleto de actividades de todo tipo: una ruta verde, pasacalles con gigantes y cabezudos, talleres infantiles, cuentacuentos, sangría popular, ajedrez, circo, juegos desenchufados y actuaciones musicales llenarán de diversión toda la jornada en el Distrito III.
Para el domingo 29 de mayo se ha programado un taller de divulgación ciclista, al que seguirá una marcha sobre ruedas, así como un juego de rol en vivo para mayores de 18 años, cuentacuentos, baile, juegos desenchufados y torneos de dardos, ping pong y futbolín.
Programa Fiestas 2022 del Distrito III de Alcalá de Henares
• BAZAR y EXPOSICIÓN ARTESANAL Paseo de los Pinos Recicla-te Creando Viernes de 17:00hs a 22:00hs Sábado de 9:00hs a 21:00hs Domingo de 9:00hs a 14:00hs
• MUESTRA de TALLERES y EXPOSICIÓN DE CÓMICS Y PINTURA Casa de la Cultura, Calle Bretón s/n Asociación de mujeres de Alcalá Asociación Cultural y Recreativa El Chorrillo Viernes de 17:30hs a 19:30hs Sábado de 11:00hs a 13:00hs y de 17:30hs a 19:30hs Domingo de 11:00hs a 13:00hs y de 17:30hs a »»19:30hs (Exposición de cómics)
• JORNADAS de PUERTAS ABIERTAS Calle Eduardo Pascual y Cuellar, 1 A.VV. Distrito VIII
Viernes 27 de mayo
Lagartera de 10:00hs a 12:00hs Patchwork de 12:00hs a 14:00hs Mantenimiento de 10:30hs a 11:30hs Pilates de 17:00hs a 18:00hs Aerolatino de 18:00hs a 19:00hs Pilates de 19:00hs a 20:00hs
Sábado 28 de mayo
Capoeira infantil 11:00hs a 12:00hs Capoeira para adultos: 12:00hs a 13:00hs Exposición y clase de bolillos: 10:00hs a 12:00hs Inscripción previa (hasta el 26 de mayo) en el teléfono 626 778 986
2. VIERNES 27 DE MAYO
• VISITA GUIADA A LA CIUDAD ROMANA DE COMPLUTUM10:00hsConcejalía de Patrimonio Histórico Punto de encuentro: Camino del Juncal s/n (confluencia con C/ Jiménez de Quesada) Previa inscripción en dinamizacionparticipacion@ayto-alcaladehenares.es o en la Junta de Distrito.
• VISITA GUIADA A LA CASA DE HIPPOLYTUS11:30hsConcejalía de Patrimonio Histórico.
11 PASACALLES DE GIGANTES Y CABEZUDOS ll:00hs Hará un recorrido por las calles: Rotonda del Chorrillo, Torrelaguna, Eduardo Pascual y Cuellar, Fray Juan Gil, Diego Ros y Medrano, León Marchante, Cerro Castillo, aparcamiento de Mazzoni, Torrelaguna, Avda. de Daganzo, Avda de Reyes Magos, Doctor Marañón, Campo Real, Loeches, Nuevo Baztán, Doctor Marañón, Avda. de Daganzo y finalización en la Rotonda del Chorrillo.
Acompañados de la Charanga y los Caballeros Medievales de la A.VV. Distrito VIII.
11 TALLERES INFANTILES ll:30hs a 13:30hs Asociación Malaya
Cuentaller “La cigüeña añil”
Taller “Las culturas del mundo»‘
Taller de tattoos
• CUENTACUENTOS INFANTIL ll:30hs a 12:30hs Kid&Us School of English
• RONDALLA DE MAYORES LOS PINOS y POESÍA DE DIONISIO OLIVA 13:30hs a 14:30hs
• INVITACIÓN A SANGRÍA POPULAR 13:30hs a 14:30hsAsociación de mujeres de Alcalá
• TORNEO DE AJEDREZ 16:00hsA.C Club de Ajedrez de Alcalá de Henares Inscripciones en: torneosajedrezalcala@gmail.com (Indicar nombre, año de nacimiento y ELO) y hasta las 15:45 en el lugar de juego. Consulta las bases en www.ajedrezalcala.es
• ESPECTÁCULO de CIRCO 17:30hs a 18:30hsAsociación galega Corredor do Henares
• JUEGOS DESENCHUFADOS 17:00hs a 20:00hs
• TALLER en FAMILIA: LA CIENCIA ES MI ALIADA18:00hs a 20:00hsConcejalía de Igualdad * Taller de 4-12 años
• JUVENTUD ACTIVA EN FIESTAS 18:00hs a 20:00hsOtra Forma de Moverte. Dinamización para jóvenes de 14 a 30 años con la Bottle Rider de la prevención.
• ACTUACIÓN MUSICAL de GRUPO DE JOTAS 19:00hs a 20:00hsCasa de Aragón del Henares
• ACTUACIÓN MUSICAL del GRUPO VAGALUME 20:00hs a 21:00hsAsociación galega Corredor do Henares
4. DOMINGO 29 DE MAYO
OTRAS UBICACIONES
• TALLER DE BICI REPARACIÓN y DIVULGACIÓN CICLISTA 10:00hs a 11:00hs CEIP García Lorca. Asociación Pedalada a Pedalada
¿Necesitas una puesta a punto de tu bicicleta antes de ponerte en marcha a las 11:00hs? ¡No lo dudes y pásate por la carpa que tendrás en el patio del colegio!
• MARCHA SOBRE RUEDASll:00hs CEIP García Lorca. Club BTT Ibex- Alcalá
Coge tu bici, patines o lo que más te apetezca (siempre que no tenga motor) ¡y podrás disfrutar de las calles sin coches!
Recorrido: Salida desde CEIP García Lorca, Torrelaguna, Clavileño, León Marchante, Diego Ros y Medrano, Valverde de Alcalá, Valdilecha, Valdetorres, Ronda de Alovera, Carabaña, Serracines, Mateo Vázquez, Cuesta de Teatinos, Avda. de los Jesuitas, Octavio Paz, Pza. José de Espronceda, José María Pereda, Gonzalo Torrente Ballester, Miguel Delibes, Miguel de Unamuno, Dámaso Alonso, Alejo Carpentier, Avda. Doctor Marañón, Avda. Daganzo, Avda. Ajalvir, Avda. Europa, Avda. Juan Carlos I, Jorge Juan, Isaac Peral, Fausto Ehuyar, Arturo Soria, Rotonda de Alfonso XIII, Avda. Europa, Avda. Ajalvir, Bretón, Chorrillo, Avda. Daganzo, Torrelaguna, llegada CEIP García Lorca.
Sorteo de una bicicleta y otros regalos entre los participantes.
• JUEGO de ROL en VIVO: LA ISLA DE LOS PIRATAS12:00hs a 18:00hs Parque lineal del Camarmilla Asociación cultural y recreativa La Cabaña Participantes mayores de 18 años. Información e inscripción previa en el teléfono: 608 626 385.
• LIMPIEZA DEL PARQUE CAMARMILLA 12:00hs Punto de encuentro: CEIP Pablo Neruda Asociación de vecinos Distrito III – IVIASA
• CUENTACUENTOS INFANTIL 12:00hs a 13:00hs Calle Campo Real, 1 (Casa de Galicia) Asociación galega Corredor do Henares
PARQUE CHORRILLO Y PASEO DE LOS PINOS
• TALLER INFANTIL 12:00hs a 14:00hsRecicla-te Creando. Crea y diseña tu propio mandala.
• ACTUACIÓN MUSICAL BATUCADA12:30hs a 13:00hsAsociación TUPUJUME
• EXHIBICIÓN DE BAILE 13:00hs a 14:00hsAsociación Reali-T
EL OLIVAR
Entre Calles Honduras y Pasionistas
JUEGOS DESENCHUFADOS 12:00hs a 15:00hs
I TORNEO DE DARDOS
II TORNEO DE PING PONG
III TORNEO DE FUTBOLÍN A partir de las 16:00hs
Asociación de vecinos El Olivar
Si fuera necesario la modificación o cancelación de alguna actividad recogida en este programa, será comunicada a través de la cuenta oficial en Twitter de la Junta Municipal del Distrito III: @JuntaMdistrito3
El concejal-presidente del Distrito III, Carlos García Rodríguez, ha animado a toda la ciudadanía a disfrutar de “este amplio abanico de actos donde tienen cabida todos los gustos y edades, con cultura, deporte, ocio y, sobre todo, mucha diversión”. García Rodríguez ha agradecido “una vez más, la ilusión y entrega con que todas las asociaciones, entidades y colectivos del Distrito han hecho posible que las Fiestas del Distrito III vuelvan a ser una realidad para todos los alcalaínos y alcalaínas”.
Tetris, Street Fighter 2, Super Pang, Metal Slug y, cómo no, el famoso Pac-Man. Estos son algunos de los juegos que se podrán disfrutar de manera gratuita durante este fin de semana en el Centro Comercial Quadernillos. Para cerrar por todo lo alto su Mes del Orgullo Friki, el espacio acogerá el ‘Comecocos weekend’: un gran encuentro de retrogamers, jugadores de recreativas clásicas y amantes del arcade expertos y principiantes que quieran recordar buenos momentos junto a las consolas de siempre. De esta manera, Quadernillos pone el broche de oro a cuatro fines de semana donde el entretenimiento más freak ha sido el protagonista de todos los actos.
El ‘Comecocos weekend’ comenzará el viernes 27 de mayo con un programa de lo más completo: mercadillo, recreativas, consolas y máquina de baile de 16.00 a 21.00 h ocuparán la planta baja del centro comercial dejando espacio a un torneo especial de Street Fighter 2 y Turbo Hyper Fighting a las 17.00 h.
El mercadillo contará con Emere, El Filtro, 16 Bits Era, Generación Master System y Puppet Master Crafts, y en la zona de consolas se encontrarán videojuegos clásicos de Nintendo NES y 64, Máster System, Super Nintendo, Mega Drive, PS1, PS2 y Game Cube, entre otros. Además, habrá una máquina de baile para los más valientes.
Videojuegos solidarios
El sábado 28 será el día central del evento en el que, además de contar con mercadillo, torneos, recreativas, consolas y máquina de baile, se llevará a cabo una acción solidaria con ‘Videojuegos por alimentos’. Esta asociación sin ánimo de lucro tiene como objetivo conseguir alimentos para las familias más necesitadas del país.
De esta manera, los visitantes que lleven un alimento no perecedero a Quadernillos de 11:30h a 14:30h y de 16:00h a 20:30h podrán cambiarlo por videojuegos y material de videojuegos cedidos por la asociación. Todos los alimentos recogidos irán destinados al Banco de Alimentos de Madrid.
Despedida de Freak Things
El domingo será el último día de un mes de programación friki que, bajo el nombre ‘Freak Things’, ha reunido a cientos de personas en el centro comercial alrededor de torneos de miniaturas, juegos de mesa, cartas, demostraciones de softcombat, ludoteca y un gran festival que ha supuesto todo un hito en el Corredor del Henares.
Y es que el Krunch!Festival del pasado 21 de mayo fue todo un éxito de participación y de concentración de los mejores autores de cómics y de ilustraciones de origen nacional e internacional. En total, se contabilizaron 3.000 visitantes en Quadernillos, los cuales tuvieron la suerte de participar de manera gratuita en charlas, presentaciones musicales, conciertos, talleres infantiles y cuentacuentos musicales en un ambiente de lo más divertido.
Este domingo 29, de 11.30 a 14.30 h, Freak Things se despide con un nuevo mercadillo, torneos, recreativas, consolas y máquina de baile para que tanto adultos como niños puedan disfrutar gratis de los retrogamers más populares que marcaron toda una época.
La Asociación de Vecinos de la Ciudad del Aire celebró una Fiesta Infantil reivindicativa para que se abra al público su parque central ‘Ayo Garvalena’, cuyo nombre homenajea a su vecino, piloto del Ejército del Aire, fallecido en acto de servicio.
Bajo el lema con el lema “Queremos poder jugar en nuestro barrio”, según infoma la web Info Ciudad del Aire, los vecinos piden la apertura de un parque cerrado debido a que el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED) aún no ha cumplido el requerimiento enviado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en febrero de 2022.
Este requerimiento, entre otras cuestiones, afirma que INVIED no le ha entregado al Ayuntamiento una serie de certificados que aseguren que los juegos infantiles y los columpios cumplen con la normativa vigente.
Presencia del Ayuntamiento
El concejal de Medio ambiente, Enrique Nogués, ha acudido a la convocatoria para apoyar las reivindicaciones de los vecinos para terminar las obras del barrio.
“En estos momentos INVIED y ayuntamiento de Alcalá estamos trabajando de manera coordinada para poder realizar una recepción parcial de las obras y así poder abrir estas instalaciones. Entre otras actuaciones que también podrían ser incluidas en la recepción, como pueden ser las zonas verdes o las luminarias”.
Como cualquier obra que ocurre en la ciudad, -–seguía el edil-, “los técnicos del Ayuntamiento recepcionarán las diferentes actuaciones cuando se encuentren concluidas y en perfecto estado de ejecución. Agradecemos a los vecinos y vecinas su paciencia y esperamos que próximamente puedan disfrutar de estas instalaciones”, finalizaba Nogués.
Apoyo del PP
También se acercaron a mostrar su apoyo a los vecinos de Ciudad del Aire, la portavoz del Partido Popular, Judith Piquet, y su concejal Cristina Alcañiz. Los populares subrayan que “las obras en Ciudad del Aire tendrían que haber estado recepcionadas hace semanas, impidiendo a los vecinos disfrutar del parque o la zona infantil”.
Por su parte, Piquet, añade que “los vecinos de la zona han vuelto a demostrar que juntos hacen barrio, que juntos hacen ciudad, y que juntos tienen fuerza. Seguiremos exigiendo junto a ellos que se recepcionen las obras y que puedan disfrutar de los espacios infantiles y deportivos en Ciudad del Aire”.
El barrio de Espartales Norte contará con una nueva zona de juegos infantiles inclusivos en la Plaza del Viento, que estará ubicada en una de las parcelas dotacionales ubicada en el lateral oeste, junto a la calle Sancho Garcés el Mayor y en su confluencia con la calle Rafael Sánchez Ferlosio.
Esta nueva inversión, financiada exclusivamente con fondos municipales, contará con una dotación económica de 600.000 euros. La licitación a abruirá este verano y está prevista que finalice entre octubre y noviembre. Las obras posteriores tienen una previsión de cuatro meses.
El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, ha presentado esta nueva inversión en la zona norte de la ciudad junto al vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, y el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués. En la rueda de prensa también han estado presentes el concejal presidente del Distrito IV, Manuel Lafront, y la concejala vicepresidenta del Distrito IV, Rosa Gorgues.
“Todos los criterios de accesibilidad e inclusión”
Javier Rodríguez Palacios ha asegurado que “esta nueva área de juego infantil contará con todos los criterios de accesibilidad e inclusión para favorecer que todos los niños y niñas, sin importar sus diferentes capacidades, puedan disfrutar de un ocio saludable y de juego en un espacio de socialización vecinal”.
Además, el primer edil complutense ha destacado que “seguimos trabajando para generar espacios de convivencia vecinal en los diferentes barrios, con inversiones de 7 millones de euros para la reforma y mejora de 11 parques de la ciudad en el presente ejercicio y una clara y decidida apuesta por la mejora de zonas infantiles y la creación de nuevos espacios para el juego en barrios como Espartales Norte”.
Así será el nuevo para de Espartales Norte
La nueva área infantil dispondrá de cuatro zonas de juego diferenciadas según sus usos y orientadas a las diferentes edades de los niños y niñas. Un primer espacio de juego denominado “La Playita” o zona de arena, que contará con recorrido por el interior adaptado y diseñado para niños y niñas de 3 a 12 años.
El segundo espacio, denominado como zona de juegos Kinder, diseñado para niños y niñas de 1 a 6 años.
La tercera zona infantil para niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años incluirá un gran juego central, con un conjunto inclusivo modular de trepa con tobogán.
Por último, la cuarta zona contará con una montaña adaptada, accesible e inclusiva con toboganes, escondite, figuras y punto fotográfico.
Juegos infantiles inclusivos
Se trata de un gran área de juegos con suelo continuo de caucho y juegos accesibles para personas con movilidad reducida y diversidad funcional, que también incorporará elementos multisensoriales adaptados para las diferentes capacidades. Además, se instalará iluminación LED, un muro de obra en la esquina noroeste para evitar el viento, espacios estanciales con zonas de mesas de picnic y velas de sombra, plantaciones arbóreas y arbustivas, y contará con una zona central de 4 metros de ancho para facilitar el tránsito peatonal.
“El resultado del trabajo y de un proyecto de ciudad”
El vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, ha puesto en valor que “lo que hoy presentamos no es solo un proyecto para la construcción de una nueva zona de juegos infantiles inclusivos, es el resultado del trabajo y de un proyecto de ciudad.
Hemos afrontado –seguía Lezcano- “momentos muy duros y aún así hemos seguido apostando por un modelo de ciudad a largo plazo, centrados en la recuperación económica y en generar espacios de convivencia vecinal en los diferentes barrios”.
“Múltiples inversiones en Espartales desde 2018”
Por su parte, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo ha hecho hincapié “en la firme apuesta de este equipo de Gobierno por los barrios, con múltiples inversiones en Espartales desde 2018: pistas polideportivas y Baby Deporte; mejora de la movilidad, adecuación de pasos de peatones, señalética reforzada, asfaltado y aceras en las avenidas Gustavo Adolfo Bécquer, Villamalea y Benito Pérez Galdós; acondicionamiento y ampliación del aparcamiento del Complejo Deportivo Espartales; la reordenación de las líneas de autobús, que ahorra recorren el interior del barrio de Espartales Norte en sus líneas 10, 7, 3, 1A y 1B; o la renovación de las luminarias LED en las avenidas Benito Pérez Galdós y Miguel Ángel Blanco”.
Asimismo, Blázquez ha añadido que “las inversiones seguirán llegando al barrio de Espartales, con proyectos como la instalación de placas fotovoltaicas y el cerramiento y acondicionamiento de la terraza del Complejo Deportivo Espartales; la adquisición y acondicionamiento de un local en avenida Víctimas del Terrorismo para la Juventud; o la construcción de la II Casa de la Juventud en la Plaza del Viento”.
“Gran participación de las asociaciones y entidades vecinales”
El concejal de Medio Ambiente ha destacado que “desde el equipo de Gobierno apostamos por la creación de nuevas zonas infantiles en los barrios, pero también por la mejora continua de estos espacios de ocio infantil, con un incremento al doble del presupuesto destinado al mantenimiento de áreas infantiles tanto desde el punto de vista de la limpieza como del cuidado y revisión funcional de los elementos de juego”.
Por último, Nogués ha asegurado que “este proyecto ha contado con una gran participación de las asociaciones y entidades vecinales del Distrito IV y el entorno de la Plaza del Viento”.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que el plazo de presentación de obras a los Premios Ciudad de Alcalá 2022, en las modalidades de Artes Visuales y Fotografía, que finalizaba el próximo martes 31 de mayo, se ha prorrogado hasta el 30 de junio de 2022.
Pueden participar en el Premio Ciudad de Alcalá de Artes Visuales todas las personas en su condición de artistas plásticos y visuales que, no habiendo sido premiadas en las ediciones anteriores en esta modalidad, presenten una obra original e inédita, con las características reflejadas en las bases.
En el Premio Ciudad de Alcalá de Fotografía, por su parte, podrán participar trabajos originales e inéditos de los ámbitos de fotoperiodismo-documental, arquitectura y patrimonio y fotografía conceptual.
La LIII edición de los Premios Ciudad de Alcalá 2022 incluye las modalidades de arquitectura, artes visuales, fotografía, investigación histórica, las artes y las letras, narrativa, patrimonio mundial, periodismo, poesía y valores cívicos.
El pulmón de la cuidad, el Parque O’Donnell de Alcalá de Henares ha sido el escenario elegido por un centenar de socios de los Centros de Mayores de la ciudad para el disfrute de una Máster Class de baile en línea.
Se trata de una actividad incluida dentro de la programación de acciones sociocomunitarias que se están realizando durante este mes de mayo.
El concejal de Mayores, Carlos García Rodríguez, no ha querido faltar a esta clase magistral, donde ha animado a los participantes a seguir asistiendo a todos los actos preparados desde la Concejalía de Mayores.
“Con el objetivo de fomentar un envejecimiento activo a través del entretenimiento, el aprendizaje y las relaciones sociales”, ha referido el concejal.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y el concejal de Innovación Tecnológica, Miguel Castillejo, han anunciado este jueves en rueda de prensa que el Ayuntamiento ha obtenido el 100% de las subvenciones solicitadas destinadas a la transformación digital y modernización de las Administraciones de las Entidades Locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El pasado mes de diciembre, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó la presentación de la solicitud de estas subvenciones, por un valor de 734.951,20 euros, en los siguientes conceptos:
Sistema Integral de Gestión de Administración Electrónica: 378.776,98 euros
Digitalización y equipamiento informático: 225.000 euros
Despliegue del Centro de Operaciones de Ciberseguridad: 131.174,22 euros
El alcalde de Alcalá de Henares ha afirmado que “es una gran noticia la concesión del 100% de las subvenciones solicitadas, lo cual demuestra una vez más que el Ayuntamiento está haciendo las cosas bien: optamos a fondos europeos y subvenciones que nos permitan seguir transformando la ciudad”.
Y ha añadido: “En este caso, podremos avanzar en la estrategia de transformación digital iniciada en este mandado que tan buenos resultados está cosechando, bajo el Plan de Modernización e Innovación del Ayuntamiento”
El vicealcalde ha afirmado que “desde el equipo de Gobierno municipal trabajamos para que la Administración Local sea más cercana al ciudadano y a la ciudadana con numerosas medidas y nuevas herramientas cuyo objetivo principal es hacer la vida más fácil a nuestros vecinos”
El concejal de Innovación ha destacado que “las subvenciones concedidas al Ayuntamiento irán destinadas a mejorar la calidad, cantidad y eficiencia de los servicios y procesos de gestión y tramitación del Ayuntamiento, así como a la implantación de un modelo de administración más cercano al ciudadano, ágil, accesible y transparente” .
En concreto, las subvenciones concedidas servirán para la contratación de nuevos sistemas informáticos de gestión y actualización de los ya existentes, la puesta en marcha de un sistema de gestión electrónica global en el Ayuntamiento, la transformación de la relación entre ciudadano y empresas, la interoperabilidad con otras administraciones, etc.
También servirán para generar un Centro de Operaciones de Ciberseguridad que, ante el incremento de los ciberataques, resulta imprescindible para las Administraciones Públicas.
«Hoy podemos celebrar vuestro esfuerzo y podéis recoger sus frutos”, así se ha dirigido el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, a los alumnos de la Escuela de Adultos que han recogido este jueves su diploma en el salón de plenos del ayuntamiento.
En la ceremonia de entrega también han estado presentes el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo.
Al inicio se han entregado los diplomas a los delegados de los talleres de Inglés, Informática, Historia de nuestros abuelos, atención y Memoria, Taller Matemático, Escribir y Calcular, Paseando por la Historia de España, Cine y Comunicación, Club de Lectura, Pintura en Tela, Nutrición y Salud, Francés, Taller Literario, Medio Ambiente y Crecimiento personal a través del Hatha Yoga.
A continuación, se han entregado sus orlas a los alumnos de secundaria y finalmente los diplomas a las personas que han titulado en las Pruebas Libres de Secundaria. La Escuela Municipal de Adultos de Alcalá de Henares es la única entidad pública y gratuita que imparte esta preparación en el Corredor del Henares y ha titulado el 100% de los asistentes.
Para cerrar el acto ha tomado la palabra el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, quien ha destacado la importancia de celebrar la entrega de diplomas en el salón de plenos, “desde 1880”.
“Llevamos dos años duros y hoy desde el Ayuntamiento y la EMA, a quienes agradezco su maravilloso trabajo, podemos celebrar vuestro esfuerzo y habéis recogido los frutos, porque al inicio del curso teníamos dudas sobre si podríamos reunirnos para celebrar este momento”, ha subrayado el alcalde.
Además, ha aprovechado la ocasión para dedicar unas palabras a los alumnos y alumnas que han aprobado la secundaria: “Enhorabuena, -les ha dicho- la vida siempre ofrece segundas oportunidades. La vida es compleja y conseguir el objetivo es lo importante se tenga la edad que se tenga”.
El trastorno del espectro autista es una afección que afecta a la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación. Como apuntan los expertos de la Clínica Mayo, “el término ‘espectro’ en el trastorno del espectro autista se refiere a un amplio abanico de síntomas y gravedad”.
Es una situación complicada que afecta no solo a las personas que no padecen sino a sus familiares y amigos. Quizás la lucha y las ganas de desahogarse fue lo que llevó a Casimira Corbacho García, también conocida como ‘Casi’ a embarcarse en la escritura de un cuento didáctico cuya moraleja pretende concienciar, visibilizar y normalizar el autismo.
Esta alcalaína es mamá de Abel, un pequeño de 4 años que fue diagnosticado hace un año con TEA aunque, como confiesa Casi, “las señales aparecieron antes”. Casi ha publicado un cuento titulado ‘Cascabel, el corderito azul’ y, como afirma, “ha sido una experiencia realmente maravillosa”.
‘Cascabel, el corderito azul’ es la historia de un corderito con autismo y su madre. Las aventuras y desventuras de un pequeño cordero con sus hábitos repetitivos y la lucha de su madre por normalizar y defender a su pequeño de los ataques producidos por aquellos que no saben y no entienden el trastorno que padece Cascabel.
El orgullo y amor que siente esta madre por su pequeño es el arma más poderosa para conseguir que el pequeño avance y logre todo lo que se proponga en la vida. Cascabel ante todo es un corderito feliz y muy querido.
Sobre Casimira Corbacho Macías
Nació en Girona, en 1970. Madre de un niño de 4 años diagnosticado con TEA (trastorno del espectro autista ), la crudeza con la que golpea este trastorno neurológico del desarrollo a las familias supone un mazazo emocional muy difícil de sobrellevar. Esta madre consigue finalmente aceptar y hablar claramente sobre el autismo de su hijo sin que le suponga un sufrimiento continuo por ello.
Encuentra en la escritura sencilla y clara de un cuento un desahogo para calmar su frustración y le sirve casi como terapia. Con la ayuda de Editorial Círculo Rojo se embarca en el proyecto maravilloso de la publicación de su primer cuento ‘Cascabel, el corderito azul’ con el que intenta llegar al corazón de la gente, ayudar a familias que estén pasando por esta complicada situación e incluso mostrar las señales que en la mayoría de los casos son iguales o similares en los niños con capacidades especiales como su lindo hijo, Abel.
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Enrique Nogués, ha intervenido este jueves en la Primera Jornada inaugural “Tejiendo Redes”, organizada dentro de la Agenda 2030 por la Universidad de Alcalá, a través de UAH espacio ODS, en el Real Jardín Botánico Juan Carlos I.
Nogués se ha mostrado orgulloso de contar en la ciudad con “una de las universidades del mundo más comprometidas con el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas”, y ha explicado cuáles son algunas de las actuaciones municipales para el desarrollo de dichos Objetivos en el municipio.
De esta manera, el edil de Medio Ambiente ha referido que “Alcalá cuenta con un patrimonio natural muy potente”, y ha detallado algunas de las políticas que se están impulsando dentro de la Agenda 2030.
“La creación de la Oficina Alcalá Horizonte 2030, la mejora de aliviaderos a cauces, la instalación de iluminación pública LED en todos los distritos, la creación de un Jardín de las Energías, la peatonalización del centro, el acceso universal a zonas verdes, la puesta en valor de edificios infrautilizados, o la renaturalización de espacios naturales, con la puesta en valor de río Henares, entre otros muchas acciones”, ha concluido Nogués.
La Jornada ha sido inaugurada por el Vicerrector de la Universidad de Alcalá, Carmelo Pérez, y la profesora y coordinadora de las Jornadas, Eugenia Moya, y ha contado con la participación de representantes de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, del Ayuntamiento de Madrid, de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
La Jornada sobre los Grupos de Trabajo de la Agenda 2030 en la Universidad de Alcalá se celebra hasta el 27 de mayo.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un varón por distribuir droga en una asociación cannábica en Alcalá de Henares.
La investigación comenzó cuando los agentes se dieron cuenta de que se estaba produciendo un aumento considerable de intervenciones de sustancias así como de sanciones de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, por las zonas próximas a la asociación.
Por lo que, con la intención de esclarecer los hechos, se establecieron varios dispositivos que permitieron relacionar la venta de droga con el local.
En el registro efectuado en la asociación, se intervinieron unos 500 gramos de marihuana, 300 gramos de hachís y diverso material para su pesaje y distribución.
Como resultado de las labores de los agentes, el pasado 1 de febrero se procedió a la detención de un varón como presunto responsable de un delito contra la salud pública.
Las asociaciones cannábicas nacen para abastecer y distribuir marihuana entre sus socios, ya sea con fines terapéuticos o lúdicos, pero son organizaciones sin ánimo de lucro, por lo que el beneficio recaudado debe invertirse íntegramente en el mantenimiento de la propia asociación.