Dream Alcalá Blog Página 451

Ferias de Alcalá 2022: abre Splash, el Tobogán Acuático de la cuesta de Gilitos

La cuesta de la calle del Padre Llanos, junto al Centro Cultural Gilitos se ha convertido en un auténtico parque acuático con el Tobogán Gigante de 100 instalado allí. La actividad estará de lunes a viernes y abrirá todos los días de 11:00 a 13:00 horas.

A los pocos minutos de abrir el tobogán acuático ya tenía a decenas de niños con ganas de diversión. Todos se han refrescado lanzándose a lo largo de sus 100 metros. Los hermanos Marina y Oliver han sido los primeros en estrenar el nuevo Tobogán que, tras las primeras tiradas de prueba, ha cogido ritmo de crucero para que los niños esperasen lo menos posible.

Varios monitores ayudan y animan el hinchable de agua que ha visitado la concejal de Festejos, María Aranguren, el concejal de Juventud, Alberto González, y el concejal de obras Manuel Lafront. Mucha expectación ha despertado ‘Splash, el Tobogán Acuático’, y no solo de los niños, con equipo de Televisión Española incluido para grabar imágenes de la actividad.

Castillo acuático y Fiesta de la Espuma

Además, el Centro Cultural Gilitos, otro gran hinchable acuático que, en este caso, ha estrenado el pequeño Ioran y en el que muchos niños iban alternando con el tobogán.

A las 13:00 horas, cuando cierra la actividad hay preparada una Fiesta de la Espuma para todos los participantes.

Ferias Alcalá 2022: Pequeñantes, juegos, charangas y solidaridad de las Peñas para la tarde del domingo

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La tarde del domingo ha trascurrido con las peñas como auténticas protagonistas. La Peña el Golpe ha organizado ‘El Golpetazo’, una propuesta para niños y niñas a partir de 5 años que ha consistido en una divertida carrera a través de una lona deslizante. 

También, las peñas El Hormigón y Puerta de Alcalá han realizado un recorrido con la charanga por el Casco Histórico, al que se ha sumado la Peña Abejorros. 

Los Vikingos han preparado una merienda solidaria con ‘Bocadillos para todos’, la recaudación de la venta de los bocadillos se destinará a ayudar a la asociación de Alcalá TUPUJUME.   

Además, los ‘Pequeñantes’, la nueva asociación de Jóvenes giganteros, ha desfilado por la calle Mayor, por Libreros y han terminado en la Plaza de Cervantes, llenando de música, color y ambiente festivo las calles del centro. 

Ferias de Alcalá 2022: horarios y recorridos de los Gigantes y Cabezudos

Las calles de Alcalá de Henares volverán a acoger durante la última semana de agosto el pasacalles de su tradicional comparsa de Gigantes y Cabezudos, incluido en la programación de las Ferias y Fiestas 2022.

El desfile recorrerá todos los barrios de la ciudad del 21 al 28 de agosto para que tanto pequeños como mayores puedan disfrutar de una de las tradiciones alcalaínas más arraigadas. 

La presencia de los Gigantes y Cabezudos en los festejos de Alcalá de Henares se remonta a una fecha anterior a 1525, siendo la tercera ciudad en España, tras Toledo y Sevilla, que contó con estas figuras.

En 1902, El Ayuntamiento creó una comparsa en la que figuraban personajes cervantinos, que han visto como a lo largo de estos más de cien años eran acompañados por otras figuras, hasta llegar a la veintena actual.

Entre las figuras que conforman la actual comparsa destacan personajes literarios como Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea, El Bachiller o el propio Cervantes, además de los conocidos Gepetto, El Gordo y El Flaco o los cabezudos Napoleón y El Aragonés.

Recorridos de la comparsa de Gigantes y cabezudos

Los pasacalles comenzarán a las 10:30 horas, y tendrán los siguientes recorridos: 

Domingo 21 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Ronda Pescadería, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Reyes Católicos, San Fructuoso, Plaza 1º de Mayo, Núñez de Guzmán, Av. Reyes Católicos, Andrés Saborit, Almazán, Cardenal Cisneros, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes

Lunes 22 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Río Sil, Río Miño, Gran Canal, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Cifuentes, Río Manzanares, Río Alberche, Paseo de Pastrana, Glorieta Manuel Azaña, Puerta del Vado, Paseo de los Curas, Postigo, Plaza de la Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes.

Martes 23 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Azucena, Paseo de la Alameda, Plaza de la Juventud, Av. Virgen del Val, Valladolid, Zaragoza, Santander, Av. de Castilla, Salamanca, Lope de Figueroa, Plaza Antonio Rodríguez de Hita, Juan de Austria, Ronda Ancha, Teniente Ruiz, Libreros, Plaza de Cervantes.

Miércoles 24 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Tinte, Ángel, Talamanca, Torrelaguna, Av. Daganzo, Parque del Chorrillo, San Ignacio de Loyola, San Juan del Viso, Alalpardo, Camino de Santiago, Valverde de Alcalá, Valdilecha, Valdetorres, Isabel de Guzmán, Marcos Martínez, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes.

Jueves 25 de agosto 10:30 horas

Este día la comparsa no parte del Ayuntamiento

Recorrido: Octavio Paz, Dámaso Alonso, Av. Miguel de Unamuno, Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier, Miguel Delibes, Av. Miguel de Unamuno, Plaza de la Paz, José María Pereda, Octavio Paz.

Viernes 26 de agosto 10:30 horas

Este día la comparsa no parte del Ayuntamiento

Recorrido: Plaza Reina María Cristina; Rosalía de Castro, Jacinto Verdaguer, Ramón María del Valle Inclán, Federico García Lorca, José Martínez Ruiz Azorín, Pío Baroja, Av. Gustavo Adolfo Bécquer, Plaza Conde de Barcelona, Francisco Umbral, Av. Víctimas del Terrorismo, Glorieta Enrique II, Av. Víctimas del Terrorismo, José Ortega y Gasset, Juan Ramón Jiménez, Parquecillo Ciudad 10

Sábado 27 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Av. De Guadalajara, Caballería Española, Lanza, Heliodoro Castro, Leandro Fernández de Moratín, Plaza Alonso Carrillo, Luis de Medina, Dulcinea, Escudo, Lope de Rueda, Plaza Santo Tomás de Villanueva, Lope de Vega, Caballería Española, Ferraz, Av. De la Alcarria, Marcos Martínez, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes.

Domingo 28 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Casco Histórico. Inicio Plaza de Cervantes, recorrerá Plaza de San Diego, Libreros, Calle Mayor, Plaza de Los Santos Niños finalizando a las 13:00 horas. en Plaza de Cervantes. Acompañamiento musical a cargo del grupo Dulzaineros del Henares.

Programa del lunes 22 de agosto de las Ferias de Alcalá de Henares 2022

La celebración de las Ferias 2022 en Alcalá de Henares cuenta con más 300 actividades culturales, lúdicas, familiares, deportivas y de ocio para todos los públicos y en todos los barrios.

Las Ferias llegan con muchas novedades como el nuevo escenario del Festival Gigante en el Recinto Ferial, actividades para los más pequeños en la casita del O´Donnell, representaciones teatrales en la Escalera de las Escolapias y el debut de una joven comparsa de Gigantes llamados ‘Pequeñantes’.

Las actividades aportadas por las peñas de Alcalá suponen un tercio de la programación y además participarán muchas otras entidades locales como la Sociedad de Condueños, la Fundación Antezana o el Colegio Calasanz, entre otras.

LUNES 22 DE AGOSTO

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Río Sil, Río Miño, Gran Canal, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Cifuentes, Río Manzanares, Río Alberche, Paseo de Pastrana, Glorieta Manuel Azaña, Puerta del Vado, Paseo de los Curas, Postigo, Plaza de la Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes.

11:00-14:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables y juegos desenchufados.
(Parque O’Donnell)

11:00-13:00 h. SPLASH TOBOGÁN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños.
A las 13.00 h. fiesta de la espuma.
(Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos)

11:00-13:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO II
Castillos hinchables, a las 13:00 h. fiesta de la espuma.
(Parque Magallanes – Distrito II)

11:00 h. TRAGALDABAS Y FIESTA DE LA ESPUMA
Ven a disfrutar con nuestro histórico Tragaldabas y a su finalización, a las 13.00 h., Fiesta de la Espuma.
(Plaza de Cervantes)

11:00 h. PEÑA EL QUIJOTE. Juego de las Sillas. De 4 a 12 años. Inscripción de 10:00 a 11:00 h. Premios para los ganadores y chuches para todos los inscritos.
(Plaza de Cervantes)

11:00 h. PEÑA LOS GRILLAOS. Juego de la tiza. De 3 a 14 años. Inscripción a partir de las 10:30 h. Anímate a pintar con tiza.
(Capilla del Oidor)

11:30 y 13:00 h. MAGIA A LA CARTA
Magia para público familiar
Cía. Zetabulari, magia de Iván Mora
Entradas 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo.
(La Casita del O’Donnell – Parque O´Donnell)

12:00 h. PEÑA EL CAZO. Atrapa el bufón. Con los ojos tapados atrapa nuestro bufón. De 4 a 10 años. Inscripción 30 minutos antes.
(Plaza de San Diego)

13:30 h. VERMUT a cargo de las PEÑAS PITO, PICHIS, SEPULTUREROS Y ENCIERRO
(Plaza de Cervantes)

16:30 h. XII TORNEO DE PADEL FERIAS Y FIESTAS ALCALÁ 2022. Del 22 al 27 de agosto en Pádel indoor Alcalá Cisneros y Pádel Indoor Alcalá. Horario de 16:30 a 24:00 h. Finales el Sábado día 27 de agosto en Pádel Indoor Alcalá.
Para más información: info@padelindooralcala.es.
(Club Pádel Indoor Alcalá, C/ Argentina, 11 y Pádel Indoor Alcalá Cisneros, Cuesta de Teatinos)

18:00-21:00 h. JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente.
(Plaza de los Irlandeses)
18:00 h. PEÑA LOS GLADIADORES. Concurso de aviones de papel. Categorías: Niños de 9 a 14 años. Mayores: a partir de 15 años. Inscripción a partir de las 17:30 h.
(Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

18:00 h. PEÑA EL JUGLAR. Juglarugby. En colaboración con Rugby Alcalá. Categoría Menores de 14 años y Categoría mayores de 15 años. Patea un balón de rugby y métela entre los postes. Inscripción 30 minutos antes.
(Plaza de Cervantes)

18:30 h. PEÑA LOS PICHIS. Gymkana de agua. Diversos juegos de agua por equipos. De 4 a 12 años. Inscripción 30 minutos antes.
(Jardín de las Palabras, antiguo Huerto de los Leones, c/ Empecinado 6)

18:30 h. PEÑA LOS VIKINGOS. Fiesta de las Asociaciones. Merienda con socios y familias de diferentes asociaciones locales que trabajan con personas con diversidad funcional.
(Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

19:00, 20:00 y 21:00 h. DON ALONSO ENAMORADO
Cía. A Scena Teatro. Autor: Sergio Lidid. Director: Miguel Ángel Simal
Entrada donativo: 2 euros (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.00 h. en el espacio.
(Escalera Monumental de las Escolapias, c/ Santiago 29)

19:00 h. PEÑA EL DESBARAJUSTE. Pinchada de globos. Cada participante tiene que llevar su bicicleta. De 4 a 12 años. Inscripción a partir de las 18.00 h.
(Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA PUERTA ALCALÁ. Frikigol. Categoría Infantil de 5 a 16 años y Categoría Adulto a partir de 17 años. Inscripción 30 minutos antes
(Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA LOS JARDINEROS. XIX Carrera de Velocidad sobre 90 Varas Castellanas. Categorías Senior Masculina; Senior Femenina e Infantil Mixta (hasta 11 años). Premios Gastronómicos. Inscripciones hasta 15 minutos antes del comienzo de la prueba
(C/ Libreros)

19:00 h. PEÑA LOS DOBLONES. Concurso de Sevillanas. Inscripción por parejas en la carpa del recinto 1 hora antes. Pueden participar mayores de 16 años
(Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

19:00 h. PEÑA EL GOLPE. Concurso de tartas. Se realizará una presentación de tartas proporcionadas por todos los participantes previa inscripción y firma de declaración responsable. El jurado elegirá las tres mejores tartas por su presentación y sabor, llevándose un premio cada una de ellas.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:30 h. PEÑA EL HORMIGÓN. Campeonato de parchís por parejas. Inscripción a partir de las 19:00 h.
(Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes”.
(C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

21:00 h. GIGANTE BONUS TRACK
Actuaciones de QUERALT LAHOZ, MARUJA LIMÓN y KARMENTO
Más info en www.festivalgigante.com
(Escenario Recinto Ferial)

21:00 h. BAILE para NUESTROS MAYORES
(Plaza de Cervantes)

21:00 h. MANUEL ALEJANDRO presenta “ESENCIA”
Manuel Alejandro presenta un espectáculo íntimo, presentando este nuevo trabajo dedicado al amor y con música en vivo.
(Plaza de Palacio)

22:30 h. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada al Recinto Amurallado-Antiquarium
Grupo máximo de 30 personas. Reserva previa en las oficinas de turismo de Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista a partir del 16 de agosto. Telf.- 91 8892694 y 91 8810634. Punto de encuentro: 5 minutos antes en la entrada al Antiquarium
(C/ Cardenal Sandoval y Rojas)

22:30 h. LAS NOCHES DEL PATIO
BALLET FOLCLÓRICO DE MADRID presenta “AQUA & TERRA”
Precio de la entrada: 5 euros
Venta de entradas: www.culturalcala.com y Teatro Salón Cervantes
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo) 22:30 h. BAILE con la ORQUESTA LA GIRA (Plaza de Cervantes)

Dispositivo especial de tráfico Ferias y Fiestas de Alcalá 2022

Con motivo de las Ferias y Fiestas de Alcalá, que se celebran entre los días 20 y 28 de agosto, la Unidad de Tráfico de la Policía Local, ha preparado un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad, en colaboración con Protección Civil.

En el mismo se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y de peatones para promover el buen desarrollo de los distintos actos programados durante las Ferias y Fiestas 2022.

Medidas de restricción de estacionamiento y circulación

Las medidas especiales de restricción de estacionamiento y circulación de las Ferias y Fiestas 2022, comenzarán desde primera hora del viernes 19 agosto finalizando el lunes 29 agosto, afectando principalmente a los siguientes puntos:

  • Casco histórico: Calles aledañas al casco histórico, la cuales se encuentran debidamente señalizadas.
  • Recinto Ferial: Calle Ronda del Henares, desde la Plaza de la Juventud hasta la glorieta con la calle Gran Canal.
  • Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal. Festival Gigante y Castillo de Fuegos Artificiales: Puerta de Madrid, Calle Cardenal Sandoval y Rojas, Plaza de Palacio, Vía complutense (entre Gta. de Roca y Gta. Cruz Verde).

Las medidas temporales y permanentes de restricción del tráfico y estacionamiento, pueden provocar retrasos en sus desplazamientos por los principales ejes de la ciudad y las calles aledañas, por ello, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo particular y evitar el estacionamiento en las calles afectadas por los actos programados para las Ferias 2022, las cuales se encuentran debidamente señalizadas.

Pregón- Feria de Día. Casco histórico

Medidas de restricción de estacionamiento en la zona centro

Con motivo de la instalación de las diversas infraestructuras, para el montaje de la Feria de Día, pregón y otras actividades incluidas en el programa de Ferias y Fiestas 2022, se prohíbe el estacionamiento, desde el día 20 de agosto a las 08:00 horas, hasta las 06:00 horas del día 29 de agosto en los siguientes lugares que a continuación se indican.

Más medidas de restricción de circulación en zona centro

  • Los residentes de los garajes de la C/ Nebrija, se les facilitara el acceso con sus vehículos desde la calle Santiago tal y como lo están realizando en la actualidad.
  • Los residentes de los garajes de la C/San Diego, se les facilitara el acceso con sus vehículos a través de la C/ Azucena, como lo están realizando en la actualidad.
  • El horario de la C/Mayor para la realización de las labores de carga y descarga en vehículo no sufrirá ninguna variación durante el periodo de ferias, siendo éste de 08:00 a 11:00 h como el resto del año. Pasado las 11:00 h se instalarán los veladores de la C/ Mayor y será una calle exclusivamente peatonal.

Conciertos Festival Gigante – Huerta del Obispo

Medidas de restricción de estacionamiento

Durante el montaje, celebración y desmontaje de los conciertos del Festival Gigante 2022, los siguientes lugares permanecerán con la prohibición del estacionamiento:

Medidas de restricción de circulación

Se limitará el tráfico al menos 2 horas antes de la apertura de puertas o del comienzo de los conciertos del Festival Gigante, volviéndose a circular con la ordenación normal una vez finalizadas las actuaciones musicales.

Recinto ferial

La Ronda de Henares sufrirá restricciones de tráfico de vehículos, en el tramo comprendido entre la Plaza de la Juventud, la Gta. de Beleña y la Gta. con la calle Gran Canal, desde el viernes 19 hasta el domingo lunes 29 de agosto de 2022, en el horario comprendido de 18:30h a 08:00h aproximadamente, una vez que la Ronda de Henares haya sido limpiada por la empresa concesionaria del servicio de limpieza de la ciudad se volverá a abrir al tráfico.

Splash tobogán acuático

Con motivo de las actividades infantiles acuáticas que se llevarán a cabo en la C/ Padre Llanos (junto al Centro Cultural Gilitos), entre la Avda. de los Jesuitas y la calle Corpa, entre las 10h y las 14h del 22 al 26 de agosto de 2022, se cortará el tráfico de vehículos esta calle mientras se estén desarrollando dichas actividades infantiles.

Gran desfile carrozas Fin de Fiestas 2022

El desfile de carrozas comenzará el domingo 28 de agosto a las 21:00 horas desde la Avd. Virgen del Val (Ciudad Deportiva) – Glorieta de la Juventud – Paseo de la Alameda – Calle del Marqués de Alonso Martínez – Avd. de Guadalajara – Plaza de los Mártires – Calle Libreros – Plaza de Cervantes (Ayuntamiento).

Durante el transcurso de la cabalgata se pueden producir retrasos y retenciones en sus desplazamientos por los principales accesos a la zona centro. Por ello, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo particular, en las calles de acceso al recorrido, en el horario de celebración de la cabalgata.

Horarios a tener en cuenta el domingo día 28 de agosto durante la celebración del desfile de carrozas.

  • Desalojo de vehículos del recorrido: 06:00 horas.
  • Restricción del Tráfico rodado en el recorrido del desfile de carrozas desde las 19:30 horas.
  • Salida Cabalgata Av. del Val: 21:00 horas.
  • Llegada Cabalgata Plaza de Cervantes: 23:00 horas. (Horario estimado por la organización)

Castillo de fuegos artificiales Fin de Fiestas

El espectáculo pirotécnico de las Ferias 2022, se celebrará el domingo 28 de agosto en el interior de la Huerta del Obispo, junto al Palacio Arzobispal, comenzando sobre las 00:00 horas.

Las medidas temporales de restricción de tráfico para este espectáculo pirotécnico, se accionarán al menos 1 hora antes del inicio de mismo y posteriormente se eliminarán, volviéndose a circular con la ordenación normal una vez finalizadas las actuaciones.

Transporte público. Autobuses urbanos

El transporte de autobuses urbano circulará por vías alternativas. La información sobre la situación de las nuevas paradas y recorrido de las líneas de autobús se encontrará en los paneles informativos situados en las marquesinas de las paradas.

Desde la Policía Local se ruega a las vecinas, vecinos y visitantes que cuando se desplacen en sus vehículos utilicen los desvíos alternativos, respeten las señales existentes y extremen la precaución.

Campaña de movilidad en Alcalá: En Ferias, muévete en transporte público

Los autobuses urbanos de Alcalá de Henares mejorarán sus recorridos durante las Ferias, con el objetivo de favorecer una mejor movilidad de los vecinos y vecinas a través del transporte público.

De esta manera, las líneas 7 y 1A modifican sus recorridos para acercar a los usuarios y usuarias al Recinto Ferial en horario completo, mientras que la línea 10 extenderá su ruta hasta la Plaza de la Juventud y Lope de Figueroa.

Asimismo, las líneas nocturnas de autobuses urbanos -1A, 1B, 10 y 11- mejorarán su frecuencia de paso (30 minutos) hasta las 3:30h de lunes a jueves y hasta las 5:30 de viernes a domingo, a excepción del domingo 28 de agosto que finalizará a las 3:30h.

La línea 10 nocturna extenderá su recorrido habitual y contará con paradas en Cuatro Caños, Puerta de Aguadores, Lope de Figueroa, Plaza de la Juventud, Paseo de Aguadores y Ronda Fiscal. La línea 7. Por su parte, cambiará su recorrido a partir de la calle Giner de los Ríos para discurrir por las calles Colegios, Trinidad, San Julián y Ronda Pescadería hasta retomar su ruta habitual.

Por último, la línea 1A recorrerá el Paseo del Val y las calles Trinidad, San Julián y Ronda de Pescadería hasta su recorrido habitual.

“Acercar el Recinto Ferial a los barrios”

El segundo teniente de alcalde y concejal de Movilidad y Transporte, Alberto Blázquez, ha asegurado que “se trata de una iniciativa conjunta del Ayuntamiento con el Consorcio de Transportes y la empresa concesionaria del servicio para acercar el Recinto Ferial a los barrios y favorecer el uso del transporte público”.

Asimismo, Blázquez ha recordado que “también disponemos de un magnífico servicio de taxis en el municipio, siendo esta otra buena alternativa al vehículo privado durante las Ferias”.

“Mayor seguridad en los autobuses nocturnos”

La tercera teniente de alcalde y concejala de Cultura y Festejos, María Aranguren, ha animado una vez más a todos los vecinos y vecinas complutenses a “disfrutar de unas Ferias de Alcalá muy esperadas por todos, con una extensa programación para todos los públicos y actividades en todos los distritos”.

Además, ha recordado que “todas las personas que se decanten por el autobús como medio de transporte durante las Ferias podrán hacer uso de la parada a demanda en los descensos de los autobuses nocturnos para garantizar una mayor seguridad”.

Ferias 2022: Juan y Mariano dan el pregón más loco y divertido de la historia de Alcalá

Juan y Mariano lo han petado, literalmente. Impresionantes los pregoneros de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2022, Juan Manuel García Pozo y Mariano Arroyo Martín, subcampeones de Europa de Judo, con un discurso loco, divertido y desde el corazón para llegar a todos los alcalaínos como prometieron en su entrevista previa.

Mariano ya avisó que iba a decir una cosa «que siempre he querido decir desde el balcón del Ayuntamiento». Pues bien, eso era cantarle a Luis Aragonés, eterno símbolo atlético y el entrenador que llevó a España a lo más alto del fútbol continental. Que no tenía nada que ver con el pregón, pero a la gente le ha dado igual y ha cantado con él hasta perder la voz.

Ha sido la concejal de festejos, María Aranguren, quien ha presentado el pregón con un «Buenas noches Alcalá. Muchas gracias a toda la gente que quiere divertirse después de estos años que hemos pasado. Aquí están Mariano y Juan, así que un gran aplauso para vosotros y para los que no están. ¡Vivan las fiestas de Alcalá!».

Empezaba Mariano calentando motores con un «¡Buenas noches Alcalá, no se oye una mierda. Esto no es una ciudad, es la puta capital de España!», empezaba fuerte el pregonero para después añadir, por si fuera poco, «siempre he querido decir esto desde un balcón, ante 300.000 personas (podía haber dicho un millón y hubiera dado igual): ¡Luis Aragonés, Luis Aragonés, Luis Aragonés! Es un orgullo estar en esta ciudad y que nos hayan elegido, con muy buen criterio para ser los pregoneros, tengo aquí el pregón, pero no leo. Gracias a Policía Nacional, Policía Municipal, Guardia Civil y Protección Civil por cuidarnos».

Cogía el micro Mariano, se lo irían cambiando durante el pregón, para empezar con un «buenas noches Alcalá. Es un orgullo dar el pregón en la Ciudad Patrimonio de la humanidad, la Ciudad de Cervantes, de la Universidad, de la Costada, de las Almendras Garapiñadas y de las Rosquillas. !Que bote Alcalá!».

Gracias por darnos esta oportunidad –seguía Juan- «y reconocer nuestros logros deportivos. Gracias a la familia, a los amigos, a los Doblones y a todas las Peñas. Viva Alcalá y Vivan las peñas!!!».

«Para un alcalaíno que lleva practicando judo toda la vida, es un orgullo estar aquí. No vamos a ir al mundial por falta de ayuda económica, pero qué mejor medalla que dar el pregón de Alcalá de Henares».

Después, Mariano ha querido recordar a «nuestro profe Esteban Gómez del Complu II al que le han faltado dos años para vernos aquí arriba, ese viejo samurái. Así que, vamos a recordar personas ilustres de Alcalá: viva Cervantes, la señora de los baños de la plaza de Cervantes, viva el policía municipal que me tenía harto, el del bigotillo de la calle Mayor, viva la tuna, los paracas y viva el señor alcalde que va a tener a bien cambiar el nombre de la plaza Cervantes por Juanito y por mí».

El discurso lo ha terminado Juan para decir que «las peñas somos el alma de la fiesta. Colaboramos para que estas fiestas salgan bien, colaboramos todo el año haciendo actividades. Pero, una cosa muy importante, no solo estamos para pasarlo bien, sino que en el momento más duro de la pandemia, ahí estuvieron las Peñas llevando mascarillas. Los últimos pregoneros que estaban aquí arriba nombraban a cada una de la peñas, yo voy a nombrar un concurso que hacéis cada peña», y ahí empezó con una especie de versos que os invitamos a ver en el vídeo de cabecera de esta noticia.

Para terminar, Juan afirmó que «ser de Alcalá es un orgullo, ser peñista es un honor y ser de Los Doblones se lleva en el corazón», para tirar al final una de «Camarero, camarero…. una de quebo…., que boten la peñas, que boten las peñas».

Finalizado el discruso, Mariano pidió un bailecito para repetir que Alcalá era «¡La puta capital de España! Mientras juan dijo que siempre habían querido mojar al alcalde y los concejales. Así que sacaron la botella de gaseosa para rociar a todo político presente en el balcón del Ayuntamiento, algo que, curiosamente, tampoco se había hecho nunca.

Para terminar el acto, el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, con una emoción como nunca se le había visto encima del balcón, quiso dar las gracias a las peñas de Alcalá, «por lo que hacéis y por lo que hicisteis durante la pandemia» para después pedir a los alcalaínos que «disfrutéis de estas Ferias con conocimiento, Viva Alcalá de Henares, Vivan las peñas».

Ahí llegó la tuna con el Himno de Alcalá y el chupinazo al estilo San Fermín que daba el fin al pregón más loco y divertido y a unas Ferias para la recuperación de la alegría tras todo lo sufrido durante dos años de pandemia. A partir de ahí, entraron los equipos de limieza, y la fiesta se trasladó al otro extremo de la plaza donde tras unos minutos empezaría el concierto de Soraya.

Más información

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2022

Ofrenda Floral al Santísimo Cristo de las Peñas de Alcalá 2022

Quizá una de las tradiciones más arraigadas, no solo de las Fiestas sino de toda la ciudad, en Alcalá de Henares es la Ofrenda Floral al Santísimo Cristo de las Peñas. Todos los sábados de inicio de Fiestas, nuestras Peñas festivas se reúnen en la calle Imagen para ofrecer al Santísimo Cristo atado a la Columna ramos de flores.

Desde 2019, debido a la pandemia, no se celebrara este magnífico acto. Entonces, aún vivía el recordado Padre Calero. Autoridades locales, eclesiásticas, fieles y devotos, hermanos de la Hermandad de la Columna y miembros de otras cofradías se unen a las Peñas para esta tradicional alcalaína.

Presentaron el acto, el Hermano Mayor de la Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo, Pedro Fernández Rapestre, y el Vice Hermano Mayor, José María Delgado Romero de Ávila.

Como también es costumbre, el alcalde Javier Rodríguez Palacios y uno de los pregoneros, hablaron a los presentes para desearles unas “felices y tranquilas Fiestas” para pasar al rezo del Padre Nuestro y el Ave María oficiados por el capellán Don Manuel Rodríguez Cruz.

Antes de comenzar les fue impuesta la medalla de la Hermandad del Cristo de la Columna a los pregoneros, Juan Juan García Pozo y Mariano Arroyo Martín.

Alcalá cubrió de flores al Cristo de las Peñas

El acto de 2022 se volvió a celebrar, como marca la tradición, a las puertas del Monasterio de las R.R.M.M. Carmelitas de la Purísima Concepción. Este año han sido representantes de la Peña El Hormigón los encargados de portar al Cristo hasta su altar en el centro de la calle, cogiendo el testigo de El Quijote y Los Reincidentes que lo hicieron en las dos ediciones anteriores a la pandemia.

Después de ellos, todas las peñas, además de las Cofradías, diversas asociaciones de la ciudad y alcalaínos y visitantes han ofrecido sus flores al Cristo. Hermosas imágenes de vecinos dejando flores y niños besando al Cristo, alzados por Ricardo López Viñas y Samuel Rivas, dos de los hermanos de la cofradía.

También momentos de emoción, no solo por el devoto público que se compungía al ver al Cristo de la Columna volver a salir a la calle Imagen, también por el homenaje que los peñistas del Cazo hicieron a su compañero fallecido José Luis Sánchez ‘Lapetra’.

La peña, prácticamente en pleno, entregó el ramo de flores al cristo entre lágrimas. Serán unas Ferias complicadas para ellos pero, a buen seguro, que José Luis, desde ahí arriba, querría que las disfrutasen como ninguna.

Un Cristo llamado de las Peñas, aunque su Cofradía se la de la Columna, pues fue sacado por primera vez en procesión por nuestros peñistas en 1988 tras una petición, a las madres Carmelitas, del entonces concejal de Festejos José Macías Soto, como nos contaron nuestros compañeros de Alcalá Cofrade.

Soraya abre con un llenazo los conciertos de las Ferias 2022

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

En la noche de este sábado la Plaza de Cervantes congregó a miles de personas, primero para acudir al pregón que dio comienzo a las Ferias 2022 y que corrió a cargo de los judocas Juan García Pozo y Mariano Arroyo Martín; y a continuación, la fiesta siguió de la mano de la cantante Soraya Arnelas, que ofreció un multitudinario concierto. 

Soraya ofreció un recital que hizo disfrutar al público asistente, hizo un repaso por su repertorio musical y agradeció a la ciudad el cariño que siempre le había brindado. 

La cantante que durante muchos años estuvo afincada en Alcalá es un seguro en la ciudad para llenar sus conciertos. El lateral del casino estaba prácticamente a reventar hasta casi la calle Libreros para disfrutar de una cantante muy querida por los vecinos

Este domingo, la actividad continua con multitud de propuestas, en esta ocasión, con los más pequeños como protagonistas (ampliación en las próximas horas). 

Las Damas de Honor de las Ferias de Alcalá 2022

Una de las tradiciones más arraigadas de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares es la recepción oficial a las Damas de las Ferias.

Como en otras ocasiones las Damas de Ferias de las Casas Regionales de Alcalá también se acompañaron de un ‘Damo’, elegido solo unos minutos antes en la XXXIII Elección de Míster Damo Ferias 2022 que la Peña El Hormigón llevó a cabo en la plaza de Cervantes. El ganador, Sergio Murciego ‘Murci’ se impuso a otros siete aspirantes, uno de ellos de 91 años.

Las Damas de Ferias de las distintas Casas Regionales de Alcalá fueron entrando, como cada año, una por una al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, donde saludadas por el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de festejos, María Aranguren.

A cada una de las Damas de Honor se les entregó una cinta que hacía gala de su condición, un ramo de flores y un obsequio.

Rodríguez Palacios ha agradecido a las Casas Regionales “su implicación en las Ferias” y ha hecho extensivo su agradecimiento a los pregoneros, las peñas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los grupos políticos que han asistido al acto “porque nos unimos en torno la celebración de las Ferias”. Rodríguez Palacios ha finalizado su intervención con un “¡Viva Alcalá de Henares!”. 

El estandarte de Las Peñas volvió a pasear por las Ferias de Alcalá 2022

Un acto oficial de las Ferias de Alcalá de Henares 2022 que, por la circunstancias del momento, cuenta con pocos participantes pero mucho público. Y es que, tras las habituales declaraciones del alcalde al inicio de Ferias, todos toman posiciones para ver y participar en la Ofrenda Floral al Cristo de las Peñas.

En esa ofrenda el estandarte de Las Peñas Festivas es uno de los grandes protagonistas pero hay que llevarlo del Ayuntamiento al convento de las Carmelitas Descalzas de la Purísima Concepción.

De eso se encargan, cada año, la corporación municipal, los pregoneros y la coordinadora de Peñas. Apenas una comitiva de unas 30 personas, que iba siguiendo a Aaron, de la Peña El Juglar y encargado de portar la divisa, acompañada por una Charanga que entona el Himno de Alcalá, imposible no emocionarse con este inicio de las Ferias.

El pequeño pasacalles recorre el lateral del Corral de Comedias para adentrarse en la calle Mayor donde lo reciben con aplausos los alcalaínos y visitantes que están sentados en las terrazas. Allí saludan a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos para adentrarse en la esquina de la Casa Natal de Cervantes.

Una vez en calle Imagen, los sufridos vecinos que esperan horas para tener un buen sitio para ver la Ofrenda Floral lo reciben con alegría porque saben que da comienzo el acto que tanto estaban aguardando.

El estandarte entra al Convento para salir escoltando más tarde al Santísimo Cristo Atado a la Columna.

«Deseo unas buena Ferias para todos, marcadas por el conocimiento y el respeto»

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, acompañado por el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y por la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Turismo y Festejos, María Aranguren, ha presentado, minutos antes de que comenzaran los actos oficiales, el inicio de las Ferias de Alcalá 2022

El primer edil ha destacado que estas “las fiestas forman parte de la vida y la cultura. Hay que disfrutar a pesar de las dificultades y de estos años tan complicados que hemos pasado. Como alcalde quiero hacer un llamamiento a la sensatez y desear unas buena Ferias para todos y todas pero marcadas por el conocimiento y el respeto. Así que, buena Ferias para todos”.

Por su parte, el vicealcalde Lezcano ha hecho hincapié en que “estamos deseándolo, hay muchas ganas después de la pandemia. Es una gran ocasión de sacar rédito a la belleza de nuestra ciudad. Para nosotros no hay mejor momento para disfrutar que estas fiestas. Estamos nerviosos y encantados de que la gente disfrute pero que lo haga con tranquilidad y con salud”.

Por su parte, Aranguren ha querido agradecer “la complicidad y el trabajo de las peñas, de la policía local, protección civil” y ha subrayado que “estamos emocionados y un poco nerviosos y deseando de empezar para que la gente disfrute de una programación extensa, variada y realizada con muchísimo cariño».

Tras las declaraciones y fotos de rigor, la corporación municipal y la coordinadora de Peñas han llevado el estandarte de las Peñas Festivas de Alcalá hasta el convento de las Carmelitas Descalzas de la Purísima Concepción para hacer la tradicional Ofrenda Floral al Santísimo Cristo Atado a la Columna.

Ferias 2022: primer vermú, a cargo de todas las peñas y con un fin solidario

Vermú benéfico a cargo de todas las Peñas de Alcalá. Calor apaciguado por la sombra de los árboles de la Plaza y multitud de alcalaínos y visitantes formando largas colas para degustar el vermú y una tapa (paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas de productos gastronómicos.

Por cada donativo mínimo de 2 € se entregaba un vaso temático reutilizable de sangría y la tapa, además, una papeleta para el sorteo. El dinero recaudado va destinado a la Cáritas.

Al cobijo de los árboles que rodean la Plaza de Cervantes montaban los peñistas las mesas para servir el Vermú. En la entrada, como ya es tradición, Mila de El Quijote derrochando aptitudes comerciales para convencer a los presentes de poner lo máximo posible para la buena causa.

Un vaso de vermú con dos buenos fines, la solidaridad y refrescarse con una bebida fría del intenso calor que ha hecho este primero domingo de Ferias, sobre todo después de dos años sin celebrarlo tras la pandemia.

Los peñistas se han dejado la piel para que a nadie le faltase su bebida y, sobre todo, que la cosa fuese rápida. Por momentos el calor apretaba y tampoco era cuestión de esperar demasiado tiempo sin un buen refresco en la mano.

Cada peña tenía una mesa y en casa mesa una sangría diferente, hecha con el secreto de cada una. Imposible probarlas todas, por mucho que ellas lo pretendían, si se quería seguir disfrutando de la mañana.

Todas las Peñas, presentes en el vermú solidario

Ferias Alcalá 2022: Juegos, Espuma, Tragaldabas, el O´Donell…, mañana de domingo para niños

Dos núcleos separados pero dedicados a los más pequeños. El parque O´Donell y su casita y la plaza de Cervantes. Todo para que los niños disfruten de esta semana de Ferias mejor que ninguna de todo el año.

Para empezar torneo de ajedrez de partidas rápidas para todas las edades pero donde han destacado los más pequeños maestros de la ciudad. Un evento organizado por el Club Ajedrez Alcalá en la Plaza de San Diego.

Después, a la plaza de Cervantes a disfrutar con el Tragaldabas y el pasacalles de Gigantes y Cabezudos que esta vez ha hecho un recorrido por el centro y Reyes Católicos.

Mientras tanto, en el Parque O´Donell, los pequeños han podido disfrutar de Castillos hinchables y juegos desenchufados.

De nuevo en el centro, juego de las Peñas con los concursos de disfraces de El Quijote y de dibujo de Los Vikingos que tenían premios y chuches para los participantes.

El último y más divertido juego lo ha protagonizado la Fiesta de la Espuma que se ha celebrado frente a la Capilla del Oidor.

Y por la tarde, mucho más

Domingo para disfrutar que seguirá dedicado a todos los pequeños con una extensa programación hecha para ellos

18:30 h. PEÑA EL GOLPE. El golpetazo.

Carrera a través de una lona deslizante a partir de 5 años.

(Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA EL HORMIGÓN y PEÑA PUERTA ALCALÁ. Recorrido con Charanga por el Casco Histórico.

(Salida Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA ABEJORROS. Recorrido con Charanga Abejorra desde la Carpa de la Peña hasta el Casco Histórico.

(Salida Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

19:00 h. PEÑA LOS VIKINGOS. Bocadillos para todos.

Merienda solidaria para todos. Con su venta, 2 euros, se ayuda a la asociación de Alcalá TUPUJUME y merendamos juntos.

(Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA EL PITO. Carrera de correpasillos.

Carrera por edades hasta los 6 años. Cada participante deberá llevar su propio correpasillos. Premios y chuches para todos. Inscripción 30 minutos antes.

(C/ Empecinado)

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico

A cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes”.

(C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

Ferias 2022: La Peña Los Doblones vuelve a concentrar a sus coches clásicos

Vuelta los clásicos con la Peña Los Doblones y su III Concentración de Coches Clásicos en Alcalá de Henares bajo el nombre ‘Doblon Classic’. El evento se ha celebrado el primer domingo de las Ferias de Alcalá 2022.

Primero los coches se han concentrado en el parking de la antigua fábrica de GAL a las 11:00 horas para después salir en una ruta bordeando el centro de la ciudad. Y es que esta concentración es, además, toda una experiencia gastro cultural pues termina con una comida en el Parador de Alcalá. Después, los coches quedan expuestos en la calle San Pedro y San Pablo de 13:00 a 18:00 horas.

Impresionantes vehículos de todas las gamas y estilos y cada uno de ellos con más 30 años de antigüedad. Había para todos los gustos, desde coches de época, pasando por un impresionante Mustang o un Alfa Romero de rally con los colores de Martini. No faltaron tampoco los tradicionales 600 o los Minis que acompañaban a un curioso Moke.

Sin duda un gran plan para los nostálgicos y amantes de los coches clásicos, aquellos que se podían arreglar teniendo cuatro nociones de motores de combustión. Una gran mañana para disfrutar con esta actividad de la Peña Los Doblones.

Los coches clásicos de la concentración

Ferias 2022: Los Presidiarios celebran la VI edición de su Motoalmuerzo

Para la Peña Los Presidiarios el Motoalmuerzo es un «conjunto de sensaciones». Resulta emocionante ver la serpiente de color, formada a la salida del recinto, con la autoridad ordenando el paso, con el rugir de los motores como música de fondo.

Y es que, en la mañana de este primer domingo de Ferias el Recinto Ferial era un hervidero de motos esperando a la salida para la ruta por los pueblos de nuestra comarca. Los participantes se apuntaban desde una hora antes para formar parte de la gran concentración de motos de nuestras Ferias.

Allí hemos estado para ofrecer en directo la salida y plasmar en imágenes los momentos previos con auténticas joyas del motociclismo de todas las marcas y modelos. Desde la Montesa hasta la Honda pasando por Aprilia, Harley Davidson, Yamaha e incluso la Vespa de alguna concejal.

«Es muy gratificante escuchar comentarios sobre lo divertida que les ha resultando la ruta por la que has optado, lo bien que lo han pasado en la carpa. Organizar está actividad es, como he dicho antes, un conjunto de sensaciones», aseguran desde Los Presidiarios Ángel Merino.

De esta forma, «PEÑA LOS PRESIDIARIOS» junto al «MOTOCLUB EMPENTAOS» colocan en el programa de Ferias un espacio para los amantes de las dos ruedas. Así es el Moto Almuerzo Presidiario.

Programa del domingo 21 de agosto de las Ferias de Alcalá de Henares 2022

La celebración de las Ferias 2022 en Alcalá de Henares cuenta con más 300 actividades culturales, lúdicas, familiares, deportivas y de ocio para todos los públicos y en todos los barrios.

Las Ferias llegan con muchas novedades como el nuevo escenario del Festival Gigante en el Recinto Ferial, actividades para los más pequeños en la casita del O´Donnell, representaciones teatrales en la Escalera de las Escolapias y el debut de una joven comparsa de Gigantes llamados “Pequeñantes”.

Las actividades aportadas por las peñas de Alcalá suponen un tercio de la programación y además participarán muchas otras entidades locales como la Sociedad de Condueños, la Fundación Antezana o el Colegio Calasanz, entre otras.

DOMINGO 21 DE AGOSTO

10:00 h. PEÑA LOS DOBLONES. Doblón classic III experience gastro cultural.

Concentración de coches clásicos de más de 30 años en el aparcamiento Antigua Fábrica Gal hasta las 12:00h y posterior recorrido por la ciudad con final en el Parador. Los coches quedarán expuestos en c/ San Pedro y San Pablo de 13:00 a 15:00h.

(Antigua Fábrica GAL hasta el Parador)

10:00 h. TORNEO DE AJEDREZ DE PARTIDAS RÁPIDAS.

Inscripciones en torneosajedrezalcala@gmail.com y hasta las 09:45h. en el lugar de juego. Aforo limitado. Más información en www.ajedrezalcala.es.

(Plaza de San Diego)

10:30 h. PEÑA LOS PRESIDIARIOS. VI Motoalmuerzo Presidiario.

Con ruta por los pueblos de nuestra comarca. Inscripción una hora antes. Imprescindible Moto.

Colabora M.C. Empentaos.

(Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS

Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Ronda Pescadería, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Reyes Católicos, San Fructuoso, Plaza 1º de Mayo, Núñez de Guzmán, Av. Reyes Católicos, Andrés Saborit, Almazán, Cardenal Cisneros, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes.

11:00-14:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL

Castillos hinchables y juegos desenchufados.

(Parque O’Donnell)

11:00 h. TRAGALDABAS Y FIESTA DE LA ESPUMA

Ven a disfrutar con nuestro histórico Tragaldabas y a su finalización, a las 13.00 h., Fiesta de la Espuma.

(Plaza de Cervantes)

11:00 h. PEÑA QUIJOTE. Concurso de disfraces.

Premio para los ganadores y chuches para todos los participantes. Inscripciones de 10:00 a 11:00 h.

(Plaza de Cervantes)

11:00, 12:00 y 13:00 h. DON GIOVANNI Y PULCINELLA. Teatro de títeres.

Cía. El teatro del Finikito

Entradas 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo.

(La Casita del O’Donnell – Parque O´Donnell)

12:00 h. PEÑA LOS VIKINGOS. Concurso de Dibujo Infantil.

Inscripción 30 minutos antes. Categorías desde Infantil hasta primeros cursos de la ESO.

(Plaza de Cervantes)

13:30 h. VERMUT SOLIDARIO a cargo de las Peñas Festivas de la Ciudad

A beneficio de Cáritas. Donativo 2 euros. Podrás tomar una tapa y entrar en el sorteo de varias cestas con productos gastronómicos.

(Plaza de Cervantes)

18:00 h. PEÑA EL CAZO. Torneo de Mus.

Inscripciones 30 minutos antes. Mayores de 18 años.

(Local de la Peña, c/ Siete Esquinas 13)

18:30 h. PEÑA EL GOLPE. El golpetazo.

Carrera a través de una lona deslizante a partir de 5 años.

(Plaza de Cervantes)

19:00, 20:00 y 21:00 h. DON ALONSO ENAMORADO

Cía. A Scena Teatro. Autor: Sergio Lidid. Director: Miguel Ángel Simal

Entrada donativo: 2 euros(a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.00 h. en el espacio.

(Escalera Monumental de las Escolapias, c/ Santiago 29)

19:00 h. PEÑA EL HORMIGÓN y PEÑA PUERTA ALCALÁ. Recorrido con Charanga por el Casco Histórico.

(Salida Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA ABEJORROS. Recorrido con Charanga Abejorra desde la Carpa de la Peña hasta el Casco Histórico.

(Salida Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

19:00 h. PEÑA LOS VIKINGOS. Bocadillos para todos.

Merienda solidaria para todos. Con su venta, 2 euros, se ayuda a la asociación de Alcalá TUPUJUME y merendamos juntos.

(Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA EL PITO. Carrera de correpasillos.

Carrera por edades hasta los 6 años. Cada participante deberá llevar su propio correpasillos. Premios y chuches para todos. Inscripción 30 minutos antes.

(C/ Empecinado)

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico

A cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes”.

(C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

20:30 h. PEÑA LOS BUFONES. Concierto del grupo AMA (tributo a Extremoduro).

(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

21:00 h. BAILE para NUESTROS MAYORES

(Plaza de Cervantes)

21:00 h. GIGANTE BONUS TRACK

Actuaciones de VEGA ALMOHALLA, LAO RA y VVIENA

Más info en www.festivalgigante.com

(Escenario Recinto Ferial)

21:30 h. TEATRO EN FERIAS

Producciones Pachamama S.L. presenta “POR TODOS LOS DIOSES”

Autor y puesta en escena: Fernando Cayo. Intérprete: Fernando Cayo

Precios: Butaca de patio: 16 euros. Butaca de anfiteatro: 14 euros. Silla de palco delantera: 12 euros. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 euros.

(Teatro Salón Cervantes)

22:00 h. PEÑA EL JUGLAR. MasterClass y concurso de bachata. ¿Y TÚ, BAILAS?

Clase + Concurso de bachata + Social hasta cierre en colaboración con 7 rosas. Todas las edades. Inscripciones en la Peña.

(Sede de la Peña, Calle Fernán Falcón CC Boisán, local 32)

22:30 h. BAILE con la ORQUESTA GRUPO ENERGY

(Plaza de Cervantes)

22:30 h. PEÑA LOS JARDINEROS. Conciertos de CERVEZAS&ROSAS y Tutanpakers.

Con ocasión de la celebración este año de las “40 FERIAS “de la Peña los Jardineros, contaremos con la presencia de dos grupos alcalaínos: CERVEZAS&ROSAS (Pop) y Tutanpakers (Pop-Rock) que nos harán vibrar con su música. Nos gustaría contar con la presencia de antiguos socios de la peña y de todo aquel que quiera pasar un buen rato.

(Local de la Peña, C/ Cid Campeador, 2 Antiguo Bar La Paloma)

Empotra dos Porsche contra un muro en la calle Cáceres de Alcalá de Henares

Los Bomberos del Parque de Arganda han tenido que intervenir en un aparatoso suceso en la calle Cáceres de Alcalá de Henares. Allí, una mujer de 45 años ha empotado su vehículo, un Porsche Panamera, contra otro de la misma marca y también de su propiedad, de manera que ambos han quedado incrustados en el muro de la vivienda.

La conductora ha salido físicamente ilesa. Sin embargo, ha tenido que ser atendida por una crisis de ansiedad y trasladada al Hospital Príncipe de Asturias.

Según las informaciones de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, al parecer, uno de los vehículos ha emprendido la marcha tratando de salir de un garaje y ha impactado contra el otro (en el que no había ningún conductor). Como consecuencia del impacto ambos vehículos han atravesado el muro exterior de una vivienda, además de destrozar una farola y una señal de tráfico.

Los Bomberos han asegurado el vehículo que estaba en la parte superior gracias a la grúa de uno de sus camiones y luego han retirado el vehículo de abajo. Se trata de una maniobra de rescate que exige mucha destreza y manejo de los pesos de ambos turismos.

En las imágenes, que ha publicado el 112, se puede observar la minuciosidad del trabajo de las tres dotaciones de Bomberos que han trabajado en el lugar. Lo más difícil para ellos es que no se produzcan más desperfectos que puedan entrañar peligro para los rescatadores o el resto del mobiliario.

Programa del sábado 20 de agosto de las Ferias de Alcalá de Henares 2022

Todo listo para la celebración de las Ferias 2022 en Alcalá de Henares: más 300 actividades culturales, lúdicas, familiares, deportivas y de ocio para todos los públicos y en todos los barrios.

Las Ferias llegan con muchas novedades como el nuevo escenario del Festival Gigante en el Recinto Ferial, actividades para los más pequeños en la casita del O´Donnell, representaciones teatrales en la Escalera de las Escolapias y el debut de una joven comparsa de Gigantes llamados “Pequeñantes”.

Las actividades aportadas por las peñas de Alcalá suponen un tercio de la programación y además participarán muchas otras entidades locales como la Sociedad de Condueños, la Fundación Antezana o el Colegio Calasanz, entre otras.

SÁBADO 20 DE AGOSTO

11:00 h. VISITA GUIADA AL PATIO DE LA ANTIGUA HOSPEDERÍA y SALA HISTÓRICA DE LA SOCIEDAD DE CONDUEÑOS

La Concejalía de Cultura, Turismo y Universidad, en colaboración con la Sociedad Condueños, realizará una visita guiada al Patio de la Antigua Hospedería del Estudiante y al Museo de la Sociedad de Condueños.

Inscripción el mismo sábado 20 de agosto a partir de las 10.00 h. en la Oficina de Turismo en la Capilla del Oidor hasta completar aforo. Entrada gratuita.

Punto de encuentro en la Antigua Hospedería del Estudiante

(Plaza de Cervantes, Nº11)

12:30 h. VISITA GUIADA AL HOSPITAL DE ANTEZANA

La Concejalía de Cultura, Turismo y Universidad, en colaboración con la Fundación Antezana, realizará una visita guiada al Antiguo Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia-Fundación de Antezana. Las visitas serán guiadas e incluirán: el patio mudéjar, Museo de la Fundación, Cocina y Habitación usada por San Ignacio de Loyola.

Inscripción el mismo sábado 20 de agosto a partir de las 10.00 h. en la Oficina de Turismo en la Capilla del Oidor hasta completar aforo. Entrada gratuita.

Punto de encuentro en la el Hospital de Antezana.

(Hospital de Antezana, c/ Mayor 46)

19:00, 20:00 y 21:00 h. DON ALONSO ENAMORADO

Cía. A Scena Teatro. Autor: Sergio Lidid. Director: Miguel Ángel Simal

Entrada donativo: 2 euros (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.00 h. en el espacio.

(Escalera Monumental de las Escolapias, c/ Santiago 29)

20:00 h. OFRENDA FLORAL AL CRISTO DE LAS PEÑAS

(Iglesia del Convento de las Carmelitas Descalzas, Calle Imagen)

20:00 h. PEÑA EL HORMIGÓN. XXXV Elección de Míster Damo Ferias 2022

Podrán participar mayores de 18 años.

(Plaza de Cervantes)

21:00 h. PRESENTACIÓN DE LAS DAMAS DE FERIAS

(Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento)

21:30 h. TEATRO EN FERIAS

Producciones Pachamama S.L. presenta “POR TODOS LOS DIOSES”

Autor y puesta en escena: Fernando Cayo

Intérprete: Fernando Cayo

Precios: Butaca de patio: 16 euros. Butaca de anfiteatro: 14 euros. Silla de palco delantera: 12 euros. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 euros.

(Teatro Salón Cervantes)

21:45 h. COLOCACIÓN DEL ESTANDARTE DE LAS PEÑAS EN EL BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO

22:00 h. PREGÓN DE LAS FERIAS 2022

A CARGO DE JUAN GARCÍA POZO Y MARIANO ARROYO MARTÍN, PEÑISTAS Y SUBCAMPEONES DE EUROPA DE JUDO, MODALIDAD KATA EN 2022 (Balcón central del Ayuntamiento)

23:00 h. GRAN CONCIERTO de SORAYA ARNELAS

Al termino del concierto tendrá lugar una sesión de DJ Coleman. (Plaza de Cervantes)

23:00 h. PEÑA LOS DOBLONES. Fiesta remember NEVER DANCE CLUB

Con CHRISTIAN MILLÁN y los residentes Dj Xavy & David Carmona.

(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

23:00 h. PEÑA LOS BUFONES. Fiesta remember, con Demon DJ y Sebas González

(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

23:00 h. PEÑA EL PITO. XVII Concurso de bailes.

360 Studio con Esperanza y Rodrigo. Concurso de bailes con las siguientes disciplinas: 1.- salsa 2.- bachata 3.- kizomba. Inscripción media hora antes de dar comienzo.

(Plaza de los Irlandeses)

Agenda de actos oficiales del primer día de las Ferias de Alcalá 2022

Diez días para disfrutar de las Ferias de Alcalá en todo su esplendor tras la suspensión de 2020 y el llamado Verano en Fiestas 2021. Unas jornadas plagadas de actividades lúdicas pero que arrancan con actos institucionales que se concentran en la tarde de este sábado 20 de agosto.

Todo arranca por la mañana (12:30 horas) con la asistencia de la concejal de Cultura y Festejos, María Aranguren, acude a la visita guiada al Hospital de Antezana. La visita guiada, de carácter gratuito y con una duración de en torno a 45 minutos, recorre los siguientes lugares: espacio de entrada y antiguo adarve, patio mudéjar, museo, archivo y estancias de San Ignacio de Loyola.

Entrada la tarde y apenas unas horas antes del pregón (19:30 horas), el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, la concejala de Cultura y Festejos, María Aranguren, juntos a otros miembros de la corporación local, atenderán a los medios de comunicación con motivo del inicio de las Ferias 2022.

Minutos después (20:00 horas), el primer edil, Lezcano, Aranguren, y otros miembros de la corporación municipal, junto a las peñas festivas de la ciudad, asisten a la ofrenda floral al Cristo de las Peñas en la Iglesia del Convento de las Carmelitas Descalzas (C/ Imagen).

Actos en el Ayuntamiento

A las 21:00 horas, la corporación municipal recibirá a las Damas de Ferias y al ‘Damo’, que elige minutos antes en su tradicional concurso la Peña El Hormigón, en el Salón de Plenos del Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Momentos antes del pregón (21:45 horas), los representantes municipales y la coordinadora de Peñas, asisten a la colocación del estandarte de las Peñas en el balcón del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Así, y para finalizar con los actos oficiales con representación municipal de nuestros políticos, llegará pregón de Ferias, a cargo de Juan García Pozo y Mariano Arroyo Martín, alcalaínos y subcampeones de Europa de Judo.

Todo lo demás serán días lúdicos y festivos para disfrutar en familia y con nuestros vecinos y amigos. Unas Ferias que, siendo mejorables, seguro, son las nuestras, las de Alcalá de Henares y donde los alcalaínos ‘jugamos’ en casa.