Dream Alcalá Blog Página 41

Alcalá de Henares respalda en París la ‘Declaración de Salamanca’ ante la Unesco para combatir el vandalismo contra el patrimonio

Alcalá de Henares ha estado representada este lunes en París por su alcaldesa, Judith Piquet, en el encuentro mantenido entre el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) y el Director del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, Lazare Eloundou Assomo.

Posteriormente, el Grupo celebró su Asamblea en la capital francesa, donde se ha aprobado por unanimidad la ‘Declaración de Salamanca’, un protocolo pionero de aplicación internacional que recoge un catálogo de medidas ante agresiones contra el patrimonio cultural.

Entre sus principales aportaciones, la Declaración incluye sanciones por faltas y delitos, además de mecanismos para cuantificar económicamente el daño causado y facilitar su restauración con criterios objetivos y homogéneos.

El concejal de Patrimonio Histórico de Alcalá de Henares, Vicente Pérez, ha valorado muy positivamente la aprobación de este documento: “La ‘Declaración de Salamanca’ es una herramienta ambiciosa, necesaria y urgente. En Alcalá de Henares conocemos muy bien la importancia de proteger nuestro legado histórico frente a actos incívicos. Este protocolo supone un punto de inflexión en la defensa activa de nuestro patrimonio, también desde el plano jurídico”.

Pérez ha insistido en la necesidad de cooperación institucional: “Las ciudades Patrimonio no pueden afrontar solas estos ataques. Es imprescindible que todas las administraciones trabajen con unidad, dotándonos de instrumentos legales eficaces y con una concienciación social a la altura de lo que está en juego”.

La ‘Declaración de Salamanca’ es el resultado de un trabajo conjunto de técnicos del Grupo, jueces, fiscales y fuerzas de seguridad, y responde a las conclusiones extraídas de las jornadas celebradas los días 3 y 4 de abril, donde se identificó la necesidad urgente de establecer protocolos comunes que eviten disparidad de criterios e inseguridad jurídica.

Durante el encuentro, la presidenta del Grupo y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha trasladado al Director del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO que el Grupo estará presente en el próximo Comité de Patrimonio Mundial, previsto en julio también en París, donde se presentará esta Declaración como referencia internacional en la protección del patrimonio.

Alcalá de Henares, declarada Ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998, mantiene así su compromiso firme con la conservación de su casco histórico y la lucha contra cualquier forma de agresión a su patrimonio, reforzando su posición activa en los principales foros internacionales sobre la materia.

APTC Digestivo. A propósito de un caso: formación para 90 profesionales, en el Hospital de Alcalá

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, ha organizado, en colaboración con la Dirección Asistencial Este de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, la jornada “APTC Digestivo: A propósito de un caso”.

La jornada, a la que han asistido casi 90 profesionales sanitarios entre especialistas en digestivo, profesionales de atención primaria y personal de enfermería, ha sido el cierre de un programa formativo compuesto por cuatro sesiones online en las que se han repasado conceptos clave del manejo de algunas de las patologías digestivas más prevalentes entre la población.

Así, las sesiones formativas se han centrado en la esteatosis hepática, el seguimiento de pólipos en el colon, la dispepsia y la enfermedad por reflujo gastroesofágico y el síndrome de intestino irritable de tipo distención abdominal, entre otras patologías que comparten de forma habitual los profesionales de atención primaria y los profesionales hospitalarios en sus consultas.

De hecho, casi la mitad (un 47%) de las primeras consultas de Digestivo del Hospital Príncipe de Asturias durante el año 2024 procedían de atención primaria. Además, otro ejemplo de colaboración entre ambos ámbitos asistenciales es el Programa Prevecolon, puesto en marcha por la Comunidad de Madrid en 2017, y que requiere la colaboración fundamental entre atención primaria y hospitalaria para su implementación.

Nueva jornada de puertas abiertas en el Centro de Protección Animal de Alcalá de Henares

Este viernes, 16 de mayo, de 16:30 a 19:30 horas, se celebrará una jornada de puertas abiertas en el Centro Integral Municipal de Protección Animal (CIMPA), ubicado en la carretera M-300, kilómetro 25, de Alcalá de Henares.

Se trata de una iniciativa conjunta de la Concejalía de Medio Ambiente junto a Salvando Peludos, asociación adjudicataria del Centro Integral Municipal de Protección Animal.

A lo largo de la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer a los animales albergados en el CIMPA, también las instalaciones, a sus trabajadores, el Programa de Voluntariado y resolver todas las dudas o cuestiones que puedan surgir.

No es necesario realizar reserva de cita. Es importante destacar que, por motivos de seguridad, no podrán acceder otros animales que no residan en el CIMPA.

Judith Piquet visita el CEIP Cardenal Cisneros para responder a las preguntas de los alumnos de tercero de primaria

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha visitado esta mañana el CEIP Cardenal Cisneros para participar en una entrañable actividad con los alumnos de tercero de Primaria: una entrevista colectiva en la que los escolares han ejercido de periodistas, formulando con entusiasmo decenas de preguntas preparadas durante los últimos días en clase.

La iniciativa surgió a raíz de una carta enviada por uno de los alumnos a la Alcaldía, en la que expresaba su deseo de entrevistar personalmente a la alcaldesa. Lejos de quedarse en una simple anécdota, aquella misiva fue el punto de partida para una experiencia educativa inolvidable en la que todo el grupo se involucró con ilusión y creatividad. Los directivos y profesores del centro coordinaron esta visita con el objetivo de acercar la política local y la figura institucional de la alcaldía complutense a los más pequeños.

Durante el encuentro, Judith Piquet respondió con cercanía y naturalidad a todas las preguntas. Explicó que lo más bonito de ser alcaldesa es poder ayudar a los vecinos y mejorar la ciudad, aunque reconoció que lo más difícil es tomar decisiones que no siempre agradan a todos. Compartió que nació en Madrid en 1979 —porque en Alcalá no había hospital entonces—, que fue nombrada alcaldesa en junio de 2023, y que su día comienza a las seis de la mañana, despertando a sus hijos y llevándolos al colegio antes de empezar su jornada de trabajo en el Ayuntamiento. “Cada día es diferente, y todos los días intento dar lo mejor de mí por esta ciudad”, dijo.

Las preguntas abordaron también aspectos personales: su fruta favorita es la sandía, su película de Disney preferida es La Sirenita, y le encantan los perros —recordó con cariño a su perrita Lola—. Confesó que no tiene paciencia para pintar miniaturas, que le gusta  pasear e ir al gimnasio, y que no le gustan las lentejas. Su comida favorita es la tortilla de patatas y su postre, el helado de chocolate. Entre risas, reconoció que escucha al YouTuber YoSoyPlex porque le gusta a su hijo, y que su lugar favorito de Alcalá son las plazas, especialmente Las Bernardas. También reveló que sueña con construir una estación de autobuses moderna y un nuevo colegio para la ciudad.

Para cerrar el acto, los alumnos sorprendieron a la alcaldesa con un periódico elaborado por ellos mismos. Judith Piquet agradeció el gesto y animó a todos los presentes a seguir aprendiendo, cuidando su ciudad y confiando en que, con esfuerzo, ilusión y trabajo en equipo, cualquier sueño es posible. «Hoy he recibido muchas preguntas, pero también me llevo muchas sonrisas. Gracias por hacerme sentir tan bienvenida», concluyó.

PP: «Rodríguez Palacios no pisa los Santos Niños ni las Juntas de Portavoces, por eso no ve los socavones que dejó durante su gestión»

«Ocho años al frente del Ayuntamiento y ni una loseta arreglada. Esa es la herencia del PSOE en la Plaza de los Santos Niños, uno de los espacios más simbólicos de Alcalá y también uno de los más abandonados durante los mandatos de Javier Rodríguez Palacios. Ahora, quienes no hicieron nada, critican desde la barrera lo que otros están solucionando«, afirman los populares de Alcalá.

«La diferencia entre gobiernos es evidente. Mientras el PSOE se limitaba a prometer estudios y mesas de trabajo que nunca existieron, el equipo liderado por Judith Piquet ha actuado. Durante tres días, operarios del Plan Municipal de Servicios (PMS) han reparado las principales grietas, socavones y desniveles que suponían un peligro para vecinos, turistas y organizadores de eventos», afirman.

“Donde el PSOE veía problemas, nosotros ponemos soluciones; donde ellos encargaban informes, nosotros utilizamos cemento”, apuntan desde el Gobierno municipal. “La realidad es que el PSOE dejó una ruina y ahora pretende dar lecciones”.

«Pero la intervención no se queda ahí. La alcaldesa Judith Piquet ya ha encargado la redacción de un nuevo proyecto de reforma integral de la Plaza de los Santos Niños, que será presentado en las próximas semanas. El objetivo: transformar este enclave en un espacio accesible, seguro, funcional y respetuoso con su valor histórico, con criterios técnicos y estéticos adecuados al entorno patrimonial».

«Una planificación seria y abierta, de la que se informa puntualmente en las Juntas de Portavoces… siempre que los portavoces acudan. Rodríguez Palacios, como esta misma mañana, ha vuelto a ausentarse. Quizá por eso no se ha enterado de las actuaciones ni de los planes futuros».

“El PSOE prometía una plaza histórica y dejó una ruina. Si Rodríguez Palacios no ve las losetas arregladas, será porque no pisa ni la plaza ni el Ayuntamiento… y por eso no ve los socavones que dejó durante su gestión”.

El PSOE de Alcalá se queja del estado de la Plaza de los Santos Niños: «De chapuza en chapuza»

Imagen: PSOE de Alcalá de Henares

«La pasada legislatura, Judith Piquet, entonces en la oposición municipal, reclamaba públicamente un plan de actuación integral para la Plaza de los Santos Niños, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, como ella misma reconocía, a la vez que exigía, en septiembre de 2019, la puesta en marcha de “una mesa de trabajo con el resto de fuerzas políticas” para abordar un proyecto para este espacio», afirman.

«La plaza muestra una imagen lamentable»

«Más de cinco años después, y tras dos como alcaldesa de la ciudad, no hay ni rastro del Plan de Actuación que ella misma exigía y ni mucho menos de una mesa de trabajo conjunta con todas las formaciones del Ayuntamiento, como demuestra la lamentable imagen que hoy presenta la Plaza los Santos Niños», añaden.

«Estamos ante nueva muestra de cómo la alcaldesa, Judith Piquet, se ha abonado al conocido dicho de “consejos vendo, que para mí no tengo”, como evidencia su gestión y el estado actual de la Plaza de los Santos Niños», señalan desde el PSOE de Alcalá.

Los socialistas recuerdan que «a finales de 2021 llevamos a cabo una intervención arqueológica con el objetivo de potenciar y conocer nuestro patrimonio y nuestra historia, como paso previo a la intervención integral que la plaza merece». En este sentido, destacan como el anterior Gobierno «no cejó en su empeño para exigir al Obispado la titularidad municipal de esta Plaza, encargando incluso un informe jurídico y apostando por un proyecto en consonancia con la peatonalización del Casco Histórico».

Imágenes, PSOE de Alcalá

Desde las filas socialistas denuncian que «lamentablemente, vemos cómo en las últimas fechas la Plaza de los Santos Niños luce una imagen lamentable, con decenas de parches y un preocupante deterioro como consecuencia de la falta de interés por parte del equipo de Gobierno de PP y VOX. Exigimos -añaden- que se dé solución a esta penosa situación que afecta a uno de los espacios históricos y turístico de nuestra ciudad y que Judith Piquet cumpla con lo que prometía cuando estaba en la oposición ahora que está al frente de la gestión de nuestra ciudad».

Desde el PSOE recuerdan a la alcaldesa que «su obligación es defender los intereses de nuestros vecinos y seguir trabajando para que la titularidad de la plaza sea municipal, algo que, lamentablemente, no está ocurriendo».

Más Madrid: “el bulo racista de Piquet y Ayuso no puede quedar impune, continúa la investigación judicial”

En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá: “La estrategia de defensa de la alcaldesa no ha dado frutos. La Audiencia Provincial ha tumbado su recurso, detectando indicios para ordenar al Juzgado de Instrucción que continúe con la causa, en la que la alcaldesa ha declarado como investigada. Estamos expectantes por ver cuál será el siguiente cambio de relato del Partido Popular. Recordemos que según el Código Penal un delito de infidelidad en la custodia de documento puede conllevar pena de inhabilitación para el desempeño de cargo público”.

Cronología de los hechos

Desde Más Madrid Alcalá recuerdan que “todo comienza el 17 de enero de 2024”: “Ese día se celebraba un Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en Alcalá. En la rueda de prensa posterior, la Presidenta Ayuso, acompañada por la alcaldesa Piquet, deslizó un bulo racista al afirmar la existencia de agresiones sexuales a mujeres producidas por personas migrantes del Centro de Acogida de Alcalá”.

“Al día siguiente quedó demostrado que Ayuso mentía, y cuando la Presidenta tuvo que salir a intentar justificarse dijo que simplemente estaba describiendo una situación que le transmitió la alcaldesa de Alcalá, pero que no tenía pruebas”.

“En este contexto, ante la evidencia de que el relato del PP hacía aguas por estar basado en una mentira, Alfonso Serrano, Secretario General del PP de Madrid, publicó en su cuenta de Twitter un informe policial confidencial que nunca debió llegar a sus manos. A la desesperada, Serrano intentó desviar la atención hacia una “agresión” (no una “agresión sexual”) que se había producido en la otra punta de Alcalá, a varios kilómetros del Centro de Acogida y sin ninguna relación con el mismo”.

Más Madrid Alcalá indica que “más allá del resultado de la investigación judicial, esto es gravísimo por dos motivos”:

  1. “El PP no tuvo pudor en hacer pasar una agresión a una mujer por una agresión sexual de una persona del Centro de Acogida de migrantes. Esta falta de escrúpulos mintiendo en un tema tan delicado, el uso de bulos para sembrar una campaña de odio hacia personas vulnerables, ya les inhabilita ética y moralmente para la labor de servicio público que es la política. El PP ha copiado el modus operandi de sus socios, los ultras de Vox.
  2. Que el Secretario General de un partido político acceda a un documento confidencial como el informe de incidencia de la Policía Local es un hecho gravísimo, delictivo. De hecho, por este motivo se está investigando”.

“Independientemente del resultado de la investigación, el bulo procede de la rueda de prensa del 17 de enero y las responsables de ello son la Presidenta Ayuso y la alcaldesa Piquet. La mentira, el racismo y el odio no pueden quedar impunes”, afirman desde Más Madrid.

«Estrategia desesperada del Partido Popular»

La formación verde agrega: “¿En qué consiste la versión de la alcaldesa? En desacreditar a un testigo clave del procedimiento judicial, como el anterior Comisario de Policía Local: un funcionario público con más de 30 años de servicio y varias cruces al mérito policial. Pese a este desesperado intento del PP por echar balones fuera, no olvidemos que se trata de averiguar cómo llegó ese documento policial confidencial al teléfono de Alfonso Serrano. Lo cierto es que la Policía Local es la competencia de la alcaldesa Judith Piquet y Alfonso Serrano es el Secretario General de su partido político y el número 2 de Ayuso. Quizás haya que unir por la línea de puntos”.

Desde Más Madrid Alcalá concluyen que “para esclarecer sin ningún género de dudas quién envió el documento confidencial se deberían clonar los teléfonos móviles, tanto personales como laborales, en una práctica de prueba en sede judicial con todas las garantías del ordenamiento jurídico”.

Casi 200.000 euros para patrimonio histórico de Alcalá de Henares gracias al Consorcio formado por Comunidad, Universidad y Ayuntamiento

El Consejo de Administración del Consorcio “Alcalá de Henares Patrimonio de la Humanidad”, formado por la Comunidad de Madrid, la Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha celebrado este martes una sesión ordinaria en la que se ha aprobado la ejecución de una inversión de 198.279 euros destinada a actuaciones de restauración patrimonial en el centro histórico complutense.

La reunión ha estado presidida por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, junto al Director General de Patrimonio Cultural, Bartolomé González, y el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz.

Durante la sesión se han aprobado las cuentas anuales del ejercicio 2024, que han sido auditadas favorablemente por la firma Morison ACPM. Estas cuentas recogen un resultado positivo de 299,14 euros y reflejan el correcto uso de la subvención nominativa otorgada por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.

La inversión total se ha destinado a financiar proyectos ejecutados por el Ayuntamiento y la Universidad de Alcalá. Entre las actuaciones acometidas por el Ayuntamiento destacan:

  • La restauración de los solados de madera del claustro y estancias del Palacio Consistorial (20.401,51 €).
  • La limpieza y recuperación de la fachada de la Casa de Socorro (47.190 €).
  • La restauración de la portada y paramentos en el inmueble de Escritorios 13 (15.863,96 €).

Además, quedan pendientes de fiscalización dos actuaciones más que se ejecutarán antes del 30 de junio de 2025: la restauración del cuadro de San Juan de Dios, perteneciente a la colección municipal (7.247,90 €), y la musealización de restos arqueológicos en la zona de la Fuente del Juncal, en la ciudad romana de Complutum (7.865 €).

Por parte de la Universidad de Alcalá, se ha financiado la intervención en la cubierta de la escalera norte de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo, ubicada en el antiguo Colegio de Mínimos, con una inversión de 123.589,52 euros.

El Consejo ha tomado también conocimiento del informe de gestión correspondiente al ejercicio 2024, elaborado por la Gerencia del Consorcio. El documento recoge la actividad institucional del organismo, los proyectos de restauración ejecutados en los dos últimos años y el proceso de adjudicación del nuevo contrato de servicios contables y fiscales.

El Consorcio “Alcalá Patrimonio de la Humanidad” continúa así su labor de impulso a la conservación del patrimonio histórico de la ciudad, mediante la coordinación institucional y el aprovechamiento conjunto de los recursos públicos de las tres administraciones que lo integran.

Alcalá de Henares homenajea al personal docente que se jubila este curso

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presidido en la mañana de este miércoles, 14 de mayo, el acto de homenaje a los profesores y auxiliares de control de los centros educativos de la ciudad que se jubilan en el presente curso escolar.

La ceremonia, organizada por el Ayuntamiento a través de la concejalía de Educación, se ha celebrado en el Teatro Salón Cervantes.

“Gracias por dedicar vuestra vida a educar, cuidar y construir futuro desde las aulas”

Durante su intervención, Piquet ha felicitado a los cerca de cincuenta homenajeados “por tantos años de servicio y dedicación a los demás a través de vuestro trabajo en la enseñanza y en la dirección de colegios e institutos”.

“Consagrarse -ha añadido- a la labor educativa con niños y adolescentes en un centro escolar implica una sensibilidad, un sentido del compromiso y una vocación de entrega hacia los demás que van mucho más allá del deber profesional. Por eso, la educación es bastante más que un servicio público esencial”.

“Uno de los servicios públicos más nobles, valiosos y necesarios”

Por su parte, la concejal de Educación, Lola López, ha destacado que “con este acto queremos rendir homenaje y expresar nuestro agradecimiento a todos los que habéis dedicado los mejores años de vuestras vidas a uno de los servicios públicos más nobles, valiosos y necesarios: enseñar y formar a nuestros niños y jóvenes”.

“Una labor -continuaba- que requiere de una gran vocación y un compromiso personal muy especial. De ahí que vuestro papel sea tan irreemplazable y decisivo en nuestra vida social”.

Actuación del Coro del Colegio Ciudad del Aire

Como recuerdo de este día, el Ayuntamiento ha entregado a los homenajeados un diploma y un libro conmemorativo en el que los propios docentes comparten algunas de sus vivencias y recuerdos tras años de dedicación a la enseñanza.

El acto ha sido amenizado por el Coro del Colegio Ciudad del Aire y ha contado con la presencia de Marcos Rafael Moreno, director del Área Territorial Madrid-Este; Lola López, concejala de Educación y Universidad; así como otros representantes del Gobierno local, miembros de la Corporación Municipal y directores de centros educativos.

También han intervenido Carlos Barbado, director del IES Alonso de Avellaneda, junto a dos alumnos del centro; y Eva María Polop, directora del colegio Calasanz, acompañada por otros dos estudiantes.

Garma Milenium Alcalá de Henares: transformando hogares, creando ilusiones

Garma Milenium, con sede en Alcalá de Henares, se ha consolidado como una referencia en el ámbito de las reformas integrales y la mejora del confort doméstico. Su especialización en la fabricación e instalación de ventanas de PVC Ecoven plus, junto con un enfoque multidisciplinar que abarca desde el diseño arquitectónico hasta la carpintería a medida, la convierten en una opción cada vez más demandada por quienes desean transformar su hogar en un espacio eficiente, funcional y estéticamente impecable.

Con una trayectoria profesional reconocida y un equipo técnico cualificado, Garma Milenium destaca por ofrecer soluciones globales que combinan innovación, sostenibilidad y atención al detalle. La filosofía de la empresa parte de una premisa clara: entender la vivienda como el epicentro de la vida personal y familiar. Desde esa idea, su objetivo es generar hogares que no solo respondan a las necesidades funcionales de sus propietarios, sino que también proyecten su estilo de vida y aspiraciones.

Expertos en ventanas eficientes y mucho más

El sello de identidad de Garma Milenium es la instalación de ventanas de PVC Ecoven plus, que no solo ofrecen un diseño moderno y elegante, sino que también garantizan un aislamiento térmico y acústico de alto rendimiento. Este tipo de carpintería exterior permite reducir el consumo energético del hogar, mejorar el confort interior y contribuir al bienestar general de quienes lo habitan. A ello se suma su durabilidad y bajo mantenimiento, lo que las convierte en una inversión a largo plazo.

Pero la empresa no se limita a las ventanas. Cuenta con un estudio propio de cocinas, un taller de carpintería y un equipo de arquitectura que permite abordar cualquier tipo de reforma integral desde una perspectiva unificada. De esta forma, Garma Milenium ofrece un servicio completo y coordinado, evitando los problemas que suelen surgir cuando distintos proveedores intervienen por separado.

Una reforma integral que ejemplifica el “efecto Garma”

Uno de los últimos proyectos desarrollados por Garma Milenium ha sido la reforma completa de una vivienda en Madrid, cuyos propietarios buscaban modernizar su antiguo inmueble para adaptarlo a nuevas exigencias de habitabilidad, diseño y eficiencia energética. Este proyecto es, según la empresa, un ejemplo claro de lo que denominan el “efecto Garma”.

La intervención comenzó con una nueva distribución diseñada por el equipo de arquitectos de la firma, que redefinió los espacios interiores para optimizar la entrada de luz natural y mejorar la conexión entre estancias. El objetivo era crear un hogar más abierto, funcional y coherente con un estilo de vida contemporáneo.

Posteriormente, se procedió a la instalación de ventanas de PVC Ecoven plus en toda la vivienda. Este cambio no solo mejoró el aislamiento frente al ruido y las temperaturas exteriores, sino que también tuvo un impacto inmediato en la factura energética de los propietarios, al reducir las necesidades de climatización tanto en invierno como en verano.

Diseño a medida en cada rincón de la vivienda

Uno de los espacios que más se transformó fue la cocina, completamente rediseñada en el estudio propio de Garma Milenium. Allí, los diseñadores trabajaron junto a los propietarios para crear un espacio a medida, funcional y con un estilo definido. Se incorporaron electrodomésticos de alta gama y acabados de primera calidad que convierten la estancia en un verdadero espacio gourmet, adaptado tanto para el día a día como para ocasiones especiales.

Además, desde el taller de carpintería de la empresa se fabricaron armarios empotrados y puertas interiores totalmente personalizadas. Estas piezas, diseñadas a medida para cada habitación, aportaron un valor añadido al conjunto de la reforma: funcionalidad, elegancia y un acabado artesanal que distingue cada estancia.

La reforma se completó con la renovación integral de los cuartos de baño, empleando materiales modernos y soluciones funcionales adaptadas al ritmo de vida de los propietarios. Los acabados de pintura de alta decoración pusieron el broche final a una transformación que, según destacan desde Garma Milenium, superó las expectativas iniciales.

Comprometidos con la calidad y la satisfacción del cliente

Desde la empresa destacan que “el objetivo de cada proyecto es mejorar significativamente la calidad de vida de nuestros clientes, y este caso es una muestra de cómo una reforma bien planteada puede lograrlo”. La implicación de Garma Milenium va más allá de lo técnico: el trato personalizado, la capacidad de adaptación y la búsqueda constante de la excelencia son elementos que, según indican, marcan la diferencia.

Con esta nueva reforma, Garma Milenium reafirma su posición como empresa de referencia en Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid en el sector de las reformas integrales.

Una invitación a soñar con el hogar perfecto

“Transformamos hogares, creamos ilusiones”, señala el equipo de Garma Milenium. Y así lo demuestra cada uno de sus proyectos. Para quienes buscan dar un nuevo aire a su vivienda, mejorar su eficiencia energética o rediseñar por completo su distribución, la empresa ofrece experiencia, soluciones a medida y un compromiso firme con la calidad y la innovación.

Garma Milenium Alcalá de Henares

Contacta con Garma Milenium para concertar una cita o solicitar un presupuesto sin compromiso. La empresa continúa ampliando su cartera de proyectos, convirtiendo ideas en realidades y hogares en espacios únicos.

Entre el retrato y la pose: la exposición de la Escuela de Arte Alberto Corazón

El concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha participado esta mañana en la inauguración de ‘Entre el retrato y la pose’, a cargo de alumnos de Fotografía de la Escuela de Arte Alberto Corazón.

El ciclo superior en Fotografía de esta Escuela de Arte Alberto Corazón realiza su exposición anual de proyectos desarrollados en el curso 2024/2025, a cargo de los alumnos de primer y segundo curso.

La presente muestra es una selección de trabajos que tiene como hilo conductor el cuerpo, el ser y su representación.

Desde hace décadas, el retrato, el autorretrato, la figuración y la moda han vehiculado la mirada del fotógrafo sobre el cuerpo humano.

Esta colección de fotografías reflexiona sobre los cánones de belleza, la identidad y los valores estéticos que atraviesan nuestra cultura, proponiendo una exploración visual que combina tradición y mirada contemporánea, aprendizaje y creatividad.

Alonso ha alabado el trabajo realizado desde la Escuela de Arte Alberto Corazón, “cuya formación en Fotografía y en diseño gráfico, entre otras, se ha consolidado como un auténtico vivero de talento joven”.

Carteles de la Noche en Blanco

La sala alberga también la exposición de ‘Carteles de la Noche en Blanco 2025‘, a cargo de las alumnas de 2º del grado superior de Gráfica Publicitaria de la Escuela de Arte Alberto Corazón.

En el marco de su módulo de Proyectos, las alumnas de la escuela desarrollan propuestas artísticas de diseño de identidad para la Noche en Blanco, poniendo en práctica los diferentes contenidos desarrollados en el ciclo.

El resultado de esta colaboración artística y educativa es la presente exposición conjunta. De los carteles elaborados en este proyecto educativo, se selecciona el cartel definitivo del que surge la imagen final del evento.

“Propuestas artísticas para poner luz y color en esa noche”

Alonso ha señalado que “el alumnado de la Escuela ha desarrollado diferentes propuestas artísticas para poner luz y color en esa noche, poniendo en práctica los contenidos desarrollados en el ciclo”.

“Estas propuestas artísticas son las que componen esta otra parte de la exposición. Entre ellas se encuentra el cartel seleccionado para ilustrar la Noche en Blanco 2025, obra de Irene Rodrigo”, finalizaba.

Esta colección de fotografías reflexiona sobre los cánones de belleza, la identidad y los valores estéticos que atraviesan nuestra cultura, proponiendo una exploración visual que combina tradición y mirada contemporánea, aprendizaje y creatividad.

Entre el retrato y la pose: más información y horarios

La muestra se podrá visitar en la Sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica hasta el próximo 1 de junio.

La entrada es libre y los horarios de visita son de martes a sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, los domingos de 11:00 a 14:00 horas y los lunes estará cerrado.

Dónde está

Música y educación para cerrar la Semana Cultural Solidaria de Juventudes Musicales

Con más de 20 actividades realizadas en favor del Banco de Alimentos, la clausura de esta iniciativa estará marcada por un concierto de piano comentado y una charla orientativa para familias sobre altas capacidades.

Concierto de piano comentado con Marina Sierra

El viernes 16 de mayo a las 17:30, el Salón de Actos Musicaeduca (Calle Ronda Fiscal 38 A 2izq) acogerá un recital especial protagonizado por Marina Sierra, profesora en la escuela-conservatorio de música de Tudela. Con una destacada trayectoria que combina la pedagogía con la interpretación y la creación artística en proyectos de poesía y música, la pianista llevará al público por un recorrido musical a través de cuatro grandes compositores: Bach, Mozart, Liszt y Debussy.

Este evento no solo permitirá disfrutar del sonido del piano, sino que ofrecerá claves para comprender los estilos y técnicas que han definido la historia de la música clásica. Mediante explicaciones detalladas, Marina Sierra desentrañará los misterios de las obras interpretadas, enriqueciendo la experiencia sonora con una perspectiva didáctica.

Charla para familias sobre altas capacidades y música

Como broche final a la semana, el sábado 17 de mayo a las 18:00, se celebrará una charla orientativa para familias titulada «Las altas capacidades y los beneficios de la música», impartida por Víctor M. de Diego, director del CEIP Mozart y profesor colaborador en el PEAC.

En este encuentro, dirigido especialmente a padres, se abordarán aspectos clave sobre la identificación y desarrollo de niños con altas capacidades, desde la detección de indicios hasta el acceso a asesoramiento especializado. Además, se profundizará en cómo la música puede jugar un papel fundamental en su desarrollo cognitivo y emocional, favoreciendo el aprendizaje y la creatividad.

Cultura y solidaridad de la mano

La IX Semana Cultural Solidaria no solo ha sido un espacio de disfrute musical, sino una oportunidad para apoyar una causa social. Durante los eventos, los asistentes han podido contribuir con donaciones de alimentos no perecederos para el Banco de Alimentos, reforzando el vínculo entre la cultura y la solidaridad.

Con estos dos eventos finales, Juventudes Musicales de Alcalá de Henares cierra una edición marcada por la participación y el compromiso social, demostrando que la música puede ser un motor de aprendizaje y ayuda comunitaria.

Más información y reservas: Juventudes Musicales de Alcalá de Henares. www.musicaenalcala.com

Concierto de piano comentado por Marina Sierra Ramos con Juventudes Musicales

El concierto de piano comentado por Marina Sierra Ramos ofrece un recorrido por los cuatro estilos más representativos de la música clásica a través de cuatro grandes compositores: Bach, Mozart, Liszt y Debussy.

El sonido del piano y los comentarios de la pianista Marina Sierra guiarán al público en la escucha para desentrañar los misterios que esconden las piezas y estilos que se van a interpretar.

Concierto de piano comentado: más información y entradas

Este recital de Marina Ramos tendrá lugar en el salón de actos de la Escuela de Música – Juventudes Musicales de Alcalá de Henares (c/ Ronda Fiscal, 38) el próximo viernes 16 de mayo a las 19:30 horas.

La entrada libre hasta completar aforo. Se puede reservar entrada en musicaenalcala@musicaeduca.es

Marina Sierra Ramos

Finaliza sus estudios superiores de piano en Musikene, posteriormente especializándose como pianista repertorista en el Conservatorio de Maastricht (Países Bajos), donde trabaja para la clase de “Jóvenes Talentos”, y en investigación musical en la Universidad Internacional de Valencia.

En el año 2018 es premiada junto con su dúo con clarinete “Air duo” en el Concurso Internacional de Música de Cámara Ecoparque de Trasmiera en Arnuero. Asimismo, a lo largo de los años ha ido expandiendo su formación recibiendo los consejos de pianistas como Claudio Martínez-Mehner, Eldar Nebolsin, Julian Martin, Solomon Mikowsky, Piotr Paleczny o Enrico Pace, entre otros.

Su actividad concertística incluye actuaciones a solo, música de cámara y con orquesta: Festival Kultur (Trío sensory); Auditorio Baráin (Federación de Bandas de Música de Navarra); Festival Internacional de Música de Santander, Orlando Festival de Kerkrade y Casa Elizalde de Barcelona (Air duo); Teatro Heerlen de Países Bajos (Dúo 2M: piano 4 manos especializado en música contemporánea); Teatro Vrijthof de Maastricht (orquesta dirigida por Jan Cober); Festival “Mujeres en la música” de Getxo; Teatro Victoria Eugenia (presentación de la integral de música de cámara con piano de José María Usandizaga); Orfeón Donostiarra (Trío Sospiro), entre otros.

Actualmente es profesora en la escuela-conservatorio de música de Tudela, combinando su labor pedagógica con la concertística y la creación y participación en proyectos de poesía y música, como “Amor y vino”, «Sin ti..¿no soy nada?”, “Poemia» o “Muerte líquida”.

Dónde está

Los adioses del 25: una singular historia de amor a través de la ópera, en el Salón Cervantes

“Toda nuestra energía musical convertida en este precioso proyecto” así presenta el Club de Música Avellaneda su nuevo espectáculo ‘Los adioses del 25’

Esta ópera andante del llamado Club Mave, se estrenará en el Teatro Salón Cervantes, el próximo domingo 18 de mayo a las 18:00 horas dentro del ciclo Alcalá a Escena, dedicado a los artistas locales.

En Los adioses del 25, un pianista, un oboísta y un grupo de cantantes de todas las edades -los más jóvenes de 10 años- descubren a los espectadores un precioso repertorio de despedidas operísticas desde el siglo XVI hasta el XX.

Todo ello envuelto en una historia singular llena de humor.

Alcalá a Escena

Es un ciclo que tiene como objetivo: Apoyar el talento local en todas las disciplinas de las artes escénicas, cediéndoles el Teatro Salón Cervantes para estrenar sus nuevas propuestas artísticas.

Una iniciativa sociocultural creada para democratizar el Teatro Salón Cervantes con el único fin de beneficiar a la ciudadanía y apoyar a todas las entidades artísticas locales.

Los adioses del 25: más información y entradas

El nuevo espectáculo del Club de Música Avellaneda se estrenará el próximo domingo 18 de mayo a las 18:00 horas, dentro de la programación de enero a mayo del Teatro Salón Cervantes, en el ciclo Alcalá a Escena.

La entrada tiene es libre hasta completar aforo, ya sea en butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera o silla de palco trasera de visión reducida y se pueden reservar, únicamente, en la taquilla del Teatro.

Ficha técnico/artística

Guion y dirección: Elena Montaña
Pianista: Manuel Ignacio Fernández
Oboísta: Daniel Estévez
Cantantes: Jose Luis Gaviria (Barítono), Carolina Laborda(Soprano), Amparo Cañizares (Soprano), Julia G. Lenberg (Soprano), Aicia Primo (Mezzo-soprano), Martín Catalán y Pablo Aranda (niños cantores)
Coro di core: Isabel Defior, Carmen Cabrera, Nuria Fernández (sopranos), Begoña G. Jácome, Amaya Fernández, Paloma Gómez, Ana Giménez (contraltos), José Thomas, Luis Mencía, Francisco Luján, Carmen Martín (tenores), Lázaro Fuentes, Carlos Muñoz, Enrique Santiso, Íñigo Guibert (Bajos)

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Reserva de entradas, únicamente, en la taquilla del teatro

Calle Cervantes, 7

La Academia de Espectadores: cara a cara con los creadores de Clásicos en Alcalá

La Academia de Espectadores del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid / Clásicos en Alcalá, promovida por la SGAE, conocer en persona a los autores y responsables de los espectáculos que se exhibirán en el Festival.

Será a través de la celebración de encuentros entre los artistas y un público de cualquier edad que puede acceder a ellos de forma gratuita y sin ningún tipo de limitación.

Los próximos encuentros se celebrarán el jueves 15 de mayo a las 17:00 horas en la Casa Natal de Cervantes y el miércoles 21 de mayo a las 19:00 horas en el Corral de Comedias de Alcalá.

Protagonistas de los encuentros

En el encuentro del día 15 de mayo (en la Casa de Cervantes a las 17:00 horas) las protagonistas serán Gonzala Martin Sherman (que está llevando a escena todas las novelas de Cervantes), Mariana Wainstein (que escenifica “La gitanilla” de Cervantes para el Teatro de La Abadía) y Vanesa Espín, con su espectáculo “Las pequeñas mudanzas” recién llegado de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

En encuentro del 21 de mayo, que acogerá el Corral de Comedias de Alcalá, las artistas invitadas serán la autora Yolanda Pallín y la actriz y productora Carolina Calema, que presentarán su espectáculo “Querella de Lope y las mujeres” y María Folguera, autora de una versión teatral basada en la historia de la pastora Marcela, basada en uno de los episodios de la novela El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. El sábado 7 de junio está previsto el último encuentro, a las 12:00 horas, en la Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros de Alcalá de Henares.

La Academia de Espectadores

Está dirigida por la dramaturga y directora de escena Juana Escabias y coordinada por el escritor y académico Francisco Peña, que colabora en ella representando al Instituto Universitario Miguel de Cervantes de la Universidad de Alcalá.

Una acción que forma parte de las actividades del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid – Clásicos en Alcalá, dirigido por la gestora y productora de larga trayectoria Clara Pérez.

1.800 nuevas plazas para la décima edición del programa Arqueólogos por un día

La Comunidad de Madrid celebra el décimo aniversario de Arqueólogos por un día con una nueva edición de este programa educativo que contará con 1.848 plazas, 700 más que en 2024, de las que 1.248 estarán destinadas a familias y 600 se reservarán para centros escolares de la región.

Esta actividad gratuita, organizada por la consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en colaboración con los Ayuntamientos de Alcalá de Henares y Hoyo de Manzanares, está dirigida a menores de entre 8 y 14 años, y se desarrollará del 31 de mayo al 29 de junio en La Cabilda del municipio hoyense, y del 2 de julio al 28 de septiembre en el parque arqueológico de la Ciudad Romana de Complutum, de la localidad alcalaína.

Plan de Educación Patrimonial

Este proyecto se enmarca en el Plan de Educación Patrimonial regional y su objetivo es sensibilizar y formar sobre las labores de investigación y conservación del patrimonio arqueológico. Así, los participantes comenzarán con una visita de media hora al yacimiento que se haya elegido, donde conocerán los aspectos más interesantes de los vestigios conservados y el proceso de búsqueda de los restos.

A continuación, los asistentes acudirán a la excavación recreada al efecto, que permite el trabajo simultáneo del equipo. Cuando terminen esta fase, se centrarán en el sedimento extraído, en su etiquetado, documentación, fotografía y dibujo.

Desarrollo de la actividad

A lo largo de toda la actividad se explicará la localización de los yacimientos y su problemática, el método arqueológico, las herramientas que se emplean, el planteamiento de una excavación y la intervención de equipos multidisciplinares para llevar a cabo los diferentes trabajos arqueológicos.

Se procesarán los materiales, datándose y clasificándose. Se identificarán los restos vegetales y de fauna, se simulará la tarea de restauración de las cerámicas extraídas y se prepararán las muestras para su análisis en laboratorio, explicando el proceso de depósito. El taller finaliza con la interpretacion del yacimiento en base a las evidencias encontradas.

Complutum y La Cabilda

Ubicada en la vega del río Henares, Complutum, origen de la actual Alcalá de Henares, fue una de las principales ciudades romanas del interior de España, con cerca de 60 hectáreas de extensión. Alrededor del foro se ubicaban los edificios con funciones administrativas, judiciales, comerciales y religiosas.

Por su parte, el yacimiento arqueológico de La Cabilda está situado en el área recreativa del mismo nombre, en una zona natural junto al núcleo urbano de Hoyo de Manzanares, que dista 37 kilómetros de Madrid y forma parte del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Se trata de un espacio vivo, que se excava cada año y del que los arqueólogos, con la colaboración de los voluntarios, sacan a la luz en cada campaña nuevos datos que ayudan a entender mejor cómo era la vida en esta aldea visigoda datada en el siglo VII d.C.

Toda la información y el acceso a las inscripciones está disponible en: https://www.comunidad.madrid/actividades/2025/arqueologos-dia

Formación gratuita para mujeres en Inteligencia Artificial de Alcalá Desarrollo

Impulso Digital llega a Alcalá de Henares para enseñar cómo usar la inteligencia artificial y mejorar las oportunidades de trabajo y fomentar el emprendimiento de las mujeres desempleadas de nuestra localidad

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través del Ente Público Empresarial “Alcalá Desarrollo” y en colaboración con la Fundación máshumano, ha abierto el plazo de inscripción para una nueva edición del programa formativo ‘Impulso Digital’, bajo el título “Aprende a usar la inteligencia artificial para encontrar trabajo”.

Esta acción formativa gratuita está especialmente dirigida a mujeres desempleadas de la localidad que quieran adquirir competencias digitales clave para mejorar su empleabilidad o emprender con éxito.

“Facilitar que más mujeres accedan a empleos de calidad”

El concejal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Antonio Peñalver, ha destacado que “La inteligencia artificial ya es una herramienta imprescindible en el mercado laboral, y es fundamental que nuestras vecinas estén preparadas para aprovecharla”.

“Desde ‘Alcalá Desarrollo’ seguimos impulsando programas como ‘Impulso Digital’ porque creemos firmemente en su impacto positivo. Nuestro compromiso es claro: facilitar que más mujeres accedan a empleos de calidad o desarrollen su propio proyecto emprendedor con el apoyo de la tecnología” finalizaba.

Impulso Digital: toda la información

La formación se celebrará a partir del 19 de mayo, en el Palacio de los Lizana, sede central de Alcalá Desarrollo (C/ Victoria, 10), en horario de 10:00 a 14:00 h, y tendrá una duración de 40 horas presenciales. La formación avanzada se impartirá del 19 al 30 de junio, en el mismo horario.

El proyecto ‘Impulso Digital’ está financiado por los fondos Next Generation EU, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, y tiene como objetivo principal reducir la brecha digital que afecta a muchas mujeres, impulsando su autonomía profesional en un contexto laboral cada vez más tecnológico y competitivo.

¿Qué ofrece esta formación?

Se estructura en tres grandes bloques:

  • Digitalización, con foco en herramientas prácticas, como la inteligencia artificial, para el día a día profesional.
  • Emprendimiento, con asesoramiento a mujeres que quieran iniciar o reforzar su propio negocio.
  • Empleabilidad, con acompañamiento y desarrollo de habilidades digitales adaptadas a la búsqueda activa de empleo.

Además, se fomentará el trabajo colaborativo, el networking entre mujeres participantes y el acompañamiento individualizado en un entorno de confianza.

Inscripciones y requisitos

Las mujeres interesadas pueden inscribirse desde ya en:

Requisitos: ser mujer, mayor de edad, empadronada en la Comunidad de Madrid y con DNI o NIE en vigor.

Para más información, se puede contactar con:

Fundación máshumano: impulsodigital@mashumano.org
Alcalá Desarrollo: servicio.empleo@ayto-alcaladehenares.es

Ampliación de horario en la Biblioteca Cardenal Cisneros por los exámenes de fin de curso

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares (foto de archivo)

La Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros de Alcalá de Henares (c/ San Julián, 1) ampliará el horario de su sala general los dos próximos fines de semana con el fin de facilitar que los estudiantes puedan preparar los exámenes de enero.

Así, dará servicio como sala de estudio (sin servicio de préstamos) los sábados 17 y 24 de mayo, la biblioteca abrirá sus puertas de 14:00 a 22:00 horas, mientras que los domingos 18 y 25 de mayo permanecerá abierta con horario de 11:00 a 22:00 horas.

De esta manera, durante dicho periodo de tiempo, el horario será el siguiente: 

Los sábados 17 y 24 estará abierta de 14:00 a 22:00 horas. 

Los domingos 18 y 25, de 11:00 a 22:00 horas

En horario habitual de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas y de 14:14 a 00:00 horas. 

Cruz Roja Española entrega sus Condecoraciones 2025

Cruz Roja Española entregará este 14 de mayo sus Condecoraciones 2025 durante la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, efeméride que se conmemora el día 8 de mayo en los 191 países en los que tiene presencia la organización humanitaria. Este año, la ciudad de Murcia acogerá el acto central de esta celebración.

Almudena Ariza, periodista con una trayectoria de más de 40 años como profesional de la comunicación, será reconocida por su defensa del rigor en la información y la cobertura de crisis humanitarias y conflictos armados desempeñada en los últimos 20 años.

César Bona

Recibirá una de las Medallas de Oro de Cruz Roja por su defensa de la educación y la convivencia, motivo por el que también fue nominado en 2015 por el Global Teacher Prize como uno de los 50 mejores maestros del mundo.

Profesor de formación, Bona defiende como pilares de la educación valores como la escucha, la empatía, el respeto a las diferencias y la participación de niños, niñas y adolescentes en la sociedad.

También considera esencial el compromiso social y con la naturaleza como parte de la educación integral del ser humano. En sus proyectos ha conseguido llevar a cabo numerosos retos como que niños con dificultades de alfabetización se sientan interesados por la lectura, que sus alumnos impulsasen una protectora de animales virtual que ha llegado al ámbito internacional (Children for Animals) o que rodasen un cortometraje premiado en un festival de cine de la India, entre otros.

Cruz Roja de Burkina Faso

Es una de las sociedades nacionales africanas con mayor solidez y capacidad de la región, que cuenta con un gran reconocimiento reputacional tanto en África como a nivel global, y que ahora recibirá la Medalla de Oro de 2025.

Esta sociedad nacional opera en uno de los contextos humanitarios más complejos de África (Sahel), enfrentando grandes retos para garantizar el acceso seguro y salvaguarda y seguridad de su voluntariado, pero manteniendo una capacidad operativa y un reconocimiento de su labor muy altos por parte de las comunidades y la población.

Con este reconocimiento se quiere destacar su papel para hacer frente a los desafíos humanitarias y crisis complejas que afectan a África, el rol clave de los principios de humanidad, imparcialidad y neutralidad en el acceso y la asistencia a la población en situación de vulnerabilidad, la labor clave del voluntariado, y la necesidad de garantizar el acceso seguro.

Emilia Lozano

Activista ligada a los problemas vecinales y con un amplio recorrido en asociaciones, recibe la Medalla de Oro 2025 por su compromiso con las situaciones de vulnerabilidad de su entorno.

Dedicó gran parte de su vida a asociaciones de apoyo a las mujeres y contra la violencia de género, generando e impulsando asociaciones como Mujeres en Hortaleza o Mujeres por un Distrito. En esta última, crearon una bolsa de trabajo y mediaron con las empresas, logrando así la incorporación laboral de algunas mujeres en empresas del distrito.

En 2021, una vez jubilada, comienza una actividad de apoyo a jóvenes migrantes ex -tutelados proporcionándoles un hogar. Esta iniciativa termina concretándose en Somos acogida, asociación que además de una solución residencial, apoya a estos jóvenes con actividades de acompañamiento para la realización de trámites administrativos, apoyo psicosocial, proporcionar una red y generación de vínculos a través de familias de acogida, talleres de habilidades sociales, etc. todo ello con el objetivo último de apoyarles a conseguir su autonomía y su plena integración en la población española.

Además de la medalla de oro con la que Cruz Roja Española reconoce la labor de Emilia, su asociación, Somos acogida, ha sido merecedora del premio al Liderazgo Público otorgado por la Asociación HKS Spain Alumni Network de Harvard Kennedy School.

Nasco Feeding Minds

Es una de las primeras ONG creada por jóvenes africanos y cuyo objetivo es cambiar el paradigma de la ayuda humanitaria, basada en la ayuda horizontal, es decir, que son los propios africanos migrantes quienes asumen la responsabilidad de cambiar su realidad.

Su fundador, Ousmar Umar, emigró desde Ghana a los 13 años. Atravesó el desierto del Sáhara, llegó en patera hasta Canarias, desde donde se trasladó a Barcelona y conoció a Armand y Montserrat, sus padres de acogida. Con 18 años aún no sabía leer y escribir, pero consiguió sacarse el graduado escolar español en seis años, y el grado de Química en dos, además de un máster. Compaginaba sus estudios con un trabajo como mecánico de bicicletas que le permitió pagarse la educación y además crear esta ONG en 2012.

Condecoraciones 2025

Un año más, Cruz Roja quiere reconocer la importancia de la acción voluntaria, ya que su implicación supone la base fundamental de la actividad de la organización. Y también la labor altruista y solidaria de todas aquellas entidades y personas que colaboran, apoyan, comparten y defienden principios afines a los de Cruz Roja.

De esta manera, las Condecoraciones distinguen a personas u organizaciones que han conseguido con su trayectoria tener un gran impacto social. Así, se establecen según el Reglamento General Orgánico de Cruz Roja las Distinciones, que van desde el Diploma de Honor hasta la Gran Placa de Honor y Mérito, máxima concesión que queda reservada a SSMM los Reyes a propuesta de la Asamblea General o el Comité Nacional.

El PP de Madrid respalda a Judith Piquet: “No creemos que haya cometido ningún delito”

Carlos Díaz-Pache, Portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, el pasado 2 de mayo

El Partido Popular de Madrid ha reafirmado este miércoles su respaldo a la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, a pesar de que la Audiencia Provincial ha decidido mantener abierta la investigación por presunto delito de infidelidad en la custodia de documentos. El portavoz del grupo popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha expresado que el partido mantiene “toda la confianza” en Piquet y ha asegurado que no creen que haya cometido “nada delictivo”.

Estas declaraciones se han producido en los pasillos de la Asamblea regional, poco antes del inicio del Pleno, en respuesta a las preguntas de los medios sobre la evolución del procedimiento judicial en el que está siendo investigada la regidora complutense por la supuesta filtración de dos denuncias de agresiones sexuales que se vincularon a migrantes en enero de 2024.

Sin novedades determinantes

A pesar de la gravedad de las acusaciones, desde el Partido Popular insisten en que el proceso sigue su curso sin que, por el momento, haya novedades determinantes. “No hay noticias nuevas. Hay una investigación abierta que está siendo instruida por parte de un juzgado y sigue su curso”, ha indicado Díaz-Pache.

Llamamiento a la rapidez judicial

El portavoz parlamentario ha insistido en que el partido desea que el proceso judicial avance con celeridad, con el objetivo de despejar cualquier duda sobre la actuación de la alcaldesa. «Queremos que la justicia sea rápida y que la juez que está investigando concluya lo que tenga que concluir, ‘cuanto antes’ para poder disipar las dudas sobre una alcaldesa con la que, insisto, mantenemos toda la confianza», ha manifestado, recalcando que el PP confía plenamente en la inocencia de Piquet.

Carlos Díaz-Pache ha aprovechado su comparecencia para insistir en que no se puede prejuzgar a una persona antes de que concluya el proceso judicial. “Insisto en que mantenemos toda la confianza en la alcaldesa de Alcalá de Henares”, ha remarcado.

Desde el equipo de Gobierno local se ha defendido que no hubo ninguna actuación irregular, y se ha apelado al principio de presunción de inocencia mientras no haya una resolución firme.