Dream Alcalá Blog Página 393

Zonas para personas con movilidad reducida en el recorrido de la Cabalgata de Reyes en Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares habilitará un total de 5 espacios reservados para que personas con movilidad reducida puedan disfrutar de la Gran Cabalgata de Reyes 2023, que tendrá lugar mañana a partir de las 18:30 horas.

El Ayuntamiento recuerda que SSMM Los Reyes Magos de Oriente partirán desde la avenida Virgen del Val a las 18:30 horas del día de mañana, 5 de enero de 2023, y recorrirán el Paseo de la Alameda, la calle Marqués de Alonso Martínez, la avenida de Guadalajara, la calle Libreros y la Plaza de Cervantes, donde Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente darán unas palabras a los niños, niñas y al conjunto de la ciudadanía complutense.

Un total de 9 carrozas, 7 comparsas de escuelas de danza de la ciudad, 2 comparsas especiales formadas por más de 25 personas, un autobús tipo inglés descapotable, Bomberos y la BRIPAC formarán la comitiva real y repartirán más de 5.000 kilos de caramelos blandos a todos los asistentes.

Los puntos reservados para mayor comodidad de las personas con movilidad reducida estarán ubicados en los siguientes espacios:

  • Rotonda de la Casa de la Juventud con la avenida Lope de Figueroa
  • Glorieta de la calle Marqués de Alonso Martínez con la calle Juan de Austria
  • Glorieta de la calle Marqués de Alonso Martínez con la avenida de Guadalajara
  • Glorieta situada junto a la Facultad de Derecho, en el lado de la calle Sebastián de la Plaza
  • Confluencia entre la Plaza de Cervantes con la calle Mayor.

Más información

Los Reyes Magos ya están en el Palacio Arzobispal para recoger las cartas de todos los niños

Este martes, 3 de enero, la comitiva de los Reyes Magos de Oriente ha llegado a la Santa e Insigne Catedral Magistral de Alcalá de Henares. Allí, los ha recibido el administrador apostólico de la diócesis complutense, Jesús Vidal Chamorro. Es el decimotercer año que Sus Majestades duermen en la ciudad cervantina los días previos a la noche del 5 al 6 de enero.

Desde el púlpito, Melchor se ha dirigido a los más pequeños, en una Catedral abarrotada como nunca, para prometerles que los Reyes Magos cumplirían todos sus deseos, “especialmente aquellos que solo Dios puede cumplir”. Además, ha confirmado que, “al finalizar la Navidad, todas las cartas que recibamos, las depositaremos convenientemente en los conventos de la Diócesis de Alcalá, para que las religiosas, durante el año 2023, rueguen a Dios por los remitentes y sus legítimas intenciones”.

Más tarde los Santos Reyes Magos se desplazaron hasta el Palacio Arzobispal, acompañados por la Agrupación Musical de la Columna, que deleitó al público con villancicos de orquesta.

Una vez en Palacio, antes incluso de pasar por sus habitaciones, los Reyes recibieron a todos los niños durante dos horas. Este miércoles también recogerán las cartas de los más pequeños tanto por la mañana como por la tarde (de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:00 horas). Así mismo, y por última vez antes de la noche más mágica del año, las recibirán a los pequeños en la mañana del día 5, entre las 11:00 y las 14:00 horas.

Capilla de Santísimo Sacramento

También, como en otros años hacía el Obispo, el administrador apostólico ha mandado preparar, una pequeña Capilla donde está expuesto el Santísimo Sacramento. Los niños y adultos que así lo quieran podrán acercarse y adorar al «Rey de reyes».

Las Siervas del Hogar de la Madre, por turnos, harán oración de intercesión por los que allí vayan y les ayudarán a orar. Además, para los fieles que así lo deseen habrá un sacerdote disponible para poder recibir el Sacramento de la Reconciliación, pedir su bendición o hablar con él.

Envía tu carta por correo (electrónico o postal)

Para los niños que no pueden desplazarse a ver a Sus Majestades, las cartas a los Reyes Magos también se pueden hacer llegar por correo electrónico (reyesmagos@obispadoalcala.org).

Además del tradicional correo postal: Fortaleza-Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares. A la atención de Sus Majestades los Santos Reyes Magos de Oriente. Plaza Palacio, 1 Bis – 28.801 Alcalá de Henares (España)

Horarios de las Audiencias Reales

Miércoles 4 de enero

Los Reyes recibirán en Palacio

de 11 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 horas.

Jueves 5 de enero

Los Reyes recibirán en Palacio de 11:00 a 14:00 horas.

Dónde está

Recomendaciones para ver La Cabalgata de Reyes de forma segura

A través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), la Comunidad de Madrid, ha emitido una serie de consejos básicos para disfrutar estos días de las cabalgatas de Reyes con las que finalizarán las fiestas navideñas y ha pedido que se sigan atentamente las indicaciones de la organización y del personal de seguridad de los cortejos.

Así, ha recordado que hay que evitar situarse en lugares en los que se pueda entorpecer, colapsar u obstaculizar el paso o salida de vehículos de emergencias, al mismo tiempo que se tiene que prestar especial atención a los niños, los grandes protagonistas de los desfiles. Es conveniente llevarlos siempre de la mano, no perderlos de vista y que estén siempre acompañados por un adulto.

Además, a la hora de situarse entre el público, es mejor elegir un sitio seguro y a una distancia prudente, para minimizar la posibilidad de accidentes con los vehículos. Desde la Agencia también se recomienda estar pendientes de las personas mayores y de aquellas con movilidad reducida, que deberán estar en espacios amplios, a fin de facilitar una evacuación rápida en caso de que surja algún imprevisto o situación de emergencia.

Asimismo, recuerdan la prohibición de ocupar lugares no autorizados o subirse al mobiliario urbano u otros elementos inestables que puedan resultar peligrosos y provocar caídas. Una vez finalizado el evento, hay que abandonar el lugar de forma ordenada y siguiendo las indicaciones de los responsables de la organización del evento. Para cualquier emergencia antes, durante o después del recorrido, se debe contactar con el teléfono público gratuito 112.

El Cuerpo de Bomberos en la Cabalgata de Alcalá de Henares

Los Bomberos de la Comunidad de Madrid participarán en la Cabalta de la ciudd complutense además de en otros 16 municipios de la región. Allí estarán repartiendo caramelos y difundirán entre los niños la cultura de prevención de incendios y protección civil.

Así, estarán presentes, además de Alcalá de Henares, en Alcobendas, Alpedrete, Aranjuez, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, El Escorial, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla, Pinto, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Valdemoro y Villaviciosa de Odón.

La Policía Local de Alcalá encuentra a tres jóvenes perdidos en el entorno del río Henares

En la tarde noche de este martes, 3 de diciembre, la Policía Local de Alcalá de Henares recibió el aviso de tres jóvenes a los que se había perdido la pistas en una de las presas del río Henares.

Inmediatamente, los agentes pusieron en marcha el dispositivo de búsqueda. En poco tiempo fueron localizados en perfecto estado de salud y sin necesidad de atención médica. Supuestamente, los jóvenes, dos de ellos menores, se habían desorientado en su paseo por la orilla del rio.

La Policía Local los llevó hasta su domicilio posteriormente y finalizó con este suceso que, en los primeros momentos, hizo temer a sus familiares, pero que terminó sin ningún tipo de incidente para sus protagonistas.

Consejos del 112

Las recomendaciones del 112 para las rutas por cualquier entorno natural afirman que es preciso planificar la hora de salida y prever el regreso dos horas antes de la puesta de sol, para contar con un margen de luz solar suficiente ante posibles imprevistos que se puedan producir.

Es muy importante llevar el teléfono móvil con las baterías cargadas por si es preciso, en caso de sufrir cualquier accidente, contactar con el 112. Se recomienda, además, que el terminal tenga instalada la funcionalidad tracking de la App My112, que en caso de emergencia permite consultar las posiciones registradas en los 10 días anteriores a la llamada. Esta aplicación puede resultar de gran utilidad para localizar a personas accidentadas, perdidas o desorientadas.

Don Florentino Rueda, premio a la Cultura en Patrimonio Histórico de la Comunidad

Imagen: Don Florentino Rueda, premiado por las Cofradías de Alcalá en 2022 (foto de archivo)

La Comunidad de Madrid reconoce la trayectoria y obra de artistas e intelectuales con los XXI Premios de Cultura, entre los que se encuentra una de las personas más influyentes de las últimas décadas en Alcalá de Henares

En esta 21ª edición se ha otorgado el Premio de Cultura en la categoría de Patrimonio Histórico a D. Florentino Rueda Recuero, vicario general de la Diócesis de Alcalá de Henares hasta julio de 2022 y, en la actualidad, Delegado Episcopal para el Patrimonio Histórico de la Provincia Eclesiástica de Madrid.

El Obispado de la Diócesis de Alcalá de Henares quiere “dar la enhorabuena a D. Florentino, muchas gracias por tantos años de servicio a nuestra diócesis en tantas labores, y como no, en el cuidado del patrimonio”.

Las jugadoras del Atlético de Madrid visitaron a los niños del Hospital de Alcalá

Imagen: Fundación Atlético de Madrid

En representación de toda la plantilla del Atlético de Madrid, las capitanas del equipo, repartieron este martes juguetes y merchandising del club entre menores ingresados en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

Se trata de una iniciativa impulsada por la Fundación Atlético de Madrid y que un año más contó con la inestimable colaboración de Toys «R» Us.

Así, a los niños, niñas y adolescentes ingresados se les posibilitó que puedan continuar jugando en el entorno hospitalario. Junto a las jugadoras, los voluntarios de la Fundación también fueron partícipes de esta acción, así como los enfermeros y el personal sanitario de la planta de pediatría del Hospital de Alcalá de Henares.

En el mismo, las capitanas rojiblancas transmitieron todo su apoyo y energía a los niños y niñas, deseándoles una pronta recuperación.

Desarrollan una herramienta para rastrear el cibercrimen de Bitcoins

La Comunidad de Madrid, a través de su Instituto de Investigaciones Avanzadas IMDEA Software, ha desarrollado una herramienta capaz de rastrear las operaciones financieras de cibercrimen en la moneda digital Bitcoin. Se trata de un sistema automatizado de código abierto, cuyos derechos no son exclusivos de los autores, que ayuda identificar relaciones con entidades maliciosas que abusan de esta tecnología.

Esta iniciativa favorece la investigación de los delitos digitales como estafas, suplantación de identidad, robo de datos personales o fraudes informáticos, entre otros. Para ello han analizado más de 7.500 direcciones que pertenecen a 30 familias de malware (programas maliciosos), entre ellos relacionados con ransomware (secuestro de datos), clippers (hurto de criptomonedas), técnicas de engaño para la extorsión sexual o infostealers (sustracción de información).

El dispositivo utiliza el método back-and-forth exploration (seguimiento de un movimiento hacia adelante y hacia atrás), cuya principal ventaja es que permite rastrear todas las transacciones producidas por una dirección de manera indefinida. De esta forma, la herramienta del IMDEA de la Comunidad de Madrid, además de servir a los usuarios, podría ser especialmente útil para los Cuerpos de Seguridad del Estado. Así, les permitiría identificar rutas completas, entre ellas los lugares de depósito, como podrían ser las casas de cambio de criptomonedas, que son utilizadas, en ocasiones, por operadores de actividades ilícitas.

Los efectivos policiales, por ejemplo, podrían utilizar dichos itinerarios como evidencia para obtener una orden judicial para requerir a una entidad los datos de identificación personal asociados a las direcciones involucradas y así conocer quiénes son los destinatarios finales del dinero obtenido de manera fraudulenta.

Este pionero programa, realizado por los investigadores del IMDEA Software Gibran Gómez, Pedro Moreno-Sánchez y Juan Caballero, está basado en el estudio Watch Your Back: Identifying Cybercrime Financial Relationships in Bitcoin through Back-and-Forth Exploration.

El paro en Alcalá de Henares cierra el año con 185 empleos más en el mes de diciembre

Nuevo descenso del paro en Alcalá de Henares con 185 nuevos empleos en diciembre que siguen la senda de los meses anteriores (178 empleos más en octubre y 295 en noviembre) y dejan ya muy atrás las malas cifras del verano, cuando en julio y agosto se perdieron 354 puestos trabajo.

La ciudad cuenta ahora con 2.263 empleos más que hace doce meses, lo que supone una variación interanual del -17,91%. Este registro sigue con unos datos que, respecto al mes anterior, marcan una alteración intermensual de un -1,75%. En números totales, Alcalá cuenta con 10.375 desempleados, lo que supone volver a bajar la barrera de las 11.000 personas, por tercer mes consecutivo, algo que no ocurría desde antes del verano.

El mejor mes sigue siendo mayo, donde 583 personas salieron de las listas de desempleo; junio también registró magníficos datos con 377 nuevos trabajos. Con malas cifras en julio (95 empleos perdidos), después llegó el citado descalabro de agosto (259 trabajadores menos) y el frenazo de septiembre, que apenas ganó un empleo.

En enero y febrero las cifras bajaron en 247 y 423 personas que habían encontrado trabajo, lo que suponía recuperar todo el empleo perdido en la pandemia. Fue gracias a un descenso continúo desde febrero de 2021 que se frenó con la subida de marzo del presente año (123 personas) pero que recuperó la tendencia a la baja en abril y marcó su cifra récord en mayo.

Baja el paro por sexo, edad y sectores

En el mes de diciembre, una vez más, la mayoría de las desempleadas siguen siendo mujeres. El paro femenino se sitúa en 6.306 personas, si bien 154 paradas menos que el mes pasado. Los hombres cuentan con 4.069 parados, 31 trabajadores más que en noviembre.

Por franja de edad, el mayor número de parados se centra en los trabajadores mayores de 45 años, cifra que baja ligeramente respecto al mes pasado. Son 2.295 hombres (18 empleados más que el mes pasado) y 3.779 mujeres (34 trabajadoras más).

En cuanto a paro juvenil, se dan 666 personas menores de 25 años que se encuentran en situación de desempleo (354 hombres y 312 mujeres). Desciende en ambos casos y sigue muy por debajo de 1.000 parados.

Por sectores, siempre son los servicios el más castigado. Este mes ha experimentado un nuevo descenso y crea el 77,8% del nuevo empleo en la ciudad. Se sitúa en 7.549 y marca su mejor cifra del año, por debajo de noviembre (7.693), octubre (7.944), junio (7.821) y julio (7.951). Baja, por tanto, en 144 desempleados en los últimos 30 días.

Por su parte, la industria cuenta con 1.032 personas sin trabajo, mientras que la construcción tiene con 828 parados (8 empleos más en el primero y 63 más en el segundo).

Paro en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha cerrado el 2022 liderando en España tanto la caída del paro como la afiliación a la Seguridad Social, con un descenso del desempleo del 18,6% (67.918 personas menos) con respecto a diciembre de 2021 frente al -8,6% de media nacional.

Se trata de la mayor bajada en términos interanuales de toda la serie histórica y, por primera vez desde septiembre de 2008, la cifra de madrileños sin trabajo baja de 300.000, hasta situarse en los 297.789

Así lo reflejan los últimos datos facilitados por el Gobierno central, que ponen también de manifiesto que, con respecto al pasado mes de noviembre, la reducción del paro en la Comunidad de Madrid ha sido del -2,2% (6.782). En España la caída ha sido de un -1,5%, siete décimas porcentuales menos que en la región.

En cuanto a los datos referidos a la afiliación a la Seguridad Social, el empleo ha subido en 132.992 personas en el último año, un 3,9%, frente al 2,4% nacional. De esta forma, la Comunidad de Madrid registra la cifra más elevada de toda la serie histórica, con 3.524.372 personas. En comparación con noviembre, el aumento ha sido del 0,5% frente al 0,1% nacional.

En términos interanuales, el paro ha caído en todos los tramos de edad y sectores productivos. En los menores de 30, baja un -27,4%; de 30 a 54, un -21,6%, y en los mayores de 55, un -7,9%. Por sectores productivos, el descenso en Servicios fue del -18,1%; en Industria ha sido del -17,6%; en Construcción, un -19,2%; y en Agricultura, un -21,6% menos. Asimismo, ha bajado un -42,1% entre los desempleados de larga duración.

Autónomos y contrataciones indefinidas

Por su parte, el número de trabajadores autónomos en Madrid alcanza las 420.071 personas, creciendo en 2.401 (un +0,6%) con respecto al año pasado, y en 674 respecto al mes anterior (un +0,2%), cifras por encima de los registros nacionales. En España, el número de autónomos se mantiene prácticamente igual en los últimos doce meses (5 personas más) y ha bajado en 946 con respecto a noviembre.

Con respecto a las contrataciones, se firmaron 160.038, de las que el 43,7% (69.938) corresponden a contratos indefinidos. En 2022, se han suscrito en Madrid 2.450.059 contratos de trabajo, un 2,3% más con relación al ejercicio anterior.

Detenidos por robar en comercios de Alcalá de Henares con un cuchillo de grandes dimensiones

Agentes de Policía Nacional han detenido a tres individuos como presuntos autores de seis robos con violencia y tres robos con fuerza en establecimientos comerciales de Alcalá de Henares.

Además se recuperaron objetos sustraídos y décimos de lotería de uno de los locales.

Portando un cuchillo de grandes dimensiones

La investigación se inició a principios del pasado mes de noviembre cuando los agentes tuvieron constancia de que se estaban cometiendo robos con violencia con el mismo modus operandi en gasolineras, salones de juego y farmacias de la localidad.

Mientras uno de los arrestados accedía al establecimiento armado con un cuchillo de grandes dimensiones, otro varón realizaba labores de vigilancia. El tercer autor de los hechos, permanecía en un vehículo para facilitar la huida.

Continuando con las indagaciones, los agentes identificaron y detuvieron a tres varones como presuntos autores de nueve hechos delictivos, siendo puestos a disposición de la autoridad judicial.

Alcalá de Henares aumenta en 1,3 millones de euros la partida para el cuidado de los espacios verdes

El pasado mes de enero de 2022 se ponía en marcha el nuevo contrato de mantenimiento de zonas verdes y arbolado de la ciudad, en el importe anual de 3.840.525,18 euros, con un incremento de más del 15% respecto al anterior contrato.

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a incrementar el gasto de 1.322.314,04 euros destinado a mejorar la dotación de medios humanos y materiales dirigidos al mantenimiento de estos espacios de la ciudad.

El personal del contrato de mantenimiento se incrementará progresivamente. Durante los dos primeros años se incorporarán dos personas cada año, llegando hasta los diez nuevos trabajadores en el año 2024 y 2025.

El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ha explicado que este tipo de mejoras son necesarias porque “en los últimos años la ciudad está experimentando un crecimiento poblacional con el consiguiente desarrollo urbanístico en zonas como El Olivar, Espartales Norte, Ciudad del Aire, Avenida de Madrid, o la Gal, entre otros, que conllevan una dotación de nuevas zonas verdes y, en consecuencia, un aumento de la superficie de mantenimiento. La mejora de la situación económica durante los últimos años posibilita llevar a cabo esta inversión”. 

El concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha explicado que dentro de las mejoras del mantenimiento de zonas verdes y arbolado “destacan las siguientes actuaciones: “nuevas plantaciones, refuerzo de la seguridad del arbolado histórico, mejora en la accesibilidad de los caminos del Arboreto y del Parque O´Donnell, en las zonas ajardinadas de los barrios y en las áreas caninas”. 

Nuevas plantaciones de arbolado viario y en zonas verdes

Se realizará además la plantación de 218 ejemplares de arbolado viario y 1072 de arbolado en zona verde. Estos ejemplares se sumarán a los más de 1300 árboles que se están plantando con motivo de las actuaciones de remodelación realizadas en los parques y plazas de la ciudad.

El arbolado tiene un papel fundamental para la ciudad y para sus vecinos y vecinas, por lo que la planificación de su gestión, en la que es imprescindible la coordinación de todos los agentes sociales implicados, debe adecuarse a un correcto mantenimiento para cada especie y cada ejemplar, buscando la protección de cada uno de ellos. 

 El Ayuntamiento ha conseguido alcanzar una media anual de 1.200 plantaciones de arbolado, entre 2019 a 2022. Con el objetivo de afianzar el valor del patrimonio natural y la necesidad de su respeto y cuidado, se promueven plantaciones en patios de colegios, implicando a todo el colectivo educativo. Pero estas acciones no se quedan aquí. De esta forma, se ha pasado de la plantación de 150 ejemplares en el año 2013, hasta una media anual de 1.200 árboles entre los años 2019-2022.  La mayoría de las plantaciones corresponden a ejemplares de 12-15 cm de diámetro, que proporcionan elevados beneficios ecosistémicos.

Refuerzo de la seguridad de ejemplares de arbolado histórico de la ciudad

Anclaje mediante el sistema BOA, o similar, de ejemplares de árboles centenarios de pino carrasco y pino piñonero dañados y localizados en el área infantil del Parque O’Donnell. Estos árboles sufrieron daños tras el temporal Filomena por la acumulación de nieve en sus copas. Mediante el cableado de estos ejemplares se reforzarán las uniones y absorberán las cargas dinámicas producidas por los vientos, para así disminuir el riesgo de caída de ramas.

Mejora de la accesibilidad de caminos en el Parque del Arboreto de la Dehesa del Batán y Parque O´Donnell

Se trata de dos de los parques con mayor tránsito de peatones y debido a su gran cantidad de arbolado, los más afectados por Filomena, y que tuvieron un mayor deterioro en sus paseos. 

En el caso del Parque del Arboreto de la Dehesa del Batan se actuará en una superficie de 13.360 metros cuadrados mediante la nivelación y compactación de caminos, sin alterar su trazado en los paseos principales del mismo.

Respecto al Parque O’Donnell se cerrará el anillo perimetral con la realización del camino junto a la Pista Florida y a La Rosaleda. También se reorganizarán las praderas de césped para adecuarlas a la actual situación una vez colocado el vallado.

Mejora de las zonas ajardinadas en barrios

Como continuación de la actuación realizada en diferentes zonas del barrio de IVIASA y que ha tenido muy buena acogida por parte de los vecinos y vecinas se reformarán los parterres de las avenidas de Daganzo, Doctor Marañón y Reyes Magos.

Las antiguas vallas y setos deteriorados serán sustituidos por una ampliación en las praderas de césped, ofreciendo un espacio más abierto y mejorado.

También se reformarán los cuatro parterres de la zona situada entre la calle Núñez de Guzmán y la Plaza de San Francisco, sustituyendo el actual vallado, por otro de mayor resistencia, mejorando las praderas de césped y aumentando la plantación de arbustos. Esta actuación sigue la línea de las realizadas en las calles San Ildefonso y San Fructuoso con calle Zurbarán.

El espacio existente entre la calle Río Pisuerga y Ronda Fiscal contará con nuevas plantaciones para su transformación en un bosquete, creando así un corredor verde que conectará el Parque Tierno Galván con el Parque de La Rinconada.

También se realizará una plantación arbustiva en la avenida Benito Pérez Galdós y el Parque de Roma.

Mejora de las áreas caninas

Se mejorarán los actuales vallados de diversas áreas caninas, como la existente en el Jardín de los Sentidos o en la Isla de Colegio, sustituyéndose por vallados de tipo electrosoldado de mayor resistencia.

Además, desde el equipo de gobierno municipal se está ejecutando un nuevo Plan de Inversión en Parques y Jardines, con un total de 7 millones de euros destinados a renovar 11 parques de la ciudad: Demetrio Ducas, Plaza del Barro, San Isidro, Andalucía, Juan de Austria, eje verde norte, El Olivar, Garena Sur, Manuel Azaña, Juventud y Tierno Galván.

La actual política ambiental considera los espacios verdes como ecosistemas urbanos que garanticen una mayor conexión entre los mismos y una mayor integración con otros espacios, mejorando la accesibilidad para toda la ciudadanía. 

Concierto de Reyes de la Orquesta Ciudad de Alcalá, en el Corral de Comedias

De nuevo el Día de los Reyes Magos, la Orquesta Ciudad de Alcalá se apunta a la tradición mundial de inaugurar el año con música, trayendo al Corral de Comedias de Alcalá de Henares a Haydn, Mozart y Bach.

La ilusión, la magia, la alegría. Tres palabras unidas a este día, que resume la Orquesta Ciudad de Alcalá en su tradicional concierto de Reyes, a través de los tres compositores más representativos de ese siglo prodigio que fue el XVIII.

Serán Haydn, con el Concierto nº 2 en re mayor para violonchelo (con la participación de la solista surcoreana Boukyung Hong); Mozart, con la Sinfonía nº 5 en si bemol mayor, y Bach, con el Concierto de Brandeburgo nº 2 en fa mayor.

Afamados directores a ambos lados del atlántico, célebres solistas venidos desde el lejano oriente y otras latitudes, y jóvenes promesas ganadoras de primeros premios en prestigiosos concursos, han convertido el concierto de Reyes en una cita anual internacional ineludible para la música clásica. 

Viaje de fin de novios: más información y entradas

Con la producción de la Orquesta Ciudad de Alcalá, el Concierto de Reyes, se estrenará en la temporada 2022-23 del Corral de Comedias el próximo viernes 6 de enero a las 19:30 horas.

Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 14 y 16 euros, con distintos descuentos, en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Reparto

Músicos: Orquesta Ciudad de Alcalá
Solista: Boukyung Hong
Solistas y amigos de la Orquesta Ciudad de Alcalá: Fernando Gandía Abellán (violín), Pepa Megina Torres (flauta de pico), Francisco Javier González Iglesias (trompeta piccolo) e Iñaki Urbina Medina (oboe)

Ficha artística

Dirección orquestal: Vicente Ariño Pellicer

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Plaza de Cervantes 15
28801, Alcalá de Henares

Passport: Yllana abre la programación de 2023 del Teatro Salón Cervantes

Yllana lleva viajando internacionalmente gran parte de su existencia, y durante todos esos viajes, han surgido un sinfín de anécdotas divertidísimas que queríamos plasmar en un show.  Passport es un homenaje a la vida de los artistas que cruzan fronteras con el propósito final de compartir la risa por todo el planeta.

Es la historia de 4 cómicos de gira por un país llamado Komedistan. Los problemas en la aduana para entrar en el país, el conflicto con el idioma en un restaurante, hospedarse en un hotel desastroso y el antes y después de una función resumen la experiencia de trabajar en el extranjero. Passport es un homenaje a las compañías de teatro y sus divertidas aventuras por el mundo.

Con sketches de otros espectáculos y nuevos, en Passport, cuatro cómicos nos llevan a un delirante viaje por los cinco continentes, además de retratar de forma disparatada, las mil y una anécdotas en sus odiseas en aeropuertos, estaciones de tren, furgonetas…

Passport: más información y entradas

La obra de Yllana, Passport, se representará los próximos lunes 2 martes 3 y miércoles 4 de diciembre a las 19:00, dentro de la programación de enero-mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Idea original: Yllana.
Dirección artística: Fidel Fernández.
Reparto: César Maroto, Rubén Hernández, Susana Cortés, Edu Ferres.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Programación de Navidad en el Centro Sociocultural Gilitos

El Centro Sociocultural Gilitos de Alcalá de Henares, ubicado en la calle Padre Llanos, 2, en su confluencia con la avenida de los Jesuitas s/n, volverá a llenarse de actividades durante el periodo navideño.

Todo con propuestas familiares que incluyen actuaciones teatrales, musicales, de magia, títeres y sesiones de cine.

La teniente de alcalde y concejal de Cultura, Turismo y Festejos, María Aranguren, ha asegurado que «hemos apostado por ofrecer una programación extensa y completa para todos los vecinos y vecinas de Alcalá, con propuestas e iniciativas en todos los barrios».

La Plaza de Cervantes -ha añadido- «será el epicentro de las Navidades, pero también habrá espacios llenos de actividades y propuestas para todos los públicos en el Centro Sociocultural Gilitos, la Casita del O’Donnell, o el Auditorio Paco de Lucía, entre otros».

Programación de Navidad Gilitos

A continuación se muestran todas las propuestas de culturales y de ocio disponibles en el Centro Sociocultural Gilitos hasta el 4 de enero de 2023:

  • Espectáculo de títeres ‘El gato con botas, un sueño de Navidad’, el lunes 2 de enero a las 18:00 horas. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
  • Espectáculo de títeres ‘Los músicos de Bremen’, el martes 3 de enero a las 18:00 horas. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
  • Espectáculo de títeres ‘Alicia en el País de las Maravillas’, el miércoles 4 de enero a las 18:00 horas. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Para los espectáculos que requieren la adquisición de una entrada pueden adquirirse  en la taquilla del Teatro Salón Cervantes o en la página web de www.culturalcala.es.

Teatro sobre Ruedas y La Casita del O´Donnell continúan con su programación de Navidad

Dentro de la Programación de la Navidad en Alcalá se encuentra el ciclo ‘Teatro Sobre Ruedas’, que y arrancó en la Plaza de los Santos Niños, con un pasacalles inaugural, y posteriormente con el concierto familiar de ‘La Chica Charcos’. 

La programación prosigue este miércoles 3 de enero a las 13:00 horas, con una representación doble circense, ‘Ridi Pagliaccio’ y ‘Yaguete Filete’. Finalizará el día 4 con un concierto sorpresa de fin de fiesta.

Programación Teatro sobre Ruedas de enero

2 de enero 

  • 13:00 horas. Txell Cabanas, teatro y humor

3 de enero 

  • 13:00 horas. Ridi Pagliaccio, payasos
  • 17:00 horas. Yaguete Filete, Humor y circo

4 de enero

  • 13:00 horas, concierto sorpresa de fin de fiesta

Además, a cargo de ‘La Tartana’, los niños y niñas podrán disfrutar de pases de 15 minutos de microteatro a las 11:00, 11:30, 12:00 y 12:30 horas. 

La Casita del O´Donnell

Otro de los espacios que alberga programación cultural estable estos días de vacaciones es la Casita del O´Donnell, cuya entrada es gratuita hasta completar aforo, pero habrá de recogerse media hora antes del comienzo de cada actividad. 

Para el resto de los días de enero de vacaciones escolares, la programación prevista es la siguiente: 

2 de enero 

  • 12:00 y 17:30 horas. Magia iñinteligible 
    Iñigo Debod Espectáculo de magia a partir de 4 años. 

3 de enero 

  • 12:00 y 17:30 horas. ¡Magia a la carta! 
    Iván Mora Espectáculo de magia a partir de 4 años. 

4 de enero 

  • 12:00 y 17:30 horas. Reilusionarte
    Pepo Capel Espectáculo de magia a partir de 5 años.

La carroza de los Reyes Magos del barrio del Chorrillo 2023

Como ya viene siendo tradición en la Navidad alcalaína, la Carroza de los Reyes Magos elaborada por el Distrito III recorrerá las calles de este barrio complutense durante la mañana del día 5 de enero.

El comienzo tendrá lugar a las 11:00 horas en la Glorieta del Chorrillo (memorial a Adolfo Suárez), y estará amenizado por el grupo de batucada de la asociación Tupujume. Además, la Comparsa Navideña de Gigantes acompañará todo el recorrido.

Los tres Reyes Magos pasearán en compañía de una Carroza diseñada con la temática de Warner y Disney donde no faltarán el Pato Lucas, Daisy y el Pato Donald. En la misma viajarán 12 niños y niñas de la ciudad. Las figuras han sido realizadas por Emiliano Heredia, de la Asociación Cultural y Recreativa El Chorrillo.

Recorrido de la Carroza de los Reyes Magos del Chorrillo

Salida a las 11:00 horas desde la Glorieta del Chorrillo, continuando por las calles: San Ignacio de Loyola; San Juan del Viso; Alalpardo; Camino de Santiago; Fray Juan Gil; Eduardo Pascual y Cuellar; Diego Ros y Medrano; León Marchante; Clavileño; Torrelaguna; Ctra. de Daganzo; Reyes Magos (parada para visita Centro CIAN); Avda. del Doctor Marañón (Ctra. Camarma); Ctra. Daganzo; Av. Ajalvir (parada para visitar la Residencia de Mayores); Bretón; y Chorrillo, donde finalizará. 

Ya por la tarde, a partir de las 18:30 horas, la Carroza del Distrito III se unirá a la gran Cabalgata de Reyes 2023.

La fábrica de harinas La Esperanza de Alcalá de Henares ya es Bien de Interés Cultural

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de interés industrial, la antigua fábrica de harinas La Esperanza, en Alcalá de Henares.

El paso previo para esta declaración se dio el pasado mes de abril, cuando el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicó la resolución por la que se incoaba el expediente de declaración como BIC, en la categoría de Bien de Interés Industrial.

El Ejecutivo regional reconoce de esta manera el valor de este edificio, vestigio material y ejemplo representativo de la arquitectura propia de esta incipiente actividad en la ciudad complutense.

Tanto por su estado de conservación exterior, como por mantener prácticamente intactos los espacios productivos y la maquinaria original, la antigua fábrica de harinas La Esperanza constituye un caso singular y prácticamente único en la Comunidad de Madrid.

La Fábrica de Harinas ‘La Esperanza’

Fue fundada por Sergio del Real en 1916. La maquinaria con la que se inauguró se conserva íntegra en el espacio. En su etapa de máximo esplendor, la empresa tenía 28 trabajadores y se producían 22.000 kilos de harina al día. Por eso, la fábrica fue un objetivo estratégico durante la Guerra Civil y sufrió recurrentes bombardeos.  

Además, contaba con una situación privilegiada al situarse entre la carretera Madrid-Barcelona y la vía del ferrocarril.  

La Fábrica estuvo en funcionamiento hasta los años 80. En la primavera de este año, se iniciaron los trámites para su declaración como Bien de Interés Turístico Cultural de la Comunidad de Madrid, en la categoría de Bien de Interés Industrial.  

‘Patrimonio Industrial’

La Fábrica de Harinas es un ejemplo de la primera industrialización de Alcalá, en la que siempre tuvo un importante papel la industria harinera, y constituyó un hito en la producción de harinas.

El edificio principal, que es un excelente ejemplo de la arquitectura de ladrillo de influencia mudéjar de los primeros años del siglo XX, mantiene su estructura de madera casi sin transformaciones, y además alberga en su interior la mayor parte de la maquinaria original adquirida por el fundador a la compañía suiza “Daverio Henrici & Cíe”.  

Entre los elementos conservados que datan de la época fundacional destacan el sistema motriz, los molinos mecánicos de cuatro cilindros de madera, los plansichters para el tamizado, así como los sistemas de canjilones o helicoidales que permitían el movimiento del grano y de la harina en los distintos procesos productivos.

Dispositivo Especial de tráfico Cabalgata de Reyes 2023

Con motivo de la tradicional Cabalgata de Reyes 2023, la cual tendrá lugar el próximo jueves 5 de enero, la unidad de tráfico de la policía local, ha preparado un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad.

En colaboración con Protección Civil, la Policía se establece las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y de peatones para promover el buen desarrollo de la cabalgata de Reyes, facilitando la movilidad, la accesibilidad y la seguridad vial.

La Cabalgata arrancará a las 18:30 horas de la Avd.  Del Val (Ciudad Deportiva) – Glorieta de la Juventud – Paseo de la Alameda – Calle del Marqués de Alonso Martínez – Avd.  De Guadalajara – Plaza de los Mártires – Calle Libreros – Plaza de Cervantes (Ayuntamiento).

Horarios a tener en cuenta durante la celebración de la Cabalgata de Reyes

  • Restricción del tráfico rodado en el recorrido de la cabalgata desde las 16:30 horas.
  • Salida Cabalgata Av. del Val: 18:30 horas
  • Llegada Cabalgata Plaza de Cervantes sobre las 21:30 horas.

Medidas especiales de restricción de estacionamiento y circulación

Durante el transcurso de la cabalgata se pueden producir retrasos y en sus desplazamientos por los principales accesos a la zona centro. Por ello, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo particular, en las calles del recorrido y de acceso al mismo, en el horario de celebración de la cabalgata.

La Policía Local de Alcalá de Henares agradece de antemano la colaboración de vecinos y visitantes para que la cabalgata de Reyes 2023, se desarrolle con total normalidad, para ello se ruega respetar la señalización y las normas establecidas.

Pavilion se convirtió en la Fiesta «más segura y multitudinaria» de la Comunidad de Madrid

Pavilion, la Fiesta más grande de la historia de Alcalá de Henares, hizo bailar y disfrutar para celebrar el nuevo año a multitud de jóvenes en el pabellón Ruiz de Velasco. Fueron cerca de 6 horas de barra libre, la música del momento y todas las medidas para garantizar la seguridad del público.

En este sentido, el director de Pavilion, Omar Muñoz, afirma que “el dispositivo de seguridad funcionó a la perfección. La organización fue perfecta y la gente nos ayudó mucho entrando y saliendo de forma escalonada lo que facilitó nuestro trabajo y su disfrute. Hablamos de la Fiesta más segura y multitudinaria de las que se han celebrado en la Comunidad de Madrid».

A partir de ahí todo fue rodado con una única preocupación de pasarlo bien con los DJ’s Felix Olivares y Juanjo García, además de los residentes de la discoteca Malamente, y un equipo de gogós que, desde el escenario principal levantaron al público durante toda la noche.

“La Fiesta estaba preparada para 4.250 personas. No tuvo incidentes y se desarrolló dentro de la más absoluta normalidad. No completamos aforo aunque fue muy multitudinaria. Por todo eso, estamos seguros de que, el año que viene, una vez visto como trabajamos, la gente querrá venir a Pavilion”, subraya Muñoz.

Además, quiso agradecer «a Policía Nacional y Policía Local de Alcalá, además del director de seguridad del Ayuntamiento, el jefe del proyecto técnico, Javier Horta, así como a los técnicos del consistorio que velaron por la seguridad del evento en todo momento».

A todo este dispositivo ayudó un equipo de seguridad compuesto por más de 40 personas y 75 camareros y personal de office. Y es que, era la primera vez que este gran espacio volvía a abrir sus puertas para un gran evento desde 2005, como ya hiciera en el inolvidable y multitudinario concierto de Carlinhos Brown.

Un 2023 con nuevas y buenas noticias

Precisamente, para 2023, la dirección de Pavilion ya está planeando algún concierto en el Ruiz de Velasco y la ‘Fiesta de primavera universitaria’ con toda la comunidad estudiantil de nuestra ciudad.

Finalmente, Pavilion cumplió con su lema ‘La Nochevieja de tu vida’ y, como dice su director, el año que viene volverán para organizar la mayor fiesta de Nochevieja en la historia de Alcalá de Henares. Una Fiesta que fue “la más multitudinaria y segura de toda la Comunidad de Madrid”, como afirma Omar.

Corte total de tráfico privado y líneas de autobuses en Cánovas del Castillo

Desde el 2 al 4 de enero de 2023 se realizarán los siguientes trabajos que tendrán afectación al tráfico privado y autobuses urbanos e interurbanos en los lugares que a continuación se detallan.

Calle Cánovas del Castillo con Calle Navarro y Ledesma

Con motivo de los trabajos de mejorar de movilidad de los peatones en la calle Cánovas del Castillo, que tendrán lugar del 2 al 4 de enero, se va a proceder al corte de tráfico total de la vía

Será en todo el entorno de la calle Cánovas del Castillo desde la Gta. de la Constitución hasta la calle Paseo de la Estación, que afectará a la normal circulación de vehículos y autobuses urbanos e interurbanos.

Itinerarios alternativos

Con el fin de facilitar la movilidad del tráfico en la zona de afectación de las obras se recomiendan los siguientes itinerarios alternativos.

Para los usuarios que se desplacen desde la plaza de la Constitución hacia el paseo de la Estación, se recomienda utilizar el siguiente itinerario alternativo.

  • Gta. de la Constitución, Calle Daoiz y Velarde- Calle Luis Astrana Marín- Gta. de la Cruz Verde- Vía Complutense.

Para los usuarios que se desplacen desde el paseo de la Estación hacia la Gta de la Constitución se recomienda utilizar el siguiente itinerario alternativo.

  • Paseo de la Estación- Gta de Jerónimo de Sola- Vía Complutense.
  • Paseo de la Estación- Calle Pedro Lainez- Calle Infantado- Calle Torrelaguna.

Desde la Policía Local se ruega a los vecinos y visitantes que cuando se desplacen en sus vehículos utilicen los desvíos alternativos, respeten las señales existentes y extremen la precaución.

Alcalá de Henares despide 2022 con la mejor San Silvestre celebrada hasta la fecha

Las calles de Alcalá de Henares han vivido, en la última mañana del año, una gran prueba deportiva consolidada en el calendario de la ciudad: la San Silvestre Alcalaína.

Mañana soleada, con una temperatura casi de primavera como ya ocurriera en 2021, en todos los momentos de la San Silvestre Alcalaína. Primero, las carreras infantiles que han congregado a decenas de pequeños atletas que se han batido el cobre en tres categorías con cerca de 200 participantes.

Después, el sol del inicio de la Carrera Popular permitió el mejor de los escenarios para correr por una ciudad Patrimonio de la Humanidad de esta tradicional prueba del último día del año.

Una salida, de nuevo, desde la calle Mayor pero a la altura de los Santos Niños, como si cada año fuese más atrás (para terminar mejor). Cerca de 1.800 corredores, récord absoluto de la prueba, tomaron la salida de una de las carreras más especiales del calendario alcalaíno.

Una vez más, salida sin sobresaltos, convenientemente guardada por dos ‘armarios’, no hacían falta más, de los voluntarios del Rugby Alcalá. Los más rápidos se colocaban en las primeras filas para no tener problemas en colocarse en el grupo de cabeza. En las filas posteriores, los atletas populares que han disfrutado de la prueba como nunca, una vez hemos acabado con las restricciones.

Salida de la San Silvestre

A la hora señalada (11:30 horas) sonaba la bocina que activaba el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y que marcaba la salida y abría la prueba para que los cerca de 1.800 corredores tomaran las calles del centro.

Una vez más, pudimos ver entre los corredores de la San Silvestre a Papa Noeles, superhéroes, pelucas de colores, un plátano, el conejo feliz o el ya habitual ejecutivo agresivos que corre cada San Silvestre de traje y corbata y que este año ha hecho un gran tiempo.

Esta vez hubo poca pelea delante, al menos por el primer puesto. Y es que el atleta del Ajalkalá, Sergio García, dominó de principio a fin con una ventaja incontestable sobre el resto de perseguidores.

Ganadores e imágenes de la meta

Esta vez, el ganador Sergio García Gómez no logró bajar de los 33 minutos (33:23), como si pasó en las ediciones de 2021 y 2019, pero es que su ventaja era tal que no le hacía falta apretar más el ritmo. José Pablo Rodríguez (Personal Running con 34:16) y Óscar Sánchez (Fartlek Alcalá 34:19), acompañaron a Sergio en el podio.

En la prueba femenina, una de las clásicas atletas alcalaínas fue la mejor. De nuevo, Míriam López Hinojosa (Club Atletismo Cervantes con 36:50) se subió a lo más alto del podio, acompañada por Beatriz Sánchez (atleta independiente con 38:21) y Georgina Moro (Bathco Running Team con 39:10).

Si has corrido en la San Silvestre Alcalaína y quieres ver cómo has quedado, en este enlace puedes ver todos los clasificados por categorías.

TUPUJUME, Voluntarios y Guías

Además de los organizadores del club alcalaíno SR2 Triatlón, la San Silvestre tiene mucho que agradecerle a todos los voluntarios que rodearon la prueba. En carrera los jugadores del Rugby Alcalá y los chicos de la Asociación HOLANDA estuvieron muy presentes.

Todo ello sin contar con el impagable trabajo de los guías de la Escuela Adaptada del Club Atletismo San Fernando de Henares que permitieron a todos participar, independientemente de sus capacidades, a cerca de una veintena de corredores. Todos ellos, una vez más, en su categoría por edades sin una prueba específica para ningún tipo de discapacidad.

Además, en la animación de toda la mañana, y especialmente en la entrada de la plaza de Cervantes, estaba La Tribu de los Tupujume con una de las mejores batucadas de nuestra ciudad.

Entrega de premios

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, el segundo teniente de alcalde, Alberto Blázquez, el concejal de Deportes, Julián Cubilla, y los ediles Blanca Ibarra, Miguel Castillejo, Alberto González, la portavoz del PP, Judith Piquet, y su concejal Marcelo Isoldi participaban en la entrega de premios.

También te puede interesar