Dream Alcalá Blog Página 37

Severien acusa a Rodríguez Palacios de ser el “pagafantas de los independentistas catalanes” con el dinero de los alcalaínos

Gustavo Severien en un instante del Pleno Municipal

El portavoz del Gobierno de PP y Vox en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Gustavo Severien, ha señalado en el transcurso del Pleno Municipal de este martes que la moción presentada por el señor Rodríguez Palacios no busca defender a los alcalaínos, sino rendir pleitesía a su partido, y más concretamente, al señor Sánchez.

“En esta ocasión, el PSOE pretende vender las bondades de la condonación de la deuda a Cataluña, una operación política disfrazada de justicia social, cuyo único objetivo es mantener en el poder a Pedro Sánchez a cambio de los votos del independentismo”.

Severien ha denunciado que el Partido Socialista justifica esta medida argumentando que “el endeudamiento autonómico se debe a la política de austeridad del Partido Popular, ignorando deliberadamente que llevan ocho años en el Gobierno sin haber hecho absolutamente nada para resolver este problema. Solo cuando han necesitado los votos de Junts para mantenerse en el poder, han sacado adelante esta vergonzosa condonación de deuda”, ha afirmado.

El portavoz popular ha insistido en que “el PSOE nos pide a todos los españoles que asumamos la factura del despilfarro independentista de Cataluña. ¿Ha preguntado usted a los vecinos de Alcalá si están de acuerdo en pagar 483 euros extra para financiar las prebendas del fugado Puigdemont y sus socios separatistas?”.

Desde el equipo de Gobierno, Severien ha asegurado que no se va a tolerar la condonación de la deuda para beneficiar a Cataluña ni a Pedro Sánchez. “Por mucho que intenten engañarnos, la realidad es que con esta condonación los alcalaínos pasarán de tener una deuda de 1.213 euros a 1.696 euros, es decir, 483 euros más por cabeza”, ha explicado.

Durante su segunda intervención, Severien ha sido aún más contundente al calificar la medida como “un ATRACO a los madrileños, a los alcalaínos y a todos los españoles responsables, para pagar los desmanes de los gobiernos independentistas de Cataluña”.

“Nos quieren hacer creer que esta condonación es una forma de justicia fiscal cuando, en realidad, es un mecanismo para premiar a quienes han despilfarrado y castigar a quienes han administrado bien sus recursos”, ha manifestado. “Esto no es solidaridad, esto es un saqueo. Y Madrid y Alcalá de Henares no se van a dejar robar”.

Además, ha recordado que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha advertido que el plan de condonación de la deuda es INJUSTO y ARBITRARIO, ya que no se basa en criterios técnicos, sino en “mezquinas necesidades políticas”.

Severien ha expuesto los datos que evidencian el agravio comparativo:

  • Los madrileños pasarán a pagar 483 euros más de deuda por habitante.
  • Los catalanes, en cambio, verán reducida su deuda en 2.106 euros por habitante.
  • El Gobierno de Sánchez regala 17.104 millones de euros a Cataluña, mientras que el resto de España asume la carga financiera.

“Nosotros lo tenemos claro: defenderemos a nuestra ciudad, a nuestra región y a nuestros ciudadanos frente a cualquier intento de expolio fiscal disfrazado de solidaridad”, ha enfatizado. “Cada vez que el PSOE adopta una decisión injusta, Rodríguez Palacios la justifica. Cada vez que Sánchez traiciona a España, él lo aplaude. Y cada vez que se ataca a Madrid, él baja la cabeza y calla”.

Para finalizar, Severien ha subrayado que “los alcalaínos no necesitan un portavoz del PSOE sumiso que diga ‘sí, señor’ a Pedro Sánchez. Necesitan un diputado que defienda sus intereses, que exija una financiación justa y que no acepte ser el PAGAFANTAS del independentismo”.

Por ello, el grupo de Gobierno ha anunciado su voto en contra de la moción del PSOE y su apoyo a la enmienda a la totalidad presentada. “Se lo decimos alto y claro: ¡No vamos a dejar que usted venda Alcalá para salvar a Pedro Sánchez!”.

Rodríguez Palacios defiende la quita de la deuda y critica la gestión de Ayuso en Madrid

El portavoz del Grupo Socialista en Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha defendido la quita de 8.600 millones de euros aprobada por el Gobierno de España para las comunidades autónomas y ha criticado duramente la postura de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que acusa de generar confrontación política en lugar de aprovechar los recursos para mejorar los servicios públicos.

«Una quita beneficiosa para los madrileños»

Rodríguez Palacios ha explicado que la medida impulsada por el Ejecutivo central busca aliviar la carga financiera de las autonomías, permitiendo destinar más fondos a sanidad, educación y otros servicios esenciales. «Esta quita de 8.600 millones de euros es buena para los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares. Es buena para los vecinos y vecinas de Madrid. Es algo positivo», ha afirmado.

El portavoz socialista ha subrayado que la Comunidad de Madrid tiene una deuda de 37.000 millones de euros y paga 314 millones en intereses anuales. «Le ofrecen liberar dinero que podría dedicarse, en vez de nutrir a los bancos, a la sanidad, la educación y a mejorar la comida en las residencias», ha explicado.

Críticas a la gestión de Ayuso

Rodríguez Palacios ha sido contundente en su crítica a la presidenta regional, a quien acusa de rechazar sistemáticamente cualquier iniciativa del Gobierno central, incluso cuando es beneficiosa para la ciudadanía. «Lo que no estamos en absoluto de acuerdo es con que la señora Ayuso haga confrontación también con este tema», ha afirmado.

El portavoz socialista también ha mencionado otras áreas donde, según él, la Comunidad de Madrid debería actuar con urgencia: la aplicación de la Ley de Vivienda, la mejora de las residencias públicas y la dotación de recursos a centros de salud. «La señora Ayuso debería mejorar las residencias públicas para que no se repita lo que vivimos durante la pandemia», ha insistido.

Migración y polémica en Alcalá de Henares

Otro de los temas abordados ha sido el reparto de migrantes aprobado en el Consejo de Ministros, una decisión que ha generado malestar en las comunidades gobernadas por el Partido Popular. En este sentido, Rodríguez Palacios ha criticado la postura de Ayuso, recordando que en el pasado la presidenta regional escenificó la acogida de migrantes ucranianos, mientras que ahora rechaza la llegada de otros colectivos. «Parece que cuando el color de la piel es diferente no tiene las mismas ganas», ha denunciado.

El portavoz socialista también ha recordado la polémica generada en Alcalá de Henares cuando la presidenta madrileña acusó a migrantes senegaleses de agredir a mujeres sin aportar pruebas. «Eso terminó con una alcaldesa, Judith Piquet, investigada por la justicia por filtrar documentos policiales que no recogían nada de esas afirmaciones», ha asegurado.

Rodríguez Palacios ha defendido la gestión migratoria en Alcalá, destacando que 7.000 personas han pasado por la ciudad sin que se hayan registrado problemas de convivencia. «Madrid es una comunidad abierta y tolerante», ha subrayado.

Conflicto sindical y la gestión municipal en Alcalá

El portavoz socialista también se ha pronunciado sobre la situación de los sindicatos en Alcalá de Henares, criticando la actitud del gobierno municipal del Partido Popular. «Hemos vivido un descrédito hacia la labor sindical, hacia un derecho constitucional recogido en la Constitución española», ha afirmado.

Rodríguez Palacios ha denunciado insultos y desprecio hacia los sindicatos por parte del equipo de gobierno local y ha defendido las protestas sindicales como una herramienta legítima para reclamar mejoras en las condiciones laborales. «La alcaldesa Judith Piquet y su equipo de gobierno deberían dedicarse a gobernar, no a descalificar», ha sentenciado.

Apoyo a la ley de transparencia en medios

Por último, el portavoz socialista ha respaldado la nueva Ley Constitucional sobre transparencia en medios de comunicación, argumentando que busca frenar la proliferación de «pseudo medios» financiados por partidos políticos y asociaciones afines. «Lo que quiere el Gobierno de España es que haya medios de comunicación que respondan a la realidad y a criterios éticos», ha concluido.

Javier Rodríguez Palacios ha reafirmado con estas declaraciones la postura del PSOE en Alcalá de Henares sobre algunos de los asuntos de mayor actualidad en la región, marcando una clara distancia con la gestión del Partido Popular en la Comunidad de Madrid y en el municipio.

Relacionado: Judith Piquet acompaña a nuevas afiliadas de Alcalá en un acto presidido por Ayuso, que alerta sobre la “traición” de la condonación de deuda a Cataluña.

PSOE y Más Madrid solicitan un Pleno Extraordinario para que Piquet “se retracte” de sus declaraciones e inicie un “diálogo social sin condiciones”

PSOE y Más Madrid Alcalá han solicitado este lunes formalmente la convocatoria de un Pleno Extraordinario. En su escrito, ambas formaciones recuerdan que “el pasado 13 de marzo se produjeron en la puerta de nuestro Ayuntamiento unos hechos inaceptables, con la alcaldesa, Judith Piquet, enfrentándose a la representación sindical concentrada y llegándoles a calificar como “turba”.

“La lamentable actitud que vimos de Piquet es impropia de una alcaldesa de una ciudad como Alcalá de Henares”, denuncian ambas formaciones que, ante este bochornoso incidente, han presentado en la mañana de hoy lunes la solicitud de un Pleno Extraordinario. 

Apoyo a los trabajadores municipales 

Tanto PSOE como Más Madrid Alcalá han reiterado su “solidaridad con la plantilla municipal y sus representantes sindicales legítimamente elegidos desde el Ayuntamiento de Alcalá”, destacando a su vez la gravedad de unos hechos que generan “una imagen muy perjudicial para nuestra ciudad con una actitud que, lamentablemente, no es nueva, ya que la concejala de Recursos Humanos, Orlena de Miguel, en repetidas ocasiones ha cargado contra los representantes sindicales elegidos por la plantilla y cuestionado una labor legítima y democrática”.

Por todo ello, manifestarán en la sesión “el máximo respeto a la representación sindical de nuestro Ayuntamiento, al Comité de Empresa, que desarrolla un derecho fundamental recogido en la Constitución Española”. 

Que Piquet se retracte de sus declaraciones y se inicie un diálogo social sin condiciones

En sus peticiones, ambas formaciones solicitarán el apoyo del Pleno para instar a que “se inicie de inmediato un diálogo social sin condiciones previas y con la presencia de la alcaldesa, para que se recupere la normalidad y se aborde, de manera transparente, las propuestas para dotar de los recursos necesarios para la mejora de los servicios públicos de nuestro Ayuntamiento”.

Además, Más Madrid Alcalá y PSOE pedirán a Piquet y a la concejala de Recursos Humanos “que se retracten de las declaraciones despectivas y absolutamente inaceptables sobre el desempeño y la labor de los trabajadores municipales”.

Nicolás Rodríguez García toma posesión como nuevo concejal de Alcalá de Henares

Imágenes: PSOE de Alcalá de Henares

“Prestación de juramento y/o promesa y toma de posesión de D. Nicolás Rodríguez García como nuevo miembro de la Corporación correspondiente al mandato 2023-2027”, así anunciaba el punto dos, de la convocatoria del pleno del Ayuntamiento, la toma de posesión de Nicolás Rodríguez García como nuevo concejal de Alcalá de Henares.

En sus redes sociales, el Partido Socialista quería destacar, en su primera comunicación de este pleno, destacando que “Arrancamos el Pleno Municipal de hoy en Alcalá de Henares felicitando a nuestro nuevo concejal Nicolás Rodríguez, quien acaba de prometer su cargo en nuestra ciudad ¡Enhorabuena!”

Nicolás Rodríguez releva en el cargo a Raúl Herrero Mondelo que renunció el pasado 28 de febrero en el Pleno extraordinario y urgente convocado para tal fin que además cursó la solicitud de expedición de credencial por parte de la Junta Electoral Central para su sustitución.

Toma de posesión

Así, en el Pleno Ordinario de este 18 de marzo, ha sido Nicolás Rodríguez García quien ha tomado posesión del acta de concejal vacante del grupo socialista. Ha elegido la fórmula de promesa para “por mi conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de concejal del Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares, con lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la constitución como norma fundamental del estado.

Medalla de concejal que, como manda el protocolo, le ha impuesto la presidenta del Pleno, la alcaldesa Judith Piquet que ha dado la bienvenida al nuevo concejal  “como nuevo miembro de la corporación correspondiente al mandato 2023-2027. Bienvenido compañero”.

Sin intervención por parte de ningún grupo a este punto del orden del día, ha continuado la sesión plenaria.

Nicolás Rodríguez García

Vinculado durante años a la Asociación Madrileña de Trabajadores Autónomos y Servicios (integrada en la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de UGT), Rodríguez García lideró como Secretario General el PSOE de Entrevías-El Pozo.

En 2015 fue elegido diputado de la Asamblea de Madrid, donde presidió la Comisión de Presupuestos. En la última legislatura municipal (2019-2023) trabajó como asesor del PSOE de Alcalá de Henares y concurrió a las elecciones como nº13 en las listas del grupo socialista.

Activada de nuevo la fase de emergencia por inundaciones en la Comunidad de Madrid

Reunión este lunes en la #ASEM112 con varios alcaldes de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha activado la situación operativa 1 del Plan Especial de Inundaciones (INUNCAM) debido a la confluencia de varios factores que incrementan el riesgo de inundaciones en la región. Entre estos factores se encuentran las intensas precipitaciones pronosticadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el desembalse preventivo de presas por parte del Canal de Isabel II y la Confederación Hidrográfica del Tajo, y el deshielo en las cotas altas de la sierra. ​

Uno de los ríos afectados es de nuevo el Henares, que ya la semana pasada experimentó un histórico incremento en su caudal que aún lo mantiene en nivel rojo. Hace tan solo unos días alcanzó un pico de 305 metros cúbicos por segundo a su paso por Alcalá, el nivel más alto registrado desde febrero de 1979. ​Y no hay que olvidar que las presas de la Confederación Hidrográfica del Tajo y del Canal de Isabel II siguen desembalsando por seguridad hidrológica.

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112) ha señalado que la activación de la situación operativa 1 del INUNCAM se debe a tres factores principales:

  • Previsiones meteorológicas: La AEMET ha emitido un aviso amarillo por lluvias intensas en la sierra madrileña, con precipitaciones acumuladas que podrían alcanzar los 40 milímetros en 12 horas.
  • Desembalses preventivos: Tanto el Canal de Isabel II como la Confederación Hidrográfica del Tajo están realizando desembalses controlados en sus embalses para garantizar la seguridad hidráulica ante la acumulación de agua por las lluvias recientes. ​
  • Deshielo en la sierra: El aumento de las temperaturas ha provocado el deshielo en las cotas altas de la sierra, contribuyendo al incremento del caudal de los ríos.

Esta fase de emergencias es general para la Comunidad de Madrid, aunque el pasado día 11 recibimos otra especialmente enfocada en los ríos Henares, Jarama y Alberche.

Recomendaciones a la ciudadanía

Estas medidas buscan anticiparse a posibles situaciones de emergencia y garantizar la seguridad. Ante la situación actual, se aconseja:​

  • Evitar zonas inundables: No transitar por áreas cercanas al río que puedan estar afectadas por el aumento del caudal.​
  • Seguir información oficial: Mantenerse informados a través de los canales oficiales de los ayuntamientos y de la Comunidad de Madrid sobre la evolución de la situación.​
  • Colaborar con las autoridades: Atender las indicaciones de los servicios de emergencia y colaborar en las medidas preventivas que se implementen.​

La colaboración ciudadana y la adopción de medidas preventivas son fundamentales para minimizar riesgos y garantizar la seguridad de todos ante el incremento del caudal del río Henares.

El Servicio de Mediación de la Policía Local de Alcalá atendió 850 conflictos vecinales en 2024

La concejal de Seguridad, Orlena de Miguel, ha hecho balance, este lunes, 17 de marzo, de los resultados obtenidos por el Servicio de Mediación Vecinal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

De Miguel ha informado de que los ciudadanos de Alcalá tienen a su disposición este servicio compuesto por un total de 6 agentes, “todos con formación especializada en mediación civil, además de titulaciones universitarias en Derecho, Psicología, Administración de Fincas, Criminología y Trabajo Social. Uno de sus agentes, además, es profesor de Mediación Policial en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE), la escuela donde se forman todas las personas que integran los distintos Cuerpos de Policía Local de la Comunidad de Madrid”.

La mediación es el método de resolución de conflictos que utiliza la Policía Local, para ayudar a los vecinos y vecinas de la ciudad a resolver, por medio del diálogo, las situaciones de conflicto que pueden surgir de la convivencia diaria, evitando así que estos acaben en largos y penosos procesos penales o administrativos.

Los datos del Servicio Mediación

La edil de Seguridad ha ofrecido un balance de los conflictos atendidos en 2024, que se clasifican conforme a tres categorías: por un lado, atestados, tráfico, movilidad, señalización y vehículos abandonados (63,18%), por otro, seguridad ciudadana y medio ambiente (27,06%) y, por último, familia, mujer, menores, mediación vecinal y atención ciudadana (9,76%).

“En total –ha detallado De Miguel- se han llevado a cabo 850 atenciones, se han celebrado 265 reuniones en dependencias policiales, otras tantas visitas a domicilios, 906 consultas vía correo electrónico y 1468 por vía telefónica, también se han efectuado sonometrías y, se han recibido 8 órdenes del juzgado de Instrucción n.º 1 para realizar mediaciones intrajudiciales por problemas de convivencia a las que debemos sumar 64 mediaciones más, desarrolladas en dependencias policiales con un éxito del 85%”.

¿En qué consiste la mediación?

La mediación es un proceso de carácter voluntario, rápido, sencillo y gratuito, confidencial, igualitario e imparcial, cuyo objetivo es lograr resolver los conflictos por la vía extrajudicial.

De Miguel ha detallado que el proceso comienza por solicitud de la persona interesada, a continuación, se lleva a cabo una entrevista personal con las dos partes y una sesión de mediación, en la que las cada uno expone sus puntos de vista con la intención de alcanzar un acuerdo; si se logra, se firma un documento que tendrá un seguimiento posterior por el agente mediador.

Respecto a los asuntos que trata pueden ser aquellos derivados de ruidos, los generados por animales domésticos, por cuestiones de insalubridad, por filtraciones, por obras o por cualquier otro conflicto derivado de la convivencia general, que a criterio de los Agentes Mediadores sea susceptible de mediación.

¿Cómo se solicita?

El servicio puede solicitarse o bien por escrito, personándose en la Comisaría conjunta de Policía o en Registro del Ayuntamiento, exponiendo muy brevemente el conflicto, así como los datos necesarios para comunicar con la parte reclamante, también por teléfono: 91 830 68 14 / Ext.: 7483 en horario de lunes a domingo, de 8:00 a 22:00 horas, también enviando un correo electrónico a policialocal.mediacionvecinal@ayto-alcaladehenares.es

40 años al servicio del consumidor: Alcalá de Henares celebró su Feria del Consumidor

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) conmemoró este sábado, 16 de marzo, Día Mundial del Consumidor, su 40 aniversario con una Feria del Consumidor bajo el lema ‘40 años al servicio del consumidor’, a la que asistieron los tenientes de alcaldesa Isabel Ruiz Maldonado, Gustavo Severien y la concejal de Consumo, Esther de Andrés.

Los alcalaínos se pudieron informar y sensibilizar en las diferentes carpas instaladas en la Plaza de Cervantes sobre sus derechos y deberes como consumidores, así como para promover un consumo responsable y seguro. “La OMIC sigue trabajando para ofrecer información, gestionar reclamaciones y velar por el cumplimiento de la normativa en materia de consumo”, explicó la concejal del área, Esther de Andrés.

17.500 consultas y 1.200 reclamaciones

En este marco, se han dado a conocer el número de consultas realizadas durante 2024. En total se efectuaron alrededor de 17.500 consultas de forma presencial, telefónica y por correo electrónico, tramitándose unas 1.200 reclamaciones.

Los sectores que más consultas y reclamaciones recibieron a lo largo de 2024 fueron similares a años anteriores: suministros (gas y electricidad), grandes superficies, telefonía (móvil, fija e internet) y un elevado número de reclamaciones relativas al cierre de centros de depilación láser.

Otra de las cifras ofrecidas hace referencia a la actividad de la Junta Arbitral de Consumo. En este ámbito, se recibieron 290 solicitudes de arbitraje, respecto a telecomunicaciones (telefonía fija, móvil e internet), suministro eléctrico, venta fuera de establecimiento comercial (por correo, tv, internet), compra automóvil nuevo y usado, así como respecto al cierre de centros de depilación láser. En total, se dictaron 15 laudos y 10 solicitudes se resolvieron por mediación positiva.

Respecto a la educación en el consumo durante 2024 se continuaron impartiendo talleres en los centros escolares, se colaboró en la realización de campañas de inspección, tanto a nivel nacional como regional, como Red de Alerta, así como control en establecimientos locales por reclamaciones y denuncias recibidas. Asimismo, como todos los años, se realizaron actuaciones inspectoras diariamente en los puestos instalados en las Ferias, Mercado Cervantino y Mercado Navideño.

Una Feria informativa para el consumidor

Durante la feria de este sábado, los asistentes pudieron participar en diversas actividades y talleres prácticos, con un espacio dedicado a conocer los derechos y deberes de los consumidores, donde se ofreció información sobre cómo presentar reclamaciones de manera efectiva. También se abordó el consumo energético con actividades como la lectura de facturas y un taller dirigido a los más pequeños, en el que pudieron fabricar un coche sostenible. Asimismo, los visitantes tuvieron la posibilidad de aprender a interpretar la simbología de las etiquetas y tuvieron la oportunidad de crear sus propias sales de baño personalizadas con un etiquetado adecuado.

El comercio local y la proximidad también encontraron su espacio con una actividad de supermercado que enseñó los criterios clave para realizar compras de manera responsable. La seguridad en las compras online fue otro de los temas tratados en la feria, con un taller práctico sobre cómo hacer compras en línea de forma segura y un juego interactivo sobre los riesgos de Internet en este ámbito.

Por otro lado, la publicidad y su impacto en los consumidores fueron analizados a través de un mapa de emociones y un taller creativo en el que se diseñaron logotipos personalizados.

Talleres y juegos sobre consumo circular y reutilización de materiales

Ambas prácticas tuvieron un espacio especial con juegos y un taller en el que los participantes pudieron fabricar un portalápices a partir de calcetines reciclados.

Además, se trataron aspectos del consumo en el hogar, como reparaciones y servicios de tintorería, mediante un juego de laberinto y un taller que mostró cómo dar una segunda vida a los residuos domésticos. El ocio y el tiempo libre también estuvieron presentes en la feria con actividades como juegos desenchufados y pintacaras para los más pequeños.

La jornada contó también con actividades especiales como un cuentacuentos y el etiquebingo. De Andrés quiso agradecer a toda la ciudadanía que participara en este evento. “Con esta iniciativa, la OMIC pretende acercar a la ciudadanía herramientas y conocimientos que les permitan tomar decisiones más informadas y responsables en su día a día como consumidores”, señaló De Andrés.

Información sobre la OMIC

La Oficina Municipal de Información al Consumidor está situada en C/. Santiago, nº. 3. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas y jueves alternos (primero y tercero de cada mes, de 16:00 a 18:00 horas, excepto de 1 de junio a 30 de septiembre). Teléfono 91 888 33 00 (ext. 6123) Mail: consumo@ayto-alcaladehenares.es

Día del Cómic y del Tebeo 2025, en la Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá, a través de su Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic, se suma a las actividades programadas en torno al Día del Cómic y del Tebeo en España. Este lunes, 17 de marzo, la Escuela de Arquitectura acogerá una exposición y un taller organizados en colaboración con el Ministerio de Cultura.

La muestra ‘Lo mejor del Siglo de Oro’, que se exhibe por primera vez en nuestro país, presenta una selección de grandes ilustraciones a modo de cartel de catorce títulos clásicos de la literatura española de entonces, de la mano del autor de novela gráfica Ken Niimura, en colaboración con el filólogo Oriol Corcoll Arias. El Quijote es sin duda su estandarte, pero hay muchas más obras creadas durante este periodo artístico que los creadores invitan a descubrir: La vida es sueño, La Serrana de la Vera, Fuenteovejuna, La Celestina…

Su objetivo es acercar a todos los públicos, y especialmente a las nuevas generaciones, las grandes obras de la literatura del Siglo de Oro español de una manera amena y divertida, utilizando el lenguaje visual del cómic y la ilustración, aportando además explicaciones sobre el impacto cultural de cada una de las obras, su contexto o sus curiosidades.

La inauguración de la exposición, que tendrá lugar a las 11:00 horas, y contará con la asistencia de Jordi Martí, secretario de Estado de Cultura, y María José Gálvez, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura.

Una vez abierta la muestra, se celebrará un taller didáctico que será impartido por Oriol Corcoll Arias, MayaNara, Ken Niimura, Carolina Roda y Chema Román. A través de ejercicios guiados, los estudiantes participantes realizarán, por separado y en conjunto, una serie de juegos narrativos dibujados. Los propios organizadores guiarán a los asistentes y dibujarán con ellos.

Día del Cómic y del Tebeo

El 11 de julio de 2022, el Consejo de Ministros acordó la declaración del 17 de marzo Día del Cómic y del Tebeo, medida para impulsar el sector, reconociendo el papel de sus profesionales en la vida social y cultural.

Ese mismo año, la Universidad de Alcalá y ECC Ediciones creaban la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic, en su interés conjunto por seguir avanzando en el ámbito de la investigación y la difusión de este medio de expresión.

Alcalá de Henares felicita a la Agrupación de Jesús de Medinaceli por sus 25 años de música

La Agrupación Musical Jesús de Medinaceli ha celebrado el 25 aniversario de su fundación con un concierto de marchas procesionales en el Teatro Salón Cervantes, que ha contado con un reconocimiento a su trayectoria por parte del Ayuntamiento.

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha entregado una placa al presidente de la Cofradía, José Alberto Gómez, en homenaje a estos 25 años de trayectoria de una Agrupación que ha estado unida desde su origen la Cofradía Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli y María Santísima de la Trinidad.

El teniente de alcalde Gustavo Severien; el edil de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, la titular de Familia, Juventud e Infancia, Pilar Cruz; y la concejal socialista, María Aranguren también han asistido al acto, que ha contado con la presencia de la directiva y numerosos miembros de la Hermandad de Jesús de Medinaceli, además de integrantes del resto de hermandades alcalaínas, con Gregorio Manzanares, presidente de la Junta de Cofradías Penitenciales, a la cabeza.

Además de la interpretación de un repertorio de marchas procesionales, todo un clásico de la Semana Santa de Alcalá, el acto se ha aprovechado para homenajear a los fundadores de la entidad, así como para entregar diplomas y distinciones a sus integrantes más veteranos.

“Una verdadera escuela y cantera de música y de músicos”

Antes de hacerle entrega de la placa de reconocimiento a la Agrupación y de recoger otra conmemorativa por parte de los músicos, la alcaldesa le ha dedicado unas palabras de gratitud por enriquecer “la Semana Santa y la vida cultural de Alcalá”.

“Desde aquella primera banda de cornetas y tambores que echó a andar en el año 2000, que poco después empezó a ampliar su número de miembros y de instrumentos, y que incorporó luego la enseñanza de solfeo y técnica; hasta ser en la actualidad no solo una banda con más de 60 integrantes, sino una verdadera escuela y cantera de música y de músicos”, ha explicado Piquet.

La regidora ha expresado, asimismo, los mejores deseos para el futuro, “porque estos 25 años son solo el comienzo de una andadura que, estoy convencida, va a traeros muchas más alegrías y satisfacciones en el futuro”, con una música que “sale directamente del corazón y del alma morados de la Agrupación de Medinaceli”.

La trayectoria y experiencia de Reiteman en reformas integrales en Madrid

Fuente: pixabay.com

El mercado de las reformas integrales ha evolucionado con el paso de los años, y de la misma manera lo han hecho sus clientes. Las personas hoy en día buscan más que el propio servicio de reformas, ya que también quieren que las empresas tengan un compromiso inquebrantable con la calidad y que ofrezcan la capacidad de adaptarse a las necesidades individuales de cada cliente.

Reformas Madrid Reiteman es una opción que gracias a sus 30 años de experiencia ha sabido entender en profundidad lo que el cliente necesita para garantizar su satisfacción, así como tener un conocimiento del mercado local.

Experiencia y profesionalismo: la base de la confianza del cliente

Hoy en día los clientes prefieren trabajar con una empresa de reformas que tenga una trayectoria sólida y demostrable. El motivo detrás de esto es buscar la certeza de que están poniendo su valor más importante (su hogar) en manos de una empresa con la experiencia necesaria para hacer frente a cualquier desafío. Todo esto se hace con el objetivo de buscar la mayor calidad posible.

Por esto, muchas veces la experiencia debe ser sinónimo de la capacidad de anticipar problemas, ofrecer soluciones creativas y gestionar proyectos de manera eficiente. Empresas como Reiteman, con sus 30 años de experiencia en el mercado, es un ejemplo de lo que busca el cliente actual. Se trata de un equipo de profesionales que ha llevado a cabo con éxito numerosos proyectos de reformas en Madrid.

Además, también es valioso que la empresa de reforma demuestre un amplio conocimiento del mercado local y su equipo esté cualificado, de manera que sepan cómo abordar con confianza cualquier proyecto al tiempo que dan garantía de éxito.

Las garantías como el respaldo que da seguridad y confianza

Cuando piensas en reformar tu casa, lo primero que debe venir a tu mente es la seguridad y tranquilidad. Esto es fundamental al momento de elegir a quien le entregarás el proyecto de reforma de tu hogar. Busca una empresa que respalde el trabajo utilizando materiales de calidad y que el trabajo se ejecute en los plazos pactados.

Después de todo, lo más importante para ti es que tu inversión esté protegida y que no tendrás sorpresas desagradables durante el proceso de reformas.

Una empresa que te dé una garantía de al menos 2 años en el trabajo, y que cuente con un seguro de responsabilidad civil es una excelente opción a elegir. Es la única manera de estar cubierto ante cualquier eventualidad. Además, es cómo el equipo contratado está comprometido a cumplir con los plazos acordados y a mantenerte informado sobre los avances de la obra.

Especialidades que marcan la diferencia

Sabemos que buscas soluciones personalizadas que entiendan tus necesidades y gustos. Por esto es importante ubicar una empresa que sepa comprender que cuando se trata de tu hogar, este debe representar tu estilo de vida y tu personalidad. Además, que sepa buscar soluciones eficientes que permitan que la obra consuma la menor cantidad de energía y minimizar su impacto ambiental.

Reiteman en este aspecto, se enfoca en ofrecer un servicio con asesoramiento personalizado, adaptando cada proyecto a las necesidades y preferencias que tienes sobre el trabajo a realizar.

Recuerda también que una empresa que cuente con un equipo de diseñadores y arquitectos será garantía de un trabajo bien realizado. Si la empresa con la que trabajas cuenta con estos recursos, vas a poder trabajar estrechamente con un grupo de profesionales que sepa crear espacios únicos y funcionales. Además, es una forma de acercarse a soluciones innovadoras sobre eficiencia energética y sostenibilidad en el hogar, algo tan necesario en nuestros tiempos.

Cercanía y accesibilidad

La cercanía y accesibilidad entre la empresa y tu hogar es un factor estratégico necesario a tener en cuenta. Lo mejor va a ser que la compañía que contrates esté cerca de tu vivienda y que pueda atender tus necesidades de forma rápida y eficiente. Busca también un servicio personalizado y un trato cercano, que te haga sentir valorado y comprendido.

En este sentido, empresas como Reiteman cuentan con sede en el centro de Madrid y ofrecen sus servicios en toda la Comunidad de Madrid y las afueras, garantizando con esta ventaja geográfica que pueden dar una atención rápida y personalizada a sus clientes.

Su equipo de profesionales se caracteriza por dar un trato que entiende de la fortaleza estratégica de contar con una buena ubicación, y están dispuestos a resolver cualquier duda, desafío o problema que pueda surgir con profesionalismo y empatía con tu situación.

El cliente actual busca una empresa de reformas que se comprometa con su satisfacción y que entre sus servicios garantice la excelencia. Quieren sentir que su inversión está en buenas manos y que la reforma de su hogar será un completo éxito.

Reiteman cuenta con 30 años de experiencia en el sector de las reformas integrales en Madrid, y por esto, basa su compromiso en la satisfacción del cliente. Se esfuerzan porque su servicio te dé la excelencia, confianza y proyección desde el primer contacto hasta el final del proyecto.

Dona sangre hoy mismo en el Hospital de Alcalá

La Comunidad de Madrid ha animado a donar sangre para alcanzar un nivel óptimo de reservas en la actividad asistencial, en un momento en el que las provisiones se encuentran al 45%, y los grupos que están en situación de alerta roja son: 0+, 0-, A+, A- y B-.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha hecho este llamamiento durante su visita al Centro de Transfusión autonómico de la capital, con el objetivo de recabar el mayor número de entregas de este tejido.

Matute ha recordado que este “sencillo” gesto puede salvar vidas, porque la sangre “es un recurso vital que no se puede fabricar y, sin embargo, es necesaria para tratar enfermedades como distintos tipos de cáncer o patologías que producen anemia”, al igual que para afrontar intervenciones quirúrgicas o trasplantes de órganos.

Además, el Centro de Transfusión ha organizado hasta el mes de junio una campaña de maratones en 30 hospitales de la región, dirigidos a captar la atención y llamar a la donación a las personas sanas que acuden a estos centros sanitarios, ya sea por consultas, acompañar a un familiar o residir cerca del recinto, sirviendo asimismo para que los propios profesionales se animen a colaborar. Este tipo de iniciativas suele reportar entre 9.000 y 10.000 bolsas de sangre extras cada año.

Requisitos para donar sangre

Los requisitos mínimos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg. y gozar de buena salud.

Existen exclusiones temporales, como haber viajado fuera de España menos de un mes antes de la donación; haber dado a luz menos de 6 meses antes o haber sido madre lactante menos de 4 meses antes; o haberse tatuado, haberse hecho un piercing o haberse hecho acupuntura en los 4 meses anteriores.

Para información sobre medicamentos y cirugías compatibles con la donación, es recomendable consultar con el equipo de profesionales.

Dona sangre en el Hospital de Alcalá, es seguro

La donación de sangre en el Hospital de Alcalá es totalmente segura.

Además, para facilitar el acceso a los puntos de donación, tanto el Centro de Transfusión como los hospitales de la región facilitan aparcamiento gratuito para los donantes. En el caso de Alcalá, este servicio es permanente y está disponible mañana y tarde.

El horario es de 8:30 a 20:15 horas de lunes a viernes. No se abre los festivos.

La RSD Alcalá cae en Carabanchel, pero mantiene su ventaja en la tabla frente al Rayo

La RSD Alcalá suma su segunda derrota seguida a domicilio, pero sigue muy líder del Grupo 7 de Tercera RFEF. El conjunto rojillo no perdía desde un 24 de noviembre desde que lo hiciera con Tres Cantos, precisamente el verdugo de este fin de semana del Rayo Vallecano y próximo rival de los alcalaínos.

Así las cosas, restan ocho jornadas y la RSD Alcalá es líder de la tabla con 60 puntos, 8 más que el Rayo Vallecano, su máximo perseguidor. El campeón de Liga ascenderá directo a Segunda RFEF, los cuatro restantes –ahora mismo: Rayo (52), CUC Villalba (43), Las Rozas (43) y AD Torrejón (43)- disputarán el playoff de ascenso.

Pero de vuelta a la vigesimosexta jornada de Liga, la RSD Alcalá visitaba el complicado terreno del barrio madrileño de Carabanchel. Allí les esperaba un equipo que venía de empatar en casa del Rayo Vallecano y quería hacer el combo este fin de semana.

Derrota en Carabanchel

Y eso que, como cuenta la crónica de la RSD Alcalá, el encuentro comenzó de manera positiva para los rojillos, que desde los primeros compases del juego mostraron su ambición con varias ocasiones claras de gol aunque sin conseguir abrir el marcador en los primeros minutos.

Según avanzaba el partido, el ritmo se volvió más monótono y equilibrado, con ambos equipos disputando el control del balón en el centro del campo y sin llegar a generar acciones de verdadero peligro. Así, se llegó al descanso con el marcador inamovible en La Mina.

Segunda parte para la victoria local

Tras la reanudación, en el minuto 53, los locales consiguieron adelantarse en el marcador con un gol que rompió la igualdad del encuentro. Sin embargo, este golpe no hizo que los rojillos bajaran los brazos. Lejos de desmoralizarse, la RSD Alcalá continuó buscando el empate con llegadas constantes al área rival y generando ocasiones que se marchaban fuera por poco.

La insistencia rojilla estuvo cerca de tener su recompensa en el minuto 86, cuando un córner ejecutado con precisión llevó el balón a la cabeza de Samu. Su remate, potente y bien dirigido, rozó el larguero. A pesar del esfuerzo y la lucha hasta el último minuto, el resultado final reflejó una ajustada derrota por la mínima.

El próximo partido…

Con este resultado, la RSD Alcalá suma su segunda derrota consecutiva lejos de casa pero mantiene sus ocho puntos de ventaja. Su siguiente rival será, como siempre, el que suelta el Rayo. Es decir, un peligroso Tres Cantos que está en una comodísima novena plaza y que ya sabe lo que es ganar a los alcalaínos esta temporada, algo que muy pocos pueden decir.

El choque ante el conjunto tricantino se disputará el próximo domingo 23 de marzo a las 12:00 horas en el Estadio Municipal del Val de la ciudad de Alcalá de Henares.

Expedientes de la Historia: todos los martes en DMAX, de la productora alcalaína La Luna TV

Imagen: Alejandro Magno. Inteligencia Artificial. Adobe Stock (La Luna TV)

Han pasado siglos y siglos, pero…el misterio continúa. ¿Dónde están los restos de Alejandro Magno? ¿Y los de Cleopatra, Nefertiti, Julio César, Cómodo, Olimpia o Filipo de Macedonia? A día de hoy, muchos personajes históricos siguen sin aparecer…

Y lo haremos gracias a Expedientes de la Historia, el nuevo programa de la productora alcalaína La Luna TV que se emite en DMAX todos los martes a las 22:30 horas. El primero de estos capítulos será ‘Episodio 1 / Expediente Número 323: Alejandro Magno’

Dirigido por el periodista Raúl Pacheco, buscaremos revelar esos misterios y otros que aún no han sido revelados. El primer episodio, analizaremos dónde pueden estar los restos de Alejandro Magno, aún no encontrados.

Esta serie llega, entre otros, con la ayuda de expertos como la doctora y egiptóloga alcalaína, Inmaculada Vivas; o el catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Alcalá, Francisco Javier Gómez Espelosín.

Posteriormente, otros capítulos analizarán las figuras de Cleopatra, Julio César o Nefertiti entre otros, cuyos restos, tampoco han sido aún localizados.

Sinopsis Alejandro Magno (martes 18 de marzo, 22:30 horas, en DMAX)

El gran conquistador, Alejandro Magno, murió en Babilonia en el año 323 a.C. Solo tenía 32 años cuando murió. ¿Por qué tan joven? ¿Pudo ser envenenado?

Su cuerpo sigue sin aparecer aún en pleno Siglo XXI…Numerosos investigadores lo buscan. De hecho, viajamos a la antigua capital de los faraones, Menfis, y a Alejandría, ciudad fundada por Alejandro, donde un yacimiento ha revelado pistas sorprendentes…

Aunque Alejandro nunca estuvo en España, sí se alzaron muchas estatuas recordando al gran conquistador. Frente a una de ellas, en Cádiz, se arrodilló el gran Julio César…¿Por qué claudicó y lloró frente a ella?

Hoy, con la ayuda de la Inteligencia Artificial, investigadores y expertos, estamos más cerca de encontrar los restos del gran Alejandro. ¿Resolveremos el misterio?

Dos alcalaínos se proclaman subcampeones de Europa de rugby con la Selección Española

La Selección Española de Rugby (‘Los Leones’) ha caído 46-28 ante Georgia en Tiflis en la final del Campeonato de Europa 2025 (Rugby Europe International Championship). A pesar del marcador final, Los Leones pelearon de tú a tú ante los defensores de la corona europea, y se marcharon al descanso solo un punto abajo en el luminoso.

El campeonato de Europa es clasificatorio para el Mundial de Rugby 2027 que se disputará en Australia y donde ya están Georgia y España, además de Rumanía y Portugal. Es una competición donde no concurren los países del famoso Seis Naciones –Francia, Inglaterra, Irlanda, Escocia, Italia y Gales- dado que tienen asegurada su presencia en la cita australiana desde la anterior competición mundialista (por quedar primeros, segundos o terceros de su grupo en Francia 2023).

Volviendo al europeo, el equipo español cuenta con dos ‘Leones’ alcalaínos. Se trata de Gonzalo López Bontempo e Iñaki Mateu Spuches que se formaron en la Escuela del Rugby Alcalá hasta los 16 años, cuando siguieron su carrera en el cercano Alcobendas para, después, dar el salto al profesionalismo.

Gonzalo ha terminado como máximo anotador del torneo, y se ha hecho famoso por sus tiros a palos desde 60 metros. Mientras, Iñaki se ha postulado como uno de los mejores defensores del campeonato y fue el asistente del primer ensayo de España en la final.

Gonzalo e Iñaki como profesionales

En su carrera, el mayor de los dos, Iñaki, después de Alcobendas, se fue al Viadana de la máxima categoría italiana para luego volver a España con el Real Ciencias de Sevilla y ahora formar parte del Recoletas Burgos Caja Rural, actual campeón de la Copa del Rey y la Supercopa de España.

Por su parte, Gonzalo López lleva ya seis temporadas en Francia, donde fichó por Brive para jugar en sus Spoirs (equipo sub-23) y poder dar el salto al primer equipo de la máxima categoría de la mejor liga del mundo. Aunque sigue en el radar del equipo de Nueva Aquitania, fue cedido a Limoges y Rennes y ahora es un jugador clave de Massy.

Un mequero y un alcarreño muy alcalaínos

A pesar de que la residencia de Gonzalo e Iñaki está en las vecinas Meco y Guadalajara siguen muy vinculados a Alcalá de Henares a través de sus familias y el Club de Rugby.

Así, Gonzalo fue alumno del Colegio Gredos San Diego de Alcalá y su madre es una reconocida doctora de atención primaria y jefe médico de una de las residencias de mayores de la ciudad cervantina. El padre de Gonzalo es directivo del Club de Rugby Alcalá y su hermano Facundo, también jugador profesional en Burgos, se formó en la escuela alcalaína.

Por su parte, el padre de Iñaki Mateu fue primer entrenador del equipo alcalaíno, en su época como CD Hercesa, durante seis temporadas. Ahora forma parte de la dirección deportiva del Club de Rugby Alcalá. Los hermanos de Iñaki -Guillo y Facundo- son jugadores profesionales en Burgos y Mallorca, respectivamente, y también se formaron en la escuela alcalaína.

El Rugby Alcalá cae, otra vez, en la última jugada frente a CAR Coanda Sevilla

Cuarto partido, el segundo frente a CAR Coanda Sevilla, que al Rugby Alcalá se le escapa entre los dedos. En la última jugada, y con el tiempo cumplido, los rojillos dieron un golpe de castigo al rival que supuso la victoria andaluza.

Un choque de poder a poder, el que ofrecieron alcalaínos y sevillanos en el Luisón Abad. Golpe por golpe anotaban unos y contestaban los otros. Divertido espectáculo para la grada y complicado para los entrenadores.

Empezó golpeando el CAR Coanda con un ensayo tras ruptura de defensa por el centro. El siempre peligroso Frydman se encargó de adelantar a los suyos en una jugada que convirtió Ciaurriz para el 0-7. No tardó Alcalá en contestar con un ensayo de Fran y el posterior golpe de castigo de Ísola (8-7).

Pero estaba claro que no sería el día de la defensa. Primero los sevillanos anotaron por obra de Brizuela tras maul de touche (8-12). Después los rojillos convirtieron un golpe de castigo de Ísola para el 9-12.

Y cuando parecía que todo iba a llegar así al descenso, Alcalá le regaló un ensayo a su rival, que viendo el resultado final escuece aún más, y el marcador se fue al 9-19. Ísola, con un drop desde el centro del campo, detuvo la sangría para cerrar al descanso con 12-19.

Segunda mitad con final de infarto

No cambió el guion de la segunda parte respecto a la primera. Sin embargo, esta vez los ensayos vinieron por parte de Alcalá –Mauro Sarmiento y Salmerón- y los golpes por parte sevillana –Ciaurriz-.

Tan igualada fue esta segunda parte que a un minuto del final el marcador estaba 24-28. La lucha era tremenda por parte de los dos conjuntos que se conocen bien y no daban lugar a muchas sorpresas. La peor de las noticias de estos momentos llegó con las lesiones de Acevedo y Ledesma, a las que habrá que esperar para conocer su alcance, y el golpe de Prieto, que parece revestir menos gravedad.

Después, un último minuto de infarto dio un ensayo por empuje al Alcalá, obra de su capitán Alberto que transforma Ísola (31-28). Quedaba un saque. Los alcalaínos recibieron, tiraron un pick & go interminable para dejar pasar el tiempo y echar el balón fuera. Tiempo terminado y… golpe de castigo en ataque.

El CAR Coanda tendría una última jugada. Balón al lateral para sacar la touche. De lado a lado y el Alcalá comete dos golpes que dejan en ventaja a los sevillanos, cuando esta parecía terminar llega una jugada polémica donde Agus Sarmiento parece pescar el balón, no lo vio así el árbitro, que estaba encima de la jugada y además siempre tiene razón, dejó seguir. Los sevillanos supieron creer y anotaron el ensayo de Marine que les daba la victoria por una renta mínima de 31-33. Los rojillos volvían a morir en la orilla.

El próximo partido…

Con este resultado, el Rugby Alcalá dilata su permanencia matemática, aunque sigue muy bien colocado para no pasar apuros en las próximas jornadas. Es 5º (de nueve) en una tabla donde descienden los dos últimos. Los rojillos están todavía a unos cómodos catorce puntos del descenso.

La próxima jornada recibe a Soto del Real, a seis puntos del descenso, que no puede perdonar si no quiere pasar problemas a final de campaña. El choque se disputará el sábado 29 de marzo a las 16:00 horas en el Campo de Rugby Municipal Luisón Abad de Alcalá de Henares.

Las Guerreras del Alcalá Hockey salen goleadas de la pista de Cerdanyola

El Iman Serroukh Alcalá Hockey salió con ganas de sacar algo positivo en su visita a Cerdanyola, uno de los gallitos de la mejor competición del mundo, la OK Liga Iberdrola. Tras de varias oportunidades por ambos equipos, tuvieron la opción en una tarjeta azul y falta directa sobre la portería local, pero en su primera ocasión no pudieron perforar la portería de las barcelonesas.

El partido era muy disputado aunque sin muchas ocasiones de gol, a pesar de que la balanza se inclinaba para un equipo local que chocaba, una y otra vez, contra el muro complutense de Julieta Rouco.

Cuando parecía que se llegaría al descanso con el resultado inicial, en un despiste defensivo  marcaban las de Cerdanyola prácticamente sobre la bocina por medio de Noa González (1-0).

Segunda mitad y debacle alcalaína

Salió el Iman Serroukh Alcalá Hockey en busca del empate con llegadas peligrosas a la portería del equipo catalán. Pero cuando las de Alcalá intentaban una nueva remontada, llegó el segundo gol local por medio de Gemma Solé a los 7 minutos de la reanudación del partido, estableciendo el 0-2 en el luminoso del Pavelló Municipal de Can Xarau.

Tras fallar una falta directa, y tarjeta azul para Cerdanyola, las Guerreras cometían su décima falta. Aun así lograron mantener sin más goles su portería sin más goles hasta que llegó el fatídico minuto 13.

Dos goles consecutivos de las catalanas acabaron con las opciones visitantes. Ambos tantos de Sonia Ferrer suponían el 4-0 y cerraban las opciones de victoria para las alcalaínas.

Después, todo siguió igual, con un equipo visitante cada vez más volcado sobre la portería de Cerdanyola desguarneciendo en exceso su meta. Esto supuso recibir otros dos goles por obra de Irene Torres y Malta Valverde a falta de 6 minutos para la conclusión del partido que establecían el 6-0 definitivo.

El próximo partido…

Con este resultado, el Iman Serroukh Alcalá Hockey sigue en puestos de descenso, aunque mantiene su desventaja de dos puntos con Orkla Bigues I Riells que ocupa la salvación y perdió este fin de semana. La mala noticia fue la victoria de Lidergrip CH Mataró que venció a las colistas de Raxoi y ya está a un punto de las alcalaínas.

El siguiente compromiso de Las Guerreras será ya el domingo 30 de marzo en la Ciudad Deportiva del Val a las 17:00 horas, precisamente, ante sus perseguidoras de Mataró.

‘El León’ Gael García Melgar debuta con podio en la nueva categoría de Mini GP110

El pasado fin de semana arrancó la temporada de velocidad en el Campeonato de Castilla y León de minimotos. Esta es la primera de las siete pruebas regionales que tuvo lugar en el circuito segoviano de kartpetania de La Higuera.

El sábado los entrenamientos libres fueron todos en agua, frío e, incluso, por momentos, copos de nieve. Al alcalaíno Gael García Melgar se le dio muy bien rodando el más rápido del día. Para el domingo, la pista amaneció medio seca, pero ‘El León’ salió neumáticos de agua. Mala decisión porque la goma se degradó más de lo previsto, aunque logró marcar una cuarta posición para la pole

Ya en carrera, en la primera manga de carrera remontó a la segunda posición, pero se movió en la salida y tuvo una  penalización de 10 segundos que le volvió a relegar a la cuarta plaza. En la segunda manga, tras una lucha incesante con sus rivales, terminó en tercero.

Afortunadamente, el global le dio para subir al tercer cajón del pódium en su debut en la nueva categoría de Mini gp110 donde es debutante, aunque lleva el número 1 en su carenado por ser campeón del año anterior.

Un León muy acostumbrado a ganar que esta vez no ha podido. Queda claro que nadie regala nada y este año tendrá que dar lo mejor de sí mismo para volver a ser el más rápido.

El PSOE preguntará en el Pleno los motivos por los que se cancela la obra de La Locandiera

Javier Rodríguez Palacios, portavoz del grupo socialista

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares acogerá el  martes la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo, en la que los socialistas complutenses presentarán tres mociones para abordar propuestas relacionadas con el área de igualdad, la cultura y la economía, además de dos preguntas, entre las cuales, el Grupo Municipal Socialista volverá a exigir respuestas al equipo de Gobierno tras el capítulo de censura cultural vivido en las últimas jornadas. 

Respuestas sobre las motivaciones de la censura a la obra de La Locandiera 
Desde las filas socialistas llevarán al debate del Pleno el último caso de “expulsión cultural” por parte del equipo de Gobierno de PP y VOX después de que la pasada semana, en un acto de desprecio hacia la cultura, la libertad de expresión y la democracia, la compañía de teatro La Locandiera viera como era injustamente suprimida su participación del Certamen de Teatro Juvenil OFM, a tan solo dos meses de la fecha prevista para su actuación. 

Desde las filas socialistas recuerdan que la obra “trata de la censura y la represión contra los homosexuales y transexuales en la dictadura; la decisión del equipo de Gobierno de suprimirla, tomada sin justificación razonable, supone un ataque directo a la pluralidad y diversidad artística que siempre ha caracterizado a Alcalá de Henares”. Por todo ello, desde el PSOE pedirán respuestas a través de una pregunta en la que solicitarán saber  “el motivo por el que se ha eliminado la propuesta de Locandiera al Certamen de Teatro Juvenil OFM después de haber sido aceptada por el jurado”, así como “qué opciones va a ofrecer la Concejalía de Juventud a la Asociación para compensar las inversiones en trabajo y recursos realizadas por Locandiera en la propuesta que, a menos de dos meses de su representación, ha sido censurada”. 

Propuesta para fortalecer el consejo municipal de la mujer 

Entre sus mociones el Grupo Socialista defenderá su propuesta en materia de igualdad para “fortalecer el Consejo Municipal de la Mujer como espacio de participación efectiva y escucha activa de las mujeres de Alcalá de Henares, donde puedan expresarse libremente, aportar propuestas y decidir conjuntamente las políticas públicas locales destinadas a reducir las desigualdades y garantizar plenamente sus derechos”. 

En este punto, los socialistas recuerdan que “es fundamental seguir impulsando iniciativas para fomentar la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y política de manera activa ante los que cuestionan la vigencia del feminismo y niegan la violencia de género”. Para los socialistas es vital “democratizar la toma de decisiones que afectan tanto al contenido como a la imagen de las campañas de sensibilización o a los símbolos feministas en nuestra ciudad, como el galardón Catalina de Aragón, además de incrementar y garantizar el apoyo económico, logístico e institucional del Ayuntamiento a las iniciativas propuestas por asociaciones locales de mujeres, reconociendo su papel imprescindible para alcanzar la igualdad real en Alcalá de Henares”. 

Apoyo a la condonación de la deuda propuesta por el Gobierno de España 

En sus mociones, el PSOE complutense pedirá el apoyo del Pleno para “instar al Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid a aceptar la condonación de la deuda propuesta por el Gobierno de España el pasado día 26 de febrero de 2025 en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, garantizando que la deuda se destinará a la mejora de los servicios públicos de sanidad, educación y servicios sociales”. 

En este sentido, desde las filas socialistas destacan que “el sobreendeudamiento que viven hoy las comunidades autónomas tiene su origen en la política irresponsable de financiación y recortes de los gobiernos del Partido Popular durante las anteriores legislaturas. Durante esos años, el PP implementó una política de austeridad, que lejos de garantizar la estabilidad económica de las comunidades autónomas, provocó un endeudamiento y un colapso financiero. Por ello -añaden- la iniciativa del Gobierno de Pedro Sánchez para corregir este desequilibrio mediante la condonación parcial de la deuda en aquellas comunidades autónomas en régimen común a través del Consejo de Política Fiscal y Financiera, supone una oportunidad para aliviar la carga financiera de las comunidades autónomas y garantizar a su vez que los recursos públicos sean destinados a reforzar la sanidad pública, la educación pública y los servicios sociales”. 

Por todo ello, los socialistas complutenses pedirán el apoyo del Pleno a esta moción, que recoge además la propuesta para “instar a que el Gobierno de la Comunidad de Madrid establezca un mecanismo de seguimiento y transparencia ad-hoc que aseguren que los recursos derivados de esta condonación parcial de la deuda tengan un impacto directo y positivo en la financiación local, los servicios públicos y en la inversión en los municipios”. 

Apoyo a Alcalá Suena 

Desde el Grupo Socialista, también presentarán, conjuntamente con Más Madrid Alcalá, una moción para instar al equipo de Gobierno municipal a “reconsiderar la decisión de cancelar el festival ‘Alcalá Suena’ y garantizar su celebración en 2025, manteniendo su esencia de apoyo a las bandas emergentes y locales, y su carácter inclusivo, diverso, democrático y comunitario”. 

En este sentido, desde el Grupo Socialista recuerdan que ‘Alcalá Suena’ ha representado desde su creación uno de los eventos culturales más significativos de Alcalá de Henares destacando que “su nacimiento estuvo impulsado por la asociación ‘Alcalá es Música’ con el objetivo de que las bandas locales emergentes pudieran presentarse en su ciudad con unas condiciones técnicas dignas y en un entorno histórico y patrimonial incomparable, ofreciendo a miles de personas la posibilidad de disfrutar de la música en vivo en nuestra ciudad. El anuncio de su cancelación para la edición de 2025 -añaden- supone un duro golpe para la cultura local y para todos aquellos que han trabajado durante años en consolidar el evento como una de las citas imprescindibles del calendario musical”. Por todo ello, desde PSOE y Más Madrid Alcalá pedirán conjuntamente reconsiderar esta decisión, además de “establecer un espacio de diálogo y colaboración con ‘Alcalá es Música’ y las asociaciones de vecinos del centro para asegurar la sostenibilidad del festival como referente cultural de Alcalá de Henares”.

Más Madrid propone: Consejo de Deportes, alquiler indefinido y Alcalá Suena

Además, la formación realizará preguntas para exigir explicaciones al Gobierno PP-Vox sobre “las obras del Zulema, el cierre de la piscina cubierta del Val por una bacteria, y lo sucedido con la obra de teatro “Tindaya”, de la compañía La Locandiera: una obra que refleja la represión de los derechos LGTBIQ+ durante la dictadura franquista y que ha sido sospechosamente eliminada por el Gobierno PP-Vox de la programación de Otra Forma de Moverte”, afirma Más Madrid Alcalá.

Crear el Consejo Local de Deportes

La primera propuesta de Más Madrid Alcalá al Pleno municipal del 18 de marzo consiste en “crear un Consejo Local de Deportes”. “Es una reivindicación histórica, se generaría un espacio para que el Ayuntamiento esté obligado a sentarse periódicamente con todos los clubes deportivos de Alcalá en un órgano oficial del Ayuntamiento”, afirman desde la formación. “Igual que hay Consejos locales de Cultura, Mujer, Juventud, Salud, Consumo… debería crearse uno de Deportes para escuchar a las entidades deportivas. El Gobierno PP-Vox está obligado a convocar todos los Consejos con la periodicidad fijada reglamentariamente, cosa que no está haciendo y que también le exigimos desde Más Madrid Alcalá”.

Alquiler indefinido

Por otro lado, Más Madrid Alcalá llevará una propuesta para solicitar al Gobierno de España y al Parlamento un “cambio de la Ley de Arrendamientos Urbanos para implantar el alquiler indefinido”. “Esto evitaría las subidas abusivas del alquiler que se están dando a la hora de renovar los contratos cada 5 años. Unas subidas abusivas que provocan desahucios invisibles, con familias obligadas a abandonar sus hogares y sus barrios por la escalada de precios”, indican desde Más Madrid Alcalá.

“El alquiler indefinido es sinónimo de estabilidad y seguridad. Es una medida inspirada en la experiencia exitosa de países europeos, limitando la actualización de renta al coste de la vida, con un contrato que podría terminarse en casos como morosidad o necesidad probada de uso propio”, afirma la formación.

Garantizar que el Festival Alcalá Suena se celebre en 2025

La última propuesta de Más Madrid Alcalá para el Pleno es una moción presentada conjuntamente con el Partido Socialista. Las dos formaciones exigen al Gobierno PP-Vox:

  • “Que reconsidere la decisión de cancelar el festival Alcalá Suena y garantice su celebración en 2025, manteniendo su esencia de apoyo a las bandas emergentes y locales, y su carácter inclusivo, diverso, democrático y comunitario”.
  • “Establecer un espacio de diálogo y colaboración con ‘Alcalá es Música’ y las asociaciones de vecinos del Centro para asegurar la sostenibilidad del festival como referente cultural de Alcalá de Henares”.

Miles de atletas desafían a la lluvia en el Día del Atletismo Popular de Alcalá de Henares 2025

La lluvia de este domingo, 16 de marzo, impidió superar los 2.000 corredores en una nueva edición del Día del Atletismo Popular de Alcalá de Henares, que antes de la carrera contaba con muchos más inscritos. Pero no fue obstáculo para que las calles de la ciudad se llenaran de participantes con ganas de pasarlo muy bien en una mañana de deporte.

Una vez más, la plaza de Cervantes se convertía en la salida circuito de carreras para dar inicio a la XV Media Maratón y la XLVII Legua Quijote y Dulcinea, además de las carreras infantiles (sub-14, sub-10 y sub-8).

Los atletas populares salían a la calle en esta prueba que se celebra gracias a la colaboración entre el Club de Atletismo Ajalkalá, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Policía Local, Protección Civil y que también ha contado con la Asociación de Atletismo Brújula para la Inclusión.

Mañana de frío, viento y lluvia que mermó la participación, pero no las ganas de quienes se calzaron las zapatillas para completar la carrera más antigua y con más solera de todas las que se dan en la ciudad cervantina.

Como es tradición, la corporación municipal participó en la entrega de premios con la presencia del segundo teniente de alcalde, y presidente de la Ciudad Deportiva Municipal, Víctor Acosta; la concejal de Deportes, Dolores López; el titular de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez; los concejales socialistas, Alberto Blázquez y Alberto González; y la edil de Más Madrid Alcalá, Sara Escudero. Mención especial para Pérez y González que corrieron la Legua tras la entrega de trofeos de la Media Maratón y las carreras infantiles.

XV Media Maratón

A las 9:30 horas, primero, los valientes que correrían las dos vueltas a un circuito de 10,54 km para completar una media maratón. 848 corredores salían para enfrentarse a una prueba de resistencia muy dura pero con opciones de hacer buenas marcas gracias a un trazado rápido y plano.

Plomiza y lluviosa mañana del domingo en una prueba que se consolida como una de las reinas del atletismo popular de Alcalá de Henares. Como el pasado año, los corredores pasaron por el casco histórico hasta llegar a la zona de los polígonos de la calle Ávila y volvieron por el paseo del Val de nuevo hasta el centro. Después, marcha hacia el distrito II antes de enfilar la meta en las calles más monumentales de la ciudad.

En la meta, David Santos, que corrió sin club, fue el mejor con un tiempo de 1:10:48, lo que no mejoró la marca del pasado año, pero logró clavar el crono en esos 70 minutos. Le siguieron los atletas veteranos David Núñez (1:13:24), también independiente, y Rodrigo José Navarro, del CDA Tarancón (1:13:42).

En el cuadro femenino, la primera en entrar fue la atleta del Bilbao Atletismo Santutxu, Sara Reimondo que pulverizó el crono marcando un increíble 1:20:31, bajó en más de 6 minutos la marca del pasado año. Estuvo seguida de Nerea Carrasco del Espacio Deportivo La Garena (1:27:50) y la atleta veterana independiente Beatriz Morrillo (1:30:49).

Carreras infantiles

Mientras se corría la media maratón se daba la salida a las tres pruebas de categorías inferiores. Atletas sub-8, sub- 10 y sub-14 tomaban la salida entre las 9:40 y las 10:05 horas para reivindicar un atletismo popular para todas las edades.

Unas carreras que tuvieron sus campeones y campeonas, pero en las que todos los que salieron merecieron, y se llevaron, un premio final por participar en esta prueba que cada vez cuenta con mayor aceptación entre niños y niñas.

XLVII Carrera Popular

A las 12:15 llegaba la salida de la XLVII Legua Quijote y Dulcinea. Más de mil corredores volvieron a tomar la salida de la prueba más longeva de la ciudad y cuya recaudación de este año se destinaba a la Asociación TUPUJUME.

Con los participantes de las carreras anteriores y todo el público abarrotando Libreros, continuación de la salida en la plaza de Cervantes, el Día del Atletismo Popular ha tenido su punto álgido en el inicio y el recorrido de la prueba.

Un día para disfrutar del atletismo popular en una asequible prueba de 5,575 kilómetros donde han participado corredores de todas las edades. También estos valientes atletas han podido disfrutar de los monumentos y las calles más emblemáticas de nuestra ciudad.

En la meta brillaron tres de los sospechosos habituales. Aunque entraron de la mano, la organización dio el primer puesto a Hugo Prieto del AD Maratón con un tiempazo de 16:47, mejorando la marca del pasado año, junto a David García del Club Atletismo Cervantes (un segundo más). Iván Sáez, del CAÍ Gran Canaria, les siguió bajando de 17 minutos (16:56).

El Atletismo Cervantes repitió triunfo en el cuadro femenino, aunque, esta vez, con Carlota Rodríguez (20:30) seguida de la atleta del Club de Atletismo Nuria Fernández (CANF) de Torres de la Alameda, Leticia Manzano, que también bajó de 21 minutos (20:54), y Paula Novillo del Lynce Parla con 21:11. La atleta parleña voló, literalmente, sobre las calles de Alcalá de Henares y es que fue tercera en la categoría absoluta siendo sub-16.

Sin duda, el Día del Atletismo Popular es unas de las grandes jornadas del deporte en Alcalá de Henares con miles de atletas corriendo por la ciudad. Una participación que, este año, se ha visto tocada por el mal tiempo, pero que siempre marca récords de números.

Y es que, pocos son los alcalaínos que alguna vez no se han puesto las zapatillas para correr ‘La Popu’ o han ido a animar a quienes lo hacían.