Dream Alcalá Blog Página 37

La Cabalgata de Fin de Ferias pone el broche de oro a las Fiestas de Alcalá de Henares 2025

Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025 se despidieron este domingo con uno de sus actos más tradicionales y esperados: el desfile de carrozas.

Centenares de personas llenaron las calles del centro histórico para disfrutar de una cita que, pese al cambio de recorrido por las obras en la Avenida de Guadalajara, mantuvo intacto su carácter festivo y popular.

La comitiva arrancó a las 21:00 horas desde la rotonda de la calle Luis de Medina con Vía Complutense y avanzó hasta la rotonda Antonio Fraguas “Forges”. Desde allí continuó por la Avenida Marqués de Alonso Martínez, Ronda Ancha, Giner de los Ríos y la rotonda de Aguadores. Después atravesó la calle Colegios y concluyó en la Plaza de Cervantes.

El ambiente estuvo acompañado por una temperatura suave que favoreció la afluencia masiva de público, con familias enteras apostadas en las aceras para no perderse detalle.

Entre los momentos más aplaudidos, destacó la llegada de los Bomberos al Ayuntamiento, que recibieron vítores y aplausos de los vecinos. También la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y los Pequeñantes volvieron a despertar la sonrisa de pequeños y mayores.

Uno de los puntos culminantes fue el pasacalles Recuerdos de Wonderland, inspirado en el universo de Alicia en el País de las Maravillas. Con 140 participantes y tres plataformas, llenó de color, música y fantasía el recorrido y se convirtió en uno de los grandes atractivos de la jornada. Durante el desfile se repartieron más de 3.000 kilos de caramelos sin gluten.

Al finalizar, se procedió a la retirada del estandarte de las peñas del balcón del Ayuntamiento, un gesto simbólico que marcó el final de las fiestas y que precedió a los Fuegos Artificiales.

Galería de imágenes de la cabalgata de ferias de Alcalá de Henares 2025

Alcalá de Henares despidió sus Ferias 2025 con un gran espectáculo de fuegos artificiales

En la noche de este domingo, al dar el reloj del Ayuntamiento de Alcalá de Henares las doce campanadas de la medianoche, daba comienzo el último acto de las fiestas, el castillo de fuegos artificiales.

Desde la Huerta del Obispo, y sin público en su interior, como viene siendo habitual tras la pandemia y porque aún se mantiene el escenario de Los Conciertos de la Muralla, que continuarán en septiembre, la empresa responsable de los fuegos tenía todo milimétricamente preparado.

Por primera vez en Ferias, ya lo habían hecho en ya lo habían hecho en la Cabalgata de Reyes y muchos años en el Entierro de la Sardina del Distrito II, la empresa Vulcano se ha hecho cargo de los Fuegos Artificiales.

Un gran espectáculo para cerrar las Ferias y Fiestas 2025 que ha durado 13 minutos y medio con 16 conjuntos de fuegos y 15 efectos diferentes donde sobre todo ha destacado el color. Efectos de color de todo tipo y dibujos como medusas, peonías o palmeras y un final muy intenso que puedes ver en el vídeo, desde tres puntos diferentes, de Dream Alcalá.

En el vídeo superior se puede ver el lanzamiento íntegro. Fuegos artificiales que hicieron las delicias de los que los presenciaron, a juzgar por los aplausos que pudieron escucharse a su término del público presente en los alrededores del recinto amurallado.

Cerca de 2 millones de vacunas contra la gripe y el virus del papiloma humano

La Comunidad de Madrid compra más de 1,9 millones de vacunas contra la gripe y el Virus del Papiloma Humano (VPH). El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles la adjudicación de los contratos de adquisición, con una inversión pública de 32.885.216 euros para distintos programas de prevención de la Consejería de Sanidad.

En total, cerca de 1,6 millones de dosis inyectables son para la inmunización contra la gripe durante la campaña que comenzará el próximo otoño.

Están destinadas a proteger de esta enfermedad a ciudadanos de más de 60 años y a grupos de riesgo, como embarazadas, personas con enfermedades crónicas, así como a los menores de entre 6 y 23 meses en los que no se puede utilizar la intranasal.

Un millón corresponden a la vacuna adyuvada para la población mayor, dada su capacidad de potenciar la respuesta inmune. Las otras 530.000 son las denominadas inactivas dirigidas al resto de población que tengan indicación de recibir esta medida preventiva.

Virus del Papiloma Humano

Respecto al VPH, que puede provocar, entre otros problemas de salud, cáncer de cuello de útero, la Comunidad de Madrid dispondrá de 320.000 nuevas dosis, que proporcionarán una protección altamente segura y eficaz frente a las enfermedades relacionadas con este virus. Se trata de una infección de transmisión sexual y la vacunación es la forma más efectiva para evitarla, impidiendo además el desarrollo de posibles complicaciones, disminuyendo además su contagio.

Esta inmunización se recomienda de forma sistemática a los 12 años, y se ofrece también a la población masculina de entre 13 y 18 años que no la haya recibido previamente. El Gobierno regional decidió en 2024 ampliar la medida, que ya se ofrecía a las chicas, para alcanzar los 150.000 beneficiarios. Igualmente, está recomendada para adultos hasta los 45 años con situaciones de riesgo.

En 2024, la Comunidad de Madrid administró 4,5 millones de dosis frente a diferentes enfermedades inmunoprevenibles en 978 centros autorizados y colaboradores. Entre ellas, más de 2 millones fueron las incluidas en el calendario a lo largo de toda la vida, cerca de 900.000 contra el COVID, y 1,5 millones de la gripe.

Cruz Roja y sus premios ‘Impulsa al Autoempleo’ entregarán 20.000 euros

Este 2025 se celebran los 25 años del Plan de Empleo de Cruz Roja con una sexta edición muy especial de sus galardones ‘Impulsa al Autoempleo’ donde se pondrá en valor el trabajo que se hace por apoyar a quien más lo necesita a través del autoempleo.

Los premios ‘Impulsa al Autoempleo’ de Cruz Roja vuelven este mes de septiembre para poner en valor y apoyar directamente a las personas emprendedoras más vulnerables, para que puedan dar viabilidad y continuidad a sus proyectos de autoempleo, favoreciendo la sostenibilidad de sus medios de vida.

Categorías de Impulsa Empleo

La sexta edición de estos premios repartirá 12 ayudas económicas por valor total de 20.000 euros, dentro de 4 categorías diferentes:

  • La categoría ‘Iniciativas IMPULSA’ financiada por Microbank, está dirigida a personas emprendedoras que han tenido el apoyo directo para la creación y/o consolidación de sus iniciativas desde Cruz Roja Española a través de su proyecto “IMPULSA” en España.
  • En ‘Mujeres Emprendedoras’ las mujeres son las protagonistas del galardón; mujeres que han puesto en marcha iniciativas de negocio solas o en compañía de otras mujeres u hombres. Esta candidatura se financia con el apoyo de El Corte Ingles.
  • Para apoyar los proyectos asesorados desde el área de cooperación internacional de Cruz Roja, se ha creado la categoría ‘Internacional’, financiada con el apoyo de Avoris Retail S.L.
  • Y ‘Emprendimiento rural’, financiada por la Fundación Mahou San Miguel, y en la que se valora la presentación de proyectos de municipios de menos de 10.000 habitantes.

El plazo para que las personas emprendedoras presenten sus candidaturas estará abierto desde el 1 de septiembre al 30 septiembre, ambos días inclusive.

Durante la quinta edición de los premios en 2024 se presentaron más de 120 candidaturas de personas emprendedoras con negocios puestos en marcha, 80% de las cuales fueron negocios de mujeres emprendedoras.

El Programa ’Iniciativas de desarrollo empresarial’ de Cruz Roja, en el que se enmarcan estos premios, centra sus actuaciones en promover el emprendimiento, facilitando que personas con interés por el autoempleo puedan hacer realidad sus ideas de negocio disponiendo del apoyo necesario para que su actividad sea sostenible.

Durante el año 2024, Cruz Roja ha informado y motivado para el autoempleo a casi 2.000 personas, facilitando la creación y/o consolidación de más de 400 proyectos de autoempleo a través del proyecto ‘IMPULSA: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos’.

El proyecto ‘IMPULSA’

Este proyecto de Cruz Roja es una iniciativa con la que se pretende apoyar a personas emprendedoras con dificultades añadidas en el proceso de creación y consolidación de sus proyectos de negocio.

El colectivo de atención corresponde a personas con interés emprendedor, pero con dificultades de acceso al mercado laboral, ya que se encuentran fuera del mercado financiero habitual y con importantes barreras en su camino al emprendimiento por razones de edad, género y origen.

El proyecto ‘IMPULSA’ está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a través del IRPF y por fondos propios.

Más información: Impulsa tu autoempleo – Cruz Roja

Pleno extraordinario para la lectura del escrito de renuncia del concejal Teófilo Lozano

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares decidió, a finales de 2015, ofrecer los Plenos Municipales ordinarios en streaming para toda la ciudadanía, es decir, en retransmisión en directo a través de Internet.

La primera de esas retransmisiones se produjo el 19 de noviembre de 2015, y desde entonces todos los Plenos Municipales han sido retransmitidos en directo a través de Youtube. Si te interesan este tipo de emisiones, guarda esta página en tus favoritos para volver a visitarla cada vez que haya un pleno municipal.

El Ayuntamiento ha comunicado que el objetivo que persigue con esta medida es facilitar el acceso a la información pública y dotar de una mayor transparencia a las sesiones que, hasta ahora, solo podían verse físicamente en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Para ver la retransmisión, pulsa el Play del vídeo de YouTube que podrás ver bajo estas líneas.

SESIÓN (nº 12/2025) EXTRAORDINARIA

Lunes 1 de septiembre de 2025, a las 13:00 horas

CONVOCATORIA

De conformidad con lo dispuesto en los arts. 46 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen Local, y 69 y siguientes del Reglamento OrgánicoMunicipal, y en uso de las atribuciones que me confieren los arts. 124.4.d), de un lado, y 48.1, 49.1.d) y 67.4, de otro, respectivamente, de las normas anteriormente indicadas, vista la petición de los concejales del Grupo Municipal Popular D. Gustavo Severien Tigeras, D. Isabel Ruiz Maldonado, D. Cristina Alcañiz Arlandis, D. José Vicente Pérez Palomar, Dª Esther de Andrés Domínguez, D. Antonio Saldaña Moreno, Dª Dolores López Bautista, D. Santiago Alonso Nuevo y Dª Orlena María de Miguel Muñoz, vengo a disponer:

Que se convoque a los/as Señores/as Concejales/as de este Ayuntamiento para la celebración con carácter público de sesión plenaria extraordinaria, la cual tendrá lugar de forma presencial en el salón de plenos de la Casa Consistorial de esta ciudad, el próximo lunes 1 de septiembre de 2025 a las 13:00 horas (de no alcanzarse en esta primera convocatoria el quórum legalmente exigible para su constitución se celebrará en segunda convocatoria el miércoles 3 de septiembre de 2025 a las 13:00 horas) para tratar el asunto comprendido en el orden del día que a continuación se refleja, cuya documentación figura a su disposición en el expediente obrante en la Secretaría General del Pleno.

Según lo dispuesto en los arts. 240 del Reglamento Orgánico Municipal y 19 del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana, se ordena la publicación de esta convocatoria y el orden del día en el tablón municipal de edictos, así como en la sede electrónica municipal.

ORDEN DEL DÍA

PUNTO ÚNICO: Toma de conocimiento del escrito de renuncia a la condición de concejal presentado por D. Teófilo Lozano Yagüe y solicitud de expedición de credencial por parte de la Junta Electoral Central para su sustitución.

Piquet acusa a PSOE y Más Madrid de «estar ausentes e intentar boicotear las Ferias 2025»

Judith Piquet, alcaldesa de Alcalá de Henares, ha criticado con dureza la actitud de la oposición durante las recién concluidas Ferias 2025, asegurando que mientras el equipo de Gobierno trabajaba “para garantizar la seguridad, la limpieza y el éxito cultural y turístico de las fiestas”, el PSOE y Más Madrid “solo se han dedicado a atacar y tratar de generar alarma entre los vecinos”.

Más Madrid Alcalá, “absolutamente desaparecido”

Piquet acusó a Más Madrid Alcalá de haber estado “absolutamente desaparecido” en las Ferias, con una portavoz que “no ha representado a la ciudad en ningún acto institucional, ni ha mostrado apoyo a artistas, peñas o casas regionales”.

Según la regidora, “su única aparición pública fue para atacar a un empresario alcalaíno, promotor de los Conciertos de la Muralla, alentando a presentar reclamaciones que nunca existieron, ya que no se ha registrado ni una sola queja en ninguno de los festivales o espectáculos”.

Además, la alcaldesa denunció que la formación de Más Madrid “llegó incluso a atacar al comisario jefe de la Policía Local, un funcionario municipal que ha liderado un dispositivo ejemplar y que ha hecho posible que Alcalá pase de 164 reyertas en 2022 a una sola en 2025”. “Cuando arremeten contra él, no atacan a un partido político, atacan a un servidor público que ha velado por la seguridad de los alcalaínos”, afirmó Piquet.

“El PSOE ha tratado de inventar y magnificar incidentes”

En cuanto al PSOE, la regidora fue aún más contundente. Denunció que los socialistas “han tratado de inventar y magnificar incidentes, distorsionando la realidad vivida en la ciudad” y advirtió de que “parece que estaban esperando que ocurriera algo grave en las Ferias para tener un titular con el que atacar al Gobierno municipal”.

“Cuando gobernaban, Alcalá sufría batallas campales en la Plaza de Cervantes, con policías heridos y vecinos corriendo despavoridos; en 2022 dejaron unas Ferias con 164 reyertas y un desalojo caótico del recinto ferial. Hoy, gracias al trabajo serio y planificado de este Gobierno, las Ferias se han saldado con una sola reyerta y con la detención inmediata de los agresores. La comparación es demoledora”, recalcó.

Piquet concluyó asegurando que “el PSOE y Más Madrid han demostrado ser malos gestores en el pasado, malos políticos en el presente y, lo más grave, malas personas al desear un titular a costa de la seguridad de los vecinos”.

El PSOE de Alcalá califica las Ferias de Alcalá 2025 de «caóticas e inseguras»

Para el Partido Socialista de Alcalá de Henares, “las recientes Ferias de Alcalá han estado marcadas por graves deficiencias en seguridad”. Pese al despliegue policial anunciado, un joven resultó herido por arma blanca dentro del recinto ferial.  “Este apuñalamiento – y, según informan vecinos y medios otro en la calle Murillo – evidencia que se colaron armas en el recinto”, afirman.

“Hemos solicitado a la alcaldesa explicaciones públicas sobre lo sucedido y sobre el dispositivo de seguridad desplegado. La ciudadanía merece transparencia y claridad, no el silencio ni la autocomplacencia que definen a este equipo de Gobierno de PP y VOX.” Unos gravísimos episodios de arma blanca que nunca se habían producido durante los gobiernos socialistas de Javier Rodríguez Palacios, señalan.

“Una alcaldesa incapaz de cumplir sus compromisos”

Otro aspecto negativo para los socialistas “ha sido el fracaso estrepitoso en el control del botellón. Días antes de las Ferias, la alcaldesa y sus concejales anunciaron mano dura contra el consumo de alcohol en la vía pública, prohibiendo expresamente cualquier botellón en la ciudad durante las fiestas. Sin embargo, la realidad contradijo las grandilocuentes declaraciones: el centro histórico de Alcalá se convirtió cada noche en un gran botellódromo”.

“Lejos de evitarse, el botellón se ha trasladado del parque de la Juventud a las plazas de nuestro centro histórico y resto de parques de la ciudad, demostrando que la supuesta prohibición que tanto vendió la alcaldesa se ha quedado en papel mojado y nos ha dejado una imagen del centro histórico convertido en un basurero nocturno”, en definitiva, aifrman “una alcaldesa incapaz de cumplir sus compromisos, mintiendo a los vecinos y vecinas de Alcalá”.

“Enorme retraso en la publicación del programa”

Unas ferias “que ya empezaron torcidas para la alcaldesa Judith Piquet, quien recibió una sonora pitada durante el pregón por parte de los asistentes. Más allá de la seguridad, las Ferias 2025 han estado marcadas por fallos organizativos notables. El programa oficial de actos se publicó con enorme retraso, generando desconcierto entre vecinos y visitantes”.

A solo diez días del inicio de las ferias “ni la página web municipal ni ningún formato impreso ofrecían la programación de las Ferias”, algo inédito que el PSOE atribuye a “la falta de previsión y desorganización” del Gobierno de Partido Popular y VOX”. Asimismo, se vivió caos en la venta de entradas para el ciclo “Las Noches del Patio” que provocaron enfados y críticas entre los vecinos.

Los Conciertos de las Muralla y la Feria Taurina

Los socialistas complutenses afirman además “que las apuestas estrellas de este equipo de Gobierno, el ciclo de Conciertos y la Muralla y los festejos taurinos, no han calado entre la población a tenor de la fría respuesta del público. La vuelta de los festejos taurinos a Alcalá se ha saldado con tendidos vacíos y grandes críticas de los taurinos por la mala calidad de los espectáculos, así como de la ausencia de encierros (otra de las promesas incumplidas por Judith Piquet)”.

En cuanto a Los Conciertos de la Muralla, “el Ayuntamiento anunciaba ambiciosamente que esperaba más de 45.000 personas y la realidad es que la organización tuvo que ofrecer promociones de última hora –como ya hiciera el año pasado– para salvar la cara”. Para el PSOE de Alcalá, esto evidencia que la estrategia del Gobierno local no conecta con las preferencias del público.

Concurso de Comparsas

Otro ejemplo más de este “caos organizativo”, continúa el PSOE de Alcalá “es la ausencia del concurso de comparsas que se celebraba desde las ferias de 2017, siendo alcalde Javier Rodríguez Palacios, y que premiaba la participación de peñas y entidades alcalaínas”.

La alcaldesa -mantienen- “ningunea a las peñas y a las asociaciones, que participan de manera gratuita en la cabalgata, mientras paga a asociaciones de otros municipios para suplir el concurso de comparsas que favorecía a las entidades locales.”

En resumen, la ciudadanía alcalaína ha dado la espalda parcialmente a estas apuestas costosas, enviando un mensaje claro de que las fiestas deben pensarse con más sensibilidad hacia los gustos reales de la gente.

Agradecimientos a vecinos, peñas y fuerzas de seguridad y emergencias

A pesar de todos estos contratiempos, las Ferias de Alcalá 2025 han vuelto a demostrar la grandeza y madurez de los vecinos y vecinas. “Queremos agradecer expresamente la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de los voluntarios de Protección Civil y del personal municipal que, con profesionalidad y entrega, han logrado resolver incidentes y mantener la calma cuando surgieron problemas”.

“Su presencia –muchas veces silenciosa– ha permitido que pudiéramos disfrutar de las fiestas. Igualmente, nuestro reconocimiento a asociaciones y artistas locales, y sobre todo a las peñas festivas, que han vuelto a darlo todo para animar cada rincón de Alcalá durante esta semana grande. Su esfuerzo merece el aplauso de todos.”, añaden.

“Por encima de todo, agradecemos a la ciudadanía alcalaína. Son los vecinos y vecinas de Alcalá quienes, con su comportamiento ejemplar, han hecho posibles unas Ferias de sano disfrute y convivencia. Gracias a esa actitud positiva y responsable de los alcalaínos podemos decir que nuestras Ferias han sido, en esencia, un éxito ciudadano. Enhorabuena a Alcalá y a su gente, verdadero patrimonio de estas fiestas.”, concluyen.

La RSD Alcalá despide la pretemporada levantando el Trofeo Cervantes de Ferias 2025

El Municipal de El Val volvió a vestirse de gala para acoger una nueva edición del Trofeo Cervantes, la 58º de su historia. La RSD Alcalá venció con autoridad por 2-0 al Salamanca UDS en un partido que sirve como cierre a la pretemporada del conjunto de Vivar Dorado que en cuanto a resultados venía siendo insuficiente.

Pero cierto es, que en un Torneo de Ferias, previo a la competición y con la grada dejando un aspecto bastante interesante para el último sábado de agosto, la pretemporada se acaba de arreglar. Quedarnos con las sensaciones partido como este, o el que se empató en el Val ante todo un Primera RFEF como el ‘Depor’ (Deportivo Guadalajara) que tuvo que esmerarse para remontar un 2-0, sería la senda a seguir en la nueva temporada.

Volviendo al césped del Val, en el Trofeo Cervantes, la primera parte fue una partida igualada…. Y aburrida. Dos equipos muy ordenados… y ramplones, sin apenas concesiones y sin firmar acercamientos a la portería contraria.

Apenas se vieron ocasiones, aunque en el minuto 32 Álvaro Portero, estuvo a punto de abrir el marcador con un disparo que se fue fuera por poco. La tuvo, pero se le mojó la pólvora porque era muy clara.

Magnífica segunda mitad rojilla

Todo cambió tras el intermedio y el culpable fue la RSD Alcalá. Las charlas de los aficionados al descanso sobre lo aburrido del partido se tornaron en gritos y vítores a los rojillos que, ahora sí, estaban mostrando el juego que se les supone.

Si además, a cuatro del inicio, el capitán Borja Sánchez anota un gol, independientemente que el linier –con acierto– lo anule pues ya tenemos encendido y entregado al Val (al resto del Val, porque las Peñas no paran de animar ni en el descanso).

Con el equipo y la afición de la mano, los rojillos se fueron para arriba. Así que, en la siguiente jugada del anulado de Borja, Salinas desbordó por la línea de fondo su defensa cayó y le dejó la vía libre para el pase de la muerte. Allí esperaba Ángel Blanco que no perdonó. Con un disparo seco y certero, mandó el balón a la red para el merecido 1-0.

Los cambios llegaron en el 57’, con las entradas de Chete, Javi Hernández y Arribas en lugar de Álvaro Portero, Dani Marín y Salinas. El dominio alcalaíno se intensificó, con un equipo que se mostró sólido, ambicioso y decidido a amarrar el trofeo. El Salamanca buscó reaccionar, pero se estrelló una y otra vez contra la muralla rojilla.

El golpe definitivo llegó en el tiempo de descuento. En una jugada rápida, Arribas se encontró con la oportunidad y no dudó: ajustó el disparo y firmó el 2-0 que sellaba la victoria. Apenas el balón tocó la red, el árbitro señaló el final. El Alcalá levantaba el Trofeo Cervantes, que un año más se queda en casa.

Los veteranos del Club Voleibol Alcalá se trajeron el bronce de Polonia

El equipo de veteranos del Club Voleibol Alcalá de desplazó hasta la ciudad de Gdynia, en el norte de Polonia, para disputar un torneo internacional de Voleibol de veteranos.

La competición contó con la participación de equipos masculinos y femeninos de Alemania, Suecia, EEUU, Lituania, Polonia y España. Los alcalaínos disputaron la categoría +48 años terminando en tercer lugar después de tres días de competición y cinco partidos.

A destacar, en la entrega de trofeos, los premios para Carlos García Bayo como mejor libero y José Antonio Martín Urquijo como mejor receptor.

Gran torneo del equipo que superó a escuadras de mucha altura con un juego rápido, que ayudó a superar los altos bloqueos de sus adversarios.

Así fue la Exhibición de las Fuerzas Armadas y el salto paracaidista en las Ferias de Alcalá 2025

Centenares de alcalaínos han disfrutado en la mañana de este sábado, 30 de agosto, en la Ciudad Deportiva del Val, la tradicional Exhibición que las Fuerzas Armadas, los Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local y Protección Civil de Alcalá de Henares realizan durante las Ferias, uno de los actos más queridos por los vecinos.

En una buena mañana de sábado, los asistentes han podido disfrutar de la exposición de material y medios de la BRIPAC, Policía Nacional, Guardia Civil, SUMMA 112, Bomberos, DGT, Policía Local y Protección Civil de Alcalá de Henares.

Como en ediciones anteriores, se ha podido disfrutar de una exhibición de saltos de la Brigada Paracaidista, así como de exposiciones de los medios y unidades, tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, SUMMA 112 y, este año, como novedad, también Bomberos.

Las puertas abrieron a las 10:00 horas. A continuación, ha tenido lugar con la actuación de la Banda de Música de la BRIPAC, en la Pista de Atletismo. Seguidamente, la Guardia Civil realizará una Exhibición de Guías Caninos.

Salto paracaidista y vistosas exhibiciones

Después, ha tenido lugar el primer salto de apertura manual a cargo de la BRIPAC y posteriormente, el rescate en el Monte Malvecino, a cargo del Servicio Aéreo de la Guardia Civil y del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM).

Posteriormente, ha sido el turno de la exhibición de la Unidad de Prevención y Reacción (U.P.R.) de la Policía Nacional y, después, de la Unidad de Intervención Policial (U.I.P.) de la Policía Nacional.

La Exhibición de la Caballería de la Policía Nacional ha sido una de las novedades de esta edición. Posteriormente, ha sido el turno de la Exhibición de Guías Caninos de la Policía Nacional, para cerrar con el segundo salto de la BRIPAC con las banderas de Alcalá, la BRIPAC y España, antes de la entrega de placas a las Unidades participantes.

“Los vecinos os admiran y os reconocen”

El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa Judith Piquet; los tenientes de alcalde Isabel Ruiz Maldonado y Víctor Acosta; los concejales Orlena de Miguel, Antonio Saldaña y Dolores  López; el portavoz socialista Javier Rodríguez Palacios y su concejal Alberto Blázquez.

Piquet ha querido agradecer la presencia de estas unidades en esta tradicional exhibición. “Quiero daros las gracias con mayúsculas por vuestro trabajo diario y reconocer vuestra labor al servicio de todos los alcalaínos y de todos los españoles. Por vuestra valentía y vuestro trabajo de servicio público. Gracias por acercar vuestra labor a los ciudadanos. Los vecinos os admiran y os reconocen. Teneros cerca es un honor para todos”, ha afirmado.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025

Días de Feria

* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025 – Domingo 31 de agosto

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 23 al 31 de agosto de 2025. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, en el casco histórico de la ciudad y en la Huerta del Obispo donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025 – Domingo 31 de agosto

09:30 horas – TORNEO DE AJEDREZ FERIAS 2025

  • Torneos: Absoluto y Sub 14.
  • Plazas limitadas.
  • Más información sobre categorías, precio inscripción etc. en: www.ajedrezalcala.es
  • Organiza Club Municipal Ajedrez Alcalá de Henares.
  • Plaza de San Diego.

10:30 horas – PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS

  • Recorrido: Plaza de Cervantes, Plaza de San Diego, Libreros, Calle Mayor, Plaza de Los Santos Niños. Acompañamiento musical a cargo del grupo de dulzainas Pliego de Cordel.

11:00 – 13:00 horas – PARQUE INFANTIL CON HINCHABLES

  • Parque de San Isidro, Distrito I

11:00 – 13:00 horas – SPLASH. TOBOGAN ACUÁTICO

  • Tobogán acuático gigante 100 m.
  • Castillo hinchable para los más pequeños.
  • A las 13:00 horas fiesta de la espuma.
  • Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos.

11:00 – 14:00 horas – JUEGOS DESENCHUFADOS

  • Una colección de juegos elaborados artesanalmente.
  • Parque O´Donnell

13:00 horas – FIESTA DE LA ESPUMA

  • Plaza de los Santos Niños

18:30 y 20:00 horas – FARSA DEL CORNUDO, APALEADO Y CONTENTO

  • Cía. A Scena Teatro. Director: Miguel Ángel Simal
  • Entrada donativo: 5 € (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent).
  • Venta a partir de las 18:00 h. en el espacio Escalera Monumental de las Escolapias, C/ Santiago, 29.

19:00 horas – TEATRO EN FERIAS, QUE DIOS NOS PILLE CONFESADOS

  • Dirección: Josema Yuste. Intérpretes: Josema Yuste, Javier Losán, Santiago Urrialde y Esther del Prado.
  • Venta de entradas: Taquilla Teatro Salon Cervantes y www.culturalcala.es
  • Teatro Salón Cervantes, C/ Cervantes, 7

19:00 horas – GRAN CORRIDA DE TOROS

  • A cargo de los matadores Fernando Adrián y Rui Fernández (mano a mano con la Ganadería Román Sorando).
  • Venta de abonos y entradas en las taquillas de la plaza de toros a partir del 18 de agosto de 10:00 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas y en día de los festejos desde las 10:00 horas hasta el inicio del espectáculo.
  • Venta online en www.loyjor.com y www.bacantix.com
  • Plaza de Toros, Avda. Miguel de Unamuno 64

19:30 horas – ‘LO QUE EL QUIJOTE NO CUENTA’

  • A cargo del Teatro Independiente Alcalaíno (TIA)
  • Escrita por Luis Alonso y ATILA-NO y dirigida por Luis Alonso.
  • Duración 75 minutos.
  • Aforo limitado.
  • Recogida de entradas gratuitas desde las 18:30 horas en el lugar de la representación.
  • Antigua Hospedería de Estudiantes, Plaza. de Cervantes, 11. Antigua sede de la Cruz Roja

21:00 horas – GRAN DESFILE DE CARROZAS. FIN DE FIESTA

  • Inicio: Rotonda calle Luis de Medina con Vía Complutense, hasta la rotonda Antonio Fraguas “Forges”, Marques de Alonso Martínez, C/ Ronda Ancha, C/ Giner de los Ríos, Rotonda de Aguadores, C/ Colegios, finalizando en Plaza Cervantes.
  • A la finalización de la cabalgata se procederá a la retirada del estandarte de las peñas del balcón del Ayuntamiento.

22:30 horas – SUELTA DE VACAS

  • Venta de abonos y entradas en las taquillas de la plaza de toros a partir del 18 de agosto de 10 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas y en día de los festejos desde las 10 hasta el inicio del espectáculo.
  • Venta online en www.loyjor.com y www.bacantix.com
  • Plaza de Toros, Avda. Miguel de Unamuno, 64

23:59 horas – CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES. FIN DE FIESTAS

  • Recinto amurallado, Huerta del Obispo
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025

Días de Feria

* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.

El herido leve con arma blanca en las Ferias ya está en casa con evolución favorable

Un varón de 16 años que resultó herido la pasada noche del sábado con tres cortes por arma blanca de carácter leve se encuentra ya en su domicilio tras recibir el alta médica.

El menor fue atendido en menos de cinco minutos por el equipo médico del operativo de seguridad del ferial, que controló las hemorragias y verificó en todo momento su estabilidad hemodinámica. Posteriormente fue trasladado en UVI móvil al Hospital Príncipe de Asturias, donde se confirmó la levedad de las heridas.

Fuentes de Protección Civil han confirmado que el joven evoluciona favorablemente y se encuentra ya recuperándose en casa.

Por su parte, los agresores, procedentes de Mejorada del Campo, fueron detenidos de inmediato gracias a la rápida intervención de los efectivos policiales desplegados en el operativo especial de seguridad.

Un joven resulta herido leve por arma blanca en las Ferias de Alcalá

Foto: policías en las Ferias de Alcalá (imagen de archivo)

Un herido por arma blanca dentro de una de las peñas del propio Recinto Ferial ha empañado la última noche de las Ferias de Alcalá. En cualquier caso, la mediación de los propios peñistas, la actuación policial y la intervención de los servicios médicos y Protección Civil fue determinante para que la situación no pasase a mayores. De hecho, hay dos detenidos presuntamente implicados en esta agresión.

Actualizacion: El herido leve con arma blanca en las Ferias ya está en casa con evolución favorable

El suceso se produjo, alrededor de las 2:30 horas, en la madrugada del sábado al domingo, 31 de agosto, concretamente dentro de la carpa de la Peña El Nido. Allí, hubo un momento que los asistentes abrieron un hueco en lo que parecía el inicio una pelea. Sin embargo lo estaban haciendo para dejar sitio a un chico que sangraba por una herdia leve inciso contusa en la parte izquierda del abdomen.

Los peñistas pulsaron los botones de policía y emergencias y pasaron al herido y a sus amigos a la parte de detrás de la peña. Allí se personaron rápidamente los efectivos policiales mientras los peñistas cerraban la caseta.

Acto seguido llegaron los médicos, además de los voluntarios de Protección Civil, que atendieron al herido hasta que decidieron su traslado hospitalario en ambulancia, aunque las heridas no revisten gravedad. Por su parte la policía se quedó en el lugar recabando información y hablando con los testigos.

Aproximadamente una hora más tarde, los responsables del dispositivo dieron permiso a los peñistas para volver a abrir su caseta y pudieran continuar con la actividad.

Azúcar Moreno y Los Secretos pusieron la música del cierre de Ferias 2025

La Plaza de Cervantes acogió en la noche de este sábado, 30 de agosto, el concierto a cargo de las legendarias Azúcar Moreno. Unos metros más allá, se creaba un fantástico ambiente en el concierto de Los Secretos dentro del ciclo de Conciertos de La Muralla, en la Huerta del Obispo.

Tras el exitazo de Burning, tras el pregón, y todos los conciertos y actuaciones que se han dado en el escenario principal de la plaza, y en el resto de escenarios y espacios de la ciudad con música gratuita, las Azúcar Moreno volvieron a llenar.

Encarna y Toñi mostraron un gran espectáculo con sus canciones de siempre y su último disco El Secreto de la mano hicieron bailar y disfrutar a las miles de personas que las escuchaban en el lateral del Casino.

Todo animado por las casetas de la Feria de Día que ya se ha convertido en la Feria de la Plaza… y es que, no eres de Alcalá si no has estado en las noches de Feria de la plaza de Cervantes.

Fiesta en La Muralla

Antes del concierto de Los Secretos, el protagonista fue Fernandisco, uno de los DJs y locutores más icónicos de la radio musical en España. Conocido por su inconfundible voz y su trayectoria en emisoras como Los 40 Principales, ha sido clave en la difusión del pop y el dance en los años 90 y 2000. Su faceta como DJ le ha llevado a animar fiestas por todo el país con sesiones cargadas de clásicos inolvidables.

Después llegaron al escenario Los Secretos. Una de las bandas más emblemáticas del pop-rock español con un repertorio lleno de canciones históricas como Déjame, Pero a tu lado u Ojos de gata. Su elegancia y sensibilidad musical les ha convertido en referente de varias generaciones.

Para terminar la noche en Los Conciertos de la Muralla, que volverán en septiembre, Fiesta DABUTI. Un evento temático que recuperó el espíritu de los años 80 y 90, combinando música, ambientación y espectáculo.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025

Días de Feria

* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.

Crystal Fighters, La La Love You y Alice Wonder iluminan todo el Festival Gigante

Tras dos días intensísimos de música, Festival Gigante celebraba este sábado 30 de agosto su tercera jornada con unos artistas de escándalo, que llevaron su música por toda la ciudad de Guadalajara.

Sanguijuelas del Guadiana, una de las propuestas más prometedoras de nuestra escena, fueron los encargados de inaugurar el escenario Gigante. Y lo hicieron con su álbum «Revolá», con el que han mostrado su gran apuesta por la autenticidad. Un arranque al que siguió muy de cerca el de la camaleónica Nat Simons en el escenario Vibra Mahou. Con una garra y un talento fuera de serie, mostró todas las cartas de «Felinas», el trabajo con el que sorprendió a 2024 y que en directo adquiere una nueva dimensión.

Una vez comenzaba a caer el sol, Alice Wonder saltó al escenario para mostrar la manera tan brutal en la que ha evolucionado desde su debut «Firekid» hasta «Que se joda todo lo demás» (2022). Un show muy especial y con un toque más electrónico, en el que presentó las canciones de su próximo álbum junto a su nueva banda.  

Con la emoción a flor de piel, Carlos Ares aterrizó en el escenario sin apenas darnos tregua. ¿Cómo no emocionarnos con su sensibilidad y su particular manera de honrar a sus raíces? Basta con adentrarse en «Peregrino» para darse cuenta de que lo suyo traspasa fronteras, aunque con su nuevo disco «La boca del lobo» ha ido todavía más allá, al convertirse en una de las bandas con mayor relevancia de nuestro panorama musical.  

Crystal Fighters y La La Love You

Eran las 22:15 horas cuando Crystal Fighters desataron la locura en el escenario Gigante. Era la banda más esperada de la noche y lo demostraron de principio a fin. Nadie como ellos para poner todo el recinto patas arriba al ritmo de himnos como «Love Natural», «LA Calling», «Plage», «Love is all I got» y «Follow», o los temazos de su último álbum “Light+». Divertidos, únicos y eclécticos, son los mejores si se trata de llevar el buen rollo por bandera y convertirse en el alma de la fiesta. Sin duda alguna, el espectáculo que nos regalaron no lo olvidaremos jamás.

Una actitud positiva y muy festivalera, que se mantuvo durante todo el directo de La La Love You que, además de invitarnos a «Una boda en Las Vegas» (2025), nos hicieron viajar al centro de su «Blockbuster» (2023). Por supuesto, tampoco faltaron temazos como «El hombre del tiempo», «No se te puede dejar nada», «El fin del mundo», «Que nada nos pare» y «El principio de algo». Un directo que sonó increíble y que hizo que el público lo cantara y bailara absolutamente todo.

Una fiesta en toda regla a la que, pasada la medianoche, llegaron Embusteros para presentar «Vértigo» en directo. Un disco sincero y honesto que, en vivo, adquiere una nueva dimensión: mucho más potente y eléctrica. Ya lo han demostrado en todos los conciertos de su gira, pero es que en Festival Gigante se coronaron.

Cierre del Gigante 2025

Cerrando la fiesta del sábado en el escenario Vibramahou no pudimos tener a nadie mejor que Superframe, que tienen una capacidad innata para pinchar los mejores hits de la música rock, pop, indie y disco. Inevitable no ponerse a bailar con cada uno de sus temazos.  

Con un derroche de energía brutal, los artistas que actuaron en el escenario Johnnie Walker agitaron al público con sus directos. Desde el art rock y el noise pop de Terror Milk; hasta el magnetismo fuera de serie de Janire; pasando por la voz profunda y sensible de Yarea; las incesantes ganas de vibrar con Lady Ma Belle; los incontestables Venturi que, con su disco «Comida rápida», han roto barreras; el particular timbre de voz de Michael Foster, que cautivó desde la primera nota y las canciones de su álbum «No sé si me explico» (2024); y Bita, que levantó a todos los asistentes con sus sesiones repletas de temazos indie.

Dando un toque de color a nuestra mañana y con el vermú en mano, el sábado disfrutamos del escenario Guadalajara ubicado en la Plaza Mayor. Nadie mejor que Alondra Bentley y su sensibilidad extrema tras su gran salto al español con su álbum «La materia»; los incendiarios y potentes Casino Montreal, que han inaugurado 2025 con el lanzamiento de sus nuevos himnos «El festival», «La casa» y «La velocidad», además de los hits de su disco «El hombre excepcional» (2023); y la alcarreña Gloria DJ poniendo el broche de oro y haciéndonos bailar con los mejores himnos de nuestra escena.

Gran Encierro Especial de Jarditoros con la Peña Los Jardineros en las Ferias de Alcalá 2025

Los Jarditoros’ (peñistas disfrazados de toros) de La Peña Los Jardineros salen cada año del Corral de la Sinagoga, frente a la casa de Cervantes, en un encierro para todos los públicos que conduce a las “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima hasta la Puerta del Ayuntamiento.

Los peñistas quedan primero en el local de la peña a las 9:30 para preparar y organizar el encierro, así como para caracterizar a los distintos personajes: picador, toreros, manolas, barrenderos… lo que este año supuso un retraso en la salida del Encierro.

Así que ya pasadas las 12:00 horas, comenzó el acto con los cantos a Santa Rosa de Lima, una santa italiana de la que cuenta la tradición que decidió morir antes que perder su virginidad, y se convirtió en rosa. Por eso es la patrona de Los Jardineros (23 de agosto).

Tras cantar a Santa Rosa comienza el encierro, en el que nunca hay que destacar heridos graves. Salen los Jarditoros por Mayor para trazar la curva con plaza de Cervantes y recorrido hasta la puerta del Ayuntamiento antes de la lidia en la Capilla del Oidor.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025

Días de Feria

* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.

Charanga conjunta de El Nido, Los Sepultureros y El Juglar

Dentro de las Ferias, como hacen Los Pichis y El Pito al inicio de las mismas, o fuera de ellas, con el nuevo Charangazo Peñista o el Vikiconcurso de Charangas, esta es una actividad tremendamente divertida y abierta a todos los vecinos y visitantes de Alcalá de Henares.

Si el hace dos años visitamos a Pichis y Pito, ahora hemos querido asistir a la última charanga conjunta de Las Peñas. Fue en la tarde del pasado sábado, 30 de agosto, cuando El Nido, Los Sepultureros y El Juglar quedaron en la peña de estos últimos con la charanga El Vicio.

De ahí hasta plaza de Cervantes, y vuelta, hubo música, diversión y baile para llevar la alegría por las calles de Alcalá. Una divertida actividad para todos los públicos que siguió su recorrido hasta el Recinto Ferial para acabar en la caseta de los debutantes de El Nido.

Una vez allí, fotos, canciones y diversión para despedir el último de las casetas de Las Peñas que, aunque acaben las Ferias, seguirán siendo divertidas y solidarias durante todo el año.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025

Días de Feria

* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.

Último vermú de Ferias de Alcalá 2025 con Los Bufones, Los Vikingos y Los Presidiarios

Se ha notado, y de que manera, el cansancio de Las Peñas en el último vermú. Menos peñistas en las mesas, aunque con un extra de ilusión porque han quedado los más fuertes, y menos políticos a los que también les va costando la visita diaria al vermú.

En cualquier caso, Bufones, Vikingos y Presidiarios han puesto la diversión, y el refresco, en el baile del vermú de Peñas de este sábado 30 de agosto. Curiosamente, estas mismas cuatro Peñas no solo lo hicieron en 2023, aunque fue jueves, sino también en 2022, aunque fue en miércoles de Migas con Los Jardineros.

También menos gente, recuperándose de la noche del viernes, pero muchas ganas de salir a la calle el último sábado de Ferias y pasarlo bien después de sus vacaciones. Eso sí, los peñistas que, aunque han podido dar un refresco a todo el mundo, se han quedado prácticamente sin existencias.

Y es que, por mucho que digan que las temperaturas van bajando, sigue haciendo mucho calor. Por eso, nada mejor que bajarse el baile del Vermú en el centro para disfrutar con nuestras Peñas, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y la Charanga La Complutense.

Por parte del gobierno municipal solo comparecieron el concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez y la edil de Participación Ciudadana Esther de Andrés, y es que sus compañeros estaban en la exhibición de las Fuerzas Armadas. Del grupo socialista estuvieron las ediles Diana Díaz del Pozo y Patricia Sánchez.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025

Días de Feria

* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.

El Gobierno local reprocha al PSOE de Alcalá que intente empañar el éxito de las Ferias inventándose apuñalamientos

A su juicio, el PSOE ha tratado de sacar provecho político «inventándose incidentes de gravedad inexistente y tratando de confundir a los vecinos con informaciones falsas y alarmistas».

La concejala de Seguridad, Orlena de Miguel, ha sido tajante: “Lo del PSOE de Alcalá ya pasa de ridículo a trágico. Están a un minuto de perseguir ambulancias por la calle a ver si rascan un titular. La realidad es que bajo el gobierno socialista las Ferias eran conocidas por las batallas campales, por los desalojos del Recinto Ferial, por los heridos y por la imagen de caos que daban a toda España. Desde que entró este equipo de Gobierno, las fiestas son seguras, familiares y divertidas”.

El Gobierno municipal recuerda que durante toda la semana de Ferias se ha desplegado un dispositivo reforzado y coordinado entre Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil, SUMMA y Cruz Roja, que ha garantizado la tranquilidad en los espacios festivos. “Querer magnificar un incidente aislado para intentar empatar con lo que sucedía en su etapa de gobierno es absolutamente patético”, ha añadido De Miguel.

Además, el Ejecutivo local subraya que mientras el PSOE convirtió las Ferias en un problema de orden público con continuas peleas y enfrentamientos, hoy Alcalá ha recuperado el orgullo de celebrar unas fiestas masivas en un clima de convivencia, participación y normalidad.

Especialmente grave resulta que los socialistas hayan llegado incluso a inventarse apuñalamientos como el de la calle Murillo, un lugar muy lejano del Recinto Ferial y en el que no se produjo ningún apuñalamiento. “Con tal de arañar un titular, el PSOE no tiene reparo en difundir bulos que generan alarma innecesaria entre los vecinos”, ha denunciado De Miguel.

Las comparaciones son evidentes: donde antes había peleas multitudinarias, ahora hay convivencia; donde antes había desalojos y heridos, ahora hay miles de familias disfrutando; donde antes el nombre de Alcalá se manchaba en titulares nacionales por los altercados, hoy se habla de éxito de participación y de organización ejemplar. El PSOE debería ser el primero en alegrarse de este cambio, pero prefiere seguir instalado en la mentira y el alarmismo.

El Gobierno local concluye que la diferencia es clara: con el PSOE, Alcalá sufría Ferias caóticas y violentas; con el actual equipo de Gobierno, Alcalá disfruta de las Ferias más seguras y participativas de los últimos años. Por eso, las críticas socialistas no solo carecen de credibilidad, sino que retratan a un partido incapaz de asumir su fracaso en la gestión pasada y que hoy se limita a desear que las cosas salgan mal para su ciudad.

El PSOE de Alcalá lamenta «los graves incidentes de apuñalamientos ocurridos durante las Ferias»

El Partido Socialista de Alcalá de Henares lamenta «profundamente los graves incidentes ocurridos durante las Ferias y quiere trasladar, en primer lugar, toda su solidaridad y apoyo a las víctimas y a sus familias, así como a quienes vivieron en primera persona momentos de preocupación y tensión».

Los socialistas complutenses señalan que son conscientes de que la seguridad absoluta no existe y que, incluso con los mejores dispositivos, siempre puede producirse un hecho grave. Por eso, la postura del PSOE de Alcalá es clara: máxima responsabilidad institucional, respaldo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que trabajan para protegernos, y cercanía con los vecinos y vecinas que merecen disfrutar de sus fiestas con tranquilidad.

Al mismo tiempo, exigen que la alcaldesa Judith Piquet dé explicaciones públicas sobre lo sucedido y sobre el dispositivo desplegado. “La ciudadanía merece transparencia y claridad, no el silencio ni la autocomplacencia que, por desgracia, definen a este equipo de Gobierno de PP y VOX”, añaden.

Para el PSOE de Alcalá, el apuñalamiento en el recinto ferial -y, según informan vecinos y medios, también en la calle Murillo- unido a la suciedad y el botellón en todo el Casco Histórico y en los parques de la ciudad son tristes realidades que Judith Piquet no quiere reconocer.

“Igual que lanzaron con bombo y platillo hace unos días la propaganda sobre el dispositivo de seguridad -sin indicar, por cierto, los policías de paisano que de manera sistemática y exclusiva escoltan a la alcaldesa cuando se mueve en la Feria- , ahora deberían dar la cara y explicar a los vecinos que ese dispositivo ha fallado”, concluyen.