Dream Alcalá Blog Página 352

San Valentín en Panam: una noche inolvidable en el restaurante francés de Alcalá de Henares

El 14 de febrero se acerca y si buscas un lugar para celebrar el Día de San Valentín con tu pareja, ya lo has encontrado. Panam Restaurante, el restaurante francés, ubicado en calle Mayor 75, de Alcalá de Henares, te ofrece una noche llena de amor, música en vivo y sorpresas para las parejas. Y es que no hace falta viajar a Paris para disfrutar de un San Valentín único.

El menú en la noche más romántica del año incluye una selección de sus platos más deliciosos, preparados con ingredientes frescos y de alta calidad. De entrantes podrás elegir entre un nido de patata con huevo poché, foie y trufa o una ensalada con langostinos, manzana y vinagreta de maracuyá.

De plato principal te ofrecen un salmón Premium con salsa bearnesa y ratatouille o las famosas carrileras de cerdo ibérico al vino tinto con puré trufado… Pero si lo que te apetece es degustar la tradicional carta de Panam Restaurante, también estará disponible.

En los postres habrá sorpresas, aunque cada plato te dejará sin aliento…

Música de violín en directo para la noche más romántica

Durante la noche tendremos una actuación en vivo de música para añadir aún más romance a la atmósfera. La música en directo de un famoso violinista alcalaíno acompañará perfectamente el ambiente relajado y acogedor de nuestro restaurante, creando una noche inolvidable para ti y tu pareja.

Pero eso no es todo, Panam tiene sorpresas especiales preparadas para las parejas en San Valentín. Te aseguran que será una noche llena de sorpresas y momentos únicos que recordaréis para siempre.

No esperes más, reserva tu mesa ahora y déjanos hacer de San Valentín una noche inolvidable para ti y tu pareja. ¡Te esperamos en Panam Restaurante!

Os ofreceremos un cocktail de bienvenida junto con un aperitivo del chef para abrir boca y preparar el paladar.

Más información y reservas

Para vivir esta romántica experiencia debes reservar llamando al 91 888 52 38 o por email: reservas@panamrestaurante.com con tres días de anticipación.

Dónde está PANAM

Dirección: Calle Mayor, 75, 28801 Alcalá de Henares
Horario: 12:00–22:00 horas
Web: www.panamalcala.com
Teléfono fijo y WhatsApp: 91 888 52 38
Email: reservas@panamrestaurante.com

Otra Forma de Moverte: programa de actividades para jóvenes de Alcalá de Henares

El programa Otra Forma de Moverte, dependiente de las Concejalías Juventud y Salud, arranca este 2023 con una nueva programación juvenil, centrada en el bienestar, la creación, la capacidad de reinventarse, la comunicación y el crecimiento personal de la juventud.

El edil de Juventud, Alberto González, ha destacado que “las Redes para el Tiempo Libre de Alcalá de Henares suponen una plataforma juvenil de creación de políticas comunitarias centradas en el ocio, la promoción de valores y derechos de la juventud, a la vez de fortalecer los procesos participativos desde el apoyo a las entidades juveniles y los grupos informales”. Asimismo, González ha puesto en valor que “el pasado año más de 27.000 jóvenes complutenses disfrutaron de la programación de OFM, y esperamos superar estas cifras en el presente curso”. 

Por su parte, Blanca Ibarra, concejala de Salud, ha asegurado que “el programa Otra Forma de Moverte no es únicamente un eslogan, es mucho más: el movimiento de jóvenes comprometidos en el diálogo y la identidad generacional, así como con la promoción de un ocio alternativo y basado en el respeto, la tolerancia, los hábitos de vida saludables y la creación de espacios seguros, críticos e innovadores”. 

Programa Otra Forma de Moverte

CARNAVAL´23

Los jóvenes Corresponsales se unirán a la fiesta de Carnaval que celebra Alcalá de Henares y sorprenderá con vestuarios, coreografías y música en directo. Tendrá lugar el 18 de febrero por la tarde en la Plaza Cervantes.

V GALA de entrega de premios del Certamen de Teatro Juvenil OFM

En su quinta edición, se mantienen los nervios a flor de piel. Nominados, premiados, participantes y asistentes, disfrutarán de una tarde de risas y emociones que convertirán a esta jornada en una experiencia inolvidable, y que tendrá lugar tanto el 25 de febrero como el 11 de marzo en el Teatro Salón Cervantes.

DISTRICT BATTLE

Vuelven las batallas de gallos a los cinco distritos de Alcalá, con los mejores improvisadores de Rap disputando la victoria de su distrito. La primera cita tendrá lugar el día 18 de febrero en la Casa de la Juventud.

DÍA DE LA MUJER

El 8 de marzo, desde hace más de 100 años, es un día en el que se celebra los derechos conquistados por las mujeres en todos los ámbitos. Desde el programa Otra Forma de Moverte, el 4 de marzo desarrollarán una performance urbana en la que las mujeres escribirán palabras basadas en el empoderamiento femenino. Danza, música, juegos de rol por la mujer y mucha diversión a la par que reivindicaciones feministas el próximo 4 de febrero.

PLAY ALCALÁ 2023

Del 25 al 26 de marzo tendrá lugar la II edición del evento gaming Play Alcalá. Se trata de un evento abierto a todos los públicos, con diferentes zonas dedicadas al gaming, TICs, Realidad Virtual, drones, torneos de eSports, K-Pop, Cosplay, expositores y más de 1500 metros cuadrados dedicados al ocio digital en el Centro Sociocultural Gilitos. Además, también habrá una zona exclusiva de juegos de mesa y tablero.

YOUNG TALENT `23

El programa Otra Forma de Moverte pone en marcha una convocatoria abierta para animar a la ciudadanía a que sus hobbies, cualidades artísticas, diferentes habilidades, talentos, su don por el show… suban al escenario del Auditorio Paco de Lucía. La final tendrá lugar el 11 de marzo en el auditorio municipal.

DÍA DEL LIBRO

Para celebrar el Día del Libro, el 22 de abril, en la Plaza de Cervantes, se desarrollarán diferentes actividades para todos los gustos: performance, inspiración, cuentos a la calle, Harry Potter Miniatures Adventure Game, enredados en historias de novela, y muchas sorpresas más.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y DE DANZA

Como actividades deportivas, destacamos la continuidad de las clases abiertas de Parkour, Artes Marciales Escuela de Quixotes, Danza Urbana con clases temáticas de K-Pop. Además, un año más se disputará la liga de Fútbol Sala y se pone en marcha una nueva actividad de “Telas aéreas”. También se celebrará el día del Deporte y la Paz el próximo 1 de abril con las siguientes actividades: deportes de equipo para poder hacer torneos, Roundnet, Ultímate frisbee, Indiaka, Balonmano, Bádminton, Hado, Lucha de Sables Láser y más sorpresas.

VIERNES A TU ROLLO

Los Viernes a tu Rollo son un espacio abierto, de 18:30 a 20:30, en el que todas las personas jóvenes que se acerquen a la Casa de la Juventud podrán disfrutar de actividades como el cine, la Playstation, talleres de manualidades, baile, k-pop… Además, los sábados se suman propuestas como las partidas de rol, los juegos de mesa, el intercambio de idiomas, bailes latinos, talleres de relajación, caminatas o senderismo.

FORMACIONES Y TALLERES

Por último, dentro de la programación trimestral de OFM también se otorga un importante espacio a la formación, con la celebración de charlas, congresos y talleres específicos como:

  • Contra la homofobia siempre.
  • Jornada de Prevención de la mutilación genital femenina.
  • Iniciación al mundo del Dj ‘s.
  • Que tu mirada no violente mis vivencias.
  • Campaña de sensibilización acerca de la diversidad trans.

COMANDOS NOCTURNOS

La prevención y sensibilización sobre diversos temas de actualidad entre la población joven es un pilar fundamental para que la juventud esté formada y actúe en consecuencia. Por ello, los Comandos Nocturnos salen por las zonas de ocio de Alcalá de Henares para ofrecer herramientas y sensibilizar sobre el consumo durante el ocio.

Más información e inscripciones

Toda la información e inscripciones en la página web https://ofm.ayto-alcaladehenares.es/

Más de 27.000 jóvenes disfrutaron el pasado año disfrutaron de las actividades del programa OFM.

Otra Forma de Jugar: para bebés de 6 a 36 meses y niños de hasta 12 años

La Concejalía de Infancia regresa, una temporada más, con el Programa “Otra Forma de Jugar”, cargado de ideas. Para todos los talleres será necesaria la inscripción previa y se podrán efectuar desde el 15 de febrero a las 10:00 horas en la web https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es

El concejal de Infancia, Alberto González, ha destacado que “habrá propuestas para bebés de 6 a 36 meses y también para niños y niñas de hasta 12 años. Hemos intentado ofrecer actividades para todas las franjas de edad, educativas y didácticas y tendrán lugar los sábados en el distrito IV a las 17:30 horas y los domingos en el distrito II a las 12 horas”.

Como novedad, seguía el edil, “el taller de bebés que tendrá lugar el sábado 11 y el domingo 12, se desarrollará en el nuevo espacio sociocultural de Espartales Norte, en la Avenida Víctimas del Terrorismo, 14”. 

Programa de Otra Forma de Jugar

Las propuestas arrancan el sábado 25 y el domingo 26 de febrero, con Cuenta Cuentos para bebés de 6 a 36 meses, bajo el título “Lo que te cuentan mis manos”, con aforo máximo 30 bebés con 1 acompañante 

El sábado 4 y el domingo 5 de marzo, el programa trae un taller de “Ciencia para aprendices”, dirigido a niños y niñas de 5 a 12 años. 

De nuevo, dirigido a bebés de 6 a 36 meses, el sábado 11 y el domingo 12 de marzo se podrá asistir a un Taller de masaje para bebés, “Relajación y sueño”, organizado en varios turnos.

El sábado 11 se establece un primer turno de 17:00 a 17:45 horas, con aforo para 10 bebés con edad de 6 a 18 meses con un acompañante por bebé; y un segundo turno de18:00 a 18:45horas, con aforo para 10 bebés con edad de 19 a 36 meses con un acompañante por bebé.

El domingo también tendrá lugar un primer turno de 11:00 a 11:45 horas, con aforo para 10 bebés con edad de 6 a 18 meses con un acompañante por bebé; y un segundo turno  de 12:00 a 12:45 horas, con aforo para 10 bebés con edad de 19 a 36 meses con un acompañante por bebé. Para asistir a este taller, las familias deben llevar una almohada de lactancia o un cojín grande, una esterilla y aceite corporal. 

El sábado 18 y el domingo 19 de marzo, será el turno de los niños y niñas de 3 a 5 años, para los que se ha diseñado un taller titulado “Mi manita en llavero, para regalar a quien más quiero”. 

El programa finalizará el fin de semana del sábado 25 y domingo 26 de marzo con un espectáculo de humor y mimo, dirigido a niños y niñas de 4 a 12 años, titulado “Cuentos con mucho mimo”.   

Más información e inscripciones

Para todos los talleres será necesaria la inscripción previa y se podrán efectuar desde el 15 de febrero a las 10:00 horas en la web https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es. En el caso de los talleres para niños y niñas de 3 a 12 años no estará permitido el acceso de adultos y el aforo será de 15 niños y niñas por turno de taller.   

En los espectáculos no se requiere inscripción previa y las entradas se entregarán en la puerta de acceso 30 minutos antes de cada espectáculo. Los niños y niñas acudirán acompañados de un adulto, al menos.

El PP de Alcalá vuelve a insistir en la necesidad de un acceso norte en la estación de tren

El Partido Popular de Alcalá de Henares ha vuelto a salir a la calle para informar a los vecinos de la “necesidad de contemplar el acceso norte en la reforma integral estación central de tren que no dé la espalda a los vecinos de El Chorrillo, Campo del Ángel y El Ensanche”.

“No se puede hablar de conseguir la accesibilidad universal de la estación cuando para acceder a ella hay que cruzar una pasarela”, afirma la portavoz del PP de Alcalá, Judith Piquet.

La líder popular exige al alcalde Javier Rodríguez Palacios que deje ·”de poner excusas y pida al Gobierno de Pedro Sánchez que acometa ese acceso norte en la estación de tren. Tenemos un alcalde que calla y vota en contra para que se modifiquen leyes como las del Solo sí es sí o las de sedición, y no exige obras que son necesarias para los alcalaínos”, añade.

“En lugar de exigir a Sánchez este acceso, el alcalde no se quita la camiseta del PSOE y alude a excusas peregrinas para no llevarlo a cabo con una falta de sensibilidad con los vecinos del Chorrillo, Campo del Ángel y El Ensanche. Solo quien no se baja del coche oficial puede decir que se tardan solo dos minutos en cruzar la pasarela para acceder a la estación. Es un claro ejemplo de su falta de empatía con las personas con dificultades, con movilidad reducida o las personas que van con maletas o carritos de bebé”, indica Judith Piquet, que ya llevó este asunto a la Asamblea de Madrid en su también condición de diputada regional y que, “a diferencia del pleno de Alcalá, contó con la unanimidad de todos los grupos”, afirman los populares.

La portavoz municipal propone “un acceso directo con un paso subterráneo como tiene la estación de tren de La Garena, que además de ser una entrada a la estación permite la comunicación entre el norte y el sur de la ciudad”.

Mejoras en los Cercanías

Por otra parte, la portavoz popular volvió a insistir en la necesidad de aumentar la inversión para evitar las demoras y averías que se producen a diario. “No hay mejor apuesta por el transporte público que contar con un buen servicio de Cercanías, que sea puntual y no sufra averías. Los usuarios tienen diariamente la incertidumbre de si va a pasar a su hora o, directamente, si va a pasar. Tenemos que hacer todo lo posible para que Cercanías sea un servicio fiable para que el que dude entre coger el coche o ir en tren se decante por la segunda opción”, indica Piquet.

Rebaja de las tarifas

Por último, la líder del Partido Popular también recordó las nuevas tarifas del transporte, que benefician a miles de alcalaínos gracias a las políticas de la Comunidad de Madrid. “El abono para los alcalaínos mayores de 65 años es gratuito, el abono joven ha pasado a costar 8 euros, mientras que el B3 pasa a costar 32,80 euros”, recuerda Judith Piquet.

Nacho y Marvel: dos alcalaínos se proclaman campeones del mundo de clubes

Imagen: Real Madrid CF

Nacho Fernández y Marvelous Antolín Garzón ‘Marvel’ formaron parte de la plantilla que llevó al Real Madrid a su octavo título mundial. Fue en el estadio Príncipe Moulay Abdellah de Rabat (Marruecos) al derrotar al Al Hilal de Arabia Saudí por 5-3.

El archiconocido Nacho Fernández es uno de los capitanes de la primera plantilla blanca Entre sus principales logros deportivos destacan las cinco UEFA Champions League que ha conquistado con el Real Madrid y que le convierten en uno de los futbolistas con más títulos en la máxima competición del fútbol europeo de clubes.

Un futbolista que estudio en el Colegio San Gabriel de Alcalá de Henares y que no ha perdido sus raíces, ya que no solo fundó una escuela de fútbol en su centro de estudios, junto a su hermano Alex, futbolista del Cádiz, sino que también sigue viviendo en la ciudad cervantina.

Marvelous Antolín Garzón ‘Marvel’

Menos conocido es Marvel. También alcalaíno, estudió en el Colegio Pablo Neruda y después curso el Instituto en el San Ignacio de Loyola. Aunque nacido en Casablanca (Marruecos), es de origen nigeriano y vecino desde siempre de Alcalá de Henares.

Empezó jugando al fútbol en las categorías inferiores del Real Madrid para después pasar al Atlético de Madrid un año y más tarde estar tres temporadas en las escuelas de la RSD Alcalá (de 2012 a 2015). Antes de volver con el infantil madridista estuvo un año en el Rayo Vallecano. Una vez en el infantil A del conjunto blanco no ha dejado de vestir la camiseta y milita en el Castilla, que entrena Raúl González, ya ha debutado con el primer equipo y es internacional sub-19 con España.

Sin duda un jugador de grandísimo futuro de apenas 20 años y que, como su paisano, juega como defensa central. El relevo alcalaíno de Nacho Fernández en la primera plantilla del Real Madrid ya tiene nombre.

La RSD Alcalá remonta para ganar en Las Rozas y volver a la novena plaza de la tabla

La RSD Alcalá afrontaba una de las salidas más difíciles de lo que resta de liga. Los rojillos visitaban Navalcarbón para medirse a Las Rozas, cuarto clasificado de la liga.

El partido empezó en contra con un gol de Las Rozas en la primera jugada ofensiva de los locales. Corría el minuto 2 cuando Manzano cazaba un balón en el área para hacer el 1-0. El gol fue un duro golpe y el equipo tuvo dificultades para recuperarse, mientras que los roceños buscaban el segundo a la contra.

Sin embargo el alcalaíno Javi Jiménez dio el primer aviso con un cabezazo que se iba por encima del larguero. Los rojillos iban dando síntomas de mejoría hasta lograr el empate pasada la media hora de partido. Monroy recuperaba el balón, se lo daba a Abel Molinero que se deshacía de su marca con un caño y lo cedía a Macho, este último ponía el pase de la muerte para que Álvaro Portero rematase a placer (1-1).

La remontada pudo culminarse con un gran testarazo de Chato antes del descanso, pero el balón se fue alto.

Segunda parte para firmar la remontada

En la segunda mitad vimos a un Alcalá más protagonista con balón. Garci tuvo un par de oportunidades para deshacer el empate, la más clara en un mano a mano que salvaba el portero rival.

Las Rozas también quería la victoria y metió el miedo en el cuerpo con un chut de Rubén Ramos que fue a parar al larguero.

Llegaba la recta final del encuentro cuando Álvaro Portero se sacaba de la chistera un gol que ponía a la RSDA por delante en el marcador (1-2).

Los últimos diez minutos y el descuento fue un momento en el que el equipo supo defenderse para poder sumar una importante victoria.

El próximo partido…

El siguiente compromiso de los rojillos será ya en El Val frente al CD Galapagar con el objetivo de seguir escalando puestos en la clasificación. El choque se disputará el próximo domingo 19 de febrero a las 12:00 horas en el Municipal alcalaíno.

El Baloncesto Alcalá puso contra las cuerdas al imbatido Real Madrid

La jornada 16 de la Liga EBA nos ayudó al Baloncesto Alcalá a reencontrarse con la victoria. El rival, no era propicio. Uno de los más complicados de todos los grupos de la Liga EBA y es que, poco hay que explicar del segundo equipo del Real Madrid que mantiene el 0 en su casillero de derrotas.

Nunca le perdio la cara al partido el Baloncesto Alcalá que, desde el inicio, plantó cara plantamos cara. Y es que los jugadores alcalaínos salieron más que centrados, por mucho que donde vayan a jugarse la temporada son los con otros rivales.

Con esta motivación llegaron a estar con ventajas hasta de 11 puntos y la incomodidad en el banquillo blanco era manifiesta. Sin embargo los marcadores finales de los cuartos fueron de 19-17 para el Real Madrid y de 19-21 para el Baloncesto Alcalá. Máxima igualdad por tanto al descanso con el 38-38.

Mal tercer cuarto

La segunda parte con profundidad de banquillo que tiene el conjunto blanco empezó decantándose hacia su lado. Y es que con un 25-13 de parcial parecían fulminar las opciones alcalaínas. Sin embargo, los complutenses nunca cesaron en el intento de asaltar la casa blanca y se impusieron con claridad en el último cuarto lo que hizo que hasta los últimos minutos del partido el marcador fuese apretado y firmase un 79-72 final.

El próximo partido…

El siguiente compromiso del Baloncesto Alcalá en Espartales se torna vital vital para retomar el rumbo de la victoria y no descolgarse de los puestos altos de la clasificación. Los alcalaínos reciben al Spanish Basketball Academy, que ocupa la última plaza clasificatoria y solo cuenta con un triunfo en liga, el próximo sábado 18 de febrero a las 19:30 horas

El Atlético de Madrid se impone al Athletic en Alcalá con un gol de Menayo sobre la hora

Imagen: Álvaro Campo (Atlético de Madrid)

Rodaba la pelota en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares y durante los primeros compases de juego se vio a un Atlético de Madrid ofensivo, pisando el área rival y generando peligro sobre la meta de Quiñones.

Staskova probó fortuna cerca del cuarto de hora de partido, pero su disparo lo repelió la guardameta bilbaína. La internacional checa volvió a intentarlo a los 24 minutos y de nuevo apareció Quiñones.

La portera vasca tuvo que volver a aparecer cuando, dos minutos después, Cinta remataría un córner que obligó a Quiñones a hacer una gran parada. A los 36 minutos el Athletic iba a disponer de un córner a favor que sería rematado. Lola Gallardo intervendría sacando el balón de la escuadra evitando el gol visitante. Se llegaría así al descanso de una primera parte en la que ambas porteras fueron protagonistas.

Segunda mitad de nervios hasta el final

El segundo acto comenzó con menor intensidad que el anterior, con ambos equipos buscando la posesión y crear peligro a través con combinaciones.

A los 65 minutos de juego, Zubieta agarraría a Eva Navarro, que se marchaba en carrera hacia la portería. La colegiada balear no lo dudó y expulsó a la zaguera del Athletic Club.

Con una jugadora más, las rojiblancas se lanzaron al ataque. Una de las mejores acciones llegó con una chilena de Ludmila que se estrelló en la cruceta de la portería.

Minutos más tarde Bárbara estuvo muy cerca de encontrar portería con un poderoso remate de cabeza. El equipo local se había asentado en campo rival y amenazaba constantemente la portería de Quiñones.

Las rojiblancas no cesaban en su empeño de marcar y fruto de ese empuje, en el descuento, Menayo iba a fusilar la portería rival al encontrarse con un balón muerto dentro del área, imposible para la portera rival.

Ese gol sería suficiente para hacerse con la victoria en un partido muy trabajado en el que el ‘coraje y corazón rojiblanco’ hicieron que el equipo se hiciese con los tres puntos.

El próximo partido…

Parón liguero el próximo fin de semana para velar armas antes de viajar a Donosti para medirse a la Real Sociedad el próximo sábado 4 de marzo a las 12:00 horas.

Las Guerreras del Alcalá Hockey se reencuentran con la victoria en su pista

Probablemente el mejor partido de la temporada de las Guerreras del Club Patín Alcalá Hockey. Además, ante un rival, el CP eNe Oposiciones Lena que llevaba una gran racha se resultados y habiendo perdido en su último partido por un solo gol ante el líder Bembibre.

Desde el inicio del partido se vio un cambio total con respecto a los anteriores saliendo las Guerreras con una gran intensidad desde el pitido inicial. Se hicieron con el dominio del partido y con un juego muy elaborado con continuas ayudas en defensa y muy buenas combinaciones en ataque. Así a los cinco minutos es decretada una falta directa que no consigue transformar Nerea Sánchez aunque a los pocos segundos consigue resarcirse y establecer el 1-0 aprovechando la superioridad numérica.

Siguió dominando el equipo de Alcalá que no conseguía aumentar su ventaja. Así, llegaba en una jugada aislada, un claro penalti y tarjeta azul correspondiente a favor de las visitantes que conseguía detener una vez más Julieta Rouco.

Al minuto lograban el empate las asturianas (1-1) aprovechando la superioridad numérica que se produjo en el penalti. No se desmoralizaron las alcalaínas y siguieron trabajando cómo un verdadero equipo y con un gran disparo de la capitana Nerea Blanco conseguían romper las tablas estableciendo el 2-1 con el que se llegaría al descanso a pesar de las numerosas ocasiones que tuvieron para ampliar el marcador.

Segundo acto de dominio alcalaíno

La segunda parte comenzó igual que la primera, con un conjunto alcalaíno arrollador que buscaba continuamente el juego elaborado y así de nuevo en el mismo minuto y con la misma protagonista, marcaba Nerea Sánchez el 3-1 que hacía justicia a lo visto sobre la pista de la Ciudad Deportiva Municipal El Val.

Seguía el dominio de las Guerreras que eran objeto de una falta señalizada con falta directa y tarjeta azul contra el equipo minero que era ejecutado por Sabri Gómez y detenido por la portera visitante que a pesar de los cinco goles tuvo una gran actuación.

Un minuto después y aún con superioridad numérica la jugadora argentina se desquitaba de la falta directa y desviaba un lanzamiento al área logrando el 4-1 que daba aún más tranquilidad al conjunto de Alcalá de Henares que ya jugaba a sus anchas.

Las locales aún con el amplio marcador a su favor seguían atacando y buscando la portería rival sin especular con el resultado. A falta de 15 minutos llegaba prácticamente el gol que sentenciaba el partido por obra de María Quesada que llevaba la algarabía a la afición azulona (5-1).

El próximo partido…

Ahora, las guerreras son quintas en la clasificación viajando, con la moral muy alta, el próximo sábado 18 de febrero, a las 18:00 horas, para jugar contra otro duro rival, el Patinalon asturiano para afianzarse en los puestos altos de la tabla.

El lanzador de peso alcalaíno Alfonso Román logra el récord nacional de su categoría

Gran arranque de los atletas del Club de Atletismo Ajalkalá en la temporada de pista cubierta con grandes resultados y éxitos para los atletas de nuestra ciudad en todas las categorías.

Alfonso Román lidera a los atletas máster

El lanzador ajalkalaíno, que lidera el ránking del club en la prueba, establece un nuevo Récord de España en lanzamiento de peso (M50), situando la nueva marca nacional en 15.15m.

Gran comienzo del atleta verdinegro que deja su nombre en la historia de nuestro país, llevándose además dos oros (disco y peso) en el Campeonato de Madrid Máster.

Por su parte, la subcampeona de Europa, Míriam Cruz, logró subirse a lo más alto del podio en lanzamiento de martillo y fue segunda en martillo pesado (F35).

Estrenaba categoría Natalia Hermoso, quien demostró su gran estado de forma con 3 medallas de oro en los 60ml, 60mv y lanzamiento de jabalina.

Además, en este campeonato también debemos destacar las medallas de Julián Vacas (plata en 80 ml-M50), Juan Prieto (oro en 1500ml-M55) y Monse Agudo (bronce en 1500ml-F40). Estos dos últimos, también lograron subirse al podio en el Campeonato de Campo, donde Juan esta vez se colgó el bronce y Monse se proclamó campeona de Madrid.

A todo esto hay que sumarle, la pasada semana, el subcampeonato de la Comunidad de Madrid, celebrado en Aluche, del atleta alcalaíno Francisco José García Salguero en lanzamiento de disco (M35), quedándose a 80 cm de su mejor marca personal en la prueba. Salguero, ahora en las filas del Moratalaz, es ex atleta del Ajalkalá.

Rocío Arroyo y Sergio García lideran a la cantera y al resto del equipo

El fondista Sergio García logró un bronce en el Campeonato de Madrid Absoluto en los 3000ml, demostrando su gran talento en todas las distancias. También subieron al podio autonómico Nerea Dobarro (oro Sub20 en Salto con Pértiga), la velocista Rocío Arroyo (oro Sub23 en 400ml), Clara Martos (plata Sub23-60mv) y Alexander Castro (bronce Sub23-200ml).

Estos últimos lograron su billete directo para el Campeonato de España Sub23 en Antequera, donde Rocío fue 4ª y logró una plaza para el Campeonato de España Absoluto que se disputa este fin de semana.

Por si fuera poco, varios atletas verdinegros de la cantera ya cuentan con su marca mínima para participar en los nacionales. Destacamos a Danilo Pozo (400ml Sub18), Laura Páez (Salto con Pértiga Sub16), Daniela y Valeria Manzanares (600ml Sub16).

Oro para Clemente, Inarejos y Cera en el regional de veteranos en pista cubierta

El 11 y 12 de febrero se han celebrado en Gallur los Campeonatos de Madrid de pista cubierta categoría sub-20 y máster con sobresalientes resultados para los atletas cervantinos.

El sábado competían los sub-20 con Joan Manera San Pascual que se haría con la medalla de bronce en los 3.000 metros lisos, Marta Martínez Amigo con un sexto puesto en los 1.500 metros y Héctor García Gorgues con el decimosegundo también en los 1.500 metros.

El domingo fue el turno de los mayores, que lograron hasta cinco metales en diferentes disciplinas. En la prueba reina del atletismo español, los 1.500 metros, David Clemente Remón fue oro en categoría M-35, Encarnación Inarejos Mejía oro en F-50, Nieves López Campesino plata en F-50, Diana Morán Espinosa plata en F-40, Vanesa Perela Villacaro cuarta en F-40 y Juan Antonio Barnes Caballero décimocuarto en M-40.

En los 800 metros lisos Lilian Cera Mateos revalidó su título colgándose de nuevo el oro en F-35, mientras que Juan José Gómez Santiago logró el quinto puesto, misma posición que también consiguió en los 400 metros

En la prueba de fondo de los 3.000 metros Rubén Riesco Sánchez rozó la medalla al quedar cuarto en categoría F-35.

Finalmente, el velocista José Ángel Plaza García finalizó séptimo en los 200 metros y décimo en los 60 metros.

El Balonmano Iplacea gana en casa a Leganés y sigue luchando en cabeza de la tabla

Imagen: CD Iplacea (Foto de archivo)

Nuevos dos puntos para unas alcalaínas que se hicieron de rogar para verlas en acción ante un peleón Balonmano Leganés. Poco intensas y agresivas con errores constantes en orientaciones defensivas y numerosos lanzamientos fallados en situaciones sencillas provocaron la igualdad ante un conjunto, a priori, inferior antes del descanso.

En la segunda mitad ya con un poco más de unión, aun con falta de profundidad y de actividad defensiva intensa, las complutenses lograron competir en los seis metros y, ayudadas por varias intervenciones de su portera, lograron anotar tantos al contraataque dejando al equipo más tranquilas ampliando la ventaja hasta el 18-32 al término.

Un Iplacea que debe iniciar los encuentros mucho más activas y concentradas ya que son varias las citas que arrancan con cierta pasividad donde toca remar continuamente. Tienen a las líderes, Base Villaverde Madrid y Balonmano Alcobendas, a tiro de dos puntos y con un partido menos.

El próximo partido…

El siguiente compromiso del CD Iplacea será, de nuevo, en el Pabellón Demetrio Lozano de Alcalá de Henares el próximo sábado 18 de febrero a las 19:00 horas frente a Centro Deportivo Vallecas que marcha sexto en la tabla.

Victoria del filial

Dos puntos para las chicas del segunda nacional, ante Alcobendas, en un encuentro en el que los primeros minutos no fueron favorables. Acciones poco intensas en defensa y errores muy claros en el juego ofensivo. Pero, poco a poco, y con el cambio defensivo a 5:1, a las locales les costó adaptarse e Iplacea fue cogiendo moral llegando con más confianza a los seis metros del rival.

En la segunda mitad las alcalaínas lograron ponerse por delante del marcador y con un buen bloque defensivo, y la actuación de la portera complutense, se llevaron el gato al agua con el 25-29 al término.

Los chicos también ganan

Nueva victoria de los complutenses en la tarde del domingo, disputado en el pabellón municipal de Osuna. Después de dos semanas sin competir el equipo complutense volvió a la senda de la victoria.

El partido comenzó con una férrea defensa complutense que permitió frenar, en ocasiones, el vertiginoso juego del rival, pudiendo recuperar balones para su posterior salida al contraataque, haciendo que en los primeros compases de la primera mitad el marcador fuera favorable para el equipo de Iplacea, haciendo que al finalizar la primera parte fueran uno arriba (13-14).

Ya en la reanudación de la segunda parte, los alcalaínos, afinando en defensa los errores que cometieron en la primera parte, se pudo recuperar balones y salir al contraataque, marcando distancias en el marcador, ya que el ataque en la segunda parte no fue tan fluido, finalizando el partido con el marcador de 25-29  a favor de los complutenses.

El Rugby Alcalá cae en Sanse y se complica el tramo final de la liga

Imagen: Antoliano Rodríguez (Rugby Alcalá)

Mal partido y mal resultado para un Rugby Alcalá que pudo sacar un punto, de bonus defensivo por perder de menos de siete puntos, de la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes. Si había alguna opción de cazar al líder, Complutense Cisneros, se ha escapado ya con un conjunto colegial que no da tregua y cuenta sus partidos con victoria y punto bonus.

El problema es que Olímpico de Pozuelo, su máximo rival de cara a la clasificación al play off de ascenso, ya está a siete puntos y ambos se verán las caras en apenas 15 días en el Valle de las Cañas.

El choque ante Sanse comenzó un con un regalo de tres puntos al cometer un error en la recepción del saque de centro por parte rojilla. El local Cabrera, que estuvo perfecto a los palos anotaba el 3-0.

A partir de ahí, el Rugby Alcalá ‘vivió’ en campo contrario. Fueron más de 30 minutos de asedio pero la defensa de Sanse estuvo tremendamente sólida y no dejó anotar ni un solo ensayo a unos alcalaínos que se desesperaban. Tras todo ese trabajo, una patada de Podesta a los palos fue el único rédito (3-3).

Antes del descanso, una desgraciada jugada defensiva de los rojillos, al intentar que un balón no saliera por banda, para dar metros y posesión a su rival al saque de un golpe de castigo, terminó dentro del campo para que Cabrera lo agarrase y sirviese a Adrián que marcó a placer. Con la transformación bajo palos el resultado se fue al receso con el 10-3 de parcial.

Segunda parte sin ideas

El Rugby Alcalá salió revolucionado de vestuarios. En apenas cuatro minutos lograba lo que no había hecho en toda la primera parte. Nuevo ataque de delantera y, esta vez sí, el capitán Alberto lograba posar, transformación de Podesta y empate a 10.

Siguió atacando el conjunto rojillo. Otra vez con la delantera, si bien para la última jugada entró la tres cuartos rompiendo por medio de Conor, que volvía tras una larga lesión en el hombro, y daba la ventaja a los visitantes con, de nuevo, la transformación de Podesta para el 10-17.

Cuando parecía que el Alcalá carburaba apareció de nuevo el buen juego de Sanse. Basado en su defensa, y aprovechado los errores de disciplina rival, primero anotó en una jugada coral que firmó Infantes y transformó Cabrera para empatar. Otros cinco minutos más tarde, el pateador local deshacía la igualada (20-17).

Los rojillos tuvieron oportunidades de todos los colores. Pero una y otra vez se chocaban contra el muro sansero. Incluso en el última jugada contaron con un saque de lateral a cinco metros, una de sus especialidades, pero no supieron definir y cayeron derrotados.

El próximo partido…

El siguiente compromiso del Rugby Alcalá será en el Municipal Luisón Abad de Alcalá de Henares el sábado 18 de febrero a las 16:00 horas. Será ante un Liceo Francés que llega como quinto clasificado y que en sus últimos cuatro partidos solo ha cedido uno por la mínima, precisamente ante Olímpico de Pozuelo.

¿Cómo puede el CBD ayudarte a dormir mejor?

(Zohre Nemati / Unsplash)

Muchas personas tienen muchos problemas para dormir. Hay quien se despierta varias veces durante la noche y luego le cuesta conciliar el sueño. Si ese es su caso, puede que busque una solución alternativa, sobre todo si no le gustan los somníferos. En estos casos, el CBD puede ser la solución. El consumo de aceites CBD antes de dormir consigue que podamos mejorar nuestro sueño de manera natural. ¿Te gustaría saber cómo funciona y cómo utilizar el aceite CBD para dormir? ¿Quieres conocer sus beneficios para dormir? Vamos a verlo.

¿Cómo funciona el aceite CBD para dormir?

Existen evidencias científicas que nos dicen que si usamos CBD antes de dormir, esto nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida si sufrimos de insomnio. Estos estudios demostraron que no solo ayuda a conciliar el sueño al entrar en la cama, sino que también permite mantenerse dormido durante más tiempo sin despertarse.

Es cierto que aún quedan muchos estudios por hacer y se necesita confirmar que el aceite de CBD no cause cierto grado de adicción para dormir, pero lo cierto es que los estudios realizados hasta ahora revelan unos resultados muy esperanzadores para las personas con problemas de insomnio.

Por supuesto, también es importante aclarar que el aceite de CBD no se debe tratar como una alternativa a los tratamientos que haya prescrito su médico, ya que el CBD no se debe considerar como un fármaco en sí.

¿Cómo utilizar el CBD antes de dormir?

Se puede elegir entre varias alternativas cuando queremos usar CBD antes de dormir para ayudarnos a mejorar el sueño. Además, se puede elegir el nivel de CBD que vamos a usar antes de irnos a la cama. Este puede ser entre el 10% y el 30% de CBD, como hemos mencionado, dependiendo de la potencia que necesitemos ese día o esa noche.

Cabe destacar que el aceite tiene un efecto que tarda un tiempo en liberarse en nuestro organismo que algunas otras alternativas. Sin embargo, al liberar los cannabinoides de manera más lenta, el efecto del aceite es más duradero que el de otros productos con CBD.

Beneficios del aceite de CBD para dormir

El CBD o Cannabidiol tiene varias propiedades que están asociadas con el poder de mejorar la calidad del sueño. Por ejemplo, se le atribuyen ciertas propiedades que nos sirven para relajarnos. También se le han encontrado propiedades que contribuyen a sentir menos dolor y a mejorar los estados de ansiedad.

Vamos a ver en qué casos suele ser utilizado el aceite de CBD y cómo al hacerlo nos puede facilitar una mejor conciliación del sueño:

El CBD y la reducción del dolor crónico al dormir

Hoy en día muchas personas sufren de cierto tipo de dolor crónico. De hecho, se estima que hasta el 17% de la población de España sufre esta dolencia. Ciertos factores, como el incremento del tiempo de vida media de la población mundial, puede estar contribuyendo a que este sea un problema al alza.

Como es normal, el dolor crónico es una de las causas que favorecen el insomnio. Una persona con dolor crónico, incluso aunque pueda llegar a dormir, se considera que no logra descansar lo necesario.

Los estudios sobre el aceite de CBD, dan buenos datos sobre las propiedades antiinflamatorias y analgésicas que posee. Esta es una de las razones por las que muchas personas con dolor crónico usan aceite de CBD para tratar de dormir mejor.

El CBD y la disminución de la ansiedad al dormir

De la misma manera que hoy en día muchas personas tienen algún tipo de dolor crónico, también muchas personas, por desgracia cada vez más, tienen problemas de ansiedad y de estrés.

Los estudios realizados sobre el CBD dejan evidencias de que tiene cierto poder a la hora de aliviar la ansiedad producida por el estrés. El alivio de esta ansiedad puede ser un factor determinante a la hora de conciliar el sueño y por eso se acude al CBD para este problema.

El CBD y la mejora en los patrones del sueño

El CBD ha mostrado buenos resultados en cuanto a su influencia en el sueño sin interrupciones durante las noches. Las pesadillas y otros factores pueden causar tensión en los músculos durante la fase REM, que es tan importante para conseguir un buen descanso.

Hay estudios que muestran que el CBD ayuda a mejorar la cantidad de tiempo total de la que disfrutan las personas con estos problemas. Como hemos podido comprobar, el aceite de CBD puede llegar a ser un buen aliado para las personas con problemas de insomnio.

Los Goya premian varias películas y cineastas que pasaron por las últimas ediciones de ALCINE

Varios de los premios entregados ayer guardan una estrecha relación con Alcalá de Henares debido a la alta calidad que en los últimos años está adquiriendo el Festival ALCINE. Cabe recordar que es uno de los festivales que califica para los Premios Goya, así como también para los Oscar.

Alauda Ruiz de Azúa, Premio Goya 2023 a la mejor dirección novel por “Cinco lobitos”, que fue Premio Pantalla Abierta en la última edición de ALCINE. La directora ha participado con varios cortos en ALCINE como “Lo importante” o “They say”, también con premios.

Arquitectura Emocional 1959 (Goya 2023 al mejor cortometraje de ficción) cuenta con 4 premios en ALCINE. Su director, Elías León Siminiani, ha obtenido varios premios en otras ediciones del Festival complutense. Es el único que tuvo el Primer Premio Ciudad de Alcalá por dos cortos el mismo año, con “El tránsito” y “Límites primera persona”.

Loop, Goya 2023 al mejor cortometraje de animación, también estuvo seleccionado en ALCINE y obtuvo el premio a la mejor música.

Además, durante las últimas semanas, varias de las películas con más nominaciones han podido verse en “ALCINE Club”.

Para la teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, “esto demuestra la gran calidad cinematográfica que tiene nuestro ALCINE. Ver que algunas de las películas o personas que fueron premiadas ayer en los premios insignia de nuestro cine han pasado por las salas de Alcalá de Henares es un motivo de orgullo”.

Aranguren quiso tener unas palabras de recuerdo a Carlos Saura, “que visitó Alcalá de Henares en 2016 para recibir el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras y que recibió ayer un merecido homenaje en los Goya”.

Herido grave por arma blanca en la vía Complutense de Alcalá de Henares

En la pasada madrugada, minutos después de las 3:30 horas, el SUMMA 112 tuvo que atender el aviso de un herido por arma blanca en la vía Complutense de Alcalá de Henares.

Se trataba de un varón de 38 años, que yacía en el suelo víctima de una agresión por la que presentaba diversos cortes en el tórax, en la cabeza y en el brazo izquierdo, además de una herida penetrante en el abdomen.

Una unidad del SUMMA y varias dotaciones de policía se personaron en el lugar para atender al herido y recabar más información de los hechos.

El herido fue estabilizado in-situ por el personal del SUMMA, aunque debido a la gravedad de sus heridas tuvo que ser trasladado al Hospital Príncipe de Asturias con pronóstico grave para recibir atención más especializada.

La investigación de los hechos, de la que de momento no ha trascendido ningún detalle, se encuentra a cargo de la Policía Nacional.

Alcalá presenta “Mujeres Científicas II. Pasado, presente y futuro” en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero tras su declaración por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2015.

Se trata de una efeméride que persigue fomentar un mayor acceso y plena participación igualitaria en la ciencia tanto para las mujeres como para las niñas, y así lo promueve el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de su Concejalía de Igualdad y el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre las mujeres y hombres del municipio.

Este año, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Concejalía de Igualdad presenta el Cuadernillo “Mujeres Científicas II. Pasado, presente y futuro”, dando continuidad al proyecto iniciado en el año 2021 y basado en dos líneas de sensibilización: la edición y difusión del Cuadernillo “Mujeres Científicas. Pasado, presente y futuro” y la puesta en marcha de un taller de sensibilización para el alumnado de 6º curso de los centros educativos de Alcalá de Henares.

La concejala de Igualdad, Patricia Sánchez, ha asegurado que “el objetivo es promover el acceso y la participación plena y equitativa en las áreas formativas y profesionales de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas para las mujeres y las niñas, ya que la brecha de género en estos sectores persiste aún en todo el mundo”.

Nueva edición del Cuadernillo “Mujeres científicas II. Pasado, presente y futuro”

Un total de ocho mujeres científicas referentes en el mundo protagonizan esta nueva edición del cuadernillo, en el cual se exponen sus vidas y logros profesionales, además de plantear divertidas y didácticas actividades prácticas que están relacionadas con los campos en los que destacaron.

Estas mujeres son Ada Lovelace, María Elena Maseras, Felisa Martín Bravo, Rosalind Franklin, Hedy Lamarr, Ángeles Alvariño, Jane Godall, María Josefa Yzuel.

El cuadernillo está disponible en el área de Igualdad de la página web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y se podrá descargar en formato PDF para que todas las niñas y niños que lo deseen puedan disfrutar de estas mujeres científicas seleccionadas en esta publicación, y además resolver las actividades planteadas en relación con la trayectoria profesional de cada una de ellas, al igual que se hizo con el volumen I. En este enlace puede descargarse el cuadernillo:  https://igualdad.ayto-alcaladehenares.es/wp-content/uploads/2023/02/MUJERES-CIENTIFICAS-II-web.pdf.

Mayor sensibilización entre los escolares

En total participarán cerca de 600 alumnos y alumnas de 6º de Primaria de los centros educativos de Alcalá de Henares que lo han solicitado. Los talleres tendrán lugar desde el 13 al 17 de febrero y se hará entrega del cuadernillo al alumnado que participe de ellos.

Adopta a un gato del Centro Municipal de Protección Animal de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en marcha dos nuevas iniciativas para fomentar las adopciones en el Centro Municipal de Protección Animal (CIMPA) y favorecer una tenencia responsable de los animales en el municipio.

Se trata de las campañas ‘San Valentín Peludo’ y ‘Café con gatos’, que tendrán lugar el 12 y 14 de febrero y el 19 de febrero y 4 de marzo respectivamente.

San Valentín Peludo

Será la ocasión perfecta para conocer a todos los animales del CIMPA, que están deseando que nos enamoremos de ellos y les ofrezcamos un hogar para compartir en familia. En su caso, el 12 de febrero tendrá lugar una jornada de puertas abiertas «tinder pet», con sorteos y un loveshop.

Dos días después, el 14 de febrero, tendrá lugar la formalización de las adopciones, la entrega de premios y un photocall peludo.

Café con gatos

Servirá para conocer a todos los gatos del CIMPA, relajarnos con ellos, charlar de temas gatunos y recibir información sobre las adopciones. Además, los días 19 de febrero y 4 de marzo, las personas que se apunten disfrutarán tomando un café al mismo tiempo que interactuarán con los gatos en un espacio abierto.

En este caso, el aforo está limitado a 15 personas, y será necesario inscribirse en el 910 563 342 o a través del mail cimpa@salvandopeludos.org

Mayor inversión en el CIMPA

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares recuerda que “la dotación económica municipal al Servicio del CIMPA ha experimentado un importante incremento económico en los últimos años, pasando del importe de 79.376€ en el año 2015 al importe de 344.124€ actual, lo que supone cuadruplicar el gasto destinado al Centro Municipal de Protección Animal”.

El concejal de Medioambiente, Enrique Nogués, ha asegurado que “la protección de los animales de compañía es un objetivo prioritario del actual equipo de Gobierno, que ha impulsado un incremento de cuatro veces el presupuesto anual del CIMPA”.

Además, Nogués ha añadido que “también se han acometido importantes actuaciones en las instalaciones del CIMPA dirigidas al bienestar de los animales de compañía: mejoras de las cubiertas de los alojamientos de los animales; instalación de lucernarios en las cubiertas; aislamiento perimetral de todos los módulos de los cheniles de los animales alojados para mejorar el confort térmico; creación de nuevas áreas para los gatos; entre otras”.

Nogués ha recordado que “todos aquellos perros que sean adoptados a partir de ahora en el CIMPA de Alcalá de Henares dispondrán del censo municipal por ADN de forma gratuita, con el objetivo de promover una tenencia responsable de animales, luchar contra el abandono y maltrato animal y favorecer las adopciones”.

Más información

Para mayor información dirígete al CIMPA, teléfono 91 056 33 42. Horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, todos los días de la semana:

Fallece Carlos Saura, premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras en 2016

El director de cine Carlos Saura ha fallecido a los 91 años de edad. Como afirmaba la Academia de Cine “su última película, Las paredes hablan, se estrenó el pasado viernes, muestra de su incansable actividad y de su amor por el oficio hasta el último momento”.

Una película que recibió el premio Cygnus, los galardones de cine solidario y de valores, que se entregaron el pasado 19 de enero en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

Sin embargo, la ciudad se quedó sin la última visita de Carlos Saura pues recogió el premio en su nombre la productora María del Puy Alvarado.

Y es que el director pasó muchas veces pro Alcalá de Henares. De hecho, recibió el 9 de octubre de 2016, el Premio Ciudad de Alcalá de Las Artes y Las Letras “por la relevancia de su creación artística, retratando a la sociedad española, por su gran compromiso social y en consideración al esfuerzo especial por desentrañar y potenciar, a través de sus producciones, la música y las tradiciones en películas como Flamenco, Tango, Sevillana y Jota”.

Un mes más tarde inauguró en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica su obra fotográfica España Años 50, un recorrido por las gentes de la posguerra. Se trataba de una selección de 92 fotografías que realizó en la España de los años cincuenta y constituye un verdadero álbum fotográfico sobre los pueblos y gentes que descubrió en sus diversos viajes por el país.

Además de dirigir películas como ‘La caza’, (Oso de Plata en Berlín) ‘Deprisa, deprisa’ (Oso de Oro en Berlín), ‘Carmen’ (nominada al Oscar), ‘¡Ay, Carmela!’ (dos Goyas) o, ‘Taxi’ (con escenas en Alcalá de Henares), hizo teatro, escribió novela, era un gran fotógrafo y dirigió, en cuatro ocasiones la ópera de Carmen.

En la próxima gala de la Academia del Cine iba a recibir el Goya de Honor.

Una estudiante de la Universidad de Alcalá ha participado en una simulación del Consejo de la Unión Europea

Lucía Romero, estudiante de Economía y Negocios Internacionales bilingüe de la UAH, junto a otros cinco estudiantes universitarios españoles seleccionados por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), ha participado en la iniciativa ConSIMium del Consejo de la Unión Europea, que consiste en un ejercicio de simulación en el que 27 equipos de los Estados miembro de la UE viven de primera mano las negociaciones de sus dirigentes y el proceso de toma de decisiones en Europa.

Los estudiantes participaron, los pasados 2 y 3 de febrero en Bruselas, en un curso acelerado sobre cómo se elaboran las políticas y nuevas normas europeas con el objetivo de promover y defender los intereses de españoles y europeos en el proceso de toma de decisiones. De hecho, la Comisión y la Presidencia del Consejo han intervenido de acuerdo con sus funciones institucionales, presidiendo el simulacro como sucede en la vida real.

Natalia Rodríguez Galán, estudiante de la Universidad de Alicante, ha sido la encargada de liderar este grupo integrado por José Pérez Bellido, de la Universidad Pablo Olavide; Lucía Romero Jorge, de la Universidad de Alcalá; Miguel Roses Ariza, de la Universidad Complutense de Madrid; Marina Martínez Marco, de la Universitat Ramon Llull; y Xoel Rodríguez Poy, de la Universidade de Santiago de Compostela. Todos ellos se encuentran en el ecuador de sus respectivos grados y tienen conocimientos de los asuntos europeos.

El equipo español lo ha coordinado Rosa María de la Fuente Fernández, miembro de Crue-Asuntos Estudiantiles y vicerrectora de Estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid, que, además de proporcionar a sus integrantes la orientación necesaria para su preparación previa, los ha acompañado durante las dos intensas jornadas de trabajo en Bruselas.

Este ejercicio de simulación tenía como objetivo que los 162 participantes y sus coordinadores entendieran mejor el papel de los Estados miembro en la toma de decisiones en la UE; aprendieran más sobre el funcionamiento de las instituciones europeas, y del Consejo en particular; desarrollaran un sentimiento de pertenencia a un proyecto europeo; adquirieran capacidades de trabajo en equipo y de negociación, y conocieran las oportunidades profesionales que ofrecen las instituciones de la UE, así como la carrera en la función pública.

Entre las actividades que han tenido que desarrollar los distintos equipos, destaca la simulación del Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de los Estados miembros, un órgano interno del Consejo de la Unión Europea con funciones políticas y administrativas; la simulación del Consejo de Asuntos Generales, o la simulación del Consejo Europeo. Además, uno de los estudiantes ha participado en una rueda de prensa oficial sobre el trabajo desarrollado en el Consejo y el de su delegación, y por último se reunieron al final de la primera jornada con miembros de la Representación Permanente de España ante la UE (REPER), entre ellos, el embajador representante permanente adjunto, Raúl Fuentes.