Dream Alcalá Blog Página 34

Parque Corredor estrena nuevas marcas: New Era, Tramas Home y Sushi Mood

Parque Corredor, el centro comercial propiedad de Redevco gestionado por Cushman & Wakefield, continúa ampliando su oferta tras completar su espectacular renovación. Estos días abren sus puertas en el centro tres nuevas marcas: New Era, Tramas Home y Sushi Mood. También ha reabierto la emblemática tienda de Women’s Secret con un espacio completamente renovado.

Parque Corredor da la bienvenida a dos nuevas marcas que enriquecen su oferta de moda y hogar, diversificando aún más la completa gama de opciones punteras disponibles para todos los habitantes del Corredor del Henares.

New Era es una cadena de tiendas reconocidas por sus gorras icónicas y por ser la primera en crear gorras de béisbol con visera plana. Además de gorras, comercializa accesorios y prendas de ropa con licencia de ligas deportivas, como MLB, NFL y NBA. De forma frecuente cuenta con colaboraciones con distintas marcas y artistas.

Tramas Home es la cadena española líder en ropa para el hogar. Especialistas en el bienestar en el hogar a través de productos textiles, inundan de confort y alegría los espacios. Un nuevo concepto de tienda lanzado por el grupo en noviembre de 2024, con el objetivo de ofrecer una alternativa económica, pero sin dejar de lado el estilo.

Sushi Mood es un restaurante de cocina japonesa especializado en sushi y otros platos tradicionales, como makis, nigiris y gunkan. Con ambiente elegante y sofisticado, es el lugar perfecto para disfrutar de especialidades orientales en familia o con amigos.

Women’s Secret reabre un local más grande

A la presencia de estas tres nuevas marcas se suma la reapertura de un clásico en Parque Corredor: Women’s Secret, que abre un local completamente renovado, más amplio y cómodo, para ofrecer una experiencia mejorada.

Estas aperturas se unen al numeroso elenco de operadores que se han ido incorporando o que han ido renovando sus locales durante el último año: Jean Louis David, Manolo Bakes, Pure Cuisine, José Pan, Goiko, Koroshi Moda, VIP’s, Parfois, Ginos, La Mafia se sienta a la mesa, Taco Bell, Gelati Dino, Reyna Istambul, Vezzo, Hamburguesa Nostra, Brasa y Leña, Udon, Pans & Company, Santagloria, Amazonia, Burger King, Foster’s Hollywood, 100 Montaditos, Popeyes, Gagawa , Multiópticas, Mr Minit, Adopt, Normal, Natura, Beds, entre otros, así como MediaMarkt y el único Ikea del Corredor del Henares, con un local de 7.500 m2.

En total, y durante el último año, se han incorporado a Parque Corredor veintidós nuevos operadores y se han realizado doce reaperturas de marcas que han aprovechado para modernizar y actualizar sus espacios. Con toda esta oferta comercial de moda, ocio y restauración unida a las nuevas salas de cine Yelmo Premium y la reciente reapertura de su bolera, Parque Corredor consolida su liderazgo como el centro comercial de referencia en el área noreste de la Comunidad de Madrid, y como uno de los centros comerciales más amplios y modernos de Europa.

Además, Parque Corredor realiza de forma frecuente acciones y promociones temáticas -especialmente este año, que conmemora su 30º aniversario y celebra la finalización de la reforma de la zona de ocio- con el objetivo de ofrecer siempre la experiencia de compras, ocio y gastronomía más atractiva para sus visitantes.

El concierto de Marcos French en Tardes en El Corral

Marcos French evoca la época de las grandes divas, pero con un mensaje actual. Es lo clásico, desde una mirada que busca justamente desafiar tradicional. Le da voz a los que sufren, a los que aman, a los que buscan. Es lo onírico y lo real.

Es la elegancia, el humor, lo teatral, y lo popular. Con sus canciones, French nos da acceso directo a sentimientos y pensamientos universal, es que nos invitan a reflexionar sobre el paso del tiempo, sobre la trascendencia de las relaciones afectivas, y sobre la profundidad del universo femenino que todos tenemos.

Su altavoz no solo proyecta canciones de amor y desamor, con una voz prodigiosa, tampoco se censura como activista LGTBQ+ y compromiso por la lucha feminista.

Marcos French: más información y entradas

El concierto de Marcos French se celebrará el próximo viernes 30 de mayo a las 19:00 horas en la programación municipal de Tardes en el Corral.

Las entradas pueden adquirirse al precio de 10 euros la butaca lateral de patio y pisos superiores, 12 euros la butaca de patio central y la tribuna y palco central, en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de Culturalcala a través de Giglon.

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Venta de entradas en la web de venta de Culturalcala a través de Giglon.

Dónde está

La balada de los tres inocentes: un cura de pueblo se da de bruces con la realidad, en Gilitos

En ‘La balada de los tres inocentes’ un cura de pueblo se ve envuelto en una agitada celebración de Semana Santa. Es joven, conservador y de mal carácter, pero se cree un dechado de virtudes.

Una avalancha de problemas le cae encima. Sucesivamente, se encuentra con un cadáver inesperado, con la transformación de su hermana casta y tímida, las veleidades eróticas de su madre, la vida secreta de su mejor amigo, y, para colmo de todo, una visita inoportuna.

La balada de los tres inocentes: más información y entradas

La obra de la compañía Paranoia, La balada de los tres inocentes, se representará el próximo sábado 31 de mayo a las 19:00 horas, dentro de la programación del Centro Sociocultural Gilitos – Laboratorio de Creación Alcalá (LabCrea).

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes (no se pueden adquirir entradas en Gilitos) y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon al precio único de 3 euros.

Ficha técnico/artística

Compañía: Paranoia
Sonido e iluminación: Concepción Domingo
Reparto: Rosalía Martínez, Fernando Catalán, Paula Gómez, Goyo Calvo, Luis García, José Luis Gismera, María del Prado Igualador, María Soledad Hernández, Jesús Antón, Francisco José Rabot Castillo y Luis García

Dónde está

Programación del mes de mayo en la sala Margarita Xirgu

Entramos de lleno en el mes de mayo donde llega la propuesta cultural Sala Margarita Xirgu de CCOO en este espacio escénico de la Alcalá de Henares.

Serán la música y el teatro quienes protagonicen este calendario que se concentrará en los fines de semana centrales del mes antes de enfilar el verano.

Venta de entradas, únicamente en taquilla, de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:30 horas (excepto viernes tarde si no hay función). Taquilla abierta desde una hora antes de cada función.

Sábado 10 de mayo, a las 20:00 horas

CÍA. LARACHE FLAMENCA

El Quejío de Bach (El Carbonilla)

¿Qué sentiría Bach al escuchar un ‘quejío’ desgarrador, cómo se sentiría Mozart al oír sus obras entre falsetas por Bulerías…? Un compendio de arte flamenco, a través del compás, la ‘jondura’ y las armonías de la música clásica con el cantaor alcalaíno ‘El Carbonilla’ acompañado por el chelo de Conchi Díaz, la guitarra de Sergio Matesanz y la percusión de Álvaro Vallejo.

Creado, desde un principio, a partir del más puro flamenco. Engarzando movimientos de obras clásicas sin perder ninguno de los dos sus formas ni propósitos. Forjándose como una resistente tela de araña, en la que cada uno, hila desde su fuente y conocimiento.

‘Quejíos’ acompañando tesituras tímbricas, pizzicatos que se escapan de partituras entre rasgueos y falsetas, encauzados por el compás de un cajón o una vasija. Todo siguiendo la senda del arco del violonchelo.

Sábado 17, a las 19:00 horas LA TARDE EN BLANCO Y NEGRO

TEATRO SIN PAPELES

Bajo el mismo sol

Dos universos, dos formas de entender la vida, dos maneras de morir día a día, dos miradas, dos interrogantes…Bajo el mismo sol.

Un texto construido con retazos de los viajes de dos continentes que no acaban de encontrarse, de mirarse y de reconocerse.

Bajo el mismo sol es una propuesta escénica que mezcla el humor, la tragedia y la poesía,que busca un lenguaje propio y que evoluciona en diálogo con lo que sucede en la actualidad.

Una experiencia teatral en la que se mezclan las vidas de los actores y sus personajes. La realidad entra en el escenario a partir de propuestas aparentemente absurdas y el escenario entra en la realidad a partir de propuestas aparentemente intencionadas.

Para que los vecinos del CAED puedan disfrutar de la función y practicar nuestro idioma en un ambiente de ocio, ¡ayudales comprando una entrada! Puedes pagar una entrada anticipada con Fila 0 (IBAN: ES48 3017 00553 1324 3753 27 20)

Domingo 18, a las 19:00 horas

SOMNIS

¿Por qué a mí?- Tributo del musical La Llamada

Campamento cristiano «La Brújula», Bernarda de los Arcos, una monja recién llegada,quiere salvar el campamento con su canción «Viviremos firmes en la fe». La Hermana Milagros, una joven con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y Susana y María, dos adolescentes castigadas, sueñan con triunfar con su grupo Suma Latina. Pero cuando Dios se le aparece a María una noche, todo empieza a cambiar. ¡Y es que a Dios le encanta Whitney Houston!.

Sábado 31, a las 19:00 horas

FAR FLAY

De lo más aburrido

Una actriz, que sufre un trastorno psicótico, pasa temporadas en una residencia. Su esposo, que la idolatra, procura que no eche de menos el sentido de su vida: la actuación.

Con textos que son más improvisaciones que realidades, mantiene viva dicha ilusión, asistiendo a una catarsis de su drama personal, y a un endeble juego de realidad y ficción.

Más información y entradas

Venta de entradas, únicamente en taquilla, de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:30 horas (excepto viernes tarde si no hay función).

Taquilla abierta desde una hora antes de cada función.

Dónde está

Programación para mayo y junio de la Casita del O’Donnell de Alcalá de Henares: mucho medio ambiente y sostenibilidad

El pasado sábado 10 de mayo arrancó nueva temporada en la Casita del O’Donnell, que se convierte, de nuevo, en el escenario de una serie de actividades de educación ambiental para todas las edades, con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y el respeto por la naturaleza.

Desde el mes de mayo hasta junio, se llevarán a cabo talleres y visitas guiadas que celebran días internacionales relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad.

Nuevas actividades

El mes de junio comienza con la celebración del día de la bicicleta el día 1 y con el taller “A pedalear”, para niños y niñas desde los 5 años. El día 7 se podrán conocer los insectos que viven en el parque, la edad recomendada para participar es a partir de los 4 años. El 15 de junio los asistentes podrán aprender a fabricar Jabón casero usando aceite reciclado y reflexionar sobre su impacto ambiental. El día 21, niños y niñas a partir de los 5 años podrán formarse sobre la cadena de la vida, sobre biodiversidad y ecosistemas. La temporada finalizará el 29 de junio con una visita guiada para todas las edades por los árboles del Parque O’Donnell.

Todas las actividades son gratuitas, se realizan con un educador ambiental y están adaptadas a la edad de los participantes (que deben estar acompañados de un tutor durante toda la sesión).

Las actividades se desarrollan los sábados a las 17:30 horas y los domingos a las 12:00 horas y tienen aforo limitado, por lo que se recomienda acudir a la “La Casita del O’Donnell” 30 minutos antes del comienzo.

Estas actividades son una oportunidad única para disfrutar en familia, aprender sobre el medio ambiente y contribuir a su cuidado.

Programación para mayo y junio de la Casita del O'Donnell de Alcalá de Henares

Mayo y junio 2025
– Sábados a las 17:30 horas
– Domingos a las 12:00 horas

SÁBADO 10 DE MAYO

Constructores de nidos
A partir de 4 años.

Celebraremos el Día Mundial de las aves migratorias (14 de mayo) aprendiendo sobre la importancia y utilidad de sus nidos. Finalmente, construiremos nuestro propio nido.

DOMINGO 18 DE MAYO

Reciclando
A partir de 3 años.

Actividad en la que celebraremos el Día Mundial del Reciclaje repasaremos las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar) y crearemos mini contenedores utilizando material reciclado.

SÁBADO 24 DE MAYO

El gran mundo de las abejas
A partir de 5 años.

Taller para reconocer la gran importancia de estos insectos, Día Mundial de las abejas (20 de mayo), cómo cuidarlos y protegerlos y todos los beneficios que nos ofrecen a los seres humanos.

DOMINGO 1 DE JUNIO

¡A pedalear!
A partir de 5 años.

Taller para fomentar el uso del transporte sostenible y conocer todos los beneficios que nos aporta a los seres humanos y al medio ambiente en el Día Mundial de la bicicleta (3 de junio).

SÁBADO 7 DE JUNIO

Bichos en mi entorno
A partir de 4 años.

Actividad en la que descubriremos los principales bichos que podemos encontraren el parque O’Donnell, conoceremos su importancia y cómo podemos protegerlos.

DOMINGO 15 DE JUNIO

Jabón casero
Para todos los públicos.

Actividad para la realización de jabón casero a partir de aceite usado de los hogares. Reflexión final que nos permitirá comprender por qué estas acciones son beneficiosas para el cuidado del medio ambiente.

SÁBADO 21 DE JUNIO

La cadena de la vida
A partir de 5 años.

Actividad para descubrir el valor de la biodiversidad, el funcionamiento de la cadena trófica y el papel de los seres humanos en los ecosistemas.

DOMINGO 29 DE JUNIO

Árboles del parque O’Donnell
Para todos los públicos.

Visita guiada al parque O’Donnell para conocer la gran biodiversidad de flora que contiene, descubrir su historia y curiosidades, y aprender a cuidarlo y respetarlo.

Aventura científica en el museo: taller para pequeños arqueólogos, en Alcalá de Henares

Divulgaming es una actividad infantil y familiar donde podrás descubrir la arqueología y la paleontología a través del juego en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares (MARPA).

En este taller gratuito, recorrerás la exposición permanente del museo haciendo una búsqueda científica repleta de divertidas pruebas de ingenio. Así, podrás descubrir el Arqueológico Regional con esta búsqueda divertida y emocionante.

Un taller dirigido a pequeños arqueólogos de 8 a 12 años acompañados por un adulto. Duración por sesión 75 minutos.

Las sesiones se desarrollarán los jueves 15 de mayo (12:00, 16:00 y 17:30 horas), 22 de mayo (16:00 y 17:30 horas) y 29 de mayo (16:00 y 17:30 horas). Inscripciones en la web del Museo Arqueológico y Paleontológico (MARPA).

Dónde está

El tren de Bucarest: el Club de Lectura Galatea presenta la novela de Michel Rouan

El Club de Lectura Galatea organiza, con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá, un encuentro literario en torno a El tren de Bucarest, novela de reciente publicación en España, publicada hace treinta años por Michel Rouan.

Este encuentro se celebrará en el salón de actos de la Biblioteca Cardenal Cisneros el martes 27 de mayo, a las 18:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Además, esta novela es la primera publicada por la nueva editorial ‘Nota al margen’ (www.notalmargen.com).

En el evento participarán los editores y la traductora de la novela, Malika Embarek, prestigiosa traductora reconocida con el Premio Nacional de Traducción en 2017 y con el premio Averroes de la Concordia.

Michel Rouan

Nació en un pueblo de los Pirineos franceses en 1952. Vivió en el Barrio Latino de París y, entre 1977 y 1979, cuando Rumanía languidecía bajo el peso del partido comunista de Ceausescu, trabajó como lector de francés en la Universidad Alexandru Ioan Cuza de Iasi.

Gracias a los intercambios bilaterales, él y un grupo de occidentales pudieron cruzar aquella frontera prohibida y vivir una vida semejante a la de los rumanos. Semejante, pero no idéntica, porque ellos no sufrían el control de la Securitate ni aquel cautiverio que entonces se percibía como definitivo.

Estuvo encerrado en esa prisión a cielo abierto en la que el matrimonio Ceausescu había convertido el país, y llegó a conocer la Rumanía secreta y cautivadora, esa que no proviene de lo leído, sino de la experiencia de lo vivido con —y gracias a— sus amigos. Una Rumanía masacrada por el régimen: ese país triste, pero colmado de humor y misterio, no por ello menos hermoso.

El tren de Bucarest

Después de volver a Francia pasaron más de quince años antes de que pudiera escribir El tren de Bucarest. Una novela que transcurre cuando la locura totalitaria de los Ceausescu está dando sus últimos coletazos.

La protagonista, Tereza Codotreanu, es una trabajadora de una fábrica de lencería fina para mujeres francesas que acude cada día, puntual, a la estación de Iasi a ver salir el tren de Bucarest. ¿Por qué? Porque está en huelga. Algunos vecinos se preocupan ante este acto de protesta solitario, otros, anónimos, la denuncian y finalmente la Securitate interviene. Tereza es considerada loca y puesta en libertad.

Dónde está

El mundo de Miguel de Cervantes, 1547-1616: ciclo de conferencias en la Casa Natal

Ciclo de conferencias organizado por el Museo Casa Natal de Cervantes y dirigido por Manuela Plasencia, secretaria general de la AEFLA (Asociación de Farmacéuticos de Letras y Artes) en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación Miguel de Cervantes.

El objetivo es abordar una revisión de ocho temas fundamentales sobre la vida de Cervantes bajo el prisma de 8 expertos, reconocidos y experimentados profesores.

Política, economía, cultura, universidad, medicina, iatroquímica, arte y ciudad en el que hoy denominamos ‘Siglo de Oro’ nos ofrecerá una visión concreta, y a la vez global, de lo que fue y representó esta confluencia en la ciudad de Alcalá y en la ajetreada vida de Cervantes.

Se trata de un ciclo de conferencias que se llevará a cabo todos los terceros jueves de cada mes a las 18:00 horas en la sala de talleres de la Casa Natal de Cervantes. Está dirigido a personas mayores de 13 años y la entrada es libre hasta completar aforo.

Más información: https://museocasanataldecervantes.org/el-mundo-de-miguel-de-cervantes-1547-1616/. Consulta el programa del ciclo pinchando aquí.

Próxima conferencia: ‘La Universidad de Alcalá en la época de Cervantes’

El próximo jueves, 29 de mayo, a las 18:00 horas, está programada la cuarta conferencia del ciclo dirigido por Manuela Plasencia y organizado por el Museo Casa Natal de Cervantes 2025.

En esta ocasión, el ponente es el profesor Guillermo Alvar Nuño. Actualmente es Profesor Titular de Filología Románica en la Universidad de Alcalá (UAH). Se doctoró en Filología Latina por la Universidad Complutense de Madrid.

Ha desarrollado su carrera docente en la Universidad Complutense de Madrid (2013-201$), en la Universidad del Franco Condado (Besanzón, Francia, 2014-2017) y, desde 2017, en la Universidad de Alcalá, donde actualmente imparte asignaturas relacionadas con el mundo clásico, medieval y del Siglo de Oro.

Como investigador, ha trabajado con textos pedagógicos tardoantiguos y medievales sobre la formación moral del hombre antiguo y medieval. También ha investigado el desarrollo del modelo cortesano en la Europa medieval, la influencia de los autores clásicos en la Edad Media y el desarrollo del Humanismo español en los siglos XV y XVI.

Hablará sobre «La Universidad de Alcalá en la época de Cervantes» para aportar algunos elementos de reflexión sobre el mundo cultural de la Castilla del Siglo de Oro.

Para ello, se estudiará el caso de la Universidad de Alcalá a lo largo del siglo XVI, con dos paradas obligadas: la primera de ellas, su etapa fundacional como proyecto personal del Cardenal Francisco Jiménez de Cisneros. La segunda, la visita de Juan de Ovando, quien realizó la primera gran reforma de la institución alcalaína.

Aunque no parece que hubiera habido relación directa entre Cervantes y el mundo universitario, sí existió una vinculación, por tenue que pueda resultar: es posible que su maestro, don Juan López de Hoyos, hubiera estudiado en Alcalá; pero, en cualquier caso, superó en 1568 los ejercicios de oposición que le permitieron ocupar la cátedra de Gramática del Estudio de la Villa de Madrid ante un tribunal de profesores alcalaínos.

Dónde está

El Don Juan I celebra 40 años como referencia en la educación de adultos

El pasado 23 de mayo, el CEPA Don Juan I, centro de referencia en la educación de adultos, celebró su 40º aniversario en un acto que congregó a docentes, alumnos, personal de educación, la concejal de Educación, Dolores López, y representantes de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

El evento tuvo lugar en la sala de usos múltiples del centro.  El actual director, José Manuel Parras Barrera, abrió el acto dando la bienvenida a los asistentes y relatando la trayectoria del CEPA desde sus comienzos en la calle Daoíz y Velarde hasta su sede actual en la calle San Vidal, 6.

De superar el analfabetismo a luchar por la inclusión

Parras recordó cómo, a pesar de que la sociedad alcalaína no es la misma que la de hace 40 años, cuando el nivel de analfabetismo entre jóvenes menores de 35 años alcanzaba el 25 %, la labor de formación del CEPA sigue siendo fundamental para facilitar el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria a los mayores de 18 años y para garantizar la formación y la enseñanza a lo largo de la vida a cualquier adulto interesado en seguir aprendiendo.

José Manuel Parras señaló la diversidad de la que se compone un centro de adultos, en la que el número de migrantes, personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad es muy significativa, destacando la labor de los CEPAs como agentes sociales que promueven la inclusión, la integración y la participación.

Un gran reencuentro tras 40 años de enseñanza

El acto continuó con un reconocimiento a los antiguos directores del CEPA Don Juan I y con la proyección de varios testimonios grabados en el estudio radiofónico del centro ‘Radio Burbuja’ que, junto con los vídeos que resumían la trayectoria de este centro educativo, conmovieron a los presentes que se mostraron visiblemente emocionados.

Tras las palabras de agradecimiento a los asistentes, la celebración continuó con un aperitivo en el que, en un ambiente más distendido, se vivieron momentos de reencuentros, felicitaciones por el trabajo de estos 40 años y balances de anécdotas pasadas y presentes.

Más información

Puede encontrarse más información sobre el CEPA Don Juan I en los siguientes enlaces:

El CEPA Don Juan I imparte Enseñanzas Iniciales, Graduado en ESO, Grado de FP Básica, Taller Operativo para Alumnos con Discapacidad, Enseñanzas para el Desarrollo y la Participación, Español para Extranjeros, Preparación para las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años y Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España. Todas las enseñanzas son gratuitas.

Programación Alcine Club para el mes de mayo en Alcalá de Henares

En el mes de mayo, ALCINE continúa con el ciclo del Festival de la palabra. Arrancó con Las vidas de Sing Sing, dirigida por Greg Kwedar. Esta potente obra protagonizada por Colman Domingo nos adentra en la prisión de Sing Sing, una de las prisiones de máxima seguridad más famosas del mundo. Un grupo de presos quieren montar su propia obra teatral como parte de un taller de teatro, logrando un objetivo por el que luchar.

En la segunda semana de mayo, llegaba La casa, dirigida por Alex Montoya (para las sesiones del miércoles 14, el público pudo hablar con el director). Basada en la novela gráfica homónima de Paco Roca, ganadora de un premio Eisner en 2020.

Después fue el turno del cine español con la opera prima en largo de uno de los cortometrajistas más premiados de ALCINE, José Manuel Carrsaco. Miocardio (solo el jueves 22 de mayo). Un filme que nos lleva a un día crucial en la vida de Pablo, un hombre al borde del colapso emocional. Cuando su teléfono suena inesperadamente, es Ana, la mujer que le rompió el corazón hace más de quince años.

Ahora llega Por todo lo alto, el gran éxito francés del año, es una conmovedora historia sobre la música, los lazos familiares y el poder de los sueños. Un exitoso director de orquesta descubre que tiene un hermano, un trombonista que toca en una banda local y trabaja en un comedor escolar en el norte de Francia. A pesar de sus diferencias, ambos comparten un amor profundo por la música. Al reconocer el talento de su hermano, el director decide ayudarlo a alcanzar su potencial.

Entradas ciclo ALCINE Club

ALCINE recomienda adquirir las entradas con antelación, bien online en Venta de Entradas culturalcala.es, o bien en la taquilla del Teatro Salón Cervantes (Precio: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €).

Haciéndolo así, podrás evitar esperas y colas. Además, debes acudir con tiempo de antelación suficiente, lo que también ayudará a que no se concentre el público instantes antes de comenzar la sesión.

Programación Alcine mayo 2025

Por todo lo alto

Miércoles 28 de jueves 29 de mayo
18:00 y 20:30 horas
Teatro Salón Cervantes.

Título original: En fanfare. Año: 2024. Duración: 103 min. País: Francia. Género: Drama, comedia, familia, música. Dirección: Emmanuel Courcol. Guion: Emmanuel Courcol, Irène Muscari. Reparto: Benjamin Lavernhe, Pierre Lottin, Sarah Suco, Jacques Bonnaffé, Nathalie Desrumaux. Música: Michel Petrossian. Fotografía: Maxence Lemonnier. Compañías: Agat Films, France 2 Cinema, Canal+, Ciné+, France TV. Calificación: no recomendada a menores de 12 años. Idioma: V.O. en francés con subtítulos en castellano

Sinopsis: Pablo está en crisis. Una mañana en la que toca fondo, su teléfono suena misteriosamente. Es Ana, la chica que le rompió el corazón hace más de quince años. A lo largo de una jornada, Pablo podrá resolver cuentas pendientes y terminar de escribir un capítulo de su vida… O puede que no…

Plan de actuación ante episodios de altas temperaturas en Colegios e Institutos

La consejería de Educación recuerda a los centros educativos que también pueden tomar medidas en los días de calor, como adaptar el horario a las circunstancias meteorológicas y hacer cambios en las actividades físicas y sus horas de realización.

Todo para evitar el ejercicio intenso y extremando las precauciones en las salidas al patio en los momentos más calurosos del día.

Asimismo, tienen la posibilidad de revisar las actividades complementarias y extraescolares para evitar que se hagan en lugares expuestos al sol.

Estas y otras medias están incluidas en un protocolo que se pone a disposición de los centros y que se revisa y actualiza cada año antes del verano.

 Se trata del Plan de Actuación ante episodios de altas temperaturas 2025, aprobado por el Consejo de Gobierno este mismo mes y que contiene recomendaciones y actuaciones para colegios e institutos.

Toda la información que ofrece se puede consultar en este enlace.

Ayuso firma el aval para apoyar la candidatura de Feijóo a la presidencia del PP

La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, firmó este lunes en la nueva sede del Partido Popular de Alcalá de Henares el aval para apoyar la candidatura a la presidencia del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo para el XXI Congreso que se celebrará los días 6, 7 y 8 de julio en Madrid.

Los avales podrán seguir presentándose hasta el día 3 de junio, pero hasta el momento, el PP de Madrid ha recibido 6.944 avales de apoyo a Núñez Feijóo, 2.377 de sedes de distritos de la ciudad de Madrid y 4.567 de sedes de municipios de toda la región, según han informado los ‘populares’ madrileños.

Núñez Feijóo presentará este martes los avales que ha recabado dentro del partido para optar a la reelección como presidente del partido y dará a conocer los apoyos con los que cuenta un día antes de que acabe el plazo marcado, dado que el 28 de mayo es la fecha límite para presentar candidaturas a la Presidencia del Partido Popular.

“Avalamos a Alberto Núñez Feijóo”

La presidenta madrileña aprovechó el acto de inauguración de la nueva sede para mostrar públicamente su apoyo a Alberto Núñez Feijóo como candidato a la reelección al frente del PP nacional. Ayuso reveló que el presidente del partido ha recabado 6.945 avales —“más incluso que los que yo misma conseguí cuando me presenté al PP de Madrid”, apuntó— y destacó que 4.567 de esos apoyos proceden de municipios madrileños.

“Cada vez más gente se quiere comprometer en los congresos. Cada vez convencemos a más personas sin renunciar a nuestra forma de ver la vida. La política va de convencer, no de imponer ni de arrollar”, reflexionó.

“Vienen momentos difíciles. Ya lo estamos viviendo. Pero somos un país bravo, que sabe salir adelante. Solo falta querernos un poco más y saber en qué momento empezó este declive para reiniciar”, manifestó.

La presidenta cerró su intervención animando a la militancia a participar en el próximo mitin del PP en el Parque de Berlín y aseguró que “a ilusión y a ganas, no nos puede nadie”. “Felicidades por todo lo logrado. Espero que esta sede esté siempre llena de gente. Que sepamos atender con humildad”, concluyó.

Además de la inauguración de la sede, previamente la ciudad complutense ha acogido la celebración del Comité Ejecutivo Autonómico y la Junta Directiva del PP de Madrid.

Gran acogida al acto de Verdes Equo y Más Madrid sobre la nueva tasa de basura

Las asambleas locales de Alcalá de Henares de Verdes Equo y Más Madrid celebraron con éxito un acto informativo destinado a explicar a la ciudadanía el origen y las consecuencias de la nueva tasa de basuras impuesta por el Ayuntamiento de la ciudad, así como las incorrecciones detectadas en su implantación.

Entre los ponentes participaron Paz Serra, diputada de la Asamblea de Madrid; José Luis Fernández, técnico de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid; y Rosa Romero, concejala del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y portavoz del grupo municipal Más Madrid – Verdes Equo.

Durante el acto, se ofrecieron explicaciones detalladas sobre el origen normativo de la tasa, su contexto dentro de la legislación estatal y autonómica, y se denunciaron las deficiencias en la forma en que el Ayuntamiento ha procedido a su aplicación. Los ponentes destacaron la “falta de información previa a la ciudadanía, los criterios poco claros en la asignación de importes y la pérdida del objetivo principal de la tasa, que es la reducción de residuos”.

Los ponentes destacaron cómo “la aportación que hace Ecoembes al Ayuntamiento por la recogida de envases (contenedor amarillo) es menor de lo que debería o cómo el gobierno municipal de PP-VOX ha aprovechado la modificación de la tasa de basura, que antes solo se cobraba a las actividades economicas, para bajar lo que pagan las grandes superficies comerciales de cerca de 3300 euros a solo 775 euros. Todo ello hace que el recibo que se pasa a cada ciudadano y ciudadana sea mayor de lo que debería, ya que la nueva normativa europea obliga a recaudar con la tasa lo que al Ayuntamiento le cuesta la gestión de residuos”.

Tanto Verdes Equo Alcalá como Más Madrid Alcalá reiteraron su “compromiso con una gestión de residuos más justa, sostenible y transparente”, e insistieron en “la necesidad de revisar el modelo actual con la participación activa de la ciudadanía, poniendo el foco en la equidad y en la reducción de la emisión de residuos del municipio”.

600 mayores de Alcalá viajarán una semana a Roquetas de Mar a precio muy reducido

El Ayuntamiento de Alcalá sortea las 600 plazas del programa de viajes de ocio y tiempo libre de la concejalía de Mayores. La edil de Mayores, Esther de Andrés, ha asistido, en la mañana de este lunes, 26 de mayo, en el salón de actos de la Junta Municipal del Distrito II al sorteo.

El presupuesto para este programa vacacional se ha incrementado en un 42%, pasando de 38.531,23 euros a 54.949,12 euros.

Este miércoles 28 se publicará el listado definitivo de los agraciados del sorteo de este programa. De Andrés ha recordado que en esta edición han tenido prioridad aquellas personas que no habían viajado nunca con la concejalía de Mayores.

Asimismo, De Andrés ha afirmado que también “hemos recogido algunas de las propuestas que nos hicieron los vecinos, como es que el acompañante podía ser un amigo/amiga. En años anteriores solo podrían inscribirse en la misma solicitud los matrimonios, y parejas. Esta vez, si dos amigas/os quieren viajar juntos han podido registrarse en la misma solicitud”.

Programa vacacional

El Programa que la concejalía de Mayores consta de transporte de ida y vuelta en autobús desde Alcalá hasta el establecimiento hotelero, estancia de siete días, con seis noches en establecimiento hotelero seleccionado en régimen de pensión completa incluidas bebidas, en habitación doble a compartir. Este año el destino ofrecido es Roquetas del Mar en un hotel de 4 estrellas.

Se contempla el alojamiento en habitación individual que tendrá un suplemento establecido por la empresa adjudicataria y estará, en todo caso, sujeto a disponibilidad de plazas. Asimismo, también se programarán actividades de ocio y tiempo libre durante la estancia y también excursiones locales, y una póliza de seguro colectiva.

Desde los 81 euros hasta los 211 euros

De Andrés ha explicado que “con este programa los mayores del municipio tienen la oportunidad de realizar viajes a un precio asequible que incluye actividades que les permiten relacionarse entre sí y proporcionan a las personas mayores la posibilidad de desarrollar actividades culturales y recreativas, contribuyendo a promover un envejecimiento activo y saludable, fomentando la autonomía personal y prevenir la dependencia”.

La concejala de Mayores ha explicado que el precio del viaje dependerá de los ingresos anuales, por unidad familiar o de convivencia, según lo establecido en las bases del programa publicado en la página web de Mayores. La cuota por persona puede ir desde los 81 euros hasta los 211 euros. Los viajes tienen previstos realizarse en septiembre, octubre y noviembre.

El IES Alkal’a Nahar amplía su oferta con un Bachillerato de Excelencia en Humanidades y Ciencias Sociales

El Instituto de Educación Secundaria (IES) Alkal’a Nahar de Alcalá de Henares ha anunciado la incorporación de un Aula de Excelencia en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales para el curso académico 2025-2026.

Este programa, impulsado por la Comunidad de Madrid, está diseñado para el alumnado que disponga de un expediente académico destacado y una fuerte motivación por profundizar en áreas como la Economía, Historia, Educación, Periodismo, Humanidades, Cultura Clásica y Artes.

Con esta nueva oferta, el IES Alkal’a Nahar se consolida como el único centro de Alcalá de Henares que ofrece Aulas de Excelencia, sumándose a los 19 institutos de la región que participan en este programa. El centro ya contaba con Aulas de Excelencia en la modalidad de Ciencias y Tecnología, y ahora amplía su compromiso con la excelencia educativa en el ámbito de las Humanidades y Ciencias Sociales.

Requisitos y características del programa

El Programa de Excelencia en Bachillerato está dirigido al alumnado que finalice la Educación Secundaria Obligatoria con un buen expediente académico. Para acceder, los estudiantes deben haber concurrido a las pruebas de los premios extraordinarios de ESO o acreditar una nota media igual o superior a 8 en materias clave como Lengua Castellana y Literatura, Primera Lengua Extranjera, Ciencias Sociales, Geografía e Historia y Matemáticas de cuarto de la ESO.

Este programa se caracteriza por ofrecer una formación más profunda y especializada en las distintas materias, con un alto nivel de exigencia y rigor científico. Incluye la realización de proyectos de investigación, así como la organización de actividades, cursos o seminarios de profundización en las distintas materias que componen el plan de estudios. Al finalizar, el alumnado obtiene un certificado acreditativo adicional al título de Bachiller.

Un historial de éxitos

A lo largo de casi una década, los estudiantes del IES Alkal’a Nahar han participado en estancias en universidades, centros de investigación, fundaciones, clínicas y empresas para desarrollar sus investigaciones. Estos trabajos han sido reconocidos y premiados por instituciones como el Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas (INICE) y el Instituto de la Juventud (INJUVE). Además, el alumnado ha presentado sus proyectos en congresos científicos, como el celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid, donde se destacaron investigaciones en áreas de Ciencia y Tecnología, así como en Humanidades y Ciencias Sociales.

Desarrollo de habilidades clave

El programa no solo se enfoca en el conocimiento académico, sino también en el desarrollo de habilidades esenciales para el futuro laboral de los estudiantes. Se promueve el fortalecimiento de competencias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y de «soft skills» como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo. Estas habilidades son fundamentales para afrontar los desafíos del mundo laboral actual y futuro.

“Queremos contar con todas aquellas chicas y chicos interesados en profundizar en campos tan relevantes como la Economía, la Historia, la Educación y Pedagogía, el Periodismo, las Humanidades, la Cultura Clásica y/o las Letras y las Artes”, afirman desde el centro.

Información y contacto

El alumnado interesado en cursar el nuevo Bachillerato de Excelencia en Humanidades y Ciencias Sociales para el curso 2025-2026 pueden obtener más información directamente en el centro, en horario de secretaría de 10:00 a 13:00, o a través del correo electrónico ies.alkalanahar.alcala@educa.madrid.org.

El IES Alkal’a Nahar se encuentra en la calle Ávila 1 de Alcalá de Henares, y sus teléfonos de contacto son 91 881 93 11 y 91 881 93 12. Más detalles sobre el centro y sus programas educativos están disponibles en su página web oficial.

IES Alkal’a Nahar

Dirección: C/ Ávila, 1
28804 Alcalá de Henares
Teléfonos: 91 881 93 11/12
Página web: https://www.educa2.madrid.org/web/centro.ies.alkalanahar.alcala

Incendio de un piso en la calle San Vidal de Alcalá de Henares

Alrededor de las 18:00 horas de la tarde de este domingo, 25 de mayo, se declaró un incendio en un piso de la calle San Vidal, en el Distrito II de Alcalá de Henares.

Las llamas han calcinado parte del piso donde se produjo el incendio, además de afectar a al toldo de la terraza superior, según las autoridades municipales.

Hasta la zona se desplazaron cuatro dotaciones de bomberos, dos camiones, uno de ellos con escala, y dos vehículos de mando, que en pocos minutos extinguieron las llamas del piso incendiado.

Por su parte, la Agencia de Seguridad y Emergencias ha confirmado a Dream Alcalá que la ambulancia del 112 desplazada al siniestro atendió a dos personas por leve intoxicación de humo. Ambos no necesitaron traslado hospitalario y se les dio de alta tras esa primera atención sanitaria.

La Policía Local de Alcalá de Henares apoyó a los servicios de emergencias y sanitarios manteniendo la seguridad de la zona.

Finalmente, las autoridades municipales informaron que el origen del fuego se debió al incendio de un patinete eléctrico.

Imágenes del incendio

EASYTOWN: Vuelve el campamento de verano en inglés galardonado, ahora en el complejo de ocio Punta Chica

EASYTOWN, el campamento de verano de inmersión lingüística en inglés, que se celebra en uno de los mejores entornos naturales y de ocio de Alcalá de Henares, el complejo Punta Chica.

Además, lo lleva a cabo EASYWORLD ACADEMY, también famosa por sus formaciones en inglés para profesionales y empresas, pero que nació con este divertido campamento de verano que ahora, por fin, ha localizado el entorno ideal para los niños y jóvenes del Corredor del Henares.

EASYTOWN SUMMER CAMP y EASYWORLD ACADEMY fueron galardonados con el Premio al Mejor Proyecto Empresarial de la Universidad de Alcalá (UAH) 2021, en Categoría Junior.

Punta Chica se convierte en EASYTOWN

Tras varios años en una granja escuela de Alcalá de Henares, EASYTOWN apuesta ahora por Punta Chica, el complejo de deporte y ocio de la ciudad en un entorno rodeado de naturaleza.

Cuenta con piscina, restaurante y espacios deportivos. Justo lo que necesitan los participantes de EASYTOWN. Movimiento, movimiento y movimiento durante una divertida semana de absoluta inmersión en inglés.

Así es el campamento de verano EASYTOWN

60 plazas semanales para niños de entre 5 y 12 años. Otras 10 para chicos y chicas de 13 a 17 años que realizarán el Programa especial CIT (Counselor in Training – monitor en prácticas) y cuatro plazas para los Junior Counselors (17-18 años) que reciben dos certificaciones: una como monitor en formación y otra de nivel C2 en inglés (y es que el objetivo, a largo plazo de EASYTOWN es también crear empleo para sus participantes. Ya tienen a un monitor que salió de este campamento).

Todos ellos junto a sus monitores nativos o altamente cualificados con nivel c2 en inglés, el nivel más alto que se considera equivalente al dominio de un hablante nativo.

Los participantes de Easytown se organizan en grupos reducidos de 8 niños con su monitor, por edad y por nivel de inglés, para hacer proyectos divertidos durante la semana.

Empiezan y terminan juntos la mañana. Todo son actividades organizadas por edades y nivel de inglés enfocadas en el movimiento, sobre todo a primera hora y hasta media mañana, cuando entra en juego la piscina, para un día de diversión a tope

Además, cada monitor imparte las actividades en las que más destaca: deporte, música en directo, canto, manualidades, aventura… Se aprende inglés a través de la expresión corporal, las letras de canciones, los juegos y el compañerismo.

Mucho más que un campamento: un antes y un después en su forma de comunicarse en inglés

“El inglés no es una asignatura, es una herramienta para comunicarse con el mundo, y eso es lo que Easy World Academy transmite desde el primer día”, afirma Eric Poris, el fundador de EasyTown y todo un trotamundos que ha pasado por la dirección de campamentos en Suiza, Perú, Brasil, y la Reserva Sioux de EEUU o el último en la africana Ruanda.

«Muchos padres y niños nos dicen que hay un antes y un después tras pasar por el campamento. Y es que los niños dejan de tener miedo o vergüenza al inglés y lo hablan con confianza”, afirma este enamorado de Alcalá de Henares, y antiguo alumno de carrera y máster en la UAH.

«El 100% de los niños lo pasa bien y el 100% hace al menos un nuevo amigo. Casi el 80% vuelve cantando en inglés a casa cada tarde», finaliza Eric, quien también fue profe en Colegio Lope de Vega o el IES Doctor Marañón de Alcalá.

¿Qué actividades ofrece el campamento?

  • Fútbol en inglés
  • Actividades acuáticas
  • Gymkanas y juegos de equipo
  • Manualidades y creación artística
  • Tirolina, escalada y deportes de aventura
  • Música y conciertos en directo

¿Cómo es un día en EASYTOWN?

  • Recepción a las 9:00 horas. O desde las 8:00 con desayuno en inglés
  • Actividades desde las 9:00 horas, divididas por edades y niveles de inglés
  • Grupos reducidos de 8 niños con su monitor
  • Piscina a media mañana.
  • Todo en inglés, con diversión a tope

Fechas, horarios y precios

Fechas:

Del 23 de junio al 24 de julio

Campamentos semanales

Horarios:

De 8:00 o 9:00 horas a 14:00 horas. También hasta las 15:00 con comida o hasta las 17:00 horas con actividades extra

Transporte opcional desde Canillejas, Coslada y Alcalá (10 plazas disponibles). Preguntar por disponibilidad

Precios:

Desde 239€/semana

+60€ por semana hasta las 15:00 horas

+20€ por semana hasta las 17:00 horas

Opcional: acogida desde las 08:00 h con desayuno incluido por 30 €/semana.

Becas especiales: Beca Alejandro y Beca Marisol (pregunta a la dirección de EasyTown).

Plazas limitadas

EASYTOWN vuelve con un enfoque renovado, natural, global y muy divertido. Una oportunidad única para que los niños pierdan el miedo al inglés y lo vivan como lo que es, una herramienta para comunicarse con los demás.

Contacta con EASYWORLD ACADEMY

Más información

Charlas sobre EASYTOWN para quienes no les conocen

Recibe un breve tour de las instalaciones y una charla sobre EASYTOWN los viernes a las 18:00 en Punta Chica. Hay que confirmar asistencia por correo electrónico (info@easyworldacademy.com). Límite 5 familias.

Sigue a Easyworld en sus redes sociales

Dónde está EasyTown Summer Camp

Swing Alcalá celebra bailando el Día Internacional del Lindy Hop

Este lunes, 26 de mayo, se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Lindy Hop, un estilo de baile nacido en Harlem en los años 30 que representa mucho más que música y movimiento: es comunidad, resistencia y alegría en tiempos difíciles.

Desde la asociación Swing Alcalá, han querido rendir homenaje a esta forma de vida que siguen compartiendo casi un siglo después. Y lo han hecho como mejor saben: bailando por las calles de Alcalá de Henares.

Para mostrarnos su talento nos muestran un vídeo que hemos grabado en algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad cervantina, con el que quieren mostrar que el swing también puede formar parte de la cultura viva de nuestros barrios.

Este proyecto ha sido posible gracias al esfuerzo colectivo de 22 personas socias de Swing Alcalá, bajo la coordinación y dirección artística de su compañera @jenn_estev, y con el apoyo imprescindible de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Swing Alcalá nos invita a conocer y difundir esta iniciativa que conecta pasado y presente, arte y ciudadanía, y pone en valor la fuerza del baile como expresión cultural.

40.000 euros de inversión para el vallado del centro de Mayores de El Ensanche

El Ayuntamiento de Alcalá, a través de la concejalía de Obras y Mantenimiento Urbano, ha llevado a cabo las obras del vallado y las puertas para llevar a cabo el cierre de accesos al nuevo centro cultural y de mayores Ana María Matute, ubicado en la calle Rafael Alberti.

El proyecto inicial de este nuevo edificio del barrio de El Ensanche no contemplaba un cerramiento perimetral de la parcela que, ahora, contará con una inversión de 40.000 euros.

El concejal de Obras y presidente del Distrito IV Antonio Saldaña ha asegurado que “este vallado del centro Ana María Matute era una necesidad que tenía el mismo tras su finalización para garantizar la seguridad del espacio y evitar así actos vandálicos”.

Tipo de vallado

Las actuaciones a realizar han consistido en la instalación del cerramiento perimetral de parcela con malla tipo ‘Hércules’, dos puertas peatonales y dos puertas de paso de vehículos.

La Escuela Oficial de Idiomas de Alcalá de Henares abre el plazo de admisión para nuevos alumnos

La Escuela Oficial de Idiomas abre el plazo de admisión para nuevos alumnos que quieran aprender alemán, español, francés, inglés, italiano, portugués o japonés. El único requisito de acceso es tener a fecha 31 de diciembre 14 años para los idiomas que no se estudien como primera lengua extranjera en Secundaria y 16 años para el idioma que sea la primera lengua extranjera estudiada en Secundaria (suele ser el inglés, pero no en todos los casos).

Si quieres dar un nuevo impulso a tu trayectoria laboral, viajar y comunicarte con otras personas, leer libros o ver series y películas en versión original, perfeccionar el idioma que ya estudiaste en el instituto o aprender una segunda o tercera lengua extranjera, este es el momento de solicitar plaza para estudiar en la Escuela Oficial de Idiomas: el plazo de inscripción está abierto del 5 al 23 de junio.

Si necesitas realizar una prueba de clasificación (‘prueba de nivel’), además debes solicitar esta prueba antes del 9 de junio, tal como se explica más abajo.

La Escuela Oficial de Idiomas de Alcalá de Henares

Se encuentra en pleno centro urbano, en la calle Daoíz y Velarde 28-30. Se trata de un centro público de enseñanza de régimen especial de idiomas con una amplia plantilla de profesores titulados, nombrados por la Consejería de Educación, en el que se imparten siete idiomas: alemán, español para extranjeros, francés, inglés, italiano, portugués y japonés.

Al final del año académico puedes promocionar al curso siguiente por evaluación de progreso. En los niveles A2, B1, B2, C1 y C2 puedes, además, si lo deseas, presentarte a un examen de certificado válido en todo el territorio nacional, con el que podrás acreditar niveles de idiomas en la Universidad, en un proceso selectivo o en un concurso/oposición.

Cursos de la EOI

Dependiendo del idioma y nivel (desde A1 hasta C2), se ofertan cursos en horario de tarde y también en horario de mañana. Además, en el caso de la mayoría de los cursos de inglés cuentas con modalidad presencial y también semipresencial.

En la mayoría de los cursos hay clase dos días a la semana (cursos semipresenciales, un día de presencialidad a la semana) y cuestan al año 250 euros más 19 euros de tasas administrativas. También existe la posibilidad de fraccionar el pago o de solicitar una beca del Ministerio.

La Escuela Oficial de Idiomas cuenta con 25 aulas equipadas con pantallas táctiles y mobiliario colaborativo, sala de estudio y salón de actos para actividades. Además, es un centro Erasmus+ acreditado que cada año envía a unos 30 alumnos a distintos centros educativos europeos para formarse y aprender a aprender (ver experiencias en su blog Erasmus).

Más información y redes sociales