Dream Alcalá Blog Página 268

Gran Belén Tradicional 2023 de la Casa de la Entrevista de Alcalá de Henares

La Casa de la Entrevista (C/ San Juan, 2) vuelve a albergar un año más una de las exposiciones más históricas de la Navidad: el Belén Tradicional, obra la de la Asociación Complutense de Belenistas.

Se trata de uno de los principales atractivos de la programación navideña de Alcalá de Henares y el complemento perfecto para el Gran Belén Monumental de la Fábrica de GAL.

La exposición tiene una superficie aproximada de 36 metros cuadrados, cuenta con más de 150 figuras, contando animales, y está todo hecho de forma artesanal con poliespan, tierras y pigmentos además de las figuras de barro. Todo un gran trabajo que comenzó el pasado mes de marzo para llegar a la inauguración de este sábado 1 de diciembre

El Belén puede verse a cuatro caras, lo que hace más dificultosa su elaboración. Y algo que llama la atención es la iluminación que tiene integrado el efecto amanecer-día-atardecer-noche, igual que su hermano mayor, el Monumental.

Inauguración del Belén de la Casa de la Entrevista

Al acto de apertura del Belén Tradicional de Alcalá de Henares acudieron el obispo de la diócesis complutense Antonio Prieto Lucena; la alcaldesa de la ciudad, Judith Piquet; la primera teniente de alcalde Isabel Ruiz Maldonado; el segundo teniente de alcalde, Victor Acosta; el tercer teniente de alcalde, Gustavo Severíen; el concejal de Salud, Teófilo Lozano; la concejal de Mayores, Esther de Andrés; el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; la concejal de Educación; Dolores López, el concejal de Patrimonio Histórico; Vicente Pérez; la concejal de Familia, Pilar Cruz; y la concejal socialista; María Aranguren.

La alcaldesa de Alcalá de Henares cortó la cinta de entrada a la Casa de la Entrevista para dar por inaugurado el Belén. Tras un paseo junto a los miembros de la Asociación Complutense de Belenistas, las autoridades posaron juntas para la foto protocolaria.

Para finalizar tanto Judith Piquet como el obispo Prieto Lucena firmaron en el libro de visitas de la exposición.

Horarios de visita

El Belén Tradicional de la Casa de la Entrevista se puede ver hasta el 4 de enero de 2024, en horario de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30, a excepción de los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero que permanecerá cerrado.

Dónde está

Los visitantes del Belén de las Clarisas podrán depositar su carta a los Reyes Magos

Los comerciantes de la Calle Santiago de Alcalá de Henares en colaboración con las Hermanas Clarisas han puesto en marcha una actividad durante estas navidades para que todas aquellas personas que lo deseen puedan entregar su carta a los Reyes Magos.

Hasta el próximo 2 de enero, un buzón real estará instalado en el atrio del Convento de San Juan de la Penitencia.

Las cartas para sus majestades los Reyes Magos, se podrán depositar en el buzón todos los sábados del mes de diciembre en horario de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00, coincidiendo con el horario de apertura al público de la exposición de belenes organizada por las Hermanas Clarisas que este año conmemora los 800 años del primer Belén creado por San Francisco de Asís.

Además, el martes 2 de enero de 11:00 a 13:00 los más pequeños podrán entregar su carta en el atrio del convento a uno de los tres reyes magos.

Esta iniciativa llevada a cabo por los comerciantes de la calle Santiago en colaboración con las Hermanas Clarisas, tiene como objetivo invitar al público a acercarse a una de las calles más emblemáticas de la ciudad complutense así como promover y dinamizar el comercio local.

En la calle Santiago existen más de una veintena de negocios que abarcan una amplia oferta que va desde restaurantes, tiendas de moda, artesanía, antigüedades, librería y enmarcación, óptica, ferretería, farmacia, diseño de trajes de novia, alimentación, moda para el bebé, zapatería, etc.

Esta iniciativa que coincide con la festividad de la navidad está incluida dentro de una serie de actividades que se llevarán a cabo próximamente con el fin de resaltar el comercio de calidad y proximidad de la calle Santiago así como su valor turístico.

Debido a su trazado tan largo y recto, la calle Santiago fue el lugar elegido por la nobleza del Renacimiento para instalar sus palacios. A lo largo de la Edad Media en esta zona se situaron la Mezquita y la Sinagoga Menor. La Mezquita fue cristianizada por Cisneros bajo la advocación de Santiago Apóstol.

Gana 50 euros para gastar en el comercio local con la campaña Elige Alcalá

La Concejalía de Comercio ha informado de que hasta el 7 de enero, todas aquellas personas que realicen compras en comercios de Alcalá de Henares por un importe mínimo de 20 euros, podrán presentar sus tiques y optar a ganar bonos de 50 euros.

No se admitirán facturas o tiques de establecimientos del sector servicios (restaurantes gasolineras, centros de formación, peluquerías). Los bonos podrán ser utilizados en los comercios que se han adherido al programa, cuya relación se anunciará en los próximos días. 

La forma de presentar los tiques es sencilla, a través del siguiente enlace https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es/ (Portal municipal de inscripciones, apartado ‘Elige Alcalá’), rellenando el formulario, incluyendo la foto de una factura o de un tique de la compra realizada en cualquier comercio de Alcalá de Henares.

La foto deberá ser nítida y clara, sin contener enmiendas ni tachaduras y se deben ver todos los datos (nombre y dirección del establecimiento, CIF/NIF empresa, fecha de compra, lista de artículos comprados, tipo impositivo aplicado (IVA) y el importe total abonado). Las que no reúnan estas condiciones quedarán excluidas del concurso. No se admitirán las fotos de justificantes de pago con tarjeta.

Cada persona podrá participar con tantos tiques como desee, pero cada tique sólo se podrá presentar una vez y por una única persona, anulándose los tiques que no cumplan esta condición.

Elige Alcalá: 1.500 bonos de 50 euros

Al término del periodo de inscripción se sortearán 1.500 bonos de compra por importe de 50 euros cada uno. Cada bono se canjeará en el establecimiento que le haya correspondido por sorteo.

El 1 de febrero de 2024 se publicará en el portal municipal de inscripciones https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es, el listado con los números de participación premiados y los establecimientos que, por sorteo, le haya correspondido a cada Bono. Además, las personas premiadas recibirán un correo electrónico por cada bono premiado. Los correos se enviarán a la dirección facilitada al registrarse.

Los ganadores podrán disfrutar de sus premios desde el 1 al 29 de febrero de 2024 (ambos incluidos).

Vuelve Pavilion: la mayor fiesta de Nochevieja en la historia de Alcalá de Henares

Tras el éxito del pasado año, los promotores de la gran Macrofiesta de Nochevieja de Alcalá de Henares han vuelto a recibir la luz verde del gobierno regional para organizar Pavilion 2023. Una fiesta para pasarlo bien y despedir el año que fue felicitada por su seguridad y su falta de incidentes.

Con un aforo de 4.300 personas, esta fiesta logró posicionarse como uno de los grandes eventos de Nochevieja de la historia de nuestra ciudad y de toda la región.

Así Pavilion 2023 vuelve, igual que el pasado año, con todas las medidas de seguridad que impidieron cualquier tipo incidente. Además, este año, esperan colgar el cartel de Sold Out por lo que habrá estar muy atento a las redes sociales de Pavilion, así como a la web de Redentradas para comprarlas antes de que se agoten.

Para asegurar la diversión llegan a Pavilion DJs locales y nacionales como son Felix Olivares, desde Gandía, Lady Lion Dj, desde la preciosa Cádiz, que formarán parte del espectacular cartel de este año.

Un cartel que completan Edu Siem, Fabian Da Costa y DJ Saraya en cabina además del saxo de Lozam Sax y las Pavilion Dancers para animar una fiesta que volverá a ser inolvidable.

Entradas

Podrás hacerte con ellas, de forma presencial, en el Pabellón Ruiz de Velasco (crta de Meco s/n) y en el restaurante ‘La Fábrica’ (C/ Rusia, en la antigua fábrica de GAL).

Online podrás comprarlas a través de la plataforma Redentradas.com.

Casa y Fonda 1888: el restaurante boutique con reservados exclusivos de la plaza de Cervantes

En plena Manzana Cisneriana, a los pies del Colegio de San Ildefonso, una carta mediterránea y tradicional con cocina de vanguardia y un trato exquisito. Y es que el chef, Alfonso Sanz, se lanza a un nuevo proyecto tras llegar a un acuerdo con los propietarios de Casa y Fonda 1888 (Hotel Bedel y Hostel Complutum) para la reapertura de su restaurante.

Con su sello inconfundible, una cocina más grande y su horno de brasas, Casa y Fonda 1888 quiere ser un nuevo referente en la gastronomía alcalaína, y hacerlo desde su lugar más representativo, la plaza de Cervantes.

Productos de temporada excelentemente tratados en cocina, para conseguir magníficos platos como el entrecot de carne novilla, bacalao al pil pil a la brasa, tataki o tartar de atún rojo, sashimi de pez limón… y el taco de oreja confitada con piparra y salsa de callos, todo un guiño al Restaurante Ambigú.

Estos platos pueblan una carta en la que también se puede encontrar desde unas anchoas del Cantábrico, pasando por pisto extremeño con patatera y papada ibérica, hasta llegar a un Magret de pato con salsa de sirope de arce. Además, por supuesto, de sus menús especiales, para grupos o para eventos boutique.

Los reservados de 1888

Casa y Fonda 1888 es un lugar donde el espacio es más que importante. Dos magníficos reservados para tus eventos más discretos, en un edificio histórico en el nº8 de la plaza de Cervantes, en plena Manzana Cisneriana.

Primero, la sala de eventos, con mesa de montaje imperial y TV, para reuniones de empresa, presentaciones o pequeñas celebraciones, como una boda boutique, de hasta 24 personas.

Después, el reservado exclusivo para 6-7 personas en mesa redonda con vistas a la plaza de Cervantes y la calle Pedro Gumiel. Para los eventos más discretos e íntimos.

En ambos casos, se puede personalizar un menú tematizado o degustación reservándolo con tan solo 48 horas de antelación. Además, por supuesto, de elegir lo mejor de su carta.

Vinos y postres en Casa y Fonda 1888

Una carta con un precio medio de 35-40 euros, que se puede acompañar con su magnífica bodega de 40 referencias seleccionada por la sumiller de 1888, Andrada Petrisor, y su compañero de Ambigú, Daniel González.

En ella se encuentra desde el blanco, con un magnífico Albariño 100% crianza de Pentecostes pasando por el cava Brut Nature Árabe –que también se puede pedir por copas- hasta llegar a los grandes tintos con, por ejemplo, un buen Antídoto crianza de Ribera del Duero. En definitiva, una gran selección de vinos. Desde caldos con una magnífica relación calidad/precio hasta la joya que supone contar con el gran Flor de Pingus.

Y para terminar la velada, nada mejor que los postres caseros de la cocina de Alfonso Sanz. No podía faltar la torrija de Ambigú, ni la costrada alcalaína estilo 1888 más crujiente y ligera. Y si se nos permite otra recomendación, lo haremos con la tarta Pavlova, ligera, frágil y deliciosa.

El menú del día de la Manzana Cisneriana y un histórico desayuno

Pero, como ocurre en Ambigú, en Casa y Fonda 1888 también se puede comer todos los días. Un menú del día tradicional, por 22 euros. Quizás algo más caro que otras opciones, pero que permite a la cocina de 1888 aumentar la calidad de sus productos y platos.

También una sala de desayunos para disfrutar de las vistas al magnífico patio cuya historia encendió la chispa de lo que hoy conocemos como Sociedad de Condueños, que compró el edificio en el siglo XIX y completó su restauración en 2019.

Casa y Fonda 1888 es un proyecto ambicioso y bonito donde sus clientes disfrutan de un sitio emblemático de manera informal. Donde se puede tomar una cerveza o vino y cava por copas en sus mesas altas y, en primavera, una terraza en la plaza de Cervantes.

Sin duda un proyecto con mucho futuro que cuenta con el talento de Alfonso Sanz y la privilegiada ubicación de la esquina de plaza de Cervantes con Pedro Gumiel, en un edificio que es historia viva de Alcalá de Henares.

Alfonso Sanz

Alcalaíno de pro, salió de la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares en 2003. Desde allí dio el salto al Hotel Urban con Joaquín Felipe, para después formarse en La Broche de Sergi Arola.

Su aventura internacional llegó en Londres en el japonés con estrella Michelín NoBu de la City. Aunque él se considera criado en los fogones junto a Aurelio ‘Yeyo’ Morales en La Almadraba de Madrid. Un chef con estrella Michelín al que sustituyó en el restaurante Goya de Alcalá de Henares.

De vuelta a la ciudad, fue chef ejecutivo de proyectos gastronómicos tan exitosos como el propio Ambigú, Casino, Taberna 7, Taberna San Isidro y ahora con sus empresas en solitario en Ambigú y Casa y Fonda 1888.

Más información y reservas

Dónde está Casa y Fonda 1888 Alcalá de Henares

Abierto el plazo para solicitar el pago fraccionado del IBI o el impuesto de vehículos

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa, a través de la Concejalía de Hacienda, de que el lunes, 27 de noviembre, ha comenzado el plazo para acogerse al sistema especial SEP (Sistema Especial de Pago) de Pago a la Carta, que se extenderá hasta el 22 de enero de 2024.

Las solicitudes presentadas en dicho plazo surtirán efectos para el ejercicio 2024, y las que se presenten posteriormente, surtirán efectos para el ejercicio 2025.

¿En qué consiste el SEP- Pago a la Carta?

Es un sistema especial de pago de tributos que permite el pago de forma fraccionada y mediante domiciliación bancaria de los principales tributos municipales, permitiendo además el disfrute de la bonificación del 3% prevista para los recibos domiciliados (con el límite de 300€ por recibo).

Los pagos se realizarán conforme a una estimación del importe de los tributos tomando como referencia las cuotas del año anterior, actualizándose en el mes de julio, una vez estén aprobados los padrones del año en curso.

Modalidades de Pago

La Concejalía de Hacienda informa de que existen tres modalidades de pago dentro del Pago a la Carta, pasándose al cobro el día 11 de cada mes o inmediato hábil posterior.

  • 9 cuotas: de febrero a octubre.
  • 4 cuotas: febrero, mayo, julio y octubre.
  • 1 cuota: julio

¿Qué impuestos y tasas se pueden incluir en el pago a la carta?

Los contribuyentes podrán decidir qué tasas e impuestos quieren incluir en el Pago a la Carta, de entre los siguientes:

  • Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
  • Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
  • Tasa por Paso de Vehículos a través de las Aceras (VADO)

Además, las liquidaciones emitidas a consecuencia de un procedimiento de revisión, correspondientes a dichos tributos, podrán también incluirse en este sistema.

Para solicitar esta forma de pago es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Solicitud de adhesión al SEP- Pago a la Carta (modelo 039)
  • Orden de domiciliación adeudo SEPA (modelo 035). Si el titular de la cuenta es diferente del titular de los recibos, el modelo 035 debe firmarse por el titular de la cuenta, aportando además fotocopia de su DNI.
  • Documento acreditativo de la titularidad de la cuenta (Imprescindible que conste el IBAN).
  • Fotocopia del DNI del titular de los recibos a incluir en el Pago a la Carta.
  • Si actúa mediante persona autorizada: copia del DNI del autorizante y documento que acredite la autorización (modelo 031 bis).
  • Si actúa por medio de representante deberá aportar el modelo 031.
  • En caso de personas jurídicas o entidades, deberán acreditar documentalmente la representación, así como presentar su solicitud mediante registro electrónico.

Todos los modelos pueden descargarse en el enlace https://contribuyente.ayto-alcaladehenares.es/pago-a-la-carta/

La documentación requerida debe ser aportada a través de alguna de las siguientes vías:

  • Directamente en la Oficina de Atención al Contribuyente, Plaza de Cervantes nº 4, mediante cita previa, que puede solicitarse en la siguiente dirección: https://citaprevia.ayto-alcaladehenares.es o en el teléfono 918883300 extensiones 6805 y 6828. También podrá realizar este trámite presencialmente con cita previa en cualquiera de las Juntas Municipales de Distrito.
  • Mediante correo electrónico: aportando la documentación requerida a: asistenciaintegral@ayto-alcaladehenares.es
  • Mediante registro electrónico accediendo a la sede electrónica: https://sede.ayto-alcaladehenares.es, al apartado Catálogo de Trámites y seleccionando el trámite Pago a la Carta, siendo necesario poseer certificado digital o cl@ve.
  • Mediante Registro presencial en cualquiera de las oficinas de registro del Ayuntamiento y Juntas Municipales de Distrito con cita previa, en otros registros oficiales mediante ventanilla única o en cualquier oficina de correos mediante correo administrativo.

Si ya se está acogido al sistema especial SEP – Pago a la Carta, pero se desea modificar la modalidad de pago, también puede solicitarse en el mismo plazo (del 27 de noviembre al 22 de enero de 2024) y por cualquiera de las vías anteriormente citadas.

Si lo que se desea es modificar la cuenta corriente donde esté domiciliado el Pago a la Carta podrá ser modificada del 27 de noviembre al 22 de enero de 2024, y por cualquiera de las vías anteriormente citadas. También podrá modificar la cuenta corriente durante la vigencia del SEP – Pago a la Carta hasta el día 25 del mes anterior a la del cargo correspondiente, utilizando las mismas vías de tramitación.

Francesco’s Pizza gana el primer premio a mejor pizza de España maridaje

El maridaje entre pizza y cerveza es una combinación clásica que deleita los paladares de millones de personas en todo el mundo. La pizza, con su mezcla de sabores intensos y variados ingredientes, encuentra en la cerveza el compañero perfecto para realzar sus características y crear una experiencia gastronómica inigualable.

El único local en Alcalá de Henares que puede presumir de tener colgado en sus paredes el diploma del título de primer clasificado español en el Campeonato Mundial de Pizza (Salsomaggiore Terme 2011), vuelve a alzarse con un nuevo y gran reconocimiento.

Esta vez, en el Campeonato a nivel nacional de la mejor pizza de España 2023. Francesco’s Pizza ha obtenido el primer premio de mejor pizza maridaje de España ante 120 locales de todo el territorio nacional.

Papata, mejor pizza maridaje de España 2023

Cuando se trata de maridar pizza y cerveza, la clave radica en equilibrar los sabores y encontrar complementos que resalten tanto la pizza como la cerveza. Francesco’s Pizza ha deleitado con su Papata los paladares del Jurado logrando que la frescura y ligereza de la cerveza equilibren los sabores de la pizza, creando una armonía deliciosa.

Basándose en la receta de la pepata crearon la Papata, todo lo bueno de la pepata con el sabor añadido de la papada ibérica Joselito.

Francesco’s se ha ganado una gran reputación en Alcalá de Henares; el secreto de su éxito radica en la calidad de sus ingredientes. Las pizzas de Francesco’s son sanas, ligeras y muy equilibradas.

La Papata pizza de Francesco’s es una verdadera joya culinaria con tomate, mozzarella, fina panceta italiana, tomate cereza de Oleiros, papada 100% ibérica Joselito y albahaca.

Evidentemente en cualquier pizza la protagonista es la masa. La masa de las pizzas se prepara de forma artesanal siguiendo los correctos procesos de fermentación, lo que le confiere una textura y sabor inigualables.

Propuestas gastronómicas de alta calidad

Francesco’s Pizza es uno de los restaurantes más veteranos de Monio Group, compañía gastronómica de reconocido éxito en Alcalá de Henares desde 2010 y con presencia en Madrid desde 2021.

Este grupo de restauración nació de la mano de Fran Rodríguez y, hasta el momento, alberga siete marcas en hostelería y cada uno de sus restaurantes es diferente en estilo y personalidad, pero todos con un mismo denominador común: la excelencia y la calidad.

Monio Group sigue invirtiendo en Alcalá de Henares como ciudad eje del Grupo, en la que inaugurará muy pronto una nueva apertura original e innovadora, reflejando una vez más su voluntad renovadora en cada uno de sus proyectos sin perder el foco en la calidad del producto, la técnica, el interiorismo y los altos estandartes del servicio.

Información y reservas

Los clientes de Francesco´s pueden realizar su pedido a través de sus partners Glovo, Uber EatsJust Eat o si lo prefieren pueden pasar a recogerlo llamando al 91 832 83 17.

Horario

Lunes a Jueves, de 13:30 a 16:00 horas y 20:00 a 00:00 horas
Viernes a Domingo, de 13:30 a 16:00 horas y 19:30 a 00:00 horas

Más sobre Francesco´s

Dirección: Libreros 15 · Alcalá de Henares
Teléfono: 91 832 83 17
Web: francescospizza.es
Instagram: francescospizzalovers

Programación cultural para el mes de diciembre en la Sala Xirgu

La Sala Xirgu comienza su programación del último mes de año el mismo día 1 con un homenaje al poeta Federico García Lorca y su ciudad natal. Música y teatro, con el actor Manu Imízcoz, la guitarra de Ricardo García y el cante de Antonio López «El Carbonilla»

Función familiar para el domingo 3, con “Una Mansión encantada…de conocerte”. Donde hay una cosa clara, y es que, nada es lo que en un principio parece. Música, humor, ciencia, aventuras, intriga… Son algunos de los ingredientes

El sábado 9, MAGIA… y MÁS ALLÁ con Luís Boyano. Payaso de corazón, ilusionista y comunicador nato, un showman. Además, como broche final contaremos con su acto “LA CABINA DE LOS ESPÍRITUS”, con el que fue galardonado con el Premio Nacional y posteriormente el Mundial de Magia

CINE Forum, para el domingo 10, a las 19 h con la proyección de la película LAS CARTAS PERDIDAS Escrita y dirigida por Amparo Climent, habla de la cárcel y el exilio de las mujeres republicanas. Contaremos con la presencia de la directora

Y el jueves 14, a las 18,30 h PRESENTACIÓN LIBRO “Si mañana no regreso, quémalo todo», de Bernardo Fuster

Programación de diciembre en la Sala Xirgu

Viernes 1 de diciembre, a las 19:00 horas

FLAMENCO
Cía. Cuerda y Hueso
Cómo canta una ciudad
Un Homenaje al poeta Federico García Lorca y su ciudad natal

Música y teatro, con el actor Manu Imízcoz, acompañado de diversos palos flamencos como tangos, alboreá o soleás y alguna de las canciones del propio poeta. Alumbrado por el toque de la guitarra de Ricardo García y la voz con los cantes de Antonio López “El Carbonilla”

Precio de entradas: General 10 €/ Afiliación CCOO 5 €

Domingo 3 de diciembre, a las 12:30 horas

LA MANSIÓN ENCANTADA…de conocerte con Rubén Torres

¿Unas lámparas con vida? ¿Paredes viscosas? ¿Agua solidificada? ¿Comida que desaparece? ¿Fantasmas que explotan? Todo esto y mucho más encontrarás adentrándote en nuestra mansión. Hay una cosa clara, y es que, nada es lo que en un principio parece. Música, humor, ciencia, aventuras, intriga… Son algunos de los ingredientes

Precio de entradas: Adultos y niños 5 €/ Afiliación e hij@s CCOO 3 €

Sábado 9 de diciembre, a las 19:00 horas

MAGIA… y MAS ALLÁ
Con Luís Boyano
Payaso de corazón, ilusionista y comunicador nato, un showman.

Luis Boyano es mucho más que un mago, es un cómico, un mimo y sobre todo un gran ilusionista que sobre el escenario no deja un segundo para la reflexión o el despiste. Además, como broche final contaremos con su acto “LA CABINA DE LOS ESPIRITUS”, con el que fue galardonado con el Premio Nacional y posteriormente el Mundial de Magia en el año 2000

Precio de entradas: General 10 €/ Afiliación CCOO 5 €

Domingo 10, a las 19:00 horas

CINE Forum
LAS CARTAS PERDIDAS
La cárcel y el exilio de las mujeres republicanas
Escrita y dirigida por Amparo Climent

Tras el golpe de Estado, el régimen de Franco aprovechó la victoria para castigar de forma cruel y salvaje a la población republicana. Más de 250.000 españoles fueron encerrados en campos de concentración y en cárceles. La represión contra las mujeres fue aún más dura, con violaciones, humillaciones vejatorias y rapadas de pelo. Muchas de estas mujeres escribieron cartas a sus familiares o amigos antes de morir o durante su encarcelamiento. Este documental encuentra sus cartas y las da a conocer al mundo para que su nombre no se borre de la historia.

Precio de entradas: 3 €

Jueves 14 de diciembre, a las 18:30 horas

PRESENTACIÓN LIBRO
‘Si mañana no regreso, quémalo todo’ de Bernardo Fuster

Bajo la dictadura franquista y perdida la memoria, un hombre despierta a una realidad que pronto se le mostrará como muy peligrosa España años 50: un país marcado por la represión de una dictadura terrorista. Un hombre que ha perdido la memoria se une a la lucha contra el franquismo. ¿Quién es y qué secreto oculta su pasado?

Una historia de rebelión y esperanza libertaria, un viaje emocional por la resistencia antifascista.

Una lectura que no te dejará indiferente. A través de los distintos personajes, Bernardo Fuster nos muestra una España que se mueve entre la represión y la esperanza, entre los que añoran el tiempo de los paredones y los que a la sombra del miedo, buscan un mundo mejor.

Entrada libre

Más información

Las entradas se pueden reservar a través de este mail:  salamxirgu@usmr.ccoo.es

Venta de entradas: de 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:30 horas (excepto viernes tarde)

Dónde está

Clara Pérez será la nueva directora de Clásicos en Alcalá

Imagen: Clara Pérez (Facebook)

La Comunidad de Madrid ha encargado a la productora y miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España, Clara Pérez, la dirección artística del ‘Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá’, que tendrá lugar en la Alcalá de Henares durante los meses de junio y julio de 2024 y que organiza el Gobierno regional junto al consistorio de la localidad complutense.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte destaca la amplia trayectoria de esta polifacética profesional que conducirá la 22ª edición de esta muestra, manteniendo el modelo de colaboración hispanoamericana e incrementando las actuaciones en la calle para el disfrute del mayor número de público.

Precisamente, Clara Pérez sustituirá en la dirección de Clásicos en Alcalá al ahora consejero de Cultura, Mariano de Paco Serrano que dirigió el Festival en 2023.

Pérez es, también, miembro fundador de la Asociación de Empresas de Distribución y Gestión de Artes Escénicas ADGAE, en la que ha ejercido la presidencia de enero de 2020 a febrero de 2023 y de la que es actualmente socia honorífica.

Además, ha sido productora ejecutiva de certámenes y eventos culturales como XXIX y XXX edición Don Juan de Alcalá, Premios de Cultura y Medalla Internacional de las Artes de la región, Made in MAD Milán y Made in MAD Berlín, La Noche de los Teatros y ESCENA XXI Metro de Madrid, entre otros. Desde 2020, es responsable de la programación artística de festivales regionales como Juntos, Escenas de Invierno, Escenas de Verano y la sección artes escénicas en calle de Hispanidad. Es profesional de las Artes Escénicas y cuenta con una amplia trayectoria desde 1980 como actriz, técnica, docente y gestora.

Impulso a la coproducción con instituciones

En los últimos tres años, el Ejecutivo autonómico ha impulsado, a través de este festival, la coproducción con instituciones y compañías iberoamericanas, como el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, el Teatro Libre de Bogotá, la Compañía Nacional de Teatro de México, La chilena La Calderona, la estadounidense Fundarte o el colombiano Laboratorio Escénico de la Universidad del Valle.

Una muestra del éxito de este proyecto es que la edición de este año contó con la presencia de 8.500 espectadores y 17 llenos absolutos, un 16% más que en 2022. En definitiva, se trata de una iniciativa encaminada a la promoción y difusión del patrimonio cultural del Siglo de Oro y que se basa en dos señas de identidad: la búsqueda de la excelencia y la programación para todos los públicos. Se asienta en el territorio de la lengua común y busca los puntos de conexión que conforman el amplio conjunto de nuestra dramaturgia áurea.

Además, el certamen pone en marcha otras actividades tan destacadas como las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, dirigidas por el catedrático Luciano García Lorenzo junto con la Universidad de Alcalá; el Aula Internacional de Verano coordinada por Ignacio Rodulfo Hazen; o el encuentro Otras Miradas, que conduce Amaranta Osorio.

Compañías locales e Iberoamericanas

Igualmente, participan compañías y agrupaciones musicales y dancísticas complutenses, con el sello Creación Alcalá y tiene en cuenta la diversidad de públicos ofreciendo variadas propuestas complementarias, como exposiciones, coloquios, presentaciones de libros, mesas redondas, funciones para toda la familia, conciertos, y programa academia de espectadores.

El certamen se ha convertido en el máximo representante de la escena de esta emblemática centuria de la literatura española como puente de colaboración cultural con Iberoamérica. Una cita con el clásico que trabaja sobre la conexión creativa entre la región y las latitudes americanas a través de los autores madrileños auriseculares como Lope de Vega, Calderón de la Barca, María de Zayas, Francisco de Quevedo, Tirso de Molina o Miguel de Cervantes, y la recepción iberoamericana del teatro barroco y su influencia.

1585: el concierto de La banda de palio de Juventudes Musicales en Santa María la Mayor

La banda de palio de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares es formación musical de estilo cofrade que no perteneciendo a ninguna Hermandad Penitencial busca cooperar con las diferentes hermandades y cofradías de la ciudad para la Semana Santa alcalaína.

La banda de palio tiene como objetivo mostrar todo el patrimonio musical cofrade en estilo Palio en nuestro entorno demográfico siendo esta formación la primera y única, enfocada a este género musical en la Comunidad de Madrid.

Acogida por Juventudes Musicales de Alcalá de Henares la labor formativa de esta agrupación es considerada primordial creando un vínculo escuela – agrupación que hace sostenible la incorporación de nuevos miembros.

El concierto 1585, que se celebrará el 9 de diciembre a las 20:30 horas en Santa María la Mayor, está dedicado a la Inmaculada Concepción patrona de la Infantería Española desde que se dio el llamado Milagro de Empel (que te contamos en Dream Alcalá).

La entrada al concierto es libre con donativo para las actividades culturales de la Iglesia, hasta completar aforo.

Programa 1585

  • Inmaculada, madre y patrona – Abel Moreno
  • Y en las Bernardas, La Paz – Jaime Pérez
  • Nuestra Sra. de la Caridad Coronada – Manuel Cabalgante
  • Mi amargura – Víctor Ferrer Castillo
  • Pasión cofrade – Sergio Infante Pérez
  • … Y en Triana, la O – J.J. Espinosa de los Monteros
  • Passió Granatensis – Ángel López Carreño
  • Como tú, ninguna – David Hurtado Torres
  • Pureza marinera – Julio Pardo
  • Magna de Alcalá – J.J. Espinosa de los Monteros

Concierto 1585 – Inmaculada Concepción
Dirige: Héctor Martín Rabadán.
9 de diciembre, Iglesia Santa María la Mayor a las 20:30 horas
Entrada libre. Los asistentes podrán dar un donativo para el mantenimiento de las actividades culturales de la Iglesia.
Más información en bandadepalio.com

Dónde está

Los socialistas exigen explicaciones por el expediente de contratación del Servicio de Grúa Municipal

Grúa Municipal de Alcalá de Henares. Imagen de archivo

Los socialistas exigen explicaciones a la alcaldesa complutense, Judith Piquet, ante la ausencia de respuestas de los escritos oficiales presentados desde el Grupo Socialista para pedir claridad sobre la situación del expediente de contratación relativo al “Servicio consistente en la inmovilización y retirada de vehículos de la vía pública y su depósito en el depósito municipal en el término municipal de Alcalá de Henares”, lo que comúnmente se conoce como el Servicio de Grúa Municipal.

Los socialistas recuerdan que el actual contrato finalizó el pasado 3 de diciembre y desde entonces “hemos tenido conocimiento de la comunicación realizada en la plantilla de Policía Local en el que se informa que el servicio de retirada de vehículos y depósito de vehículos mal estacionados no se encuentra en servicio ni disponible”, una situación que desde el Grupo Socialista califican “de máxima gravedad” ante la imposibilidad de retirar vehículos mal estacionados en toda la ciudad, incluyendo aquellos que impiden el acceso a servicios de emergencia como bomberos o ambulancias, algo que se agrava teniendo en cuenta las fechas actuales y próximos eventos como la cabalgata de Reyes Magos.

Orlena de Miguel: «el servicio de grúa está garantizado»

Ante esta denuncia, la concejal de Seguridad, Orlena de Miguel, ha hecho unas declaraciones en las que dice: «La gestión de un contrato de la envergadura del servicio de grúa, requiere aproximadamente de seis meses de tramitación. El PSOE sabe esto perfectamente, por eso no inició el trámite cuando ya sabía que no iba a gobernar, ni hizo un traspaso de poderes adecuados, informándonos del estado del contrato».

«Una vez más», continúa, «el PSOE pone por delante sus intereses de partido, que parece concentrarse en torpedear la labor de este gobierno. Una vez más, demuestran que su prioridad no es el servicio de los alcalaínos».

«De todas formas», concluye, «este equipo de gobierno ya ha encontrado una solución provisional mientras se resuelve el contrato mayor y el servicio estará garantizado.

Los penaltis deciden el Trofeo Cervantes y Dulcinea en el Municipal del Val

Imágenes: RSD Alcalá

El Trofeo Cervantes es un torneo amistoso de fútbol que se celebra en Alcalá de Henares y que organiza la RSD Alcalá todos los años desde 1967. Durante la mañana del 6 de diciembre en el Estadio Municipal El Val se ha celebrado su 56° edición, que enfrentaba a la RSD Alcalá con el CD Guadalajara

Fiesta del fútbol alcalaíno. Este 6 de diciembre llegaba el tradicional Trofeo. A las 12:00 horas sería el turno del equipo masculino el que daría el pistoletazo de salida con un partido muy emocionante.

El partido comenzó con un gol en el minuto dos del CD Guadalajara debido a un penalti a su favor. El Alcalá comenzó a buscar el gol con un buen pase de Berna que remató Jaime pero que se fue fuera de la portería.

El Guadalajara trataba de acercarse a la portería local pero no conseguían pasar la línea de la defensa. Una ocasión de los visitantes se vio frustrada por una parada de nuestro guardameta Manolo quien estaba de regreso en El Val. 

El conjunto rojillo continuó luchando por el gol con una contra de Danilo que pasa y Jaime y trata de rematar la pero se va fuera. Concluyendo la primera parte con un 0-1 en el marcador.

Segunda mitad para el empate

Tras el descanso se realizaron cambios en la plantilla  entraron Degre, Monroy, Barca y Simón por Manolo, Módula, Berna y San José. Continuamos atacando y acercándonos a la portería rival. En el minuto 59 llegó el gol del empate de la mano del local Jaime.

Continuaron los cambios, salieron  Rubén Expósito, Chava y Zotes por Arribas, David López y Danilo.

El Guadalajara tuvo una ocasión clara que se fue fuera de la portería. Antes de llegar a los penaltis Rubén Expósito tuvo una oportunidad en busca del desempate que se fue al palo.

Tanda de penaltis rojilla

En la tanda de penaltis la RSD anotó cuatro de cuatro lanzamientos y su portero, Degre, paró dos de los tirados por el Guadalajara.

El partido estuvo bastante igualado a pesar de que el CD Guadalajara es un equipo de segunda RFEF que viene de dos victorias seguidas en su liga. Finalmente el equipo de Carlos Pérez Salvachúa se hizo con el Trofeo Cervantes, cosa que les sirve de motivación para hacer frente a la jornada 14 de la liga en  tercera RFEF.

Las chicas se no pudieron levantar el Dulcinea

Por la tarde llegaba Trofeo Dulcinea, que ya cumple su tercera edición. La previa al partido fue muy emotiva con un homenaje a toda la cantera femenina. Las jugadoras de la RSD Alcalá pisaron el césped del Val recibiendo un pasillo por parte del primer equipo y con la participación especial de Dolores López, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El primer equipo femenino medía sus fuerzas al CD Guadalajara y el encuentro empezó de forma muy similar al del masculino. Un error defensivo condenaba a encajar el primer gol a las locales cuando apenas se llevaba un minuto de juego.

Las visitantes apretaron en busca del segundo, pero supo el Alcalá mantener la compostura para no encajar. Cerca del ecuador del primer tiempo llegó una gran reacción que suponía la remontada. Primero fue en el minuto 20 con un golazo de falta y solo unos instantes después también apareció Albita para resolver un mano a mano y hacer el 2-1 con el que se llegaría al descanso. El Deportivo Guadalajara apretó en los instantes finales para igualar, pero se encontró con grandes actuaciones de nuestra defensa y de Aitana bajo los palos.

Remontada visitante para irse a los penaltis

En la segunda mitad volvió la mejor versión local y llegó el gol de Lara tras un desmarque magistral (3-1). La mediocampista definía con un chut raso y ajustado lejos del alcance de la portera rival.

El CD Guadalajara no se iba a rendir y recortó distancias a falta de un cuarto de hora (3-2). A falta de solo cinco minutos para el final, la colegiada decretaba penalti en favor de las visitantes. El Guadalajara no iba a fallar desde los once metros poniendo un empate (3-3) que decretaba la ronda de penaltis.

En la tanda, la portera del Guadalajara estuvo muy acertada adivinando varios lanzamientos que dejaban al Alcalá sin la posibilidad de levantar el Trofeo Dulcinea.

El Nakama Dojo de Alcalá vuelve a triunfar en un Open de España de Kárate Full Contact

El pasado fin de semana, 1 y 2 de diciembre, tuvo lugar el Campeonato ‘Spanish Championship Kyokushin-Kan 2023 – IX Open Nintai Cup’ de Kárate celebrado en Sant Feliu de Llobregat, Barcelona con la participación del club alcalaíno Nakama Dojo

Más de 400 deportistas de toda España y también de países como Suiza, Países Bajos, Portugal, Grecia, Noruega, EE.UU y distintas Organizaciones de Karate Kyokushinkai en España comparecieron en este campeonato. El torneo es uno de los más populares dentro de los Open de España en el estilo de Karate Kyokushin (Karate Full Contact).

En este Campeonato había modalidades de Katas y Kumite para las edades de infantil, cadete, junior, senior y máster.

En la modalidad Kumite (combate) Master+45 años en cat. -80kg Alcalá de Henares contaba con la representación del Senpai Yordan Danchev (2º Dan), que es el instructor del Club Nakama Dojo.

Yordan tuvo que realizar un triangular contra dos oponentes, uno de Cataluña y otro de Portugal, donde se impuso con claridad en su primer combate contra. En su segundo, casi seguido, también doblegó a su oponente luso, que con muy buena técnica consiguió llegar a hacer dos rounds de 2 minutos. Sin embargo, al final se decantó por el representante de Nakama Dojo por decisión arbitral. Así, Danchev ganó el oro en su categoría Master +45 años en cat. – 80 kg.

Nakama Dojo y Yordan Danchev

Gran éxito de la competición y de la representación de Nakama Dojo que cuenta por trofeos cada competición a la que asiste.

El alcalaíno Yordan Danchev es vecino de la localidad complutense desde hace más de 20 años y representa a nuestra ciudad y nuestro país en torneos de kárate por todo el mundo.

Yordan ya fue subcampeón de la Hungarian Dream Cup-International Championship y Campeón de Romanian International Cup Kárate Full Contact.

El CDSCM Alcalá de Taekwondo se proclama campeón de España en infantil

El pasado miércoles día 6 de Diciembre se celebró en la localidad de La Nucía (Alicante) el campeonato de España de Clubes y autonomías de taekwondo, donde el CDSCM Alcalá Hípica Militar consiguió un resultado histórico en un campeonato ante los 700 mejores atletas de toda España,

El equipo alcalaíno subió a lo más alto del pódium en la categoría infantil de clubes, e impulsó a la Federación de Castilla la Mancha, federación a la que está adscrita, a quedar subcampeona de España por autonomías, al aportar 23 de los 24 puntos obtenidos por el equipo autonómico.

Resultados del Campeonato Nacional

Benjamín: Inés García Oro CTO por clubes

Alevín: Anitz García Oro CTO de autonomías, Bronce CTO por clubes/ABI Martínez Finalista CTO de clubes/Alba Bellet Oro en duo en CTO por clubes y autonomías, y bronceen CTO de clubes.

Infantil: Daniel Montoya finalista/Daniel Montoya BRONCE en CTO de clubes

Cadete: Yolanda Wen Bronce en CTO por autonomías y plata en CTO de clubes.

Mención especial tiene en categoría Alevín Hugo Sthrakhov, logrando proclamarse campeón de España por tercera vez consecutiva, y haciendo pleno colgándose cuatro medallas de oro (individual y dúo, tanto en CTO de autonomías como de clubes).

Víctor Herrera, director técnico y maestro del club quiere “dar las gracias a todo el equipo de voluntariado del club, al director del centro Juan José Benito, así como a todos los padres desplazados a Alicante para animar al equipo”.

Extraordinario cierre de año para el CDSCM ALCALÁ Hípica Militar, a las puertas de 2024 donde celebrará sus 40 años de historia de la escuela de taekwondo en el centro.

Alcalá de Henares homenajea a la Constitución con una lectura pública en el Salón de Plenos

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha celebrado este martes 5 de diciembre, víspera del 45 aniversario de la Constitución, una lectura pública de la Carta Magna en el Salón de Plenos del Consistorio.

A este homenaje, presidido con un volumen de la Constitución, se han sumado 15 centros educativos con más de medio centenar de escolares, que han ido leyendo un fragmento de la Constitución, además de los tenientes de alcalde Isabel Ruiz, Víctor Manuel Acosta, Gustavo Severien, otros concejales de la Corporación y otras autoridades y representantes de entidades de la ciudad.

“Protectora de todos nuestros derechos y libertades”

La alcaldesa, Judith Piquet, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los escolares, presidir el acto e iniciar esta lectura. “Si hay una ley que admiro y venero es nuestra Constitución, como el pilar esencial sobre el que se construye toda nuestra vida en común. Por eso, me siento tan orgullosa de poder honrarla y homenajearla hoy aquí como alcaldesa, como alcalaína y, sobre todo, como española”, ha afirmado Piquet. “Porque la Constitución es la guía de nuestra convivencia y es la protectora de todos nuestros derechos y libertades”, ha añadido.

En este sentido, la alcaldesa ha afirmado que “a pesar de los ataques y las amenazas que está sufriendo en los últimos tiempos de parte de algunos sectores empeñados en liquidarla, 45 años después de su alumbramiento, los mejores de la larga historia de nuestra vieja nación, nuestra Constitución continúa siendo el gran cimiento de nuestro estado de Derecho”.

En su opinión, «nuestra Carta Magna, en suma, es la garantía más sólida, perdurable y fértil para asegurar la libertad, la igualdad, la pluralidad y la convivencia democrática de todos los españoles y para vivir con paz, bienestar y prosperidad en una patria única e indivisible como la nuestra, modelo de democracia para el mundo entero».

15 colegios participantes

Tras esta intervención, en la que Piquet ha dado lectura al preámbulo de la Constitución, los alumnos de los colegios Alborada, Alicia de Larrocha, Antonio Machado, Calasanz, Cardenal Cisneros, Cristóbal Colón, Daoíz y Velarde, Escuelas Pías, Infanta Catalina, Filipenses, Francisco de Quevedo, Manuel Azaña, Miguel Hernández, San Felipe Neri y San Gabriel han leído los capítulos siguientes del texto constitucional.

Como recuerdo de este acto, los escolares han sido obsequiados con un ejemplar de la Constitución que el Ayuntamiento de Alcalá ha editado especialmente para esta ocasión.

El 6 de diciembre, festivo, abre el mercadillo de «los miércoles»

La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que este miércoles, 6 de diciembre, sí habrá mercadillo de los «Miércoles», y que desarrollará su actividad con total normalidad.

Dicho mercadillo tiene su acceso por Avenida del Ejército, zona rotonda Patrimonio de la Humanidad.

El mercadillo de los «Miércoles», junto con el de los «Lunes», es uno de los mercadillos más populares de Alcalá de Henares. Ubicado en el barrio de Reyes Católicos, reúne cada semana a miles de vecinos que se acercan a sus calles para buscar principalmente productos de alimentación y ropa a buen precio.

Javier Rodríguez Palacios, nuevo Diputado del Congreso

Tras ser elegido como número 11 de la lista por Madrid al Congreso de los Diputados en las pasadas elecciones del 23 de julio, el exalcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha prometido su cargo como Diputado de Las Cortes.

Fue elegido entonces pero, tras el recuento del voto en el exterior, su escaño fue a parar al navarro Carlos García Adanero del Partido Popular. Sin embargo, tras la entrega de su acta por parte de varios ministros que le precedían en la lista, Rodríguez Palacios pasa a formar parte del congreso como diputado número 7 de lista por la Comunidad de Madrid.

Así, tras la ausencia de la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, el titular de la cartera de Exteriores, José Manuel Albares, la ministra de Defensa, Margarita Robles y el director de Gabinete de Presidencia del Gobierno, Óscar López entran en el Congreso tres nuevos nombres, además de Rodríguez Palacios.

El Portavoz de los socialistas complutenses destacó tras su nombramiento que «ser diputado nacional es además otra manera de apoyar a nuestra ciudad» y recordó en este sentido que del Congreso de los Diputados y del Gobierno de España «provienen, por ejemplo, los 54 millones de euros que han llegado a nuestra ciudad y que están presentes en nuestras calles peatonalizadas, en nuestros edificios remodelados o en nuestros parques rehabilitados, sin olvidar otras medidas como la revalorización de las pensiones, el aumento del salario mínimo o buena parte de los fondos que financian a nuestra Comunidad».

Rodríguez Palacios confirmó su compromiso con Alcalá de Henares y por ello mantendrá el acta de concejal y Portavoz para «permanecer junto al equipo socialista que ganó las elecciones municipales de mayo del 2023, un equipo sensato, experimentado y capaz». En este punto, el Secretario General de los socialistas manifestó su convencimiento de que «las cosas en Alcalá no van bien; han pasado seis meses de gobierno VOX-PP y nada ha mejorado, es más, por desgracia, muchas cosas han empeorado, con un Gobierno retrógrado y que no sabe gestionar».

Por último, el Portavoz socialista agradeció «el apoyo y la cercanía que he sentido por parte de muchas personas de ciudad en estos meses tan intensos, y también el de tantos compañeros y compañeras del Partido».

Junto al alcalaíno se sentarán en el Congreso, a su derecha, la hasta ahora secretaria de Política Internacional del PSOE, Hana Jalloul (nº 12), y, a su izquierda el exwaterpolista y secretario LGTBIQ+ de los socialistas, Víctor Gutiérrez (nº 13). Comparte esta terna la ex militar Zaida Cantera (nº 16).

Los números 14 y 15 de la lista, Pilar Sánchez Acera y David Lucas ocuparán distintos cargos en el ministerio de Vivienda y Presidencia.

En su cuenta de X (antes Twitter), Rodríguez Palacios ha afirmado que es “Un honor prometer como diputado del PSOE en el Congreso. Con mi familia y mi ciudad, Alcalá de Henares, en el corazón y con profundo agradecimiento a tantos compañeros y compañeras que me acompañan en el camino”.

Javier Rodríguez Palacios

Cursó estudios de Primaria y Secundaria en el Colegio San Gabriel de Alcalá de Henares. Después se graduó como Ingeniero Agrónomo en 1998 por la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de Universidad Politécnica de Madrid.

Al finalizar la carrera en 1999, fue contratado por la Confederación de Cooperativas Agrarias de España, organización que representa a 3.000 empresas cooperativas del ámbito agrario, ganadero y alimentario.

En el año 2000, fue nombrado Director de la Oficina de dicha entidad ante la Unión Europea, en Bruselas, donde residió durante varios años. Después, el año 2002 pasó a formar parte del Gabinete de Dirección de las Cooperativas Agroalimentarias.

En junio de 2004 fue nombrado asesor ejecutivo de la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, dedicándose al diálogo con los agentes sociales, asuntos sectoriales y relación con las Comunidades Autónomas.

Desde 2007, entró como concejal y portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y, fue investigo Alcalde consecutivamente en 2015 y 2019. En las elecciones de 2023 salió de alcaldía de Alcalá de Henares tras el pacto de Gobierno entre PP y VOX pasando a ser el líder de la oposición.

Macas: la smash burger de moda de Madrid llega a Alcalá de Henares

Actualización importante: Debido a la gran repercusión del evento de este jueves, se ha solicitado que la empresa posponga la inauguración debido a la víspera de fiesta y las aglomeraciones que se pudieran formar en la calle Mayor de Alcalá de Henares. Próximamente se anunciará una próxima fecha.

Macas es un sello de smash burgers para la generación Z que llega a Alcalá de Henares. Una marca con un tono canalla, producto de alta calidad, a un precio asequible y sin grandes pretensiones que, desde 9 euros, te ofrece su auténtica cheeseburger.

La cadena de hamburguesas madrileña, transiciona de su modelo de dark kitchen a su primer Pick-up y para celebrarlo, regalarán 1.000 hamburguesas próximamente (fecha por confirmar) en su local de la calle Mayor. Además, Marta García Porto, en representación de la empresa de bebidas Phunk, estará regalando a todos los de la fila sus phunks de sabores.

Paralelamente, se pueden pedir y pagar a través del QR que se encuentra en la vitrina del local.

Mundo Macas

Y si quieres probar más de Macas, no dejes de pedir su burger Iconic, todo un espectáculo. Y también la hamburguesa trufada, doble de carne, cheddar, huevo frito y trufa.

Para acompañar a tu mejor hamburguesa no pueden faltar las patatas. Pero siempre con el toque Macas para que elijas entre Bacon Cheese Fries o patatas trufadas.

Y aunque no siempre pensamos en postres cuando comemos hamburguesas, no puedes acabar tu comida en Macas sin probar su tarta de queso.

Macas, de Meneo Z

La marca comienza hace apenas 60 días y ya cuenta con dos ubicaciones en Madrid y un tercero con esta reciente apertura en Alcalá de Henares. Estará ubicada en la calle Mayor, 3 derecha, con take away y delivery, este último, exclusivamente en UberEats.

Su fundador, Gonzalo Sadecki, de 25 años, viene del mundo de las startups y apuesta por esta ciudad universitaria, ya que alberga una gran cantidad de estudiantes, el target de Macas.

Meneo Z, el grupo de restauración al que pertenece Macas, está en plena expansión y planea abrir otras dos ubicaciones en Madrid centro.

Gonzalo Sadecki, fundador de Macas

Dónde está Macas

  • Calle Mayor, 3 derecha, Alcalá de Henares
  • Delivery: UberEats

Abierta la solicitud de ayudas para el comedor gratuito a alumnos de familias vulnerables

La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo de solicitudes de ayudas para el comedor escolar gratuito durante los periodos de vacaciones para los alumnos de familias vulnerables. Esta medida de carácter social del Gobierno regional, que se comienza a aplicar desde el pasado curso escolar, beneficiará en este 2023/24 a alrededor de 1.000 estudiantes de centros educativos de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.

Con la publicación esta semana de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) se inicia el plazo de solicitudes para el periodo navideño, que se prolongará hasta el 16 de enero de 2024. Para la Semana Santa será del 15 de marzo al 8 de abril, y para las vacaciones estivales del 1 de junio al 10 de septiembre. Toda la información se puede consultar en este enlace.

El servicio de comedor escolar gratuito estará en funcionamiento durante las jornadas no lectivas de Navidad, Semana Santa y verano. La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades dará las ayudas de forma directa a los ayuntamientos que las soliciten y que dispongan de centros educativos abiertos en los que se lleven a cabo actividades extraescolares durante los días sin clase.

¿A quién va dirigida la ayuda?

Esta iniciativa, dotada con 200.000 euros, está dirigida a los perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI) y del Ingreso Mínimo Vital (IMV), víctimas del terrorismo o de violencia contra la mujer y menores que se encuentren en acogimiento familiar, que acrediten su condición de refugiados o que estén al amparo de los acuerdos establecidos con la Dirección General de la Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad, con la Dirección General de Igualdad y con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

También podrá llegar a otros alumnos en situación socioeconómica desfavorable que cuenten con un informe de los servicios sociales municipales.

Actos en homenaje al pueblo Saharaui por el Día Internacional del Voluntariado

La Bolsa de Voluntariado de la Concejalía de Participación Ciudadana y Distritos junto con las entidades Sociales y personas voluntarias de Alcalá celebraron este lunes en la Casa de la Juventud las primeras actividades programadas con motivo del Día Internacional del Voluntariado.  

Como cada año, se da visibilidad a una entidad de acción voluntaria en Alcalá y en esta ocasión corresponde a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, coincidiendo con la celebración de su 20 aniversario. Los actos se extenderán, hasta el día 18 de diciembre.

20 años de la mano de nuestras familias saharauis

Se inauguró la exposición de fotografías, carteles, objetos de decoración, abalorios y una haima, como elemento más significativo, que componen esta muestra ubicada en la Casa de la Juventud, cuya presentación contó con la presencia de la concejala de Participación Ciudadana y Distritos, Esther de Andrés, y otros miembros de la Corporación.

La edil mostró públicamente el agradecimiento y admiración a todas las asociaciones y personas voluntarias de Alcalá y todo el bien que aportan a la ciudad. Permanecerá expuesta del 4 al 18 de diciembre.

Además, el lunes 11 a las 19:00 horas en el Salón de actos de la Casa de la Juventud, tendrá lugar la presentación del libro de relatos ‘De la mano con nuestras familias saharauis’.

El martes 12, será el turno de la proyección del documental ‘Insumisas. Mujeres en el Sáhara Occidental’, mientras que el miércoles 13 a las 18:00 horas será el turno del cuentacuentos de La Colasa.