Dream Alcalá Blog Página 239

Regulación emocional, la clave para conquistar el bienestar

Afortunadamente, ahora no podemos imaginar una sociedad sana y próspera sin que haya primero una evolución en la que se nos enseñe a gestionar las emociones. Nacen aquí los planteamientos sobre la regulación emocional y sus utilidades.

En busca del remedio para curar las emociones dolorosas

La observación de las emociones no es nueva, pero sí está recibiendo una mayor atención en el presente. Esto se debe a que hoy en día sabemos más sobre cómo nos afectan y la forma en la que nos relacionamos con ellas a nivel de salud integral.

El control de las emociones se persigue desde tiempos muy lejanos, pero hoy sabemos que no es necesario, ni posible, controlarlas. Lo que sí es más que posible es equilibrarlas; y es aquí exactamente donde aparecen los programas de regulación emocional que nos ayudan a encontrar salidas a las situaciones que más nos angustian y de las que más sentimos que nos cuesta salir.

Los programas de regulación emocional son creados por profesionales, generalmente en entornos como una Clínica de Psiquiatría y Salud Mental. Su objetivo es ayudarnos a comprender cuáles son nuestras emociones y la forma en la que podemos incidir en ellas con el proceso de regulación para alcanzar el bienestar.

¿Por qué es útil la regulación emocional?

Hay muchos estudios sobre la forma en la que las emociones generan un impacto a nivel físico, alterando el ritmo cardiaco y el funcionamiento hormonal, entre otros aspectos. Consecuentemente, todo esto provoca síntomas que, en función del tipo de emoción experimentada, serán más o menos positivos.

Hoy sabemos que la tristeza no es un problema en sí. Lo es la permanencia de la emoción. La forma en la que nos relacionamos con ella determina cuánto tiempo se quedará en nuestras vidas y la forma en la que cambiará nuestra realidad.

Es en este punto cuando encontramos el término de ‘abrazar las emociones’, uno de los mejores consejos para lidiar con emociones desagradables, pero que no suele ser muy bien comprendido.

En este sentido, lo que determina que una emoción se convierta en un problema es la permanencia de esta. Es normal sentir tristeza en un momento determinado, pero no que esta se instale de manera permanente en nuestro día a día.

Abrazar nuestras emociones implica entenderlas y permitir que realicen su función, sin intentar acortar el proceso. Cuando una emoción, o varias, quedan estancadas sin cumplir su utilidad principal es cuando suelen aparecer los problemas de salud mental.

¿En qué se basa la regulación emocional?

La regulación emocional no pretende hacer desaparecer lo que sentimos, sino transformarlo. Esto implica aprender a gestionar mejor la forma en la que nos relacionamos con nuestros propios sentimientos y percepciones de la realidad.

Es normal sentir tristeza, por ejemplo, ante un suceso desagradable. Los problemas de salud mental se gestan, en una buena parte, por la falta de entendimiento de las emociones que experimentamos y nuestra mala relación con ellas. Por no aceptarlas y tratar de evitarlas a toda costa. Es ante este tipo de situaciones en las que parecen volverse rebeldes y permanentes.

Si la tristeza o cualquier otra emoción, no cumple su cometido, permanecerá generando más dolor. La regulación emocional busca el equilibrio, que resulta ser la clave para el bienestar general de cualquier individuo.

Cada emoción llega para transmitirnos un mensaje que no sabemos en muchas ocasiones comprender y, ante esto, aparecen las estrategias evasivas. De ahí que los nuevos programas de regulación emocional resulten tan interesantes en este punto de nuestra evolución.

La solución a muchos de los problemas de salud mental

En el desarrollo de un problema de salud mental influyen muchos factores como los genéticos o ambientales. Tendemos a pensar que los servicios de salud mental suelen ser para diagnósticos severos y crónicos, pero esto está muy alejado de la realidad.

La forma en la que comprendemos las situaciones que vivimos y las manejamos influye mucho en nuestro bienestar físico y psíquico. Las emociones que se han quedado a vivir en casa sin pagar renta son las que nos generan problemas.

Estos conflictos pueden ser fácilmente solucionados en una buena clínica de psiquiatría y salud mental. Por eso, si estás enfrentando una situación difícil y no sabes cómo gestionar las emociones que estás experimentando, no debes dudar en consultar con un profesional de la salud.

Sobre todo, es importante recordar que las emociones son pasajeras, lo que quiere decir que tienen una función biológica clara y particularmente circunstancial. Ponte en manos de un especialista y familiarízate con el funcionamiento de tus emociones y con la mejor manera de tratarlas para que disfrutes siempre del equilibrio saludable.Es precisamente cuando analizamos en profundidad lo que nos rodea cuando comprendemos que el equilibrio es lo que orquesta el mundo en el que vivimos y no solo aplica al día y la noche como ejemplo más representativo. Ese equilibrio vive en nuestro interior, solo necesitamos aprender cómo se construye y se mantiene en el tiempo.

Por fin solo: Carles Sans, de Tricicle, agota sus entradas en el Salón Cervantes

Ahora que Tricicle se toma un descanso indefinido, Carles Sans, después de 40 años en silencio, aprovecha en ‘Por fin solo’ para hablar de divertidas anécdotas profesionales y personales vividas durante todo este tiempo.

Confesiones tan sorprendentes como que antes de convencer a sus socios de formar una compañía se interesó primero en sus novias, o como consiguió superar su última colonoscopia mientras la doctora le hablaba de Tricicle.

Por fin solo agota las entradas en el Salón Cervantes

Como era de esperar, la obra de Carles Sans, Por fin solo, agotó las entradas a los pocos días de su venta cuando se presentó la programación de septiembre a diciembre del Teatro Salón Cervantes.

Así que, si eres de los afortunados en haber comprado entradas, podrás disfrutar de uno de los mejores actores cómicos de la historia nuestro país en Alcalá de Henares este viernes 17 y sábado 18 de noviembre.

Ficha técnico/artística

Carles Sans (Tricicle)
Guion: Carles Sans
Dirección: José Corbacho y Carles Sans
Producción: Lustig Media
Producción ejecutiva: María Antonia Rodríguez
Actor: Carles Sans
Coordinador técnico: Sergi Illa

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas agotadas en la taquilla del teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares

La Banda Sinfónica Complutense da el Concierto de Santa Cecilia en el Paco de Lucía

La Banda Sinfónica Complutense (BSC) presenta en noviembre, amparándose en la tradicional festividad de Santa Cecilia, un concierto bajo el título Certamen artístico social: Presente y Futuro.

El repertorio elegido es muy ecléctico, aunque comparte la interesante circunstancia de que la mayoría de los compositores de las obras propuestas, pertenecen al grupo de los grandes autores españoles contemporáneos.

Cada Director tratará de ‘sacar’ de la banda los mejores matices, afinación, la mejor expresividad y la mayor trasmisión en cada frase, en cada melodía y en cada acorde, gracias a su técnica depuradísima. Les deseamos que ante todo se lleven la mejor experiencia posible de este concierto y que para los directores invitados, el reto de preparar el concierto de esta tarde y el haber tenido el honor de actuar en Alcalá de Henares, suponga un antes y un después en su carrera profesional y, por descantado, en su experiencia vital.

Pocas veces se ha explicado de un modo tan didáctico la solemnidad de un proceso que hemos tratado de transformar en un inolvidable concierto que compartimos con todos vosotros, nuestro querido público.

Concierto de Santa Cecilia: más información y entradas

La Banda Sinfónica Complutense ofrecerá su Concierto de Santa Cecilia el próximo viernes 17 de noviembre a las 19:30 horas en el Auditorio Municipal Paco de Lucía de Alcalá de Henares.

Las entradas tienen un precio único de 3 euros y se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en www.culturalcala.es.

Programa

Director: Aníbal Sousa
Pasodoble de concierto: Agüero      
José Franco
Obra libre: El Quijote 
Ferrer Ferrán

Director: Carlos Arias
Pasodoble de concierto: Las Arenas
Manuel Morales Martínez
Obra libre: Excalibur  
José Alberto Pina

Director: Carlos Ramos
Pasodoble de cocierto: Tomás «El músico»   
Carlos Ramos Regidor
Obra libre: A little Gipsy Symphony     
Bart Piqueur

Dónde está

El sector turístico ya genera cerca del 8% del PIB regional

La Comunidad de Madrid afianza el sector turístico como uno de sus principales motores económicos al generar alrededor del 8% de su Producto Interior Bruto (PIB) este 2023, según refleja el Estudio de Impacto Económico del Turismo sobre la Economía y el Empleo de la región elaborado en colaboración con Exceltur.

Igualmente, el texto certifica que esta industria representó el 35,5% del crecimiento madrileño en términos nominales.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha presentado este informe en la sede de la Consejería donde ha destacado que «las excelentes cifras que se traducen de este documento no son casualidad, sino reflejo de la profesionalidad y competitividad de las empresas y entidades regionales y de la política llevada a cabo por el Ejecutivo autonómico que hacen de ella un destino próspero, moderno y con seguridad jurídica”.

Se observa, también, un claro aumento en el PIB relacionado con este ámbito, ya que, si en 2019 suponía el 7,5% del total, 18.169 millones, en 2023 pasó a 21.369 casi un 8%. Esto representa un 17,6% por encima de niveles prepandemia.

Además, este año, la región alcanzará su máximo histórico tanto en actividad como en su contribución a la economía madrileña, superando la mejora prevista para el sector en el conjunto nacional y superior a los registrados en comunidades como Canarias y Baleares.

Asimismo, se refleja que la recuperación de la demanda extranjera fue muy intensa a partir de la primavera de 2022, llegando a los 8.575 millones de euros.

Destaca aquí la atracción y el buen comportamiento de mercados emisores europeos continentales tradicionalmente con menos presencia y los norteamericanos y mexicanos. También se recuperó el empleo en esta industria en 2022, alcanzando los 248.664 puestos de trabajo.

Récord histórico de visitantes internacionales

La Comunidad de Madrid ha vuelto a batir un nuevo récord al lograr el mejor septiembre de toda la serie histórica con 765.040 turistas de fuera de nuestras fronteras, un 27,8% más que en el pasado año y un 14,6% respecto a 2019, en este periodo.

Por otro lado, en relación al gasto turístico en ese mes, se rompe la barrera de los mil millones de euros sumando 1.274,04, lo que supone un 38,1% más que en esta época en 2022 y un 34,9% superior que en 2019. Igualmente, en junio de 2023 se alcanzaron los 1.337 millones de euros, un 31,1% más que en el mismo ciclo del año anterior.

Para el consejero, “todo indica que 2023 será muy destacado para el turismo de la región pudiéndose alcanzar los 14 millones de visitantes que dejarán alrededor de 15.000 millones de euros. En este sentido, el impacto y la contribución de los mercados americanos es clave para el crecimiento que está experimentando el sector madrileño”.

La Gala de Clausura de ALCINE 52 cerró una edición del Festival para la historia

El Festival ALCINE, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid con la financiación del Ministerio de Cultura, celebró anoche la Gala de Clausura de su edición 52 por todo lo alto con la actriz Helena Lanza como conductora de la gala y el grupo Perro Nahual en directo sobre el escenario.

Al evento acudieron la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet; el viceconsejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Daniel Martínez Rodríguez; la primera teniente de alcalde, Isabel Ruiz Maldonado; el concejal de Cultura, Santiago Alonso; la concejal sodicalista, María Aranguren; las concejales de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero y Sara Escudero acompañando a directores, productores y actores galardonados en esta edición tan especial de ALCINE.

De una gran presentadora a las mejores espectadoras

La actriz alcalaína Helenza Lanza, que ha participado en proyectos como El pueblo, dirigió la gala de clausura de ALCINE en un teatro lleno, con una gala plagada de discursos divertidos y emotivos, varias canciones en directo del grupo Perro Nahual y una espectacular apuesta audiovisual de la mano del realizador Enrique Torralbo y su equipo.

Uno de los momentos más emotivos de la gala tuvo lugar con el premio ALCINEFILIA al mejor público de ALCINE 52 que fue para María del Pilar Testal y Victoriano Valencia García que declararon su amor incondicional por el festival alcalaíno. 

El festival continúa durante el fin de semana con diferentes actividades. Entre otras, la proyección de los cortos ganadores durante la tarde del domingo en el Teatro Salón Cervantes.

Cortos con vermú y música

Durante el último fin de semana de ALCINE 52, se celebrarán varias actividades de despedida con un toque renovado y único.

El sábado por la tarde, el teatro acogerá la actividad Pantalla Poema, cine y poesía en vivo junto con al Festival de Poesía con la participación de Berta García-Faet, Luis Díaz y Luz Pichel; y, por la noche, unas de las secciones más gamberras del festival: Las Raras, una noche de cortos internacionales con las monologuistas Helena Pozuelo y Lorena Iglesias.

Para cerrar el Festival, nada mejor que el popular concierto de la Orquesta Ciudad de Alcalá durante la mañana del domingo 12 de noviembre. Pero ALCINE 52 no acaba ahí, sino que vuelve en diciembre, cargado de más cortometrajes y más actividades para el público ALCINÉFILO.

El Instituto Franklin-UAH busca familias que acojan un estudiante universitario norteamericano

El Instituto Franklin-UAH busca familias que residan en Alcalá de Henares y quieran acoger un estudiante universitario norteamericano de entre 18 y 22 años.

El Instituto Franklin-UAH ofrece una experiencia única tanto para anfitriones como para alumnos que pretenden conocer la vida, gastronomía, lengua y costumbres de la cultura española. Las familias interesadas participarán en una convocatoria pública, y recibirán una remuneración mensual a través de la Universidad de Alcalá por el alojamiento de estos estudiantes. Esta actividad se lleva realizando durante más de 30 años ofreciendo un aprendizaje inolvidable tanto para las familias como para los alumnos.

Beneficios:

  • Las familias y los jóvenes se benefician de compartir su vida diaria con un estudiante y aprender de otra cultura.
  • Se crean vínculos inolvidables con los estudiantes.
  • Las familias reciben una retribución diaria de la Universidad de Alcalá por estudiante alojado.

Requisitos:

  • Residir en Alcalá de Henares.
  • Ofrecer pensión completa (desayuno, comida y cena), limpieza de la habitación y de ropa semanalmente.
  • Disponer de una habitación propia para el estudiante con cama, armario, escritorio con luz para estudiar y WIFI.
  • El estudiante será considerado como un miembro más participando en la vida familiar.
  • No fumar dentro de casa.
  • Tener disponibilidad en junio y/o julio.

Convocatoria 2023/2024:

Acerca del Instituto Franklin-UAH

El Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin es un centro de la Universidad de Alcalá fundado en 1987 con el objetivo de desarrollar nuevas vías de colaboración institucional entre España y Estados Unidos a través de la financiación de proyectos de investigación, la organización de encuentros internacionales y conferencias y el desarrollo de programas académicos para estudiantes estadounidenses.

Mirada en Negativo: los dibujos originales a grafito de Tara Oros, en la Juve

Ya está abierta al público la exposición ‘Mirada en Negativo’ de la artista local Tara Oros, que fue inaugurada con la presencia de la concejal de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz.

La muestra se podrá visitar en el Espacio de Cómic de La Juve hasta el próximo 20 de diciembre.

En la exposición encontraremos 13 dibujos originales a grafito que son el negativo de la imagen de una serie de animales.

A su lado cada uno de estos dibujos tiene su inversión digital impresa en papel en la que podremos apreciar la imagen en positivo.

Al excelente trabajo de dibujo de esta artista se le suma la dificultad de trabajar la imagen como si fuera un negativo fotográfico.

Esta es una muestra de nuevo del enorme talento que existe en nuestra ciudad de artistas jóvenes. La entrada es gratuita y se podrá visitar de: lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.

Dónde está

El Hospital de Alcalá supera las 170 donaciones en su último maratón de sangre

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) ha conseguido su mejor resultado entre los maratones de donación de sangre de otoño al lograr 173 extracciones válidas entre las 196 registradas en el pabellón docente del Centro, el lugar habilitado para esta ocasión.

Además, esta XIX edición se consolida también entre las mejores cifras obtenidas en el histórico al ser el cuarto mejor resultado tras los maratones de primavera de 2018, 2019 y 2021 (243, 233 y 178 donaciones, respectivamente).

La directora gerente del centro, Dra. Mª Dolores Rubio, ha agradecido la solidaridad de los donantes que han participado en esta edición, al tiempo que también ha felicitado el trabajo realizado por los profesionales del Servicio de Transfusión-Banco de Sangre que han hecho posible toda la puesta en escena para que el maratón de donación de sangre haya obtenido tan excelentes resultados.

Por su parte, el jefe del Servicio de Hematología y Hemoterapia, Dr. Julio García Suárez, ha destacado el esfuerzo realizado por el personal del Servicio de Transfusión-Banco de Sangre en preparar una decoración muy especial –en este caso se ha realizado un homenaje a Alcalá de Henares por su XXV Aniversario como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO- y por el reciente “fichaje” de Miguelina Cervantina, una recreación de las cigüeñas que anidan en la ciudad complutense.

El Dr. García Suárez también ha subrayado la participación del Parador de Alcalá con el sorteo de una cena para dos personas en estas instalaciones y también la colaboración tanto de los voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer como también la del restaurante Isla Las Armas, que ha puesto a disposición de los donantes repostería típica alcalaína como la costrada y las rosquillas.

Los hospitales necesitan sangre todos los días para atender las necesidades de los pacientes urgentes, para cirugías y transfusiones en pacientes hospitalizados. Por ello, es necesario que cada día entren las donaciones necesarias para que las reservas estén a un nivel óptimo.

Mejora de las donaciones en las diferentes ediciones

En el otoño de 2015, con la V edición, ya se rozó por primera vez el centenar, hecho que se superó en la edición de primavera de 2016, con 129 donaciones. A partir de entonces, se ha consolidado la cifra en más del centenar de donaciones, si bien el Dr. García Suárez subraya la importancia de las necesidades diarias de sangre que tiene el Hospital.

En el HUPA, el 26% de las transfusiones se destinan a enfermos onco-hematológicos, un 20% se utilizan en el servicio de Urgencias y en torno a otro 20% en cirugías, además del 12% que se destinan a Medicina Interna (enfermos que necesitan que se les reponga sangre, por ejemplo por hemorragias digestivas, úlceras sangrantes…), entre otros servicios a los que se destinan las donaciones de sangre

La donación es un gesto sencillo y seguro pudiendo participar todas aquellas personas desde los 18 hasta los 65 años, no padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea, pasar un pequeño reconocimiento médico y no estar en ayunas.

El Banco de Sangre del HUPA está situado en la 1ª planta, junto a Paritorio, y está abierto de lunes a sábado desde las 09.00 horas hasta las 20:15 h (el aparcamiento es gratis). Al área de influencia del centro también pertenecen Anchuelo, Camarma de Esteruelas, Corpa, Meco, Pezuela de las Torres, Santorcaz, Los Santos de la Humosa, Torres de la Alameda, Valdeavero, Valverde de Alcalá y Villalbilla.

Por último, el Hospital traslada su agradecimiento a los donantes que han participado en esta Edición y a todos los que participan de forma habitual contribuyendo a salvar vidas.

Abiertas las inscripciones gratuitas para el Cross Alcalá Patrimonio Mundial

Imagen: Ricardo Espinosa Ibeas

El Club Atletismo Cervantes Alcalá, con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares, organizará la quinta edición del Cross Nacional Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial celebrando así el 25 aniversario del nombramiento de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La cita será el domingo 3 de diciembre de 2023 en el recinto amurallado de la Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal (entrada por C/ Cardenal Sandoval y Rojas, y por Plaza del Palacio).

Es un cross diseñado para deportistas de todas las edades y niveles, al haber carreras para atletas populares, escolares y federados. De hecho, en la pasada edición participaron atletas de la talla de Mario Mola (campeón del mundo de triatlón) o Jesús España (campeón de Europa de 5.000m).

El pistoletazo de salida será a las 10 horas de la mañana.  Como ya se ha comentado se celebrarán carreras de todas las categorías, desde menores (Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14 y Sub-16), sub 18, sub 20, sub 23 hasta absolutas, master y populares. Tanto femeninas como masculinas.

Inscripciones gratuitas

Las inscripciones estarán abiertas hasta el martes 28 de noviembre y, como novedad, este año todas las inscripciones son gratuitas hasta completar el cupo máximo de dorsales reservados a cada categoría.

Además, se contará con la pasarela de inscripciones Fila Cero, donde cualquier persona podrá realizar un donativo, que se destinará a una entidad alcalaína que, entre sus actividades, promocione la actividad físico-deportiva entre personas con discapacidad en nuestro municipio.

Para ampliar más información, consulta de horarios, inscripciones, recogida de dorsales, circuitos, premios, clasificaciones, etc. se puede visitar la web www.clubatletismocervantes.es o redes sociales: Instagram, Facebook o twitter o por correo electrónico a cervantesatletismo@gmail.com

La RSD Alcalá se reencuentra con la victoria y se pone a un punto del play off

La tarde del sábado El Val daba la bienvenida a la décima jornada de liga donde se enfrentaban la RSD Alcalá contra el CD Paracuellos. El partido dio comienzo con dos jugadas peligrosas del equipo visitante, a las que la defensa del Alcalá supo hacer frente.

Los rojillos empezaron a atacar, lo que les brindó sus primeras ocasiones, un buen centro de David López que remató Danilo, pero que se vio frustrado por el portero del Paracuellos. 

Continuaron con otra ocasión clara de Rubén Expósito que se fue al larguero. En una jugada en el campo de los visitantes llegó el único gol del partido, un tanto en propia del Paracuellos, su defensa al tratar de desviar el remate de Danilo empujó el balón dentro de la portería (1-0).

El conjunto local realizó sus primeros cambios antes del descanso, Simon y Hugo Díaz por David López y Moyano, ambos lesionados. El Alcalá seguía con ganas de hacerse con otro gol, con varias ocasiones que se vieron frustradas por el portero y la defensa rival.

Segunda mitad sin goles

Tras el descanso, los de Salvachúa continuaron teniendo ocasiones como el tiro al larguero de Zotes en el minuto 54. El Paracuellos comenzó a jugar sus cartas realizando jugadas que pusieron en peligro a la zaga rojilla, como el tiro de Nieto del Paracuellos que se fue por encima de la portería.

Salieron Arribas y Kofi por Rubén Expósito y Danilo. El Alcalá tuvo otra ocasión, un tiro de Barca que frustró el guardameta visitante. 

El resto de la segunda parte RSDA se centró en un juego defensivo para impedir la remontada del CD Paracuellos.

El próximo partido…

Con este resultado la RSD Alcalá se queda con 16 puntos en la tabla, a uno del play off y ya a siete del descenso. El siguiente compromiso del conjunto rojillo será en el siempre complicado campo del CF Pozuelo el próximo domingo 19 de noviembre a las 12:00 horas.

El Club Juventud Alcalá Escribano EME vuelve a ganar para asentarse en la zona media

Nueva gran noche del baloncesto alcalaíno en el Montemadrid. En el primer cuarto, y después de salir algo dormidos en defensa, Chuso González abría el marcador y marcaba los primeros puntos con canastas de tres consecutivas que hacían levantar de sus sillas a todos los presentes. Aun así, sorprendía el acierto perimetral del Ciudad de Huelva (20-26) y el período finalizaba con déficit de seis abajo.

En el segundo parcial (36-41), Andrés Miso pudo ejercer mejor control del juego interior y los lances de Imru Duke y también de Willy Isiani en ambos lados, así como la aparición de Jehu Lafeuillee con sólidos minutos desde la banca que fueron importantes. El equipo rival, por su parte, se cargaba con faltas, y uno de sus referentes, Soulemane Chabi Yo, estuvo anulado todo el encuentro con problemas de disciplina. Al descanso aún abajo, pero con mejores sensaciones.

Segunda parte para enmarcar

Explosión ofensiva hacia la media hora de juego, en donde el Club Juventud Alcalá Escribano EME anotó 27 puntos en el tercer cuarto que suponían la remontada. Aunque más importantes han sido los ajustes colectivos en defensa del grupo. Acierto desde los 6,75 que terminó siendo parte de la diferencia en ofensiva. Finalizó el tercer con un marcador parcial esperanzador (63-58).

Con el empuje de la grada, mantuvieron los alcalaínos la intensidad (82-77) para sacar un importantísimo triunfo ante un rival que llegaba con registro de 5-1 en liga, viéndose superior en sus pasados partidos.

El próximo partido…

El siguiente compromiso del Club Juventud Alcalá Escribano EME será en Castilla-La Mancha para medirse al Fundación Globalcaja La Roda, el 18 noviembre a las 19:00 horas.

El próximo rival viene de caer derrotado ante el Bueno Arenas Albacete Basket en esta jornada, y llegará al duelo con récord de 2-5.

Las Guerreras del Alcalá Hockey se imponen a Gatikako para acercarse a la Copa de la Princesa

Importante victoria de las Guerreras que las acerca a la clasificación para la Copa de la Reina donde se medirán los tres mejores equipos de la OK Liga Plata Femenina al finalizar la primera vuelta más un equipo procedente de la Primera Nacional Catalana Femenina designado por la Federación Catalana de Patinaje.

Salió el CP Alcalá Hockey en tromba para intentar liquidar el partido por la vía rápida para seguir su racha victoriosa. Así, protagonizaron varios minutos de ataques continuados sobre la portería bilbaína.

Entonces, las de Gatikako se desperezaron y en la primera llegada que tuvieron sobre la portería local a punto estuvieron de marcar e hicieron ver el peligro y que su tercera posición en la clasificación no era casualidad.

Sin embargo, las Guerreros siguieron dominando con precauciones ahora y con un juego a veces individual dada la gran calidad de sus jugadoras aunque el gol vino en una gran combinación que marcó con gran habilidad la italiana Cris Santochirico estableciendo el 1-0 en el marcador.

Empezaron a presionar las de Gatika y a llegar al área alcalaína aunque sin grandes ocasiones de peligro que eran desbaratadas por la gran defensa de las de Alcalá de Henares o en última instancia por el muro al alcalaíno Julieta Rouco. Y, así se llegó al descanso con todo por decidir para la segunda parte.

Segunda mitad de goles y victoria local

El segundo tiempo arrancó de la mejor manera posible. Sin tiempo para que los espectadores volviesen a su asiento, a los 9 segundos de juego en el saque de centro de campo, una gran jugada era rematada en el área de manera espectacular por la local Elaia Haro que subía el 2-0 al luminoso.

El gol tan tempranero era un verdadero mazazo para las visitantes que pasaron minutos difíciles aunque consiguieron reponerse. Llegó su oportunidad en una falta directa y correspondiente superioridad numérica que en ninguno de los casos supieron aprovechar.

Esto espoleó aún más a las Guerreras que, apoyadas por la afición que de nuevo llenaba las gradas de la Ciudad Deportiva del Val, llegaban continuamente sobre la portería de Gatikako aunque no conseguían ampliar ventaja y lograr el gol diera la tranquilidad penalti incluido que no consiguieron transformar en una gran actuación de portera vasca.

Fue a falta de tres minutos para la conclusión del partido cuando llegó un gran remate de la máxima goleadora alcalaína Marina Monge para el 3-0. Aún quedaría un último gol a falta de un minuto para la conclusión del partido lleno de la magia de nuevo de Marina para establecer el definitivo 4-0.

El próximo partido…

Seis victorias en seis partidos para acercar a las Guerreras un poco más al primer objetivo y es la clasificación para disputar la Copa de la Princesa.

El siguiente partido del Alcalá Hockey alcalaínas será el próximo Sábado 18 ante el conjunto asturiano de Patinalon aunque está en duda por unos temas organizativos y de logística del Club de Langreo. 

Lo que es seguro que se dispute o no el próximo Sábado seguirá cómo líder una semana mas.

Tres goles y tres puntos para el Atlético de Madrid en Alcalá de Henares

Imagen: Álvaro Campo

Arrancaba el encuentro en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares con un Atlético muy dinámico y ofensivo. El primer gol no tardaría más de cuatro minutos en llegar, con una Sheila que remataba a quemarropa un centro desde la izquierda de Moraza (1-0).

La propia Sheila estuvo muy cerca de hacer el segundo tanto al hacerse con un rebote dentro del área rival, pero una mano salvadora de Miralles evitaba el gol.

El conjunto rojiblanco se podía centrar en la faceta ofensiva, ya que la solvencia defensiva estaba siendo notable. Pasada la media hora de juego Ajibade se internaba en el área y sacaba el remate, pero la guardameta volvía a evitar el gol rojiblanco enviando el cuero a saque de esquina. La primera parte no iba a dar para más.

Segunda mitad de goles y victoria local

La segunda parte comenzó como terminó la primera, con un dominio en las dos áreas por parte del Atlético de Madrid, sin que se llegasen a concretar acciones de peligro.

Con la entrada de jugadoras desde el banquillo el partido volvió a ganar revoluciones. En el minuto 69 Banini lanzaría un contragolpe con un pase en profundidad desde su propio campo, Eva Navarro controlaba, pisaba área y batía a Miralles para aumentar distancias. 2-0.

El tramo final del encuentro fue muy ajetreado en la parcela ofensiva rojiblanca: primero lo intentaba Banini con un rito colocado, luego Cardona con un remate dentro del área y finalmente, tras recoger el rebote de su propio disparo, Sheila conseguía hacer el tercer tanto (3-0).

El próximo partido…

Importante victoria que devuelve al Atlético de Madrid a la senda de la victoria. El próximo encuentro será el derbi frente al Madrid CFF el próximo domingo, 19 de noviembre, a las 16:00 horas en el Estadio Fernando Torres de Fuenlabrada.

Victoria del masculino del Voley Alcalá frente a Alcorcón y derrota del femenino ante GSD Las Suertes

El senior Femenino se desplazó a la pista del colegio Gredos San Diego Las Suertes. Protagonizaron otro partido a 5 sets, pero esta vez no pudieron llevarse la victoria solamente 1 punto tras caer 3-2.

Buen juego durante todo el encuentro por parte de ambos equipos, donde las acciones de ataque fueron la tónica en los dos conjuntos. Las locales, más centradas en el objetivo del partido, consiguieron, arropadas por su afición, hacerse con la victoria.

Las alcalaínas se llevaron los dos sets centrales (2º por 21-25 y 3º por 16-25) poniéndose 1-2 en el tanteo. Pero las colegiales supieron remontar (25-21 en el 4º) para imponerse finalmente en el desempate por 15-8.

Siguiente partido «derbi» en primera autonómica después de muchos años contra C.V. Torrejón, en el Gimnasio del pabellón del Val el próximo sábado 18 de noviembre a las 19:30 horas.

Victoria del Senior Masculino

Los chicos recibían la visita del Club Unificado Voleibol Alcorcón, tercero en la tabla, y lograron una importante y merecida victoria que demuestra que pueden hacer frente a los equipos de más arriba en la tabla.

Primer set con un gran despliegue de voleibol y buen trabajo de los complutenses. Sobre todo con un ataque, donde venían fallando mucho en partidos anteriores, que decantó el set a favor de los locales por 25 – 23.

Segundo set, en el que CUVA quiso reaccionar. Pero el Alcalá se supo llevar el tanteo hasta 29-27 gracias a un potente ataque y aguantar la presión rival.

En el tercer set los alcalaínos fueron por delante y CUVA no logró en ningún momento entrar en dinámica después de haber perdido los anteriores. El CV Alcalá supo aprovechar el mal momento anímico del rival y sentenció con un claro 25-15.

Sellan así su primera victoria de la temporada dejando el farolillo rojo que ocupa Arganda. El próximo partido fuera de casa frente a Ancora Galapagar el domingo 19 de noviembre a las 19:00 horas.

El CDSCM Hípica Militar Alcalá, campeón infantil de Taekwondo en el regional de Castilla la Mancha

El pasado Sábado día 11 de noviembre, se celebró en el Polideportivo Ciudad de Azuqueca, de la vecina Azuqueca de Henares, el Campeonato autonómico adulto e infantil de Castilla La Mancha, federación regional donde compite el equipo alcalaíno.

El CDSCM Hípica Militar Alcalá salió con una lluvia de medallas. Fuero 22 de oro, 17 de plata y 21 de bronce.

Con ellas, lograron la segunda posición en categoría adultos y el título de campeón infantil, con un total de 81 puntos frente a los 16 del segundo clasificado y los 7 puntos del tercero.

Con estos resultados, el CDSCM Hípica Militar Alcalá se garantiza la inclusión de 15 atletas en el equipo autonómico de Castilla la Mancha, 8 en el infantil y 7 en el adulto, que irán a competir por el campeonato de España el próximo 6 de diciembre en Alicante y el próximo 14 de febrero en Andalucía.

Buen resultado del equipo alcalaíno que el año que viene celebrará su 40 aniversario en la Hípica Militar.

Exhibición de Unidades Policiales en la plaza de Toros de Alcalá de Henares

Guías caninos, caballería, drones o unidades de Tedax-NRBQ, Grupo Operativo de Respuesta y Grupo de Atención al Ciudadano se darán cita en la plaza de Toros La Estudiantil de Alcalá de Henares.

Todo ello para protagonizar una gran Exhibición de Unidades Policiales el próximo sábado 18 de noviembre a las 11:00 horas (apertura de puertas a las 10:00 horas).

Con entrada libre y para todos los públicos, la Policía Nacional mostrará un gran despliegue de todas las unidades que durante medio siglo han hecho de Alcalá de Henares una ciudad segura y tranquila.

El evento está enmarcado en la celebración del 50 Aniversario de la Comisaría Local de Alcalá de Henares y que coincide con el 200 Aniversario de Cuerpo Nacional de Policía.

Las exhibiciones de la Policía Nacional

Otro de los alicientes de esta cita, es la experiencia que tiene la Policía Nacional de nuestra ciudad en exhibiciones como esta. Ya en 2013 fue elegida para celebrar el Día Nacional de la Policía, un evento para toda España que contó con la presencia del entonces Príncipe Felipe. Entonces, los policías alcalaínos también protagonizaron una exhibición en la misma plaza de Toros La Estudiantil.

Exhibición conjunta con las Fuerzas Armadas

Además, La Policía Nacional de Alcalá de Henares participa cada año en la exhibición que ofrecen las Fuerzas Armadas y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Allí muestran todo el potencial de sus unidades y este año estrenaron su nueva galería de tiro virtual donde permitieron ejercitarse a los asistentes.

Día Internacional de las Mujeres Emprendedoras en Alcalá de Henares

El 16 de noviembre, Alcalá de Henares celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora. Una jornada que tiene como fin apoyar a las mujeres emprendedoras y empresarias, visibilizar proyectos liderados por mujeres y analizar, para poder resolver, las dificultades específicas a las que deben enfrentarse.

El Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de Alcalá de Henares tiene entre sus objetivos el impulso municipal al emprendimiento femenino y la puesta en marcha de acciones para favorecer el empoderamiento y el liderazgo de las mujeres.

Para dar cumplimiento a este objetivo, el Ayuntamiento firma anualmente un Convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid para el desarrollo del Programa de Promoción de la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres.

Este programa incluye un apartado de Promoción de la Igualdad entre mujeres y hombres en el acceso al empleo, financiado al 40% por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en el marco del Programa Operativo 2021-27, que puede incluir entre otras las siguientes actuaciones:

Acciones de apoyo dirigidas a las empresarias para facilitarles herramientas y recursos para consolidar y mejorar sus negocios.

Otras para fomentar el asociacionismo y la creación de redes de apoyo e intercambio entre mujeres emprendedoras.

Y las últimas también para fomentar el autoempleo y el emprendimiento femenino en el ámbito local.

¡LIDERAZ-GO!

Para dar cumplimiento a estos retos la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares organiza una jornada este jueves 16 de noviembre en el salón de actos de Alcalá Desarrollo con el título ¡LIDERAZ-GO!

Para la organización de las jornadas cuentan con la colaboración de ASEEMAC (Asociación de Empresarias y Emprendedoras del Corredor del Henares) y del Espacio de Iniciativas Empresariales del Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo. 

El acceso es libre hasta completar aforo, únicamente las personas interesadas en participar en el espacio de Networking deberán inscribirse a través del correo: coordinacionigualdad@ayto-alcaladehanares.es    

Esta actividad está cofinanciada al 40% por el Fondo Social Plus (FSE+) en el marco del Programa Operativo 2021-2027 de la Comunidad de Madrid desarrollada en el marco del Convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares para realización de actuaciones contra la violencia de género y para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

San Diego de Alcalá procesiona por su festividad del 13 de noviembre

Alcalá de Henares celebra la festividad de San Diego (de Alcalá) el próximo 13 de noviembre. Será ese día cuando el cuerpo incorrupto del Santo se expondrá en la Santa e Insigne Catedral Magistral.

Y es que Los restos incorruptos (momificados) de San Diego, quien dio nombre a la ciudad homónima del estado de California, en Estados Unidos, se conservan desde hace más de 400 años en una urna en la Catedral Magistral, y todos los 13 de noviembre se exponen a la devoción popular.

El mismo día se celebrará una Santa Misa y Procesión de su imagen por las calles de Alcalá de Henares la ciudad que vio fallecer al Santo.

A las 16:00 horas, desde el Convento de las Clarisas de San Diego saldrá desde la imagen del Santo que se dirigirá a la Santa e Insigne Catedral Magistral. Portarán el paso los cofrades de la Excelentísima Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Salud y el Perpetuo Socorro (Ministra de los Enfermos) y San Diego de Alcalá.

En su recorrido pasará por la plaza de San Diego y las calles Bedel, Libreros, Tinte, Santiago, de Cervantes, Ramón y Cajal, Cerrajeros, Plaza del Mercado, calle Escuelas, Plaza de Rodríguez Marín, calles Santa Úrsula, Gallo, de la Trinidad, Santa María la Rica, Plaza de Santa Maria la Rica, calle Empecinado, plaza de los Santos Niños y calle Tercia. La entrada a la Catedral Magistral está prevista a las 19:00 horas.

Rusty Grill propone una gloriosa tarde de raciones en el centro de Alcalá de Henares

Cuando uno pasea por el centro de Alcalá de Henares, hay un lugar que llama la atención de olfatos y paladares: Rusty Grill, en la Calle Tinte, esquina con calle Libreros, es ya un clásico en las comidas y cenas de vecinos y visitantes, gracias a su cocina de calidad, su autenticidad y sus ingredientes de primera calidad.

Y, si bien Rusty Grill es ya un referente cuando buscamos una buena hamburguesa o exquisitas costillas, lo cierto es que es también una opción magnífica para una tarde de raciones entre amigos, familiares o un estupendo afterwork con raciones para compartir.

Porque los entrantes que Rusty Grill incluye en su carta son toda una delicia ideales para comer entre varios. No faltan algunos clásicos reinventados con el toque Rusty, como las alitas de pollo buffalo, aros de cebolla, tequeños, fingers de pollo o los nachos Rusty, con queso gratinado, chili de carne o pulled pork, pico de gallo, frijoles, jalapeños y crema agria.

Entre los favoritos de los visitantes, los tacos, en sus versiones de pulled pork, cheeseburguer o pescado. Se sirven por unidad, de modo que cualquier combinación es buena para compartir. ¡Podréis pedir tantas unidades como comensales seáis!

No podemos dejar de recomendaros las quesadillas, también en tres versiones: pulled pork, berenjena o champiñón. ¡Mezclas de sabores explosivas!

Los amantes de las patatas podrán disfrutar con dos versiones para compartir: las gratinadas, con queso cheddar, monterrey, pulled pork, salsa ranch y salsa barbaque, o las trufadas, con un toque irresistible gracias a la mayonesa trufada.  

Si a todo esto lo acompañas de la mejor cerveza calidad-precio de Alcalá de Henares… ¿Qué más se puede pedir? ¡Nos vamos de racionceo a Rusty Grill!

Dónde está el Restaurante Rusty Grill de Alcalá de Henares

Texto e imágenes elaboradas por: www.controlmestudio.com

Arrancan las competiciones deportivas escolares de Alcalá en la temporada 2023/2024

Como todas las temporadas, el mes de noviembre es sinónimo del comienzo de las competiciones escolares, y como todos los años los deportes colectivos son los primeros en arrancar.

Entre este fin de semana y el siguiente, más de 3.000 pequeños deportistas pertenecientes a las escuelas deportivas municipales, diferentes clubes de la ciudad, colegios públicos o concertados, institutos o ayuntamientos cercanos comenzarán en algunos casos sus primeras experiencias competitivas en sus deportes preferidos, en unas competiciones que se prolongarán hasta el mes de mayo, disfrutando todas las semanas salvo periodos no lectivos o puentes en las instalaciones de la ciudad.

Baloncesto: 1.200 jugadores

El baloncesto arranca el sábado 11 de noviembre, con la participación de más de 90 equipos de 16 entidades diferentes, con deportistas de categoría desde baby-4 hasta juvenil y más de 1.200 jugadores en total. La gran novedad será con la implantación del acta digital, con la colaboración con la Federación de Baloncesto de Madrid, que permitirá a todos los participantes seguir en tiempo real los encuentros, resultados o clasificaciones, mediante la aplicación de Swish.

Este fin de semana darán comienzo las categorías prebenjamín, benjamín, alevín e infantil, además de los equipos de las ligas mancomunadas infantil y cadete, mientras que los equipos de baby-4 y las competiciones IPAFD de categoría infantil, cadete y juvenil comenzarán en próximas semanas.

Fútbol: 75 equipos 

Cerca de 950 jóvenes futbolistas, pertenecientes a 4 entidades distintas para un total de 75 equipos, comenzarán este fin de semana en las instalaciones de la Ciudad Deportiva del Juncal y del Complejo Deportivo Wanda Espartales, la competición organizada por las escuelas municipales de fútbol (en la que participan también equipos de otras entidades). Esta competición, que tiene equipos de categoría alevín, benjamín, prebenjamín y debutante, es una competición con un altísimo valor formativo y reglas especiales para que los pequeños disfruten todas las semanas de su deporte favorito.

Fútbol Sala: 42 conjuntos

42 equipos, de 17 entidades diferentes (de clubes, colegios y entidades de la ciudad y municipios de alrededor) para un total de alrededor 450 deportistas, comienzan este fin de semana su andadura en las competiciones locales (categoría prebenjamín, benjamín y alevín) y mancomunadas (infantil, cadete y juvenil). En próximas fechas, se unirán a ellos los deportistas de baby-4, infantil IPAFD, cadete IPAFD y juvenil IPAFD para poner todas las competiciones en marcha.

En esta competición, se contará con la colaboración de la Real Federación de Fútbol de Madrid, con los arbitrajes por parte de árbitros oficiales de la sección de fútbol sala.

Voleibol: 50 equipos

El viernes 17, día de juego de la competición local de voleibol, con casi 50 equipos participando en la misma entre las categorías benjamín y juvenil. Cerca de 525 jugadores, disfrutarán cada viernes de uno de sus deportes favoritos en las pistas cubiertas y exteriores del Complejo Deportivo del Val. Como novedad, en esta competición, se contará con la colaboración de la Federación Madrileña de Voleibol, con los arbitrajes por parte de árbitros oficiales de dicha institución.

Balonmano: 150 deportistas

Con la colaboración de la federación madrileña de balonmano, la competición escolar contará con participantes en categoría prebenjamín, benjamín y alevín, que disfrutarán los viernes y/o sábados en las instalaciones municipales (principalmente el pabellón Demetrio Lozano – Virgen del Val) compitiendo por los diferentes títulos que se ponen en juego (Torneo Apertura, Torneo Clausura y Copa Primavera). Alrededor de 150 deportistas que se inician en este deporte y tendrán su cita semanalmente, en minibalonmano o en balonmano a 7.

Deportes individuales

A nivel de deportes individuales, pronto estará disponible toda la información sobre el circuito de Cross Escolar y, a partir del mes de enero, como todas las temporadas, se convocarán pruebas de atletismo en pista, ajedrez, bádminton, gimnasia rítmica, natación o tenis.

Toda la información podrá ser consultada en la página web www.alcalaesdeporte.es