Dream Alcalá Blog Página 22

De plumas y otros espíritus: fuegos artificiales y zancudos por la calle Mayor

Este domingo, a partir de las 21:00 horas, se podrá disfrutar del espectáculo de calle ‘De plumas y otros espíritus’ en Clásicos en Alcalá.

Se trata de una producción de España, Bolivia y Colombia, dirigida por Ricard Torrens, que se nutre del folclore y de la mitología andina, con pirotecnia, zancudos y títeres. La comitiva partirá de la plaza de los Santos Niños y recorrerá toda la calle Mayor.

En ‘De plumas y otros espíritus’ la naturaleza nos acoge, nos inspira, nos transmite la energía del inicio de los tiempos. La humanidad, desde tiempos ancestrales, ha plasmado sus contrastes y su belleza en ritos, bailes y mitos. Su influencia y atracción se muestra en diferentes expresiones culturales de Hispanoamérica con un folklore lleno de fuerza y color.

En la cultura andina las plumas y los espíritus están profundamente entrelazados en la visión indígena del mundo, las plumas no solo decoran, sino que tienen un poder espiritual. En algunas regiones, se cree que los montes y páramos están protegidos por seres invisibles que cuidan la naturaleza, son duendes y guardianes del bosque.

Clásicos 2025: más información y entradas

Las entradas para todos los espectáculos del festival pueden adquirirse a través de las páginas web clasicosenalcala.net y culturalcala.es así como en la taquilla del Teatro Salón Cervantes

El precio de las entradas para todos los espectáculos oscila entre los 5 y los 16 euros, con descuentos especiales del 25% para estudiantes, desempleados, personas con tarjeta amigos del Teatro Salón Cervantes o del Teatro La Abadía.

Cabe recordar que muchos de los espectáculos de Clásicos son de acceso libre hasta completar aforo, por lo que no es necesario adquirir entrada previa. 

Programación de Clásicos en Alcalá

Toda la información detallada sobre programación de calle puede consultarse aquí, así como en la pestaña de calendario de la página web de Clásicos en Alcalá.

Todo esto y mucho más, bajo el lema #SueñaLosClásicos.

Los pasacalles de ‘De plumas y otros espíritus’

‘Rompecandela’ es el pasacalle más popular de Palo q’sea que sea, una suerte de concierto teatral, con pirotecnia en medio de los zanqueros y títeres que se confabulan para explicar leyendas de la mitología colombiana a través de la representación de la lucha del bien y el mal. 

Además la ‘Danza de los Tobas’, que nos presenta la Fraternidad Cultural Diablada Boliviana tiene mucho que ver con las celebraciones religiosas y con el carnaval.

Entradas y programación para el Festival Clásicos en Alcalá 2025

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, se celebra del 13 de junio al 6 de julio en la ciudad complutense.

De esta forma, Alcalá se convertirá un año más en el mejor escenario para los grandes clásicos del Siglo de Oro Español en diferentes formatos como teatro, danza, poesía, circo, folclore, exposiciones, presentaciones de libros, títeres, conciertos, charlas y jornadas académicas, entre otros.

La programación de la XXIV edición del festival contará con 86 representaciones llevadas a cabo por 62 compañías con artistas procedentes de países como Colombia, Uruguay, México, Bolivia, Argentina, Venezuela o Estados Unidos, y Canadá –además de España– y tendrá al público como elemento central.

Esta edición vuelve a contar con la dirección artística de Clara Pérez, que ha querido enfocar la programación hacia el afianzamiento de las propuestas, poniendo especial atención en el atractivo para el público familiar.

Clásicos 2025: más información y entradas

Las entradas para todos los espectáculos del festival pueden adquirirse a través de las páginas web clasicosenalcala.net y culturalcala.es así como en la taquilla del Teatro Salón Cervantes

El precio de las entradas para todos los espectáculos oscila entre los 5 y los 16 euros, con descuentos especiales del 25% para estudiantes, desempleados, personas con tarjeta amigos del Teatro Salón Cervantes o del Teatro La Abadía.

Cabe recordar que muchos de los espectáculos de Clásicos son de acceso libre hasta completar aforo, por lo que no es necesario adquirir entrada previa. 

Programación de Clásicos en Alcalá

Toda la información detallada sobre programación de calle puede consultarse aquí, así como en la pestaña de calendario de la página web de Clásicos en Alcalá.

Todo esto y mucho más, bajo el lema #SueñaLosClásicos.

Alcalá de Henares acoge su Gran Encuentro de Gigantes y Cabezudos

Imagen: los Gigantes de Alcalá en el Encuentro de Zaragoza

Alcalá de Henares acoge este sábado 14 de junio un gran encuentro de Gigantes y Cabezudos a partir de las 18:00 horas con la participación de las comparsas de Torrejón de Ardoz, Pozuelo de Alarcón, San José de Valderas (Alcorcón), Galapagar y San Lorenzo de El Escorial, además de otros municipios de fuera de la región como Guadalajara o de Miranda de Ebro (Burgos), a los que acompañarán como anfitriones la Comparsa de la ciudad y los Pequeñantes de Alcalá. En total, más de 40 gigantes y cabezudos para el disfrute de vecinos y visitantes.

Estas 9 comparsas desfilarán por las calles del Casco Histórico desde las 18:00 horas, saliendo de la plaza de San Diego, hasta la plaza de los Santos Niños, volviendo a su inicio, tras el cual, los giganteros serán recibidos en el ayuntamiento para un pequeño homenaje.

500 años de tradición festiva

Las primeras pruebas documentales de la participación de Gigantes y Cabezudos en grandes eventos institucionales y celebraciones populares de Alcalá de Henares están fechadas en 1525, de ahí que en este año se conmemore el quinto centenario de esta tradición festiva.

Este encuentro gigantero, que Alcalá no organiza desde 2002, es uno de los primeros actos de este 500 aniversario de nuestra comparsa, al que sumarán una exposición, publicaciones, reconocimientos, o restauraciones, en colaboración con distintas concejalías.

Los Gigantes de Alcalá, entre los más antiguos de España

Alcalá de Henares cuenta con una de las comparsas de Gigantes y Cabezudos más longevas de España y está presente en las Ferias y Fiestas desde 1902, aunque fue creada antes de 1525, ya que en ese año consta en los archivos que los gigantes desfilaron en la procesión del Corpus Christi y en la entrada en la ciudad del arzobispo de Toledo, Alonso de Fonseca.

Por tanto, no conoce exactamente el año en el que se crean los primeros gigantes festivos de nuestra ciudad, aunque se toma como referencia el citado 1525. De esta manera, Alcalá es la tercera ciudad de España que tuvo gigantes que no representaran a personajes religiosos, después de Toledo y de Sevilla.

Además, está documentado que en 1651 el Ayuntamiento de Alcalá encargó cuatro nuevos gigantones y una gigantilla al maestro carpintero Francisco González Bravo. En 1658 se decidió completar la comparsa con otros dos gigantes, que confeccionó el mismo artesano y pintó Gregorio de Utande, un artista muy conocido en Alcalá.

De esa manera, a partir de aquel momento la comparsa de Alcalá quedó integrada por una pareja de reyes españoles (rey y reina), una pareja de turcos y una pareja de negros, además de la gigantilla. Los gigantones representaban a los tres continentes (Europa, Asia y África) y simbolizaban el reconocimiento de Jesucristo en todo el mundo.

Estos fueron los gigantes que desfilaron en Alcalá hasta que en 1780 el rey Carlos III prohibió la presencia de los gigantes en la procesión del Corpus y otras festividades religiosas, al considerarlos un festejo irreverente y contrario a la fe.

Vuelta de los Gigantes en el siglo XX

Varias generaciones después, caducada y olvidada aquella prohibición, y con el propósito de dotar a las Ferias de la ciudad de un espectáculo infantil digno y con amplia acogida por parte del público, se decidió crear una comparsa de Gigantes para las Ferias de 1902.

Esa primera comparsa estaría formada por tres personajes que representaban a Don Quijote, su escudero Sancho Panza y el ‘Negro con Moño’. Contó con una gran aceptación, cosechando un rotundo éxito y asentándose como un acto imprescindible en los actos festivos, convirtiéndose así en una de las señas de identidad de nuestra ciudad.

Adiós al proyecto de Gastromercado del Mercado Municipal de Abastos de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares reformulará el proyecto de revitalización del Mercado Municipal tras quedar desierta la licitación abierta para su gestión y explotación. Así lo ha anunciado este viernes la concejala de Comercio, Orlena de Miguel.

El pliego contemplaba transformar este espacio emblemático del centro de la ciudad en un gastromercado con puestos tradicionales, oferta gastronómica, eventos y nuevos servicios, en línea con modelos de éxito en otras ciudades.

El proyecto lanzado en marzo contemplaba una concesión de hasta 30 años, con un canon mínimo anual de 34.257,59 euros más IVA, sobre una superficie de más de 357 m². El diseño buscaba combinar la tradición comercial del mercado con nuevas fórmulas de dinamización cultural, gastronómica y digital.

“Buscar nuevas soluciones para el espacio”

“Lamentablemente, el pliego del mercado ha quedado desierto, por lo que ahora tendremos que replantearnos el proyecto de revitalización de este mercado municipal y buscar nuevas soluciones para el espacio. Pero desde luego, no cejaremos en el empeño de dar una nueva vida a este lugar tan emblemático de nuestra ciudad”, ha afirmado la concejala.

El equipo de Gobierno ha anunciado que ya trabaja “en alternativas para el espacio, que permitan agilizar su puesta en uso y garantizar que el mercado vuelva a ser un referente comercial y social en el corazón de Alcalá. Para ello, se están evaluando nuevos formatos de gestión, posibles ajustes en el pliego y vías de colaboración público-privada que puedan ampliar el atractivo de la futura convocatoria”.

Un ‘eterno’ proyecto de Gastromercado

Ya en marzo de 2021, la Junta de Gobierno Local aprobó los pliegos de condiciones para que el Mercado Municipal de Abastos de Alcalá de Henares albergase un ‘Gastromercado’. Para conseguirlo, el gobierno municipal, entonces del PSOE aprobó un concurso público en el que licitaban las bancas que se encontraban cerradas.

Un año más tarde, en abril de 2022, el PP presentó una moción al pleno debido a que «el proyecto para impulsar el mercado municipal de Alcalá de Henares no termina de ver la luz, mientras que los comerciantes del mercado municipal siguen esperando».

También en julio de 2022 y en febrero 2023, el PP solicitó la puesta en marcha de este proyecto en el que todas las fuerzas políticas estaban de acuerdo, pero que no terminaba de articularse.

Ahora, este proyecto suma un nuevo punto y aparte, y veremos si final, con la licitación desierta que acaba de anunciar el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

A toda Brasa: las hamburguesas del restaurante de los chuletones de Alcalá de Henares

A Toda Brasa es mucho más que chuletones. Toda la variedad de carne a la brasa que te puedas encontrar, aparte de una carta amplia donde hay para todos los gustos, ya sean las mejores tapas o unas magníficas hamburguesas.

Preciosamente de ellas hablamos en esta ocasión. Hay pocas cosas mejores que disfrutar de una rica hamburguesa de carne hecha a la brasa en una magnífica terraza, con una bebida bien fresquita y una buena compañía. Si tienes esto último, el restaurante de El Ensanche te pone todo lo demás.

En A Toda Brasa la estrella de sus hamburguesas no podía ser otra que la de carne de buey tudanco con rulo de cabra y cebolla caramelizada. Sin duda es su especialidad y su recomendación, pero también cuentan con una deliciosa hamburguesa de vaca madurada, bacon, chedar y huevo frito.

No faltan los clásicos como la de ternera con bacon y chedar y para los amantes del queso la ‘Top Cheesse’, con rulo de cabra, queso azul y bañada en salsa chedar. Y si ya eres un valiente cuentas con la ‘Hot’, un toque picante con jalapeños y salsa dragón, o la ‘Mex’, con guacamole y cebolla crujiente.

A Toda Brasa tienen todos los tipos de carne a la brasa… y sin brasa. Como la hamburguesa de pollo, pechuga hecha a la brasa, bañada de salsa, miel y mostaza o su otra estrella de la casa, que aunque no se hace a la brasa, está muy rica. Es la ‘Pulled pork’, con barbacoa, salsa chedar y cebolla encurtida. 

Así que, ya sabes, tómate un rato para ti y los tuyos, siéntate en la terraza de A Toda Brasa y disfruta de las mejores hamburguesas del especialista en carnes del Ensanche.

A Toda Brasa: más información y reservas

Tlf: 918 30 06 88
Reservas on line: botón de reservas en Google

Sigue a A Toda Brasa en sus redes sociales

Dónde está

El mejor rock se vive este viernes en el Parque Tierno Galván dentro de las Fiestas del Distrito II

El evento arrancará con la actuación de los alumnos de la Escuela de Juventudes Musicales, que ofrecerán una potente selección de versiones de rock como Satisfaction, November Rain o Master of Poppers.

A las 22:30, tomará el relevo el grupo Star Love, una formación que promete hacer vibrar al parque con un repertorio lleno de energía y nostalgia, repasando clásicos de bandas legendarias como The Rolling Stones, Kiss, AC/DC, Scorpions, Guns N’ Roses o Metallica, y contaran con colaboraciones de Guillermo Jiménez, flauta y Sara Riaza violín miembros de Sapere Aude Ensemble y profesores de la escuela.

Star Love nació hace cinco años en el seno de la propia Escuela de Juventudes Musicales, bajo la dirección del profesor José Antonio Serrano, como un proyecto dedicado a versionar grandes temas del rock de los años 80 y 90. Tras tres años de formación y consolidación, el grupo se trasladó a La Fabbrica de Ajalvir, donde continúa  perfeccionando su propuesta musical. Desde entonces, han llevado su rock a escenarios tan emblemáticos como Rockville, Honky Tonk o diferentes festivales de la zona, ganándose un merecido espacio en el panorama local.

Una noche para disfrutar en familia o con amigos, con entrada libre y el mejor ambiente rockero en plena naturaleza urbana. ¡No te lo puedes perder!

Una vez más danzamos para ti: función fin de curso del Taller de Danza de Alcalá

El próximo sábado, 14 de junio, en dos pases a las 17:00 y a las 20:00 horas, el Taller de Danza de Alcalá celebrará su tradicional Festival Fin de Curso este año bajo el lema ‘Una vez más danzamos para ti’ y como los últimos 7 años se hermana con la escuela 360Studio.

El festival, con entrada que debes reservar en el Taller de Danza de Alcalá o en 360Studio, se dividirá en 2 partes para dar cabida a los familiares y amigos de los más de 200 participantes.

Como siempre será un espectáculo multidisciplinar, Flamenco, Ballet, Danza Española, Folklore, Contemporáneo, Jazz, Danza Urbana, Neoclásico, Sevillanas, Ritmos Latinos… un crisol de baile con y para gente de todas las edades, desde los más peques a los “menos jóvenes” que disfrutarán mostrando una parte de su trabajo de todo el curso.

Esfuerzo, sacrificio y mucho disfrute quedará plasmado sobre el escenario del Auditorio municipal Paco de Lucía con un evento que reunirá a 200 artistas ante sus familias y todo el público aficionado a la danza en Alcalá de Henares.

Taller de Danza de Alcalá, desde 1986

El Taller de Danza de Alcalá de la Concejalia de Juventud del Excmo. Ayto de Alcalá de Henares lleva desde 1986 desarrollando una actividad lúdico formativa en la Casa de la Juventud que está siendo remodelada íntegramente para el disfrute de todos los alcalaínos y alcalaínas.

Cada curso, una parte de los alumnos de TDA y 360studio se ponen sus mejores vestuarios y se calzan sus más brillantes zapatos para sentirse como lo que son, unos grandes bailarines y para disfrutar junto a sus compañeros de su pasión por el baile y la danza.

Este año a demás del trabajo de alumnos y profesores de ambas entidades, tendremos la enorme suerte de poder disfrutar de una de las mejores parejas de Tango Argentino a nivel mundial, Soledad&Adriel o como también se les conoce “Tango S.A.” actuales 4os clasificados en el Mundial de Tango Escenario de Buenos Aires aprovechando su gira europea y que el domingo 15 impartirán unos seminarios en 360Studio, danzarán también sobre las tablas de nuestro auditorio municipal.

Una vez más el equipo de TDA ha dado el máximo consiguiendo un magnifico resultado en las más de 30 coreografías presentadas, aún quedan entradas disponibles tanto en Taller de Danza de Alcalá como en 360Studio.

Después de este festival toca disfrutar del verano y prepararse para el curso que viene, pero eso sí, para los que quieran seguir o ¿por qué no? Comenzar a disfrutar del baile durante el mes de julio nos emplazan a sus cursos intensivos de verano.

Así que ya saben, ¡Quién mueve las piernas, mueve el corazón! Y como dice Esperanza, Directora de TDA, “La gente que baila es más feliz”.

Dónde está

Romería y Noite Celta en Alcalá: un día de cultura, música y hermandad gallega

La Asociación Galega Corredor Do Henares celebró el pasado sábado, 7 de junio, su Romería de FAGAMA (Federación de Asociaciones Galegas en Madrid) y una Noite Celta con conciertos en la plaza de Cervantes

El día comenzó con la misa en la Ermita del Val, presidida por el Cardenal y expresidente de la Conferencia Episcopal Antonio María Rouco Varela y cantada por el Coro de la Asociación.

Luego, todo continuó con un pasacalles y una animada romería, protagonizada por las casas gallegas de la Comunidad de Madrid, que con orgullo tocaron sus gaitas, panderetas, tambores y bombos. Por un día, Alcalá se convirtió en Galicia.

Como buenos gallegos, no les podía faltar la empanada, el chorizo, la tortilla, la paella y la bica, acompañados de una copita de orujo. La tarde concluyó con un serán, bailando, tocando y cantando.

“Gracias a la ayuda invaluable de algunos de nuestros socios, que siempre están ahí para apoyarnos, y a la colaboración de socios de otras casas que también se sumaron, la Romería de FAGAMA fue un éxito. Fue un día de confraternidad, para disfrutar de nuestra cultura en la mejor compañía” afirman desde de la Asociación Galega.

Noite Galega

Pero, como bien apuntan los alcalaínos de la Asociación Galega Corredor Do Henares “el día no terminó ahí. Después de una breve pausa, nos dirigimos a la Plaza Cervantes para seguir disfrutando de los sonidos de nuestra tierra”.

Allí, en el corazón de Alcalá de Henares, primero actuó el grupo Miudiño, de la asociación gallego alcalaína, que demostró su talento a pesar de ser de reciente creación. Y para cerrar con broche de oro, The Crass Folk Internacional, grupo llegado de Galicia, hizo vibrar la Plaza.

“Queremos agradecer a todos los que hicieron posible este gran día: la Xunta de Galicia, FAGAMA, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en especial al concejal Antonio Saldaña y al personal  de las concejalías de Festejos y Obras y Servicios y a todos los que ayudaron a organizar, cocinar, montar y recoger. También gracias a los que nos acompañaron a lo largo del día: el Director de la Casa de Galicia de Madrid, los concejales Pilar Cruz, Teófilo González, Vicente Pérez Palomar, Cofradía del Val, Rosa Gorgues y Nicolás Rodríguez, Xuntanza de Gallegos de Alcobendas, la Casa Galicia de Alcorcón, Centro Gallego de Móstoles, Centro Gallego de Madrid, FAGAMA, Alcalá Hoy y a todos los presentes”, finalizan desde la Asociación Galega Corredor Do Henares.

Comunicado de la Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas de Madrid (CRUMA)

Los rectores y la rectora de las universidades públicas de Madrid se han reunido hoy con la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades. En el transcurso del encuentro, se ha hecho entrega del documento de trabajo que recoge el texto completo del anteproyecto de la futura Ley de Universidades de la Comunidad de Madrid.

Desde CRUMA valoran positivamente que se haya facilitado este texto, y agradecen la disposición al entendimiento mostrada de cara a las conversaciones que ahora se inician. No obstante, reiteran que «una colaboración real debe fundamentarse en una participación temprana, leal y efectiva de las universidades públicas en la elaboración de una norma que resulta crucial para su desarrollo y para el conjunto del sistema universitario madrileño».

Su objetivo y compromiso es contribuir, «desde la responsabilidad institucional y el trabajo riguroso, a la construcción de la mejor ley posible para las universidades públicas madrileñas. Una ley que respete y garantice la autonomía universitaria consagrada en la Constitución y que permita avanzar en la mejora continua del servicio esencial que nuestras universidades prestan a la sociedad».

El CEIP IPLACEA de Alcalá de Henares gana el premio regional Platino Educa con su corto ‘Convergentes’ y se clasifica para la final nacional

El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) IPLACEA de Alcalá de Henares se alzó este miércoles, 11 de junio, con el primer premio en la categoría de Infantil y Primaria del III Concurso de Cortometrajes Escolares Platino Educa de la Comunidad de Madrid. La gala, celebrada en el Auditorio de la Universidad Carlos III de Getafe, reconoció la calidad y el mensaje de su cortometraje, titulado “Convergentes”.

El éxito del centro complutense ha sido doble, ya que su obra ha sido seleccionada como finalista para el I Concurso Nacional Platino Educa. El CEIP IPLACEA competirá por el máximo galardón nacional en una gala que tendrá lugar de forma inminente: el próximo martes, 17 de junio de 2025, en el auditorio de CaixaForum Madrid, junto a los otros finalistas de Ceuta, Andalucía y Murcia.

“Convergentes” es el resultado de un gran trabajo en equipo. Fue dirigido por la maestra Olivia Hurtado, en estrecha colaboración con Cristina González; la grabación y fotografía fueron responsabilidad del director del centro, Marcos Molina; y contó con la participación activa de alumnos, profesores y personal del colegio. La cinta narra la historia de Izan, un alumno de 6º con TEA, mostrando cómo, según la organización, «a pesar de sus diferencias, encuentra su lugar y conexión con los demás».

El proyecto es el fruto de un ambicioso plan de innovación educativa del centro. “Este proyecto nace del compromiso con la formación en alfabetización audiovisual y ha logrado implicar a más de 250 alumnos, familias y docentes”, explica Marcos Molina, director del CEIP IPLACEA.

“Para nosotros, este corto es mucho más que cine; es el resultado tangible de la colaboración, la superación de retos como la replanificación de rodajes por la lluvia o la coordinación de escenas con la participación de 250 niños, y el compromiso de toda una comunidad con una escuela verdaderamente inclusiva. Llegar a la final nacional es un sueño y un reconocimiento inmenso para nuestros alumnos y profesoras”.

Para la realización del cortometraje, que transformó las aulas y patios en un set de rodaje, el centro invirtió en equipo técnico “semiprofesional”, buscando ofrecer al alumnado una experiencia formativa de alta calidad.

Enlaces

Jubileo Mozárabe 2025: peregrinación y conferencia por la Fiesta de San Félix de Alcalá

Un año más, el 14 de junio, Alcalá de Henares celebra a uno de los santos mozárabes más importantes de su historia: San Félix de Alcalá. San Félix, junto con los Santos Niños, es patrón de la Capellanía Hispano-Mozárabe de la diócesis complutense

Este año, además, se celebra en un contexto muy especial: el Año Jubilar por los 2025 años del nacimiento de Jesucristo, un año de esperanza, indulgencia y misericordia para todos los que peregrinan —física o espiritualmente— hacia Cristo. Por ello, la Capellanía Hispano-Mozárabe celebrará también su propio Jubileo.

Un rezo como el de Los Santos Niños

Siguiendo las condiciones establecidas para obtener la gracia jubilar, la jornada comenzará con una peregrinación hacia la Catedral Magistral. El punto de partida será un lugar geográfica y espiritualmente fundamental para nuestra historia alcalaína: el paredón del milagro, dentro del complejo arqueológico que conserva los restos de la antigua ciudad de Complutum.

Con el deseo de devolverle la importancia espiritual que merece, la diócesis ha coordinado con el Centro Arqueológico Municipal y recibido los permisos necesarios para acercarse a este lugar sagrado la mañana del 14 de junio.

Allí, los participantes profesarán la fe, como lo hicieron los Santos Niños Justo y Pastor, quienes, en esa antigua basílica, dieron testimonio de Jesucristo ante el injusto juicio del prefecto Daciano.

Desde allí fueron llevados al Campo Laudable —hoy lugar de su sepulcro y reliquias—, nuestra Catedral Magistral, donde consumaron su entrega por Cristo.

Misa hispano-mozárabe

Tras la profesión de fe, se dirigirán en peregrinación a la Catedral, donde se celebrará, a las 11:00 horas, la Misa en rito hispano-mozárabe, propia de la solemnidad de San Félix de Alcalá.

Conferencia con Jesús Sánchez Adalid

Al finalizar la Misa, nos reuniremos en el salón de actos de la Casa de los Lizana (C/Victoria, 10), donde tendremos el privilegio de escuchar al sacerdote y escritor extremeño D. Jesús Sánchez Adalid.

Con su profundo conocimiento de la historia de la España mozárabe, nos mostrará cómo este legado no es solo un vestigio del pasado, sino una realidad viva y actual, que puede ofrecer gran esperanza para la Iglesia de hoy.

Alcalá de Henares adjudica a KPMG la asistencia técnica para el Plan Estratégico de Desarrollo Económico

Antonio Peñalver, concejal delegado de Desarrollo Económico y Empleo

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado hoy la adjudicación, tras el correspondiente concurso público, del contrato para la asesoría técnica del Plan Estratégico de Desarrollo Económico a la consultora KPMG.

El plan tiene como objetivo principal realizar un análisis exhaustivo en coordinación con los principales agentes socioeconómicos de la ciudad y teniendo en cuenta las mejores prácticas de ciudades relevantes. Este diagnóstico busca identificar las necesidades, capacidades y aspiraciones de Alcalá de Henares con una visión optimista y realista a diez años vista.

Además, el plan contempla la elaboración de una estrategia concreta a tres años, orientada a favorecer el crecimiento económico local, promoviendo así un mayor progreso y generación de empleo para los ciudadanos de Alcalá.

En palabras de Antonio Peñalver, concejal delegado de Desarrollo Económico y Empleo: «Este Plan Estratégico supone un paso fundamental para impulsar el desarrollo sostenible de nuestra ciudad. Queremos trabajar de la mano con todos los agentes económicos y sociales para construir un proyecto sólido, que contemple tanto la innovación como la tradición de Alcalá, y que permita generar oportunidades reales de empleo para nuestros vecinos. La colaboración con KPMG nos garantiza contar con un asesoramiento técnico de primer nivel, que nos ayudará a diseñar una hoja de ruta ambiciosa pero alcanzable.»

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares reafirma con esta iniciativa su compromiso con el desarrollo económico local, orientado a fortalecer el tejido empresarial y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Convenio para impulsar el liderazgo femenino y el emprendimiento en el Corredor

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) y la Asociación de Empresarias y Mujeres Emprendedoras (EMMU) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar la actividad empresarial y el desarrollo económico en el Corredor del Henares.

Este acuerdo estratégico, suscrito por Laly Escudero Ossorio, presidenta de AEDHE, y Olga Bastias, presidenta de EMMU, permitirá a ambas entidades trabajar de forma conjunta en la promoción de iniciativas que impulsen el liderazgo femenino, la visibilidad de las mujeres profesionales y empresarias, así como la generación de redes de apoyo que contribuyan al crecimiento de sus negocios.

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE)

Es una organización empresarial intersectorial que representa y defiende los intereses de las empresas ubicadas en los 22 municipios que integran el Corredor del Henares.

Con esta firma, AEDHE refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades y la inclusión real en el entorno empresarial, integrando a EMMU en su red de alianzas estratégicas para favorecer la dinamización y sostenibilidad del tejido económico local.

Asociación de Empresarias y Mujeres Emprendedoras (EMMU)

EMMU, que desde enero de 2025 opera como asociación, agrupa ya a más de 60 empresarias a través de sus tres grupos locales en Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares y Coslada-San Fernando. Nacida en 2020, su misión es conectar a mujeres emprendedoras y profesionales de diferentes sectores, fomentar la ayuda mutua, y abogar por la conciliación, la igualdad y la excelencia empresarial desde una estructura colaborativa y sin competencia directa entre miembros.

El convenio contempla el impulso de la actividad de ambas asociaciones como encuentros empresariales, y visibilización del talento femenino, así como de proyectos con impacto social y territorial.

Durante la firma, ambas organizaciones coincidieron en la importancia de esta colaboración como motor de cambio y crecimiento.

VOX Alcalá de Henares pedirá la construcción del centro de salud en Virgen del Val y la revisión del mapa sanitario municipal

Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares va a presentar una moción en próximo pleno ordinario de junio para instar a la Comunidad de Madrid a construir de manera urgente un centro de salud en la Zona Básica de Salud (ZBS) Virgen del Val, que actualmente carece de esta infraestructura esencial, a pesar de atender a una población de más de 14.000 personas.

VOX recuerda que, según el modelo organizativo de la Consejería de Sanidad, cada ZBS debe contar con un centro de salud de referencia para garantizar una atención sanitaria de proximidad, equitativa y de calidad. Sin embargo, de las 11 zonas básicas de salud que existen en Alcalá de Henares, Virgen del Val sigue sin contar con un centro propio, lo que supone, según la formación, un “incumplimiento de los criterios establecidos por la propia Comunidad de Madrid”.

“Con más de 200.000 habitantes y un crecimiento urbanístico notable en barrios como Garena Sur, El Olivar, Las Sedas, Espartales o Ciudad del Aire, es evidente que la estructura sanitaria actual de Alcalá de Henares ha quedado obsoleta”, ha declarado Víctor Acosta, portavoz de VOX en el consistorio complutense.

Además de reclamar la construcción del centro de salud en Virgen del Val, VOX propone una revisión integral del mapa sanitario local. Según señala la moción, es urgente una nueva configuración de las zonas básicas de salud que tenga en cuenta el desarrollo urbanístico y las barreras físicas existentes en la ciudad.

La moción también denuncia el escaso cumplimiento del compromiso adquirido por el Gobierno regional, que prometió 35 nuevos centros de salud al inicio de legislatura, pero hasta la fecha solo ha inaugurado 4.

El acuerdo propuesto por VOX incluye:

  • Instar a la Consejería de Sanidad a dotar a la ZBS Virgen del Val de su propio centro de salud.
  • Exigir la actualización del Plan de Infraestructuras Sanitarias, priorizando las zonas sin centros sanitarios.
  • Reclamar el cumplimiento y aceleración de los compromisos ya anunciados por la Comunidad de Madrid en materia de salud.
  • Trasladar esta moción a la Consejería de Sanidad, a la Presidenta de la Comunidad de Madrid y a los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid.

Más Madrid denuncia “incumplimiento del contrato de limpieza” y exige “multar a la empresa”

Desde el Grupo Municipal Más Madrid Alcalá afirman: “Hemos detectado una gravísima infracción del contrato de limpieza viaria por parte de la empresa encargada, que es Valoriza. Desde que tuvimos conocimiento hemos exigido al Gobierno PP-Vox que escuche nuestra voz de alarma y ponga todos los medios a disposición del Ayuntamiento para defender el interés municipal y el estricto cumplimiento del contrato de limpieza.”

En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento complutense: “Los vecinos y vecinas se merecen una ciudad limpia. Está en juego el estado de nuestros barrios, está en juego cómo se gasta el dinero público, está en juego cómo se vigila a la empresa encargada de la limpieza viaria, que cobra de los impuestos de los y las complutenses. Hemos trasladado la infracción detectada en múltiples ocasiones a la Comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento”.

Sara Escudero, concejala de Más Madrid Alcalá, añade: “Siendo el grupo municipal más pequeño del Ayuntamiento, hemos hecho una labor de investigación que ponemos al servicio de la ciudad. Básicamente, la infracción consiste en que la empresa, intentando conseguir todavía más beneficios económicos, habría utilizado vehículos que no son suyos, sino del Ayuntamiento, para realizar las limpiezas intensivas del verano pasado, algo que es contrario al contrato. Llevamos desde hace un año haciendo un trabajo invisible de detectives. Esto es política útil, un trabajo de día a día a veces invisible pero que se centra en las cosas que nos afectan a todos, en cómo está de sucia Alcalá y en cómo se gasta el dinero público”.

Desde Más Madrid Alcalá afirman: “El Gobierno PP-Vox tiene la obligación de vigilar como es debido este y todos los contratos. La ciudadanía quiere más transparencia sobre cómo se gasta el dinero público en los servicios externalizados a empresas privadas, como el caso de la limpieza viaria. Las privatizaciones sin control ni supervisión no son más efectivas ni baratas”.

Más Madrid Alcalá concluye: “Gracias a nuestro trabajo de vigilancia, al Gobierno PP-Vox no le va a quedar más remedio que iniciar una propuesta de sanción que, previsiblemente, se aprobará en Junta de Gobierno este viernes. Cuando tengamos acceso a toda la información podremos valorar si la sanción propuesta es justa o no. Desgraciadamente, los antecedentes del Gobierno PP-Vox en su relación con ciertas empresas no son alentadores. Por ejemplo, en 2023 hicieron un rescate encubierto con recursos públicos a la empresa privada encargada de los encierros taurinos y demás actos de maltrato animal. No perdemos la esperanza, ojalá con la limpieza haya más suerte”.

Sueña los Clásicos: Alcalá de Henares se abre a su gran Festival de teatro

El próximo viernes 13 de junio a las 19:30 horas en la Plaza de Cervantes tendrá lugar la inauguración de la XXIV edición del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá, con el estreno de un photocall corpóreo formado por las letras gigantes de ‘Sueña los Clásicos’,

Todo un homenaje a Clásicos que estará en la plaza de Cervantes hasta la finalización del festival el próximo 6 de julio junto al nuevo punto de información físico del festival, InfoClásicos, una iniciativa que se estrena este año.

A continuación, a las 20:00 horas tendrá lugar el estreno absoluto de Numancia en el Teatro Salón Cervantes, dirigida por José Luis Alonso de Santos. También se inaugurará la programación de calle con el espectáculo tradicional barroco Vertumno. Siglo de Oro y risas de la mano de Atakama Creatividad Cultural -vistequienteviste- Atutiplan y el estreno absoluto de La Gitanilla de Ballet Albéniz basada en las Novelas Ejemplares.  

Al acabar el espectáculo de Numancia, se hará entrega del Premio Fuente de Castalia 2025 al autor y director teatral José Luis Alonso de Santos por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Nebula Sound: el festival gratuito de música, cultura y gastronomía en Alcalá de Henares

Este sábado 14 de junio el Parque O’Donnell acoge una de las citas más esperadas de la programación del segundo trimestre del programa Otra Forma de Moverte, perteneciente a la concejalía de Familia, Infancia y Juventud y la concejalía de Salud. Se trata del Nebula Sound, con música, experiencias culturales y gastronomía a partir de las 12:00 horas.

El talento joven es uno de los estandartes de la localidad alcalaína, que ha visto crecer a numerosos artistas en su municipio. En su compromiso con la cultura y la juventud, el programa Otra Forma de Moverte impulsó la creación de un encuentro de músicos emergentes con una maratón de conciertos, en el que los artistas seleccionados tuvieron la oportunidad de presentar al público alcalaíno sus proyectos.

Lo realmente especial de este evento es que cada uno de los participantes es el protagonista, siendo un encuentro en el que compartir conocimientos y experiencias que ayuden a progresar en cada una de las carreras de estos prometedores jóvenes.

Tras el éxito de la iniciativa, el parque O’Donnell será de nuevo el epicentro de esta segunda edición que promete desbordar talento y cultura, contando esta vez con la participación tanto de músicos locales como artistas llegados de otros puntos del territorio nacional. El acceso al recinto será libre, pudiendo entrar y salir las veces que se desee dentro del horario establecido, quedando sujeto al aforo del mismo. 

Artistas seleccionados

Diez son los artistas seleccionados para actuar en este encuentro, entre los que se podrán encontrar tanto cantantes solistas, como bandas y DJ´s. Estos artistas son: Armus, CIAN, Chanzo, DJ MOON, Frxncis, Gorris&Merino, Lekai, M3L, Rick, Palo y Pande Jr, que se pueden consultar y descubrir en el perfil de Instagram de Nebula Sound Fest.

Novedades

En esta edición se podrá disfrutar, además de los conciertos durante más tiempo, de una experiencia gastronómica en el mismo parque desde las 12:00 horas en adelante. El objetivo es ofrecer al asistente una experiencia completa repleta de opciones.

Una barra en la que disfrutar de hamburguesas, perritos y bebidas 0’0 creadas de forma específicas para la jornada por el restaurante Crush Flavor.

Actividades complementarias

Además de música, como en los grandes festivales, se podrán vivir experiencias únicas como actividades lúdicas, botella mecánica, taller de creación de quesos o encuentro con los artistas participantes. Una gran variedad de actividades que, sumándose a la música, crean una jornada completa y especial para este sábado.

Otra Forma de Moverte, es un programa financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y, por ello, todas las actividades tienen un marcado tinte preventivo. Además de ser un festival de música en el que vibrar con 0’0, estarán especialmente presentes los Comandos Nocturnos de OFM, un grupo de profesionales de la intervención social que, a través de dinámicas y juegos, dejarán claro que no hace falta consumir para disfrutar de la música.

La terraza del Casino, el lugar de las noches de verano en Alcalá de Henares

Un enclave único en pleno centro histórico donde cada atardecer se convierte en un plan. Platos frescos, vinos bien seleccionados y una atmósfera tranquila, pero viva hacen de la terraza de Casino Alcalá el lugar perfecto para disfrutar de la temporada estival en buena compañía.

Con la llegada del buen tiempo, el Restaurante Casino te invita a disfrutar del verano con una propuesta irresistible para los amantes de la gastronomía, la mixología y los espacios al aire libre. Su elegante terraza, ubicada en la plaza de Cervantes, el corazón de Alcalá de Henares, se convierte en el escenario ideal para disfrutar de una experiencia única al atardecer.

La carta de Casino

La carta del Restaurante Casino Alcalá propone una selección pensada para el disfrute pausado y al aire libre. En su terraza, rodeada de arquitectura histórica, se pueden degustar entrantes como sus rabitas de calamar de Potera, huevos rotos con jamón, los torreznos soufflé con pimientos de Padrón o las virutas de foie con reducción de Pedro Ximénez y albaricoque, que combinan tradición y creatividad en cada bocado.

Para quienes prefieren sabores del mar, destacan las zamburiñas a la brasa o su pulpo a la brasa con parmentier de patata, una combinación fresca y sabrosa ideal para las noches cálidas.

Entre los principales, opciones como la lubina al Josper con ajo frito y patatas panaderas o las puntas de solomillo con foie y salsa Perigord ofrecen platos contundentes pero equilibrados, pensados para una cena que se alarga con la conversación. El final dulce viene de la mano de clásicos como la torrija Casino o la tarta de queso, perfectos para cerrar la velada con un toque goloso bajo las estrellas.

Una excelente bodega

La experiencia se completa con una bodega que apuesta por referencias nacionales e internacionales cuidadosamente seleccionadas. Desde blancos gallegos aromáticos hasta tintos de la Ribera del Duero o Rioja con personalidad, pasando por opciones menos convencionales para los que buscan descubrir algo nuevo.

El equipo de sala está preparado para recomendar el mejor maridaje en función de los platos y el momento, aportando un plus a la experiencia sin pretensiones.

La más larga de las sobremesas

Para las sobremesas, el restaurante presenta una cuidada selección de destilados japoneses: desde whiskies premium como Hibiki, Yamazaki o Nikka, perfectas para cocktails de autor con un toque oriental. Una oportunidad única para dejarse seducir por una cultura líquida que está marcando tendencia en las barras más sofisticadas del mundo.

La terraza del Casino Alcalá es mucho más que un lugar para cenar al aire libre: es una experiencia pensada para los cinco sentidos. El objetivo no es otro que cada cliente descubra nuevos sabores y sensaciones, siempre con nuestro sello de calidad y hospitalidad.

El Restaurante Casino Alcalá es una propuesta gastronómica que combina tradición, producto y entorno, pensada para disfrutar con calma. Este espacio forma parte de Monio Group (Francesco’s, Taberna 7, Taberna San Isidro, Frankie Burgers, Fino Bar y Taberna 7 Bar) que apuesta por una hostelería de calidad, arraigada al producto y pensada para el disfrute cotidiano.

Más información

Sigue a El Casino en sus redes sociales

Dónde está El Casino

AEDHE impulsa el Emprendimiento en el Corredor del Henares con una nueva edición del Foro Avanza Corredor

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) celebró este miércoles una nueva edición del Foro Avanza Corredor concebido en esta ocasión para impulsar el emprendimiento en Corredor del Henares.

La jornada, que reunió a más de 120 emprendedores en el Complejo El Olivar, se convirtió en un punto de encuentro para reflexionar sobre los desafíos del ecosistema emprendedor actual y presentar herramientas de apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos.

El foro fue inaugurado por la presidenta de AEDHE, Laly Escudero Ossorio, quien destacó la importancia de generar espacios que conecten talento, conocimiento y oportunidades, reafirmando el compromiso de la asociación con la dinamización empresarial de la región.

A lo largo de la jornada se sucedieron distintas intervenciones de expertos y responsables institucionales, con la presencia destacada de representantes de los diferentes ayuntamientos que conforman el Corredor del Henares, subrayando la implicación de las administraciones locales en el fomento del emprendimiento.

La primera intervención corrió a cargo de Román Pérez Sánchez, Agente Oficial de la Propiedad Industrial y miembro del Comité de IP Valuation de LES Spain & Portugal, quien abordó la relevancia de la marca como un aliado estratégico en el crecimiento de cualquier empresa.

Seguidamente, tuvo lugar la mesa redonda titulada “Del Mito al Modelo: Repensar el emprendimiento en un ecosistema exigente”, moderada por Roberto Aldea Carpeño, presidente del Grupo Cartés y vicepresidente de AEDHE.

En ella participaron Irene Correas Sosa, directora general de Autónomos y Emprendimiento de la Comunidad de Madrid; Felipe Rivero Martínez, fundador de Absentaria Soluciones; Francisco Javier Rodríguez Monío, fundador y CEO de Monio Group; y Jesús Martín Sanz, consultor experto en estrategias de mentorización. El debate se centró en la necesidad de transformar la visión romántica del emprendimiento para adoptar modelos más sostenibles, eficientes y realistas, adaptados a un entorno económico en constante evolución.

A continuación, Elena Pérez Mancuso, gerente de emprendimiento de la Cámara de Comercio de Madrid, presentó las soluciones que la institución ofrece para apoyar a quienes deciden emprender. Posteriormente, Jorge Daniel García Henríquez, Manager de Banco Santander Startups & Scaleups, explicó las vías de respaldo financiero y no financiero que la entidad proporciona para acompañar el desarrollo de nuevos proyectos, desde la idea hasta su consolidación.

El foro incluyó además la presentación de casos reales de éxito empresarial surgidos en el entorno del Corredor del Henares. Francisco Prado Rodríguez, fundador y CEO de EMOTAB, y Ángel Casarrubios Suárez, cofundador y CEO de DIMMENSIUM LABS, compartieron sus trayectorias, dificultades y aprendizajes, inspirando a los asistentes con sus experiencias personales y profesionales.

La jornada concluyó con un brunch de networking que permitió a los emprendedores asistentes establecer contactos, intercambiar ideas y explorar sinergias.

Con esta iniciativa, AEDHE reafirma su papel como actor clave en la construcción de un entorno empresarial, dinámico, innovador y colaborativo, contribuyendo de manera activa al desarrollo económico y social del Corredor del Henares.

El turismo de Alcalá de Henares se abre a Estados Unidos y Canadá

La primera teniente de alcalde y concejala de Turismo de Alcalá de Henares, Isabel Ruiz Maldonado, ha valorado muy positivamente la participación de Alcalá en las jornadas ‘Spain Tourism Summit 2025 US & Canadá’, organizadas por Turespaña, que se han celebrado del 9 al 12 de junio en Sevilla.

“El turismo cultural estadounidense y canadiense es una gran oportunidad para Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad y referente internacional. Este tipo de foros nos permite seguir abriendo puertas en mercados estratégicos que buscan precisamente lo que nuestra ciudad ofrece: patrimonio, historia, literatura y experiencias auténticas”, ha destacado Ruiz Maldonado.

El evento ha contado con la presencia de 77 profesionales seleccionados por las Oficinas Españolas de Turismo en Estados Unidos y Canadá, quienes han mantenido reuniones con 68 destinos y entidades españolas, entre ellas el Grupo de Ciudades Patrimonio.

Durante las jornadas, el Grupo ha presentado el nuevo material promocional ‘Ciudades Patrimonio: Un viaje por el tiempo’, que pone en valor el patrimonio monumental, la oferta cultural, gastronómica y los grandes eventos de ciudades como Alcalá de Henares.

“El turista norteamericano busca calidad, autenticidad y cultura”

Ruiz Maldonado ha recordado que Estados Unidos es ya el primer mercado emisor fuera de Europa, con un perfil de visitante que valora especialmente las ciudades históricas. “El turista norteamericano busca calidad, autenticidad y cultura. Alcalá es un destino ideal para este tipo de viajero”, ha señalado.

Respecto al mercado canadiense, la concejala ha subrayado su crecimiento sostenido y el incremento del gasto medio diario. “Seguiremos trabajando para consolidar Alcalá como un destino de referencia también para los viajeros y canadiense”, ha afirmado.

La presencia del Grupo en esta edición del Spain Tourism Summit da continuidad a la estrategia de internacionalización impulsada en los últimos años, con acciones en mercados clave como Nueva York, Los Ángeles, Toronto o Chicago.