Dream Alcalá Blog Página 204

VOX se queda solo en la moción para el cierre del chalet de menas de Ciudad 10

En el pleno ordinario del mes de mayo, el grupo municipal VOX ha presentado diferentes mociones, y se han defendido de otras tantas. En primer lugar, han presentado una moción instando a la Comunidad de Madrid al cierre inmediato del chalet de menores extranjeros no acompañados (MENAs) de Ciudad 10.

En defensa de esta moción, el líder local de VOX, Víctor Acosta, tras leer un manifiesto facilitado por los vecinos, aseguró que “en esa casa entran 70.000 euros de dinero público”. Además, leyó un manifiesto redactado por los vecinos de Ciudad 10, donde mencionan que: “el día que llegaron estos menores a Josep Plá, las cuidadoras confirmaron que venían de Castellana 173, una vivienda que tuvieron que abandonar tras año y medio por problemas de convivencia, incluidos heridos y trapicheos con drogas”.

Finalizando su intervención, el portavoz de VOX Alcalá le ha pedido a la portavoz de Más Madrid que «acoja en su casa a uno de estos MENAs y los eduque junto a sus hijos». El resultado de esta moción ha sido “rechazada” tras contar con los votos en contra del Partido Popular, PSOE y Más Madrid Alcalá.

También se ha presentado una moción dirigida a las familias, en el marco del trigésimo aniversario del Día Internacional de las Familias, “la familia es el cimiento sobre el cual descansa la sociedad española, sustentada por lazos de afecto y apoyo mutuo. Esta institución, que precede al Estado, constituye un pilar esencial sin el cual tanto la sociedad como el Estado carecen de fundamento. Una sociedad de familias fuertes es la mejor barrera contra problemas sociales y personales como la soledad no deseada, la delincuencia, las adicciones, los suicidios, los problemas de salud mental y el aislamiento social”, explicaba la concejal Pilar Cruz.

 “El mercado laboral es cada vez más hostil y precario para los españoles. Los empleos estables y los salarios dignos son una quimera para muchos, a pesar de los esfuerzos del gobierno de Pedro Sánchez por maquillar las cifras de paro”, añadía la concejal.

Además, el grupo municipal VOX  se ha defendido de mociones que han presentado otros grupos de la oposición, la primera sobre la Ciudad Deportiva Municipal, donde el portavoz les ha hecho un repaso a los socialistas sobre la verdadera y actual situación de este organismo, recogiendo circunstancias como que “no hay una herramienta para el control de presencia del personal, que es obligación legal desde hace años, no se han presentado las preceptivas declaraciones de IVA en los últimos años, saben ustedes que se han perdonado pagos a empresas concesionarias sin ningún motivo legal, a determinados clubs deportivos se les ha perdonado el pago de las tasas de utilización de las instalaciones, los responsables de los contratos ni siquiera sabían que lo eran, porque nadie se lo comunicó” y afirmaba que “podría seguir así durante horas, y me viene ustedes a decir que se ha retrasado el pago de las subvenciones a algunos clubs deportivos, cuando además resulta que ya se ha regularizado la situación”.

Por otro lado, el concejal Antonio Peñalver desmontó al grupo socialista en su moción presentada sobre las obligaciones de la empresa pública Madrid Activa con las empresas de Tecnoalcalá, aludiendo que lo que piden es que “se genere un gasto extra de las arcas municipales cuando no es responsabilidad nuestra” y añadía que les gusta “el estatismo innecesario”. Además, el señor Peñalver comentó que “han estado gobernando 8 años en el Ayuntamiento de Alcalá y en paralelo llevan 5 años en el Gobierno de la Nación, y ahora nos piden que impulsemos algo que ustedes no han hecho. Esto es una incongruencia”.

Afirmaba que, tal y como “nos comprometimos, estamos comenzando a emprender un plan estratégico de desarrollo económico para el municipio de Alcalá que ayude a promover de una manera objetiva, rigurosa y racional un mayor impulso económico a Alcalá, con el foco en apoyar a las empresas, incluidas las del parque tecnológico”.

Victoria de la Academia del Inter en la ida del ascenso a Segunda División del fútbol sala nacional

El filial de Movistar Inter se ha impuesto a Móstoles FS en el partido de ida del Playoff de ascenso a 2ª con un 6-5 a su favor en el CD Espartales de Alcalá de Henares.

Los de Julián Martín iniciaron el partido con Mario, Montero, Rubio, Juan y Sego en el quinteto inicial y ya, en el minuto 3, un tanto de Manu abrió el marcador para poner a su equipo por delante.

Después, un gol de Sego antes de la llegada al ecuador de la primera mitad puso el 2-0 en el marcador del pabellón complutense y el partido se puso de cara para los interistas. Ciudad de Móstoles FS remontó el encuentro con hasta 3 tantos en el 19, pero un Hat Trick de Rufo consiguió llevar al filial interista hasta la victoria con hasta 6 goles que pusieron a Movistar Inter FS ‘B’ por delante en el marcador antes del sonido de la bocina.

El próximo sábado 25 de mayo se disputará el partido de vuelta en el Pabellón Eva Manguán de Móstoles a las 18:30h y los interistas tendrán que mostrar su mejor versión para pasar a la siguiente fase del playoff por el ascenso a Segunda División.

Las chicas del Juande hacen historia con su clasificación para el Nacional de Baloncesto

Notable hazaña del equipo Infantil Femenino Oro del Club Baloncesto Juan de Austria durante la reciente Final Four de la Comunidad de Madrid. Un torneo que se disputó el complejo deportivo Alfredo Espinella de las Rozas el pasado fin de semana

Allí, tras una temporada brillante, las jugadoras del Ricopia Funbal Alcalá CBJA lograron asegurar un puesto en la final four, donde enfrentaron un desafío increíble en su búsqueda por la gloria. El sábado, en un partido que definiría una plaza directa para el Campeonato de España, las alcalaínas mostraron un desempeño excepcional frente al Real Canoe, emergiendo victoriosas con un marcador final de 76 a 64.

Con esta victoria histórica, el equipo escribió con letras de oro un nuevo capítulo en la historia del Juande, asegurando por primera vez una posición en la final de la Comunidad de Madrid y obteniendo así un merecido lugar en el Campeonato de España.

La final ante Estudiantes

El domingo, el escenario estaba listo para la gran final, donde nuestras jugadoras continuaron inspirando a todos con su pasión y su juego excepcional. A pesar de liderar durante los primeros tres cuartos del partido, no pudieron doblegar a una gran Movistar Estudiantes que logró revertir el marcador en los últimos minutos, llevándose la victoria con un resultado final de 61 a 51.

Este fin de semana pasará a la historia del Club Baloncesto Ricopia Funbal Alcalá CBJA como un testimonio del talento, la dedicación y el espíritu de lucha de nuestras jugadoras. A pesar del resultado final, el Juande celebra el increíble trabajo del equipo tanto jugadoras como staff técnico y les desea toda la suerte del mundo para el campeonato de España que se celebrará en Pontevedra de los días 2 al 8 de junio.

Nuestra Señora de Belén celebra la cesión de la parcela que ampliará el aparcamiento del barrio

Imagen: Google Street View

La Plataforma Vecinal Nuestra Señora de Belén de Alcalá de Henares ha emitido un comunicado tras la noticia de la cesión, por parte de la Comunidad de Madrid al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, de la parcela de su barrio que los vecinos venían demandando desde hace años para paliar su acuciante necesidad de aparcamientos.

Aunque la falta de plazas en el barrio es una petición vecinal histórica, fue en 2019 cuando empezaron las denuncias públicas, además de las movilizaciones y reuniones con partidos políticos.

De hecho, todos los grupos municipales les apoyaron en la petición de un aparcamiento al aire libre y gratuito en la zona del Vivero. Una petición que llegó a la Asamblea de Madrid, pero que se fue perdiendo en el tiempo de la propia vorágine política.

Llegó la pandemia y la necesidad de aparcamiento en el barrio pasó a un segundo plano, si bien los vecinos sabían que no podían dejar de luchar. Ya superada la crisis del covid y, entre muchas movilizaciones de otro tipo, crearon la Plataforma Vecinal Nuestra Señora de Belén de Alcala de Henares con el objetivo de solucionar los problemas de su barrio.

Así, la recta final de este tortuoso camino empezó a ver la luz en febrero de 2023. Fue cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, celebraba su consejo de Gobierno en Alcalá de Henares. En la reunión de trabajo que mantuvo la jefa del ejecutivo regional con el entonces alcalde, Javier Rodríguez Palacios, se tocaron distintos temas de la ciudad, entre ellos el gran problema de aparcamientos de Nuestra Señora de Belén.

Algo más de un año más tarde, con el nuevo Gobierno municipal de Judith, parece que por fin llega la cesión de esta parcela desde la Comunidad al Ayuntamiento. Y es que, cuando hay voluntad política la vida de los ciudadanos mejora, aunque se tarden más de cuatro años en lograrlo.

La gran noticia

“Propuesta de la Concejalía Delegada de Hacienda para aprobar la aceptación de la mutación demanial sin transferencia de titularidad, con carácter gratuito y por plazo ilimitado, a favor del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, de 13.596 m2 de la parcela complejo «Finca Dehesa del Batán», propiedad de la Comunidad de Madrid”, afirma punto 38, antepenúltimo, del Orden del Día de la Junta de Gobierno Local en su sesión ordinaria del día 17 de mayo de 2024.

La Plataforma asegura que se enteraron de la gran noticia“a través del Portal Público de Transparencia y por otros medios” la Plataforma Vecinal Nuestra Señora de Belén se felicita por su lucha “para que los vecinos del barrio pudiéramos aparcar”.

Así, anuncian que van a solicitar reuniones con las concejalías correspondientes para recabar información y resolver las dudas que les plantean sus vecinos.

La lucha vecinal

Aunque la Plataforma Vecinal Nuestra Señora de Belén quiere “dar las gracias a todas las asociaciones, partidos  y vecinos que nos han estado acompañando y apoyando que sin su ayuda tampoco podría haber sido posible esta iniciativa”, también recalca que “esta iniciativa de la utilización de esta parcela para poder ser usada para poder aparcar se ha realizado en gran parte por la Plataforma, ya que fuimos nosotros los que nos hemos reunido con los partidos políticos de la ciudad y con miembros de la Comunidad de Madrid”.

Esta insistencia vecinal –finalizan- “ya parece que empieza a dar sus frutos después de tanto tiempo, parece que la Comunidad de Madrid ya ha dado el primer paso para hacerlo”.

Programa de autorización y control de piscinas de verano 2024 de Alcalá de Henares

La Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha informado que, con el propósito de facilitar el baño estival en condiciones óptimas en las piscinas de Alcalá de Henares, la Junta de Gobierno Local, a instancia de la Concejalía de Salud, aprobó el pasado 10 de mayo el modelo de comunicación de apertura estival 2024 de piscinas públicas (tipo 1 y 2) y privadas (3) como son las de  Comunidades de Propietarios, incluyendo la documentación requerida para la correspondiente tramitación de solicitudes y así obtener la obligada autorización previa a la apertura.

Los interesados pueden consultar, ya en estos días, la documentación necesaria (declaración responsable y  procedimiento de apertura) para tramitar dicha solicitud de apertura de piscinas, a través del siguiente enlace de la sede electrónica del consistorio complutense.

El plazo para tramitar la obligada autorización de apertura comienza el próximo 27 de mayo, manteniéndose activo el enlace hasta el mes de septiembre. Sin dicha autorización previa NO se puede proceder a la apertura de las piscinas.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares desea a la población alcalaína un reparador y refrescante verano, también, a través de unas piscinas en óptimas condiciones

La Policía Nacional desmantela una plantación de marihuana en un piso de Reyes Católicos

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado en Alcalá de Henares una plantación de marihuana en el interior de un domicilio en el que vivían dos menores. Han sido detenidos un hombre y una mujer a los que se les imputan los delitos de tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico.

Se han efectuado dos registros, en los que se han incautado trescientas plantas de marihuana, dos kilos y medio de hachís, tres mil quinientos euros en efectivo, así como otros efectos relacionados con la producción, cultivo y tráfico de drogas.

La investigación comenzó a principios del mes de marzo, tras tener conocimiento de que en el interior de un domicilio ocupado de Reyes Católicos se podría estar suministrando sustancias estupefacientes. Tas las pesquisas llevadas a cabo, se pudo corroborar este hecho, además de localizar otro domicilio, ocupado por las mismas personas en el mismo edificio, en el que habían establecido una plantación indoor de marihuana.

Por tales hechos, el pasado día 25 de abril, se procedió a la entrada y registro en estos dos domicilios, en los que se intervinieron las plantas y efectos reseñados.

Finalmente, se procedió a la detención de un hombre y una mujer que vivían en el domicilio en el que se suministraban las sustancias estupefacientes, junto a dos menores de edad, que pasaron posteriormente a disposición judicial.

Alcalá Yoga Day: Alcalá de Henares celebra su primera gran jornada de Yoga

Este sábado 25 de mayo, el Parque O’Donnell de Alcalá de Henares acogerá de 10:00 a 21:00 horas, con entrada gratuita y carácter solidario, el ‘Alcalá Yoga Day’ un evento para promover el bienestar físico, mental y emocional.

La concejal de Deportes, Dolores López; el segundo teniente de alcalde y presidente de la Ciudad Deportiva Municipal; y el director de ‘Alcalá Yoga Day’, Sergio Torres, han presentado la primera edición de esta jornada de Yoga pionera en nuestro país. Una presentación a la que también ha acudido la concejal socialista, Diana Díaz del Pozo.

Alcalá Yoga Day está pensado, creado y diseñado por profesionales de la salud, el deporte y del entorno académico con el objetivo de promocionar el yoga como vehículo para promocionar la salud, los hábitos de vida saludables, así como facilitar el desarrollo personal interior del ser humano.

Además, todos los beneficios de este evento irán destinados a la Asociación Española para la Promoción de la Salud (AEPSA – dónde te puedes inscribir), para financiar los programas de Salud en Alcalá de Henares.

Alcalá Yoga Day

El objetivo no es hacer un encuentro de yoga solo para personas afines a éste, sino dar a conocer el mismo como una valiosa herramienta generadora de bienestar, avalada científicamente, a todos los habitantes de la ciudad y a sus visitantes.

A través de este evento y usando como canal conductor el yoga, la organización quiere impulsar corrientes de conocimiento como lo son la neurociencia, técnicas generadoras de bienestar interior y exterior como el control de la respiración, higiene postural, técnicas de meditación, además de tomar consciencia sobre su efecto en la vida de las personas desde sus primeras etapas de su existencia hasta la vejez, en el mundo empresarial, y ser un potencial factor en la resocialización y reinserción social.

Más información: inscríbete en Alcalá Yoga Day

Alcalá y yo: la ciudad da la bienvenida a sus nuevos vecinos, nacidos en 2022

Este fin de semana, Alcalá de Henares ha dado la bienvenida a los bebés que nacieron en 2022 en nuestra ciudad mediante el proyecto ‘Alcalá y yo’.

Esta es una iniciativa impulsada por la Concejalía de Juventud e Infancia con actividades familiares y entrega de las cajas con productos muy especiales para los peques. El objetivo es construir el sentimiento de pertenencia hacia Alcalá de Henares de los más pequeños.

Así, en una fiesta celebrada el sábado 18 de mayo, la concejal de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz, acompañada de los concejales de Participación Ciudadana y de Salud, Esther de Andrés y Teófilo Lozano,  ha hecho entrega de los primeros packs de bienvenida del proyecto.

Se trata de un regalo a bebés nacidos y empadronados en 2022 en Alcalá de Henares, que se inscribieron a esta iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento complutense.

De esta manera, la ciudad quiere obsequiar a las familias con una caja de productos muy especiales, que han sido pensados y diseñados por cada una de las concejalías para promocionar los valores que como Ayuntamiento se quieren transmitir a los bebés.

Hamburguesa Nostra llega a Parque Corredor para ampliar la gran oferta gastronómica del centro

Parque Corredor, centro propiedad de Redevco y gestionado por Cushman & Wakefield, incorpora otra nueva marca a su zona de restauración: Hamburguesa Nostra.

Hamburguesa Nostra, que ha abierto ya sus puertas al público, es un concepto gastronómico que nació de una carnicería de barrio y que basa su éxito en la innovación y en el producto: carne de máxima calidad, con nuevas recetas que se incorporan constantemente. Actualmente, cuenta con más de 30 variedades de hamburguesas que se completan con panes y salsas especiales para hacer una propuesta exclusiva. Desde 2018 pertenece al grupo Rodilla.

Esta marca se suma así a las que se han incorporado durante las últimas semanas para seguir conformando la oferta gastronómica más atractiva y variada de la zona, como Brasa y Leña, Pans & Company, Udon, Gagawa, Santagloria y Vezzo.

Además, estos días se ha ampliado también la oferta de la recién estrenada zona de ocio y restauración con la reapertura de Rib’s, con un local de más de 600m2. Foster’s Hollywood, McDonalds, TGB, la heladería llaollao, 100 Montaditos, y Burger King son otras de las enseñas que han vuelto a abrir con propuestas actualizadas y locales totalmente renovados.

Este mes se esperan nuevas aperturas que se sumarán a las catorce incorporaciones de los primeros cuatro meses del año, incluyendo los nuevos cines Yelmo Premium; así se completa una propuesta de restauración y ocio de más de 30 operadores, haciendo de esta oferta la más variada de la zona del Corredor del Henares.  

Parque Corredor consolida su liderazgo como el centro comercial de referencia en el área, y como uno de los centros comerciales más amplios y modernos de Europa. Sus 123.000 metros de superficie tienen la más atractiva oferta en moda, alimentación, servicios y ocio.

Parque Corredor

El alcalaíno Alex Fernández da la cara ante los aficionados tras el descenso del Cádiz

El Cádiz CF consumó su descenso tras empatar con la UD Las Palmas y el próximo año, tras cuatro temporadas en la elite, volverá a Segunda División. Algo que, evidentemente, no gustó nada a los aficionados amarillos que, a pesar de ser conocidos por animar hasta el final en las buenas y en las malas, increparon a algunos de los jugadores del equipo al salir del Estadio Nuevo Mirandilla.

Uno de ellos fue el alcalaíno Alex Fernández. El capitán del equipo, junto a Conan Ledesma, Iza Carcelén, no solo dio la cara en la rueda de prensa posterior junto a sus compañeros de brazalete, también lo hizo ante los aficionados.

Y es que uno de los hinchas que esperaba, y la verdad que a tenor de las imágenes que muestra el programa El Chiringuito de MEGA (Atresmedia) en Twitter era solo uno, llamo a Alex “pesetero”.

El jugador no dudó en bajarse del vehículo, cuando pudo seguir su camino, y pedirle “un respeto”. Y es que Alex, lo primero, negó un posible traspaso al Betis y, segundo, afirmó “yo he jugado aquí en Segunda División y no se me can los anillos” a lo que añadió “estamos todos jodidos, todos muy jodidos. Y todo sentimos… Yo siento el Cádiz”.

A la actuación del jugador el resto del público contestó con aplausos e incluso alguno afirmaba que Alex era “el único que da la cara” aunque la realidad es que otros futbolistas como José Mari, Alcaraz o Fali también recibieron el cariño de la afición.

Cuando Alex se marchaba otro de los aficionados dijo “Vamos Alex, que el año que viene lo intentamos otra vez”.

Requisitos para acceder a la ayuda de 1.000 euros por hijo de la Seguridad Social 

La Seguridad Social ofrece una prestación económica de 1.000 euros para las familias con hijos nacidos a partir del año 2007. Tiene como objetivo, según informa el Ministerio de Seguridad Social, compensar, en parte, el aumento de gastos que produce el nacimiento o adopción del hijo.

Se abonará en un pago único de 1.000 euros cuando no se superen los límites de ingresos establecidos; si se superan, pero son inferiores al importe que resulte de sumar a dicho límite el importe de la prestación, la cuantía a abonar será igual a la diferencia entre los ingresos percibidos y el indicado importe conjunto.

Podrán acceder a esta ayuda familiar los hijos nacidos a partir del 16 de noviembre de 2007, siempre que formen parte de una familia con características especiales, como familias numerosas, familias monoparentales y familias cuya madre presente un grado de discapacidad igual o mayor al 65%, siempre que el nacimiento se haya producido en territorio español o que la adopción se haya constituido o reconocido por autoridad española competente.

Quiénes pueden acceder a esta ayuda

Los progenitores o adoptantes por el nacimiento o adopción de un hijo en supuestos de familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad igual o superior al 65 por ciento, que cumplan los requisitos establecidos.

Si existe convivencia de los progenitores o adoptantes, será beneficiario cualquiera de ellos de común acuerdo; a falta de acuerdo, lo será la madre. Si no existe convivencia, será beneficiario el que tenga a su cargo la guarda y custodia de los hijos.

Cuando los niños queden huérfanos de ambos progenitores o adoptantes o estén abandonados, será beneficiaria la persona que legalmente se haga cargo de ellos.

En cuanto a los requisitos necesarios serán:

  • Residir de manera legal en España.
  • No tener ingresos anuales, de cualquier naturaleza, superiores a los límites establecidos.
  • No tener derecho a prestaciones de esta misma naturaleza en cualquier otro régimen público de protección social.

Cómo y dónde solicitar esta ayuda

Para solicitar esta prestación es necesario presentar el modelo de solicitud correspondiente y la documentación necesaria para acreditar la identidad y las circunstancias por las que se tiene derecho a la ayuda.

La solicitud y documentación exigida podrá presentarse, en el caso de disponer de certificado digital o cl@ve permanente, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. 

Si no dispone de ningún sistema de identificación electrónica, podrá realizar el trámite a través de la plataforma Solicitud y Trámites de Prestaciones de la Seguridad Social o por correo ordinario o en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

El derecho al reconocimiento prescribe a los 5 años, contados desde el día siguiente al nacimiento o adopción del hijo.

Más información https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/InformacionUtil/44539/44999/265

El Obispo de Alcalá de Henares visitó el Hospital de Antezana

El pasado sábado 18 de mayo, a las 12:00 horas, la Fundación Antezana tuvo el honor de recibir la visita de Don Antonio Prieto Lucena, obispo de Alcalá de Henares. 

Durante la visita, se desarrolló un recorrido por el archivo de la institución y por las zonas históricas del antiguo Hospital, fundado el 18 de octubre de 1483 por don Luis de Antezana y doña Isabel de Guzmán.

El decisivo papel que tuvo el hospital en el desarrollo de la medicina humanista como primer Hospital Universitario de la Edad Moderna queda patente en el Museo de la Medicina del Siglo de Oro que se sitúa en las diferentes estancias históricas del conjunto monumental.

Además, el Obispo conoció el trabajo social y sanitario que desarrolla la institución a través de la Residencia de Mayores Antezana. Desde el siglo XV, el Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia ha mantenido, de manera ininterrumpida y el mismo lugar de su fundación, su labor sanitaria y su compromiso de servicio y ayuda a los demás. La Fundación Antezana es un ejemplo de pervivencia único en Europa.

Conversaciones sobre fotografía: La quinta dimensión con Francisco Saborit

La quinta dimensión es la charla que Francisco Saborit ofrecerá en esta parada de Conversaciones sobre fotografía de Alcalá de Henares. Así se llama pues, para el autor, “si ya en el arte de vanguardia de principios del S.XX se incorpora la cuarta dimensión como el concepto que lleva al ser humano a preocuparse y entender el nuevo universo, en arquitectura se podría incorporar esta quinta dimensión como concepto para los edificios que, además de ser ‘construidos’, están creados para ser hermosos y artísticos, con un proyecto que aporta algo diferente y digno de contemplar.

“Esta interacción de la arquitectura con el ser humano es la que intento captar en mis fotografías de esos edificios que, además de ser ‘habitables’, van un poco más allá brindándonos espacios artísticos que podemos descubrir y admirar. La idea de las imágenes que presento en esta proyección es la de mostrar la necesidad emocional, el talento y la sensibilidad del arquitecto, al crear un espacio urbano o paisajístico que, indiscutiblemente, es ARTE”, finaliza.

José Francisco Saborit Hernández

Empezó a fotografiar a los 9 años con una cámara Kodak Baby Rownie y, en estos más de 50 años que lleva en el mundo de la imagen, ha pasado por casi todos sus procesos, equipos y movimientos artísticos.

Saborit anda siempre en una búsqueda de desarrollo personal y de aprendizaje en sus distintos campos (moda, retrato, arquitectura, paisaje, prensa…), intentando siempre convertir la luz en ese momento mágico y duradero que nos incita, nos conmueve o nos descubre el mundo que nos rodea.

Conversaciones sobre fotografía: más información y horarios

La charla sobre fotografía con Francisco Saborit se llevará a cabo este martes, 21 de mayo, a las 18:00 horas en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica con entrada libre hasta completar aforo.

Dónde está

El PP de Alcalá pide al exalcalde que pague de su bolsillo la indemnización al exsecretario del Pleno

Javier Rodríguez Palacios

El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha tachado de irresponsable y caprichoso al exalcalde socialista Javier Rodríguez Palacios, después de que se conociera hoy a través de medios de comunicación de ámbito nacional que el Ayuntamiento complutense tiene que hacer frente a una indemnización de 417.267 € para compensar “las cuantías que dejó de percibir un funcionario debido a su guerra personal con el exalcalde del PSOE”, según la información publicada hoy en un medio nacional.

La actual concejala de Recursos Humanos, Orlena de Miguel, ha criticado que Rodríguez Palacios impidiera al anterior secretario general del Pleno prolongar su servicio activo para continuar ocupando el puesto cinco años más tras cumplir la edad de jubilación, es decir, hasta los 70.

“Esta actitud demuestra el despotismo del Sr. Rodríguez Palacios que se pensaba que el Ayuntamiento era su cortijo y podía hacer lo que quisiera con el personal municipal  y su falta de respeto por los derechos laborales de los trabajadores”, declaró de Miguel.

El grupo municipal del PP estudia pedirle en los tribunales al exalcalde Rodríguez Palacios «que responda con su propio patrimonio ante lo que considera un ejemplo paradigmático de lo que ha sido el despilfarro y el mal uso del dinero de los contribuyentes alcalaínos, y que ha quedado plasmado en otros proyectos como la reforma del Parque Manuel Azaña donde se tiraron 300.000 € en 2019 en una obra que luego se demolió en 2023, para volver a gastar 1 millón de euros».

Orlena de Miguel ha añadido: «Todo esto ha supuesto, después de varias denuncias y varias sentencias judiciales, que tengamos que pagar todos los alcalaínos 600.000 euros a esta persona y poder reengancharle a su trabajo. Las vendetas personales y los caprichos de Javier Rodríguez Palacios nos salen muy caro a todos los alcalaínos».

Ojete Calor, Niños Mutantes y Ladilla Rusa, los outsiders del Festival Gigante

No son cabezas de cártel, tampoco los más conocidos ni los más emergentes, de hecho algunos prefieren la fiesta a la música. Pero los tres tienen algo en común, están en su mejor momento y quieren aprovecharlo en el calendario de Festivales. Por eso no faltarán al Gigante que este año vuelve a Guadalajara (29, 30 y 31 de agosto) para celebrar su 10ª Aniversario.

No tienen la trayectoria de Iván Ferreiro, Rayden o la fama de Dorian. Tampoco el nombre de Xoel López o Carlos Sadness pero le darán empaque al Festival. Los llamados outsiders, esos que están fuera de las apuestas pero que son capaces de ganar en cualquier escenario.

El Gigante siempre se ha caracterizado por ser de los mejores Festivales en este sentido por eso, este año y entre muchos otros, nos fijamos en tres grupazos que no te puedes perder si vas al Estadio Fuente de la Niña de la vecina Guadalajara en los últimos días de agosto.

Escúchalos aquí

Ojete Calor son los reyes del Subnopop, un género que ellos mismos han creado y del que son los únicos representantes. Seguro que en El Gigante sorprenderán con su arrollador directo, sus letras irreverentes y su inimitable carisma sobre el escenario. El dúo de subnopop convierte todas sus actuaciones en una auténtica fiesta con hits como ‘Mocatriz’, ‘Agapimú’, ‘Viejoven’ o ‘Morreo’. Escucha a Ojete Calor aquí.

Niños Mutantes traen un rayo de esperanza al Gigante. La banda granadina presenta su nuevo disco, “CUCHILLOS Y DIAMANTES”, como una luz al final del túnel, como un abrazo de los que abrigan y reparan almas dañadas, empezando por las suyas, para que empiecen a sanar.  Donde no faltarán canciones que ya se han convertido en himnos como ‘Errante’ o ‘Todo va a cambiar’. Escucha a Niños Mutantes aquí.

Y, por último, pero no menos importante, un grupazo de electropop como Ladilla Rusa. Nacio en 2017 como una broma de dos amigos de toda la vida, Tania Lozano y Víctor F. Clares. Desde entonces, y siempre con el humor y la fiesta como bandera, el grupo ha popularizado canciones comoBebo (de bar en peor),Princesas, Macaulay Culkin o la canción que presentaron a Eurovisión, «After Party». Escucha a Ladilla Rusa aquí.

Festival Gigante: otras actividades y abonos

Además, en este décimo aniversario del Festival Gigante habrá numerosas actividades paralelas en diferentes rincones de la ciudad, que poco a poco se irán desvelando.

Entre ellas, destacan las #GiganTEDtalks, tres charlas presenciales y gratuitas sobre temas importantes en la industria musical, como el uso de las redes sociales (21 de marzo), el desarrollo de una banda (25 de abril) o las oportunidades profesionales en el sector (23 de mayo). Más información en festivalgigante.com/giganted-talks.

Los abonos están ahora a un precio de solo 90 euros en Zona VIP (+9 euros de gastos de gestión) o 49 euros el abono convencional (+4,9 euros de gastos de gestión. En ambos casos son válidos para los tres días del Festival.

En el caso del abono VIP tendrás ulsera para entrar y salir del recinto. Acceso a la zona VIP exclusiva. Acceso a plataforma en altura. Pack de bienvenida. Precios reducidos en consumiciones. Bebida Premium.

El abono general es válido para los 3 días de festival. Canjeable por una pulsera para entrar y salir del recinto.

Los socialistas defenderán en el Pleno que se celebre el Orgullo 2024 en Alcalá de Henares

El Grupo Municipal Socialista defenderá tres mociones en el próximo Pleno Ordinario que tendrá lugar el martes en nuestro consistorio. Entre sus propuestas, los socialistas llevarán al debate plenario la celebración del Día Internacional de los Derechos LGTBI, que tendrá lugar el 28 de junio, y más concretamente la necesidad de mantener los actos impulsados durante los años de gobiernos socialista en Alcalá en defensa de la diversidad y los derechos LGTBI.

En este punto, el edil socialista Alberto González recuerda que “la decisión de la alcaldesa, Judith Piquet, de no colgar la bandera LGTBI en el balcón del Ayuntamiento el año pasado fue un gesto significativo. En años anteriores -señala-, con el gobierno de Javier Rodríguez Palacios, no solo se colgaba la bandera del colectivo LGTBI del balcón del Ayuntamiento, sino que también era acompañada por la bandera desplegada en el torreón de Santa María, visible desde cualquier punto de nuestra querida Plaza de Cervantes. Este acto simbólico demostraba el compromiso del Ayuntamiento con los derechos del colectivo LGTBI, algo eliminado por el actual Gobierno de VOX y PP y que evidencia el retroceso al que se está sometiendo a la ciudad”.

González lamenta además que “casi un año después de la llegada de VOX y PP al Gobierno de Alcalá, la censura de actividades y de proyectos para la formación en materia de diversidad afectivo-sexual y el fomento del respeto, la convivencia y la diversidad, especialmente dirigidas a la juventud de nuestra ciudad, se ha convertido en algo habitual”. 

El edil denuncia que “la censura impuesta por sus posicionamientos ultras y discriminatorios retrotraen a Alcalá a una ciudad en blanco y negro, alejada de lo que realmente es. Otra muestra de ello se pudo evidenciar cuando en este Pleno Municipal, algunos concejales del equipo de gobierno VOX-PP manifestaron su negativa a celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo en nuestro salón de plenos”.  Por todo lo anterior, el Grupo Municipal Socialista pedirá el apoyo del  Pleno que nuestra ciudad celebre de forma activa el Orgullo 2024, promoviendo y defendiendo los derechos LGTBI, y que mantenga símbolos importantes para nuestra ciudad, como el despliegue de la bandera LGTBI en el torreón de Santa María.

Moción en apoyo al Parque Científico Tecnoalcalá

En la segunda de sus mociones, los socialistas defenderán el mantenimiento de “las relaciones formales y operativas con las empresas afectadas del Parque Científico Tecnológico Tecnoalcalá, ofreciendo soluciones dentro de las competencias de nuestro Ayuntamiento”. En este sentido, el edil socialista Miguel Castillejo recuerda que “la sociedad Madrid Activa, S.A.U. es una empresa pública con forma de sociedad mercantil adscrita a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, cuya propietaria del 100% de las acciones es la Comunidad de Madrid. En este sentido -añade- el Parque Científico Tecnológico Tecnoalcalá, ubicado en el campus de la Universidad de Alcalá, está gestionado por Madrid Activa, siendo su misión principal la creación de un espacio donde la prioridad sea el apoyo a la innovación y la transferencia de conocimiento, ofreciendo también suelo de calidad para la instalación de empresas innovadoras”.

Castillejo señala en este sentido que “el desarrollo del plan económico “Plan Activa Henares” está orientado a mejorar infraestructuras para mejorar y crear un entorno propicio que capte inversiones y futuros emplazamientos de empresas en la zona capaz de contribuir a la generación de riqueza y empleo. Debemos recordar  en marzo de 2022 se llegó al 100% de la ocupación el Parque, con un total de 9 empresas. Sin embargo, en julio de 2023, la Comunidad de Madrid hizo público el cierre y extinción de la empresa pública Madrid Activa, argumentando que ya se había cumplido con la actuación relativa a la venta de suelo. En todos estos meses, desde la Comunidad de Madrid no se ha avanzado en una alternativa ni para las empresas adscritas al Plan”. Por todo ello, el edil socialista defiende que “las empresas que ya se ubican en Tecnoalcalá no deben verse impactadas negativamente por este cierre y necesitan de una alternativa y/o soluciones, así como el deber seguir atrayendo talento y empresas del sector tecnológico tan necesario en nuestra ciudad. Por este motivo -añade- defenderemos el apoyo del Pleno para instar a la Comunidad de Madrid y al Gobierno de España, en sus respectivas competencias, a garantizar para Alcalá de Henares y su entorno una gestión que impulse la transferencia de tecnología y fomento de la innovación entre las empresas y organizaciones usuarias del Parque Científico Tecnológico Tecnoalcalá ante el cierre de Madrid Activa”.

Moción sobre el IES Francisca de Pedraza

Por último, los socialistas, conjuntamente con Más Madrid-Alcalá, defenderán una moción para solicitar a la Consejería de Educación del Gobierno de la Comunidad de Madrid la medida excepcional de centro educativo con adscripción única para el CEIP La Garena al IES Francisca de Pedraza, como ya tiene el CEIP Antonio Mingote.

La edil socialista Diana Díaz del Pozo ha señalado “muchos de los niños y niñas que salen del colegio La Garena no tendrán plaza en el instituto de su barrio y, aquellos que la tengan, no tendrán garantizado los espacios adecuados como otros institutos de la ciudad”.

Satisfacción por el aparcamiento de Reyes Católicos

En otro orden de cosas, el Grupo Municipal Socialista ha manifestado públicamente su satisfacción tras corroborar que finalmente, y después de siete años de continuos vaivenes, por fin la Comunidad de Madrid permitirá dar un uso a la parcela situada al final de la Avenida Reyes Católicos para dotar de un aparcamiento tanto a este barrio como al de Nuestra Señora de Belén.

Desde las filas socialistas han recordado como desde  2017, durante los gobiernos socialistas liderados por Javier Rodríguez Palacios, se trasladaron “más de once escritos a la Comunidad de Madrid para la cesión de esta parcela, con el fin de realizar un aparcamiento que diera servicio a los vecinos y vecinas de esta zona del Distrito II. Además, de la mano de las asociaciones de vecinos, se han elevado diferentes mociones desde el Pleno, siempre buscando un consenso de todos los grupos políticos que permitiera conseguir esta infraestructura lo antes posible”.

Desde las filas socialistas han señalado además que seguirán “vigilantes y atentos para que las obras del aparcamiento se ejecuten lo antes y de la mejor manera posible. Durante años se ha instado a la Comunidad de Madrid a  que limpiara y mantuviera en correctas condiciones la zona -señalan-. Con esta cesión, nuestro Ayuntamiento pasa a ser el responsable, por lo que puede actuar libremente; confiamos en que actúe con rapidez, como hemos solicitado anteriormente. Por ello, pedimos también que mientras estas obras se llevan a cabo, el Ayuntamiento ponga solución a los problemas de ocupación e insalubridad de la parcela a la mayor celeridad posible”.

Por último,  los socialistas señalaron que continuarán “presionando para que el Gobierno Municipal lleve a término los trabajos iniciados en la anterior legislatura para que la oficina comarcal de agentes forestales sea trasladada a otra zona de la ciudad y se pueda dar un uso del que disfruten los vecinos y vecinas de la zona a estas instalaciones”. Además, los socialistas recuerdan que “siempre hemos tendido la mano a todas las administraciones para trabajar por el bien común, como ya se ocurrió con la cesión de la M119, para que la carretera de Camarma fuera una vía urbana que diera servicio a Las Sedas y el Olivar o el cierre del antiguo vertedero tras 30 años en la ciudad. Por ello -concluyen- seguiremos  apoyando iniciativas positivas para la ciudad, destacando, como no,  el trabajo de todas las asociaciones vecinales, a las que trasladamos nuestra  la enhorabuena, así como  a formaciones  políticas y vecinos y vecinas a título individual, gracias a cuya presión y trabajo, hoy está más cerca contar con una nueva infraestructura que haga su día a día más fácil”. 

Alcalá de Henares se reencontró a lo grande con su Noche en Blanco

Imágenes: Ayuntamiento y corporación municipal

Miles de alcalaínos disfrutaron de más de un centenar de propuestas de ocio repartidas por los espacios Patrimonio de la Humanidad, en una espectacular experiencia colectiva y multitudinaria que pretende reforzar aún más a Alcala de Henares como referente cultural en toda la región.

Un programa donde todos los espacios del Patrimonio complutense acogieron espectáculos musicales, folclore, visitas a monumentos, eventos en comercios, representaciones de teatro, citas gastronómicas, exposiciones, lecturas, proyecciones de cine, pasatiempos para niños, danza, música en directo a la luz de las velas, un Globo Cautivo o una yincana audiovisual.

Desde la mañana con la iniciativa Comercios Mágicos, a la que se han adherido más de 140 comercios de Alcalá de Henares, y que busca la dinamización de los comercios de proximidad como motor económico imprescindible para la ciudad, hasta la noche con actividades como el Concierto Candlelight en el Jardín de Las Palabras fue un completo día de actividades culturales en la ciudad.

En La Noche en Blanco se involucraron decenas de entidades, asociaciones, comercios y particulares de toda la ciudad, aportando actividades y convocatorias de lo más diversas. Así, el completo fin de semana de Juventudes Musicales, con la doble actuación de la Banda de Palio junto a Sonia Andrade; el espectáculo de narración oral de Légolas; la firma El Quijote de Cervantalia, en el que ya han escrito con su puño y letra más de 6.500 personas de 92 países diferentes; el Compás Flamenco de Pilar Barbancho; el concierto solidario de Coro di Core; o las performances que organizó en la plaza de San Diego la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA) fueron algunas de las actividades de los agentes locales.

Universidad, Arqueológico y Obispado

No faltaron tampoco las actividades de la Universidad de Alcalá organizadas por el Jardín Botánico, el Instituto Quevedo de las Artes del Humor, el Aula de Fotografía o el Servicio de Visitas Guiadas, además de su ‘Mercadillo Solidario de kilómetro 0’. También estuvieron presentes el Museo Arqueólogico y Paleontológico Regional (MARPA) con su maratón de cine de dinosaurios o el Obispado con el ‘Myuzic IV Encuentro de Música Africana’ en el Palacio Arzobispal.

Una gran fiesta de las artes y las letras, de la imaginación, el encuentro, el diálogo y la diversión, que pretende ser, asimismo, el punto de encuentro para la suma de voluntades del movimiento cultural, asociativo y cívico de Alcalá de Henares.

Conferencia y mesa redonda sobre el autor Francisco Nieva en el Corral de Comedias

Con motivo del Centenario de Francisco Nieva, la Comunidad de Madrid ha organizado en Alcalá de Henares una exposición sobre sus dibujos que está expuesta en la sala José Hernández de la Concejalía de Cultura.

El homenaje a Nieva se completa con:

Una conferencia «Francisco Nieva, una vida de teatro ‘alucinada’ e intensa», que impartirá el profesor Francisco Peña en el Corral de Comedias el próximo día 22 de mayo a las 18:00 horas.

Una mesa redonda posterior sobre «El teatro de Francisco Nieva: palabra y escena», con la participación de Rakel Camacho (directora de teatro), Juanma Navas (actor) y Rosa G. Andújar (figurinista).Modera Francisco Peña.

Conferencia Francisco Nieva, una vida alucinada e intensa

Conferencia a cargo de Fracisco Peña Martín, organizada con motivo del centenario del nacimiento del dramaturgo, director y escenógrafo Francisco Nieva (1924-2016), sin duda uno de los autores teatrales más singulares del siglo XX español.

Con las palabras «Una vida alucinada e intensa» comienza el poema que Francisco Nieva escribe para definir su teatro: «El teatro es vida alucinada e intensa». Y así vive y siente la vida.

Francisco Nieva, nacido en Valdepeñas, fue capaz de integrar en su teatro la más profunda raíz tradicional de nuestra cultura con la más avanzada vanguardia. En su estancia en París convivió con Ionesco, con Beckett…, pero nunca renunció a sus orígenes y junto al teatro del absurdo, en su obra aparecen la Celestina, Quevedo o don Ramón de la Cruz.

Mesa redonda El teatro de Francisco Nieva, palabra y escena

Organizada con motivo del centenario del nacimiento del dramaturgo, director y escenógrafo Francisco Nieva (1924-2016) con la participación de Rakel Camacho, Juanma Navas y Rosa García Andújar, moderados por Juan Francisco Peña Martín,

En el debate sobre la importancia del texto o de la escena en el teatro español, Francisco Nieva ha demostrado que ambos conceptos son plenamente compatibles y que se puede presentar un texto de calidad por medio de un espectáculo de alto nivel en el teatro.

La fusión de ambos aspectos ha configurado al teatro de Nieva como uno de los más completos del siglo XX.

El texto de Pelo de tormenta, por ejemplo, no desmerece nada frente al espléndido espectáculo con que nos obsequió su representación en el teatro María Guerrero (CDN).

Un motorista sufre una semiamputación de la pierna derecha tras un accidente en la A-2

Herido grave un motorista de 63 años tras salirse de la vía y chocar con el guardarraíl en el kilómetro 26 de la A-2 a la altura de Alcalá de Henares. El accidente se produjo alrededor de las 12:30 horas de este sábado 18 de mayo y no hubo más vehículos implicados.

Al llegar a la zona del accidente, los sanitarios encontraron al motorista con una semiamputación de la pierna derecha y procedieron a estabilizarlo para su posterior evacuación en el helicóptero del SUMMA 112 al hospital de La Paz en la capital. También colaboró en las tareas sanitarias una ambulancia de Cruz Roja.

Ester Armela, jefa de guardia del 112, confirmaba lo sucedido “SUMMA 112 hemos sido alertados en la A-2 km 26 sentido salida. Hemos atendido a un motorista que ha sufrido un accidente de tráfico con una salida de vía. Hemos atendido y estabilizado a un hombre de 63 años con una semiamputación del miembro inferior derecho y ha sido evacuado al hospital por nuestro helicóptero sanitario”.

En este momento, la Guardia Civil se encarga de la investigación del accidente.

La Escuela de Danza Pepe Vento presenta su nuevo campamento de verano

Un campamento nuevo y diferente es el que te ofrece la Escuela de Danza Pepe Vento, sede del ballet Albéniz en Alcalá de Henares.

Pepe Vento licenciado en Pedagogía de la Danza española y tras una larga trayectoria con alumnos de infantil y primaria además de su equipo de profesores totalmente cualificado te ofrece un amplio programa de actividades pedagógicas.

Para ello utilizan una metodología de trabajo práctica que permite aprender a través de la realización de una actividad, asimilando su técnica. Desarrollaran las destrezas de los alumnos de una forma divertida. Los más pequeños podrán disfrutar de la danza pero también de la música, la interpretación además de manualidades de actividades creativas.

No renuncies a la posibilidad de divertirte y seguir aprendiendo. Y es que no es casualidad que el lema de los campamentos de verano de la Escuela de Danza de Pepe Vento sea “Divertirse aprendiendo”.

Una actividad que fomenta el desarrollo de los más pequeños pero también la conciliación de los mayores con fechas que van desde el final del curso lectivo hasta la mitad del mes de julio. Tres semanas distintas para adecuarse a tus necesidades.

Además, también está contemplada la asistencia por días y aunque el horario es de 9:00 a 14:00 horas, puedes ampliarlo hasta las 16:00 horas.

Así que, ya sabes, si tienes entre 4 y 12 años y quieres aprender y divertirte con el campamento de verano de la Escuela de Danza Pepe Vento solo tienes que ponerte en contacto con ellos en el teléfono 676 32 13 06 o en el mail escueladedanzapepevento@hotmail.com

Más información

Sígue a la Escuela en sus redes sociales

Dónde está la Escuela de Danza Pepe Vento

Calle Ribera nº16 – 288805 – Alcalá de Henares