Dream Alcalá Blog Página 162

Díaz Ayuso pide reforzar el control en el Aeropuerto por la viruela del mono

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mandado un mensaje de “tranquilidad” ante la evolución de los casos de viruela del mono, pero ha pedido al Gobierno un refuerzo en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, para controlar las zonas de paso, especialmente procedentes de los países africanos.

En concreto, la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, solicita prevenir para “no volver a situaciones pasadas”.

“Prevenir en aquellos lugares de origen y en aquellos lugares de tránsito donde se pudiera trasladar el virus a una región como Madrid, con mayor densidad de población”, ha señalado.

“Si el Gobierno otra vez se quedará de brazos cruzados, no sabemos si en el futuro esto puede volver a estallar”, ha añadido, tras participar en los actos conmemorativos de la Festividad de la Virgen de la Paloma, donde ha garantizado que la Comunidad de Madrid está “encima” y poniendo todos los recursos disponibles, multiplicando los efectivos hasta la fecha y siguiendo los protocolos de actuación, junto con la vacunación.

Horarios y escenarios de las bandas del Festival Gigante 2024

Ya conocíamos las bandas que venían al Festival Gigante de Guadalajara. La organización publicó, el pasado mes de julio, el reparto por días de cada una de ellas. Ahora tenemos tanto los horarios como los escenarios donde estarán cada una de las bandas.

Los últimos en confirmar fueron The Vaccines, Ángela González, Rocío Saiz, Lady Banana, Carmesí, La Milagrosa, Tigre y Diamante, Cool Nenas, Andreew, Alice’s Cream, Lagartos Sin Sombrero, Itziar Gregorio, Pupe, Mocatrices y Popi y Sito DJs que se suman a la programación del décimo aniversario del festival, que se celebrará los días 29, 30 y 31 de agosto en el Estadio Fuente de la Niña de Guadalajara.

Así que, ya puedes preparar todo para ir a ver a tus artistas favoritos y descubrir nuevas propuestas musicales.

Los abonos están ahora a un precio de solo 49 euros (+4,90 euros de gastos de gestión) y son válidos para los tres días de Festival. También tienes entradas de día por 35 euros (+3,5 euros de gastos de gestión).

Jueves 29 de agosto

La jornada inaugural estará protagonizada por Dorian (22:30 horas), Ladilla Rusa (01:00 horas) y Besmaya (20:15 horas) en el escenario VibraMahou. Para el escenario Gigante abrirá Vaho (19:15 horas) para dar paso a Malmö 040 (21:15 horas), Samuraï (23:45 horas) y Fiesta Polenta (02:00 horas).

Robin Tooth, Rocío Saiz, Vangoura, Andreew, Celia Becks, Chef Creador e Itziar Gregorio, por este orden, estarán desde las 19:00 hasta 3:30 horas poniendo la música en el escenario Guadajajara.

Viernes 30 de agosto

Iván Ferreiro (22:30 horas) será el cabeza de cartel del viernes y estará flanqueado por Melifluo (18:15 horas), Colectivo Panamera (20:15 horas) y Carlangas y los cubatas (01:00 horas) en el escenario Gigante.

Una de las primeras confirmaciones de este año, el alcalaíno Rayden, será el otro cabeza de cartel, en este caso en el escenario VibraMahou a las 21:15 horas. Le precederá Repion (19:15 horas) y vendrán después Marlena (23:45 horas) y Cool Nenas (02:00 horas).

El escenario Guadalajara estará copado por Lagartos Sin Sombrero (19:00 horas), Madbel (20:15), Alba Morena (21:30), Candela Gómez (22:45), Gara Durán (00:00), Tigre y Diamante (01:15) y cerrará Bita (02:30 horas).

Además, el viernes, se suma el escenario Bonus Truck, en la plaza Mayor de Guadalajara, con los conciertos de King Sapo (13:00 horas), La Milagrosa (14:10 horas) y Mocatrices (15:05 horas).

Sábado 31 de agosto

El último día de agosto, de las vacaciones y de Gigante supondrá la aparición de la banda del oeste londinense The Vaccines, sin duda las estrellas del Festival que ocuparán el escenario Gigante a las 22:30 horas. Sus teloneros serán Casino Montreal (19:00 horas) y, nada más y nada menos, Niños Mutantes (20:15 horas). Y, para redondear las actuaciones de escenario principal del sábado, llegarán los reyes del Subnopop, Ojete Calor a las 01:00 horas.

Pero es que, entretanto, en el escenario VibraMahou llega también una de las mejores secciones del Gigante con Karmento (19:15 horas) y, atención, Xoel López (21:15 horas) y Carlos Sadness (23:45 horas). Además, para cerrar, Superframe (02:00 horas).

Y en el escenario Guadalajara: Alice´s Cream (19:00 horas), Tessa (20:20 horas), Bauer (21:40 horas), Les Blondes (23:00 horas), Lady Banana (00:20 horas), Claim (01:40 horas) y Poppi & Sito (03:00 horas).

Por la mañana, completan el cartel del Festival, en el escenario Guadalajara del centro de la ciudad, Carmesí (13:00 horas), Ángela González (14:10 horas) y Pupe (15:05 horas).

Todos los horarios del Gigante

Camping Gigante 2024

Zona de camping con césped y árboles a 50 metros del recinto. El camping cuenta con vigilancia 24 horas para que te sientas siempre seguro y relajado. Precio: 20 euros por persona. El camping cuenta con vigilancia 24 horas para que te sientas siempre seguro y relajado.

El acceso a la zona de acampada se realizará desde el jueves a las 13:00 h / salida el domingo hasta las 15:00 h. Canjea tu entrada por una pulsera en el punto de validación. La entrada de camping es individual, no por tienda de campaña. Ticket válido para los tres días del festival.

Ubicación: P.º Francisco Aritmendi, 9, 19002 Guadalajara. A tan sólo unos pasos de Festival Gigante.

Ve en autobús al Gigante 2024

MADRID – GUADALAJARA

  • Jueves 29 de agosto a las 17:30h
  • Viernes 30 de agosto a las 16:30h
  • Sábado 31 de agosto a las 16:30h
  • Salida: Plaza del Conde de Casal, Retiro (Madrid)
  • Paradas: COSLADA (Glorieta Rosa De Los Vientos-Av. Constitución 2) – TORREJÓN DE ARDOZ (Plaza de España) – ALCALÁ DE HENARES (Carrefour, Vía Complutense, 49)- AZUQUECA DE HENARES (Pl. la Constitución, 1)
  • Llegada: Festival Gigante
  • Condiciones: Lleva tu ticket al acceso del autobús. Ticket válido sólo para el día y horario seleccionado. No se podrá modificar o cambiar, ni previamente ni el día del trayecto.
  • Precio: 6€/trayecto

GUADALAJARA – MADRID

Tipo de entradas

  • Jueves 29 de agosto (madrugada del viernes) – 04:00 horas.
  • Precio: 6,00 EUR Comisión: 0,00 EUR SALIDA – 4:00 horas desde FESTIVAL GIGANTE a MADRID (Pl. Conde de Casal) con 4 paradas
  • Viernes 30 de agosto (madrugada del sábado) – 05:00 horas
  • Precio: 6,00 EUR Comisión: 0,00 EUR SALIDA – 5:00 horas desde FESTIVAL GIGANTE a MADRID (Pl. Conde de Casal) con 4 paradas
  • Sábado 31 de agosto (madrugada del domingo) – 05:00 horas
  • Precio: 6,00 EUR Comisión: 0,00 EUR SALIDA – 5:00 horas desde FESTIVAL GIGANTE a MADRID (Pl. Conde de Casal) con 4 paradas

Los trenes de Cercanías recuperan sus frecuencias de paso tras 20 horas de graves demoras

Imagen: captura Youtube

A las 12:51 horas de este miércoles, 14 de agosto, Cercanías Madrid avisaba de que “Por el descarrilamiento de un tren de mercancías en la estación de Torrejón, los trenes circulan por vía única en la estación de Torrejón y pueden ver modificado su recorrido habitual”.

Con este mensaje empezaba otro día de caos e infierno para los usuarios de Cercanías que sabía que la vuelta a casa desde el trabajo iba a ser muy complicada. Lo que seguramente no esperaban es que eso iba a durar hasta la mañana siguiente, que afortunadamente era fiesta nacional (15 de agosto Día de la Asunción) y la gran mayoría de los trabajadores descansaban.

Mes de agosto y día festivo, lo único que ha podido paliar que hasta las 8:44 horas de la mañana de este jueves, es decir casi 20 horas después del primer aviso, Cercanías no anunciase que “Subsanada la avería en la estación de Torrejón de Ardoz, los trenes recuperan sus vías de paso habituales e irán recuperando sus frecuencias de forma progresiva”.

Por otra parte, y por si fuera poco, debido una avería en las instalaciones, también se suspendía el servicio en ambos sentidos entre las estaciones de Coslada y San Fernando durante 50 minutos pasadas las 16:00 horas del miércoles. Esto suponía un corte total de la línea ferroviaria del Corredor del Henares.

El agosto más complicado para los usuarios de Cercanías

Estos nuevos incidentes se producían tan solo nueve días después de que una avería suprimiese el servicio entre las estaciones de Atocha y Santa Eugenia, provocando retrasos en los trenes de las líneas C2, C7 y C8 durante más de 10 horas.

Líneas que dan servicio a las cuatro ciudades más grandes del Corredor del Henares –Alcalá, Torrejón, San Fernando y Coslada- por lo que fueron miles de usuarios los que sufrieron fuertes demoras durante todo el día, pues sus trenes solo llegaban hasta Vicálvaro.

Además, justo este 14 de agosto comenzaban las obras de mejora en las vías de acceso al túnel de Recoletos desde Atocha Cercanías. Un total de cinco líneas de Cercanías Madrid ven afectado su recorrido. Entre ellas las líneas del Corredor del Henares que obligaban a los usuarios que desplazaban hacia Nuevos Ministerios o Chamartín a hacer trasbordo en Atocha.

Las imágenes del tren de mercancías descarrilado en Torrejón de Ardoz

Todas las imágenes: Christian A. Scasso (@christianscasso)

Actualización (8:44 horas del jueves 15 de agosto): Subsanada la avería en la estación de Torrejón de Ardoz, los trenes recuperan sus vías de paso habituales e irán recuperando sus frecuencias de forma progresiva.

El fotógrafo Christian A. Scasso (@christianscasso en Instagram) firma las imágenes con el tren de mercancías descarrilado en la estación de Torrejón de Ardoz pasadas las 12:00 horas del mediodía de este miércoles 14 de agosto de 2024.

El tren transportaba los contenedores de la Compañía global de transporte marítimo MSC y ha descarrilado por causas que se desconocen.

El suceso se ha producido a su paso por la estación central de la ciudad torrejonera a la altura del barrio de San José, con los edificios del fondo de la calle del Canto, y las imágenes están tomadas desde el puente de la avenida del Sol así como desde la pasarela peatonal que cruza las vías del tren.

El accidente ha provocado grandes demoras durante toda la jornada en las líneas de Cercanías C-2, C-7 y C-8 que dan servicio a las cuatro ciudades más grandes del Corredor del Henares –Alcalá, Torrejón, San Fernando y Coslada- por lo son miles de usuarios los que se han visto afectados.

Debido a que solo se puede usar una sola vía, para paliar la incidencia RENFE Cercanías ha establecido un servicio de trenes lanzadera, en ambos sentidos, entre las estaciones de Alcalá de Henares hasta Torrejón de Ardoz. Además, también hay otro servicio lanzadera de trenes desde la estación de Atocha y hasta las estaciones de Coslada y San Fernando de Henares en ambos sentidos.

Por otra parte, y por una avería en las instalaciones, también se ha suspendido el servicio en ambos sentidos entre las estaciones de Coslada y San Fernando durante 50 minutos pasadas las 16:00 horas. Si bien, esta incidencia ya está subsanada.

Imágenes del descarrilamiento

  • Todas las imágenes propiedad de Christian A. Scasso (@christianscasso en Instagram)

Un descarrilamiento Torrejón provoca demoras en todos los trenes del Corredor

Actualización (8:44 horas del jueves 15 de agosto): Subsanada la avería en la estación de Torrejón de Ardoz, los trenes recuperan sus vías de paso habituales e irán recuperando sus frecuencias de forma progresiva.

Por el descarrilamiento de un tren de mercancías en la estación de Torrejón los trenes circulan por vía única en la estación de Torrejón y pueden ver modificado su recorrido habitual.

Para paliar las demoras del uso de una sola vía, Cercanías Madrid ha establecido un servicio de trenes lanzadera, en ambos sentidos, entre las estaciones de Alcalá de Henares hasta Torrejón de Ardoz.

Además, también hay otro servicio lanzadera de trenes desde la estación de Atocha y hasta las estaciones de Coslada y San Fernando de Henares en ambos sentidos.

Por otra parte, y por una avería en las instalaciones, también se ha suspendido el servicio en ambos sentidos entre las estaciones de Coslada y San Fernando durante 50 minutos pasadas las 16:00 horas. Si bien, esta incidencia ya está subsanada.

Este nuevo incidente se produce tan solo nueve días después de que una avería suprimiese el servicio entre las estaciones de Atocha y Santa Eugenia, provocando retrasos en los trenes de las líneas C2, C7 y C8 durante más de 10 horas.

Líneas que dan servicio a las cuatro ciudades más grandes del Corredor del Henares –Alcalá, Torrejón, San Fernando y Coslada- por lo que fueron miles de usuarios los que sufrieron fuertes demoras durante todo el día, pues sus trenes solo llegaban hasta Vicálvaro.

Además, justo este miércoles 14 de agosto comienzan las obras de mejora en las vías de acceso al túnel de Recoletos desde Atocha Cercanías, por lo que un total de cinco líneas de Cercanías Madrid ven afectado su recorrido. Renfe encaminará a los viajeros de las líneas afectadas que deseen continuar su viaje desde Atocha o Nuevos Ministerios a trenes de las líneas C3 (Aranjuez-Chamartín) y C4 A y B (Parla-Alcobendas /Colmenar), que hacen el trayecto entre esas dos estaciones por el túnel de Sol.

La Policía detiene a una mujer acusada de apuñalar a su pareja en Alcalá de Henares

Imagen: Google Street View

Agentes de la Policía Nacional de la comisaría de Alcalá de Henares han detenido a una mujer de 34 años y nacionalidad hondureña acusada de apuñalar a su pareja, un varón ecuatoriano de 52 años.

El suceso se ha producido en la mañana de este miércoles, 14 de agosto, en una vivienda de la calle El Greco del alcalaíno barrio de Reyes Católicos.

La víctima fue apuñalada en el abdomen y a pesar de las heridas está fuera de peligro en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares.

La Policía Nacional, que ha detenido a la mujer como presunta autora de los hechos, se encarga de la investigación.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024 – Visitas guiadas

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 24 de agosto al 1 de septiembre de 2024. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Visitas guiadas – Conoce Alcalá con tu familia

Del 26 al 30 de agosto, 11:00 h.

Recorrido guiado para que niños y mayores descubran la historia, monumentos y anécdotas de la ciudad en familia.

Reserva previa en las oficinas de turismo de Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista a partir del 22 de agosto. Tel.: 91 889 26 94 y 91 881 06 34. Entrada gratuita, plazas limitadas. Punto de Encuentro en Oficina de Turismo Casa de la Entrevista (c/ San Juan s/n). Y además los Recursos Turísticos de la Ciudad permanecerán abiertos durante las fiestas para ser visitados de forma gratuita:

  • Ciudad Romana de Complutum (Camino del Juncal, s/n), en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h (de martes a domingo).
  • Casa de Hippolytus (Avenida de Madrid, s/n, junto a la Ciudad Deportiva El Juncal), en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h (de martes a domingo).
  • La Torre de Santa María (plaza de Rodríguez Marín s/n) del 26 de agosto al 2 de septiembre en horario de 11.00 a 14.00 h y de 16.00 a 19.00 h.

LA MEDICINA DEL SIGLO DE ORO EN ALCALÁ DE HENARES

Días 24 y 31 de agosto de 2024

Esta visita guiada nos llevará por aquellos lugares que en el Siglo de Oro convirtieron a Alcalá de Henares en el centro de los avances médicos de la Europa del Renacimiento.

  • Hora: 11:00 h.
  • Punto de encuentro: Hospital de Antezana. Calle Mayor, 46.
  • Precio: 10 € por persona. Niños menores de 10 años: 6 €. Menores de 6 años: gratis.
  • Duración: en torno a dos horas.
  • Número máximo de personas por grupo: 30.
  • Información y reservas: visitas@fundacionantezana.es / turismo@fundacionantezana.es

Recorrido:

  • Museo de la Medicina del siglo de Oro. Hospital de Antezana. Antigua botica, patio mudéjar, jardín del boticario, museo, enfermería, galería de convalecientes, cocina y habitación de San Ignacio de Loyola, iglesia, capilla de San Ignacio de Loyola.
  • Hospital de Santa María La Rica, una fundación medieval que pervivió hasta el siglo XIX.
  • Facultad de Medicina, antiguo colegio de teólogos y médicos de la Madre de Dios. La nueva medicina humanista en el siglo XVI. Calle Colegios.
  • Plaza de San Diego, la Universidad de Alcalá. La nueva universidad fundada por el cardenal Cisneros.
  • Hospital de San Lucas y San Nicolás, los estudiantes y la atención médica.

EL JARDÍN DEL HOSPITAL DE ANTEZANA

Días: 25 de agosto y 1 de septiembre

Descubre un jardín histórico en la calle Mayor de Alcalá de Henares. Jornadas de puertas abiertas para conocer el jardín histórico del Hospital de Antezana.

Recorrido

Patio mudéjar del Hospital de Antezana, siglo XV. Jardín del Hospital de Antezana. Jardín del Boticario.

* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Vuelven los conciertos de La Paloma durante las ferias de Alcalá 2024: cartel completo

Entre la gran variedad de propuestas de ocio y cultura que se han preparado para celebrar las Fiestas y Ferias de Alcalá de Henares de 2024, se encuentra La Paloma Suena, tres noches de conciertos gratuitos organizados con la colaboración de la asociación Alcalá es Música.

Los días 29, 30 y 31 de agosto de 2024 la música en directo volverá a llenar la Plaza de La Paloma desde las 22:00 horas, uno de los lugares de referencia para los amantes de la música en las noches de ferias por su buen ambiente y su cercanía con el recinto ferial de la ciudad.

La Paloma Suena arrancará el jueves 29 con tres propuestas de rock para todos los gustos. Podremos disfrutar de Whisky Caravan (22:00), la emblemática formación 100 % rock ‘n’ roll, Daddy Long Legs (23:25), una banda americana con un estilo endiablado y más cercano al R&B, y Brava (00:45), una banda madrileña de rock urbano que ya deslumbró al público alcalaíno en el pasado Alcalá Suena 2024. El ambiente se mantendrá bien caldeado gracias al buen hacer a los platos de DJ Rubenazo.

El viernes 30 será el turno de la música fusión, que llenará la plaza de ritmos de ultramar. Abrirán el escenario Contrabandeando (22:00), 10 músicos complutenses que muestran su versión de la música de raíz latinoamericana, tendremos la oportunidad de escuchar en directo a Alpargata (23:25) y su particular mezcla de rumba, música latina y surrealismo, que estarán acompañados por Anís Guateque (00:45), los creadores de la «cumbia castiza», y que pondrán patas arriba la plaza. Como no podía ser de otra manera, DJ La Furgo se encargará de que el público no deje de bailar en ningún momento.

Para cerrar, el sábado 31 La Paloma sonará a música urbana. La malagueña Faenna (22:00) nos traerá su propuesta del barrio para el barrio, acompañada por el colectivo alcalaíno Holy Youth (23:00) compuesto por J. Battle, NEO K, Hell6oy y Red Pray, y cerrará la noche Sosad.97 (00:00), una de las caras más reconocibles de la escena urbana que está dando voz a Alcalá de Henares y el DJ Tensei One (01:00), otro joven complutense que ya se ha hecho un hueco entre los grandes productores de la escena de rap hispana.

Cuidado con las comidas envasadas o que contengan huevos frescos durante el verano

Salud Pública recuerda la necesidad de extremar en verano las precauciones para prevenir intoxicaciones alimentarias, vigilando especialmente el estado y conservación de comidas preparadas envasadas, más aún si se han utilizado huevos frescos en su elaboración.

Desde el comienzo de 2024 se han registrado en la región 60 brotes de origen alimentario, con un total de 680 afectados, 14 de los cuales han requerido ingreso hospitalario. La Dirección General de Salud Pública subraya que la bacteria salmonela es el agente infeccioso más frecuentemente implicado en estos casos.

Consejos para evitar intoxicaciones

Para reducir el riesgo de enfermar por el consumo de alimentos hay que adoptar medidas preventivas básicas: buena higiene de manos; limpieza adecuada de utensilios y superficies de corte, separando productos crudos de los cocinados; temperaturas de cocción adecuadas; y conservación de la comida en la nevera si no va a ingerir inmediatamente después de hacerla.

Por ejemplo, se recomienda que platos como la tortilla de patatas se cocinen con la mínima antelación posible para consumirla inmediatamente, o mantenerla en el frigorífico, nunca más de dos días. Asimismo, se aconseja no servirla en el mismo plato empleado para su elaboración para evitar una posible contaminación con restos de huevos crudos. Igualmente, en el caso de mayonesas y otras salsas que incorporan huevo, se puede utilizar producto pasteurizado o prepararlas poco antes y conservarlas en el frigorífico hasta su consumo, sin guardar las sobras.

Hay que tener especial cuidado con población vulnerable respecto a la alimentación. Así, no se debe dar fruta cortada y almacenada a temperatura ambiente durante más de dos horas a mujeres embarazadas, personas mayores, con problemas de inmunidad o a niños muy pequeños.

Leyes para proteger a los consumidores

Salud Pública recuerda también que hay una normativa muy estricta con el fin de proteger a los consumidores.

En el caso de alimentos, es fundamental leer el etiquetado y seguir fielmente las instrucciones de uso, que incluyen pautas de conservación y preparación, ya que no todos los productos envasados son estables a temperatura ambiente, por lo que debe confirmarse si el fabricante indica que se conserven en el frigorífico y no sobrepasar la fecha de caducidad o consumo preferente indicada.

Además, hay que descartar los envases visiblemente abombados, perforados o aquellos que, al abrirlos, expulsen aire desde su interior.

El Atlético de Madrid recibirá al Ajax en el IV Trofeo Ciudad de Alcalá By MadCup

El Atlético de Madrid Femenino se medirá al Ajax en el IV Trofeo Ciudad de Alcalá By MadCup. El encuentro, que se disputará en el Centro Deportivo Alcalá de Henares, tendrá lugar el próximo sábado 24 de agosto a partir de las 10:30 horas y medirá a las rojiblancas con el conjunto tulipán en la mañana del pregón de las Fieras de Alcalá

De esta manera, las rojiblancas continuarán con su puesta a punto de cara a la nueva temporada que dará comienzo de manera oficial el 4 de septiembre en la semifinal de la primera ronda de la UWCL.

Este duelo será el cuarto amistoso de la pretemporada tras el disputado ante el Athletic Club en Aranda de Duero y The Women’s Cup.

Ampliación de recorridos y más autobuses nocturnos durante las Ferias de Alcalá

A partir del viernes 23 de agosto y hasta el 1 de septiembre, los autobuses urbanos de Alcalá de Henares modificarán sus recorridos con el objetivo de favorecer una mejor movilidad de los vecinos a través del transporte público durante las Ferias.

En este sentido, verán modificados sus recorridos las líneas 7 y la circular 1A con recorridos próximos al Recinto Ferial. La Línea 7 cambia el recorrido a partir de Giner de los Ríos para discurrir por calle Colegios, Trinidad, San Julián y Ronda Pescadería, hasta retornar a su ruta habitual. Mientras, la línea 1A recorrerá el Paseo del Val, calle Trinidad, San Julián y Ronda Pescadería hasta su recorrido habitual.

Mientras, las líneas nocturnas de autobuses urbanos, los llamados búhos, (L-1A, L-1B, L-10 nocturno, L-11) tendrán una frecuencia de paso de 30 minutos hasta las 3:30 horas, de lunes a jueves y hasta las 5:30 horas, de viernes a domingo (excepto el domingo 1 de septiembre que finalizará a las 3:30 horas).

Además, la L-10 ampliará el recorrido hasta la Plaza de la Juventud y Lope de Figueroa para acercar dicha línea a las proximidades del recinto ferial en la línea nocturna.

Autobuses interurbanos y taxis

Por otra parte, en lo que respecta a los autobuses interurbanos, la L-229 acortará su recorrido hasta la rotonda de Abogados de Oficio, mientras que la L-223 cubrirá la parada de Rodríguez de Hita que realizaba la L-229.

Por otra parte, como es habitual, se establecerá una parada de taxis próxima al Parque de la Juventud.

Itinerarios alternativos para los usuarios de Cercanías por el cierre de la Estación de Recoletos

Por obras de mejora de Adif en las vías de acceso al túnel de Recoletos desde Atocha Cercanías, del 14 al 19 de agosto, un total de cinco líneas de Cercanías Madrid verán afectado su recorrido. Renfe encaminará a los viajeros de las líneas afectadas que deseen continuar su viaje desde Atocha o Nuevos Ministerios a trenes de las líneas C3 (Aranjuez-Chamartín) y C4 A y B (Parla-Alcobendas /Colmenar), que hacen el trayecto entre esas dos estaciones por el túnel de Sol.

Las líneas afectadas por las obras son las cinco que hacen el recorrido entre Nuevos Ministerios y Atocha por el túnel de Recoletos: C1, C2, C7, C8 y C10.

Así, con motivo de este corte por obras, finalizarán e iniciarán servicio en Atocha del 14 al 19 de agosto trenes de las líneas C2 (Guadalajara Chamartín), C7 (Alcalá de Henares-P.Pío), C10 (Villalba-Chamartín*) y C1 (P.Pío-Chamartín*).

De igual manera, finalizarán e iniciarán servicio en Nuevos Ministerios trenes de las líneas C8A (procedente de El Escorial), C8 (Cercedilla) con enlace a C2 (Chamartín-Guadalajara) y C7 (P.Pío-Alcalá de Henares).

Tanto en Atocha como en Nuevos Ministerios, personal de Renfe encaminará a los viajeros que deseen continuar el trayecto a trenes de líneas que van por el túnel de Sol: C3, C4A y C4B. Durante los seis días que dure este corte, la estación de Recoletos no tendrá servicio de trenes.

Más información

Renfe informa a los viajeros de esta modificación del servicio a través de cartelería, megafonía en trenes y estaciones, personal de información y mediante sus canales habituales: la web de Renfe, redes sociales (@CercaníasMadrid) y el teléfono de información: 912 320 320.

*Finalizan en Chamartín hasta el 5 de octubre por las obras en esta estación, después llegarán hasta Aeropuerto T4 como es habitual.

Detenidos por robar un camión en Alcalá de Henares con dos millones de euros en perfumes

Operación conjunta de los agentes de Policía Nacional y de la Guardia Civil que han detenido a tres personas por el robo con violencia de un camión cargado con dos millones de euros en perfumes en Alcalá de Henares.

Para detener camión y apropiarse de la mercancía simularon ser agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Una vez detenido el vehículo bajaron al conductor para ponerle un pasamontañas y liberarlo posteriormente en la vecina localidad de Torres de la Alameda.

En los registros, en una nave de Camarma de Esteruelas, se intervino gran cantidad de perfumes, dinero y varios vehículos. Además, se detuvo al propietario de un almacén en la localidad de Móstoles por la compra de parte de los productos robados.

Desorientado, sin móvil y sin cordones de los zapatos

La investigación, tutelada por los Juzgados de Instrucción de Alcalá de Henares, se inició a raíz de la denuncia de un robo con violencia de un camión en la localidad complutense cargado con perfumes valorados en dos millones de euros.

El pasado 4 de julio dos hombres y una mujer, a bordo de un coche de alta gama dotado de lanza-destellos policiales, abordaron al conductor al que intimidaron con un arma de fuego, haciéndose pasar por agentes de la autoridad. Inmediatamente, sacaron a la víctima del camión y, tras ponerle un pasamontañas, arrebatarle su teléfono móvil y quitarle los cordones del calzado, le introdujeron en otro vehículo y le abandonaron en el municipio de Torres de la Alameda.

Rápidamente, ambos cuerpos policiales comenzaron a realizar las primeras averiguaciones y, pocos días después, pudieron localizar la mercancía en la citada nave de la localidad de Camarma.

También descubrieron que, tras descargar todos los productos, abandonaron el camión en el municipio de Santos de la Humosa, completamente vacío para eludir y dificultar cualquier investigación posterior, siendo recuperado por los investigadores días después.

Más de 63.000 euros ocultos bajo los asientos del coche

El día 12 de julio se estableció un dispositivo para lograr la detención de los implicados. Los mismos, en el momento que detectaron la presencia policial, trataron de huir, siendo alcanzados y arrestados inmediatamente.

En ese momento se intervino el vehículo, propiedad de uno de ellos, donde encontraron más de 63.000 euros ocultos bajo los asientos, así como en el bolso de la mujer. Por todo ello, pasaron a disposición de la autoridad judicial como presuntos autores de un delito de robo con violencia e intimidación y detención ilegal, decretándose su inmediato ingreso en prisión.

Tras la correspondiente autorización judicial se realizó un registro de la nave donde escondían parte del material robado, pudiendo recuperar 45 palés de los 64 sustraídos inicialmente.

Avanzadas las pesquisas, pudieron determinar que diversa mercancía había sido comprada por un hombre que regentaba una empresa de venta de productos al por mayor en la localidad de Móstoles, lográndose también su arresto y puesta a disposición judicial como presunto autor de un delito de receptación.

Entradas a la venta para el Teatro en Ferias 2024 de Alcalá de Henares

Cada año Alcalá de Henares celebra sus Ferias a finales de agosto y uno de los platos fuertes es siempre la programación teatral. Este año serán muchos los actores y actrices muy queridos por el público que pisarán las tablas del Cervantes como Beatriz Carvajal, Pablo Carbonell, Edu Soto, Eva Isanta, Kiti Mánver, la compañía Yllana o el alcalaíno Nene y su Alcalá Comedy Show.

Las funciones comenzarán el viernes 23 de agosto a las 21:30 horas con ‘War Baby’ de Yllana, que el sábado 24 ofrecerá doble función a las 19:00 y a las 21:30 horas.

Como todas las creaciones de Yllana, War Baby es un espectáculo divertido, lleno de humor, gags visuales y locura cómica, pero que también sabe caminar sobre la cuerda floja y utilizar la comedia como arma arrojadiza ante el sinsentido de la guerra.

Los precios para estas funciones serán de 16 euros la butaca de patio, butaca de anfiteatro 14 euros, silla delantera de palco 12 euros y silla trasera de palco (visión reducida), 8 euros. Compra tus entradas aquí.

Alcalá Comedy Show

El domingo 25 de agosto será el turno de Nene con una doble función a las 19:00 y a las 21:30 horas de su Alcalá Comedy Show. Se trata de un espectáculo de monólogos formado por seis cómicos de nuestra ciudad con Carlos Librado ‘Nene’ a la cabeza.

Los precios para la butaca de patio en platea y en palco son 15 euros, la butaca de anfiteatro 10 euros y las sillas de palcos anfiteatro (visión reducida), 10 euros. Compra tus entradas aquí (últimas entradas, solo quedan para la función de las 19:30 horas)

Kiti Mánver y Pablo Carbonell

El martes 27 a las 21:30 horas el público podrá disfrutar de ‘El Inconveniente’, una propuesta de Juan Carlos Rubio, protagonizada por Kiti Mánver, que llega al teatro tras su éxito en el cine. El precio para está función será único, de 20 euros. Compra tus entradas aquí.

El miércoles 28 y el jueves 29, ambos días a las 21:30 horas, Pablo Carbonell y Armando del Río protagonizarán ‘El Crédito’ una propuesta de un tema actual que atrapará al espectador hasta el final. Las entradas para esta función podrán adquirirse desde los 18 hasta los 14 euros. Compra tus entradas aquí.

Último fin de semana

Llegando a la recta final de las fiestas, el viernes 30 a las 19:00 horas y el sábado 31 a las 19:00 y a las 21:30 horas, Beatriz Carvajal, Eva Isanta, Norma Ruiz y Pepa Rus pisarán las tablas del Cervantes para representar ‘Las que Gritan’, tres hermanas que gritan a la vida con la ayuda de su madre, sin duda una propuesta entretenida.

Los precios de las butacas para esta función oscilarán entre los 22 euros de la butaca de patio y los 14 euros de la trasera de palco. Compra tus entradas aquí.

El broche final al Teatro de Ferias lo podrá el domingo 1 de septiembre a las 19:00 horas el actor Edu Soto con su propuesta ‘Más vale solo que ciento volando – Reloaded’. Se trata de un espectáculo loco y divertido, donde el monólogo, la comedia musical, la improvisación y la interacción con el público devuelven al directo a este artista inclasificable.

Las entradas para disfrutar de esta función están a la venta al precio único de 22 euros. Compra tus entradas aquí.

Guía para proteger a los animales de compañía ante las olas de calor

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha publicado una guía elaborada por la Dirección General de Derechos de los Animales, integrada en este ministerio, en la que se ofrece información para proteger a los animales de compañía ante las olas de calor que sufre buena parte de España estos días.

El documento recoge instrucciones y recomendaciones a seguir con estos animales durante días de temperaturas altas como los que se están dando actualmente y por los que se han decretado alertas por calor en la mayoría de las Comunidades Autónomas de nuestro país.

A continuación, se ofrece la información que recoge esta guía:

  • No dejes a un animal en el coche con elevadas temperaturas. Esta práctica en verano es causante de numerosos accidentes fatales. Un coche cerrado puede alcanzar temperaturas muy elevadas en pocos minutos que son potencialmente mortales para los animales.
  • Evita los paseos con animales en las horas centrales del día. Intenta que los paseos más largos sean a primera y última hora del día, en los momentos con menos calor. En el caso de los perros, las temperaturas superiores a 30ºC ya pueden ser peligrosas para perros grandes, de edad avanzada o braquicéfalos. A partir de 32ºC todos los perros se exponen a un alto riesgo de golpe de calor, por lo que en esas condiciones se debe evitar cualquier actividad que implique ejercicio físico intenso para los perros. Dejarlos atados en las puertas de los establecimientos expuestos al sol, es otro riesgo que debemos evitar, aunque sea con supervisión.
  • El suelo quema. Trata de ir con el animal por la sombra y evitar, en lo posible, el asfalto o las superficies metálicas. Si tienes dudas de si el asfalto puede quemar o no, puedes tocarlo con la palma de tu mano.
  • Hidrata a los animales. Es necesario facilitar al máximo la hidratación de los animales de compañía, tomando medidas como cambiar el agua con más frecuencia o el uso de fuentes eléctricas para gatos. Se recomienda también llevar siempre una botella de agua o un bebedero cuando salgas de paseo con tu perro, así como usar productos como camas o esterillas refrescantes. Además, es recomendable bañar a los animales en playas, ríos o piscinas, siempre con supervisión, o refrescar con una manguera.
  • Evita el ejercicio excesivo. Deben evitarse actividades como jugar a la  pelota, correr o montar en bici. Es importante recordar que los perros son más sensibles que los humanos a las altas temperaturas.
  • Importancia del pelo. En general, el pelo protege y aísla térmicamente a los animales, por lo que no siempre es recomendable cortárselo durante el verano. En el caso de los perros, es mejor consultar a un profesional de higiene canina de confianza qué es lo más conveniente sobre su tipo de pelo. En el caso de los gatos, no debe raparse el pelo para evitar el calor salvo en los gatos de pelo largo. Y se recomienda cepillarles más a menudo para retirarles el pelo muerto.
  • Aplica protección solar. Es conveniente consultar a tu veterinario sobre la necesidad de aplicar protección solar en perros y gatos expuestos al sol, especialmente si son de colores claros. Te asesorará sobre el producto más conveniente y la forma de aplicarlo.
  • Si estás en una terraza o al aire libre, mejor a la sombra. Evita la exposición solar excesiva, tanto en casa como en la calle. Dentro de casa asegúrate de que la temperatura está dentro del rango que tu perro o gato es capaz de soportar. Debes ofrecerles la posibilidad de acudir a zonas más frescas de la casa, siempre que lo necesiten, especialmente en el caso de cachorros, braquicéfalos, animales con enfermedades crónicas o de avanzada edad, más sensibles a las altas temperaturas.
  • Bozales. Si nuestro perro debe usar bozal, debe ser uno de cesta lo más amplia posible para que pueda abrir completamente la boca y expulsar el calor. Un perro solo puede termorregular mediante su jadeo.
  • Golpes de calor. En caso de que el animal haya sufrido un golpe de calor, hay que acudir a profesionales veterinarios. Ellos nos pueden ofrecer los mejores consejos en este caso. Estas indicaciones pueden consultarse en este enlace Se abrirá en una ventana nueva. .

En la guía se advierte, además, de la importancia de vigilar las temperaturas durante estas olas de calor a lo largo del verano, especialmente a la hora de transportar animales, ya sea en vehículos privados o alojados en transportines de cualquier medio de transporte público.

Fallece Manuel Hernández de León, el alcalaíno que sacó del Congreso las fotos del 23-F

El fotógrafo del 23-F era alcalaíno. Manuel Hernández de León salía, en la mañana del 23 de febrero de 1981, desde su casa de la Avenida de Guadalajara número 15 hacia el Congreso para cubrir lo que sería una segura investidura de Calvo Sotelo como presidente del gobierno en segunda vuelta. El resto es la historia que el propio ‘Manolín’ contó a Dream Alcalá en uno de los aniversarios de aquel vergonzante episodio de la historia de España.

El pasado 7 de agosto, Manolín dejaría para siempre de disparar su cámara y contar su historia, por la que fue galardonado con el Premio Rey Juan Carlos de Periodismo Ibeoamericano y el Premio Mingote. Tenía 75 años de edad.

Un enamorado de Alcalá de Henares

Desde los 13 años, un año antes de empezar a trabajar en la agencia EFE, hasta los 28, cuando se casó, Manolo Hernández de León vivió en Alcalá de Henares. “Sigo yendo a Alcalá siempre que puedo y soy muy amigo de los Franciscanos de la iglesia de San Francisco de Asís de Reyes Católicos, además tengo mucha amistad con Antolín (de La Cueva de Antolín)”, contaba a Dream Alcalá.

‘Manolín’ se siente tan alcalaíno que cuando cubría los eventos de Casa Real, lo hizo durante más de 30 años, no viajaba con los Reyes desde Zarzuela para la entrega del Premio Cervantes, sino que les esperaba en la Cisneriana cuando le tocaba fotografiar el acto.

Cuando hablaba de Alcalá se le cortaba la voz “es una ciudad con una calidad de vida que no tiene ninguna, la gente es afable y buena. He colaborado con el Diario de Alcalá y el Puerta Madrid, me gusta pasear por el río, el gurugú, ir a ver el fútbol al Val, siempre que puedo nombró a Alcalá para que se la conozca en todo el mundo y si no fuera porque trabajaba en Madrid, con los atascos que había para llegar, nunca me habría ido de Alcalá”, concluye quien un día fue el fotógrafo más famoso del mundo.

Las imágenes del 23-F que dieron la vuelta al mundo

La Escuela de Pepe Vento presenta su nuevo ‘Campamento Danza’ para el final del verano

Fue tal grande el éxito de la última semana de junio y la primera de julio, que los propios padres de los alumnos del Campamento Danza han pedido retomarlo. Y es que cuesta completar la plena conciliación en todos los días de las vacaciones escolares y eso lo sabe muy bien quién trabaja con niños como la Escuela de Danza Pepe Vento.

Por eso, después de volver de vacaciones y justo antes de preparar la vuelta al cole, la sede del ballet Albéniz en Alcalá de Henares ha preparado una nueva entrega de su campamento de final de verano.

En el Campamento Danza, los alumnos trabajarán las diferentes danzas del mundo, además de su música. También disfrutarán gincanas, juegos y diferentes actividades pedagógicas de la escuela. Y los miércoles se van a la piscina para poner la guinda a un montón de actividades que tus hijos no se pueden perder.

Una actividad que fomenta el desarrollo de los más pequeños, pero también la conciliación de los mayores con fechas que cubren el final de las vacaciones escolares. Dos semanas distintas para adecuarse a tus necesidades.

Fechas y precios

Las diferentes fechas son:

  • Del 26 al 30 de agosto.
  • Y entre el 2 y el 6 de septiembre

Inscripciones hasta el 23 de agosto (en el teléfono 676 32 13 06 o en el mail escueladedanzapepevento@hotmail.com)

Precios:

  • 1 día: 12 euros
  • 1 semana: 60 euros
  • 2 semanas: 55 euros/semana

Como ves, también está contemplada la asistencia por días y aunque el horario es de 9:00 a 14:00 horas.

Así que, ya sabes, si tienes entre 4 y 12 años y quieres aprender y divertirte con el campamento de verano de la Escuela de Danza Pepe Vento solo tienes que ponerte en contacto con ellos en el teléfono 676 32 13 06 o en el mail escueladedanzapepevento@hotmail.com

Más información

Sígue a la Escuela en sus redes sociales

Dónde está la Escuela de Danza Pepe Vento

Calle Ribera nº16 – 288805 – Alcalá de Henares

Nuevos cortes de tráfico por las obras entre las calles Río Sil y Ronda Pescadería

Imagen: Google Street View

Desde el lunes 12 de agosto comenzarán los trabajos de fresado y asfaltado en la calle Río Sil desde la calle Rio Miño hasta la calle Ronda Pescadería y continuando los trabajos por la Ronda Pescadería hasta la intersección con la calle gran Canal.

Estos trabajos pueden ocasionar demoras en los desplazamientos.

Para facilitar los trabajos y la movilidad del tráfico se restringirá el tráfico en los siguientes puntos:

  • Calle Ronda de Pescadería, sentido calle Carmen Descalzo, a la altura de la calle Gran Canal.
  • En la calle San Julián sentido calle Ronda de Pescadería, a la altura de la calle Portilla.

Con el fin de facilitar la movilidad del tráfico privado y el transporte público se recomienda el siguiente itinerario alternativo.

Ronda de Pescadería- calle Gran Canal- Glorieta de Abogados de Oficio – Ronda del Henares – Glorieta de Beleña – Paseo de Aguadores – Glorieta de Aguadores.

Calle San Julián – Calle Portilla- Calle Siete Esquinas – Ronda de Pescadería – Puerta del Vado.

Desde la Policía Local se ruega a los vecinos y visitantes que cuando se desplacen en sus vehículos, respeten las señales existentes y extremen la precaución.

Prohibido el uso de fuego y maquinaria en toda la Comunidad de Madrid

Hasta este martes, 13 de agosto, entre las 14:00 y hasta las 21:00 horas, está prohibido hacer fuego en los terrenos forestales y agrícolas de la Comunidad de Madrid. Esta suspensión es aplicable a franjas de 400 metros limítrofes a zona forestal.

Esta prohibición incluye el uso de maquinaria y equipos que puedan producir chispas que deriven en un incendio.

Asimismo, se hace un llamamiento para que los conductores no circulen con sus vehículos por tramos de vía fuera de las pistas indicadas para evitar también que cualquier chispa generada por el vehículo pueda causar un incendio.

Como norma general, y ante la aparición de un incendio, se recomienda a los ciudadanos que llamen inmediatamente al teléfono único de Emergencias 112, que gestionará la llamada, derivándolo a los Bomberos de la Comunidad de Madrid, que serán los encargados de atacar el posible incendio.

Hasta la llegada de los bomberos, los ciudadanos deberán atender las indicaciones que se realicen desde el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de Bomberos, que les facilitarán las indicaciones oportunas dependiendo del lugar exacto donde se haya iniciado el incendio.

Claustro: así será la nueva Casa de los Arqueólogos de Alcalá de Henares

La propuesta ‘Claustro’, de Sebastián Arquitectos y Estudio Hábito, ha resultado ganadora del concurso para la recuperación de los edificios a poniente del antiguo Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares – Casa de los Arqueólogos. El proyecto se ubica en un ámbito de actuación con un alto contenido histórico y arqueológico.

La desaparición del antiguo Archivo General Central del Reino, tras sufrir un incendio de 1939, dejó un vacío y unas ruinas en las que ahora se sitúa la intervención para acoger la Casa de los Arqueólogos, un centro de investigación y cultura vinculado a la actividad del Museo Arqueológico Regional.

Así es ‘Claustro’

El proyecto ganador está concebido como un claustro que completa la arquitectura existente, respetando las ruinas. Destacan dos nuevas piezas: la primera semienterrada, este espacio de trabajo y depósito de los arqueólogos cierra espacialmente el nuevo claustro, vinculándose con los lienzos de la antigua muralla; la segunda, un volumen macizo y suspendido, que se apoya en las arquerías existentes, alberga los usos más públicos, y se relaciona visualmente con los cubos de la antigua muralla, cerrando el conjunto de la huerta del Palacio Arzobispal.

En torno al nuevo claustro se organizan las distintas unidades funcionales de programa: el vestíbulo de acceso; el cubo de usos públicos con dos alturas, que incorpora la arquería existente en planta baja, donde se disponen los usos más públicos —cafetería, comedor y vestíbulo, así como los servicios—, y en la planta superior se aloja la sala polivalente coronada con lucernarios; la crujía de arqueología, una pieza en forma de L destinada a la zona de investigación, seminarios y despachos; la torre de arqueología, un depósito vertical para el almacenaje de piezas arqueológicas; y el zócalo de arqueología, un abstracto y sencillo volumen rectangular enterrado parcialmente, con un taller y un depósito de tránsito, el cual incorpora un gran brisoleil que permite colocar objetos arqueológicos a modo de vitrina hacia el claustro.