Dream Alcalá Blog Página 105

Ayudas del Plan Renove de Ventanas de hasta de 3.000 euros por vivienda

La Comunidad de Madrid inicia una nueva convocatoria de ayudas del Plan Renove de Ventanas. Esta iniciativa, con una inversión del Ejecutivo autonómico de 3.085.561 euros, permitirá mejorar la eficiencia energética en hasta 4.000 viviendas, con un ahorro anual de 3 millones de kilovatios hora (kWh).

Así lo ha explicado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, durante su visita a Ibarra Ventanas, una de las empresas instaladoras colaboradoras en esta campaña. Novillo ha destacado “la importancia de estas aportaciones para avanzar en el proceso de descarbonización, ya que favorecen la reducción de la huella energética de los edificios”.

Asimismo, “contribuirá a disminuir la factura de la luz durante los meses de invierno y a mejorar el confort en los hogares de los madrileños”, ha subrayado. El Plan Renove contempla la financiación de 120 euros por cada metro cuadrado de vidrio de ventanas convencionales, y 180 si se emplea capialzado motorizado, con hasta un máximo de 3.000 euros por vivienda. Se podrá solicitar tanto para la compra de materiales como para mano de obra, excluyendo el IVA.

¿Cómo y para quién son estas ayudas?

Estas subvenciones, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, están dirigidas a residentes particulares en la región, para que sustituyan los modelos antiguos por otros más modernos, siempre que cumplan los criterios y estándares técnicos de aislamiento térmico y permeabilidad. Para ello, pueden emplearse perfiles, acristalamientos con baja emisividad y sistemas de cierre hermético de alta calidad, detallados en las bases reguladoras.

La instalación deberá realizarse a través de empresas adheridas al plan, para asegurar la correcta colocación del aislamiento térmico, y el adecuado reciclaje de la ventana antigua. Con ello también se impulsa la actividad económica de los fabricantes de perfiles, vidrio, herrajes y persianas, así como de pymes y autónomos madrileños.

Las solicitudes se gestionan a través de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM) y podrán presentarse a través del enlace Renove 2024 hasta el próximo 31 de agosto. Se atenderán por orden cronológico hasta que se agoten los fondos disponibles. Además, habrá una campaña en medios de comunicación para dar mayor visibilidad a esta línea de ayudas.

15 ofertas de empleo público para trabajar en el Parador de Alcalá

Con el fin de atender sus necesidades de personal laboral fijo, Paradores de Turismo de España, S.M.E., S.A pone en marcha las presentes convocatorias de empleo público destinadas a cubrir puestos de distintas categorías profesionales con cargo a su tasa reposición ordinaria y reposición específica.

Son más de 330 ofertas entre cocineros, camareros, recepcionistas, técnicos de mantenimiento o administrativos, 15 de las cuales están destinadas al Parador de Alcalá, a través del sistema de concurso-oposición.

El plazo de presentación de solicitudes para los que quieran tener una plaza en Paradores está ya abierto y se extenderá hasta el próximo día 16 de enero de 2025. Más información, bases e inscripción en el proceso en la web de Paradores.

Estas ofertas de empleo público se apoyan en la disposición adicional cuarta del Real Decreto-ley 32/2021 de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, y en las leyes de Presupuestos Generales de Estado, y cuenta con las autorizaciones de los organismos reguladores correspondientes.

Estas convocatorias se desarrollan según los criterios establecidos en las bases generales y específicas que, además de regular los procesos selectivos, garantizan los principios de libre concurrencia, publicidad de las convocatorias, transparencia, agilidad, igualdad, mérito y capacidad que regulan las ofertas públicas de empleo.

75.000 euros en ayudas escolares para los estudiantes de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprueba una partida de 75.000 euros en ayudas escolares. En concreto, la Concejalía de Educación fija 60.000 euros para la concesión de ayudas a escolares de la ciudad con necesidades de material didáctico, y otros 15.000 para la concesión de ayudas a escolares de Alcalá de Henares para el desarrollo de actividades complementarias promovidas por sus centros docentes para el presente curso.

Necesidades de material didáctico

Por un lado, el Ayuntamiento de Alcalá ha abierto la presente convocatoria con el propósito de ayudar a los escolares pertenecientes a los Centros de Alcalá de Henares, de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica, sostenidos con fondos públicos, cuyas familias tengan escasez de recursos económicos para la adquisición de material didáctico, y así atender a los escolares que carezcan de los mismos.

La concejala Lola López ha explicado que “con el establecimiento de esta ayuda se financia las necesidades de material didáctico de los escolares en situación de desventaja socioeconómica, cuyas familias carecen de recursos suficientes para afrontar los gastos no cubiertos por el programa Accede, o cubiertos de forma insuficiente, necesarios durante el curso, para no menoscabar en modo alguno la formación académica que reciben”.

Los centros que soliciten estas ayudas deben estar adheridos al programa “Accede” de la Comunidad de Madrid, destinando el importe subvencionado para atender las necesidades de material didáctico que no hayan sido cubiertas en todo o en parte por dicho programa.

Desarrollo de actividades complementarias

Por otro lado, la Concejalía de Educación también ha presentado la convocatoria de ayudas a los escolares pertenecientes a los Centros de Alcalá de Henares, de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica, sostenidos con fondos públicos, cuyas familias tengan escasez de recursos económicos para afrontar los gastos derivados de la participación de sus hijos en actividades complementarias que requieran de una aportación económica.

López ha asegurado que “esta ayuda se garantiza que ningún escolar quede excluido de participar en las actividades complementarias que se llevan a cabo en su centro escolar, cuando estas implican una aportación económica. Dichas actividades son importantes para la formación integral de los alumnos, dado su carácter complementario de la formación académica que reciben”.

Las ayudas serán destinadas al desarrollo de actividades complementarias, entendiéndose por tales todas aquellas que el centro escolar promueve dentro o fuera del recinto del mismo, y que se incluyen en las diferentes programaciones.

Más información sobre estas ayudas en la web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La UAH se sitúa como la primera universidad española en apoyo a los grupos de investigación interdisciplinares

La primera edición del Times Higher Education Interdisciplinary Science Rankings 2025 ha clasificado a la universidad de Alcalá como la mejor universidad en medir el éxito, ofrecer instalaciones específicas, apoyar administrativamente y promocionar a sus equipos interdisciplinares

A principios de este mes, Times Higher Education (THE) publicó la primera edición de su nuevo ranking sobre investigación interdisciplinaria llamado en originalmente en inglés Interdisciplinary Science Rankings que ha elaborado en colaboración con Schmidt Science Fellows.

La clasificación analiza tres bloques de indicadores referentes que representa el ciclo de vida de un proyecto de investigación (entradas, procesos y salidas).

Estos indicadores se basan en disciplinas del ámbito de las ciencias y valoran, siempre en cuanto a la investigación interdisciplinaria, el presupuesto dedicado, la financiación privada, el éxito de la investigación, las instalaciones físicas específicas, el apoyo administrativo, la promoción laboral, el número de publicaciones, el porcentaje de publicaciones de investigación interdisciplinaria en ciencias, el porcentaje de citas provenientes de artículos de otras disciplinas, la calidad de la investigación y la reputación de la institución por dar apoyo a equipos de investigación interdisciplinares.

En el indicador de procesos, la Universidad de Alcalá ha conseguido situarse como la primera a nivel nacional y la 46ª del mundo. Ese indicador supone un 16% del total del ranking y mide el éxito, las instalaciones físicas, el apoyo administrativo y la promoción que cada universidad hace de los equipos de investigación propios que albergan más de una disciplina.

Además, en el ranking global, de 17 universidades españolas que se han clasificado, la Universidad de Alcalá ocupa la 6ª posición, siendo la 5ª entre las públicas españolas de las 749 universidades de 92 países que han logrado clasificarse.

El Ayuntamiento hace balance de las actuaciones del plan ‘Alcalá Mejora sus Barrios’

Dentro del plan ‘Alcalá Mejora sus Barrios’, ya se han puesto en marcha varias actuaciones concretas que reflejan el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de los entornos vecinales.

El Plan de Inversiones Municipales destina 5 millones de euros al plan ‘Alcalá Mejora Sus Barrios’, con actuaciones de amplio alcance: como infraestructuras; rehabilitación de calles, aceras y pavimentos en todos los distritos; movilidad con ampliación de espacios peatonales, inclusión de pasos de peatones y optimización del tráfico; y paisajismo y sostenibilidad.

El plan, afirman desde el Ayuntamiento, «no solo atiende al centro histórico, sino que se extiende de manera equitativa a todos los distritos, garantizando mejoras tangibles para todos los vecinos. Este plan no solo transforma la imagen de la ciudad, sino que mejora la calidad de vida de los vecinos y fortalece el atractivo de Alcalá de Henares como un referente regional».

Actuaciones realizadas

  • Distrito I: ampliación del espacio peatonal en la Avenida de Guadalajara (1.675M €); mejoras en Paseo de Aguadores (570K €)
  • Distrito II: Pavimentación y renovación urbana en varias calles (276K €) y zonas infantiles junto al CEIP Santos Niños (190K €).
  • Distrito III: Rehabilitación de Diego Ros y Medrano y rotonda Alcor (350K €).
  • Distrito IV: Mejora de la iluminación y seguridad vial (115K €).
  • Distrito V: Rehabilitación de zonas urbanas y mejora de accesibilidad en calles clave como Lope de Vega y Batalla de Lepanto (370K €).

Visita a Forjas y Luis de Antezana

Dentro de las previsiones del plan Alcalá Mejora sus Barrios, el concejal de Obras, Antonio Saldaña y el edil de Medio Ambiente, y presidente del Distrito I, Vicente Pérez han visitado los barrios de Forjas y de la plaza de Luis de Antezana para hablar con varios vecinos y valorar posibles actuaciones destinadas a mejorar los espacios de convivencia.

“Estas visitas se enmarcan en la estrategia municipal para fomentar un diálogo cercano con los ciudadanos y orientar las inversiones municipales hacia la mejora de los barrios que estuvieron desatendidos en los últimos años” afirman desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Entre las actuaciones que se estudiarán “destacan la mejora de las aceras, la optimización del aparcamiento y la búsqueda de inversiones destinadas a acondicionar y embellecer estas zonas”, dice el comunicado.

Por último, aseguran “estas iniciativas buscan responder a las principales necesidades planteadas por los vecinos y garantizar entornos más accesibles y medidas funcionales. Ambos concejales destacaron la importancia de la participación ciudadana como pilar fundamental para definir las prioridades del Ayuntamiento y construir una ciudad más inclusiva y cercana. Con estas iniciativas, se refuerza el compromiso municipal con la mejora de la calidad de vida en los barrios de Alcalá de Henares”.

Invierno Navideño: concierto del Ensemble Sapere Aude, en San Francisco de Asís

La Junta Municipal de Distrito II y Juventudes Musicales de Alcalá de Henares organizan un nuevo concierto en la Parroquia de San Francisco de Asís. Se trata de ‘Invierno Navideño’, un concepto que busca fusionar la esencia de las piezas invernales con la alegría y el espíritu de la Navidad.

Esta propuesta no solo abarca obras clásicas que evocan la serenidad y la introspección del invierno, sino que también incluye melodías navideñas que llenan de esperanza y alegría esta temporada.

Así, el Ensemble Sapere Aude de Juventudes Musicales trae al oyente un viaje musical que invita a experimentar la dualidad de la estación: la quietud y la reflexión del invierno, entrelazadas con la calidez y la alegría de las celebraciones navideñas.

Este programa es una celebración de la música como un lenguaje universal que une corazones y almas en esta época tan especial.

Programa

  • Rameau – Danza Pipa de La Paz
  • Corelli – Concierto de Navidad
  • Vivaldi – Il Gardellino
  • Schubert – Winterreise
  • Beeftink – Invierno
  • Piazzolla – Invierno porteño

Invierno Navideño: más información y entradas

El concierto del Ensemble Sapere Aude de Juventudes Musicales, ‘Invierno Navideño’, se celebrará el próximo sábado, 28 de diciembre, a las 20:00 horas, en Parroquia San Francisco de Asís (av. Reyes Católicos, 26, Alcalá de Henares).

La entrada libre hasta completar el aforo. No es necesaria inscripción previa y las entradas se entregarán por estricto orden de llegada de los asistentes.

Programa de la Navidad en Alcalá de Henares

Sigue leyendo en Dream Alcalá para conocer, día a día y separado por eventos, el listado completo de actividades del Programa de la Navidad en Alcalá.

Dónde está

Programación del mes de diciembre en la sala Margarita Xirgu

El mes de diciembre arranca con un documental histórico para seguir con espectáculos dedicados a los más pequeños y la muestra de Teatro Amateur como actividades principales en la Sala Margarita Xirgu de CCOO en Alcalá de Henares.

Documental ‘LA NUEVE’ Los españoles que liberaron París

  • Jueves 12 de diciembre, a las 19:00 horas

Frente a la historia oficial más arraigada, hay otra silenciada durante años que solo recientemente ha empezado a reconocerse: hubo una unidad de españoles que ayudó a la resistencia parisina enfrentándose a las tropas alemanas

Organiza: Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica de Alcalá de Henares. Coloquio con Ángel Bahamonde Magro, Juan Carlos Sánchez Illán, Julián Vadillo Muñoz. Presentado por el Presidente de la ARMHADH, Manuel Ibáñez

Entrada libre hasta completar aforo

IZADI, Danza y música para bebés

  • Viernes 13 de diciembre, a las 18:30 horas

Danza y música para bebés y primera infancia de El Lagarto baila. Una oda al mundo de los sentidos. Un paisaje sonoro y un viaje sensorial a través del lenguaje primitivo del cuerpo, a través del recorrido coreográfico inspirado en la poesía japonesa.

Función solidaria para la labor de Alcalá Acoge y Bienvenidos Refugiados

www.elagartobaila.com/es/

Precio de entradas: 5 € / 3 €

Muestra Nacional de Teatro Amateur: La Gata

  • Sábado 14 de diciembre, a las 19:00 horas

La Gata, del grupo vallisoletano Athenea Teatro, dentro de la IV Muestra Nacional de Teatro Amateur

En la fiesta de los setenta cumpleaños del cabeza de familia, se reúne toda la familia con doble motivo: el aniversario y las buenas noticias sobre la salud del Padre. Un hombre que ha amasado una fortuna a lo largo de su vida, un alto cargo político y empresario sin escrúpulos, ve como sus nueras esperan que todo se resuelva a su favor 

Precio de entradas: 10 €/ 5 €

Jack y las Habichuelas mágicas

  • Domingo 15 de diciembre, a las 12:00 horas

Musical infantil de Producciones Beti Alai, para niños y niñas desde los 4 años.

En esta comedia musical, nos sumergimos en una trepidante aventura basada en el cuento tradicional inglés: un niño trepa una planta gigante para llegar a un mundo de fantasía, donde viven la Bruja, el Ogro, y la Gallina que pone huevos de oro. Nueve personajes, tres gigantes de fantasía, escenografías giratorias, efectos mágicos y una colorida iluminación componen un fantástico espectáculo familiar.

Una Canción de papá

Domingo 29 de diciembre, a las 12:00 horas

Concierto familiar con Dr. Sapo

Ser papá es una oportunidad para volver a empezar, para redescubrir el maravilloso mundo que nos rodea, la música, el juego, sueños y realidades, caricias y carcajadas. Un canto a la crianza desde el amor y el respeto, que invita a reflexionar a los adultos, y lanza un mensaje de comprensión hacia la infancia, reivindicando su espíritu crítico y su derecho a decidir.

www.drsapo.com

Precio de entradas: 5 € / 3 €

Alucina pepinillos

  • Sábado 4 de enero, a las 18:00 horas

Magia familiar con Rubén Reyeros

Un payaso disfrutando de su papel de mago, a quién le gusta viajar, enseñar lo que aprendió en sus viajes y estar acompañado de su querida mascota (aunque a veces se le revela). Un espectáculo en el que el público grita, ríe, se emociona y el payaso vive feliz.

Precio de entradas: 10 €/ 5 €

Más información y entradas

Venta de entradas, únicamente en taquilla, de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:30 horas (excepto viernes tarde si no hay función).

Taquilla abierta desde una hora antes de cada función.

Dónde está

El Gigante y la Navidad: teatro de títeres familiar en Gilitos

El Gigante y la Navidad es un relato sobre la luz de la amistad, del juego, de la celebración, que sigue viva incluso en la noche más larga del año, si somos amables y generosos con la gente que nos rodea y abrimos un poco nuestro corazón.

Dos amigos se reúnen todas las Navidades bajo un mágico árbol para contar el cuento de ‘El Gigante y la Navidad’ e intercambiar regalos.

Siempre cuentan el mismo cuento porque es muy especial: habla de un gigante huraño, descuidado, que discute con su único amigo y se queda solo. También es la historia de unos divertidos duendes a los que les encanta cantar y decorar árboles en el solsticio de invierno.

El Gigante y la Navidad: más información y entradas

La obra de la compañía Títeres sol y tierra, ‘El Gigante y la Navidad’, se representará el próximo domingo 29 de diciembre a las 12:00 horas, dentro de la programación del Centro Sociocultural Gilitos – Laboratorio de Creación Alcalá (LabCrea).

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon al precio único de 3 euros.

Ficha técnico/artística

Dirección y dramaturgia: Álvaro Torre
Intérpretes: Carlos Gracia, Álvaro Torre, Irene Mariné, Delia Pacas
Música: Óscar Fernández

Dónde está

Danza y teatro infantil en la Gala Benéfica de Navidad a favor de la Fundación Sin Daño

El grupo de teatro Sentidos y la Escuela de Danza Pilar Salmón unen sus fuerzas para ayudar a niños y niñas con daños cerebrales adquiridos y a sus familias.

Lo harán en la Gala Benéfica organizada por la Hermandad de la Soledad Coronada de Alcalá de Henares, con la colaboración del Ayuntamiento complutense y la Asociación Cultural Ven y Ríe, a favor de los proyectos de la Fundación Sin Daño.

Una gala que contará con la función de teatro infantil ‘El tesoro de la dragoni’ y la actuación de baile de la Escuela de Pilar Salmón.

La Gala Benéfica se llevará a cabo este domingo, 29 de diciembre, a las 11:30 horas, en el Auditorio Municipal Paco de Lucía de Alcalá de Henares. La entrada única tiene un precio de 3 euros y se venden en la Casa de la Hermandad de la Soledad (c/ Diego de Torres, 3) este viernes y sábado 27 y 28 de diciembre de (18:00 a 20:30 horas) o bien en la Librería Mayor (c/ Empecinado, 3) en horario comercial de 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas (sábados por la tarde, cerrado).

¿Qué es la Fundación Sin Daño?

Es una fundación creada para apoyar a los niños y niñas con daños cerebrales adquiridos y a sus familias.

¿Qué es el daño cerebral adquirido infantil?

Es un daño producido en el cerebro de forma súbita e imprevista con posterioridad al nacimiento, pudiendo afectar a cualquier función del organismo en forma de secuelas físicas, lenguaje, cognitivas, conductuales y emocionales.

Proyectos

  • Becas de neurorehabilitación
  • Proyecto Yes web CAN, terapia asistida con perros en el hospital Niño Jesús
  • Donación de elementos de rehabilitación en el hospital Niño Jesús

Dónde está el Auditorio Paco de Lucía

Elige Alcalá: compra y gana premios directos en la App del ‘Amazon del comercio alcalaíno’

Alcalá de Henares ya tiene su propio ‘Amazon’ de comercio local. Así, la App Elige Alcalá está disponible para los dispositivos móviles a través de Apple Store y Google Play y podrá ofrecer información sobre turismo, cultura y deporte, así como de las rutas temáticas activas en la ciudad, ya sean gastronómicas, comerciales o de índole deportiva.

Además, se puede participar, pulsando en la pestaña ‘Juegos’ en una promoción denominada XMAS 2024 que estará activa hasta el próximo 6 de enero.

‘Elige Alcalá’ ofrece también un amplio abanico de promociones exclusivas con ofertas y descuentos en comercios locales, también la posibilidad de promover una interacción digital avanzada a través de mapas y recomendaciones personalizadas.

Es una app intuitiva y cómoda para el usuario que permite la gestión de eventos, notificaciones push y comunicación directa con los comercios mediante un módulo de chat.

Más de 300 comercios registrados

La concejal de Comercio, Orlena de Miguel, ha presentado esta nueva iniciativa puesta en marcha «con mucha colaboración por parte de los comerciantes de Alcalá, con la que buscamos conectar a los ciudadanos, con los comercios y el propio Ayuntamiento. Se trata de una herramienta digital innovadora, una plataforma diseñada para revitalizar la economía local, impulsar el comercio de proximidad y facilitar el acceso a servicios municipales».

«Una vez descargas la aplicación en tu móvil -ha explicado la edil- te ofrece la posibilidad de registrarte o simplemente de recorrerla como invitado y podrás conocer los comercios inscritos y visitar sus ofertas, actualmente hay registrados cerca de 300 comercios de muy diversa índole, alimentación, ópticas, floristerías, papelerías, tiendas de regalos, también servicios como academias, centros de belleza, inmobiliarias, también hay un apartado reservado a hostelería, y otro que incluye promociones de cada comercio».

«La innovación al servicio del comercio local»

«Queremos que esta aplicación sea una herramienta viva, que sume en el calendario de eventos locales -ha explicado De Miguel-. Por ejemplo, en estas fechas, a través de esta app los ciudadanos han podido votar al mejor establecimiento inscrito en el Concurso de Escaparatismo Local Navideño, y nos parece muy interesante más allá del voto en sí, ya que consideramos que esta posibilidad de interactuar fortalece el vínculo entre los negocios y la comunidad».

«En definitiva -ha concluido la edil- ponemos la innovación al servicio del comercio local, porque Elige Alcalá no es solo una app, sino una herramienta clave para fortalecer el tejido comercial y dinamizar la economía. Invitamos a todos los vecinos a participar, a descargarse la app y descubrir una nueva forma de conectar con la ciudad y disfrutar de sus servicios y oportunidades».

El Dispositivo Especial de Limpieza Alcalá de Henares recogió 9 Toneladas de residuos en Nochebuena

El concejal de Medio Ambiente y Limpieza del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Vicente Pérez, ha destacado “el éxito del dispositivo especial de limpieza desplegado durante la jornada de Nochebuena. Gracias al esfuerzo de los equipos de limpieza y la colaboración ciudadana, se lograron recoger más de 9 toneladas de residuos en un tiempo récord, devolviendo la normalidad a las calles principales del centro de la ciudad”.

“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a los 14 operarios, entre conductores y peones, así como a los dos encargados que coordinaron el dispositivo. Su dedicación, junto con el apoyo de cinco vehículos pesados, un vehículo ligero y las barredoras, permitió que las calles de mayor afluencia, como la Plaza de Cervantes, la calle Mayor y sus alrededores, estuvieran limpias y despejadas en tiempo récord”, ha declarado Pérez.

El concejal también ha subrayado la importancia de la colaboración ciudadana durante estas fechas festivas: “Agradecemos el esfuerzo de quienes utilizaron los contenedores de refuerzo y papeleras adicionales que instalamos en puntos clave del casco histórico. Este dispositivo ha sido un éxito, y estamos trabajando para replicarlo en Nochevieja, con la misma eficacia”.

Dispositivo para las preúvas y la ‘Tardevieja’

El Ayuntamiento ha recordado que, para la noche del 31 de diciembre, además del refuerzo habitual de limpieza, se desplegará un dispositivo especial que incluye barredoras, sopladoras y camiones recolectores, con el objetivo de que las calles del casco histórico estén en óptimas condiciones para la celebración. “Solicitamos nuevamente la colaboración de todos los vecinos, tanto en el uso correcto de los contenedores como en facilitar la labor de los equipos que trabajarán esa noche”, ha explicado el concejal.

Por otra parte, Vicente Pérez ha hecho hincapié en el dispositivo que se implementará el día 30 de diciembre con motivo de las Preúvas, tanto en su versión infantil como en la nocturna. Desde la mañana hasta la madrugada del día 31, los equipos de limpieza estarán activos en la Plaza de Cervantes y sus alrededores para garantizar que este evento se desarrolle en las mejores condiciones posibles.

“El esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento, los operarios y la ciudadanía será clave para mantener Alcalá de Henares como una ciudad limpia y acogedora durante estas festividades. Queremos que vecinos y visitantes puedan disfrutar de unas fiestas navideñas con unas calles en perfectas condiciones”, ha concluido el concejal.

La Comunidad mantiene la rebaja del 60% en los precios de los abonos del transporte público

La Comunidad de Madrid mantendrá la rebaja del 60% del precio de los abonos mensuales del transporte público y del 50% en el caso de la tarjeta multiviaje, prorrogando estas tarifas que ya se aplicaban el año pasado y que benefician a los siete millones de usuarios que cada año utilizan la red madrileña.

Además, los mayores de 65 años y los niños entre 4 y 6 que disponen de la tarjeta infantil seguirán disfrutando de este servicio de manera gratuita.

Respecto al bono de 10 trayectos, también tendrá el mismo coste que en ejercicios anteriores, es decir, 6,10 euros.

A esto hay que sumar las reducciones adicionales para familias numerosas de categoría general, que cuentan con una rebaja del 20%, y para las que tienen condición especial a las que se deducirá un 50%; en el caso de las personas con una discapacidad igual o superior al 65%, el descuento añadido es del 20%.

Los madrileños podrán continuar con estas ventajas para viajar en el transporte público regional durante los próximos seis meses, hasta el 30 de junio de 2025, fecha en la que se revisarán estas medidas para estudiar si continúan o sufren algún tipo de modificación.

La siguiente tabla detalla cómo permanecen los precios en el primer semestre de 2025:

Conato de incendio, sin consecuencias, en el Restaurante Martilota de Alcalá de Henares

Alrededor de las 13:00 horas de este jueves, 26 de diciembre, se declaraba un conato de incendio en el Restaurante Martilota de la Plaza de la Paloma de Alcalá de Henares, a las puertas de los juzgados.

El fuego se originó en el filtro de una campana extractora para la salida de humos de la cocina del restaurante que provocó una gran columna de humo vista desde distintos puntos de la ciudad.

Afortunadamente, la rápida acción tanto del personal del restaurante, que desalojó el local rápidamente, como de los servicios de emergencias, evitaron cualquier  problema. De hecho, no es que solo no haya que lamentar heridos, sino que el restaurante podrá abrir sus puertas una vez lo decreten los bomberos.

Hasta cuatro dotaciones de bomberos, incluido un camión escala, una ambulancia del SUMMA 112 y varios agentes de la Policía Local de Alcalá, se han desplazado hasta la zona.

Finalmente, los bomberos han extinguido el fuego en minutos y se centraban, momentos después, en la ventilación del local.

Bresca Alcalá de Henares: cena de Nochevieja y cotillón a la italiana para entrar en 2025

La Nochevieja en Alcalá de Henares es una celebración muy esperada, y este año, el restaurante Bresca se ha preparado para ofrecer una experiencia inolvidable.

Bresca Alcalá de Henares ha preparado un menú especial que incluye una selección de platos italianos especiales y degustar la pasta más auténtica y las mejores pizzas de diferentes masas con de toque de creatividad, acompañados de maridajes de vinos italianos de alta calidad.

Al llegar a Bresca, los invitados serán recibidos con una copa de su famoso prosecco como bienvenida, creando un ambiente festivo desde el primer momento.

Con un precio de 69 euros, este menú está diseñado para todos los bolsillos y promete ser una noche memorable para disfrutar con familiares y amigos. Incluye barra libre de cervezas y vino además de las tradicionales uvas y el cotillón.

El menú de Nochevieja de Bresca

Cotillón para despedir el 2024 a la italiana

El tradicional cotillón también formará parte de la celebración, y la barra libre de vino y cerveza asegurará que hasta los más reservados se dejen llevar por la magia de la Nochevieja.

Si deseas unirte a la fiesta, recuerda hacer tu reserva con anticipación, ya que este evento siempre atrae a muchos comensales, y las plazas se llenan rápidamente.

No te pierdas la oportunidad de despedir el 2024 a la italiana, tomar las uvas y brindar por un nuevo año lleno de buenos momentos.

Más información

Sigue al Bresca en sus redes sociales

Dónde está el Restaurante Bresca

Calle del Tinte, 15
28801 – Alcalá de Henares

La Zambomba Flamenca andaluza con aires de Alcalá de Henares, en el Paco de Lucía

Zambomba Flamenca es un espectáculo impregnado de toda la escénica de una época en la que las Navidades significaban la unión de la familia frente a una hoguera y la unión, la fraternidad y el amor entre las personas.

Inspirado en las genuinas reuniones flamencas andaluzas, típicas en Cádiz, Jerez y los corrales de Sevilla, llega la Zambomba Flamenca más alcalaína de la mano del Ballet Albéniz, dirigido por Pepe Vento.

El Auditorio Paco de Lucia se llenará de alegría y tradición con una de las celebraciones más emblemáticas de nuestra cultura y que poco a poco se está abriendo hueco en nuestra ciudad.

Todo un seguro para disfrutar de un gran espectáculo flamenco y es que más de 30 años de experiencia avalan a la Escuela de Danza Pepe Vento en toda la Comunidad de Madrid y Guadalajara, con una opinión muy positiva tanto el sector dancístico como de todos aquellos alumnos que siguen y que han pasado por la sede del Ballet Albéniz.

Programa de la Navidad en Alcalá de Henares

Sigue leyendo en Dream Alcalá para conocer, día a día y separado por eventos, el listado completo de actividades del Programa de la Navidad en Alcalá.

Zambomba Flamenca: más información y entradas

El espectáculo de ballet Albéniz, dirigido por Pepe Vento, La Zambomba Flamenca, se representará el próximo sábado 28 de diciembre a las 18:30 horas en el Auditorio Municipal Paco de Lucía.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es, a través de Giglon, al precio de 2 euros, entrada única.

Dónde está

Alcalá Me Mata: vuelve al Salón Cervantes con todas las entradas vendidas desde hace semanas

Foto: Alcalá Me Mata

Si a la A-2 le pusieran 20 carriles, también habría atasco. Pues por más años que pasen, y más funciones que hagan, ‘Nene’, Borjita Mazos y su Alcalá Me Mata venden siempre todas las entradas.

Como han hecho durante los últimos diez años, Alcalá Me Mata vuelve otro año más, con su sexto volumen, para animar las fechas navideñas. Un repaso cronológico a los acontecimientos más importantes, curiosos e interesantes que han sucedido en nuestra ciudad en este 2024.

Con su mordacidad, ironía y descaro habitual, Nene y Borjita Mazos se suben a las tablas de Teatro Salón Cervantes para que acabes el año partiéndote de risa.

Más de 10.000 alcalaínos han disfrutado de Alcalá Me Mata desde que en 2012 iniciara su andadura un espectáculo que, gracias al buen humor de todos los asistentes, se ha convertido en un clásico de las fechas navideñas en nuestra ciudad.

Evidentemente, no quedan entradas para ver el show más alcalaíno de las Navidades… y es que hay cosas que solo un alcalaíno entiende.

Programa de la Navidad en Alcalá de Henares

Sigue leyendo en Dream Alcalá para conocer, día a día y separado por eventos, el listado completo de actividades del Programa de la Navidad en Alcalá.

La Gran Gala de Magia de la Navidad llega al Teatro Salón Cervantes

Una de las principales citas de la programación de Navidad en Alcalá de Henares es la Gran Gala de Magia. Un espectáculo que contará con Alex Salaberri como presentador, Javi Rufo (Premio FISM mundial de magia 2022) y su magia poética, Andy González varias veces premio nacional español de magia, Luis Manuel y su maravillosa manipulación, los Taps campeones de España, Suramérica y Europa de Magia Cómica y Quick Change y un invitado especial.

Además, este será uno de los platos fuertes de una programación de magia para Navidad donde también habrá sombreros mágicos, con pases cada media hora, en la Plaza de los Santos Niños, escape room, humor, pasacalles mágicos con zancudos, malabaristas y escupe fuegos, Photocall mágicos, y donde tampoco faltará el duende de la Navidad, mentalistas, o micromagia con Luis Olmedo.

Gran Gala de Magia: más información y entradas

La Gran Gala de Magia tendrá lugar este viernes, 27 de diciembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares y forma parte de la programación de magia de la Navidad en Alcalá.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas ÚNICAMENTE en la taquilla del teatro

Calle Cervantes, 7

La Posible Historia de los Villancicos: el concierto más familiar de Juventudes Musicales

Continúan los conciertos Navideños de Juventudes Musicales de Alcalá esta vez un concierto para toda la familia con el espectáculo La posible Historia (o no) de los villancicos.

Un concierto familiar dirigido a los más pequeños para disfrutar de la música y la tradición navideña junto a una narración con la que aprenderán la (posible) historia de algunos de los más reconocidos villancicos reinterpretados para violín, flauta y piano por profesores de la escuela de música Musicaeduca Juventudes Musicales de Alcalá.

La Posible Historia de los Villancicos se enmarca dentro de las actividad de La Navidad Llega a tu barrio. Se trata de un programa de Ocio y Tiempo Libre Infantil compuesto por talleres, actividades y espectáculos para que lo niños y niñas disfruten de la navidad. Está dirigido principalmente a edades de 3 a 12 años y familias.

La Posible Historia de los Villancicos: más información y entradas

El concierto de Juventudes Musicales, La Posible Historia de los Villancicos, se celebrará el próximo viernes, 27 de diciembre, a las 17:30 horas en el Salón de Actos de la Junta Municipal del Distrito IV (c/ de Octavio Paz, 15, Alcalá de Henares)

La entrada libre hasta completar el aforo de 100 personas con las que cuenta el auditorio y los menores deben ir acompañados al menos de un adulto responsable. No es necesaria inscripción previa y las entradas se entregarán por estricto orden de llegada de los asistentes.

Programa de la Navidad en Alcalá de Henares

Sigue leyendo en Dream Alcalá para conocer, día a día y separado por eventos, el listado completo de actividades del Programa de la Navidad en Alcalá.

Dónde está

Un bosque en apuros: zarzuela de títeres para niños, en Gilitos

En ‘Un bosque en apuros’, la historia transcurre en la sierra andaluza de Grazalema. Don Manuel, el dueño de las tierras, lleva un tiempo notando que las cabras Payoyas se están marchando y que cada vez hay menos pinsapos, un pino que sólo crece en estas tierras.

Decide llamar a dos biólogos de renombre: Henry y Margarita, que no tardan en hacerse amigos de dos simpáticas cabras que viven allí y de un sabio Pinsapo.

Juntos descubren la importancia del cuidado de nuestro entorno.

Con esta propuesta, la Compañía Zarzuguiñol, destaca distintos momentos de la Zarzuela ambientados en Andalucía, dentro de una divertida historia que transcurre en la sierra.

Además, como telón de fondo, siguiendo el objetivo de Zarzuguiñol de transmisión de valores a la infancia, la compañía hace hincapié en el cuidado de la naturaleza y los animales, siempre con su atractiva combinación de cantantes líricos en directo acompañados de piano y el mundo de los títeres.

Programa de la Navidad en Alcalá de Henares

Sigue leyendo en Dream Alcalá para conocer, día a día y separado por eventos, el listado completo de actividades del Programa de la Navidad en Alcalá.

Un bosque en apuros: más información y entradas

La obra de la Compañía Zarzuguiñol, ‘Un bosque en apuros’, se representará el próximo sábado 28 de diciembre a las 12:00 horas, dentro de la programación del Centro Sociocultural Gilitos – Laboratorio de Creación Alcalá (LabCrea).

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon al precio único de 3 euros.

Ficha técnico/artística

Idea original: Melisa de las Heras
Dirección escénica: Carlos Crooke
Dirección musical: Dania Rodríguez
Guion: Melisa de las Heras & Carlos Crooke
Producción: Zarzuguiñol

Dónde está

Huellas de esperanza: concierto de la Celtic Chamber Orchestra y la Coral Polifónica AMEC

Huellas de esperanza, es un espectáculo navideño que aúna música de composición de fantasía y actuación teatralizada. Serán 50 artistas sobre el escenario donde destacará la interpretación de los actores Coan Gómez, Zaida Díaz y Kyra Pérez.

La Celtic Chamber Orchestra y la Coral Polifónica de la AMEC presentan esta obra del compositor Álvaro Carbonell, dirigida por Pablo Barajas.

Un estilo profundamente bello y armonioso con toques de Europa del Este, música circense y un mundo de ensueño que nos transporta a la historia de un circo itinerante y el drama de 1914 durante la Primera Guerra Mundial. Una crítica sutil contra la guerra de ayer y de hoy.

Huellas de esperanza: más información y entradas

El concierto de la Celtic Chamber Orchestra y la Coral Polifónica AMEC, Huellas de esperanza, se celebrará el próximo viernes, 27 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Auditorio Municipal Paco de Lucía de Alcalá de Henares.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en Venta de Entradas Culturalcala.es, a través de Giglon, al precio de 11 euros, entrada única.

Programa de la Navidad en Alcalá de Henares

Sigue leyendo en Dream Alcalá para conocer, día a día y separado por eventos, el listado completo de actividades del Programa de la Navidad en Alcalá.

Dónde está