Dream AlcaláNoticiasDeporte en Alcalá de HenaresAsí fue el homenaje de la ciudad y el Atlético de Madrid...

Así fue el homenaje de la ciudad y el Atlético de Madrid a las pioneras del fútbol alcalaíno


(Ocultar publicidad)

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presidido  en el Centro Deportivo Wanda de la ciudad complutense, y coincidiendo con el Día Internacional del Futbol Femenino, un emocionante acto homenaje y reconocimiento a las ‘pioneras del Futbol Femenino en Alcalá’.

En el acto han participado también la concejal de Deportes, Lola López, el cronista oficial de ciudad, Vicente Sánchez Moltó, la directora del Club Atlético de Madrid Féminas, Lola Romero, una representación de las futbolistas pioneras de Alcalá, y las futbolistas de la categoría Benjamín del Atlético.

Junto a todas ellas, la primera teniente de alcalde, Isabel Ruiz Maldonado; el segundo teniente de alcalde Víctor Acosta; la concejal de Seguridad, Orlena de Miguel; y la concejal socialista Diana Díaz del Pozo.

Pero sobre todo asistieron la capitana Marisa, Alicia, Antonia, Manoli, Maria Pilar y Rosi. Las Pioneras del Fútbol Femenino en Alcalá de Henares. Unas mujeres que quisieron escribir su propia historia en el deporte y que lucharon contra todo solo por jugar al fútbol en una sociedad que no las comprendía y, sobre todo, que no las apoyaba.

Así, hace 54 años, Marisa Gilabert de la Fuente, Alicia Cabezas Parrado, Antonia Milán Martínez, Manoli Ortiz Valentín, Pilar Franco Sánchez-Cortés y Rosi González Salado formaban parte del equipo de Alcalá, con las camisetas rojillas pero sin el escudo de la RSDA, que jugó el primer partido de fútbol femenino en la ciudad.

El emocionante acto para la historia del fútbol en vídeo

Abrió el acto, la concejal de Deportes que destacó el acto para “recordar y reconocer la verdadera hazaña que en 1970 un grupo de jóvenes mujeres que formaron el primer equipo de fútbol femenino de nuestra ciudad”.

Seguidamente se hizo la entrega de placas de reconocimiento y una camiseta del Atlético de Madrid, con los colores azul y blanco originarios del club, por la gesta de formar el primer equipo de fútbol femenino de la Alcalá y ser las auténticas pioneras del deporte de la ciudad.

Todos los equipos tienen capitanas. La segunda de ellas, como institió la propia protagonista, Marisa Gilabert, recordó aquellos tiempos de fútbol en los que, con solo 16 años, se enroló en un equipo con el que entrenaba a las 22:00 horas, cuando terminaban los hombres, y jugaban con camisetas prestadas en campos de tierra.

No faltó un agradecimiento especial al cronista oficial de la ciudad, Vicente Sánchez Moltó que en su afán por recuperar la cultura y el patrimonio complutense ha rescatado esta historia, esta gesta, de la que nos ha hecho partícipes a todos.

Otra pionera, y la anfitriona del evento, la directora de fútbol del Atlético de Madrid femenino, Lola Romero, quiso destacar como gracias a mujeres como las homenajeadas la sociedad va dando pasos hacia delante en el deporte y hoy tenemos un club como el Atlético con decenas de niñas en sus equipos.

Por último, cerró el acto la alcaldesa, Judith Piquet, que destacó como “dieciséis chicas alcalaínas os empeñasteis en salir del papel que os tenían asignado y jugar a un deporte tan masculinizado entonces como el fútbol.  Hoy en Alcalá como en toda España y en buena parte del mundo, el fútbol femenino está plenamente normalizado. En Alcalá, en vuestra Alcalá, tenemos hasta cuatro clubes con equipos femeninos”.

Más noticias sobre deporte en Alcalá

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.
  • Notificaciones: Da de alta o de baja las notificaciones en tu navegador.
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias.
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos.

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: