Dream AlcaláNoticiasXXV aniversario del Museo Arqueológico y Paleontológico Regional en Alcalá de Henares

XXV aniversario del Museo Arqueológico y Paleontológico Regional en Alcalá de Henares


(Ocultar publicidad)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado en Alcalá de Henares el Museo Arqueológico y Paleontológico regional (MARPA), con motivo de la celebración del 25º aniversario de su apertura al público, al que ha dado la enhorabuena por “construir un lugar único para conocer nuestra historia”, y llevar 25 años vivo renovándose “cada día”.

Al acto también ha asistido la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, el director del museo, Enrique Baquedano; el consejero de cultura, Mariano de Paco; concejales del equipo de gobierno y de la corporación de Alcalá de Henares; el obispo de la Diócesis de Alcalá, Antonio Prieto Lucena, Joaquín Leguina; el presidente de la Cámara de Cuentas; diputados regionales; el director de Patrimonio cultural, Bartolomé González; y el hijo adoptivo de la ciudad, Ramón del Olmo, entre otras personalidades.

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha dicho en la presentación que es “sin duda, todo un acontecimiento cultural e institucional para nuestra ciudad, para nuestra región y para la ciencia y la divulgación en España. En el caso de Alcalá de Henares, este cuarto de siglo de andadura ha ido en paralelo a los primeros 25 años de Alcalá de nuestra ciudad como patrimonio de la humanidad. Un tiempo en el que ha venido aumentando y enriqueciendo la oferta cultural alcalaína y la participación y la presencia del Museo Arqueológico con la cual ha sido fundamental”.

Su valiosa colección permanente, sus magníficas exposiciones temporales y sus actividades científicas no solo se han convertido en un polo de atracción para todo tipo de públicos. Sino que también han servido para convertir en el museo, en uno de los buques insignias de lo que en esencia quiere ser Alcalá como ciudad Patrimonio mundial.

“Una moderna y pujante máquina de enseñar y de divulgar en el marco de un histórico y bellísimo edificio del siglo de oro como es este magnífico convento de la Madre de Dios, que es donde hoy nos encontramos”, continuaba Piquet.

“Y en este camino conjunto entre Alcalá y el museo, entre el museo y Alcalá, se lo debemos sobre todo a la Comunidad de Madrid. Que en su momento eligió a nuestra ciudad como el mejor enclave para la conservación, la custodia, la investigación y la difusión. Del patrimonio arqueológico y paleontológico de nuestra región”, ha afirmado.

Enrique Baquedano “Alcalá, capital histórica y arqueológica de nuestra región”

“Intervengo en representación del equipo que gestiona el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid”, decía Baquedano en su intervención, “cuya sede se encuentra en Alcalá de Henares. Alcalá de Henares, ciudad a la que siempre me refiero como la capital histórica y arqueológica de nuestra región. Es por ello que hace 25 años inauguró aquí este museo como un servicio público que custodiara, investigara y difundiera el patrimonio arqueológico y desde 2022 también el paleontológico de nuestro territorio”.

“Es nuestra voluntad que esta institución sirva a los madrileños como un lugar de encuentro con el pasado, como fuente de inspiración para construir entre todos un mañana mejor”. Muchas gracias. Y ahora vamos a pasar un pequeño vídeo de recuerdo del museo”, ha dicho durante su intervención.

Díaz Ayuso, por su parte, ha destacado la historia de éxito del museo “abriendo nuevos caminos, acercando el patrimonio cultural a todos sus visitantes nacionales e internacionales”, y no solo por la calidad de sus exposiciones, sino también porque “han conseguido llegar a los corazones de todas las edades, especialmente a los jóvenes, que son los más sorprendidos y los más enamorados por conocer su pasado”.

“Han sido 25 años de recorrido, abriendo nuevos caminos, acercando el patrimonio cultural de nuestra región a todos los visitantes nacionales e internacionales, una historia de éxito, no solo por la calidad de estas exposiciones, sino también por la calidad de la vida de los visitantes, sino también porque han conseguido llegar a todos los corazones de todas las edades, especialmente a los jóvenes, que luego son los más sorprendidos y los más enamorados por conocer su pasado”, ha añadido Ayuso.

25 años de historia

En este cuarto de siglo, el MARPA ha restaurado 5.000 piezas, editado 82 publicaciones y organizado 34 campañas de excavación en los yacimientos de El Calvero de la Higuera en Pinilla del Valle y El Llano de la Horca en Santorcaz, con más de 1.000 participantes, 30 cursos de formación para arqueólogos o más de 500 conferencias y actividades de divulgación.

Además, ha recibido casi dos millones de visitantes, que han podido recorrer tanto su exposición permanente, inaugurada en 2003, como alguna de las 47 temporales que se han llevado a cabo, gracias a las cuales, se han mostrado miles de hallazgos procedentes de centros nacionales e internacionales de todo tipo de cronologías y temáticas.

Enrique Baquedano, premio de cultura 2024

La jefa del Ejecutivo autonómico ha anunciado en su intervención que el director del MARPA recibirá el Premio de la Cultura de la Comunidad de Madrid 2024 en la categoría de Patrimonio Histórico, del que ha destacado su labor por “toda una vida en defensa y por la conservación del patrimonio” y su gran profesionalidad. “Pensamos que no hay nadie mejor que él para recibir ese reconocimiento por parte de esta institución que representa a todos los madrileños”, ha enfatizado

Actualmente, esta institución trabaja en proyectos que incluyen la renovación de la exposición permanente, a través de la inclusión de nuevas piezas, y el equipamiento y diseño del Centro de Estudio e Investigación de El Valle de los Neandertales, que aspira a convertirse en un referente mundial en la comprensión del universo de esta especie, además de suponer un impulso turístico para el Valle del Lozoya.

Igualmente, el MARPA llevará a cabo la construcción de la futura Casa de los Arqueólogos, recuperando los edificios cercanos al antiguo Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, con el objetivo de transformarlo en un gran espacio para el análisis.

Para conmemorar este aniversario, el museo inauguró el pasado 25 de abril, Cazadores de Dragones, la historia del descubrimiento de los dinosaurios y de los paleontólogos que hallaron sus fósiles y los investigaron. En sus primeras semanas de exhibición, ya ha recibido más de 15.000 visitas, batiendo todos los récords de afluencia.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.
  • Notificaciones: Da de alta o de baja las notificaciones en tu navegador.
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias.
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos.

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: