El edil de Fiestas y Tradiciones Populares del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Antonio Saldaña, habla para Dream Alcalá en una entrevista que se publica en dos entregas sobre todos los temas de nuestras próximas Ferias.
En esta segunda parte repasa, en una visión general, lo que serán las Ferias 2025 en cuanto a toda la programación cultural. Primero, la Feria Taurina y por qué este año no hay Encierros. Pero también el segundo año de su modelo de conciertos con ‘Los Conciertos de la Muralla’ y las actuaciones gratuitas en la plaza de Cervantes, la plaza de Los Santos Niños o el nuevo espacio del parque de Sementales.
Por otra parte, la importancia de la programación del Teatro Salón Cervantes o la importancia de ciclos como ‘Las Noches del Patio’ o las visitas guiadas ‘Patrimonio a la luz de la luna’ y ‘Visita Alcalá con tu familia’.
Para finalizar, el fin de Fiestas con la Cabalgata y los Fuegos artificiales. Y, cómo no, el mensaje para los alcalaínos en sus Ferias «que aprovechen para disfrutar con tranquilidad y pasar unos días divirtiéndonos entre todos».
Dream Alcalá: ¿Qué ha pasado con Los Encierros?
Antonio Saldaña: Nosotros, como digo, en 2023, una de las pocas cosas que pudimos añadir en esas negociaciones fue salvar los toros, recuperarlos. Sin embargo, el año pasado, por ejemplo, la empresa acumulaba muchas cosas de años anteriores que no pudimos arreglar administrativamente y no pudo haber festejos.
Cuando ya se plantea este año, tras resolver todo lo anterior, la empresa ve que no sale. Y no sale porque todo lo que hay en la plaza evidentemente se cobra entrada, lo que hay fuera como son unos encierros populares, no se cobran. Eso aparte del gasto en toda la instalación, el montaje y demás.
Entonces nos plantea volver al modelo anterior a 2013 sin encierros, que es cuando se modifica el contrato. Nosotros entre tener algo y no tener nada, pues evidentemente optamos por tenerlo y esperamos que cuando la situación mejore, se consolide este modelo de festejos y la plaza vaya mejor, pues lo mismo en unos años podemos volver a optar a ese modelo con Encierros.
D.A: ¿Se llegaron a planificar los Encierros?
A.S.: No, la empresa nos planteó desde el principio que no, que no podía hacerlo.
D.A: ¿Estará Morante de la Puebla en Alcalá de Henares tras la cogida de Pontevedra?
A.S.: En principio sí, el empresario es optimista con ello, con que esté. Confiamos en que sí y los aficionados han respondido muy bien de momento, lleva unos días la venta de entradas y va a buen ritmo.

D.A: Por segundo año volvemos al formato de Los Conciertos de la Muralla en Ferias, que se extienden hasta septiembre ¿Por qué esta apuesta?
A.S.: A veces es difícil de explicar teniendo la competencia, con Torrejón y otros municipios que ofrecen conciertos gratuitos, ya sea de mayor o menor calidad.
Pero cuando a la gente se le explica que por lo que cuesta el pliego, que son 200.000 euros con el IVA incluido, esa oferta que tenemos de artistas nacionales, internacionales, a unos precios más o menos por debajo de otros espacios, como pueda ser el Movistar Arena de Madrid, que son más elevados, pues yo creo que entienden que es un modelo acertado.
Tenemos un espacio emblemático de la ciudad con conciertos durante bastantes días. Creo que es un modelo de éxito que se va consolidando porque ahí están las cifras, y van bien.
¿Qué podría haber otros artistas? Al final eso es como un mercado de fichajes y, en septiembre, nos ponemos a mirar y te encuentras que al final se hacen ofertas, pero luego llega otro municipio con una contraoferta y no se puede llevar al término lo que habías planeado.
Aún así la calidad se intenta adaptar a la oferta, y creo que hay, sobre todo, variedad, que es lo que intentamos. Aparte que también hay conciertos gratuitos de calidad, para que todo el mundo al final pueda sentirse representado y elegir el artista que más le guste.
D.A: ¿Tendrán algún tipo de descuento los alcalaínos en estos últimos días?
A.S.: Este año hemos conseguido, porque el año pasado recuperamos el modelo y fue, digamos, más atropellado todo y por eso pedimos disculpas, que los alcalaínos empadronados tuvieran un descuento del 20% en los primeros días según se iban publicando los artistas.
A partir de ahora, ya el promotor es libre de hacer descuentos a través de otras empresas o promociones, como cualquier empresa o compañía que hace descuentos.
D.A: ¿En cuanto a conciertos gratuitos tenemos dos festivales en el parque de Sementales, Santos Niños, las orquestas, Burning y Azúcar Moreno como conciertos gratuitos ¿Cree que es una oferta suficiente?
A.S.: Creo que sí es una oferta que crece. Que, sobre todo, como digo, da cabida a los artistas de Alcalá, que crece en espacios y creo que sí, que hay para todos los gustos prácticamente. A esto que preguntas hay que sumarle toda la oferta que dan las peñas, con DJs, música alternativa y demás. O sea, que no nos dejamos prácticamente nada, ningún género queda fuera.

D.A: Dentro del programa de Ferias sobresalen este año, las actividades culturales el Teatro en Ferias o Las Noches del Patio, ¿qué destaca el concejal, para este año, en ese sentido?
A.S.: El Teatro en Ferias es un éxito, se pone pronto a la venta y suele llenar. Las Noches del Patio, evidentemente, con la combinación del talento alcalaíno con las compañías de fuera de la ciudad hace también que desde que se ponen a la venta las entradas haya colas y ganas de llenar el Patio de Santo Tomás.
D.A: Además, repiten los Itinerarios turísticos y exposiciones, aunque para los primeros siempre es complicado encontrar plazas
A.S.: Es verdad que las visitas turísticas ‘Patrimonio a la luz de la Luna’ y ‘Conoce Alcalá con tu familia’ es algo que funciona muy bien y se llena. Sería ideal tener más plazas, pero al final lo hace personal muy especializado que sabe hacerlo muy bien y de forma muy concreta.
Por eso a lo mejor no se pueden ampliar las visitas. Pero, es cierto, que habría que explorar esa ampliación de algo que funciona tan bien. Además, está la posibilidad de hacerlo en otras fechas o en otras fiestas. Pero sí, había que explorarlo, porque lo que funciona hay que explotarlo más.
D.A: Este año la Cabalgata de Ferias vuelve a cambiar de recorrido ¿Por qué y cómo será el resto de la planificación de la Cabalgata?
A.S.: Efectivamente, cuando nos pusimos a ver el recorrido y demás, nos dimos cuenta que habían empezado las obras de Avenida Guadalajara. Se han iniciado justo en la Puerta de Mártires, que es donde la Cabalgata entraba hacia la calle de Libreros.
Entonces, hablamos con los compañeros de urbanismo y nos dijeron que no, que para esa fecha no iba a estar. Así que nos pusimos a ver itinerarios y, efectivamente, este año salen del mismo espacio, vía Complutense con Luis de Medina, pero bajarán por la glorieta de Forges a Marqués de Alonso Martínez, Ronda Ancha, Giner de los Ríos y ya por calle Colegios a la plaza de Cervantes, donde harán modo rotonda, como era antes, y luego ya saldrán abajo por calle Colegios.
La Cabalgata serán, de momento, seis carrozas y estamos viendo este año, por el itinerario que tiene y luego la estrechez que gana en el centro, queremos, que sean más pasacalles, para llenarlo pero que la maniobrabilidad sea buena sobre todo al final cuando se dispersa la comitiva.
D.A: Este año no hay concurso de comparsas ¿A qué se debe la decisión?
A.S.: Efectivamente, así es. Viene dado por el tema del recorrido, no queríamos llenarlo demasiado de grupos que luego, cuando llegamos al final, es más difícil coordinarlo para la dispersión. Nos pasó en Navidad, que el recorrido también fue nuevo, y vimos que ahí se nos complicaba algo el final.
En cualquier caso, la idea que tenemos es de recuperar el Concurso de Comparsas en la Cabalgata de Navidad con otro recorrido y aprendido de las cabalgatas anteriores. Es decir, que no es una anulación, sino una posposición.
D.A: Tras suspenderse en 2023 y volver en 2024 esperemos que el tiempo nos deje disfrutar de los fuegos artificiales ¿Cómo serán este año?
A.S.: Será en la Huerta del Obispo y, este año, cambia la empresa. Lo organizará Vulcano y se pagará con patrocinios, como siempre. Creo que el espectáculo que han preparado va a sorprender y va a ser bastante espectacular.
D.A: Ya por último concejal, ¿qué mensaje manda a los alcalaínos para estas Ferias?
Que las Ferias son la última semana de nuestro verano, que aprovechen para disfrutar de la forma que quieran. Hay actividades para todo ya sean para niños, familia, música, o de desconexión. Que aprovechen para disfrutar con tranquilidad y pasar unos días divirtiéndonos entre todos”.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
