A partir de las 08:30 horas de este martes, se reunía el Comité de Dirección del Plan Territorial de Protección Civil (PLATERCAM) con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 en Pozuelo de Alarcón.
Tras la declaración de Emergencia de interés nacional por parte del Ministerio del Interior del Gobierno de España por el fallo del suministro eléctrico, se llegó a activar en las primeras horas la situación operativa 3, máxima situación de alerta, del Plan Territorial de Emergencias.
Después, haciendo balance y con motivo del apagón, el 112 ha gestionado 4858 expedientes que han originado 370 intervenciones por parte de Bomberos Comunidad de Madrid que no han reportado incidentes graves.
Además, ha sido una noche sin incidencias en los hospitales públicos y en los Puntos de Atención Continuada en la Comunidad de Madrid. Fueron todos los pacientes de oxigenoterapia, que ya se encuentran en sus domicilios y todos los hospitales cuentan con suministro eléctrico.
Información de Asuntos Sociales
Las residencias y centros sociales de la Comunidad de Madrid han funcionado correctamente gracias a los grupos alternativos. Algunas residencias derivaron a algunos usuarios a hospitales como medida preventiva por si se quedaban sin oxígeno.
Los centros de día, de mayores, ocupacionales y de rehabilitación han abierto con normalidad, resolviendo incidencias puntuales y adaptando menú y actividades.
El servicio de teleasistencia está funcionando con normalidad. El Servicio de Atención a Domicilio ha priorizado a las personas con grado III de Dependencia y situaciones de soledad.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
