Dream AlcaláNoticiasPiquet: "El Gobierno no solo no va a cerrar el CAED, sino...

Piquet: «El Gobierno no solo no va a cerrar el CAED, sino que va a ampliarlo»


La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha cargado contra el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid tras la Junta Local de Seguridad celebrada en la mañana de este jueves, 17 de julio.

Una junta, en principio, convocada para aprobar el plan específico de seguridad de las Ferias y Fiestas, y que el delegado ha aprovechado, según ha denunciado Piquet, “para dar un mitin socialista, eludir sus responsabilidades y anunciar lo más grave de todo: que van a ampliar el Centro de Acogida, Emergencia y Derivación para personas migrantes de Alcalá de Henares”.

“Ni siquiera sabe qué delitos se han cometido en Alcalá”

Piquet ha reprochado que el delegado, en lugar de centrarse en el único punto del orden del día, la aprobación del dispositivo para las Ferias, acudiera a “dar datos de criminalidad sin contexto, atacar a la Comunidad de Madrid y repetir, una vez más, su guion ideológico”.

“No ha hablado del plan de seguridad de Ferias. Ha venido a leernos una nota política, y lo peor, sin saber ni siquiera qué delitos se han cometido en Alcalá por parte de los inmigrantes del CAED. Le hemos preguntado, y ha tenido que pedir un papel porque ni sabía leerlo. Y aun así, anuncia que lo van a ampliar”.

De hecho, asevera la alcaldesa, “dice que la violación es el caso más grave, y yo puedo afirmar que no es el delito más grave que se ha cometido en Alcalá de Henares. Pero no lo quieren decir, y no nos lo dicen”.

“¿Cómo se atreve a llamarnos racistas?”

La alcaldesa ha denunciado que, tras 20 meses de funcionamiento del centro, “el Gobierno ha incumplido todo: prometieron un máximo de 200 personas, y han pasado más de 10.000; dijeron que era temporal, y ahora quieren hacerlo permanente; prometieron un plan de seguridad y otro de integración, y no hay ni rastro de ninguno”.

“Lo que está haciendo el Gobierno de Pedro Sánchez es inadmisible. Nos imponen un centro sin medios, nos insultan en los medios de comunicación y ahora pretenden ampliarlo sin comunicarlo siquiera. Se lo he dicho en la Junta: si usted no sabe qué delitos se cometen, ¿cómo se atreve a decir que aquí no hay un problema? Y si no lo sabe, ¿cómo se atreve a llamarnos racistas?”, afirmó Piquet.

La alcaldesa recordó también las declaraciones públicas del delegado en televisión, en las que afirmó que “los alcalaínos cometen 45 veces más delitos que los inmigrantes del CAED. No lo voy a permitir. No voy a permitir que se insulte a nuestros vecinos. Alcalá ha dado un ejemplo de responsabilidad, de civismo y de convivencia. Aquí no hay brigadas vecinales ni caza al diferente. Lo que hay es hartazgo, porque el Gobierno ha abandonado a esta ciudad”.

Una ampliación “a costa de nuestra seguridad y nuestra convivencia”

Judith Piquet fue tajante: “Si el delegado es el máximo responsable de la seguridad, que lo demuestre. Y si no puede, que se marche. Y si Pedro Sánchez no es capaz de gestionar el modelo migratorio de España, que también se vaya. Hoy mejor que mañana. Pero lo que no vamos a aceptar es que su fracaso lo paguen las ciudades”.

Por último, la alcaldesa advirtió que la ampliación del centro no será comunicada formalmente: “Lo harán como siempre, por la puerta de atrás, sin transparencia ni diálogo. Un día recibiremos una nota informativa que dirá que ya no son 1.700, sino 2.000, o más. Porque como tienen un problema nacional que no saben resolver, lo reparten en cuotas forzosas a costa de nuestra seguridad y nuestra convivencia”.

“Mi obligación como alcaldesa es ser la voz de mis vecinos. Hoy, esa voz exige el cierre inmediato del CAED, no su ampliación”, afirmó.

Turno de Preguntas

A preguntas de la prensa, la alcaldesa ha lanzado una dura crítica contra el Gobierno de España por la falta de transparencia y coordinación en torno al CAED. Piquet ha cuestionado los datos ofrecidos por el delegado del Gobierno en Madrid sobre los 16 delitos cometidos por internos del CAED y ha reclamado mayor claridad y responsabilidad institucional.

Sobre la afirmación de un delito más grave que la violación del pasado 28 de junio a una joven de 21 años, la alcaldesa aclara que “son unos datos de los que se nos informa en una junta de seguridad que se producen con un interno del CAED y por los que hubo una detención. Si el delegado del Gobierno no quiere informar, yo no puedo hacerlo para evitar consecuencias penales”.

«Nadie del Gobierno nos avisó de la violación»

Piquet ha expresado su preocupación por la gestión del centro, denunciando que desde el Ayuntamiento no se dispone de información detallada sobre los delitos cometidos en su entorno. «Desconozco si son 16, 160 o 2.600 los delitos. Esa cifra la da el delegado del Gobierno y, por tanto, le corresponde a él detallarla», ha declarado.

Según la alcaldesa, la agresión sexual fue conocida únicamente porque intervino la Policía Local. “Nadie del Cuerpo Nacional de Policía ni del Gobierno nos avisó. Nos enteramos porque nuestra policía socorrió a la víctima”, ha subrayado.

La alcaldesa también ha destacado que hay numerosas incidencias protagonizadas por internos del centro que no derivan en denuncia. “Proposiciones obscenas, mostrar genitales en la vía pública o acosar a mujeres con vídeos pornográficos no siempre terminan en denuncia. Pero ocurren”, ha dicho.

Críticas por falta de medios y sobrecarga de recursos locales

Además de la opacidad informativa, la regidora ha criticado que los servicios municipales y autonómicos estén supliendo las carencias del centro, gestionado por el Gobierno central.

“Cuando hay una emergencia sanitaria en el CAED, no hay médico. Siempre acude Protección Civil con una ambulancia municipal, y luego derivamos al centro de salud o al hospital Príncipe de Asturias, que son recursos de la Comunidad de Madrid”, ha denunciado.

Respuesta a las manifestaciones

Sobre las manifestaciones convocadas en torno al CAED, Piquet ha asegurado que desconoce si están autorizadas y ha reiterado su rechazo a cualquier mensaje racista o violento.

“Cada uno es libre de manifestarse pacíficamente. Si hay insultos o mensajes racistas, los condenamos, como también condenamos los insultos que recibí yo misma en este Ayuntamiento y que nadie salió a reprobar”, ha zanjado.

Más noticias sobre Política local

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: