Dream Alcalá Blog Página 48

La RSD Alcalá vuelve a la senda de la victoria con una goleada ante el Canillas

La RSD Alcalá volvió a la senda de la victoria tras firmar una goleada imponente (2-5) ante el CD Canillas. Como afirma la crónica del club, fue un partido donde los rojillos demostraron por qué son el equipo revelación de esta histórica temporada. El conjunto alcalaíno, ya ascendido hace unas jornadas, mostró su mejor versión para seguir celebrando un curso inolvidable.

El duelo comenzó con dominio claro de los rojillos, marcando el ritmo del encuentro desde el primer minuto. Sin embargo, el partido pronto entró en una fase de equilibrio, donde ambos equipos se neutralizaron y las ocasiones claras brillaban por su ausencia. Fue en el minuto 39 cuando el talento colectivo rompió la monotonía: Pablo combinó con David López, quien le devolvió un pase perfecto en el área. Pablo no perdonó y mandó el balón al fondo de la red para abrir el marcador cinco minutos antes del descanso (0-1).

Segunda parte con seis goles

Nada más arrancar la segunda mitad, en el 46, llegó el segundo golpe rojillo. Nieto encontró a Izan dentro del área y este, con sangre fría, colocó el 0-2. La RSD Alcalá no bajó el ritmo y, apenas seis minutos después, Nieto volvió a ser protagonista. Tras una jugada magistral, se animó con un disparo certero que supuso el 0-3, desatando la euforia en el banquillo visitante.

El Canillas recortó distancias en el 62, con el 1-3, pero la respuesta del Alcalá no se hizo esperar. En el 69, Izan volvió a brillar con un golazo de falta directa que dejó sin opciones al portero local (1-4).

La exhibición de talento no se detuvo ahí: en el minuto 79, el maestro Sergio Marcos firmó otra obra de arte a balón parado, sellando el 1-5 con una ejecución sublime. El Canillas maquilló el resultado en el 83 con su segundo tanto, pero el choque ya estaba resuelto.

El pitido final selló una goleada de autoridad que refleja la grandeza de esta temporada para los rojillos. Con el ascenso ya en el bolsillo, el equipo de Alcalá encara su último partido en casa con la ilusión de cerrar este año de ensueño con una última alegría para su afición.

El próximo partido…

El siguiente compromiso de la RSD Alcalá será en casa ante Las Rozas. El conjunto roceño necesita, al menos, un punto para asegurarse el play-off de ascenso. De no ganar o empatar tendría que esperar la derrota o el del SAD Villaverde –del que está a tres puntos, pero con el que tiene perdido el average- y/o del CUC Villalba, al que supera en dos puntos.

El choque se disputará en el Municipal del Val de Alcalá de Henares el próximo domingo 11 de mayo a las 11:30 horas.

Rugby Alcalá finaliza quinto en la liga tras caer con Jaén en el Luisón Abad

Imagen: Antoliano Rodríguez (Rugby Alcalá)

Último partido de Liga en el que Málaga, Jaén y Alcalá se jugaban la tercera plaza. Rojillos y jienenses se medían entre ellos esperando una derrota de los malagueños ante CAR Sevilla. Con la victoria olivarera –y la consecuente derrota alcalaína- y el empate en la Costa del Sol, serán Jaén, Málaga y Alcalá los que, finalmente, ocupen por ese orden la zona media de la tabla de nueve equipos que luchaban por eludir el descenso.

El choque entre Jaén y Alcalá empezó con un conjunto andaluz tremendamente revolucionado. A duras penas, los rojillos podían parar los envites andaluces. Así llegó el primer ensayo visitante tras salida de melé de Juan Castro (0-5).

No tardó en contestar el conjunto rojillo con su capitán Alberto culminando un empuje de delantera (5-5). Con los pateadores sin estrenarse, Mateo lo intentó desde 45 metros y no falló para dar la vuelta al partido con el 8-5.

Pero Jaén había jugado mejor y lo justo era marcharse con ventaja al descanso. Dicho y hecho, y de nuevo obra de Juan Castro, llegó el ensayo que les devolvía la delantera (8-10).

Segunda parte para la victoria visitante

Con un choque igualado, más en el marcador que en el juego, se esperaba una reacción del equipo de casa. Nada más lejos de la realidad. En 18 minutos, Jaén anotó cuatro ensayos –Berón, Bellatti, Torres y el pateador Enrique, que además convirtió todos haciendo jugadas de siete puntos-, por solo un drop de Ísola para los alcalaínos.

Es decir, que a la salida de la segunda mitad, Jaén se puso con una insalvable ventaja de 11-38. A partir de ahí se acabó el partido. Agus Sarmiento, Ísola y Arias marcaron ensayos para los rojillos, mientras Pinto y, otra vez, Juan Castro, lo hicieron para los jienenses. Poca historia más en un partido que se fue hasta el 30-52 final.

El próximo partido…

El Rugby Alcalá finaliza su temporada de Rugby XV y ahora se centrará en las competiciones de Rugby Seven (modalidad olímpica). Primero el circuito de la Comunidad de Madrid en mayo y, posteriormente, a defender el título en Tarragona del Torneo de las Ciudades Patrimonio de España.

Cervantes Alcalá y Brújula para la inclusión logran cuatro medallas en los nacionales de atletismo

Los jóvenes talentos del Club Atletismo Cervantes brillaron con luz propia en el Campeonato de España Generali de Promesas Paralímpicas de Atletismo, celebrado los días 26 y 27 de abril en las pistas de Segovia, logrando un total de tres medallas y firmando varias actuaciones destacadas.

Pablo Paredes Moreno, bronce en 50 metros

En la categoría Sub-10, Pablo Paredes Moreno (clase T20) consiguió la medalla de bronce en los 50 metros lisos, con un tiempo de 21.86 segundos, una actuación que confirma su excelente progresión en la velocidad corta.

Ainhoa García Ramírez, tercera en lanzamiento de peso

En Sub-14 femenino, Ainhoa García Ramírez (clase F20) logró una merecida tercera posición en lanzamiento de peso, gracias a un intento de 3.98 metros que le aseguró el bronce en la clasificación general. También compitió en los 100 metros lisos, donde firmó un tiempo de 29.39 segundos, finalizando en la 4ª posición.

Diego Gómez Harari, Campeón de España en lanzamiento de peso

En Sub-14 masculino, Diego Gómez Harari (clase T/F20) destacó por su versatilidad y solidez, logrando la medalla de oro en lanzamiento de peso (categorías F20/23) con una marca de 3.29 metros.

Además, fue 6º en los 1.000 metros lisos con un tiempo de 5:21.86 y 11º en los 80 metros (17.70 segundos). Un rendimiento que confirma su proyección como atleta completo.

Sergio Aranda Hernández, Subcampeón de España en lanzamiento de peso

También en Sub-14 masculino, Sergio Aranda Hernández (clase T/F20) acompañó a su compañero en el podio del lanzamiento de peso F20/23, colgándose la medalla de plata con un mejor intento de 1.73 metros. En los 80 metros lisos, finalizó en la 12ª posición, con un registro de 26.24 segundos. Su participación refleja una evolución deportiva constante y prometedora.

La colaboración entre el Club de atletismo Cervantes Alcalá y la Asociación Brújula para la inclusión celebran con orgullo estos resultados, fruto del esfuerzo conjunto de ambas entidades, atletas, familias y entrenadores.

Este campeonato no solo refleja el crecimiento del deporte paralímpico base en Alcalá de Henares, sino también el compromiso con una mi práctica inclusiva, formativa y de alto nivel competitivo.

Cerca de 200 personas participaron en la VIII carrera del Agua ‘por un mar de sonrisas’

Las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña, de la vecina Guadalajara, acogieron, la VIII edición de la carrera solidaria organizada por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, una cita que ha regresado con fuerza tras varios años de parón y que este año se ha celebrado bajo el lema ‘Corriendo por un mar de sonrisas’.

Inicialmente prevista para el pasado 22 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial del Agua, la octava edición de esta carrera tuvo que ser aplazada debido a las previsiones de lluvias intensas y fuertes rachas de viento.

Finalmente, la cita celebró el pasado 27 de abril, en una jornada en la que acompoañó el clima y el entusiasmo de los participantes, y con un fin solidario: recaudar fondos para AFANION, la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha.

La prueba reunió a cerca de 200 inscritos que, con una aportación solidaria de dos euros por dorsal, han contribuido a esta causa. Cabe destacar que más de 120 de ellos participaron a través del dorsal 0, una modalidad pensada para quienes querían colaborar sin correr, y que ha evidenciado el gran gesto de solidaridad.

Además, como el acto se desarrolló conforme al horario previsto, los participantes del dorsal 0 se han animado a dar una vuelta al anillo de las pistas en homenaje a los niños con cáncer y sus familias.

“Apoyar a quienes más lo necesitan”

“El objetivo era doble: recuperar una tradición deportiva que nos une como comunidad y, al mismo tiempo, apoyar a quienes más lo necesitan”, ha declarado José Miguel Benítez, vicepresidente de la MAS, remarcando a su vez la voluntad de la MAS de “mantener esta carrera cada año”.

La carrera contó con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara, que facilitó la logística del evento con el montaje del pódium, el arco de meta, el sonido, las carpas, mobiliario y trofeos.

El Club Alcarreño de Salvamento y Socorrismo también jugó un papel clave en la organización, aportando más de una decena de voluntarios, que ayudaron en tareas de logística y apoyo durante toda la jornada. Asimismo, la empresa Font Vella colaboró con la donación de agua embotellada para todos los participantes.

Durante la entrega de dorsales, todos los inscritos recibieron una mochila de algodón serigrafiada con el logotipo de la MAS, acompañada de una gorra y un estuche como obsequio.

En lo que respecta a la competición, se otorgaron un total de 42 trofeos a los tres primeros clasificados, distribuidos según el sexo en cada una de las categorías establecidas, las cuales han abarcado diferentes grupos de edad y distancias adaptadas:

  • Chupetines (menores de 4 años): 50 metros.
  • Pre-benjamín (5-6 años): 400 metros (1 vuelta al anillo).
  • Benjamín (7-9 años): 800 metros (2 vueltas).
  • Alevín (10-12 años): 1000 metros (3 vueltas).
  • Infantil (13-15 años): 1600 metros (4 vueltas).
  • Cadete-Juvenil (16-18 años): 2000 metros (5 vueltas).
  • Adultos (mayores de 19 años): 2800 metros (7 vueltas).

PSOE: «El concejal de cultura da 16.000 euros a la Academia de las Artes Escénicas de España, de la que es miembro»

El Grupo Municipal Socialista de Alcalá de Henares ha denunciado la existencia de “un posible conflicto de intereses y uso partidista de los recursos públicos” por parte del concejal de Cultura, Santiago Alonso Nuevo, del actual equipo de Gobierno de PP y VOX.

“Firma de un convenio y publicidad institucional con una entidad de la que el concejal es miembro”

Los socialistas denuncian la firma de un convenio con la academia de las artes escénicas de España, de la que el propio concejal ha reconocido públicamente ser académico, convenio que no figura en el plan estratégico de subvenciones del ayuntamiento, denotando la falta de transparencia y la parcialidad de este convenio.

Por esta decisión arbitraria del concejal, fuera de toda planificación y los medios habituales, esta entidad habría recibido 14.000€, a los que hay que sumar otros 2.000€ en concepto de publicidad institucional.

“No nos consta que el concejal se haya abstenido por su vínculo con esta entidad”, han señalado desde el PSOE, “algo por lo vamos a exigir explicaciones a la alcaldesa, Judith Piquet, para que se estudien los posibles conflictos de intereses en las contrataciones que el concejal de cultura ha realizado hasta la fecha. Seguiremos investigando todos los contratos ejecutados desde la concejalía de cultura relacionados con el concejal y su entorno”, afirman.

“Contrataciones con artistas de su entorno”

Desde el PSOE han denunciado además como desde el inicio de la legislatura, este concejal presuntamente ha favorecido reiteradamente a artistas y entidades con las que ha mantenido relaciones profesionales previas.

“Este presunto trato de favor se concreta en la firma de contratos con artistas de su entorno para espectáculos que no forman parte de ninguna gira profesional conocida y que únicamente se representan en la ciudad -señalan-. Mientras tanto, asociaciones culturales locales con décadas de trabajo por la ciudad, sobreviven sin recursos y con el riesgo de no poder mantener sus actividades por falta de apoyo institucional”, denuncian desde el Grupo Socialista.

Ciudad Deportiva Municipal abre el plazo de inscripción para las nuevas ofertas de empleo de mantenimiento de instalaciones

La Ciudad Deportiva Municipal de Alcalá de Henares ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para cubrir nuevas plazas de encargado de mantenimiento de instalaciones deportivas. Esta convocatoria forma parte del plan de mejora y ampliación progresiva del personal técnico en las infraestructuras deportivas municipales.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo 18 de mayo, según ha comunicado el organismo dependiente del Ayuntamiento. El proceso selectivo responde a una planificación previa que culminó con la publicación oficial de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 28 de abril, cumpliendo así todos los trámites administrativos necesarios.

El organismo recuerda que el plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales a partir de la fecha de publicación oficial el pasado 28 de abril, tal y como recogen las bases de la convocatoria.

Ampliación de la oferta de empleo público

Además de las plazas de encargado de mantenimiento, la Ciudad Deportiva Municipal ha convocado otras posiciones para reforzar su equipo de trabajo y mejorar la gestión de sus instalaciones. Las plazas convocadas incluyen:

  • 3 plazas de Técnico de Deportes
  • 4 plazas de Encargado de Mantenimiento de Instalaciones
  • 4 plazas de Oficial de Mantenimiento de Instalaciones
  • 1 plaza de Técnico Superior

Estas incorporaciones permitirán ofrecer un servicio más ágil, eficaz y de mayor calidad a todos los usuarios de las instalaciones deportivas municipales. El presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Víctor Acosta, destacó la importancia de estas incorporaciones: «Se trata de una oportunidad para mejorar la fluidez y la practicidad en el trabajo y desarrollo del día a día en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Municipal. Estas nuevas incorporaciones permitirán ofrecer un servicio más ágil, eficaz y de mayor calidad a todos nuestros usuarios».

Compromiso con la mejora de las instalaciones deportivas

La Ciudad Deportiva Municipal reafirma su compromiso con la mejora continua de sus instalaciones y servicios, apostando por un equipo humano altamente capacitado y preparado para afrontar los desafíos del presente y del futuro.

Estas nuevas ofertas de empleo público se enmarcan dentro de una estrategia más amplia que busca no solo mejorar las infraestructuras, sino también asegurar su mantenimiento preventivo y correctivo, algo esencial para preservar la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos.

Acceso a la convocatoria

Las bases de la convocatoria, así como el acceso al formulario de inscripción online, pueden consultarse directamente a través del siguiente enlace publicado por la Ciudad Deportiva Municipal:

👉 Consultar bases e inscribirse

Desde la institución recuerdan que es fundamental revisar todos los requisitos y documentación exigida antes de iniciar el proceso de inscripción, con el fin de evitar errores o exclusiones en la fase de admisión de candidatos.

La apertura de esta convocatoria supone una oportunidad para el empleo local y una apuesta decidida por el fortalecimiento del servicio público deportivo, uno de los más utilizados y valorados por los vecinos de Alcalá de Henares.

Programa completo de Complutum Renacida y el Mercado Romano 2025 de Alcalá de Henares

A continuación te ofrecemos la programación completa del evento Complutum Renacida y el Mercado Romano de Alcalá de Henares 2025. Del 29 de abril al 9 de mayo, el programa de Complutum Renacida atiende una demanda de un público muy variado. El Mercado Romano, cargado de actividades de animación, se volverá a extender del 30 de abril al 4 de mayo desde la plaza de los Santos Niños hasta el recinto amurallado donde una vez más se podrá disfrutar de un espectáculo de aurigas, bigas o gladiadores en el Circus Maximus.

Además, el MARPA ofrece una exposición temporal de temática romana que seguro atraerá a miles de personas: Hispano, Gladiadores en el Imperio Romano, por la que ya han pasado 15.000 personas desde su inauguración.

El Parque Arqueológico de la ciudad romana de Complutum, tendrá una relevancia en el evento como nunca hasta ahora. Y el principal protagonista será el recién inaugurado Antiquarium Complutum, todo un centro de interpretación de Complutum que aporta contexto e información al visitante de los yacimientos arqueológicos.

Haz clic en el desplegable para ver las distintas partes del programa:

Anterior
Siguiente

Museo Arqueológico y Paleontológico Regional

Hispano – Gladiadores en el Imperio Romano

El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA) presenta su nueva gran exposición temporal: ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano (ver visita virtual). La muestra podrá visitarse a partir del 27 de marzo de 2025 en el emblemático Patio de Cristales del museo, donde se instalará la reproducción de un pequeño anfiteatro que permitirá al visitante sumergirse en la atmósfera de los espectáculos gladiatorios del mundo romano.

La exposición ofrece un recorrido riguroso y apasionante por el fenómeno de la gladiatura, desde sus orígenes y evolución hasta su vínculo con el poder político, su impacto social y su dimensión simbólica. Se analizan las distintas categorías de gladiadores, sus armas, entrenamientos y especialidades, así como la importancia del anfiteatro como espacio público y eje central de la vida urbana en muchas ciudades del Imperio. La popularidad de estos combates fue tal que, en muchas ocasiones, condicionó el propio urbanismo de las ciudades romanas, que construyeron grandes recintos para acoger a miles de espectadores.

La muestra reúne más de 170 piezas arqueológicas originales procedentes de destacadas instituciones nacionales e internacionales. Entre los museos participantes se encuentran el Museo Nacional de Arte Romano (Mérida), el Museo Arqueológico Nacional y el Museo Nacional del Prado, así como importantes colecciones italianas como el Museo Archeologico Nazionale di Napoli, los Musei Capitolini (Roma) y el Museo Nazionale Romano. El visitante podrá contemplar piezas excepcionales como cascos, puñales, grebas y otros elementos defensivos utilizados en la arena, además de representaciones artísticas que reflejan la presencia de estos espectáculos en la cultura visual y popular del momento, especialmente en la Hispania romana.

La inauguración de esta exposición coincide con el renovado interés del público por la figura del gladiador, impulsado por el reciente estreno cinematográfico de Gladiator II. En este contexto, ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano propone una aproximación documentada, arqueológica y cultural a una de las facetas más icónicas y fascinantes de la antigua Roma.

Exposiciones Temporales

El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid presenta la exposición El arquitecto Rodolfo García-Pablos en el Palacio Arzobispal de Alcalá (1943-1948), abierta del 20 de diciembre de 2024 al 26 de octubre de 2025, con entrada gratuita. A través de un excepcional fondo fotográfico inédito del arquitecto, la muestra reconstruye visualmente la intervención realizada tras el incendio del Palacio Arzobispal en 1939, revelando tanto las pérdidas patrimoniales como la salvaguarda de parte del conjunto renacentista complutense.

Además, desde el 29 de mayo de 2024 puede visitarse La iglesia visigoda de El Rebollar, una exposición de pequeño formato dentro de la serie El Presente de la Arqueología Madrileña. La muestra recorre más de mil años de historia de este centro de culto ubicado en El Boalo, desde su fundación en el siglo VII hasta su abandono en época moderna, e incluye hallazgos recientes como un conjunto de dírhams emiral. Una ventana arqueológica a las raíces rurales y religiosas de la sierra madrileña.

Exposición Permanente

El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid ofrece visitas guiadas a su exposición permanente, disponibles durante todos los días de apertura en distintos horarios. Este servicio está dirigido tanto a visitantes particulares como a grupos previamente organizados, ya sean escolares o de personas adultas.

Para los grupos escolares, las visitas están disponibles a partir de 1º de Educación Primaria (6 años).

Cada grupo podrá estar formado por un máximo de 30 personas. Durante el mes de agosto, el servicio de visitas guiadas permanecerá suspendido.

Se ruega máxima puntualidad. Pasados 10 minutos de retraso, la visita será considerada cancelada.

En el caso de visitas libres o aquellas organizadas por guías externos al Museo, no es necesario reservar ni comunicar previamente la asistencia.


Programa de la visita

El recorrido guiado ofrece un viaje por la historia de la Comunidad de Madrid a través de su patrimonio arqueológico y paleontológico: desde los primeros pobladores hasta la Edad Moderna, pasando por la época hispanorromana y el Madrid medieval.


Horarios de las visitas guiadas

  • De martes a viernes: 11:00 h y 12:15 h
  • Sábados: 11:30 h, 13:00 h, 16:00 h y 17:30 h
  • Domingos y festivos: 11:30 h y 13:00 h

Cada franja horaria admite un grupo máximo de 30 personas.


Reserva e inscripción

La reserva de plazas y la consulta de disponibilidad deben realizarse llamando al 91 879 66 66 durante el horario de apertura del Museo.

Las visitas guiadas organizadas por el Museo son gratuitas.

Haz clic en el desplegable para ver las distintas partes del programa:

Anterior
Siguiente

Así será el Campamento Militar de la Ciudad Romana en Complutum Renacida

Cada edición del Campamento Militar Romano de Complutum Renacida está inspirada en una temática nueva, este año trataría sobre el Bajo Imperio tratando el  triunfo del cristianismo sobre el paganismo en la época de Teodosio, donde se recreará el I Concilio Hispano de Obispos, en el año 300 d.C.

Cuenta con una programación que se extenderá durante el fin de semana del puente, los días 3 y 4 de mayo, y arranca con la recreación de la Declaración de Guerra de los romanos a los cartagineses en el siglo II a. C.

Más tarde, llega el famoso Desfile Militar de Complutum Renacida, que este año se desplaza al Campamento en lugar de discurrir por el Mercado Romano. Las legiones avanzarán entre ruinas milenarias, estandartes al viento y escudos en alto que al paso resuenan entre las piedras del pasado.

No faltarán otras recreaciones como el I Concilio de Toledo (año 387 d.C.) o las luchas de Gladiadores.

Ya el domingo el campamento abre de forma ininterrumpida. Lo hará con una jornada de casa, la venta de esclavos, maniobras militares o cómo era ser un legionario en tiempos del Imperio.

Programa y Mapa del Campamento de Complutum

Espacios y actividades del Campamento

Las actividades realizadas en el entorno del campamento y en el espacio arqueológico Ciudad Romana de Complutum se realizarán en coordinación con la Asociación de Recreadores  Ab Urbe Condita y serán de 4 tipos:

Living History

Las actividades de recreación, se desarrollarán en el entorno del campamento, junto a las tiendas y otros displays. Se realizan con carácter continuado, desde el horario de apertura hasta el cierre.

Son actividades inmersivas, tanto para los recreadores como para los visitantes, que hacen un auténtico viaje en el tiempo viendo como los recreadores realizan todo tipo de actividades de vida diaria: las mujeres tejiendo, los hombres jugando a dados en la taberna, los legionarios cobrando su paga, haciendo guardias o realizando la instrucción, etc.

Los visitantes que se acerquen a ellas e interactúen con los recreadores recibirán explicaciones didácticas de las acciones que se están desarrollando en cada momento.

Maniobras

Se desarrollan en el espacio(s) que finalmente sea(n) designado(s) como Campo de Marte, consisten en una exhibición de formaciones y movimientos propios de una unidad militar romana.

Supone el desplazamiento por la zona designada de varios grupos (no simultáneos) de unas 50 personas.

El público observa al otro lado del perímetro y un narrador describe la escena con un altavoz. La duración estimada es de una hora aproximadamente.

Charlas didácticas y teatralizaciones

Tienen lugar bien en el campamento, el Campo de Marte o bien en los espacios tales como la basílica en el foro en la Regio II, la Casa de Hippolytus, el propio centro de interpretación u otras finalmente designadas y aprobadas por la dirección del yacimiento. Consisten en escenificaciones de no más de 10 personas acompañadas de un narrador con un altavoz. La duración estimada es de 20-30 minutos máximo.

En el espacio de la basílica, dada la fragilidad del pavimento la actividad se realizará sobre unas protecciones (alfombras de esparto) y se reducirá a un máximo de tres las personas que interactúen simultáneamente sobre dicho espacio.

Desfile

Como principal novedad, este año se realizaría el espectacular desfile de las asociaciones de recreación, uno de los principales polos de atracción del evento,  en su lugar natural que es el yacimiento. Hacemos a continuación una propuesta visual del itinerario de dicho desfile, así como de las posibles localizaciones de las demostraciones que se irían haciendo durante el mismo y la zona de la basílica donde se celebra la tradicional jura de estandarte.

Campo de Marte y La Basílica

Las actividades que van a requerir un especial control del espacio son fundamentalmente las celebradas en el Campo de Marte y en La Basílica:

Maniobras militares y gladiadores

Los recreadores deberán desplazarse hasta el Campo de Marte de forma ordenada para comenzar su actividad, por lo que momentos antes será necesario abrirles paso para no cortar el flujo de visitantes. En el Campo de Marte deberá haber delimitación del espacio para evitar que el público pueda invadir el terreno donde se estarán moviendo los recreadores.

Exhibición de artillería

El grupo que realiza la actividad dispondrá de todas las medidas de seguridad necesarias, así como de establecer un perímetro seguro en el Campo de Marte en el que no se permitirá la situación de público en la zona hacia la que se realizarán las exhibiciones (p.e. detrás de las dianas)

Misa Paleocristiana y venta de esclavos

Se celebrarán en la basílica y además de la protección del pavimento con las alfombras de esparto, el público se situará en el espacio marcado en el plano de situación, separado del área de recreación por el vallado pertinente.

Thermopolium: la taberna romana del Campamento Militar Complutum

Cada edición del Campamento Militar Romano de Complutum Renacida está inspirada en una temática nueva. Pero lo que nunca va a falta, sea la época que sea, será una buena taberna romana.

A continuación te presentamos Thermopolium, un lugar donde podrás realizar una parada, reponer fuerzas y poder continuar visitante las diferentes actividades del campamento romano.

Estará abierta Cuenta durante todo el fin de semana del puente, los días 3 y 4 de mayo, y abrirá sus puertas con la recreación de la Declaración de Guerra de los romanos a los cartagineses en el siglo II a. C. que se llevará a cabo a las 11:00 horas del sábado 3 de mayo.

Después, y durante todo el día, Thermopolium abre de forma ininterrumpida con actividad y atención para todos los visitantes que podrán visitar la taberna romana en la zona alta del campamento con precios de la Antigua Roma.

Carta de precios

  • Botella de agua de 33: 2 €
  • Cerveza/Refrescos bote 33cl: 3 €
  • Café: 2 €

Menús 9,99 €

Incluye:

  • Bocadillo* / Hamburguesa acompañada de patatas snacks
  • 1 Bebida
  • 1 Chocolatina

El bocadillo* puede ser de panceta, chorizo, lomo con queso

Programa del Campamento de Complutum

Reserva el autobús que te lleva desde el Mercado Romano al Campamento de Complutum

Prepárate para un viaje en el tiempo con el bus lanzadera de Complutum Renacida. Por solo dos euros podrás desplazarte del Mercado Romano al Campamento Militar de Complutum. Con la reserva de la plaza del bus ya no tienes que reservar tu entrada para el campamento del yacimiento arqueológico.

Disfrutarás del servicio de transporte lanzadera, con la comodidad de un guía a bordo, que conecta el animado mercado con el impresionante Campamento Romano donde podrás pasear entre legionarios, artesanos y gladiadores.

Allí, podrás contemplar impresionantes recreaciones históricas, sentir el latido de la antigua ciudad y sumergirte en unos días inolvidables llenos de historia, cultura, espectáculos y emoción para toda la familia.

Por 2 € por trayecto podrás vivir la experiencia completa como un auténtico ciudadano romano.

Programa de Complutum Renacida
Consulta Programa de la Complutum Renacida, del 29 de abril al 9 de mayo, y no te pierdas ni un solo evento:

Ver más:

El mayor evento Pokémon de España, en Quadernillos los días 3 y 4 de mayo

Celebra el Día de la Madre de una forma única y diferente, entre adorables y poderosos monstruos que han conquistado ya a todo el mundo. 

Como sabemos que el universo Pokémon es toda una experiencia irresistible, hemos organizado un evento a lo grande, a la altura de las expectativas, para todos los públicos, ya seas, o no, un profesional. 

Por un lado, podrás disfrutar de los torneos oficiales de cartas, videojuegos y Pokémon GO, con premios para los ganadores. Y por otro, tendremos talleres y actividades para toda la familia, como manualidades para confeccionar cartas o un increíble trivial que no te puedes perder. 

Además, contaremos con un total de 20 Poképaradas, gimnasios y un Stand Pokémon GO! donde encontrarás regalos de merchandising, gincanas y muchas más sorpresas. ¡Todo un fin de semana emocionante en Quadernillos! Te contamos la programación al completo.

Alcalá Pokémon Weekend

Los torneos Pokémon

Las competiciones que estabas esperando han llegado al Centro Comercial en un formato apto para cualquier público. ¿Cómo? Pues hemos diseñado dos tipos de torneos en función del nivel de los participantes. Tanto si eres un amante Pokémon, pero todavía no muy avanzado, como si estás hecho todo profesionales, aquí vas a encontrar tu lugar.  

COMPETICIONES PARA TODOS LOS JUGADORES

Torneos de TCG Pocket – Sábado 3 a las 10:00

¿Conoces el nuevo juego de móvil Pokémon TCG Pocket? ¿Tienes un buen mazo? Pues vente y juega a nuestro torneo TCG Pocket. Y si resultas ser de los mejores… ¡Te llevas una famosa Caja Élite de Evoluciones Prismáticas!

Reserva tu plaza en este enlace, el precio de la inscripción es de 3€ por persona. 

VGC Draft  – Sábado 3 a las 18:00 y domingo 4 a las 15:00

Si te gusta el Pokémon VGC, pero no tienes equipo… ¡Tenemos la solución! Trae tu propia Nintendo Switch y videojuego de Pokémon Escarlata o Púrpura y forma aquí tu equipo de ensueño eligiendo los Pokémon. 

No es necesario reservar plaza ni efectuar el pago de inscripción. 

COMPETICIONES PARA PROFESIONALES

League Cup VGC – Sábado 3 a las 9:30

Durante todo el día celebraremos nuestra competición de Pokémon Escarlata y Púrpura. Para participar necesitas traer tu propia Nintendo Switch, tu juego y un equipo de 6 Pokémon preparados para el combate. ¡Demuestra tu valía ante el resto de entrenadores!

Los premios son bien jugosos: 

  • 1r premio adultos: Beca de viaje valorada en más de 250€ y una réplica oficial en miniatura de Honor Ball. 
  • 2º premio adultos: Beca de viaje valorada en más de 100€ 

Reserva tu plaza en este enlace. La inscripción tiene un precio de 9€ para adultos y de 5€ para niños y adolescentes. 

League Cup TCG – Domingo 4 a las 9:00

Esta competición es para los amantes de Pokémon Juego de Cartas Coleccionable. Y es que durante todo el domingo podrás demostrar que eres un sabio entrenador, tan solo necesitas trae tu propio mazo de 60 cartas. ¿Aceptas el reto?

Los premios que se avecinan para los que tengan mejores resultados son:

  • 1r premio adultos: Un display de 6 cajas de sobres de Pokémon de la colección Journey Together, valorado en más de 1000€.
  • 2º premio adultos: Una réplica oficial en miniuatura de Ultra Ball. 
  • 8 mejores resultados adultos: Sobre de Pokémon
  • 1º premio adultos, adolescentes y niños: Tapete exclusivo de CAMPEÓN. 

Reserva tu plaza en este enlace. La inscripción tiene un precio de 15€ adultos y 10€ niños. En este torneo es necesario efectuar el pago por adelantado. Incluye regalo por participar. 


League Cup Pokémon GO – Sábado 3 a las 10:00

La competición de Pokémon GO! te espera en Quadernillos. Para participar necesitas traer tu propio móvil con la última actualización de Pokémon Go instalada y un equipo de 6 Pokémon preparados para el combate. ¡Demuestra a todo el mundo lo que eres capaz de hacer!

  • 1r premio: Una réplica oficial en miniatura de Super Ball.

Reserva tu plaza en este enlace. El precio de la inscripción es de 5€.

Líder de Gimnasio de Pokémon TCG (GLC) – Sábado 3 a las 10:00

Y por si todo lo anterior fuera poco, la competición de GLC (Líder de gimnasio) de Pokémon Juego de Cartas Coleccionable te espera. Para participar necesitas traer tu propio mazo de 60 cartas de Pokémon. Solo se permiten mazos monotipo con 1 carta de cada, como máximo, se juega en formato expandido y no se permite ningún Pokémon o carta de entrenador especial. 

¿Serás capaz de ganas sin usar Pokémon V o ex? 

  • 1r premio: Un tapete exclusivo de Pokémon

Reserva tu plaza en este enlace. El precio de la inscripción es de 5€.

Resumen programación Alcalá Pokémon Weekend

Actividades familiares

Tener el fin de semana repleto de torneos está muy bien, pero unas buenas actividades familiares para rizar el rizo aún están mejor.  Hay de todo, talleres, stands, manualidades y un trivial que estrenamos este año. ¡Todo ello gratuito!

Stand Pokémon GO – Sábado 3 y domingo 4 de 10:00 a 20:00

Si estás buscando ser el alma de las redes sociales ese fin de semana, vente al stand con photocall de Pokémon Go y hazte tu mejor foto. ¡También habrá merchandising esperándote y más sorpresas! 

Taller de tarjetas del Día de la Madre – Sábado 3 de 11:30 a 12:30 y de 18:00 a 19:00. Domingo 4 de 11:30 a 12:30 y de 17:00 a 18:00 

Celebra el Día de la Madre en Quadernillos y prepara una tarjeta con figuras de origami de Pokémon. ¡Puedes personalizarlas con el mensaje y el Pokémon que quieras! 
Es un taller gratuito, pero requiere reserva de plaza, próximamente publicaremos el enlace de inscripción.

Trivial Pokémon – Domingo 4 a las 12:30

¿Crees que lo sabes todo sobre Pokémon? Demuestra tus conocimientos en nuestro trivial de Pokémon. Entrena duro, porque los mejores tendrán premio. 

Zona de manualidades Pokémon – Sábado 3 y domingo 4, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 

Si te gustan las manualidades, esta zona Pokémon te va a fascinar. Los artistas más pequeños de la casa van a poder pintar sin freno y llevarse un recuerdo de este día tan especial. 

Poképaradas y gimnasio Pokémon

A partir del 3 de mayo se activan 20 Poképaradas y gimnasio Pokémon de forma indefinida. 

En resumen, vente a Quadernillos el sábado 3 y domingo 4 de mayo y disfruta al completo de la Alcalá Pokémon Weekend, el evento de ocio que reúne las mejores actividades y torneos para todas las edades. ¡El mayor celebrado hasta la fecha con temática Pokémon! 

Cartel Alcalá Pokémon Weekend

Un muerto y un herido en la carretera de Daganzo tras un accidente entre dos vehículos

La Agencia de Seguridad y Emergencias informa del accidente mortal que se ha producido en la madrugada del viernes al sábado, 3 de mayo, en la carretera de Daganzo de Arriba.

En la M-113, kilómetro 12,500, dos vehículos han sufrido un choque frontolateral. En el accidente, uno de los conductores ha fallecido, mientras el otro fue trasladado al hospital con pronóstico reservado.

En el siniestro fue necesaria la actuación de los Bomberos de la Comunidad de Madrid en el rescate a uno de los conductores, que luego resultó ser la víctima mortal. Ellos mismos iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que siguieron los sanitarios pero, finalmente, el SUMMA112 solo pudo confirmar su fallecimiento.

En estos momentos es la Guardia Civil quien investiga las causas del accidente.

“Solo se ha podido confirmar el fallecimiento”

La supervisora de enfermería del SUMMA 112, Gemma Rodríguez, explicaba “recibimos la llamada por un accidente fronto lateral, en la M-113, kilómetro 12,500. Había un paciente en cada vehículo, uno de ellos presentaba parada cardiorrespiratoria».

Para el primer accidentado, apuntaba Rodríguez, “se han llevado las maniobras RCP (Reanimación Cardiopulmonar) sin éxito, pero solo se ha podido confirmar el fallecimiento. El otro paciente, se traslada con pronóstico reservado al hospital”.

Alcalá de Henares reabre puntos clave tras intensas lluvias que causaron anegamientos

Tras las intensas lluvias que provocaron anegamientos este viernes en diversos puntos de Alcalá de Henares, el Ayuntamiento ha informado que, gracias al trabajo coordinado de los servicios municipales, ya se han reabierto varios puntos clave afectados:

  • Subterráneo de Torrelaguna
  • Villamalea
  • Avenida de Madrid
  • Túneles de Carlos III, Ávila y Alovera

La circulación mejora notablemente en la ciudad, aunque se mantiene la precaución en la Glorieta de la Cruz Roja y la Calle Miguel de Unamuno.

Medidas urgentes activadas

Ante la situación, el Ayuntamiento activó medidas urgentes para hacer frente a las fuertes lluvias que provocaron anegamientos en distintos puntos de la ciudad. La empresa municipal Aguas de Alcalá y los servicios de emergencia trabajaron de forma coordinada para achicar agua, señalizar zonas peligrosas y atender los avisos que seguían llegando.

El Ayuntamiento recomendó evitar desplazamientos innecesarios, extremar la prudencia al volante y seguir los canales oficiales para actualizaciones en tiempo real.

Contexto meteorológico

Rotonda de Cruz Roja en Miguel de Unamuno

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) declaró la alerta amarilla por lluvias en Alcalá de Henares, con una probabilidad del 100% de precipitaciones intensas el 2 de mayo. Se esperaba un acumulado de 12.3 mm, lo que llevó al cierre de parques y a la activación de protocolos de emergencia.

Agradecimiento a la ciudadanía

El Ayuntamiento expresó su agradecimiento a la ciudadanía por su colaboración durante el episodio de lluvias intensas. Se destacó la importancia de la cooperación entre los servicios municipales y los vecinos para superar situaciones de emergencia.

«Seguimos trabajando y agradecemos la colaboración ciudadana», concluyó el comunicado oficial.

El Ayuntamiento activa medidas urgentes ante las fuertes lluvias que provocan anegamientos en distintos puntos de la ciudad

La concejala de Seguridad Ciudadana y portavoz adjunta del Gobierno, Orlena de Miguel, ha informado de varios puntos conflictivos donde el agua acumulada ha dificultado seriamente la circulación o ha afectado a bajos y locales comerciales.

Actualización: Alcalá de Henares reabre puntos clave tras intensas lluvias que causaron anegamientos.

Entre las zonas más afectadas se encuentran:

• La glorieta de la Cruz Roja, actualmente anegada, dificulta el tránsito de vehículos.

• La calle Miguel de Unamuno, donde podría ordenarse el corte de tráfico por imposibilidad de distinguir entre aceras y calzada.

• La avenida de Madrid, desde la rotonda del Patrimonio hasta el Lidl Discount, con acumulaciones que obligan a extremar la precaución.

• Se han reportado balsas de agua en la Ronda Fiscal, el Paseo de los Curas y las zonas de Villamalea y Ciudad 10.

• El subterráneo de la calle Torrelaguna ha sido cerrado al tráfico, mientras que los túneles de Carlos III, calle Ávila y calle Alovera permanecen abiertos con precaución.

La empresa municipal Aguas de Alcalá y los servicios de emergencia trabajan de forma coordinada para achicar agua, señalizar zonas peligrosas y atender los avisos que siguen llegando.

Acumulación de granizo en un tejado que parecía nieve
Avenida de Meco
Avenida Miguel de Unamuno

El Ayuntamiento recomienda evitar desplazamientos innecesarios, extremar la prudencia al volante y seguir los canales oficiales para actualizaciones en tiempo real.

Acumulación de granizo en la calle
Rama partida en Reyes Católicos
Paseo de los Curas

Judith Piquet y militantes del PP de Alcalá, presentes en los actos del Dos de Mayo en Sol

Piquet ha acompañado a la presidenta Isabel Díaz Ayuso «en una ceremonia marcada tanto por la emoción como por la firmeza política», y a la que también asistieron numerosos militantes del Partido Popular de Alcalá de Henares, invitados a ocupar un espacio destacado en las gradas.

A pesar de la meteorología adversa, la cita congregó a representantes institucionales, miembros del Ejecutivo regional y a un importante número de simpatizantes del PP. Entre ellos destacó la presencia de una delegación de afiliados y militantes de la agrupación local de Alcalá, que quisieron mostrar su respaldo a la presidenta Ayuso.

Durante el acto, Ayuso entregó las Grandes Cruces de la Orden del Dos de Mayo a diversas personalidades de la sociedad madrileña y aprovechó su intervención para lanzar un mensaje directo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, denunciando su “sectarismo” y su “desconexión con la realidad de los españoles”.

Judith Piquet, que se ha consolidado como una de las alcaldesas más activas y visibles del PP en la región, quiso estar presente en este homenaje al espíritu de libertad del Dos de Mayo, defendiendo los valores de la Comunidad de Madrid frente a la ausencia del Gobierno central, que optó por no participar en los actos oficiales.

La alcaldesa saludó personalmente a los militantes complutenses desplazados a Sol, agradeciendo su compromiso y su implicación con el proyecto político del Partido Popular.

Para muchos de los asistentes, la imagen de Judith Piquet junto a Ayuso en este acto consolida el liderazgo de la alcaldesa alcalaína en el seno del partido popular de Alcalá  y refuerza el vínculo entre Alcalá de Henares y el proyecto político que representa la Comunidad de Madrid.

Visita virtual por ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano, la nueva exposición de Alcalá de Henares

La nueva gran exposición temporal del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA), ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano, descubre la verdadera historia de los gladiadores y muestra su armamento original.

Esta exposición ofrece una visión integral sobre el fenómeno histórico de la gladiatura con el máximo rigor arqueológico: su origen, su relación con el poder, el desarrollo de los juegos gladiatorios, así como el papel social de sus protagonistas. La importancia del edificio del anfiteatro, escenario de los combates y espacio fundamental en el urbanismo de importantes ciudades, se ilustra además con una espectacular museografía que incluye la reproducción de un pequeño anfiteatro, que ayuda al espectador a contextualizar la época y las circunstancias en las que se desarrolló el fenómeno gladiatorio.

Piezas arqueológicas

Entre las 170 piezas expuestas destacan algunas armas y defensas originales de Pompeya, utilizadas por los luchadores en los espectáculos públicos, como cascos, puñales o grebas. Otras piezas reflejan la presencia de los espectáculos de gladiadores en el arte o la cultura popular romana, especialmente en Hispania.

Las piezas arqueológicas, traídas especialmente para la exposición, proceden de varias colecciones nacionales e italianas: Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, Museo Arqueológico Nacional, Museo Arqueológico de Sevilla, Museo Arqueológico de Córdoba, Museo de Albacete, Museu de Mallorca, Museo Nacional del Prado, Museo Nacional de Escultura, Museo Arqueologico Nacional di Napoli, Musei Capitolini, Museo Nazionale Romano y Museo della Civiltà Romana.

La muestra también explica los motivos del fin de la gladiatura y su permanencia en el imaginario colectivo gracias a la literatura o el cine. Los visitantes podrán contrastar esa visión cinematográfica plasmada en la pantalla con la realidad científica y arqueológica.

Horario y visitas guiadas gratuitas 

La exposición, con entrada libre y gratuita, podrá visitarse en el horario habitual del museo ubicado en el casco histórico de Alcalá de Henares de martes a sábados, de 11:00 a 19:00 horas, y los domingos y festivos, de 11:00 a 15:00.

Además, el MARPA facilita recorridos guiados a las 12:00 y a las 13:15 horas durante los fines de semana y festivos. Dichas visitas pueden reservarse a través del teléfono 91 879 66 66.

Con motivo de la muestra, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid ha editado dos publicaciones, un libro de estudios sobre la gladiatura con aportaciones de grandes expertos nacionales e internacionales sobre la materia, y un catálogo que recoge las piezas y textos expuestos.

Más información en la web del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid

Dónde está

Los mejores gladiadores de Roma se dan cita en el Gran Circus Máximus de Alcalá de Henares

Hasta el domingo 4 de mayo, Alcalá de Henares celebra ‘Complutum Renacida’, un viaje en el tiempo. Así, la ciudad vuelve a ofrecer, en el puente de mayo, una oportunidad única: viajar al pasado, al antiguo imperio romano, ligado a la historia de una ciudad mágica como será Complutum Renacida que acoge el Mercado Romano 2025 de Alcalá de Henares.

Esta nueva edición volverá a contar con recreaciones históricas, un gran mercado romano, visitas teatralizadas, talleres familiares, un campamento romano, desfiles militares y visitas guiadas.

Empieza la cuenta atrás. Durante unos días, el centro histórico de Alcalá de Henares se convertirá en un túnel del tiempo que trasladará a todos sus visitantes a una época fascinante. Volverán a la época de la antigua Complutum con un Mercado Romano recreado gracias a profesionales que ofrecerán talleres de herrería, cuero, orfebrería, gastronomía, etc.

Gran Circus Máximus

Y para los amantes de las recreaciones históricas, los espectáculos de acción, fuego y adrenalina… ¡El Gran Circus Máximus! Un circo donde deberán competir en duras pruebas de habilidad a caballo, carreras de carros y combates ‘a muerte’, en el que el realismo y la emoción están presentes de principio a fin, metiendo al público asistente en vilo.

Cuál plebe enfervorecida dictando sentencia con los pulgares arriba o abajo, con una cuidadísima ambientación y caracterización, además del realismo del espectáculo, el público es transportado a un auténtico circo romano.

Calendario y venta de entradas

Ya están a la venta las entradas para poder disfrutar de este espectáculo en entradas.com donde podrás consultar los días y horarios de las funciones. Por tan solo 13€, los asistentes podrán disfrutar del espectáculo ofrecido por la compañía Legend Especialistas.

Y todo esto gracias a la organización de Musical Sport, con cerca de 25 años de experiencia en el sector de Mercados Temáticos y en la recreación de cualquier época histórica.

Programa de Complutum Renacida
Consulta Programa de la Complutum Renacida, del 29 de abril al 9 de mayo, y no te pierdas ni un solo evento:

Ver más:

La AEMET declara la alerta amarilla por lluvias en Alcalá de Henares

La Agencia Estatal de Meteorología ha lanzado el aviso amarillo por tormentas con posibilidad de granizo desde las 3:00, de la madrugada del jueves al viernes, hasta las 20:00 horas del viernes 2 de mayo, en el Corredor del Henares y toda la región.

Tanto en el área metropolitana de Madrid como en el Corredor, la posibilidad de lluvia se mantiene entre el 40 y el 70% con una precipitación acumulada en una hora de 15 mm.

Sobre el riesgo tormenta la AEMET apunta que “es probable que localmente vayan acompañadas de granizo”.

La población puede informarse de la evolución meteorológica de los próximos días, en la web de la Agencia Estatal de Meteorología https://www.aemet.es/

Nueva Taberna 7: el bar que siempre quisiste en Alcalá de Henares

Tradición complutense y cocina con identidad en el corazón de Alcalá de Henares. Es lo que propone, desde la calle Libreros, la nueva Taberna 7 Bar, con nuevas tapas y raciones más para compartir y, como no, la mejor tortilla de España, con un ticket medio en mesa de entre 18 y 25 euros y en barra que está entre los 6 y 8 euros.

Además, cuenta con una propuesta para comer de lunes a viernes al precio de 13,90 euros de su menú, donde podrás elegir entre cuatro primeros y tres segundos.

Todo se abre paso en la emblemática calle Libreros de Alcalá de Henares, donde se encuentra la propuesta gastronómica del año, la nueva Taberna 7 Bar. Se trata del décimo restaurante de Monio Group y segundo bajo la marca Taberna 7 (tras el exitoso local de Ramón y Cajal) que apuesta por una cocina castiza reinterpretada en un espacio con carácter propio.

En definitiva, la taberna contemporánea más divertida del centro de Alcalá de Henares que no te puedes perder.

La gastronomía de Taberna 7

Cava de vinos infinitas, mucha barra, gildas, bocados, aperitivos y precios económicos dan forma a este nuevo concepto en una de las principales arterias de la ciudad, en calle Libreros 7. Se trata del décimo restaurante de Monio Group y segundo bajo la marca Taberna 7 que apuesta por una cocina castiza reinterpretada, en un espacio con carácter propio.

La nueva Taberna 7 Bar nace con una clara vocación: ser un punto de encuentro para quienes buscan sabores auténticos, buen ambiente y una experiencia entre amigos. Su propuesta gastronómica se basa en una selección de platos y raciones que rinden homenaje a la tradición, pero con un toque personal y contemporáneo.

Entre sus platos destacan clásicos como la ensaladilla, los mejillones en escabeche, las gildas o la oreja crujiente, junto a recetas más creativas como el pretzel de steak tartar o las Zamburiñas con mojo verde y limón.

Y la mejor tortilla de España…

Mención aparte merece su tortilla estilo Betanzos, que lleva el sello del campeón de España de Tortilla, Alberto García Ponte. Un concepto de tortilla completamente distinto que se diferencia de la española convencional en la técnica de la fritura de la patata, en el porcentaje de huevo en relación con la patata y en la jugosidad. Se ofrece en tres versiones: clásica, trufada y con bacalao.

La mejor forma de presentar la cerveza Mahou

Taberna 7 Bar mantiene también la tecnología pionera en el servicio de cerveza, que elimina el ácido carbónico, ofreciendo una experiencia única al paladar. El sistema implementado utiliza tanques que ejercen presión para dispensar la cerveza sin necesidad de dióxido de carbono ni aditivos. Este método permite servir una Mahou clásica sin pasteurizar ni conservantes.

El nuevo local y el equipazo de Taberna 7

Más allá de la cocina, el local sorprende por su cuidado diseño interior. Con una estética cálida y urbana, el espacio combina elementos industriales con materiales naturales, generando un ambiente moderno pero acogedor, ideal tanto para un tapeo informal como para una cena más pausada. La distribución del local invita a la conversación y a compartir, con zonas de barra animadas y rincones más tranquilos.

Detrás de Taberna 7 Bar hay un equipo joven pero con amplia experiencia en el sector, apasionado por la gastronomía y comprometido con ofrecer un servicio cercano y de calidad.

Su conocimiento del producto, su atención al detalle y su energía han sido claves para dar vida a este nuevo espacio en la calle Libreros, consolidando el espíritu de la marca en cada plato y en cada gesto.

Al frente de la cocina se encuentra Fernando Pavón, un talentoso chef con experiencia en El Pimiento Verde, mientras que la sala y la bodega están bajo la dirección de Iván Álvarez, profesional con una sólida trayectoria en hostelería y formado en sumillería por Sergio Adán y Alberto Sánchez Caerols, responsables de sala y bodega de Casino de Alcalá y Fino Bar Restaurante — dos de los referentes del Monio Group—, respectivamente.

El nuevo proyecto de Monio Group

Con esta apertura, Monio Group (Francesco’s, Restaurante Casino, Taberna 7, Taberna San Isidro, Frankie Burgers y Fino Bar) refuerza su presencia en Alcalá de Henares y su apuesta por una hostelería de calidad, arraigada al producto y pensada para el disfrute cotidiano.

«Queríamos que esta nueva Taberna 7 mantuviera la esencia de la marca, pero con personalidad propia. Un lugar donde se coma bien, se esté a gusto y al que siempre apetezca volver», nos invita el alcalaíno Fran Rodríguez, CEO de Monio Group.

Más información

Sigue a Taberna 7 en sus redes sociales

Dónde está

El Restaurante Eximio de Alcalá vuelve a lograr el distintivo Bib Gourmand y sigue en la Guía Michelín

Una vez más la gastronomía de Alcalá de Henares se mantiene en lo más alto. El último de sus logros es el del joven chef del restaurante Eximio, Fernando Martín, que, por tercer año consecutivo, ha logrado el distintivo Bib Gourmand de la Guía Michelín.

Un sello que certifica la excelencia de su cocina, el servicio y las instalaciones y ofrece el «honor portar la chaquetilla oficial de la Guiía Michelin 2025», como cuenta Fernando.

Bib Gourmad premia a los restaurantes que son capaces de ofrecer la más alta calidad con productos locales por un precio de ticket medio no superior a 35 euros. Este distintivo es el paso previo a la Estrella Michelín que, este año, han logrado 13 restaurantes españoles.

Y lo es por sus magníficos platos y haberse convertido en apenas unos años en uno de los grandes espacios gastronómicos de Alcalá, donde no es nada fácil hacerse un hueco en la exigente cocina de la ciudad cervantina.

La carta de Eximio va cambiando no solo por cada producto de temporada, sino con cada nuevo plato que sale de sus cocinas. Ahora, en primavera, Dream Alcalá te recomienda un magnífico canelón de brandada de bacalao con un marmolado de guisante o una increíble corvina con espárrago blanco en texturas. Eso sin contar con que no te puedes ir de allí sin probar su delicioso y clásico steak tartar.

Ana Maria Margineanu y Fernando Martín, en la guía Michelín desde 2023
El menú degustación de Eximio

Y si de verdad quieres completar de la verdadera ‘Experiencia Eximio’ tienes que probar sus menús degustación. Cocina tradicional con las más vanguardistas técnicas gastronómicas con una aceptación increíble por sus clientes.

Un menú degustación, que al igual que el resto de la carta varían por temporada, formado por cuatro aperitivos y un entrante, además de los platos de pescado y carnes de temporada. Después, su magnífico cocktail a modo de prepostre y, para terminar, sus increíbles postres que antes del paladar se disfrutan con la vista por sus fantásticos emplatados.

Una experiencia que puedes disfrutar por 65 euros el menú largo y por solo 45 euros una versión más corta, pero igual de ‘Eximio’ (pan, agua y servicio de mesa incluidos).

Más Eximio

No es casualidad que Radio Nacional, Telemadrid o el influencer Pablo Cabezali (Cenando con Pablo) se hayan interesado por su cocina y sus sorprendentes emplatados. Su carta, además, es tremendamente variada y siempre encontrarás productos de temporada por un precio medio inferior a los 35 euros.

Por último, si quieres disfrutar de los platos de Fernando Martín a diario, tienes el menú fast, un menú degustación más económico de martes a viernes laborable por 18,90 euros al que no le faltan tres aperitivos, un entrante y un segundo a elegir además del postre o café (con agua y pan).

El nuevo salón de Eximio

Además, el Restaurante Eximinio también da pasos fuera de su cocina. Ahora, el salón de entrada es mucho más acogedor y privado y su gran salón luce como nunca con nueva imagen y mucha más luz para disfrutar como nunca de la experiencia de la cocina de Fernando Martín.

Fernando Martín

Como muchos de los grandes jóvenes cocineros de nuestra ciudad, estudió en la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares. Después, terminó su formación académica en Le Cordon Bleu Madrid de la Universidad Francisco de Vitoria.

Una vez pasado su proceso como ayudante de cocina, en el restaurante de La Terraza del Mercado de Alcalá de Henares, saltó como stage (cocinero en prácticas con experiencia profesional) a uno de los mejores restaurantes del mundo, el de Martín Berasategui en Lasarte (Guipúzcoa) con tres estrellas Michelín.

Además de su formación en grandes restaurantes fue distinguido en 2018 como tercer mejor cocinero de Aragón como ayudante en el equipo de Nerea Bescos, ganó al Concurso Villaltapa 2019 de Villalbilla, representando al restaurante el Rincón del Viso y se hizo con un premio doble como finalista en la última edición de Madrid Fusión, concurso Queso San Simón da Costa Quesos La Costa y el concurso de Tapas Negrini.

Ahora desarrolla toda su experiencia con su proyecto personal en Alcalá, donde ya es profeta en su tierra. De momento, en los tres años y medio que lleva abierto, ha logrado el tercer premio Alcalá Gastronómica, hacerse con el I Concurso de Costrada de Alcalá en la modalidad más vanguardista, y colocar a su restaurante en la gran guía de la cocina mundial, además de los tres sellos Bib Gourmand.

Más información y reservas

Sígue a Eximio en sus redes sociales

Dónde está Eximio