Dream Alcalá Blog Página 43

OBK también estará en los conciertos de las Ferias de Alcalá 2025

Los Conciertos de la Muralla continúan desvelando la programación de su VIII edición y ahora es turno para el anuncio de la participación de OBK en la que será una de las noches más divertidas y alocadas del 2025. La icónica banda de tecno-pop compartirá escenario en la noche del 29 de agosto con Ojete Calor, Ladilla Rusa y King Africa.

La banda de Sant Feliú de Llobregat vuelve así a Alcalá de Henares, donde ya estuviera en 2019 cuando formó parte del Festival Viva la Fiesta, donde compartió cartel con Rebeca, Chimo Bayo, Paco Pil.

Aunque todavía quedan muchos nombres de artistas y grupos por revelarse, los Conciertos de la Muralla vuelven a presentar un cartel ecléctico, con el que apuestan por una gran variedad de géneros y gustos musicales representados por nombres como Ara Malikian o Rels B.

Cabe destacar, además, que en el 2025 el ciclo contará con su propio festival de música indie los días 12 y 13 de septiembre, cuyas primeras confirmaciones son Miss Caffeina, Niña Polaca y Veintiuno.

Más información y entradas

Las entradas para todos los conciertos, disponibles en la web oficial losconciertosdelamuralla.com, cuentan con un seguro gratuito de cancelación y pueden adquirirse con el Bono Cultural.

Los Conciertos de la Muralla

Seguirán manteniendo sus estándares de calidad y trabajando por mejorar todas las áreas del evento con el objetivo de lograr que las miles de personas que esperan volver a recibir en el 2025 vivan experiencias altamente satisfactorias y memorables.

Cabe destacar que seguirán contando un año más con el apoyo y la alianza de la Fundación Music For All a fin de continuar proporcionando condiciones óptimas de accesibilidad e inclusividad, reduciendo o eliminando cuantas barreras dificulten el acceso y disfrute de la música en directo a personas con cualquier discapacidad física o sensorial.

Recuerda la edición de 2024

MADCUP 2025: Alcalá de Henares volverá a ser la casa del mejor torneo de fútbol base del mundo

La ciudad de Alcalá de Henares se convertirá un año más en la capital del mejor fútbol base nacional e internacional con la celebración de la MADCUP, el prestigioso torneo que se desarrollará del 20 al 25 junio próximo en las instalaciones del Centro Deportivo del barrio de Espartales y que en esta nueva edición reunirá en torno a 900 equipos.

El auditorio del Estadio Metropolitano en Madrid ha acogido el acto de presentación de la quinta edición de esta MADCUP Football Madrid, que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, acompañada de la concejala de Deportes Dolores López. También asistió a la cita el edil socialista Alberto Blázquez.

También han participado en este acto el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, y el presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid, Paco Díez, así como el director del torneo, Pepe Ortiz, entre otras personalidades.

“Alcalá, el mejor escenario posible”

Piquet ha agradecido la apuesta de la MADCUP por Alcalá, asegurando que “es el mejor escenario posible para un evento de estas características”. Las alcaldesa ha recordado, así, la gran tradición deportiva de nuestra ciudad, especialmente en la actividad de iniciación y base, a lo que se añaden “unas instalaciones y unas infraestructuras modernas y de primer nivel, tanto deportivas como hoteleras y hosteleras, así como unas comunicaciones inmejorables y una ubicación geográfica privilegiada”.

No obstante, la regidora ha destacado que el “valor añadido” que le aporta Alcalá a la MADCUP es su condición de “ciudad abierta y universal”, avalada por el título de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, así como su firme compromiso con la cultura y el civismo. “Por eso para nosotros es tan importante el deporte, porque es una gran escuela de convivencia y de humanidad que refuerza los mejores valores. Y de ahí que sintonicemos tan bien con la MADCUP, que es un evento que promueve el respeto, la solidaridad y la vocación familiar”, ha apostillado.

Los futbolistas del futuro

La última edición de la MADCUP contó con la participación 809 equipos, incluyendo equipos femeninos, masculinos e inclusivos. De ellos, 212 eran equipos internacionales provenientes de 34 países, 9 de los cuales no habían estado representados en ediciones anteriores, como Kuwait, la República Dominicana, Sudáfrica o Filipinas, entre otros.

Entre los clubes internacionales, destacó la participación de los canteranos del América de México, la Juventus de Turín de Italia, el Olympique de Lyon francés, el Pohang Steelers de Corea del Sur, el Rayados de Monterrey mexicano, el Sporting de Portugal o Sport Club Do Recife de Brasil.

Alcalá de Henares volverá a ser la sede principal de un torneo que contará también con otros escenarios secundarios en nuestra región para reunir a los mejores futbolistas del futuro.

MADCUP Football Madrid cuenta con el respaldo de la Academia Atlético de Madrid, la Real Federación de Fútbol de Madrid, la Real Federación Española de Fútbol y la Comunidad de Madrid.

Espectaculares imágenes de un camión colgado de un puente en Mejorada

El conductor de un camión remolque ha resultado herido leve tras colisionar con un puente en la carretera que une las vecinas localidades de Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio.

El accidente, que se produjo alrededor de las 15:00 horas de este jueves, 13 de febrero, obligó a los bomberos a rescatar al ocupante del vehículo siniestrado del interior de la cabina.

Después, fue trasladado, con pronóstico leve, al Hospital del Henares por un fuerte dolor en el cuello.

El siniestro provocó un gran atasco en la M-208, una vía tremendamente concurrida, e hicieron falta hasta dos grúas para retirar el camión de la carretera.

Pero no todo ha terminado con la retirada del camión. Los daños estructurales en la pasarela del puente han obligado a la Guardia Civil a cortar el tráfico durante la noche y la mañana de este viernes debido a la complejidad de los trabajos que se han tenido que realizar.

El CEUAH vuelve a endulzar San Valentín con su campaña solidaria de piruletas

Un año más, el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá, con el apoyo de sus delegaciones, organiza la esperada campaña de piruletas solidarias con motivo del día de San Valentín. Una actividad que combina la celebración del amor y la amistad con el apoyo a una causa benéfica.

Cómo participar en la campaña solidaria

Desde el 29 de enero hasta el 10 de febrero, cualquier persona puede acercarse a las Delegaciones de Estudiantes de la UAH para comprar una piruleta solidaria por 1€. Esta podrá ser enviada a un destinatario dentro de la comunidad universitaria junto con un mensaje personalizado. Los envíos se realizarán los días 12, 13 y 14 de febrero, permitiendo así compartir cariño y apoyo a través de este gesto solidario.

Además, los estudiantes también tendrán la opción de adquirir piruletas para sí mismos, contribuyendo de igual manera a la causa. Todo lo recaudado será destinado íntegramente a la Fundación CRIS contra el Cáncer, apoyando así la investigación y el tratamiento del cáncer infantil.

Una actividad de recorrido

Esta campaña, que poco a poco se ha ido extendiendo a toda la universidad, ha conseguido año tras año superarse en las recaudaciones, convirtiéndose en la actividad solidaria referencia del Consejo.

«Esta iniciativa no solo es una oportunidad para compartir afecto en San Valentín, sino también para concienciar y colaborar en la lucha contra el cáncer infantil», comenta Eloísa García, Coordinadora de Actividades del Consejo de Estudiantes. «Estamos muy orgullosos del esfuerzo de todas las Delegaciones y de la implicación de CRIS contra el Cáncer, que hace posible que este proyecto siga creciendo año tras año». Con este gesto, la Universidad de Alcalá demuestra una vez más su compromiso con la sociedad, reforzando los valores de empatía y solidaridad entre su comunidad universitaria.

El colegio Alicia de Larrocha se va al Parlamento Europeo a presentar su proyecto Erasmus+

En septiembre de 2023, el colegio Alicia de Larrocha dio el primer paso en un proyecto Erasmus+ en colaboración con tres países socios: Irlanda, Polonia e Italia. El objetivo de esta iniciativa internacional ha sido desarrollar una radio escolar, en la que estudiantes, profesores y familias participan activamente en la creación de una serie de podcasts colaborativos.

A lo largo de estos años, las movilidades realizadas han brindado al profesorado y al alumnado la oportunidad de formarse junto a expertos en emisoras locales, como Kinvara FM en Irlanda. Esta experiencia les ha permitido adquirir las habilidades necesarias para grabar, editar y producir programas de radio y podcasts con un nivel profesional.

Ahora, el colegio Alicia de Larrocha lleva adelante su propio proyecto radiofónico, en el que los alumnos son los principales protagonistas. El esfuerzo y la dedicación de los estudiantes se refleja tanto en sus resultados académicos como en los destacados podcasts que se pueden escuchar a través de la página web del centro.

Como broche de oro a este exitoso proyecto, los docentes del colegio han sido invitados, junto con los representantes de los países socios, a presentar y discutir su trabajo con destacados parlamentarios europeos, entre ellos Magdalena Adamowicz y Robert Biedron (eurodiputados por Polonia), María Walsh y Nina Carberry (eurodiputadas por Irlanda).

“Es motivo de orgullo que los profesores de Alcalá de Henares lleven el nombre de nuestra ciudad y la bandera de España al Parlamento Europeo en Estrasburgo, representando un valioso ejemplo de colaboración internacional”, dicen desde el colegio.

Nuevo programa de actividades el Centro Cultural La Galatea de Espartales

La concejala de Participación Ciudadana y Distritos, Esther de Andrés, y el presidente del Distrito IV, Antonio Saldaña, han presentado el nuevo programa de actividades para todos los públicos del servicio de dinamización del Centro Cultural La Galatea.

Esther de Andrés ha explicado que “dentro de la firme intención de la Concejalía de Participación Ciudadana por ofrecer mayores y mejores actividades a los vecinos en todos los barrios de la ciudad, se ha trabajado con la Junta de Distrito IV y el Servicio de Dinamización actualmente ubicado en el Centro Cultural La Galatea para ofrecer una intensa programación de cara a los meses de primavera y verano para todas las edades”.

Por su parte, Antonio Saldaña ha explicado que “esta programación se unirá a otros actos que se irán realizando de carácter cultural, las actividades de la concejalía de Juventud e Infancia o las que las diferentes entidades y asociaciones ofrecen en este espacio, infrautilizado hasta esta legislatura”.

Tras una evaluación de los usuarios del centro y vecinos del barrio, el Servicio de Dinamización ha diseñado una programación que albergará diferentes talleres, juegos, actividades formativas y lúdicas para públicos de todas las edades con las que se buscará que el centro cultural tenga una vida constante y ofrecer al barrio de Espartales una oferta de mayor actividad de ocio, como viene demandando desde hace años.

Programación de febrero a junio

La programación arrancará este mismo mes de febrero. El día 15 tendrá lugar de 10 a 13:30 horas y de 17 a 21:30 horas la actividad para todas las edades ‘Cartas y tableros’, un espacio para disfrutar de diferentes juegos de mesa.

El 21 se desarrollará la actividad lecto-lúdica ‘Érase una vez’ que fomenta el interés por los libros para niños de 2 a 8 años. Mientras, los días 25 y 26, de 16:30 a 20 horas, se celebrará un taller de máscaras para niños de todas las edades, donde podrán crear su propia máscara de Carnaval con materiales divertidos y llenos de color.

En marzo se realizará una pancarta colaborativa con motivo del Día de la Mujer, se seguirá fomentando el interés por los libros, y juegos de cartas y tableros, o se realizarán actividades con juegos inclusivos y adaptables para fomentar la interacción entre generaciones. También se realizarán talleres ‘Crea tu atrapasueños’, o de Nuevas Tecnologías ‘Conectad@s’.

Ya en abril, se realizará un taller de Huevos de Pascua y seguirán las actividades para fomentar la lectura, juegos de cartas y tableros, talleres de nuevas tecnologías y juegos que conectan. Estos últimos también se realizarán en mayo. En mayo también se organizará un taller para realizar talleres artesanos.

En junio, se mantendrán actividades como las del fomento de la lectura, los talleres de nuevas tecnologías o los juegos inclusivos para fomentar la interacción entre generaciones. Además, tendrá lugar un teatro de sombras y una fiesta del agua.

AEDHE nombra a Silvia Uclés Cabrera nueva Directora de Administración

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) ha reforzado su estructura interna con la designación de Silvia Uclés Cabrera como nueva Directora de Administración.

Con este nombramiento, la organización busca optimizar la coordinación entre sus distintos departamentos, fortalecer la planificación interna y mejorar la gestión de sus procesos, garantizando así un funcionamiento más eficiente.

Diplomada en Relaciones Laborales por la Universidad de Granada, Graduada en Derecho y Máster en Acceso a la Abogacía por la Universidad Nacional de Estudios a Distancia (UNED), Silvia Uclés Cabrera asume este nuevo cargo que compaginará con su actual responsabilidad en la Asociación.

Desde 2017 es la responsable del Departamento Jurídico de AEDHE, desde donde gestiona distintas iniciativas como el asesoramiento jurídico a las empresas asociadas, la difusión de comunicados relativos a normativas de interés empresarial, la organización de jornadas informativas de carácter legal y la preparación de numerosa documentación jurídica de interés.

Con una amplia formación en materia de Igualdad, a través de la Universidad Camilo José Cela, realiza a su vez los Planes de Igualdad y Protocolos de Acoso a las empresas asociadas de AEDHE, siendo en la mayoría de los casos, asesora externa de la Comisión Negociadora.

Además, Silvia Uclés es actualmente Vocal en la Comisión de Asuntos Laborales de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE.

La organización ha felicitado a Silvia Uclés por su nombramiento y confía en su liderazgo para seguir impulsando el desarrollo empresarial en el Corredor del Henares.

Sobre AEDHE

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) es una organización empresarial intersectorial que representa y defiende los intereses de las empresas ubicadas en los 22 municipios que integran el Corredor del Henares. Con una trayectoria sólida y un reconocimiento amplio tanto de entidades públicas como privadas, AEDHE destaca por su capacidad de servicio y su compromiso con el desarrollo empresarial de la región.

La Ciudad Deportiva optimiza su gasto energético y ahorrará 80.000 euros al año

Este paso permitirá acceder a tarifas más competitivas y garantizar una gestión energética más eficiente. Gracias a la medida, el organismo autónomo municipal prevé un ahorro estimado de 80.000 euros anuales.

En los últimos años, la Ciudad Deportiva ha estado abonando el suministro de electricidad y gas como un cliente particular, debido a la caducidad de los contratos durante la legislatura anterior. Esta situación ha supuesto un sobrecoste considerable, especialmente en el suministro de gas, que se abonaba a un precio muy elevado.

El presidente de la Ciudad Deportiva Municipal, Víctor Acosta, ha señalado que “se malgastaban cientos de miles de euros por una ineficiente gestión contractual. Ahora nos adherimos a unos macro-contratos que supondrán un ahorro de casi del 20%.

Además, estamos tramitando hacer lo mismo con la electricidad, y esperamos que también represente una gran reducción de costes para la Ciudad Deportiva».

El nuevo contrato de suministro de gas será gestionado por la empresa Gas Natural Comercializadora y cuenta con el respaldo del Acuerdo Marco de la FEMP, lo que permitirá a la Ciudad Deportiva acceder a condiciones más ventajosas y a una optimización de los recursos públicos.

Con esta iniciativa, la Ciudad Deportiva Municipal refuerza su compromiso con la eficiencia en la gestión de los servicios, asegurando un uso más responsable de los recursos energéticos y contribuyendo al equilibrio financiero de la entidad.

Más Madrid: “Ayuso rechaza soluciones para el alumnado de FP sin prácticas”

“Mientras privilegia a la privada, Ayuso está cargándose la FP pública, en la que este curso casi 50.000 personas se quedaron sin plaza. Y las pocas afortunadas que logran plaza se encuentran con problemas como no tener dónde realizar sus prácticas obligatorias. Sin ellas no pueden titular, y se verían obligados a repetir curso, aplazando su entrada al mundo laboral en los trabajos para los que están estudiando, perdiendo un año de sus vidas. Está en juego su futuro. Es inaceptable que tengamos miles de alumnos de FP esforzándose día a día, pagando unas tasas muy altas, haciendo todo lo que se les pide, y que luego por la vagancia del Gobierno de Ayuso no puedan acabar los estudios por los que están pagando, que incluyen unas prácticas que la Comunidad de Madrid no ofrece”, afirman desde Más Madrid.

“El IES Antonio Machado, de Alcalá de Henares, es uno de los más afectados, con más de medio centenar de estudiantes sin sus prácticas obligatorias. Este problema también se dio el curso pasado”, añaden.

“Mientras la Comunidad de Madrid miraba para otro lado, eran los propios profesores quienes tenían que buscar las prácticas para sus estudiantes contactando con centros de trabajo, todo ello sin disponer de horas suficientes para hacerlo. Este modelo genera desigualdad en el estudiantado, ya que la diferencia entre tener prácticas o no depende de lo amplia o pequeña que sea la red de contactos de su tutor, cuestión de suerte”.

Beatriz Borrás, diputada de Más Madrid

“Este problema se agrava entre el alumnado de la rama sociosanitaria de la FP pública, que es adelantado por el de la privada. A la hora de admitir a estudiantes de prácticas, hemos visto cómo centros sanitarios públicos de la Comunidad de Madrid priorizaban a quien venía de la FP privada bajo cobro de 500€ por alumno, mientras que para los estudiantes de la pública no había plazas de prácticas en centros sanitarios públicos. Una injusta privatización y segregación marca de la casa del Gobierno de Ayuso”.

La diputada de Más Madrid Beatriz Borrás exigió al Gobierno de la Comunidad de Madrid un “Plan de Apoyo a la FP”. En palabras de Borrás, la propuesta, rechazada por el Partido Popular y Vox, consistía en “que los estudiantes de la FP pública tengan prioridad para hacer prácticas en las instituciones públicas de la Comunidad de Madrid, y que las Direcciones de Área Territorial cuenten con los recursos necesarios para cerrar desde ahí convenios de prácticas con las empresas que están en su zona, con tiempo, con rigor y con garantías”.

“No puede ser que los profesores tengan que estar pegados al teléfono llamando empresa a empresa como si fuesen comerciales de una ETT. La FP merece un sistema serio y bien organizado, no esta chapuza”, añadió Beatriz Borrás, diputada de Más Madrid. Además, aclaró que “la Comunidad de Madrid ha tenido 3 años para adaptarse a la nueva Ley de FP, de 2022; en 2023 ya les avisamos de que no estaban moviendo un dedo; y en 2024, antes siquiera de que entrara en vigor la nueva ley, cientos de estudiantes de la rama sociosanitaria se tuvieron que poner en huelga porque no tenían prácticas, mientras los centros privados estaban soltando 500 euros por alumno para que sus estudiantes de la FP privada hicieran prácticas en hospitales públicos. Este curso, el problema se multiplica.”

Sara Escudero, concejala de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento complutense, agrega: “Seguimos trabajando desde Alcalá, en coordinación con nuestro Grupo Parlamentario en la Asamblea de Madrid, siempre defendiendo la educación pública y poniendo soluciones sobre la mesa. Está en juego el futuro de una generación, no debemos quedarnos de brazos cruzados”.

Desde Más Madrid concluyen recalcando todo su “apoyo al alumnado de la FP, ante la reciente noticia de que la Consejería de Educación de Ayuso ha comunicado a los centros educativos que no va a mediar para conseguir más plazas de prácticas”.

Las almendras garapiñadas de Alcalá arrasan en Tik-Tok

“Si alguna vez estás por Alcalá de Henares, no dejes de pasarte por el Monasterio de San Diego para comprar sus famosos almendras”. Esta es la presentación de uno de los cuatro vídeos que JYP Travels (Jesús Patino) dedica a la ciudad cervantina.

Son cuatro vídeos en Tik-Tok, donde acumula más de 56.000 seguidores, y otros tantos en Instagram, donde tiene más de 30.000. El influencer mexicano deja una magnífica reseña de Alcalá dando bienvenida “a la encantadora ciudad de Alcalá de Henares, uno de los secretos mejor guardados de la Comunidad de Madrid”.

Pero si hay algo que le ha llamado poderosamente la atención son las almendras garapiñadas de las hermanas Clarisas de San Diego. Tanto es así que les ha dedicado un vídeo completo preguntándose ‘Is this the best snack in Spain?’ (¿es este el mejor bocado de España?).

Después, el viajero muestra a sus seguidores como hay que llamar al timbre de las Clarisas para después pedir las almendras por la ventana giratoria en la que las hermanas disponen este auténtico manjar alcalaíno.

Sin duda una gran promoción no solo para la ciudad sino también para unas Almendras de Alcalá que se cocinan garapiñándose (una erre) y de ahí su verdadero nombre que aparece en las cajas de las Clarisas ‘Almendra Fina Garapiñada’.

JYP Travels en Alcalá de Henares

Pero no solo de Almendras vive el alcalaíno, ni por supuesto el turista. JYP Travels hace un recorrido por la ciudad en sus cuatro vídeos dejando una magnífica presentación de la misma. Así afirma como:

«A un corto viaje desde Madrid, Alcalá de Henares te recibe con un casco antiguo bellamente conservado, un lugar donde cada adoquín y fachada desgastada comparte su propia historia. Como lugar de nacimiento de Cervantes, la ciudad tiene un rico legado literario, pero su encanto va mucho más allá de la historia: una arquitectura elegante, plazas acogedoras y callejones tranquilos crean una atmósfera acogedora que se siente majestuosa y cálida».

«Paseando por sus sinuosas calles, me encontré envuelto en una suave mezcla de tradición y vida moderna. Los intrincados detalles de sus iglesias y el suave murmullo de las rutinas diarias te recuerdan que cada rincón guarda un recuerdo preciado, un fragmento de un pasado largo e histórico».

«Hay algo bastante único en Alcalá de Henares, un recordatorio de que la verdadera magia de España a menudo reside en la belleza tranquila y duradera de sus pueblos más pequeños«.

Campaña de concienciación y sensibilización en materia de colonias de gatos controladas

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares con el objetivo final de promover una convivencia respetuosa entre los seres humanos y los animales, ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación y sensibilización, es este caso en materia de colonias de gatos.

Las colonias de gatos controladas se presentan como una solución eficaz y ética para controlar la población felina alcanzando poblaciones sostenibles. Estas colonias no solo son una respuesta al aumento descontrolado de gatos callejeros, sino que también aportan beneficios significativos a la salud y bienestar de los propios animales.

Por este motivo, el Ayuntamiento pone en marcha el Programa CER (Capturar, Esterilizar y Retornar a la colonia) como una parte del sistema de gestión ética y responsable de la población felina, que consta de tres fases. Comienza con la captura del mayor número de gatos de la población urbana, para proseguir con una esterilización quirúrgica y finalizar con el retorno a la misma colonia de donde proceden.

El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, ha detallado que, a través de este programa de esterilización y cuidado veterinario, “se mejora su calidad de vida, previniendo enfermedades y fomentando un entorno más saludable para ellos. El control de las colonias –ha proseguido- también contribuye a una mejor convivencia con la ciudadanía. Al implementar estas medidas, se reducen molestias como ruidos o malos olores, garantizando que tanto los animales como los vecinos puedan coexistir de manera armoniosa”.

Es importante destacar que la Ley 7/2023, de Bienestar Animal, obliga a implementar estas acciones como parte del compromiso con el bienestar animal y la convivencia en las ciudades. El cumplimiento de esta ley no solo asegura el respeto por los derechos de los animales, sino también el de todos los ciudadanos.

“Es necesario entender que la responsabilidad del bienestar de los animales y la convivencia armónica recae sobre todos nosotros. Cada uno de nosotros puede aportar al cuidado de nuestro barrio y contribuir a crear un entorno más respetuoso para todos, humanos y animales. La solución está en nuestras manos”, finaliza.

La UAH y Paradores hablan de Sostenibilidad, territorio y patrimonio

‘Cuidando el pasado, inspirando un futuro sostenible. Paradores rumbo al centenario’ es el título del III Simposio Internacional organizado por Paradores junto a la Universidad de Alcalá (UAH) que se celebrará el 17 y 18 de febrero en Alcalá de Henares.

Con la mirada puesta en 2028, cuando se conmemore el centenario de la hotelera pública, este simposio es una cita clave para explorar los retos y oportunidades del turismo en la actualidad y está dirigido a todas las personas interesadas en el futuro del sector.

El programa contará con un fuerte contenido académico y la participación de ponentes nacionales e internacionales, así como profesionales que compartirán experiencias reales y facilitarán el debate.

En esta edición, los contenidos se centrarán en temas como el impacto positivo del turismo en el territorio, los destinos sostenibles, las estrategias de biodiversidad y la comunicación del patrimonio cultural, con el objetivo de promover un debate multidisciplinar sobre las buenas prácticas en sostenibilidad cultural y ambiental, y evaluar la repercusión del turismo en la calidad de vida de las comunidades locales, el patrimonio y las oportunidades de desarrollo.

A los ponentes de la Universidad de Alcalá se añade una selección de profesionales de universidades, instituciones y fundaciones como la UNESCO, la Universidad Complutense, la Universidad de Santiago de Compostela y de Castilla-La Mancha, la Fundación Edades del Hombre, Global Nature, Forética, el Museo del Romanticismo o el Museo de Altamira, entre otros.

La sesión inaugural tendrá lugar el próximo 17 de febrero, a las 9.150 horas, en el salón de actos del Rectorado de la UAH, por parte de la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez; la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Coordinación de la Universidad de Alcalá, María Sarabia; y la directora del Simposio Internacional de Paradores, Patricia Cupeiro. 

Simposio itinerante

Paradores inició en el año 2019 un innovador proyecto de transferencia del conocimiento a la sociedad, que consiste en la celebración de un simposio, de carácter periódico y sede itinerante, para poner en común la investigación universitaria en torno al legado cultural y territorial de dicha cadena hotelera y conectarlo con las iniciativas de sostenibilidad turística llevadas a cabo por la empresa en un contexto académico y profesional, con un enfoque pluridisciplinar. Las anteriores ediciones se celebraron en la Universidad de Santiago de Compostela, en 2019, y en la Universidad de Oviedo, en 2022.

Más información e inscripciones: https://paradores.es/es/simposio-paradores

El Ayuntamiento repasa sus 1.483 actuaciones de mantenimiento y mejora en el Distrito II

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares “sigue apostando por la mejora y mantenimiento de los espacios públicos de la ciudad. En este sentido, la Junta Municipal del Distrito II ha ejecutado 1.483 actuaciones desde el 17 de junio de 2023 hasta la fecha, de las cuales 500 han sido intervenciones de mayor envergadura, reforzando el compromiso municipal con la calidad de vida de los vecinos”, afirma el consistorio en un comunicado.

Entre las mejoras más destacadas se encuentra la renovación y mantenimiento de diversas calles y zonas peatonales. En concreto, se han realizado actuaciones en el tramo final de la calle Pedro de Mendoza, la parte peatonal entre las calles Ponce de León y Vázquez Coronado, así como en los accesos peatonales posteriores entre Ponce de León y Vázquez Coronado, y Francisco de Toledo y Vázquez Coronado. Todo ello con una inversión de más de 85.000 euros.

Asimismo, el Ayuntamiento ha llevado a cabo la renovación del sistema de climatización en la sede del Distrito II, con un coste de 18.148,79 euros, mejorando las condiciones de confort para trabajadores y usuarios de las instalaciones municipales.

Mejoras en la vía pública

Además, se han realizado diversas intervenciones en la vía pública como la reposición de señales verticales en la calle Río Sorbe, la revisión de tablas de madera en la calle Ronda Fiscal y la recolocación de señales en la calle Fuente del Sol.

Se han realizado también mejoras en pasos de peatones, alumbrado público y aceras en distintos puntos del distrito, contribuyendo a una mayor seguridad y accesibilidad para los ciudadanos.

Intervenciones en edificios municipales

En cuanto a edificios municipales, se han llevado a cabo actuaciones en varios centros educativos, como el CEIP Alicia de Larrocha y el CEIP Beatriz Galindo, con trabajos de reparación de persianas en diversas aulas, garantizando un mejor acondicionamiento para los alumnos y profesores.

Además, se han realizado mejoras en el sistema eléctrico de diversas instalaciones municipales y se han reparado filtraciones en cubiertas de varios edificios públicos.

“Que los espacios públicos del Distrito II estén en óptimas condiciones”

La vicepresidenta del Distrito II, Orlena de Miguel, ha destacado la importancia de estas actuaciones: “Nuestro objetivo es garantizar que los espacios públicos del Distrito II estén en óptimas condiciones para el disfrute de los vecinos. Estas inversiones reflejan nuestro compromiso con la mejora continua de la ciudad y el bienestar de la comunidad”.

“Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se seguirá trabajando en la conservación y mantenimiento de la vía pública y edificios municipales, respondiendo a las necesidades del distrito y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos” finaliza.

Sorteo de 10 entradas dobles para el Museo de la Moto de Alcalá de Henares

El Museo de la Moto ‘Made in Spain’ de Alcalá abre gas en 2025 y llega con una muestra de las grandes joyas del motociclismo.

Si en la Feria Internacional del Turismo presentaron su nueva exposición ‘Motos Campeonas y sus pilotos’, en homenaje al 12+1 veces Campeón del Mundo, Ángel Nieto, ahora Repsol también te invita a ver las motos del ‘Equipo Repsol’ que han corrido en los mundiales de Moto GP y Trial o el Rally Dakar.

Y te invita literalmente porque sortean 10 entradas dobles para disfrutar de sus legendarias motos que han sido protagonistas en los campeonatos internacionales más exigentes del mundo del motor.

A la par de la muestra ‘Motos Campeonas y sus pilotos’, basada en la marca Rabasa Derbi, y la historia y evolución de marcas españolas como Montesa, Bultaco y Puch, llega la exposición los últimos días del Box Repsol.

El museo también ofrece una última oportunidad para disfrutar del monográfico dedicado al Box Repsol y sus 50 años de leyenda. Este homenaje a una de las alianzas más icónicas del motociclismo concluirá su recorrido a finales de febrero, por lo que aún quedan unas semanas para descubrirlo.

Museo de la Moto: más información y entradas

Los visitantes tendrán acceso a todas las exposiciones por 15 euros la entrada. El museo abre sus puertas los fines de semana: los viernes de 16:00 a 20:00 horas, los sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

Las entradas están disponibles en www.motosmadeinspain.com o de forma presencial en el propio museo.

Dónde está

El emocionante final de carrera de Sergio en el Campeonato de España de atletismo

Imagen: Sergio (a la izquierda) junto a su compañero Diego en el podio

El pasado fin de semana los deportistas del Club Atletismo Cervantes, con el apoyo de Brújula para la Inclusión, la asociación para inclusión en el deporte de las personas con distintas capacidades, participaron en el Campeonato de España para personas con discapacidad disputado en Orense.

El alcorconero, que entrena en las pistas de Alcalá de Henares, Sergio Aranda Hernández fue uno de los destacados con dos medallas de plata en peso y velocidad. Precisamente en la prueba de pista, 200 metros lisos, protagonizó una acción que sobrepasa los límites del deporte.

Tres semanas antes del campeonato tuvo unos problemas en la espalda que le impedían andar. Sergio y su familia decidieron que iría a la prueba pero no participaría. Sin embargo, el lunes anterior se levantó de la silla y a mitad de semana ya empezó a dar sus primeros pasos.

“Decidimos ir al Campeonato de España porque a Sergio le encanta el ambiente de las competiciones y estar con los niños del club. Tenía miedo de participar, por sus problemas de espalda, pero decidió que correría, aunque fuese andando”, cuenta Miguel, el padre de Sergio.

El vídeo viral de la llegada de Sergio

Increíblemente, Sergio se echó a la pista para intentar completar la prueba como fuese. Y el público se lo agradeció entre vítores y aplausos. Además, el vídeo oficial de la carrera lo movió su tío, el periodista Nacho Aranda (con más de 40.000 seguidores en X, antes Twitter) y ya tiene más de 70.000 visualizaciones.

Sergio se fijó el objetivo de la meta y, prácticamente, andando logró terminar la carrera. Allí le esperaba su compañero Diego, que había ganado el oro, para celebrar con él la plata. El Club Atletismo Cervantes y Brújula para la Inclusión habían logrado –gracias a Diego y Sergio- un doble triunfo de muchos quilates.

Y es que, con esta carrera, Sergio ha demostrado que no tiene límites. Cierto que tiene que hacer muchos kilómetros en coche para entrenar, pero su pasión por el deporte es mucho más fuerte que las barreras que tenga por delante.

Los entrenamientos de Brújula

La asociación Brújula para la Inclusión cuenta con distintas modalidades en las que los socios puedan participar de las actividades y entrenamientos, distribuidos en categorías (de número, simpatizante, de honor, juvenil…).

Los entrenamientos de atletismo se realizan los sábados de 12:00 a 13:00 horas en las Pistas de Atletismo del polideportivo de El Val, donde los participantes se distribuyen en distintos grupos y actividades adaptadas, con el apoyo de los guías y voluntarios.

Para conocer a su equipo o sus actividades, los miembros de la Junta Directiva están presente en los entrenamientos o bien se puede seguir su actividad en redes sociales @brujulaparalainclusion o enviar un correo electrónico a brujulaparalainclusion24@gmail.com.

“La diversidad es que te inviten a la fiesta, la inclusión es que te saquen a bailar”.

Espartales Unidos denuncia que el ladrón multirreincidente de su barrio está, otra vez, en libertad

Imagen: Espartales Unidos

“¡Atención vecinos de Espartales! El presunto ladrón reincidente del barrio fue otra vez detenido, pero en menos de 48 horas puesto en libertad. Se sospecha que podría volver a cometer robos de cableado, tuberías, en coches, viviendas…”

“Cuidado, podría volver a cometer robos. Estemos alerta y tomemos precauciones. Si ves algo sospechoso: 091 Policía Nacional”, es el grito de auxilio que lanza el Colectivo Vecinal Espartales Unidos, harta de los robos en conducciones de agua y electricidad que apuntan a la misma persona.

Se trataría de un vecino de la zona muy conocido en el barrio y multirreincidente en este tipo de robos. Un presunto ladrón perfectamente identificado y detenido por la policía en innumerables ocasiones, pero cuyos delitos son considerados menores, por lo que en sus juicios no cabe la prisión preventiva.

“Una persona concreta a la que se la ha detenido en innumerables ocasiones”

Ya la concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Orlena de Miguel, aseguró que “hay un problema específico en una zona con una persona concreta a la que se la ha detenido en innumerables ocasiones. Pero la gravedad de sus delitos no acarrea prisión preventiva, por lo que, cada vez que se le detiene, le vuelven a poner en libertad y continúa reincidiendo”.

La edil avisó que esta puesta en libertad, tras una detención de 48 horas, podría volver a darse pues “cuando se le detiene y se le pone a disposición judicial, el juez no tiene las herramientas legales para retener, preventivamente, a esa persona en prisión. La vuelven a dejar en su casa, además es un vecino de la zona, y vuelve a cometer estos delitos”.

Don Quijote cabalga en Guanajuato: lectura en directo desde la ciudad hermana de México

Con motivo del 420º aniversario de la publicación de la primera parte de la obra cumbre de la literatura universal ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’, don Quijote cabalga virtualmente desde el pasado primero de enero de 2025, gracias a la lectura compartida en las redes sociales del Centro Cervantes Guanajuato de México. Todo para disfrute de los amantes de la literatura y como una actividad de fomento del hábito de la lectura.

Todos los días por medio de transmisiones en vivo en el Facebook del Centro Cervantes Guanajuato a las 20:30 horas, (tiempo de México – 3:30 horas de la madrugada española), podemos ver y escuchar un capítulo de las aventuras de tan ilustre caballero, fortaleciendo así la tradición de Guanajuato como  Ciudad Cervantina. Unas lecturas que permanecen en diferido en este canal de Facebook.

La iniciativa es de Jesús Antonio Borja Pérez, profesor  de nivel medio superior de la Universidad de Guanajuato y de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, quien ha dedicado, desde hace 20 años, parte de su tiempo a la difusión y promoción de la novela cuyo personaje principal es el Caballero de la Triste Figura.

Centro Cervantes Guanajuato

Borja ha creado el sitio virtual ‘Centro Cervantes Guanajuato’, como un espacio  educativo sin fines de lucro donde la imaginación es el límite, y en el que se difunden noticias, conferencias, videos, talleres y cursos relacionados con esta obra excepcional.

La misión del Centro consiste en desarrollar actividades de formación, mantener un espacio de investigación e información de la vida y obra de Cervantes para promover la lectura deñ Quijote, gracias a las visitas a centros escolares.

Abierto el plazo de preinscripción de los cursos de la Universidad de Mayores

La historia oculta de la higiene, el fin de siglo en Occidente, ciberseguridad, salud urbana, teatro y memoria y grandes museos de Madrid, son los cursos que se ofertan en la Universidad de Alcalá dentro de este programa de la Comunidad de Madrid

Las personas de 55 o más años, residentes en la Comunidad de Madrid, que hayan cursado la totalidad del programa de la Universidad de mayores o estudios equiparables en alguna de las universidades públicas madrileñas pueden hacer ya la preinscripción a los seminarios Programa Interuniversitario para Mayores organizado por la Comunidad de Madrid. 

En segundo criterio, se admitirán personas que se encuentren matriculadas en dicho programa en el curso 2024/2025.

Los seminarios, de 10 horas de duración, tendrán lugar en el 1º semestre de 2025, es decir, desde marzo hasta junio, y la Universidad de Alcalá ofrece formaciones que van desde la historia oculta de la higiene, ciberseguridad o los grandes museos de Madrid, entre otros.

Una vez hecha la preinscripción, aquellos alumnos admitidos deberán formalizar la matrícula a partir del 26 de febrero por un precio de 10 euros por seminario.

Más información

Estos son los estudiantes que han participado en el vídeo promocional de la UAH

El pasado viernes se estrenó el nuevo vídeo promocional de la Universidad de Alcalá. En su versión extendida podrás ver a estudiantes trabajando en grupo, recorriendo los pasillos de las facultades y atendiendo a las clases, haciendo deporte y experimentado en sus laboratorios, pero también verás a estudiantes paseando por las calles de Alcalá y disfrutando de su oferta de ocio. Es decir, viviendo la experiencia de ser estudiante universitario. Una época que marcará toda su vida. De ahí que el vídeo lleve por título Vive la UAH.

Todos ellos son estudiantes reales de la Universidad de Alcalá que, tras la convocatoria que se hizo en redes sociales, se prestaron voluntariamente a participar en esta iniciativa. «Me apunté porque pensé que era una gran oportunidad. He pasado muchas horas en la universidad que me han valido para formarme y moldear la profesional que quiero ser en el futuro. Formar parte de la promoción de la universidad es algo que me hace ilusión», afirma Mirian, estudiante de Magisterio en Guadalajara. Ella representa muy bien la vida universitaria que se ha querido representar en el vídeo, que combina la vida académica y la vida social. Como número 1 de su promoción, asegura que no es del todo compatible sacar tiempo para uno mismo con obtener calificaciones altas, «es necesario hacer un balance y dar prioridades a algunas cosas», puntualiza.

Otro ejemplo de que ser universitario no impide dedicarse a algo más es el caso de Cristina. Ella compagina su vida de estudiante de Magisterio de Educación Infantil con la faceta de ser modelo. Como ella explica, se siente «muy conectada con la Universidad y el vídeo refleja muy bien lo cercana que es».

Miguel, estudiante del Grado de Física e Instrumentación Espacial, también ha participado en este proyecto de la UAH. Él ha colaborado en alguna ocasión más con la institución, como cuando pronunció en el Paraninfo su charla titulada Tierra vs Sol. El duelo épico que vivimos día a día. Miguel conoce la importancia de saber divulgar. Una vez más, con su colaboración en el vídeo lo ha demostrado. «Participar en el vídeo ha sido para mí, la oportunidad de demostrar lo bien que nos lo pasamos en la Universidad de Alcalá, y yo quería compartirlo», asevera.

El sentido de la Universidad de Alcalá, sus estudiantes

Todos los ellos, nuestros estudiantes, comparten aulas, libros y también valores. Son el sentido de la universidad. «Más allá de los conocimientos teóricos, lo que más recalco de la universidad son las personas que he conocido durante el proceso y con las que estoy cada día», comenta Mirian. Algo que se refleja muy bien en ambas versiones del vídeo, también en el original que es más corto.

Alicia es la estudiante de Farmacia que hace el recorrido por los distintos campus universitarios. De su mano descubrimos todos los rincones de la Universidad de Alcalá. «Estoy muy contenta con la experiencia de haber participado en el vídeo promocional», afirma Alicia, quien se muestra muy satisfecha con el resultado final.

En las dos versiones del vídeo encontramos estudiantes de todas las ramas y de distintos cursos. Por ejemplo, Fabián estudia Arquitectura y no dudó en participar en esta convocatoria, ya que «quería aportar visibilidad a la Universidad de Alcalá» y también afirma que «seguro que el vídeo ayuda a presentar nuestra universidad y a la gente que no tiene claro qué y dónde estudiar». A Fabián le impactó el resultado final del vídeo porque, como él mismo explica, cree «que resalta muy bien qué es la UAH, desde dentro y sobre todo desde fuera».

Gracias a la participación de ellos y otros muchos estudiantes, el vídeo promocional de la Universidad de Alcalá es y seguirá siendo todo un éxito. No hay nada más real que verlos a ellos mismos estudiando, practicando en los laboratorios y tomando un refresco en una terraza. En definitiva, viviendo la experiencia de ser estudiante en la UAH.

El PP exige al PSOE que aclare si hay más empresas vinculadas a concejales socialistas que contrataron con el Ayuntamiento y abandone su estrategia de distracción

El portavoz del PP en la Comisión, Santiago Alonso, ha recordado que el audio de las sesiones es grabado por la secretaría de la Comisión para la redacción de las actas, «algo que el PSOE conoce perfectamente». Sin embargo, «los socialistas, en su intento de embarrar el debate, insisten en una polémica artificial sobre estas grabaciones». Más allá de que algún concejal socialista haya decidido grabar también con su teléfono móvil, la normativa de la Comisión, aprobada el 18 de noviembre de 2024 por unanimidad, es clara: «la grabación se realiza exclusivamente para las actas y su difusión requiere el consentimiento de los comparecientes, especialmente cuando se trata de trabajadores municipales», afirman.

A pesar de ello, Javier Rodríguez Palacios vuelve a replicar la realidad, «pidiendo algo que sabe que no se puede ni debe hacer, en un nuevo intento de manipulación para desviar el foco del verdadero escándalo: la contratación de empresas vinculadas a concejalas socialistas con el Ayuntamiento y la posible aparición de nuevas sociedades y contratos que se está investigando».

Mientras el PSOE «sigue instalado en la estrategia del calamar –lanzar tinta para evitar que se le vea el plumero–», el PP y VOX, con el voto en contra de los socialistas, han solicitado nueva documentación al Registro. «La razón es clara: existen sospechas de que pudieran aparecen nuevas empresas y nuevas contrataciones relacionadas con la trama socialista».

«Las irregularidades descubiertas son de tal magnitud que podrían tener implicaciones judiciales. Por ello, desde el PP exigimos al PSOE de Alcalá que abandona su política de distracción y explique, de una vez por todas, cuántas empresas vinculadas a sus concejales han tenido contratos con el Ayuntamiento. Los vecinos de Alcalá merecen respuestas y transparencia, no más cortinas de humo».