Dream Alcalá Blog Página 372

Alcalá de Henares estrena sus preuvas infantiles con éxito de diversión

En horario matinal y para que pudieran disfrutar los más pequeños, se han organizado las pre uvas infantiles. La toma anticipada de las uvas ha estado precedida de animación infantil, protagonizada por la nueva Comparsa de Gigantillos, acompañada de la charanga La Complutense, un pasacalles y el reparto de chuches, por parte de las peñas de Alcalá. 

Allí estaban Los Vikingos, El Pito, El quijote, El Desbarajuste y Los Grillaos, junto a la coordinadora de Peñas para repartir las chuches que se comerían los niños puntualmente a las 12:00 horas.

También han participado el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Festejos, María Aranguren, y los ediles Miguel Castillejo y Alberto González. 

Mientras tanto los grupos Flashmob Style y Musilocos animaban a todos los pequeños con canciones y coreografías para hacer más amena la esperar de las ‘campanadas’. Precisamente ha sido la pareja de Musilocos quien ha explicado a los niños no solo como tenían que comerse las chuches de las ‘pre-uvas’ sino como lo deberán hacer en Nochevieja con las 12 Campanadas.

Una vez comidas las preceptivas gominolas la fiesta infantil ha continuado con la música y el baile como previa a las ‘pre-uvas’ solidarias que se celebrarán esta medianoche, ya pensadas para los más mayores, en el mismo escenario.

La Comunidad de Madrid vuelve a activar medidas preventivas contra el covid

La Comunidad de Madrid ha activado una serie de medidas preventivas “ante la falta de información fiable sobre la situación actual de la pandemia de covid en China”.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha explicado las instrucciones que se están trasladando tanto a la red sanitaria como a los centros sociosanitarios, con un mensaje de tranquilidad, pero alertando ante un posible nuevo escenario.

Este jueves Ruiz Escudero solicitó por carta al Ministerio de Sanidad que se exija prueba negativa en origen para las personas que viajen a España procedentes de China, petición que ha vuelto a reiterar, ya que la ministra del ramo ha informado de que se podrá entrar en España con prueba negativa o pauta de vacunación completa, incluyendo las dosis de fabricación china.

La Comunidad entiende que lo que tiene que tener carácter obligatorio es el test negativo, a pesar de que exista pasaporte covid, ante la baja eficacia que están demostrando tener las vacunas chinas.

PCR con secuenciación en hospitales

Por otro lado, la Dirección General de Salud Pública va a dar la indicación a los hospitales de la región para que en las urgencias se haga PCR con secuenciación (no test de antígeno) ante casos con sintomatología sospechosa que hayan tenido estancia reciente en países asiáticos. Los laboratorios de la red pública de estos centros están preparados, además, para analizar posibles nuevas variantes y sublinajes.

Asimismo, el Servicio Madrileño de Salud mandará instrucciones a estos mismos hospitales para que revisen de inmediato los planes de contingencia con el fin de que estén actualizados. También, en caso de ser necesario, se podrá activar de forma preventiva en 12 horas las primeras 400 camas en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal.

Se mantienen las visitas en residencias

En cuanto a las residencias de mayores, se mantienen las visitas para familiares como hasta ahora sin restricciones, la obligatoriedad en el uso de la mascarilla y se ha comunicado a todos los centros la exigencia de mantener el stock de batas, mascarillas y gel hidroalcohólico. La actividad en estos centros es de normalidad, con algunos brotes y pocas hospitalizaciones.

Una de las lecciones aprendidas de olas previas en la pandemia del covid es el perjuicio que el aislamiento supone para los residentes y la importancia de las visitas, por lo que la intención de este protocolo es mantener, siempre que sean posibles, los encuentros.

Las consejerías de Sanidad y Familia, Juventud y Política Social realizarán una campaña de captación activa en centros socio-sanitarios para vacunar a aquellos residentes, usuarios y trabajadores que no hayan recibido la segunda dosis de refuerzo. Además, han pedido que todos los centros revisen sus planes de contingencia y que mantengan material de equipos de protección suficiente.

Incidencia en mayores de la región

En esta línea, las Unidades de Atención a Residencias (UAR) de Atención Primaria y los geriatras de enlace de los hospitales comprobarán el correcto funcionamiento de los circuitos en las residencias y la formación específica sobre prevención y control de infecciones.

Actualmente, la incidencia de casos en la región en mayores de 60 años es de 174 casos por 100.000 habitantes a 14 días y de 78,9 a 7 días. Ayer había ingresados en la región 179 pacientes por covid en planta y 17 en UCI.

Dispositivo Especial de Tráfico de la San Silvestre Alcalaína 2022

Con motivo de la celebración de la quinta edición de la San Silvestre Alcalaína, que tendrá lugar el sábado 31 de diciembre de 2022 a las 11:30 horas y que afectará a la movilidad en diversas vías de la ciudad, la Policía Local de Alcalá de Henares, a través de su Unidad de Tráfico y en colaboración con protección civil, ha elaborado un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad para la misma, en el cual se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y de peatones para promover la seguridad vial de la ciudad y el buen desarrollo de la prueba.

El recorrido de la San Silvestre Alcalaína 2022 implicará restricciones de tráfico y estacionamiento en todo el itinerario de la prueba, principalmente en el Distrito Centro y el Distrito V, con el fin de promover la seguridad de la carrera. Asimismo, las conductoras, conductores y vecinos, deberán tener en cuenta que las inmediaciones a las vías por donde transita la prueba también se verán afectadas por los cortes de tráfico.

Recorrido de la San Silvestre

Salida: C/ Mayor esq. C/ Nueva– C/ Libreros-Avd. de Guadalajara- C/ Diego de Urbina- Avd. de Juan de Austria- Calle Lope de Figueroa- Calle Luis de Madrona- Camino de la Esgaravita C/ Ávila- C/ Burgos-C/ Cuenca- Avd. del Val,–Plza. de la Juventud -Ronda del henares -Gta. de Beleña- Ronda del Henares- Gta. de Abogados de Oficio- Ronda Fiscal Gta. de Manuel Azaña- Paseo de pastrana- Puerta el Vado- Calle Empecinado-Plza. Santos Niños- C/ Cardenal Cisneros – Puerta de Madrid- Calle Andrés Saborit- Gta. de Roca- Vía complutense- Calle San Bernardo – C/ Santiago-Calle Nebrija- Calle Beatas – Plaza de San Diego- calle Pedro Gumiel- Calle Mayor- Plaza Santos Niños -final.

Horarios a tener en cuenta el mismo sábado 31 de diciembre

  • A las 11:30 horas, comienzo de la prueba.
  • Finalización de la prueba, que según la organización será sobre las 13:00 horas.

Medidas especiales de estacionamiento y circulación de la San Silvestre

Los preparativos de la prueba darán comienzo el viernes 30 de diciembre. A partir de las 18.00 horas comenzará el plan de desalojo de vehículos en las vías por las que transcurre la San Silvestre, por ello recomendamos eviten el estacionamiento de sus vehículos en las calles afectadas por la carrera desde el viernes 30 de diciembre a las 18:00 horas hasta el sábado 31 de diciembre a las 13:00 horas.

La celebración de esta prueba deportiva provocará restricciones de tráfico en el recorrido de San Silvestre al menos una hora antes del inicio. Por todo ello, se recomienda que eviten la circulación el sábado 31 de diciembre, desde las 10:30 horas.

Desde la Policía Local de Alcalá de Henares agradecen de antemano su colaboración para que esta prueba deportiva se desarrolle con total normalidad, para ello se ruega respetar la señalización y las normas establecidas.

Casa de Cervantes: una Navidad de hace 400 años y ‘Secretos de buena tinta’

¿Quieres conocer cómo eran estas fiestas en tiempos de Cervantes? Si vienes al museo durante estas fiestas puede que lo descubras. Todos los martes y jueves de Navidad tienes a tu disposición a la mediadora de la Casa Natal de Cervantes, que te contará cómo se vivían las navidades hace 400 años.

Si lo prefieres, el resto de días puedes visitar la casa de manera autónoma escuchando con tus auriculares una divertida audio ruta. Consulta a la entrada del museo cómo puedes acceder a estas visitas.

Y si no puedes visitar el museo de forma presencial, también puedes explorar su página web desde casa para conocer un poco mejor a Miguel de Cervantes a través del juego online del Museo Casa Natal.

Secretos de buena tinta

Además, visitas guiadas que recopilan las recetas de los mejores autores y artistas en un viaje histórico y artístico donde el trabajo de los alquimistas y la sabiduría popular nos descubren los secretos para hacer tintas, colores y pigmentos con nombres tan evocadores como “sangre de drago”, “negro de humo”, “azul de tornasol” o “verde de lirios”.

Estos secretos han llegado hasta nuestros días apuntados en modestos cuadernos manuscritos o cuidadosamente recopilados en libros impresos que, desde el siglo XVI, han recorrido toda Europa para transmitir obras fundamentales del pensamiento y de la cultura universal. Algunos ejemplos de ello son un humilde plano, pasando por un grabado de Rembrandt o por los dibujos de Goya o incluso las páginas impresas del Quijote.

En la presente exposición, el museo deja patente el trabajo de investigación de su comisario Arsenio Sánchez Hernampérez, quien ha seleccionado obras significativas de instituciones como el Museo del Prado, Museo Lázaro Galdiano, Museo de la RABBAASF, Calcografía Nacional, Fundación Casa de Alba, Biblioteca Histórica de la UCM, la Real Biblioteca o la Biblioteca Nacional de España.

La muestra dispone de catálogo, que se puede adquirir en el museo, además de su servicio de mediación cultural. La entrada es libre y gratuita.

Dónde está

Museo Casa Natal de Cervantes 

Entrada y actividades gratuítas

Calle Mayor, 48. Alcalá de Henares
Tel. 91 889 96 54
Correo electrónico: museocasanataldecervantes@madrid.org

Horario: de martes a viernes de 10.00 a 18.00 horas. Sábados domingos y festivos de 10.00 a 19.00 horas. El último acceso permitido al Museo es 30 minutos antes del horario de cierre

Alcalá de Henares apuesta por la tenencia responsable de animales de compañía

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares apuesta desde hace años por promover mediante campañas de concienciación e información el maltrato cero y la lucha contra el abandono de animales de compañía, lo que además se complementa con la política de adopción total de animales que son abandonados. 

La época navideña es susceptible de satisfacer los deseos más idealizados de tener una mascota en la familia. Sin embargo, muy pocas veces se toma un tiempo para reflexionar de los cambios que muchas veces ocasiona una mascota en nuestro estilo de vida. Otras veces incluso se consideran un regalo, y no se tiene en cuenta si la persona destinataria está dispuesta a asumir esa responsabilidad. 

¿Pensando en tener una mascota? 

Antes de tomar una decisión tan importante tenemos que plantearnos varias cuestiones, si quiero perro o gato, donde vivo y el espacio que dispongo para mi mascota, mi presupuesto para su alimentación y cuidados y el tiempo disponible para disfrutarlo y cuidados. 

Cuando decido adquirir un animal tendré un compromiso firme para toda la vida, ya que pueden vivir hasta 15 a 20 años, por lo cual tengo que plantearme si podré hacerme cargo de él a pesar de los posibles cambios en mi vida, como cambio de domicilio, de trabajo y ampliación de familia, entre otros. 

Si convivimos en familia, todos los miembros tienen que estar de acuerdo en adoptar un animal y conocer las responsabilidades compartidas que supone, evitando problemas de convivencia que repercutan en el animal. 

Los animales necesitan unos cuidados que debes conocer antes de su adopción. Además de la alimentación, hay unos gastos iniciales, que incluyen la identificación, vacunación y desparasitación y, además, no olvidemos que son seres vivos y que pueden presentar enfermedades o necesitar cuidados especiales a lo largo de su vida. 

Otro aspecto a tener en cuenta es la educación de tu mascota, con ello evitamos problemas de conducta y molestias para los vecinos. Es importante socializarlos con otras mascotas y personas, educándolos en positivo para crear vínculos con las personas. 

Tu mascota ocupará parte de tu espacio físico, parte de tu horario, de tus vacaciones y de tus viajes, debes valorar si encaja en tu modo de vida y si estás dispuesto a cederle un espacio. Necesitan atención, cuidado y compañía. 

Te van a aportar efectos beneficiosos como compañía, incremento del contacto social y ejercicio físico, fomento de la responsabilidad y un amigo incondicional. 

Recomendamos la adopción, en el Centro de protección Animal Municipal te aconsejarán sobre el animal que mejor se adapta a tu situación personal, asesorándote sobre los cuidados que necesita y la educación que hay que proporcionarle, además de darle una segunda oportunidad a una mascota. 

Datos de contacto Centro Municipal de Protección Animal: 

Unidas Podemos IU se felicita por la aprobación de su propuesta contra el acoso escolar

Imagen: Unidas Podemos IU

En el Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares de este mes de diciembre se ha aprobado la propuesta de Unidas Podemos IU para que, en cumplimiento de la nueva Ley de Protección a la Infancia y a la Adolescencia, la Comunidad de Madrid contrate a un coordinador o coordinadora de bienestar y seguridad por centro educativo.

La nueva Ley 8/2021 LOPIVI determina la obligatoriedad de crear la figura del coordinador o coordinadora de bienestar y seguridad en todos los centros educativos, el cual debe asumir funciones relativas a la prevención detección y protección de los menores frente a todo tipo de situaciones de violencia. Pero en la Comunidad de Madrid la implantación de esta Ley no está contando con financiación y no se está contratando a personal específico y con la preparación necesaria para asumir esta labor.

 “La Comunidad de Madrid no está destinando dinero para cumplir esta Ley, no contrata a nadie, y se está cubriendo este puesto con profesores del centro educativo sin preparación, ni tiempo específico, para cubrir esta responsabilidad” – dice el concejal de Unidas Podemos – IU, David Cobo.

Desde los sindicatos se solicita que se hagan contrataciones de Profesores Técnicos de Servicios a la Comunidad (PTSC) para que asuman la función de coordinador o coordinadora de bienestar y seguridad. Los PTSC es un cuerpo ya existente, pero con muy poca plantilla. En la actualidad cada PTSC tiene asignado 10 centros educativos. Debe ampliarse la plantilla para contar con un Coordinador por centro educativo.

Al aprobarse esta moción, pese a los votos en contra de PP y VOX, desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se insta a la Comunidad de Madrid a dotar del presupuesto necesario la implantación de la Ley y a la contratación de personal específico y con la formación para ello, y se propone ampliar la plantilla de PTSC para que haya uno por centro educativo para que desempeñen las funciones de coordinador o coordinadora de bienestar y protección.

Gran exhibición de vehículos de la UME en Alcalá de Henares

En la mañana de este jueves, la explanada del Parque O´Donnell ha acogido una gran Exhibición de los Vehículos de la Unidad Militar de Emergencias.

La cita ha congregado a numeroso público familiar y ha supuesto una ocasión única para disfrutar de los vehículos que usa esta unidad especial de ejército en situaciones de extrema necesidad, como incendios, inundaciones o rescates. 

La cita ha contado con la asistencia del vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y los tenientes de alcalde Alberto Blázquez, María Aranguren y Teresa Obiol.  Además, han participado los concejales del Partdo Popular, Marcelo Isoldi y Esther de Andrés.

La Unidad Militar de Emergencias (UME), unidad militar creada hace casi 17 años para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas, dispone de un Batallón de Intervención en Emergencias compuesto por más de 500 militares.

La relación de la UME con Alcalá de Henares es más que estrecha. Sobre todo desde que esta unidad del ejército se acuarteló en la vecina Base Aérea de Torrejón. El trabajo de sus militares en la ciudad fue incuestionable durante la pandemia por eso fueron premiados con la Espada de los Premios Santa Teresa que otorga la Obra Social Montecarmelo.

Además, su colaboración con investigadores de la Universidad de Alcalá es constante y cada año podemos disfrutar de su presencia en la exhibición de las Fuerzas Armadas de las Ferias de la ciudad.

La Rosconada Solidaria de Quadernillos y AFA Alcalá recauda más de 1.500 euros

Estas Navidades, la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer (AFA Alcalá) y el Centro Comercial Quadernillos han vuelto a unirse, como ya es costumbre en Navidad, para celebrar una rosconada solidaria en el espacio comercial complutense.

La Rosconada Solidaria de Quadernillos y AFA Alcalálogró congregar a decenas de personas que se repartieron más de 15 kilos de roscón de Reyes con chocolate en la tarde del Día de los Inocentes.

Se trata del segundo año consecutivo que se celebra esta acción, cuyos beneficios se destinaron íntegramente a la atención terapéutica de personas con enfermedad de Alzheimer y/o Parkinson de AFA Alcalá.

El donativo de la rosconada solidaria (514 euros) fue voluntario y, además, Quadernillos aportó 1.000 euros a esta asociación para apoyar la labor que realiza con las familias complutenses.

15 kilos de roscón y 200 raciones de chocolate

Acompañada por 200 raciones de chocolate, la rosconada solidaria supuso una gran ayuda para una asociación con cerca de 600 familia asociadas y que atiende a diario a 200 usuarios en los dos centros que tiene en la ciudad complutense. En ellos están implicados más de 700 familiares.

AFA Alcalá se creó en 1997 y en la actualidad sus socios son, en su mayoría, familiares de personas con alguna enfermedad neurodegenerativa como Parkinson, Alzheimer y otras demencias afines. La colaboración y el apoyo de los diferentes agentes de la ciudad son imprescindibles para que puedan desarrollar su función social.

Las preuvas solidarias de las Peñas de Alcalá de Henares 2022

Imagen: las preuvas se celebraron por primera vez en 2016

Antes de la pandemia veíamos como esto se nos iba de las manos. Y es que la participación en las preuvas solidarias de las Peñas de Alcalá, cada año, congregaba a más gente a las puertas del Ayuntamiento.

Sin embargo, la pandemia cortó la tradición en 2020 y la responsabilidad de nuestros peñistas hizo que tampoco se celebrase en 2021. Pero un año más ya están aquí. Una tradición que se retoma por quinto año y que se celebrará un viernes por lo que se espera una gran cantidad de público el 30 de diciembre.

Las preuvas se celebrarán a las 00:00 horas. Si bien, las actividades comenzarán a las 21:30 horas, con la venta solidaria de chuche–uvas, en la puerta del Ayuntamiento, cuyos beneficios irán destinados a la iniciativa Café Pendiente Alcalá de Henares y alrededores.

La tarde estará amenizada por la actuación del locutor y DJ Óscar Martínez, que llega a la ciudad para celebrar el 40 Aniversario de la Cadena Ser Henares en Alcalá. Además, el actor y humorista local, Juan Carlos Librado ‘Nene’ dará la bienvenida a los asistentes, antes de acudir a su espectáculo ‘Alcalá Me Mata IV’ que estrenó este miércoles con un llenazo en el Teatro Salón Cervantes.

La última vez, en 2019, las preuvas se celebraron en lunes y aun así batieron récord de asistencia y participación incluso superando las tres ediciones anteriores que tuvieron lugar en viernes, sábado y domingo. Sin duda más de mil personas se agolpaban a las puertas del Ayuntamiento para esperar a las 12 campanadas para comerse sus chuche-uvas solidarias.

Preuvas infantiles

Por la mañana y para que puedan disfrutar los más pequeños, se han organizado las pre uvas infantiles, que tendrán lugar a las 12:00 horas, pero cuya celebración comenzará a partir de las 11:15 en la propia Plaza de Cervantes con animación infantil y el reparto de chuches.

También a las 11:00, partirá de la Plaza la Comparsa Navideña de Gigantes. 

La teniente de alcalde y concejala de Cultura y Festejos, María Aranguren, ha explicado que se trata de dos actos “muy especiales para las peñas de la ciudad, que Las Peñas proponen y organizan y que estos últimos años no ha podido celebrarse como debiera. Por eso, en esta ocasión, adelantamos la despedida del año 2022 a la noche anterior, al 30 de diciembre, sábado, por una buena causa, recaudar fondos a favor de Café Pendiente”.

El villancico viral de un piloto de avión… que grabó un concejal de Alcalá

Sin duda uno de los vídeos más virales de las Navidades lo protagonizó el comandante del vuelo IB0523  ‘A Coruña-Madrid’ del pasado 26 de diciembre. De Galicia volvía en ese avión el concejal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Miguel Castillejo Calvo, junto a su familia.

A la hora de anunciar el aterrizaje del vuelo, el piloto puso la música de un villancico para informar del tiempo restante para la llegada al aeropuerto y la temperatura externa. No faltaron el ‘fun, fun, fun’ de las tradicionales canciones navideñas ni el ‘ho, ho, ho’ de Papá Noel.

Castillejo grabó el momento con su teléfono móvil y lo subió a su cuenta de Twitter. El tuit tiene, tres días después, un alcance de 318.000 usuarios, 41 respuestas, 485 retuits y 3.040 me gustas. Nada mal para una cuenta privada como es la de @CastillejoCalvo.

Pero el momento no se quedó en las redes sociales. Telecinco, La Sexta y periódicos digitales nacionales y regionales de todo el país se hicieron eco del momento convirtiendo al comandante del vuelo IB0523 en uno de los vídeos más virales de la Navidad gracias a las imágenes de Miguel Castillejo.

“La verdad que me ha sorprendido mucho. Veníamos de Coruña de pasar la Nochebuena. Subí el vídeo a Twitter y al parecer se ha hecho viral y a día de hoy sigue cosechando me gustas y retuits. Pero, de verdad, fue algo muy inocente y pensábamos que era una chorrada graciosa y nada más, pero a la gente le ha gustado mucho”, afirma Castillejo sobre su vídeo.

Tres detenidos y 250 plantas de marihuana incautadas en Alcalá de Henares

Imagen: Policía Nacional

La Policía Nacional ha hallado una nave industrial de Alcalá de Henares con numeroso material preparada para el cultivo indoor de 250 plantas de marihuana. En la operación han sido detenidos tres varones como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico y pertenencia a grupo criminal.

En la entrada y registro de una nave industrial se incautaron las plantas de marihuana así como numeroso material para la preparación y distribución de la droga.

La investigación se inició cuando los agentes tuvieron constancia de la existencia de un cultivo de marihuana que se encontraba emplazado en una nave del polígono industrial de la localidad.

Continuando con la investigación consiguieron identificar a tres varones los cuales se desplazaban desde Madrid y frecuentaban la nave industrial de manera esporádica en horarios de poca actividad, permaneciendo poco tiempo en el interior.

Más de 400 kilos de cogollos

En la entrada y registro, los policías pudieron constatar la existencia de una plantación de marihuana, incautando 250 plantas de gran tamaño, más de 400 kilos de cogollos, 144 lámparas, equipos de ventilación, sacos de rafia para el traslado de la sustancia estupefaciente y un vehículo utilizado en los desplazamientos.

Tarifa Cero para los nuevos autónomos de la región a partir de 2023

Foto: Comunidad de Madrid

El Gobierno regional ha aprobado la Tarifa Cero para nuevos autónomos, que subvencionará el 100% de sus cotizaciones a la Seguridad Social durante el primer año de su actividad.

Con esta iniciativa de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, el Gobierno autonómico sufragará esta aportación a todos los trabajadores que inicien un negocio durante sus primeros doce meses desde su puesta en marcha, y se ampliará otros doce a los que tengan ingresos anuales iguales o inferiores al salario mínimo interprofesional (SMI), contar con una discapacidad del 33%, o ser víctima de violencia de género o de terrorismo.

También se aplicará a las mujeres autónomas que tengan derecho a cotización reducida al haber cesado su actividad por nacimiento o adopción y la reanuden dentro de los dos años inmediatamente siguientes, tal y como se establece en la Estrategia de Natalidad de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26 de la Comunidad de Madrid.

El Ejecutivo madrileño estima que esta nueva medida podrá beneficiar a cerca de 30.000 autónomos, y se destinarán cerca de 15 millones de euros. De esta forma, se apoya a los trabajadores por cuenta propia con un incentivo real y tangible que elimina obstáculos al emprendimiento, ayudando a generar más oportunidades y puestos de trabajo.

Madrid es uno de los territorios más favorables al emprendimiento, como demuestran los 419.397 autónomos que trabajan en la región. Toda la información y requisitos para acogerse a la Tarifa Cero estará disponible próximamente en la web de la Comunidad de Madrid.

Nueva partida para garantizar los desayunos de niños de familias vulnerables

El Gobierno regional destina 600.000 euros para garantizar los desayunos saludables gratuitos a los alumnos de familias vulnerables receptoras de la Renta Mínima de Inserción (RMI) o del Ingreso Mínimo Vital (IMV). El acuerdo del Consejo de Gobierno permite la ejecución de esta medida a lo largo de todo el curso 2022/23.

Gracias a este recurso, que fue anunciado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el pasado Debate del Estado de la Región, y que está en funcionamiento desde octubre, los estudiantes madrileños con mayores dificultades económicas pueden contar con este servicio de la primera comida del día, que se ofrece antes del comienzo de la jornada escolar, entre las 8:00 y las 9:00 horas, en centros sostenidos con fondos públicos.

Comedor escolar gratis en vacaciones

Además, el Ejecutivo autonómico aprobó en septiembre de este año la inversión para ofrecer el comedor escolar gratis durante los periodos de vacaciones a los alumnos con menos recursos durante el presente curso. Para esta actuación, se destina un presupuesto de 1,4 millones de euros, beneficiando a cerca de 6.000 niños de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.

Este servicio se presta durante las jornadas no lectivas de Navidad, Semana Santa y verano. La Consejería de Educación y Universidades facilita así las ayudas de forma directa a los ayuntamientos que lo reclaman y que cuenten con colegios o institutos abiertos en los que se lleven a cabo actividades extraescolares los días sin clase.

Se trata de los mismos estudiantes que se benefician de exenciones o precios reducidos de comedor a lo largo de todo el curso, es decir, los perceptores de la RMI y del IMV, víctimas del terrorismo o de violencia de género, que se encuentren en acogimiento familiar, acrediten su condición de refugiados o estén al amparo de los acuerdos establecidos con la Dirección General de la Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad y con la Dirección General de Igualdad.

Adicionalmente, se pueden incluir también a otros en situación socioeconómica desfavorable, en este caso justificado por un informe de los servicios sociales municipales.

Full House: teatro sin texto y música en vivo para todos los públicos, en El Corral

Full House es una fábula moderna sobre la convivencia urbana, la diferencia y la superación de prejuicios. Sin texto, mediante el teatro físico y la música en vivo, el espectáculo explica la historia de tres vecinos: Koala, Dog y Horse, que viven puerta con puerta.

Koala está enamorada del mundo. Dog es un solitario apasionado de la música clásica. La energética Horse tiene siempre cuatro platos cocinándose al mismo tiempo. Están tan ocupados con ellos mismos que no son conscientes de la existencia de los demás.

Un día, Tiger llega a la comunidad e invita al resto de inquilinos a una fiesta. A partir de ahí, todo empieza a cambiar.

Eléctrico 28 es un colectivo conformado por artistas con diferentes bagajes como el clown, el teatro físico, el arte urbano y la danza.

Full House: más información y entradas

Con la producción de Eléctrico 28 y la dirección de Ana Redi-Milatovic, Full House (una fábula sobre la convivencia), se estrenará en la temporada 2022-23 del Corral de Comedias los próximos jueves 29 y viernes 30 de diciembre a las 18:00 horas.

Las entradas pueden adquirirse a un precio familiar de 9 euros, con distintos descuentos, en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Reparto

Sergi Estebanell (Dog)
Ana Redi-Milatovic (Horse)
Alina Stockinger (Koala)
David Franch (Tiger)
Siruan Darbandi (Músico)

Ficha artística

Música y sonido: Siruan Darbandi
Escenografía y accesorios: resanita & dageko.gmbh
Vestuario: resanita & Electrico 28
Máscaras: Ivana Kovalcik
Idea original: ARGE do.it.to.do.do & Ana Redi-Milatovic
Producción: ARGE do.it.do.do (Georg & Dagmar Kotzmuth) + Electrico Express
Coproducción: theaterland steiermark
Fotos: Nikola Milatovic (@newsoffsytria)
Vídeo: Julián Waisbord (@Fira Tárrega)

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Plaza de Cervantes 15
28801, Alcalá de Henares
Teléfono 91 877 19 50
gestiondeaudiencias@teatroabadia.com

Aprobadas más de 2.600 plazas fijas para los sanitarios madrileños

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el Decreto que establece la oferta empleo público del personal estatutario sanitario de la región para el año 2022, con 2.631 plazas fijas para distintas categorías profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Del total, 906 corresponde a facultativos, de los que 365 son para médicos de urgencia hospitalaria y 186 de familia; 1.454 a personal sanitario, de ellas 921 para enfermería y 471 para técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, y 271 de personal de gestión y servicios, con 102 auxiliares administrativos y 116 celadores, entre otros.

Estas 2.631 plazas se suman otras 32.000 que han ido acordándose en la Mesa Sectorial de Sanidad. En este contexto, el pasado día 16 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el proceso extraordinario de estabilización para el personal estatutario del SERMAS, que permitirá a 9.574 profesionales interinos tener la condición de personal fijo por concurso de méritos.

Y se encuentran en proceso de ejecución otras ofertas públicas de empleo para distintas categorías para que otros 22.700 trabajadores adquieran la condición de personal fijo entre 2022 y 2024.

Con todo ello, el personal sanitario fijo en 2024 pasará a representar más de un 86% del total, mientras que el temporal pasará a representar tan solo el 14%, tasa que se irá reduciendo progresivamente.

Visita gratis para alcalaínos del Museo de la Moto Made in Spain

Miles de personas la han visitado ya y recientemente ha recibido el Premio Nacional al mejor lugar de interés turístico en España en el mundo de la moto. Se trata de la Gran Exposición ‘Motos made in Spain’, que actualmente se encuentra ubicada en la antigua Fábrica Gal de Alcalá de Henares (calle Ucrania).   

Estas Navidades, hasta viernes 30 de diciembre, el acceso será gratuito para los residentes en Alcalá de Henares que lo acrediten presentando su DNI en la entrada. El horario de visita es de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.   

La Exposición ‘Motos Made in Spain’ pone en valor la historia de la industria española de la motocicleta y cuenta con una colección de más de 300 motos, entre las que destacan auténticas joyas del motociclismo de la historia de España que pueden verse en esta muestra, única en nuestro país.  

Además, junto a la exposición de Motos, también en la Antigua Fábrica Gal, se ubica estas Navidades, hasta el 8 de enero, el Gran Belén Monumental, obra de la Asociación Complutense de Belenistas; la entrada es gratuita. 

Motos made in Spain

La muestra pone en valor la historia de la industria española de la motocicleta. Cuenta con una colección de más de 300 motos que en realidad son obras de arte.

Entre ellas, destacan auténticas joyas del motociclismo de nuestra historia que podrán verse en este museo. Una muestra única en España y en todo el mundo por contar con tantos modelos hechos en un mismo país.

Se trata de un nuevo concepto museístico. Una exposición permanente de la historia de la moto española y exposiciones temporales que se realizarán a lo largo del próximo año. La muestra consta de una sala previa de proyecciones, la sala principal con escaparates y paneles donde se pueden admirar todas las motos expuestas.

La Policía Local de Alcalá de Henares rescata a una cigüeña el Día de Navidad

Imagen: Javier Gil @Javilon04

Rescate de una cigüeña en el Parque de los Cerros de Alcalá de Henares. El animal apareció con las patas rotas por causas que se desconocen, en la llamada ruta roja, a la entrada del parque.

Fue el pasado 25 de diciembre, Día de Navidad y alrededor de las 13:20 horas, cuando agentes de la sección de Medio Ambiente de la Policía Local fueron alertados de una cigüeña herida.

Con el apoyo de otra dotación cogieron al animal y lo prepararon para su traslado al GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat).

Además de la sección de medioambiente, que cuenta con un vehículo especializado para llevar a cabo su labor, la Policía Local de Alcalá de Henares cuenta con formación para sus agentes en materia de protección animal.

En unas jornadas formativas, celebradas en octubre de 2021 sobre los campos de actuación de los servicios municipales veterinarios, uno de los contenidos se centraba en la protección a la fauna silvestre, con especial atención a las cigüeñas. Algo que, sin duda, ha servido en este caso a los agentes de Policía.

Viva Suecia es la primera confirmación del Festival Gigante de Alcalá de Henares 2023

Los próximos 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre la Huerta del Obispo volverá a vibrar con el Festival Gigante. Y para empezar no podía llegar una mejor noticia. Los murcianos de Viva Suecia son la primera confirmación de la gran cita musical del próximo verano 2023 en Alcalá de Henares.

Los confirmaba la organización del Gigante con la frase “La primera confirmación de GIGANTE 2023 no podía ser de la clase que sea”, en clara referencia al nuevo álbum que la banda presentó el pasado 7 de octubre ‘El amor de la clase que sea’.

La misma Viva Suecia lo celebró después en sus redes sociales con un “Yeeeeeee!!! Volvemos al Giganteeeeee”.

El pasado año, Viva Suecia reventó el Festival como cabeza de cartel del segundo día, junto a Eva Ryjlen, Xoel López y Embusteros. Entre el público de aquella inolvidable jornada había camisetas, banderas del país escandinavo y muchas ganas de bailar… todo para recibir a una banda que mostró toda la potencia de su directo en su gira de entonces ‘La Voz del Presidente’.

Y es que ya lo anuncia siempre el Gigante. Sus abonos están ahora a un precio de solo 40 euros (+4 euros de gastos de gestión) y son válidos para los tres días de Festival. Puede ser que no sepas quien vendrá a Alcalá pero, desde luego, serán grupazos de primer nivel, como Viva Suecia.

Festival Gigante

El cartel del Festival ha incorporado en estos años, además de artistas nacionales, grandes nombres del panorama internacional como Monarchy, Nada Surf, The Gift, Ron Gallo o We are Scientist.

Pero también han sido los mejores artistas del panorama nacional los que han pisado sus escenarios desde hace siete ediciones. Lori Meyers, Viva Suecia, Izal, Sidonie, León Benavente, Vetusta Morla, Dorian, Quique González, Sidecars, Miss Cafeina, Amaral, Ivan Ferreiro, Love Of Lesbian, Bunbury, Elefantes, La M.O.D.A, Viva Suecia, Novedades Carminha, Rozalén, Rayden, La Habitación Roja, Zahara o Carlos Sadness han sido solo algunos de los artistas nacionales del Gigante.

El Festival comenzó su andadura en 2014, y se propuso desde el primer momento ser un exponente musical y cultural clave en todo el país. Además, los objetivos del Festival han sido, por un lado, dar a conocer y fomentar las nuevas tendencias musicales y, por otro, dar la oportunidad al público de disfrutar de grandes artistas ya consolidados, convirtiendo cada edición en una experiencia irrepetible.

Los abonos de transporte mensuales costarán un 60% menos en 2023

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que se incrementará al 60% la reducción del precio de los abonos de transporte público de 30 días en 2023.

«La Comunidad de Madrid pagará el 20% del abono Transporte en enero, pero a partir de febrero será del 30%. De esta forma, el transporte en la Comunidad de Madrid estará subvencionado en un 60% en lugar del 50% que ha pedido el Gobierno», ha explicado en rueda de prensa posterior al último Consejo de Gobierno del año.

En este punto, la presidenta ha señalado que no hay que “olvidar que estos descuentos puntuales se suman a la fuerte subvención que ya tiene siempre y de forma estable la Comunidad de Madrid, y no ocasional como es esta”. La Administración autonómica sufraga una media del 70% del importe total de este servicio en sus diferentes modalidades.

Debido al retraso en la confirmación del Gobierno central en su correspondiente subvención del 30%, la nueva medida no se podrá hacer efectiva hasta el 1 de febrero, por lo que se prorrogará en el primer mes de año la rebaja del 50% ya en vigor desde septiembre de 2022, y durará hasta el próximo 30 de junio. Los títulos multiviaje seguirán teniendo una disminución de un 30% respecto a su importe original.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ratificará también este jueves la gratuidad del abono a los mayores de 65 años, que ahora asciende a 1,60 euros, así como la unificación de Rivas Vaciamadrid en la zona B1, que entrará en vigor en el primer trimeste de 2023 y supondrá la disminución de su importe a 88.000 usuarios que se encontraban en la parte del municipio correspondiente a la corona B2.

Se mantendrán asimismo las tarifas unificadas B3, C1 y C2, medida en vigor desde el 1 de enero de este año, mientras que los títulos de Metro, Metro Ligero y EMT de 10 viajes, que disponen de la reducción del 30%, desde el próximo 1 de enero conservarán su precio en 8,5 euros, siempre que se utilicen dentro de la zona A.

Con estas nuevas tarifas, a partir del 1 de enero, el abono Joven 30 días, del que pueden hacer uso los menores de 26 años, seguirá costando 10 euros y a partir de febrero se reducirá a 8 euros; el normal A 27,3 y 21,8 respectivamente; B1, 31,8 y 25,4 euros; B2, 36 y 28,8 euros, y la zona unificada B3-C1/C2 se vuelve a quedar en 41 el mes de enero para bajar después a 32,8.

Además, en todos los títulos existen descuentos para familias numerosas de categoría general, que cuentan con una rebaja adicional del 20%, y de categoría especial, con un 50%; en el caso de las personas con una discapacidad de más del 65%, alcanza un 20%.
Por su parte, los usuarios de la tarjeta azul desembolsarán 4,3 euros mensuales.

Se trata de un título dirigido a ciudadanos empadronados en la capital que cumplan determinadas características de edad o discapacidad, y con un límite de renta. Por último, los más de 64.300 niños de entre 4 y 6 años que emplean la TTP infantil continuarán sin pagar por utilizar este servicio público.

El abono transporte es un título personal e intransferible, que permite realizar un número ilimitado de viajes dentro de su ámbito de validez espacial y temporal. Para poder utilizarse, se debe cargar en la Tarjeta Transporte Público (TTP). Existen ocho zonas tarifarias -seis de ellas dentro de la Comunidad de Madrid y 2 para Castilla-La Mancha- y cada una superior incluye a las interiores (por ejemplo, el B3 puede ser utilizado en las áreas A, B1 y B2), con excepción de los interzonales.

Nuevos precios para 2023

La siguiente tabla detalla los precios de los distintos abonos que entrarán en vigor el 1 de enero de 2023:

Títulos 30 días 01/02/2023Desde el 01/01/2023 al 31/01/2023Desde el 01/02/2023 al 30/06/2023
Tarjeta InfantilGRATUITAGRATUITA
Tercera edadGRATUITAGRATUITA
Joven10 euros8 euros
Normal zona A27,30 euros21,80 euros
Normal zona B131,80 euros25,40 euros
Normal zona B236 euros28,80 euros
Normal zona B3 –
C1/C2
41 euros32,80 euros

Premios de la Primera Gala de Navidad del Consejo de Estudiantes de la UAH

Imagen: las estudiantes de Enfermería, premio de Labor Social por su Jornada de Salud de la Mujer

El curso en la Universidad de Alcalá terminó con la Primera Gala de Navidad del CEUAH, en la que la representación estudiantil de la universidad se unió para otorgar diferentes premios a iniciativas de estudiantes. La Gala se celebró en la Escuela Politécnica Superior.

En la categoría de Deportes, se premió a la atleta Alba García Falagán, finalista en los Juegos Paralímpicos de Tokyo y estudiante de Fisioterapia en la Universidad de Alcalá.

El premio de Cultura fue recibido por las directoras de la Revista Contrapunto, plataforma de crítica cultural gestionada por estudiantes de la UAH.

Además, las estudiantes del grado en Enfermería, representadas por Alicia López, Eva López y Sara Díaz, recogieron el premio de Labor Social por su Jornada de Salud de la Mujer, en la que ofrecieron información sobre salud y sexualidad a mujeres de la ciudad de Alcalá durante varios días en la Plaza San Diego.

Además de estos premios Reconocimiento, el Consejo de Estudiantes también otorgó premios a las Delegaciones de Estudiantes de la Universidad, así como a estudiantes por sus relatos en un concurso literario, o canciones originales que fueron interpretadas en directo, así como los Premios de Honor a Teresa Domínguez, expresidenta del CEUAH, Maribel Ferrera, Secretaria del Vicerrectorado de Estudiantes y Alicia Díaz, técnica de Igualdad de la UAH.

A la Gala acudieron, además, miembros del equipo rectoral de la Universidad de Alcalá, los Consejos de Estudiantes de las universidades públicas de Madrid y Murcia, la asociación nacional de Consejos de Estudiantes CREUP y representantes de otras asociaciones de la ciudad de Alcalá de Henares.