Dream Alcalá Blog Página 353

Queenmanía: «El espectáculo definitivo que homenajea a Queen», en el Centro Sociocultural Gilitos

Imagen: Rori Ribes (queenmania.es)

Queen es sin duda una de las bandas más importantes de la historia del rock, y últimamente ha vuelto con fuerza a la actualidad desatándose una auténtica ‘Queenmanía’.

Queenmanía se define como «El espectáculo definitivo que homenajea a Queen». Sea así así o no lo que consigue es poder disfrutar en familia de los temas más emblemáticos de la mítica banda británica harán de este concierto una experiencia única.

Sin duda, uno de los grandes directos de los mejores temas de la banda que cambió la historia de la música para siempre que se pueden ver en nuestro país.

Y quizá lo mejor de todo es que su espectáculo está pensado para toda la familia, niños a partir de 3 años. El grupo Play the games revive los mejores de directos de la banda capitaneada por Freddie Mercury como Especial LIVE AID que rememora un concierto legendario en el estadio de Wembley.

Un espectáculo en el que los más pequeños descubrirán y disfrutarán de los mejores temas de uno de los grupos que cambiaron la historia de la música: ‘We Will Rock You’, ‘Bohemian Rhapsody’ o ‘I Want to Break Free’.

Queenmanía: más información y entradas

El concierto de Queenmanía se estrenará, el próximo sábado 11 de febrero a las 20:00 horas, dentro de la programación cultural del Centro Sociocultural Gilitos.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 6 euros entrada única.

Dónde está

Cartas Vivas: Carmen Laforet y Elena Fortún, agotan las entradas en Corral de Comedias

En Cartas Vivas, dos escritoras relevantes del siglo XX, Carmen Laforet y Elena Fortún, mantienen una relación epistolar que cobra vida en el escenario. Su escritura, su ambición literaria, su pensamiento, sus relaciones afectivas, la Guerra Civil, el exilio… Sus vidas se entrelazan «como las melodías de una pieza musical» en esta propuesta escénica, que llega al Corral tras una exitosa temporada en Londres y su paso por La Abadía.

Memoria humana, social y cultural de España, con voz de mujer. La directora de esta pieza sensible y sutil, Paula Paz, lleva años haciendo teatro en castellano y en inglés de autoría hispana en el Cervantes Theatre, en Londres.

En esta ocasión se ha inspirado en el epistolario De corazón y alma, con el fin de sacar a la luz a estas dos grandes intelectuales de nuestro país.  

Cartas Vivas: más información y entradas

Con la producción de Cervantes Theatre London y Cartas Vivas y la dirección de Paula Paz, Cartas Vivas, se estrenará en la temporada 2022-23 del Corral de Comedias los próximos viernes 10 y sábado 11 de febrero a las 19:30 horas.

Las entradas están agotadas en taquilla y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Reparto

Paula Rodríguez
Elena Sanz

Ficha artística

Dramaturgia y dirección: Paula Paz
Música: Yaiza Varona
Vídeo: Enrique Muñoz
Escenografía: Elliott Squire
Vestuario: Elena Lasa y Elliott Squire
Iluminación: Sammy Emmins

Equipo Cervantes Theatre:
Directora artística: Paula Paz
Director artístico: Jorge de Juan
Gerencia: Puerto Baker
Producción: Diego Gutiérrez
Diseño y web: José Luis Hidalgo

Equipo Cartas Vivas:
Nuria Capdevila-Argüelles e Isabel Santafé- Aso

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Plaza de Cervantes 15
28801, Alcalá de Henares
Teléfono 91 877 19 50
gestiondeaudiencias@teatroabadia.com

Memoria viva. Sagas sobre el escenario: Ignacio Amestoy y Ainhoa Amestoy

Memoria Viva es una actividad creada para dejar patente el importante papel que tienen en la vida teatral española las sagas de intérpretes, con testimonios de enorme interés humano y artístico.

En esta ocasión se contará con la presencia del dramaturgo Ignacio Amestoy y su hija Ainhoa Amestoy, directora de escena.

Son sesiones abiertas al público para acercar el legado artístico de estas familias a sus espectadores.

Memoria viva: más información y entradas

Entrada libre hasta completar aforo. Recogida de entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en www.culturalcala.es

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

“Estás a un paso”, una campaña que facilita la asistencia al psicólogo

En ocasiones, el malestar y las dificultades Porque a veces nos sentimos mal, pero nos cuesta romper la primera barrera, salir de nuestros pensamientos y dar el paso, el Servicio de Atención Psicológica del Centro Universitario Cardenal Cisneros (SAPsi-CUCC) ofrece durante los meses de febrero y marzo de 2023, una primera valoración psicológica gratuita y sin compromiso a todas las personas interesadas.

En esta sesión de valoración psicológica, se presenta la oportunidad de establecer un primer contacto y expresar, en un contexto seguro y de confianza, la situación actual, preocupaciones o malestar. Esta entrevista permite a nuestro equipo de psicólogos analizar posibles dificultades psicológicas o emocionales y valorar si es necesario acompañamiento psicoterapéutico.

Tras esta primera consulta de valoración psicológica gratuita, el terapeuta ofrece la información necesaria sobre el funcionamiento y tipos de intervención que se realizan en el SAPsi-CUCC y cómo la terapia puede ayudar a superar dificultades.

Los problemas emocionales en jóvenes y adolescentes

La ansiedad y la depresión presentan índices significativos de prevalencia en adolescentes y jóvenes, debilitando su desarrollo y aumentando la probabilidad de que tengan problemas psicopatológicos en el futuro.

Según información recogida por el COP de Madrid, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que aproximadamente el 20 por ciento de los niños y adolescentes del mundo tiene trastornos mentales. Según los resultados de un metaanálisis realizado en 2021 con más de 190 estudios, más de la mitad de los trastornos de la salud mental se manifiestan antes de los 14 años, y casi un 70% antes de los 18 años.

Para poder hacer frente a esta sintomatología y ayudar a los adolescentes y jóvenes que están pasando por momentos complicados, el Servicio de Atención Psicológica del Centro Universitario Cardenal Cisneros (SAPsi-CUCC), pone en marcha el Programa de Intervención Grupal en Dificultades Emocionales, con el objetivo de abordar los síntomas de ansiedad y depresión, desarrollar estrategias concretas para controlar las emociones asociadas y aprender a afrontar las situaciones complicadas con mayor confianza.

El Programa de Intervención Grupal en Dificultades Emocionales es un programa basado en la propuesta de Protocolo Unificado de Barrow y cols., que aborda los procesos comunes entre trastornos emocionales estrechamente relacionados (p.ej. depresión y ansiedad). Los contenidos que se trabajan en el programa son los siguientes:

• Desarrollar y mantener la motivación.
• Comprender las emociones y comportamiento.
• Conciencia emocional plena.
• Flexibilidad cognitiva.
• Tomar conciencia de las experiencias emocionales.
• Comprender y afrontar las sensaciones físicas.
• Exposiciones emocionales.
• Reconocer tus logros y mirar hacia el futuro.

El Programa dará comienzo el 1 de marzo y tendrá una duración de 12 semanas.

Esta propuesta se enmarca en los objetivos del Centro Universitario Cardenal Cisneros de responder a las necesidades del entorno, para lo que cuenta con profesionales del Centro y del Máster en Psicología General Sanitaria.

Zootrópolis: la oscarizada peli de animación para toda la familia, en Gilitos

La moderna metrópoli mamífera de Zootrópolis es una ciudad absolutamente única. Está compuesta de barrios con diferentes hábitats como la lujosa Sahara Square y la gélida Tundratown.

Es un crisol donde los animales de cada entorno conviven, un lugar donde no importa lo que seas. De hecho, puedes ser cualquier cosa, desde un elefante enorme hasta la musaraña más diminuta.

Pero cuando llega la optimista agente Judy Hopps, descubre que ser la primera conejita de un cuerpo policial compuesto de animales duros y enormes no es nada fácil.

Hopps está decidida a demostrar su valía y se mete de cabeza en un caso, a pesar de que eso significa trabajar con Nick Wilde, un zorro parlanchín y estafador, para resolver el misterio.

Zootrópolis: más información y entradas

La película ganadora, en 2016, del Oscar al mejor largometraje de animación y del Globo de Oro al mejor filme de animación, Zootrópolis, se proyectará el próximo viernes 10 de febrero a las 18:30 horas dentro de la programación de ALCINE Kids, del Centro Sociocultural Gilitos con entrada gratuita hasta completar aforo.

Recogida de entradas media hora antes del comienzo de la función.

Dónde está

La farmacéutica ROVI acoge la visita del ministro de Sanidad de Rumanía en Alcalá de Henares

Imagen: ROVI

El ministro de Sanidad de Rumanía, Alexandru Rafila, ha visitado este lunes la planta de ROVI situada en Alcalá de Henares. A esta visita han acudido también la directora de Gabinete del Ministerio de Sanidad de Rumanía, Raluca Puiu y el embajador de Rumanía en España, George Gabriel Bologan.

Las autoridades rumanas han estado acompañadas por el presidente y consejero delegado de ROVI, Juan López-Belmonte, así como por el director Industrial, Miguel Ángel Ortega, y de la directora de la planta de ROVI Alcalá de Henares, Pilar García-Morato Saro.

La planta de ROVI en Alcalá de Henares

Es una de las tres fábricas del Laboratorio dedicada al negocio de fabricación a terceros, cuyo objetivo es dar respuesta a la creciente necesidad de las compañías farmacéuticas a externalizar sus procesos de fabricación.

La planta de Alcalá está especializada en la producción de formas sólidas orales y se ha convertido en el centro de excelencia de empaquetado del grupo tanto para productos sólidos como inyectables. 

ROVI es una de las principales empresas del sector en el negocio de fabricación a terceros de alto valor añadido, con exportaciones a más de 50 países, el mayor porcentaje de sus ventas a nivel internacional, y un alto grado de especialización tecnológica en el ámbito de la fabricación de vacunas, productos biológicos y biosimilares, todos ellos productos de un reconocido valor terapéutico.

Durante la visita, el ministro de Sanidad de Rumanía, Alexandru Rafila, pudo conocer en detalle los procesos de fabricación de la planta y mantener una reunión con Juan López-Belmonte, presidente y consejero delegado de ROVI.

El alcalde de Alcalá se reunirá con la Consejería de Educación para hablar del IES Francisca de Pedraza 

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, acudirá el jueves 9 de febrero a la Consejería de Educación para tratar la finalización del Instituto Francisca de Pedraza. La reunión, que se solicitó en conjunto con las familias afectadas, finalmente se producirá con el alcalde y la concejal de Educación.

En la solicitud de reunión ya se trasladaba la preocupación de las familias y del propio Consistorio ante la demora en la finalización de esta infraestructura educativa, máxime cuando se informó que el centro estaría terminado en el primer cuatrimestre de 2021.

130 millones de euros para obras

El pasado 25 de enero, la Comunidad de Madrid aprobó una partida de 130 millones de euros para licitar las obras de construcción de un nuevo colegio, cuatro institutos y cinco escuelas infantiles, al mismo tiempo que los trabajos de ampliación de otros 23 centros, distribuidos en 19 municipios de la región, entre los que se encuentra el IES Francisca de Pedraza de Alcalá de Henares.

En el proyecto de Presupuestos del año 2023 de la Comunidad de Madrid se proponían 951.795€, parece que destinados a la construcción del gimnasio del centro. Además, el pasado 25 de enero se registró en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares solicitud de licencia para Ampliación para terminación (línea 5) del i.e.s. “Francisca de Pedraza” (fase 2) la Garena_ Alcalá de Henares (Madrid).

Con estos nuevos datos, tanto el alcalde como las familias afectadas quieren conocer de primera mano qué planificación se maneja, cómo se está desarrollando el procedimiento administrativo y, en definitiva, cuándo estará concluido el Instituto.

Desde el Ayuntamiento se valora positivamente que se avance en la terminación del Instituto, aunque se requieren plazos ciertos de licitación que lleven a concluir el centro sin más demora de la ya existente. Por su parte, el alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios, ha manifestado que “trasladaremos la incertidumbre de las familias que llevan años esperando la terminación del centro y exigiremos que esta se produzca a la mayor brevedad posible”.

Manifestación en Alcalá de Henares en apoyo a Nani Martínez, activista por el derecho a la vivienda

Unas 500 personas se manifestaron este sábado en Alcalá de Henares en apoyo de Nani Martínez, la activista alcalaína por el derecho a la vivienda que durante años ha sido la cara más visible de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en el Corredor del Henares.

Nani se enfrenta a la petición de dos años y medio de prisión por atentado contra la autoridad durante la paralización del desahucio de una familia con tres menores en enero de 2017.

Aunque la paralización del desahucio se desarrolló de forma totalmente pacífica, Nani recibió posteriormente una denuncia que inicialmente fue archivada por la jueza ante las incoherencias en el testimonio de los policías, pero finalmente fue recurrida y hay fecha de juicio para el 14 de febrero.

La manifestación fue convocada por la Plataforma Nani Absolución, compuesta por diferentes movimientos sociales, asociaciones vecinales, sindicatos y partidos políticos. El manifiesto Nani Absolución ha sido firmado por la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM), la Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos (FCAHAH), CCOO, CGT, Izquierda Unida, Podemos, PCE, Juventud Comunista, PCTE, asociaciones como el Centro Social 13 Rosas, Agua de Mayo, PAH, Bienvenidos Refugiados, Pensionistas Complutenses, HOAC, Madres Contra la Represión, Rebelión Científica, Movimiento Antirrepresivo Madrid…  

Recorrido de la manifestación

La manifestación en apoyo Nani Martínez salió de la Plaza 11 de Marzo, junto a la estación de Cercanías de Alcalá de Henares. Entre los asistentes se encontraban las diputadas de UP-IU en la Asamblea de Madrid Alejandra Jacinto y Vanessa Lillo, el concejal y candidato de IU a la Alcaldía de Alcalá de Henares, David Cobo, el secretario general de CCOO en la Comarca del Henares, Vicente García, el portavoz de Podemos Alcalá, Julián Martínez, y el nuevo responsable del PCE en Alcalá de Henares, Jesús García.

La propia Nani y ‘los 8 de Caixabank’, activistas de PAH Guadalajara a los que también se les piden penas de prisión por entrar en una sucursal bancaria para tratar de negociar con la entidad y evitar el desahucio de una familia, portaron la pancarta que abría la manifestación, en la que se leía “Nani absolución. Luchar por el derecho a vivienda no es delito”.

En la manifestación se vieron pancartas de Pensionistas Complutenses, de ‘los 8 de Caixabank’, IU y PCE, así como bastantes banderas del PCE e IU. Cánticos como “Nani es y será, ejemplo de dignidad”, “Ni casas sin gente, ni gente sin casa”, “El arma del obrero, la solidaridad” y “Que viva la lucha de la clase obrera” acompañaron durante toda la manifestación.

La manifestación llegó hasta la Plaza de la Paloma, frente a los Juzgados, donde una portavoz de la Plataforma Nani Absolución leyó el manifiesto de la marcha y donde también Nani tomó el micrófono.

“Estoy totalmente sobrepasada con todo el apoyo, con todo el cariño. Gracias a todas las compañeras y todos los colectivos que han apoyado a esta plataforma desde el principio, que se han currado las campañas, las pegadas de carteles, todo. Ellas son las que me han empujado desde el minuto cero y no me han dejado ni un segundo decaer, y han estado ahí siempre. Gracias también a la gente que estando muy lejos se ha hecho sentir tan cerca, mandando mensajes desde todas las partes de España, no había día que no recibía el apoyo de alguien. Y quiero recordar que ni sus multas, ni sus montajes, ni siquiera sus condenas van a hacer que dejemos de trabajar por nuestras vecinas y por nuestros barrios, porque somos imparables”, aseguró Nani.

Al finalizar la manifestación muchos de los asistentes fueron al Centro Social 13 Rosas donde se habían preparado paellas solidarias con Nani Martínez.

Plataforma Vecinal del distrito II: «convivencia, respeto y tolerancia, algo más que palabras»

“Ante un Ayuntamiento que no escucha a sus vecinos y vecinas los movimientos vecinales en Alcalá no hacen nada más que crecer” afirma la nueva ‘Plataforma Vecinal del distrito II’

Si buscas el sustantivo de «convivencia» y el verbo «convivir » en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) ,encontraras esta definición «Vivir en compañía de otro u otras». Y «tolerancia» es el respeto hacia ideas, creencias o prácticas aunque sean diferentes o contrarias a las propias. Ese es el principio de las vecinas y vecinos que formamos la Plataforma Vecinal Distrito II.

En octubre de 2017 se publica la normativa para comenzar a trabajar en los consejos de Barrio. Esta fue resultado de meses de trabajo por parte de juristas y técnicos del Ayuntamiento, que propiciaron el cumplimiento de uno de los puntos del acuerdo de gobierno. Durante unos años la participación ciudadana estuvo en el centro de las principales transformaciones en Alcalá de Henares.

Recordamos que se crearon para que fuesen un lugar de participación democrática, compuesto por ciudadanos y ciudadanas de diversas creencias políticas y religiosas. Ciudadanas y ciudadanos, vecinos unidos, por un mismo objetivo común: el bienestar de todos y todas desde abajo, desde nuestros barrios, sin dejar a nadie atrás; la democracia y la libertad en su más amplia definición

La Plataforma Vecinal Distrito II no representa a Podemos, Somos Alcalá, Ciudadanos, Partido Popular ni tampoco al PSOE. Representa a las vecinas y vecinos, al respeto, y ser una gran paleta de colores con todas las siglas políticas. Así pues nos parece muy bien que cada cual se exprese con lo que siente y a su vez pueda compartirlo.

Al final no debe ser el triunfo de nadie sino el progreso de todos y todas. Aunque a algunas personas no les parezca bien y estuvieron atacando y promoviendo el fracaso, desde los comienzos, de la participación ciudadana en los consejos de barrio hasta hoy.

Lejos de estar con los que solo tienen aspiraciones personales o individuales, y que jamás entenderán la lucha colectiva, por mucho que lo divulguen, las vecinas y vecinos de la Plataforma Vecinal Distrito II estaremos ahí: informándonos y colaborando porque se progrese y mejorando lo que ya está hecho, así como esforzándonos por lograr lo que aún queda por hacer.

Debido a la situación actual de abandono, descuido o incluso desidia naciá la Plataforma Vecinal Distrito II. Con un sentido completamente altruista y formada con un claro objetivo: El bienestar como objetivo de integración y convivencia en la sociedad.

Abierto al tránsito peatonal el Parque Tierno Galván entre las calles Nenúfar y Lucas de Lozoya

El Parque Enrique Tierno Galván está viviendo una importante transformación en su margen noroeste, gracias al proyecto de acondicionamiento y mejora impulsado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, dotado con una inversión de 620.000 euros de los fondos municipales en el marco del Plan de Renovación de Parques y Jardines.

En la mañana de este lunes, 6 de febrero, se ha abierto al paso de los peatones para favorecer el tránsito entre las calles Nenúfar y Lucas de Lozoya, a falta de la culminación de algunos detalles de última hora como la nueva área de calistenia, la finalización de las pistas de petanca, instalación de nuevas papeleras, el crecimiento de las plantas y el césped plantado.

El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha visitado este parque junto al vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, el concejal de Medio Ambiente y presidente del Distrito II, Enrique Nogués, la concejala y vicepresidenta del Distrito II, Blanca Ibarra, vecinos y vecinas de la zona.

“A falta de los últimos detalles del proyecto, consideramos fundamental la apertura de esta zona, las obras ocasionan molestias y distorsiones en la vida de nuestros vecinos y vecinas en los barrios, pero estamos convencidos de que el resultado ha mejorado la imagen de esta zona, que ahora se convertirá en un lugar de convivencia para las familias”, ha asegurado el alcalde Javier Rodríguez Palacios.

Rodríguez Palacios ha destacado que “gracias a las actuaciones que estamos acometiendo en la zona noroeste del Parque Tierno Galván, los vecinos y vecinas del barrio van a disfrutar de un espacio renovado, dotado de accesibilidad, mayor iluminación y con una mejora notable de la seguridad. Apostamos por convertir estos espacios en auténticos núcleos de convivencia vecinal, porque renovar un parque es generar un espacio que termina siendo el corazón del barrio”.

Las principales actuaciones ha tenido lugar en la antigua zona terriza ubicada en el margen noroeste del parque, entre las calles Lucas de Lozoya y Nenúfar, que ahora cuenta con viarios accesibles, nueva iluminación, un incremento de las plantaciones arbóreas y arbustivas y nuevo mobiliario como bancos y papeleras. Además, también se ha reubicado el área canina en el extremo norte del parque, reubicado las pistas de petanca a lo largo del paseo central, y se ha generado una nueva área de calistenia.

Asimismo, en el paseo central se ha llevado a cabo la renovación de las zonas del pavimento adoquinado en mal estado e integrado con el área terriza de la zona noroeste del parque Tierno Galván. Entre las principales actuaciones acometidas en este espacio, se ha llevado a cabo el acondicionamiento de los alcorques, el desmontaje de la pérgola, el rediseño del alumbrado con luminarias LED, la instalación de nuevos bancos y actualmente se encuentra en proceso de creación de la nueva zona de calistenia y ejercicios cardiosaludables, así como la culminación de las nuevas pistas de petanca.

Por último, también se ha rehabilitado la fuente ornamental, a falta de su puesta en funcionamiento, y la sustitución de los bancos de obra existentes en la zona por nuevos modelos en acabado de madera.

El vicealcalde Miguel Ángel Lezcano ha asegurado que “hemos trabajado desde el minuto uno para generar la capacidad presupuestaria necesaria para la elaboración de proyectos de mejora en todos los barrios y su posterior ejecución, como es el caso de la zona noroeste del Parque Tierno Galván. Ahora -ha proseguido- este espacio cuenta con todos los criterios de accesibilidad y es un espacio que van a disfrutar los vecinos de la zona”.

El edil de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha destacado que “el Parque Tierno Galván cuenta con un nuevo y novedoso sistema de captación de agua de lluvia, el primero que se instala en la ciudad, con un método más sostenible para la evacuación de agua de lluvia que, además, evita que vaya a depuración reduciendo los costes de generación de energía y facilitando un mayor aporte de nutrientes al suelo y vegetación de la zona”.

Además, Nogués ha recordado que “la reforma del Parque Tierno Galván fue aprobada en una moción de la Junta Municipal de Distrito II y ha contado con una gran colaboración de las entidades vecinales y el Club de Petanca”.

Alcalá de Henares volvió a ser la ciudad de las Vespas en el Encuentro Nacional de Clubes

El Vespa Club Alcalá de Henares fue el anfitrión del 3º Encuentro Nacional de Clubes que organiza Vespa Club España. En la plaza de la Puerta de Madrid un gran carpa esperaba a todos los asistentes para pasar una jornada de hermandad antes de celebrar la Asamblea Nacional.

Decenas de Vespas aparcaron a los pies de las Murallas de Alcalá donde el público pudo disfrutar de estas auténticas joyas del motociclismo clásico y probar viandas de todas tantas zonas de España como clubes scoorteristas había representados.

Y es que, desde Barcelona hasta Tenerife y vuelta hasta Ferrol pasando por Valencia y Mérida, estuvieron representadas prácticamente todas las Comunidades Autónomas de un país donde la Vespa gana cada vez más adeptos.

Allí todos pudieron exponer su merchandising así como sus eventos anuales para finalizar con una comida de hermandad que preparó Las Retintas, sede del Vespa Club Alcalá de Henares.

Finalmente multitudinario encuentro que reunió a más de 300 personas y puso en la calle a cerca de un centenar de Vespas donde se encontraban monturas de competición, todoterreno e, incluso, la llamada ‘Vespa Limusina’.

Como no podía ser de otra manera, los participantes completaron su jornada con una visita al Museo de la Moto ‘Made in Spain’ en la antigua fábrica de GAL.

La vuelta al mundo en Vespa y ‘The Refrescos’

También asistieron al encuentro la concejal de Igualdad, y vespista, Patricia Sánchez y el concejal de Régimen Interior Ricardo González. Al inicio de su Asamblea Nacional, en Santa María la Rica, los participantes fueron recibidos por la concejal de Turismo, María Aranguren.

Además, volvió a Alcalá de Henares Don Antonio Veciana quien diera la vuelta al mundo en Vespa en 1962 junto a su amigo Santiago Guillén. Para él fueron muchas de las fotos que los participantes quisieron llevarse como recuerdo.

No fue menos el ex vocalista de ‘The Refrescos’ Bernardo Vázquez, que participó en el evento como miembro del Scooter Club Madrid.

Así, una vez más Alcalá de Henares se convirtió en el epicentro de las reuniones scooteristas de nuestro país gracias al Vespa Club Alcalá que también presentó su gran evento anual VespAlcalá 2023 que se celebrará el próximo mes de septiembre.

Traslado del centenario Cristo de los Doctrinos por las obras de la calle Colegios

Imágenes cedidas por Baldo Perdigón

La Cofradía del Santísimo Cristo Universitario de Los Doctrinos y Nuestra Señora de La Esperanza ha trasladado este fin de semana a sus imágenes titulares al convento de las Convento de monjas Agustinas de Santa Maria Magdalena.

El objetivo de este traslado es doble. Por un lado, sacar de la Ermita de los doctrinos a las imágenes de cara a la Semana Santa. Y es que, este año, debido a las obras no podrán salir de su Ermita en la procesión del Jueves Santo. Lo harán desde el Convento de San Bernardo (Las Bernardas) donde llevarán a las imágenes, desde su ubicación actual en las Agustinas, a finales de marzo.

Por otro lado, la idea es evitar que cualquier tipo de inconveniente con las obras pudiera dañar las imágenes de la Cofradía de los Doctrinos. Y es que la talla del Cristo data del siglo XVI y tiene un incalculable valor. Por su parte, la imagen de La Virgen de la Esperanza tiene cerca ya de 80 años ya tuvo que restaurada.

Así, el sábado 4 de febrero cuadrilla compuesta de una docena de hermanos de la Cofradía de los Doctrinos se pusieron manos a la obra con la colaboración del Ayuntamiento y la Policía Local de Alcalá de Henares.

Desde la Ermita de los Doctrinos partió el traslado que pasó por la glorieta de Aguadores, la calle Basilios, calle Trinidad, calle Gallo y llegada al convento de las Agustinas.  Allí descansarán unos días las imágenes y la Cofradía intentará concertar un horario de visitas para que los fieles puedan ver al Cristo y La Virgen.

Ahora, en la Ermita de los Doctrinos se han instalado unas lonas con las imágenes de sus titulares con el objetivo de que el hueco que dejarán hasta después de las obras esté menos vacío.

El recital El Susurro de la tierra, marco musical para la exposición de Helena Aikin

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Sala José Hernández del Antiguo Hospital de Santa María La Rica albergó el sábado un concierto de percusión y voz a cargo de Eva Gancedo y Celia Vergara bajo el título “El susurro de la tierra”. 

El recital, que contó con la asistencia de la teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, tuvo lugar en la misma sala en la que el día anterior había tenido lugar la inauguración de la exposición “Madre Tierra”, a cargo de la artista Helena Aikin y que gira en torno al eterno femenino, a la unión entre lo espiritual y lo humano, al cosmos, y que incluye curiosas figuras sagradas que simbolizaban el misterio de la vida. 

Eva Gancedo es compositora especializada en bandas sonoras de cine, ganadora de un premio Goya a la mejor música original (La buena estrella). Actualmente compagina la composición con la docencia.

Helena Aikin

Es una artista, además de educadora, que entiende la educación intercultural como una práctica que reconoce y acepta las diferencias y similitudes humanas respecto al género, raza y etnia, discapacidad, clase social y sexualidad. 

Ha trabajado con material multisensorial propiciador de una integración real en aulas de inglés y en cursos especializados que ha impartido en la ONCE. Sus trabajos también exploran la relación artes plásticas/aprendizaje de lenguas extranjeras en un contexto intercultural, por ejemplo, el taller Amazonas impartido en el Museo de América de Madrid con niños de ascendencia hispana, así como los cursos de experimentación artística multi-sensorial para jóvenes con parálisis cerebral en Guadalajara, México. También ha impartido diversos seminarios de formación de profesorado, interculturalidad y creatividad.

Más información y horarios

La exposición se podrá visitar con entrada libre hasta el 2 de abril de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, los domingos de 11:00 a 14:00 horas; los lunes permanecerá cerrado. 

Dónde está

Un joven herido muy grave tras volcar con su turismo en la carretera de Meco

Imagen: Google Street View

Alrededor de las 02:00 de la noche del sábado al domingo, 5 de febrero, un turismo que circulaba a la altura del kilómetro 4 de la carretera ente Alcalá y Meco se ha salido de la vía y ha volcado.

En el mismo viajaban dos jóvenes de 23 y 19 años que, según informa la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, tuvieron que ser rescatados del vehículo por parte de Bomberos de la Comunidad de Madrid.

El joven de 23 años resultó herido muy grave en el accidente. Los sanitarios del SUMMA 112 lo estabilizaron y decidieron su traslado al Hospital de La Princesa de la capital.

Por otra parte, el otro joven de 19 años, a pesar de la virulencia del siniestro, solo resultó herido leve.

La RSD Alcalá sale goleada ante el filial del Real Madrid

Imagen: RSD Alcalá

La RSD Alcalá visitaba Valdebebas para medirse al RSC Internacional, segundo equipo filial del Real Madrid. Los primeros compases del partido fueron de poder a poder.

Primero era Ángel Moreno el que hacía una ocasión rematando un saque de esquina y después era Manolo el que evitaba el gol local con una buena parada. Los rojillos parecían haberle tomado el pulso al partido y buscaban hacer daño con la velocidad de Garci por la banda derecho.

Y es que, el propio Garci rozó el gol con un potente chut que desviaba Dani Vicente a saque de esquina. Cuando mejor estaban los rojillos llegó el gol del cuadro local, el RSC se adelantaba con un gol de Aparicio (1-0). A las malas noticias se sumaba la lesión de Abel Molinero que tenía que ser sustituido por Hervías.

Manolo mantenía con vida al Alcalá con un pie salvador que desviaba un remate de Bruno Iglesias.

Los rojillos buscaban hacerse fuertes con balón, pero el RSC Internacional era letal en las transiciones. Víctor Muñoz y Aparicio pudieron hacer el segundo, pero se volvieron a encontar con Manolo y con unos defensores alcalaínos que no iban a dejarles marcar. El partido llegó al descanso con ventaja mínima local.

Segunda parte de dominio madridista

La RSDA salió con buena cara de los vestuarios y Álvaro Portero estuvo a punto de cabecear a gol un centro desde la derecha, solo el portero local Dani Vicente con la punta de los dedos pudo evitar que el balón llegase a la cabeza del delantero.

De nuevo el peligro del RSC Internacional llegaba en su velocidad y así lograron el segundo tanto que ponía el partido muy cuesta arriba (2-0).

Además, a falta de quince minutos llegaba el 3-0 en otro contragolpe. El gol se le negaba a la RSDA y Dani Vicente se convertía en un muro cuando buscaban el gol en la recta final del partido.

Tras la gran intervención del portero, los locales marcaban el cuarto en una nueva contra (4-0).

Dura derrota para la RSD Alcalá que cae hasta la décima plaza y ya está a nueve puntos del ascenso y cuatro del descenso con una sola victoria en los últimos cinco encuentros.

El próximo partido…

El siguiente compromiso Navalcarbón para enfrentarse a Las Rozas ocupa la cuarta plaza de la tabla y no conoce la derrota en sus últimos cinco partidos empatando el último ante el líder CD Ursaria. El choque se disputará el próximo domingo 12 de febrero a las 12:00 horas.

Las Guerreras del Hockey caen de nuevo en casa y se alejan de la cabeza de la tabla

Llegaba un rival propicio, a priori, por la clasificación, para romper la mala racha de las Guerreras alcalaínas. Y, así pareció cuando en el primer minuto de partido ya se adelantaba el Alcalá Hockey por obra de María Quesada (1-0).

 Fue, solo un espejismo que duró poco más de cinco minutos. Rápidamente lograban empatar las coruñesas y a continuación ponerse por delante en el marcador (1-2).

Las alcalaínas no lograban enlazar jugadas. Por el contrario, las visitantes llegaban fácilmente a la portería complutense cuya defensa no estaba nada segura y así llegaba el tercero con el que concluirán la primera mitad del partido (1-3). Y pudo ser aún peor pues la portera alcalaína Julieta Rouco conseguía detener de nuevo un penalti señalado sobre el Alcalá.

Segunda parte sin remontada alcalaína

Comenzaron las chicas del CP Alcalá dominadoras y con más garra la segunda mitad atacando y llegando con más facilidad a la portería rival. Pero no conseguían acortar distancias y, poco a poco, se empezaban a igualar las fuerzas.

Así llegó la jugada que podía prácticamente sentenciar y era un dudoso directo que otra vez era detenido por la portera alcalaína.

Las Guerreras se lanzaron al ataque para intentar la remontada y así en una jugada embarullada, que bien podía definir el partido que estaban realizando las de Alcalá de Henares, llegaba el esperanzador 2-3 obra de Nerea Sánchez.

Pero el arreón se quedó ahí. Falta de intensidad y fallos defensivos condenaban a las locales y así llegaban los goles coruñeses que establecían el definitivo 2-5. Con este resultado las Guerreras alcalaínas continúan sextas clasificadas pero con la clasificación más comprimida y con los rivales muy cerca por arriba y por abajo.

El próximo partido…

El siguiente compromiso de las Guerreras será un nuevo partido en casa. Se disputará el próximo sábado a las 17:15 horas contra un muy duro rival CP Lena, cuarto clasificado. A

Será además una jornada doble en la pista de la Ciudad Deportiva del Val pues después de las guerreras alcalaínas jugarán los guerreros para mantener la segunda posición ante el intratable líder CHPNAluche y aspirar a jugar la próxima temporada en categoría nacional, la Ok Liga Bronce. Antes, el jueves visitarán en partido aplazado a Alameda de Osuna.

El Atlético se lleva una sólida victoria en casa del Sporting de Huelva

Imagen: Álvaro Campo

Comenzaba el partido en Lamiya con dos equipos con las ideas claras. Las locales aguantando atrás y buscando golpear por las bandas y las rojiblancas queriendo tener el peso del juego.

A los doce minutos de juego Banini tuvo una de las mejores ocasiones del primer tiempo, con un tiro desde la frontal que se envenenaba hacia la escuadra. La guardameta local Chelsea se tuvo que estirar para evitar el tanto y enviar el balón a córner.

El tiempo corría y el Atleti se acomodaba poco a poco en campo rival con llegadas a línea de fondo que no terminaban en culminarse.

Pero fue a los 42 minutos cuando Santos recibía un balón en la medular y se giraba con mucha velocidad, veía el desmarque de Eva Navarro y le filtraba un gran balón. Eva chutaba y Chelsea paraba, pero el rebote le caía a Ludmila, quien a puerta vacía anotaba el 0-1.

En la última acción del primer periodo el Atlético de Madrid puso en juego una falta con una jugada ensayada en la que Ludmila recibía el esférico en línea de fondo, sacaba un centro raso e Irene Guerrero remataba a puerta, pero su disparo chocó con la madera. De esta manera alcanzábamos el descanso con ventaja en el marcador.

Segunda parte de festival rojiblanco

Se reanudaba el juego en Huelva y rápidamente el Atleti iba a golpear de nuevo. Staskova controlaba un balón en tres cuartos, combinaba con Santos y esta volvía a filtrar un gran balón para Irene Guerrero. La sevillana ponía calma a la acción y daba un pase de la muerte perfecto para que Banini solo tuviese que empujar la pelota para poner, en el 50, el 0-2.

Tan solo tres minutos después Santos estuvo a punto de marcar el tercero, pero Chelsea desbarató el peligro.

Cuando se superaba la hora de juego, Santos botó un saque de esquina que de manera muy precisa encontró la cabeza de Staskova, quien, con un gran testarazo, ponía el 0-3 en el marcador.

A los 75 minutos el Atleti tuvo un libre indirecto dentro del área debido a una cesión. Staskova fue la encargada de acabar la acción y su disparo se estrelló contra la cepa del palo. Los palos volverían a ser protagonistas en el minuto 79, cuando un centro-chut de Ludmila se volvería a topar con la madera. En la última jugada del partido, las locales maquillarían el resultado con un golazo de Simonson (3-1).

El próximo partido…

El siguiente compromiso del equipo será el domingo, 12 de febrero, a partir de las 12:00 horas, en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares frente al Athletic Club.

El CD Iplacea de Balonmano vuelve a ganar y sigue arriba en la territorial

Nueva victoria de los complutenses en la cuarta jornada de la segunda fase de la liga, en un partido disputado en la mañana del domingo en el pabellón Demetrio Lozano, ante Bm Ciudad de Parla.

Los alcalaínos empezaron muy fríos, tanto en defensa como en ataque, con muchos errores de lanzamiento y muchas pérdidas de balón en contraataques claros.

Poco a poco, y con buena labor defensiva se fueron asentando y lograron irse al descanso con una renta de 3 goles (9-6).

Ya en la segunda parte, con una intensa zaga, y un buen de ataque el equipo fue, poco a poco, distanciándose en el marcador.

El equipo alcalaíno siguió muy centrado en defensa y se consiguieron muchos goles de contraataque con lo que se llegó a los minutos finales con una renta cómoda 23-16.  

EL CDSCM Alcalá Hípica Militar de Taekwondo empieza el año arrasando

El pasado Sábado 4 de Febrero se celebró en el pabellón Siglo XXI de Zaragoza, la prestigiosa Copa STA Isabel de taekwondo que reunió cerca de 700 taekwondistas de toda España.

En categoría promoción benjamín femenino, Daniela Da Silva fue oro, Olivia García plata y María Moliner bronce. Mientras que en Benjamín oficial Abi Martínez fue plata e Inés García bronce.

En Alevín femenino oficial, doblete alcalaíno, siendo Anitx García oro y Alba Bellet plata. En masculino Hugo Martín hizo valer su condición de campeón de España, alzándose con el oro.

En categoría Infantil Paula González fue bronce, y en Masculino, Iván Montoya oro,y Daniel Montoya plata.

En categoría cadete infantil, Yolanda Wen fue oro, imponiéndose con superioridad.

Categoría sincronizada infantil

  • DUOS: Hugo/Alba oro – Paula/Ian plata
  • TRÍOS: Alba/Anitx/Abi oro – Daniela/Olivia/Inés oro y Hugo/Daniel/Iván oro.

Excepcional actuación del equipo infantil que se proclamó Campeón con 105 puntos, muy por encima de Todo Alcarrás de Tarragona, segundo clasificado con 65 puntos, o los 40 puntos del tercer clasificado, Tkd STA Isabel de Zaragoza.

Categoría adultos

En promoción femenina, Laura Tabernero fue oro y Ana Torres plata

En categoría oficial. En cadete adulto Yolanda Wen repitió oro, imponiéndose magistralmente a sus compañeras de trío de la selección española.

En junior, Laura Morato fue bronce y Joan Rueda oro, imponiéndose al competidor gallego.

En senior 1 pódium para el alcalaíno, Iker Sánchez con la plata. Por su parte, Reidel Morales y Juan Carlos Acosta fueron  bronce, solo superados por el campeón de España, el gallego Alex Losada.

En sincronizado adulto duo Laura/Joan plata y trío Iker/ Reidel/Juancar oro…y Yolanda Wen oro con sus compañeras de la selección española.

Estos resultados en categoría adultos, le valieron al equipo del CDSCM Alcalá Hípica Militar proclamarse subcampeón de Taekwondo por equipos en la clasificación oficial de adultos, solo superado por la selección de la federación gallega, actual campeona de España.

Magnifica forma de empezar el año para el equipo alcalaíno, que tendrá su próximo reto en el CTO de España de técnica senior a celebrar en Alicante los próximos 18 y 19 de febrero.

Víctor Herrera, director técnico del club, quiere “agradecer a toda la afición alcalaína desplazada a Zaragoza, así como a Juan José Benito, director del centro, su apoyo incondicional”.

Tropiezo del Baloncesto Alcalá en casa que le hace bajar hasta la cuarta plaza

Jornada 15 de la Liga EBA donde al Baloncesto Alcalá se le aguo la fiesta de volver a casa. Los locales se durmieron en la primera parte con porcentajes bajísimos (20% T2 – 12% T3). Eso les llevó a estar por debajo en el primer cuarto (12-18) y firmar su peor periodo en el segundo (10-25).

Había salido Alcalá muy beligerante con el ataque getafense y quizá un poco lento a la hora de afrontar el ataque propio o no sabiendo atacar las defensa propuestas por el rival. En definitiva, transiciones muy largas que no permitían buenas selecciones de tiro, haciendo que los porcentajes de los mismos fueran bajos situación que llevó el marcador al descanso con un abultado 22-43.

Una segunda mitad para intentar remontar

En la segunda parte corrigió el Baloncesto Alcalá los errores y espoleados por su marea azul, que nunca falla, cambió el rumbo al partido.

Una actuación estelar de Oscar Méndez, ofreciendo un clinic de cómo atacar y sobretodo defender, a jugadoras y jugadores de cantera que apoyaban desde la grada, no fue suficiente para darle la vuelta el partido y la victoria se fue para la localidad sureña. No fue suficiente un buen tercer acto con 22-12 y, sobre todo, el último con 27-21.

CB Getafe supo aguantar y se llevó una merecida victoria por 71-76 lo que le aupa a la séptima plaza y baja al CB Alcalá a la cuarta. Los errores de la primera parte privaron a los de Espartales de la 10 victoria en su casillero.

El próximo partido…

El siguiente compromiso del Baloncesto Alcalá será ante el invicto líder Real Madrid en su pista de la Ciudad Deportiva. El choque se disputará el próximo sábado 11 de febrero a las 19:30 horas.