Dream Alcalá Blog Página 243

Isabel Díaz Ayuso presenta el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá

Bajo el lema ‘Vuelan los Clásicos’, hoy se ha presentado la XXIII edición del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá que se celebrará del 14 de junio al 7 de julio en Alcalá de Henares. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha presentado el Festival acompañada por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano; la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Santiago Alonso; otros miembros del equipo de Gobierno y las principales figuras del resto de los partidos políticos, PSOE, Más Madrid y Vox.

Clásicos en Alcalá, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, se celebrará en más de una quincena de espacios escénicos y monumentales, aumentando en la presente edición las actuaciones al aire libre gratuitas. De esta forma, Alcalá de Henares se convertirá un año más en el mejor escenario para los grandes clásicos del Siglo de Oro Español en diferentes formatos como teatro, danza, poesía, circo, folclore, exposiciones, flamenco, presentaciones de libros, conciertos, charlas y jornadas académicas, entre otros.

La programación de la XXIII edición del festival contará con más de 90 representaciones llevadas a cabo por más de 75 compañías teatrales con artistas procedentes de países como Colombia, Uruguay, Chile, Argentina, México, Cuba, Venezuela, Nicaragua o Estados Unidos, además de España. Perú y Bolivia también tendrán presencia este 2024 con sus danzas folclóricas mestizas.

Judith Piquet: “teatro, música y danza del Siglo de Oro en espacios y edificios del Siglo de Oro, algo al alcance de muy pocas ciudades”

La alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, ha agradecido de manera especial la asistencia de la presidenta de la Comunidad a la presentación del festival, porque “es el mejor símbolo de la apuesta y del compromiso de la Comunidad de Madrid por Alcalá de Henares y, en particular, por su importancia cultural”.

En este sentido, ha subrayado el singular encanto de la Ciudad Patrimonio Mundial que es Alcalá para acoger “teatro, música y danza del Siglo de Oro en espacios y edificios del Siglo de Oro, algo al alcance de muy pocas ciudades”, así como la “frescura y vitalidad” de la propuesta cultural del festival, “ofreciendo un punto de encuentro único de nuestros clásicos con propuestas artísticas del siglo XXI y con públicos de todas las edades”

Vínculo con Iberoamérica a través de la palabra

La XXIII edición de Clásicos en Alcalá continuará afianzando su vínculo con Iberoamérica a través de la palabra universal de los textos y versos del Siglo de Oro español interpretados por compañías teatrales y de danza tan relevantes como Euroscena, Ay Teatro, Fundación Teatro de la Abadía, la Calderona Compañía de Teatro (Chile), el Teatro Círculo de Nueva York (Estados Unidos, The Cross Border Project) o los Dedae Dance Company, que se unen a direcciones de personalidades referenciales como Marta Poveda, Fernando Cayo, José Sanchis Sinisterra, Juana Escabias, Eva del Palacio, Pedro Casablanc, Lucía Miranda, Marianella Morena, Yayo Cáceres, Ana Zamora, o los coreógrafos Chevi Muraday o Dani Pannullo.

Un total de 26 estrenos

El programa de este año aterriza con 26 estrenos en total, de los cuales 20 son absolutos, uno es nacional y cinco son estrenos en la Comunidad de Madrid.

Entre los estrenos absolutos, destaca la producción de Teatros del Canal El alcalde de Zalamea con dirección de José Luis Alonso de Santos -con la que se inaugura el festival-; la coproducción El conde Partinuplés de Ana Caro de Mallén con Teatro Sonámbulo de España y La Calderona de Chile en colaboración con Pontificia Universidad Católica de Chile; y Los bandos de Verona de Rojas Zorrilla versión de Eduardo Galán, coproducción con Secuencia 3 y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Destaca asimismo la colaboración con Casa del Lago – UNAM México para el espectáculo La Selva de Teatro Xtremo y el estreno en España de La monja Alférez con la dirección de Daniel Alonso de Santos del teatro Círculo de Nueva York.

Otros estrenos como La dama duende de Calderón de la Barca, dirigida por Borja Rodríguez con MIC Producciones; los entremeses de Miguel de Cervantes Elecciones y divorcios, producción de Teatro de la Abadía; el estreno de Teatro Yeses con La traición en la amistad de María de Zayas; Dicha y desdicha del juego y devoción de la virgen de la portuguesa Ángela de Acevedo de Calema Producciones con Ernesto Arias en el reparto; Desobediente María, dramaturgia y dirección de la uruguaya Marianella Morena o Por la gracia, una obra de Ignacio López e Ignacio Soriano de la mano de Impromadrid. Y más, mucho más.

Más programación al aire libre

La presente edición supondrá el estreno de Clara Pérez en la dirección artística de Clásicos en Alcalá, que llega con novedades, entre las que destaca el uso de los espacios al aire libre, dando paso a «un Festival que se respire en los teatros y en las plazas y un festival de puertas abiertas que invite a la participación».

Cabe destacar la presencia de compañías de calle como Efímer, Tutatis, Beabru Beltzak, Xip Xap o Yera Producciones, que conviven con históricas complutenses como Teatro la Jara y La Nacencia, Duelos y quebrantos, la T.I.A. y Maru-jasp entre otras. El encargo a Generación Artes del espectáculo Pájaros en la cabeza, clásicos en el corazón inaugurará la programación al aire libre de una edición con más de 20 espectáculos en calles y plazas de la ciudad de Alcalá.

No podemos olvidar el público familiar con La vida es juego, producción de Ultramarinos de Lucas y la Compañía Nacional de Teatro Clásico; La increíble historia de Juan Latino, de la mano de Teatro de La Zarzuela y Claroscuro Teatro, y los títeres de Tropos, Juan Catalina, o la Tía Elena, además del espectáculo de circo Ambulant de La Fam.

Conciertos en directo y programación musical

Cabe destacar la programación musical con actuaciones de la mano del saxofonista Andreas Prittwitz, B Vocal, la Camarata Complutense, el espectáculo flamenco El Quijote de Vicente Soto «Sordera», y el concierto Olvidadas en el tiempo que recupera piezas como El conjuro de Arrieta estrenada en 1866 y de la cual no se había sabido nada más, que vuelve a la vida interpretada por la Orquesta Ciudad de Alcalá para la Fiesta de la Música el 21 de junio. El programa incluye, además, la Fiesta de la Noche de San Juan el 23 de junio con Fernando Cayo y la Sinfónica Complutense con Las coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique.

Díaz Ayuso: “Que no se pierda el milagro cotidiano de la lengua que compartimos 600 millones de personas”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido “que no se pierda nunca el entusiasmo ante esta realidad maravillosa, este milagro cotidiano que es la lengua española, que compartimos con casi 600 millones de personas por el mundo”, y que, en su opinión, “consiste también en el legado de mil años de cultura que vosotros vais a celebrar con tanto arte en esta edición”.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha destacado que la Comunidad de Madrid celebra la Hispanidad durante 10 días, con un festival que empezó con alrededor de 100.000 seguidores y que en su tercera edición ya pasó el año pasado de los 560.000, “recordando que éramos muchos en torno a una misma forma de ver la vida con ese color, ese mestizaje, esa gracia tan propia de la cultura iberoamericana”.

Díaz Ayuso ha recordado el esfuerzo del Gobierno regional con este cita, duplicando hasta 1 millón de euros su aportación económica y “cumpliendo esos objetivos de crecimiento, expansión”, y también difundiendo la marca Comunidad de Madrid junto con sus valores artísticos, “con un compromiso total y permanente con nuestra historia y nuestra cultura, el turismo de calidad y hacer de Madrid la capital europea de los estudios en español”, ha añadido la presidenta.

Entradas ya disponibles

Las entradas para todos los espectáculos del festival pueden adquirirse desde hoy a través de las páginas web clasicosenalcala.net y culturalcala.es, así como en la taquilla del Teatro Salón Cervantes.

El precio de las entradas para todos los espectáculos oscila entre los 4 y los 16 euros, con descuentos especiales del 25% para estudiantes, desempleados, personas con tarjeta amigos del Teatro Salón Cervantes o del Teatro La Abadía.

Toda la programación, horarios, calendario y actividades de Clásicos en Alcalá puede consultarse en detalle en la página web del festival clasicosenalcala.net.

Sagacia y Arcaria, del TIA en el Hospital de Antezana

Imagen: Baldo Perdigón

Continuando con la programación de actividades culturales en el Hospital de Antezana, el Teatro Independiente Alcalaíno representará ‘SAGACIA’ y ‘ARCARIA’, dos piezas de José María de Pro Bueno.

La acción de ambas obras transcurre en Complutum. Sagacia es una sibila, que se dedica a la adivinación en el templo de Diana y que sufre un extraño trastorno que la lleva a cometer acciones muy inusuales. Benigna y Vicinia deberán descubrir la causa de ello para tratar de ponerle remedio.

Arcaria, por su parte, es una esclava que lleva las “cuentas” del edil principal de Complutum, que no se caracteriza precisamente por su honradez, y se prepara a recibir a un Cuestor Imperial que viene a inspeccionarlas…

No se pueden perder estas dos comedias en este nuevo patio de comedias del siglo XXI en que se ha convertido el Hospital de Antezana (calle Mayor, 46), el sábado, 6 de abril de 2024, en pases a las 19:30 y 20:30 horas. Entrada: 5 €.

Dónde está

El mes de marzo vuelve a suponer un descenso del paro en Alcalá de Henares

124 personas han encontrado trabajo en los últimos 30 días en Alcalá de Henares. La tendencia de 2024 es calcada a la del año anterior con un desastroso enero (415 parados más), un leve aumento en febrero (7 parados) y el inicio de la recuperación en marzo.

En este sentido, marzo presenta una variación interanual del -1,17% lo que podría suponer una buena cifra después de un mal pero mejor inicio de año que en ejercicios anteriores.

Sin embargo, aunque enero y febrero de 2024 han sido mejores meses que en anteriores años, marzo es peor que el de 2023 donde se recuperaron 160 empleos. Así las cosas y tras superar la pandemia, por mucho que pasen los meses y mejoren algunos datos, seguimos muy por encima de los 10.000 parados en la ciudad.

El total de 10.454 personas sin empleo significan 490 parados menos que hace 12 meses, habrá que quedar a la espera de ver cómo se comportan los próximos tres trimestres del año para buscar romper esa barrera.

En cualquier caso la variación interanual está en -4,48% lo que realmente es una muy buena cifra de cara a los más que posibles descensos del paro de los próximos meses. De hecho, como en 2023 la recuperación arrancó en marzo y se consumó en abril.

Sube el paro juvenil en hombres y la industria pierde empleo

En el mes de marzo, como cada vez que se hacen públicos estos datos, la mayoría de las desempleadas siguen siendo mujeres. El paro femenino se sitúa en 6.278 personas, 77 paradas menos que el mes pasado. Los hombres cuentan con 4.176 parados, lo que supone 47 trabajadores más que hace 30 días.

Por franja de edad, el mayor número de parados se centra en los trabajadores mayores de 45 años. Son 2.281 hombres (8 empleados más que el mes pasado) y 3.725 mujeres (16 trabajadoras más).

El paro juvenil es el que más sube con 29 parados más. Se dan 862 personas menores de 25 años que se encuentran en situación de desempleo (462 hombres y 400 mujeres). Asciende en 11 trabajadores en el primer caso y desciende en 13 empleadas en el segundo. Aún así sigue por debajo de 1.000 parados.

Por sectores, siempre son los servicios el más castigado, aunque es la primera vez que baja en el año 2024. Se sitúa en 7.641 lo que supone una pequeña bajada del paro 16 trabajadores.

Por su parte, la industria es la única que ha perdido empleos, tras ser la que más se recuperó el mes pasado. Está por debajo de los 1.000 desempleados pero ya tiene 990 (5 empleos menos que hace un mes), mientras que la construcción también mejora ligeramente sus datos con 853 parados (4 empleos más que en el cierre de febrero).

Descuentos en el Parque de Atracciones de Madrid si vives en Alcalá de Henares

Día de Alcalá de Henares en el Parque de Atracciones de Madrid los próximos sábado 13 y domingo 14 de abril. Todos los residentes en Alcalá de Henares tendrán un precio especial de 21,50€ por persona en lugar de los 42,90€ habituales (entrada gratuita para niños menores de 1 metro de altura).

Esta oferta es válida para la persona empadronada en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y un máximo de tres acompañantes.

Súmale un menú a la oferta

Además, si quieres sumar un menú para comer dentro del Parque podrás hacerlo por tan solo 32€ por persona que suponen una gran rebaja del precio convencional de 52,85€

El Menú a elegir está compuesto por: perrito caliente o bocadillo de tortilla de patatas o dos porciones de pizza de jamón. Todos los menús cuentan con patatas fritas y botella de agua o refresco pequeño. Los menús se canjearán en los puntos indicados el día de la visita.

Para beneficiarse de esta oferta es imprescindible presentar DNI en las taquillas de Parque de Atracciones de Madrid acreditando estar empadronado en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Más información

La oferta válida es los días 13 y 14 de abril de 2024. No acumulable a otros descuentos y/o promociones. Prohibida su venta.

Consulta calendario de horario de apertura, horarios y normativa del Parque en www.parquedeatracciones.es.

Promoción limitada a 3.000 entradas.

Parque de Atracciones de Madrid se reserva el derecho de cancelar este precio especial en cualquier momento sin previo aviso. Teléfono: 91 200 07 95.

Festival de música solidario y accesible de Alcalá de Henares a favor de ADERAH

El próximo viernes, 5 de abril, en el Auditorio Municipal Paco de Lucía, la Asociación Gallega del Corredor del Henares va a llevar la Gala Benéfica solidaria y accesible a favor de la Asociación de Enfermedades Raras de Alcalá de Henares (ADERAH)

Un evento para apoyar y mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades raras gracias a la gran organización de La Asociación Gallega del Corredor del Henares. Un espectáculo benéfico y para todos los público con actuaciones de grandes grupos.

Allí estará LA PENULTIMA SABINERA, actualmente, es el tributo más grande a Joaquín Sabina, esta banda lucense está formada por músicos de larga trayectoria profesional, han compartido escenario en diversas ocasiones con los integrantes de la banda original de Sabina. Estamos seguros de que el público no se podrá resistir a acompañar cantando los temas más populares del maestro de Úbeda.

También DOBLANDO EL MAPA, un grupo constituido por músicos de diversos puntos del norte y sur de la Península, permitiéndonos  viajar por ella mientras escuchamos desde los sonidos más puros del flamenco hasta las melodías más ancestrales del Norte.

Y, por último, VAGALUME, grupo de tradición gallega con más de veinticinco años de experiencia que través de sus actuaciones con baile, cantos y el toque de instrumentos típicos gallegos como la percusión y la gaita te trasportaran a la tradición del folk gallego).

Todo ello presentado por  las grandísimas artistas Ana y Eva Celeiro Sal, actualmente representando Medea en los escenarios madrileños, que de forma totalmente altruista y solidaria se trasladan hasta Alcalá de Henares para hacernos pasar una tarde mágica.

Más información y entradas

Todo lo recaudado irá destinado a para potenciar las terapias de los niños y niñas con enfermedades raras de ADERAH, así como la investigación aplicada para mejorar su calidad de vida y evitar el agravamiento que producen sus patologías graves y crónicas.

Las entradas están disponibles en: https://entradium.com/events/gala-benefica-por-las-enfermedades-raras por 10,19 euros. Y para aquellas personas que no puedan asistir a la Gala y quieran colaborar, está habilitada la fila 0 por solo 5,10 euros.

Además, con la compra de las entradas se entra en la una estupenda rifa de productos gallegos, gentileza de Galicatesen y Ousá, y comidas en restaurantes alcalaínos como El Olivar, Aqueimada o La Mezquita, a la vez que proporcionar una jornada lúdica y musical que celebrando que la solidaridad es el emblema cultural de Alcalá de Henares contribuyendo a una iniciativa se divulga y potencia la investigación y el apoyo terapéuticos de las Enfermedades poco frecuentes, gracias a la gran colaboración e implicación de empresas locales.

Las Enfermedades Raras

Son aquellas que afectan a menos de 5 casos de cada 10.000 habitantes, existen cerca de 7.000 enfermedades raras diferentes que afectan al 7% población mundial, y un total de más de 3 millones de personas en España de las cuales el 80% tienen un certificado de discapacidad y el 65% de estas patologías son graves y crónicas.

Actualmente un/a paciente con enfermedad rara espera una media de 5 años hasta obtener su diagnóstico, en el 20% de los casos transcurren 10 años o más hasta lograr un diagnóstico adecuado.

Este retraso diagnóstico, la falta de inversión en investigación y la falta de tratamiento para las enfermedades raras (actualmente solo el 5% de estas patologías tienen tratamiento), se traduce en atribuir una tasa del 35 % de las muertes antes del año, un 10% entre 1 y 5 años y un 12% entre los 5 y 15 años.

Asociación de Enfermedades Raras

ADERAH es una asociación sin ánimo de lucro fundada en el año 2011 con mucha ilusión por varias personas afectadas por Enfermedades Raras, miembro de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER). Su misión es promover, sensibilizar, visibilizar y difundir información de calidad sobre enfermedades poco frecuentes /raras, fomentar la investigación de estas patologías y apelar para una total integración social en todos sus ámbitos de las personas y familiares afectad@s con Enfermedades Raras. Siendo actualmente y hace trece años, la UNICA asociación que engloba todas las Enfermedades Raras legalmente constituida del Corredor del Henares y ejerciendo su misión a través de tres proyectos de aplicación directa:

1.            Apoyo , orientación y coordinación con las personas afectadas con enfermedades poco frecuentes y sus familias o en busca de diagnóstico , conociendo las necesidades de cada persona de forma individualizada y poder apoyarla en todas aquellas áreas sociales que necesite , ofreciendo desde ADERAH el sistema de becas que ha creado a través de actividades solidarias para financiar de forma continua el apoyo terapéutico para menores en espera de adjudicación de plaza pública ,con situación familiar con bajos recursos económicos ,o que no están incluidas dentro de la cartera nacional de servicios públicos,  para reducir el impacto económico familiar de las terapias que no están cubiertas institucionalmente así como para potenciar la mejoría de calidad de vida de nuestros/as asociados/as.

2.            Difusión, concienciación y divulgación de información científicamente contrastada a través de todos los medios de comunicación lícitos a nuestra disposición con el fin de reducir el impacto que generan las enfermedades poco frecuentes, fomentar la formación a través de cursos de especialización y asambleas en nuestra comunidad con expertas/os científicas/os que trasmitan los avances científicos actuales, y realizar cualquier actividad que mitigue la discriminación de nuestro colectivo.

3.            . Fomentar la investigación de enfermedades poco frecuentes a través del impulso legislativo y económico para recursos materiales y personales destinados a la investigación de enfermedades raras.

Para que ADERAH siga pudiendo ejecutar estos tres proyectos necesitamos actividades solidaras que nos ayuden a conseguir fondos económicos, por ello antes de nada queremos presentarles nuestra próxima actividad de gran impacto social: Gala Benéfica a favor de las Enfermedades Raras.

¿Os casasteis en 1974? Alcalá os quiere hacer un homenaje por vuestras Bodas de Oro

El Ayuntamiento de Alcalá de Henaresaya está preparando el homenaje para todas las parejas de la ciudad que se casaron en 1974 y que este año celebran sus Bodas de Oro.

La concejal de Mayores, Esther De Andrés, ha animado a todas las parejas que cumplan los requisitos a inscribirse en esta actividad “se trata de un acto entrañable que el Ayuntamiento lleva celebrando desde 2008 y que enmarcaremos en la Semana del Mayor que este año celebraremos en el mes de octubre”

Las parejas interesadas deberán inscribirse a través del registro general del Ayuntamiento o de las Juntas de Distrito (con cita previa en horario de 9:00 a 14:00 horas) entregando la solicitud que se puede obtener on line en la página web del Ayuntamiento a través del siguiente enlace https://mayores.ayto-alcaladehenares.es/semana-del-mayor o en la calle Victoria, 10 (entrada accesible Callejón del Hospital, s/n).

La solicitud deberá ir acompañada de la fotocopia de la hoja del libro de familia en la que figura el matrimonio, así como de un certificado de convivencia que acredite al menos un año de antigüedad en el municipio de Alcalá de Henares. Por último, deberán adjuntar también tres fotografías originales de la boda (para escanear en el registro).

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 10 de mayo.

La Concejalía de Mayores ha organizado una reunión informativa prevista para el 19 de junio a las 10:30 horas en el Centro de Mayores María Zambrano.

Creación de hoteles de insectos para niños en los talleres de la Casita del O’Donnell

En el mes de abril, coincidiendo con la primavera y en el marco de las actuaciones que contribuyen al desarrollo de procesos naturales en Alcalá, la Concejalía de Medio Ambiente pone en marcha en la Casita del O’Donnell unos novedosos talleres para la creación de hoteles de insectos.

Estas sesiones, enfocadas a conocer la importancia de la polinización como proceso generador de vida en la naturaleza, se inician el próximo domingo día 7 de abril, de 12:00 a 13:30, y se repetirán los días 14 y 21 del mismo mes.

Son talleres gratuitos, aunque con aforo limitado, y están recomendados para niños y niñas a partir de 4 años (con adulto acompañante).

Los integrantes de las Comisiones de Participación Infantil, conscientes de la importancia de estos animales en el entorno, propusieron la instalación de hoteles de insectos en algunos parques y zonas verdes de la ciudad, por lo que esta actuación es además un avance de los compromisos del Ayuntamiento con la infancia local.

Otra Forma de Jugar: programación de primavera para todos los niños de Alcalá de Henares

Este fin de semana 6 y 7 de abril continúa la programación de Otra Forma de Jugar, una iniciativa de la Concejalía de Familia, Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que ofrece una serie de actividades lúdicas y talleres para los más pequeños de la casa.

Estas son las actividades propuestas para los meses de abril, mayo y junio:

Sábado 6 y Domingo 7 de abril

‘Tres, dos, una… vamos a la Luna’
Cuentos con títeres de objeto a cargo de ‘Encantacuento’.
Edad de 3 a 5 años

Sábado 13 y domingo 14 de abril

‘Cuentos en la granja’
Cuentacuentos para bebés a cargo de ‘Alicia Cuentando’
Edad de 8 a 36 meses

Sábado 20 y domingo 21 de abril

‘De la chimenea al tejado’
Espectáculo de Narración Oral a cargo de Légolas
Edad a partir de 4 años

Sábado 27 y 28 de abril

‘Crea tu graffiti, sin aerosoles’
Taller a cargo de EOM
Edad de 6 a 12 años

Sábado 11 y domingo 12 de mayo

‘De los pies a la cabeza’
Cuentaller a cargo de Encantacuentos
Para bebés de 6 a 36 meses

Sábado 18 y domingo 19 de mayo

‘Decoramos nuestra bolsa’
Taller sensorial con luz negra a cargo de ‘Los Gorriones’
Edad de 3 a 5 años

Sábado 25 y domingo 26 de mayo

‘Los músicos del Titanic’
Teatro familiar a cargo de ‘Quétramas’
Edad recomendada a partir de 7 años

Sábado 1 de junio

Excursión ‘Visita guiada a Segovia y visita libre a la Granja de San Ildefonso y su mercado barroco’
Excursión familiar de día completo a cargo de EOM

Información sobre el acceso a las actividades

Para los espectáculos no se requiere inscripción previa y las entradas se entregarán en la puerta de acceso, 30 minutos antes del comienzo de cada espectáculo hasta completar aforo. Sí es imprescindible la inscripción previa para los talleres y la excursión. Puedes hacerlo a partir del 16 de abril en la web: Https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es

En los talleres para niños de 3 a 12 años, las plazas ofertadas son solo para la asistencia de los niños. En los talleres para bebés de 6 a 36 meses, los bebés acudirán acompañados de un adulto.

Los espectáculos se realizan en la Junta Municipal del Distrito IV los sábados a las 17:30h y en la Junta Municipal del Distrito II los domingos a las 12:00h.

Más información sobre los espectáculos: https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es/otra-forma-de-jugar-abril-mayo-y-junio-2024-espectaculos/

El humor gráfico de Nicolás llega al Instituto Quevedo de las Artes del Humor

El autor, Nicolás Martínez Cerezo, conocido por su mítico personaje de ‘La Gorda de las Galaxias’, es un artista total, un creador incansable que ha producido, desde los márgenes de la cultura y de la sociedad, todo tipo de obras, desde poesía hasta portadas de discos, pasando por collages, novelas y, por supuesto, cómics.

Esta exposición recupera una faceta desconocida de la producción de este autor: una colección de más de cuarenta viñetas de humor gráfico, elaboradas en dos épocas muy diferentes, y que demuestran el talento de su autor. La selección que se presenta en esta muestra transita entre su época de juventud y de madurez y permite explorar tanto las claves creativas de Nicolás como las raíces del humor gráfico español.

La muestra se divide en cuatro bloques temáticos: humor absurdo, humor negro, humor crítico y obras homenaje a otros humoristas gráficos y dibujantes de cómic que conforman gran parte del universo artístico e intelectual de Nicolás. Todos ellos ofrecen una ventana privilegiada al universo de uno de los artistas más genuinos, personales y desconocidos del panorama español, un outsider al margen de modas y corrientes, que recoge la tradición de las vanguardias y el arte pop y las integra en un estilo único e inimitable.

Esta exposición, comisariada por Gerardo Vilches, ha sido producida por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA), en colaboración con la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic, y se incluye dentro de la programación del Festival Krunch.

Dónde está

Alcalá de Henares reduce su criminalidad muy por encima de la media nacional

Recientemente, el Ministerio del Interior ha publicado en su web el Balance de Criminalidad de la Secretaría de Estado de Seguridad que recoge la evolución de la delincuencia en España en 2023.  

Este Balance ofrece una recopilación de datos de las infracciones penales registradas a nivel nacional, por comunidades autónomas, provincias, capitales de provincia y localidades con población superior a 20.000 habitantes, territorios insulares de las Islas Canarias y de las Baleares. En total 424 municipios.

En la Comunidad de Madrid, la criminalidad convencional se redujo un 1,5%, y la cibercriminalidad se incrementó un 24,9%. La criminalidad total sufrió una subida del 2,7%.

Los delitos en Alcalá de Henares

Por el contrario, en Alcalá de Henares la criminalidad convencional se redujo un 10,2%, y la cibercriminalidad se incrementó un 13,4%. Teniendo en cuenta la totalidad de las tipologías delictivas del Balance, el total de la criminalidad en nuestra ciudad experimentó una reducción del 5,2%.  

En cuanto a delitos convencionales se dio un asesinato consumado en 2023 además de siete asesinatos en grado de tentativa. En cuanto a delitos de lesiones y riñas tumultuarias fueron 86. En los tres casos son cifras, prácticamente calcadas al año anterior.

En cuando a delitos contra la libertad sexual hubo ocho agresiones con penetración, la mitad que el año anterior. Lo que si aumentó fueron el resto de delitos contra la libertad sexual que pasaron de 39 a 53 en 12 meses.

Tanto robos como hurtos descendieron notablemente excepto en el caso de las sustracciones de vehículos, que pasaron de 42 a 64 (un 52,4% más).

Por otra parte, en cuanto a cibercriminalidad aumentaron todos los casos con especial atención a las estafas informáticas que pasaron de 1.919 a 2.171 (un 13,1% más).

El análisis de los datos recopilados y ofrecidos en el Balance de Criminalidad de la Secretaría de Estado de Seguridad nos permite saber que Alcalá de Henares es uno de los municipios españoles que más reduce, no sólo la criminalidad convencional (-10,2%) sino también el total de la criminalidad (-5,2%), una vez incluida la cibercriminalidad.

Criminalidad a nivel nacional

En 2023, en comparación con 2022, a nivel nacional la criminalidad convencional (consideradas aquí todas las formas de criminalidad no cometidas en el espacio ciber), presenta un incremento del 2,1% con 1.989.271 hechos delictivos (80,9% del total).

La cibercriminalidad (estafas informáticas y otros ciberdelitos) arrojó un total de 470.388 infracciones penales, el 19,1% restante, lo que se traduce en un incremento del 25,5% de las infracciones penales cometidas en/por medio ciber. Tomando en consideración todas las tipologías delictivas objeto de estudio, el total de la criminalidad registrado policialmente en España ha crecido un 5,9%, con un total de 2.459.659 infracciones penales.

Premios Alcalá Gastronómica: se abre el plazo para buscar el mejor plato de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha abierto el plazo para inscribirse en la X edición del Certamen ‘Alcalá Gastronómica Fomentur’, un certamen que nació en 2014 con el objetivo de impulsar el turismo enogastronómico en la ciudad complutense.

En este certamen podrán participar en el Certamen todos aquellos establecimientos de hostelería alcalaínos. Los interesados en participar en el Certamen podrán inscribirse del 1 al 20 de abril, rellenando y enviando la ficha de inscripción al correo electrónico turismoalcala@ayto-alcaladehenares.es o entregándola personalmente en la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, calle San Juan, 3 (Junto a la Plaza de los Santos Niños). Se puede descargar la ficha de inscripción junto con las bases del Certamen en las webs: www.turismoalcala.es y www.ayto-alcaladehenares.es.

Cada establecimiento podrá presentar al certamen un máximo de un plato en formato degustación. Todos los establecimientos que participen en el Certamen estarán incluidos en la Guía Gastronómica que se editará por parte de la Concejalía de Turismo, tras reunir las fichas técnicas que se presenten al Certamen y aceptadas en la fase previa por un Equipo de Preselección integrado por profesionales de la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares (EHT Alcalá).

Fechas del concurso

La fase de inscripción tendrá lugar entre el 1 al 20 de abril.

Además, del 18 al 26 de mayo, ambos inclusive, los participantes admitidos en el Certamen ofertarán en su establecimiento el plato presentado en formato degustación.

El ganador se conocerá el próximo 29 de mayo en una gala que se celebrará en el Corral de Comedias.

Más información: BASES X CERTAMEN ALCALÁ GASTRONÓMICA

Cómo, cuándo y dónde escolarizar a tu hijo en Alcalá de Henares para el próximo curso

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que este miércoles, 3 de abril, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid inicia el plazo para presentar las solicitudes de admisión de alumnos para el curso escolar 2024/2025 en los centros que imparten el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato sostenidos con fondos públicos. Este periodo estará abierto hasta el próximo día 16 de abril.

La presentación de la solicitud se efectuará, preferentemente, de forma telemática; en el caso de dificultad técnica, se entregará presencialmente en el primer centro que se incluya en la solicitud.

Telemáticamente se gestionará a través de la Secretaría Virtual del sistema de gestión Raíces o a través de la página web de la Comunidad de Madrid: comunidad.madrid/url/admision-educacion.

En la solicitud se pueden incluir varios centros por orden de preferencia. Se recomienda valorar la posibilidad de incluir varios centros en la misma.

Se recuerda a las familias que, para justificar el domicilio, se puede autorizar esa consulta en la solicitud; de esta manera no es necesario adjuntar volante de empadronamiento.

Tienen que participar en este proceso las alumnas y los alumnos que se incorporan al sistema educativo, así como los que deseen acceder a centros sostenidos con fondos públicos que impartan Educación Secundaria Obligatoria, y a cualquiera de las modalidades de Bachillerato. También los que soliciten plaza escolar en las Secciones Lingüísticas en lengua francesa o alemana en Institutos de Educación Secundaria, a excepción de los que procedan de colegios públicos con adscripción única y que estén autorizados para impartir el programa de lengua francesa o lengua alemana, respectivamente.

El alumnado que desee cambiar de centro o solicitar un centro de Educación Primaria o de Educación Secundaria diferente a aquel que les corresponda por adscripción única, también deberá presentar la solicitud, así como aquellos que estén escolarizados en centros con adscripción múltiple, y que tengan que cambiar de centro para el curso 2024/2025.

Calendario de escolarización

Plazo de Presentación de solicitudes: del 3 al 16 de abril de 2024.

23 DE ABRIL DE 2024: se hacen públicos los listados provisionales de todos los alumnos que han solicitado el centro en primera opción.

24, 25 y 26 DE ABRIL DE 2024: plazo de reclamaciones a través de la Secretaría Virtual o de forma presencial, a los listados provisionales de alumnos solicitantes.

7 DE MAYO DE 2024: se hace pública, a través de la Secretaría Virtual, la información provisional con la puntuación obtenida por los solicitantes que incluirá el resultado de las reclamaciones presentadas al listado de solicitantes. En el caso de los alumnos solicitantes con necesidades educativas especiales (NEE), la puntuación también se podrá consultar, previa identificación del solicitante, a través de la Secretaría del centro solicitado en primer lugar.

8, 9 Y 10 DE MAYO DE 2024: plazo de reclamaciones a través de la Secretaría Virtual o de forma presencial, en función de la opción elegida para la presentación de solicitudes, a la puntuación provisional obtenida en cada centro solicitado.

20 DE MAYO DE 2024: publicación del listado definitivo de puntuación de solicitudes baremadas, una vez revisadas las reclamaciones recibidas.

31 DE MAYO DE 2024: se hace pública, a través de la Secretaría Virtual, la información sobre los alumnos admitidos en cada centro, ya sean solicitantes de primera opción o solicitantes en otras opciones que hayan obtenido plaza en el mismo.

4, 5 Y 6 DE JUNIO: plazo voluntario para realizar solicitud complementaria ante el SAE:

Exclusivamente para alumnos que han participado en el proceso de admisión y, tras su resolución, no hayan obtenido plaza escolar en ninguno de los centros solicitados y no dispongan de plaza para el curso 2024/2025.

Matriculación

DEL 13 AL 28 DE JUNIO DE 2024: plazo de matriculación en los centros de Educación Infantil, Primaria y Especial.

DEL 13 DE JUNIO AL 5 DE JULIO DE 2024: plazo general de matriculación en los centros de Educación Secundaria.

Proceso de Admisión en Escuelas Infantiles y Casas de Niños Públicas

Con carácter general, de forma telemática, a través de la página web de la Comunidad de Madrid: comunidad.madrid/url/admision-educacion.

En aquellos casos que no sea posible por vía telemática, se presentará en el centro elegido en primera opción. Pueden participar en este proceso los residentes en la Comunidad de Madrid que deseen acceder, por primera vez, a centros educativos sostenidos con fondos públicos de primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), y los que quieran cambiar de centro.

Se deberá presentar una solicitud para Escuelas Infantiles y otra para Casas de Niños, si desean optar a plaza en ambos tipos de centro. Se recuerda a las familias que, para justificar el domicilio, hay que autorizar esa consulta en la solicitud o adjuntar volante de empadronamiento.

Resumen de calendario

  • Plazo de presentación de solicitudes: Del 3 al 16 de abril de 2024
  • Publicación listas provisionales admitidos, de espera y excluidos: 14 de mayo de 2024
  • Plazo de reclamaciones: 16,17 y 20 de mayo de 2024
  • Publicación de las listas definitivas: 4 de junio de 2024
  • Matriculación: del 13 al 28 de junio de 2024

Centros de Educación Infantil

Escuelas infantiles:

  • Arco iris: 91 881 14 81
  • Carrusel: 91 881 83 87
  • Galatea: 91 880 85 70
  • La Cometa: 91 883 23 56
  • La Flauta Mágica: 91 802 05 95
  • Los Cuentos: 91 883 27 70
  • Los Molinos: 91 883 11 21

Casas de niños

  • Don Melitón: 91 878 67 57
  • Puerta de Madrid: 91 881 41 28
  • El Tucán: 91 882 74 63
  • Garabatos: 91 880 22 43

Centros educativos de Educación Infantil y Primaria (0- 3 años)

  • Alicia de Larrocha: 91 889 90 76
  • Doctora de Alcalá: 91 888 37 64
  • Espartales: 91 883 26 51
  • Antonio Machado: 91 881 55 57
  • Ciudad del Aire: 91 888 03 43

El ‘León’ Gael García Melgar ya es líder de los Campeonatos de España y de Castilla y León

El fin de semana 23 y 24 de marzo, se disputaba la primera prueba del campeonato de España en el circuito de Motorland en Alcañiz (Teruel). Allí, el piloto alcalaíno el ‘León’ Gael García Melgar estuvo rodando con el mejor ritmo todo el fin de semana de entre los mejores pilotos del territorio nacional.

No solo logró salir desde la pole position sino también se alzó con la victoria en las dos mangas de carrera convirtiéndose así en líder del Campeonato de España con una distancia de 11 puntos con respecto al segundo clasificado.

Después, el pasado fin de semana 30 y 31 de marzo comenzaba el campeonato de Castilla y León de minivelocidad en el circuito de Kotarr en Tubilla del Lago (Burgos). Con intensa lluvia y mucho frío, el piloto alcalaíno logró ser el más rápido en agua alzándose con la pole y posteriormente consiguiendo ganar las dos mangas de carrera liderándola de principio a fin.

Con este resultado, el ‘León’ se convierte en líder del campeonato de Castilla y León así como del campeonato de España.

La próxima cita tendrá en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) los próximos 13 y 14 de abril donde se celebrará la segunda prueba del campeonato de España de velocidad en minimotos.

4X4 un viaje a las 4 primeras obras de Ron Lalá, en el Salón Cervantes

Un viaje a las cuatro primeras obras de Ron Lalá. Un recorrido por las escenas esenciales de los espectáculos que la consolidaron como una de las compañías más premiadas y aclamadas por crítica y público.

Son Mi misterio del interior, Mundo y final, Time al tiempo y Siglo de Oro, siglo de ahora. Una ruta teatral y musical, con el desafío de revivir las cuatro propuestas y dar cuenta de la evolución creativa y escénica de los ronlaleros. Cuatro espectáculos en uno. Una fiesta del humor crítico y cítrico.

Ron Lalá en estado puro en el Teatro Salón Cervantes.

4X4 un viaje a las 4 primeras obras: más información y entradas

Con la producción de Ron Lalá y Emilia Yagüe Producciones, 4X4 un viaje a las 4 primeras obras, se estrenará el viernes 5 de abril a las 20:00 dentro de la programación de enero a mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Dirección: Yayo Cáceres.
Dramaturgia: Álvaro Tato.
Reparto: Juan Cañas, Miguel
Magdalena, Diego Morales, Luis Retana, Daniel Rovalher.
Iluminación: Miguel Ángel Camacho.
Vestuario: Tatiana de Sarabia.
Escenografía: Ron Lalá y Tatiana de Sarabia.
Producción: Ron Lalá y Emilia Yagüe Producciones.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas en la taquilla del teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon

Calle Cervantes, 7

La Tuerta: un esperpento poético con humor y terror, en el Corral

Una doncella del Barroco español sufre un accidente que la deja tuerta de un ojo en su primer encuentro amoroso. Desahuciada y llena de rencor, jura vengarse del amor eternamente poseyendo las almas de las niñas que sufran en sus cuerpos las heridas de Cupido.

“Si ella no puede amar, nadie lo hará”. Su maldición se hace patente en la vida de Lucía, una bailarina del siglo XXI.

La Tuerta es un cuento, un esperpento poético con humor y terror, donde el amor y la rabia luchan por hacerse con el trono de la eternidad.

Anne Sexton nos dejó el verso: vive o muere, pero no lo envenenes todo. Estas palabras resultaron el punto de partida de La Tuerta, ópera prima del actor Jorge Usón como autor y director teatral. Se trata de una tragicomedia sobre la imposibilidad de amar y de perdonar, servida con humor, y en donde todo se asienta en la interpretación de una actriz en un espacio vacío.

La Tuerta rinde tributo al teatro mismo y al poder del perdón como elemento revolucionario y transformador. Dice el autor “Si vivimos pensando que la vida nos debe algo, cuando el amor nos haga señas no las veremos. Tengamos un ojo o los dos”.

La Tuerta: más información y entradas

Con la producción de Nueve de Nueve Teatro, La Tuerta, se estrenará en la programación del Corral de Comedias los próximos viernes 5 y sábado 6 de abril a las 19:30 horas.

Las entradas pueden adquirirse al precio de 12 euros la butaca lareal de patio y pisos superiores, 16 euros la butaca de patio central y 18 euros la tribuna y palco central, en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Ficha técnico/artística

Texto y dirección: Jorge Usón
Reparto: María Jáimez
Producción: Nueve de Nueve Teatro

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.
Plaza de Cervantes 15

Dónde está

Prima Facie: Vicky Luengo agota las entradas en el Salón Cervantes

Una abogada de éxito enfrentada a un caso de violencia contra las mujeres. Tessa es una joven brillante letrada a la que le encanta ganar. Ha conseguido labrarse un camino desde sus orígenes, en la clase trabajadora, hasta llegar a lo más alto de su profesión.

Pero un acontecimiento impactante e inesperado le va a obligar a enfrentarse a las líneas que separan el poder patriarcal de la ley, la carga de la prueba y la moral.

Escrita por la australiana Suzie Miller, la premiada obra que ha arrasado en Londres y Broadway, es un monólogo arriesgado, desafiante, divertido e inteligente.

Prima Facie las entradas en el Salón Cervantes

Como era de esperar, la obra de Suzie Miller, Prima Facie, agotó las entradas a los pocos días de su venta cuando se presentó la programación de enero a mayo del Teatro Salón Cervantes.

Así que, si eres de los afortunados en haber comprado entradas, podrás disfrutar de un de las mejores actrices de nuestro país en Alcalá de Henares este sábado 6 de abril a las 20:00 horas.

Ficha técnico/artística

Texto: Suzie Miller.
Dirección: Juan Carlos Fisher.
Traducción y adaptación: Juan Carlos Fisher y Rómulo Assereto.
Interpretación: Vicky Luengo.
Música y sonido: Luis Miguel Cobo.
Iluminación: Ion Aníbal López.
Escenografía y vestuario: Lua Quiroga Paul.
Producción: Producciones Abu, Morris Gilbert–Mejor Teatro, Gosua,
Teatro Picadero, TIDI y Hause-Richman Producciones.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas agotadas en la taquilla del teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares

Polonia y España, países amigos: la Camerata Complutense, en Gilitos

Hace 105 años se reestablecieron las relaciones diplomáticas entre la República de Polonia y el Reino de España y con tal motivo la Camerata Complutense quiere celebrarlo con música.

Fryderyck Chopin (se cumplen 175 de su fallecimiento) e Ignaz Jan Paderewski son los máximos exponentes de la música polaca de los siglos XIX y XX.

El concierto comenzará con un Allegro de la Suite para cuerdas de Paderewski y seguidamente, el brillante y jovencísimo pianista Wiktor Gasior  interpretará el Concierto Nº  1 Op. 11 para piano y orquesta (arreglo para de cuerdas de Richard Hofmann).

De los mismos siglos es la selección de música española, que estará muy bien representada por Joaquín Rodrigo y los románticos nacionalistas Enrique Granados e Isaac Albéniz.

Polonia y España, países amigos: más información y entradas

Con la dirección de Cristina Lucio-Villegas, el concierto de la Camerata Complutense, Polonia y España, países amigos, se estrenará el próximo domingo 7 de abril a las 12:00 horas, en el Centro Sociocultural Gilitos de Alcalá de Henares.

Las entradas se pueden adquirir al precio de 10 euros en Entradium.

Más información

DOMINGO 7 DE ABRIL DE 2024, 12:30 H Obras de Paderewski, Chopin, Rodrigo, Granados y Albéniz. CENTRO CULTURAL GILITOS / calle Padre Llanos, 2

Directora: Cristina Lucio-Villegas.
Solista: Wiktor Gasior.

Dónde está

Alcalá a Escena: la Big Band de Alcalá canta en español, en el Salón Cervantes

La Big Band de Alcalá de Henares presenta un nuevo espectáculo de música en español, con un repertorio centrado en la música española e iberoamericana. Fundada en 2007 en el seno del Taller de Música y al amparo de la concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Big Band nació como una formación conjunta de músicos profesionales y alumnos del Taller, impulsada por la metodología de “aprender en vivo en directo” de los profesores, compartiendo banda, ensayos y escenarios.

En la actualidad, integrada en la Asociación Cultural Amigos del Jazz de Alcalá de Henares, la banda cuenta con más de una veintena de músicos siguiendo los mismos principios didácticos, y donde la aportación de artistas profesionales enriquece a quienes, en su día, comenzaron el proyecto en calidad de alumnos y hoy conforman el grueso de la Big Band.

El resultado es una banda heterogénea y abierta a nuevas incorporaciones: esta forma de entender la música permite que haya sitio tanto para músicos experimentados como para talentos incipientes.

El repertorio de la Big Band de Jazz de Alcalá de Henares consta, a grandes rasgos, de piezas clásicas de la historia del Jazz y el Swing (Glenn Miller, Duke Ellington, Nat King Cole, Frank Sinatra…), de arreglos sobre composiciones de otros géneros más o menos relacionados (Stevie Wonder, Bruno Mars, Tom Jones, Rolling Stones, Chick Corea) y de versiones de bandas sonoras tan icónicas como Hawaii 5.0, Los Picapiedra, Rocky, Star Wars o La Pantera Rosa. También incorpora múltiples temas de Jazz Latino y música popular española.

Tras más de medio centenar de conciertos ofrecidos, la Big Band de Jazz de Alcalá de Henares continúa su actividad de expansión y difusión de la música de la mano de su director: el reputado Carlitos “Chacal”, que pone al servicio de la banda su experiencia como trompetista, pianista, profesor de improvisación e interpretación, director de la Swing Big Band y la Metro Big Band y colaborador de grupos y solistas de reconocido prestigio.

Big Band de Alcalá: más información y entradas

El nuevo espectáculo de la Big Band Alcalá se estrenará el próximo domingo 7 de abril a las 18:00 horas, dentro de la programación de enero a mayo del Teatro Salón Cervantes.

La entradatiene un precio único de 9 euros ya sea en butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera o silla de palco trasera de visión reducida y se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon

Ficha técnico/artística

Director: Carlos Rodríguez Sánchez “Chacal”. 
Bajo eléctrico: Jimmy de Jesus, Yamal Al-Ramahi González. 
Guitarra eléctrica: Víctor Manuel Díaz Díaz. 
Piano: Víctor Paleo García. 
Batería: David Ontanaya Rincón, César Romero Llanos, Carlos Rodríguez. 
Saxo barítono: Salvador Hervás Tamarit. 
Al saxo tenor: Raúl Rodríguez Sánchez, Ernesto Redondo Fernández. 
En el saxo alto: Pedro Sáez Bermejo, Jesús Gabriel Campos Barroso, Violeta Fernández Sanz, Miguel Angel Paz Vivas. 
Clarinete: Josefina Gascón García. 
Flauta: Diana de Inés Bernabé.
 Trompeta: Jorge Castañón Alonso, Juan Carlos Redondo Cortés, Roberto de los Santos Cerezo, Marek Krásny, Jesús Orozco Bernardino, Carlos Rodríguez. 
Trombón: Jorge Martín Esteso, Oscar Cuenca, Edmund Bell, Manuel Sáez. 
Cantante: Pilar Astudillo Pastor, Myky Roldán, Elisa Bach, John Romero.

Alcalá a Escena

Es un ciclo que tiene como objetivo: Apoyar el talento local en todas las disciplinas de las artes escénicas, cediéndoles el Teatro Salón Cervantes para estrenar sus nuevas propuestas artísticas. Es una iniciativa sociocultural creada para democratizar el Teatro Salón Cervantes con el único fin de beneficiar a la ciudadanía y apoyar a todas las entidades artísticas locales.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas en la taquilla del teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon

Calle Cervantes, 7

DC Liga de supermascotas, en el cine gratis de gilitos de los viernes

En DC Liga de supermascotas, Krypto el Superperro y Superman son amigos inseparables que comparten los mismos superpoderes y luchan juntos contra el crimen en Metrópolis.

Cuando Superman y el resto de la Liga de la Justicia son secuestrados, Krypto debe convencer a un variopinto grupo de un albergue –Ace el sabueso, PB la cerdita barrigona, Merton la tortuga y Chip la ardilla– de dominar sus nuevos poderes y ayudarlo a rescatar a los superhéroes.

DC Liga de supermascotas: más información y entradas

La película de animación estadounidense, DC Liga de supermascotas, se proyectará el próximo viernes 5 de abril a las 18:30 horas. La entrada gratuita hasta completar aforo. Recogida de entradas media hora antes del comienzo de la función.

La proyección se enmarca en el ciclo ALCINE Kids dentro de la programación del Centro Sociocultural Gilitos.

Dónde está

La Audiencia Provincial absuelve al exconcejal del PP, Marcelo Isoldi, del delito de prevaricación ambiental por el que fue condenado

Marcelo Isoldi, exconcejal del Partido Popular de Alcalá de Henares. Imagen de archivo

Después de ocho años de un proceso que probablemente haya sido el más mediático de los últimos tiempos en Alcalá de Henares, una sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Madrid el 25 de marzo absuelve de forma definitiva a los entonces concejales del PP Francisco Javier Fernández Abad y a Tomás Marcelo Isoldi Barbeito del delito de prevaricación ambiental por el que fueron condenados. También anula la declaración de responsabilidad civil subsidiaria del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y declara las costas a cargo del Estado.

Isoldi, ha comunicado que, «tras más de 8 años de señalamiento político y personal», se demuestra que no hubo intencionalidad ni mala praxis en el caso, que se consideró sobrevenida desde el principio.

Durante su mandato como concejal de Movilidad, su concejalía trabajó para resolver el problema relacionado con la antigua estación de autobuses de la calle Brihuega desde 1990, reubicándola en 2015.

El exconcejal ha destacado su compromiso con los ciudadanos y su orgullo por haber respondido a sus demandas de manera íntegra. Critica la persecución política sufrida durante todos estos años y espera una disculpa pública de los responsables, al tiempo que agradece el apoyo recibido de diversas instituciones y empleados municipales. «A pesar de casi nueve años de injusticia, la justicia ha restituido mi honorabilidad», afirma.

Antigua estación de autobuses de la calle Brihuega

El PP de Alcalá exige disculpas públicas a Rodríguez Palacios y al PSOE por la cacería mediática a la que sometió a Marcelo Isoldi

El Partido Popular de Alcalá de Henares ha exigido hoy al PSOE y a su portavoz, Javier Rodríguez Palacios, disculpas públicas por la cacería política y pública a la que sometieron a Marcelo Isoldi Barbeito y a Javier Fernández Abad, «dos personas honradas ahora absueltos del delito de prevaricación ambiental del que se les acusaba injustamente, no cabiendo recurso alguno».

Desde la formación afirman que “en mayo, tras días de cacería política en las que incluso convocaron un pleno extraordinario para exigir su renuncia, el PSOE de Alcalá de Javier Rodríguez celebró como una «victoria» que una persona honrada como Marcelo Isoldi dimitiera a sólo unos días de acabar la legislatura por una condena que no era firme por las molestias generadas por una estación de autobuses que estos concejales no decidieron instalar allí y que se hizo sin licencia en los 90 con el PSOE gobernando”, recuerdan los populares.

El PP de Alcalá pide una reflexión al partido socialista que ha traído al municipio el estilo “sanchista” de hacer política, que consiste en mentiras, calumnias y difamaciones continuas para obstaculizar la labor de Gobierno, una actitud que erosiona la democracia como ya se está empezando a ver en otras instituciones del Estado como el Congreso de los Diputados.

Los socialistas solicitaron diariamente su dimisión «de una manera rastrera», pese a que la condena no era firme, cabía recurso y no era un delito por corrupción. «El primer condenado a cárcel de la democracia, decían desde el PSOE para hacer más daño, mientras otro condenado a cárcel por hechos gravísimos como Puigdemont va a quedar libre con el voto a favor del entonces alcalde, que perdió merecidamente la Alcaldía y hoy está sentado en el Congreso de los Diputados arrastrando la imagen de Alcalá”.

Por ese motivo, el PP de Alcalá pide a los socialistas que sean tan locuaces ahora como lo fueron en la campaña electoral y exijan perdón y disculpas públicas a Marcelo Isoldi y a Javier Fernández Abad, dos personas honestas que llevan años sufriendo esta situación.

Declaraciones de la alcaldesa, Judith Piquet

Esta mañana, a petición de este medio, la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha hecho unas declaraciones a propósito de la sentencia absolutoria de la Audiencia Provincial de Madrid.

“Hacemos una valoración muy positiva para los dos compañeros, tanto para Marcelo como para Javier Fernández. Estamos muy contentos con el resultado. Es una sentencia que ha tardado mucho, pero que entendíamos que no podía ser de otra manera sino darles la razón”.

“Habían sido condenados y habían sido acusados de algo totalmente injusto. Por una estación de autobuses que ellos no habían puesto en esa ubicación. Y, como digo, satisfecha de que, por fin, se demuestre que, efectivamente, eran inocentes y que todo lo que habían jugado era un juego sucio contra ellos”.

“Conocí la sentencia hace unos días y lo primero que hice, por supuesto, fue mandarle un mensaje a Marcelo y decir que llegaba tarde, pero que me alegraba mucho. Es una sentencia firme, no cabe recurso y, al final, como no puede ser de otra manera, me alegro por él”.

“Estoy esperando disculpas del Partido Socialista, por supuesto no a nosotros, pero sí a ellos. Hicieron un final de campaña muy sucio. Tenemos que recordar que ellos llegaron a pedir un pleno extraordinario para exigirle a Marcelo Isoldi su dimisión días antes de las elecciones municipales. Jugaron sucio, como estamos viendo, que es una tónica habitual del Partido Socialista. Pero ahí quizás se pasaron de frenada. Porque, además, decían que era el único concejal en la democracia que había sido condenado y que habían pedido cárcel para él. Ahora me gustaría saber qué es lo que opina Javier Rodríguez Palacios de la sentencia absolutoria de un compañero al que maltrató vilmente, vilmente, y lo puedo decir con estas palabras, mientras que a la vez está en el Congreso de los Diputados votando a favor de amnistiar a alguien que sí que ha sido condenado, que es un prófugo de la justicia y, bueno, y que lo que quiere es romper España”.

Respecto a la posible vuelta de Marcelo Isoldi a la política, la alcadesa añade que “desconozco cuáles son las intenciones de Marcelo Isoldi, pero yo lo que sí que le dije en ese mensaje es que esperaba que encontrase una estabilidad. Ahora que puede respirar, que se ha quitado una losa de encima porque era una preocupación para todos, pero, por supuesto, principalmente para él y para su familia. Creo que ahora él podrá hacer lo que quiera hacer sin tener nada pendiente con la justicia, sin que pueda ser inhabilitado por nada. Ni para empleo público, ni para cargo público. Por tanto, que Marcelo Isoldi decida lo que quiera hacer, que es totalmente libre de lo que quiera, por supuesto tiene el apoyo de los compañeros. Así que yo me alegro por él y, como digo, solo quiero que él esté tranquilo y estable, que es lo que deseamos la gente que está cerca”.

Jorge Elías de la Peña «Exigimos una disculpa pública e inmediata»

Jorge Elías de la Peña y Montes de Oca, Secretario General del PP de Alcalá, también ha pedido una disculpa pública e inmediata al partido Socialista hacia Marcelo Isoldi y Javier Fernández Abad.

«El año pasado, después de una cacería política, obligaban a Marcelo Isoldi a dimitir, cuando todavía cabía el recurso. Ahora, a pocos días de las elecciones, decían que era una victoria, que era el primer concejal que iría a la cárcel en la democracia. Insistimos, cabía el recurso. Hoy, un año después, la justicia ha dictado sentencia. Ahora, han absuelto tanto a Marcelo Isoldi como a Javier Fernández Abad. Por tanto, de la misma forma que rápidamente querían la dimisión de Marcelo Isoldi, le exigimos al Partido Socialista que pida pública e inmediatamente disculpas al Partido Popular, a Marcelo Isoldi, a Javier Fernández y a todos los vecinos de la ciudad de Alcalá».

Comunicado del exconcejal del PP Marcelo Isoldi

POR FIN TODO QUEDA CLARO

El pasado lunes 25 de marzo hemos conocido por fin la sentencia definitiva dictada por la sección nº 03 de la Audiencia Provincial de Madrid, en grado de apelación, del Procedimiento Abreviado nº 23/18 procedente del Juzgado Penal nº 3 de Alcalá de Henares. Dicha resolución la deja sin efecto y en su lugar se absuelve libremente a Francisco Javier Fernández Abad y a Tomás Marcelo Isoldi Barbeito del delito de prevaricación ambiental por el que fueron condenados, dejando sin efecto la declaración de responsabilidad civil subsidiaria del Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares, declarando de oficio las costas causadas, tanto en la primera instancia como en esta alzada. Y no cabiendo Recurso alguno.

Han sido más de 8 años de señalamiento político, pero también personal, por una cuestión que, en todo momento, y desde el primer día, se trasladó que era sobrevenida. Por fin, queda demostrado que no hubo en ningún momento ninguna intencionalidad, ni mala praxis, ya que se intentó buscar siempre una solución atendiendo a los vecinos, y reconociendo la problemática que sufrían.

Durante los únicos dos años que ostenté la delegación de la Concejalía de Movilidad (julio 2012-julio 2014) se actuó y avanzó notablemente en la resolución de dicho problema que pasaba por la reubicación de dicha estación (subida y bajada de viajeros, y despacho de billetes) en la calle Brihuega a otro emplazamiento, y que provenía del año 1990. Siendo en marzo de 2015 cuando se transforma dicha zona en una plaza peatonal para uso y disfrute de los vecinos, sin que circule ni tenga parada ninguna línea de autobuses.

Momento de las obras de peatonalización de la calle Brihuega

Como ya comenté en mi despedida, siempre he entendido la política para servir a los ciudadanos, representarlos y ver de qué manera se podían sacar sus demandas adelante, tras estos años como concejal lo que más orgulloso me hace sentir, es haber dado respuesta a peticiones y necesidades, desde la cosa más simple o pequeña, a la más grande o complicada. Siempre he trabajado para contribuir al máximo a hacer más amable la vida de los alcalaínos, pudiendo afirmar orgulloso que jamás he cometido ninguna irregularidad, algo que el tiempo y la Justicia ha confirmado.

En el trabajo realizado durante tantos años, en las distintas delegaciones ostentadas, siempre ha primado el interés por hacer de Alcalá de Henares la gran ciudad que es hoy.

Ahora sería el momento de que aquellos que en su día alzaron la voz y emprendieron una cacería personal, sin otro propósito que el rédito político (al final se les volvió en contra, sacándolos del Gobierno de la ciudad en mayo de 2023), dieran la cara y pidieran perdón por el daño causado conscientemente, afectando a familiares, amigos y allegados que lo han pasado también mal durante todo este tiempo. Declaraciones públicas fuera de lugar, ruedas de prensa, intervenciones durante años en distintos plenos, y hasta solicitud de un pleno extraordinario monográfico…. No creo que veamos ninguna rectificación al respecto del PSOE alcalaíno, ni del actual grupo de concejales socialista en el Ayuntamiento, que, salvo uno, estaban todos ellos la pasada legislatura.

Quiero aprovechar también para agradecer el cariño que he recibido por parte de muchos alcalaínos que forman parte de clubes deportivos, asociaciones de vecinos, entidades sociales o culturales, peñas festivas, hermandades y cofradías o entidades juveniles.

No me puedo olvidar tampoco de los empleados municipales, con los que he podido trabajar codo con codo a lo largo de tantos años, y que también me han trasladado su respeto.

A pesar de que han pasado casi nueve años de una imputación injusta, seguida de una sentencia desproporcionada en una causa judicial que nunca se tenía que haber producido, el tiempo y la Justicia me han dado la razón para que mi honorabilidad, de la que alguno dudaba, haya quedado restituida.

Gracias de corazón, seguro que nos volveremos a ver.

Atentamente,
Marcelo Isoldi