Dream Alcalá Blog Página 224

ADIF se compromete a construir un acceso Norte en la estación de Cercanías

La alcaldesa Judith Piquet ha mantenido un encuentro este miércoles con el presidente de Adif, Ángel Contreras, para tratar entre otros aspectos la activación de las obras de la estación central de tren. El presidente de la compañía ha trasladado a la alcaldesa que se retomarán las obras antes del comienzo del verano, una vez se completen los trámites del modificado.

Además, Piquet, que acudió acompañada por la concejala de Urbanismo, Cristina Alcañiz, ha solicitado la construcción del acceso norte en la estación central, algo en lo que coincide Adif. “Trabajaremos de manera conjunta para que eso sea una realidad en nuestra ciudad”, ha manifestado la alcaldesa de Alcalá de Henares.

Por otra parte, también se han solicitado mejoras desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en la accesibilidad en la estación de tren de la Universidad de Alcalá. Adif ha explicado que estos temas son competencia de Renfe y se ha comprometido a trasladar la información a la empresa ferroviaria y a dar traslado si así se considera al ayuntamiento.

Por último, también se han tratado otros asuntos como la agilización en los trámites que se refieren a las pasarelas que cruzan las vías del tren.

La alcaldesa ha valorado de manera positiva la reunión y ha destacado “la absoluta colaboración de ambas administraciones para trabajar en beneficio de los alcalaínos”.

Iván Ferreiro y Dorian acompañan a Rayden en la cabeza de cartel del Festival Gigante

Iván Ferreiro, Dorian, Ladilla Rusa, Marlena, Karmento, Candela Gómez, Colectivo Panamera, Gara Durán, Alba Morena, Vangoura, Vaho, Celia Becks, Bauer, Melifluo, Fiesta Polenta, Claim, King Sapo, Madbel, Bita, Tessa, Robin Tooth, Chef Creador, Les Blondes y Superframe son los 24 nombres que se añaden a la programación del festival, que celebrará sus 10 años de vida en el Estadio Municipal Fuente de La Niña de la vecina Guadalajara el 29,30 y 31 de agosto.

Una fiesta en la que también estarán los ya confirmados el alcalaíno Rayden, Xoel López, Carlos Sadness, Ojete Calor, Carlangas, Niños Mutantes, Samuraï, Malmö 040, Besmaya, Repion y Casino Montreal.

Así Rayden, que anunció su despedida de los escenarios en septiembre de 2024, ha confirmado su vuelta al Festival Gigante, por lo que este será uno de sus últimos conciertos.

Otras actividades y abonos

Además, en este décimo aniversario del Festival Gigante habrá numerosas actividades paralelas en diferentes rincones de la ciudad, que poco a poco se irán desvelando. Entre ellas, destacan las #GiganTEDtalks, tres charlas presenciales y gratuitas sobre temas importantes en la industria musical, como el uso de las redes sociales (21 de marzo), el desarrollo de una banda (25 de abril) o las oportunidades profesionales en el sector (23 de mayo). Más información en festivalgigante.com/giganted-talks.

Los abonos están ahora a un precio de solo 90 euros en Zona VIP (+9 euros de gastos de gestión) O 49 euros el abono convencional (+4,9 euros de gastos de gestión. En ambos casos son válidos para los tres días del Festival.

En el caso del abono VIP tendrás ulsera para entrar y salir del recinto. Acceso a la zona VIP exclusiva. Acceso a plataforma en altura. Pack de bienvenida. Precios reducidos en consumiciones. Bebida Premium.

El abono general es válido para los 3 días de festival. Canjeable por una pulsera para entrar y salir del recinto.

Las 24 nuevas confirmaciones

Los nuevos cabezas de cartel

Hablar de Iván Ferreiro es hablar de uno de los compositores y artistas más respetados de nuestro país. Al Festival Gigante traerá su último disco, «Trinchera Pop», un trabajo enorme, redondo y explosivo que incluye temas tan magnéticos como «En el alambre» o «En las trincheras de la cultura pop».

Combinando la música electrónica y el sonido new wave de manera muy personal, Dorian se ha consolidado como una de las bandas más relevantes del panorama nacional. En sus canciones a menudo tratan temas como la desorientación contemporánea de la humanidad o las injusticias sociales.

Por su parte, el dúo de electropop Ladilla Rusa lleva la irreverencia, el humor y la fiesta por bandera allá por donde pisa. En su haber tienen himnos como ‘Bebo (de bar en peor)’, ‘Macaulay Culkin’, ‘After Party’ o la reciente ‘Madre mía el asco que me das’.

Voces femeninas

Las chicas de Marlena dan vida a una de las propuestas con mayor proyección del pop actual. Lo avalan sus exitosos temas como ‘Me sabe mal’, ya doble disco de platino, ‘bailamorena’, o ‘amor de verano’, canción con la que se presentaron candidatas a Benidorm Fest 2024.

La artista folclórica Karmento lleva desde el año 2012 componiendo canciones que entremezclan la copla, el flamenco o la música étnica, entre otros géneros. En el Festival Gigante presentará su nuevo disco, «La Serrana», que acaba de ver la luz y donde se enfoca en su pueblo, lo rural y sus raíces manchegas.

Con tan sólo 18 años, Candela Gómez lleva la música en su ADN. Sus canciones suenan pop roto, a veces acústico, a veces distorsión, y encuentra en la composición una forma de terapia que le ayuda a dar la vuelta a los problemas gracias a lo que siente creando y cantando.

Alba Morena es una joven artista de Salou que, con tan solo 21 años, publicó su primer disco, «Las dos edades», autoproducido y autoeditado por ella. En su música encontramos una electrónica pop minimalista con toques flamencos, y ahora está a punto de publicar su nuevo EP, ‘Yo te quiero pero’.

Más bandas y sabor alcalaíno

Detrás de Vangoura encontramos al dúo formado por Miguel Figueras e Ignacio Alarcón. Con un estilo que abarca sonidos vanguardistas, estructuras clásicas del pop e influencias del rock, el funk o la electrónica, al Festival Gigante llevarán su nuevo disco, que verá la luz esta primavera.

La banda alcalaína Vaho nos trae una mezcla madura de enérgico pop, guitarras indie-rock y la letras profundas heredadas del mejor rap español, en unas composiciones perfectamente equilibradas. Una combinación inmejorable sobre la que construyen canciones de sus vivencias y emociones.

Desde su tiempo como miembro de La La Love You, la bajista, también alcalaína Celia Becks ha arrasado en solitario con su primer LP, «Ve a Terapia». Un disco que marca el comienzo de una emocionante nueva etapa, y su segundo álbum, grabado con el productor Guille Mostaza, promete ofrecer aún más innovación y creatividad.

Guitarras protagonistas, bases rítmicas contundentes, pianos y letras profundas e intimistas son algunos de los elementos que se pueden encontrar en la música de Bauer. A través de sus canciones nos transportan a un imaginario donde las experiencias personales toman un cariz casi filosófico.

Formado en el año 2019 por los hermanos Juan Carlos y Antonio Gómez Parrilla, Melifluo nos lleva con sus canciones en un viaje introspectivo por ritmos cercanos al rock, trip-hop y pop electrónico. Para su nueva puesta en escena, la banda se nutre de más músicos que complementan su sonido.

Fiesta Polenta no es cualquier fiesta. Es una experiencia que arranca desde el momento en el que entras en ella, una cita para todos los que quieren pasarlo bien, bailar y gozar, y donde la puesta en escena cambia en cada edición para sorprender con shows de láser, luces led, pantallas y visuales originales.

Cercanos, elegantes, energéticos y algo tercos, los chicos de Claim aportan en su música una visión de la vida adulta algo infantil y soñadora, cargada de experimentación. Sus canciones suenan a pop que coquetea sin prejuicios con ritmos afro-latinos, percusiones tropicales, riffs juguetones y melodías AOR.

Todos los sonidos para el décimo aniversario

El sólido rock de King Sapo actualiza en sus canciones los sonidos de los 70 y 90. Preseleccionados por su ópera prima a dos categorías en los Grammys Latinos 2019, en el Festival Gigante podremos disfrutar de los potentísimos y elegantes directos que han conquistado a público y crítica.

La artista, compositora, productora y cantante Madbel ha irrumpido en el panorama nacional con su primer disco «TARARA». Un trabajo conceptual que bebe de música electrónica, indie, pop y urbana para ofrecer un retrato personal de su generación a través de un lenguaje sencillo y cercano.

De las luces de neón y el color de la noche madrileña surge Tessa, una banda con sofisticación, rebeldía y muchas ganas de pasarlo bien. En su música encontramos magia, sensibilidad y fantasía mezcladas con un toque electrónico, y así lo mostrará su primer disco, que está a punto de ver la luz.

Con un álbum y dos EPs en su haber, Chef Creador se han demostrado a sí mismos —y todos los demás— que podían hacer una colección de canciones de punk pop épico con subidas y bajadas eléctricas. Ahora vuelven con ‘No estoy bien’, un single terapéutico que formará parte de su próximo trabajo.

Los cordobeses Gomichin y Charly dan vida a Les Blondes, una banda de indie rock alternativo que suena mucho y suena fuerte. En su música proyectan las diapositivas de una generación malograda y mal llamada «de cristal», en un grito de rabia, descaro y reivindicación.

Los Dj´s

Tras el nombre de Bita encontramos a una DJ toledana para oídos inquietos. Lejos de catalogarse en un solo estilo, lo que busca es conectar con el público en cada uno de sus sets y crear sesiones dinámicas. Con 14 años de experiencia, en sus mixes predomina el sonido indie-pop, electrónico y urbano.

El DJ Robin Tooth lleva 5 años poniendo banda sonora a la noche madrileña. Sus sets entremezclan canciones que van desde el pop al reggaeton y el trap, pasando por el indie, el subnorpop, el dance y el techno, siempre con las mejores mezclas y mashups.

Detrás de SuperFrame está el proyecto musical de los hermanos Ramón y Carlos Redondo. Apasionados del vDJ, en sus sesiones fusionan hits eternos de rock, pop, indie o disco con fotogramas, vídeos y efectos visuales para que el público viva una experiencia ultrasensorial.

HAPπ DAY: El Colegio Santa Mª de la Providencia celebra el Día Internacional de las Matemáticas

Si alguno de vosotros tiene en su casa algún reloj de esos que te da la fecha como hacen los americanos, primero el mes y luego el día, se daría cuenta de que el pasado jueves aparecía la fecha ‘3/14’, y, sí es un poco sagaz, deduciría que era el día ideal para celebrar EL DÍA DE PI, y por extensión, el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MATEMÁTICAS, evento que no quisieron perderse los chicos y chicas del Colegio Sta Mª de la Providencia.

“Acababan de dar las 9:00, cuando nuestros puPIlos se disponían a disfrutar de una trePIdante jornada donde, por unas horas, sustituirán la PIzarra por divertidos e ingeniosos retos matemáticos en los que los que los asPIrantes a PItagorines debían hacer acoPIo de ingenio, paciencia e intelecto para colocar las PIezas de un pentómino, PIntar los decimales de PI o trazar PIntorescas telarañas en platos de papel, entre otras actividades salPIcadas de creatividad.

Todas las actividades estuvieron caPItaneadas por los alumnos de 4º de ESO que hicieron que sus comPIs más pequeños lo pasarán PIrata.

El resultado final podéis disfrutarlo estos días en el mural situado detrás de la PIsta de baloncesto del cole. No te lo PIerdas, y hazte una foto divertida junto a él, seguro que no te arrePIentes”.

Más información

Calle Huertas, 4, 28807 Alcalá de Henares
Tlf: 91 881 94 09
Mailinfo@smprovidencia-alcala.es
Web: smprovidencia-alcala
Twitter@smp_feye
Instagram@smp_feye

Dónde está

El Paraninfo de la UAH se llena de estrellas con el Claustro Universitario de las Artes 2024

Este martes, 19 de marzo, se celebró, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, la ceremonia de entrega de los títulos de Miembros de Honor del Claustro Universitario de las Artes.

En esta decimosegunda edición recibieron los títulos: Manuela Carrasco, bailaora; Vicente Amigo, guitarrista, compositor y productor; José Fernández ‘Tomatito’, guitarrista y compositor; Diana Navarro, cantante, compositora y actriz;  Miguel Poveda, artista cantaor flamenco; Gerardo Núñez, guitarrista, compositor y profesor; Bienal de Flamenco, y Juanma Bajo Ulloa, cineasta.

En la ceremonia, José Vicente Saz Pérez, Rector de la Universidad de Alcalá, y Luis Cobos, Presidente de la Sociedad de Artistas AIE, impusieron y entregaron las becas y títulos a los nuevos Miembros de Honor del Claustro Universitario de las Artes.

Imágenes del photocall (Dream Alcalá)

El Claustro Universitario de las Artes

Es un foro de convergencia pacífica, democrática y universal. Su objetivo es reconocer la trayectoria profesional y humana de personas, entidades e instituciones del mundo de la cultura, las artes y el derecho, y de aquellos que luchan por la libertad de expresión, la cooperación entre los pueblos y la promoción y desarrollo de actividades culturales y artísticas, contribuyendo a su fin primordial: Arte y Derecho en Libertad.

El Claustro Universitario de las Artes data de 1996, por iniciativa de Luis Cobos, presidente de la Sociedad de Artistas AIE y Manuel Gala, rector de la Universidad de Alcalá, con motivo del Primer Encuentro Mundial de Artistas, organizado por AIE, con la asistencia  de artistas y juristas de cuatro continentes.

Imágenes de la Gala (UAH)

Al Claustro Universitario de las Artes pertenecen: Sir George Martin, Ennio Morricone, Claudia Cardinale, Sir Alan Parker, Teresa Berganza, Björn Ulvaeus (ABBA), Antonio López, Philippe Douste-Blazy, (ministro de cultura de Francia); Chavela Vargas, Antonio Gala, Concha Velasco, Jaume Plensa, Raphael,  Georges Moustaki, “Bebo” Valdés, Ana Belén, Jean Michel Jarre, Luz Casal, Miguel Ríos, Instituto Cervantes, RAE, Nuria Espert, Berklee College of Music, Silvia Pinal, Alfredo Kraus, Agustín Ibarrola, Jordi Savall… entre otras destacadas personalidades e instituciones del arte, la cultura y el derecho.

Vídeo completo de la Gala

La administración de Lotería de El Corte Inglés sella ‘El Millón’ del sorteo EuroMillones

Imagen: Toño y Jesús, un matrimonio que reparte suerte (foto de archivo)

Ya tenemos nuevo millonario en Alcalá de Henares. Lo que no podemos saber es si es un vecino de la localidad porque el boleto del sorteo Euro Millones se ha sellado en la Administración de Loterías nº17 situada en El Corte Inglés.

“Así que no sabemos si ha sido gente de paso, clientes habituales de diario o alguno de los clientes que son fieles a venir el fin de semana. Y es que el premio se ha sellado entre el sábado y el martes. Eso es lo único que sabemos”, nos cuenta Toñi del Burgo, encargada de la administración junto a su marido Jesús Rubio.

Así, un millón de euros para un solo acertante es lo que ha dejado el Euromillón en la ciudad complutense. Lo curioso del caso es que en el sorteo EuroMillones no hay acertantes de primera categoría sin embargo la persona que ha sellado su boleto en la administración de Toñi y Jesús lo ha hecho con el código ganador (ZVV72955) de ‘El Millón’.

Toñi contaba a Dream Alcalá que “Euro Millón es de lo que más vendemos. Y justamente anoche, mi marido no miró los premios como hace cada día. Nos llamó un amigo lotero de Roa de Burgos, con el intercambiamos mucha lotería en Navidad, para darnos la noticia y la enhorabuena. Estábamos muy contentos porque, aunque no nos toque a nosotros, es una gran alegría y satisfacción el repartir suerte. Para nosotros es un esfuerzo recompensado”.

Una cascada de premios desde hace más de una década

La Administración de Loterías nº17 de Alcalá de Henares, situada en El Corte Inglés, está casada con la suerte, prácticamente, desde que abrió sus puertas. En Dream Alcalá los conocemos por sus Premios en la Lotería de Navidad de los últimos años.

De hecho, en 2022, llegó a dar un premio incluso cuando no tocó en Alcalá. Esto se explica porque en el recuento oficial de Loterías se dio el caso de premio por números posteriores. Es decir, los números anteriores y posteriores al Gordo, segundo y tercer premio también fueron ganadores. Entonces, repartieron 405.000 euros en décimos de 1.350 euros.

Además, meses antes, en septiembre Vendió 10 décimos del el primer premio de la Lotería Nacional del jueves repartiendo entre sus clientes otros 300.000 euros.

Nada que ver con los 56 millones que repartieron Toñi y Jesús en la Lotería de Navidad de 2020. Entonces, en plena pandemia, regaron de millones y alegría la ciudad. Vendió 45 series del número 06.095 dorado con el segundo premio en 450 décimos de 125.000 euros.

Pero son muchos más los Premios de esta querida Administración de Alcalá de Henares por la que pasan clientes de toda la comarca que buscan la suerte, y muchas veces la encuentran. Estos son todos los premios de los últimos años:

La Comunidad de Madrid reforzará los controles en la alimentación de las residencias de mayores

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy una inversión de 10,1 millones de euros para reforzar la seguridad alimentaria y la calidad nutricional en las casi 500 residencias de mayores de la región, incluidas las de gestión privada, mediante un plan que permitirá la realización de 1.000 auditorías específicas cada año.

La Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales hará anualmente dos estudios de este tipo en cada una de las residencias inscritas en el Registro de Entidades, Centros y Servicios de Atención Social de la Comunidad de Madrid. Mediante un contrato para la gestión de este servicio, se analizarán los resultados de dichas auditorías, con los que se confeccionarán posteriormente los correspondientes planes y acciones de corrección.

Los trabajos incluirán análisis higiénico-sanitarios de sus instalaciones y de las prácticas de preparación de la comida; una auditoría de calidad nutricional del producto servido en el menú y revisión de la adecuación y el equilibrio dietético de la alimentación semanal en relación con las necesidades de las personas residentes. Además, habrá encuestas de satisfacción a los usuarios preservando su anonimato.

A partir del verano

La empresa adjudicataria de este nuevo programa, que comenzará este verano y se extenderá hasta el año 2027, proporcionará a las entidades gestoras la información y la formación suficiente para elaborar los documentos de posibles modificaciones, y realizará el seguimiento de su cumplimiento.

Asimismo, se definirá un procedimiento de comunicación de alertas en caso de detectar resultados de carácter grave y se impartirá formación adicional específica al personal técnico de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.

Esta iniciativa se suma al nuevo contrato de alimentación que va a entrar en vigor próximamente en los centros de gestión pública dependientes de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), que prevé una inversión de 26 millones y un aumento del precio del menú por comensal de un 25%.

Pleno extraordinario para reconocer el trabajo del servicio de Dinamización

Este miércoles, 20 de marzo, a las 9:00 horas, se celebra en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el pleno extraordinario para mostrar el apoyo y el reconocimiento de la Corporación Municipal al trabajo desarrollado por el servicio de Dinamización de la Concejalía de Participación Ciudadana y Distritos, prorrogando el contrato del Servicio de Dinamización de forma inmediata.

SESIÓN (número 4/2024) EXTRAORDINARIA

Miércoles 20 de marzo de 2024, a las 9:00 horas

CONVOCATORIA

De conformidad con lo dispuesto en los arts. 46 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen Local, y 71 del Reglamento Orgánico Municipal, y en uso de las atribuciones que me confieren los arts. 124.4.d), de un lado, y 48.1, 49.1.d) y 67.4, de otro, respectivamente, de las normas anteriormente indicadas, vista la petición de los concejales del Grupo Municipal Socialista Dª. María Aranguren Vergara, Dª. Diana Díaz del Pozo, D. Miguel Castillejo Calvo, Dª. Patricia Sánchez González y D. José Alberto González Reyes y del Grupo Municipal Más Madrid Alcalá Dª. Rosa María Romero Méndez y Dª. Sara Isabel Escudero García, vengo a disponer:

Que se convoque a los/as Señores/as Concejales/as de este Ayuntamiento para la celebración con carácter público de sesión plenaria extraordinaria, la cual tendrá lugar de forma presencial en el salón de plenos de la Casa Consistorial, el próximo miércoles 20 de marzo de 2024, a las 9:00 horas (de no alcanzarse en esta primera convocatoria el quórum legalmente exigible para su constitución se celebrará en segunda convocatoria el viernes 22 de marzo de 2024, a las 9:00 horas) para tratar los asuntos comprendidos en el orden del día que a continuación se refleja, cuya documentación figura a su disposición en el expediente obrante en la Secretaría General del Pleno.

Según lo dispuesto en los arts. 240 del Reglamento Orgánico Municipal y 19 del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana, se ordena la publicación de esta convocatoria y el orden del día en el tablón municipal de edictos, así como en la sede electrónica municipal.

ORDEN DEL DÍA

PUNTO ÚNICO

1. Mostrar el apoyo y el reconocimiento de la Corporación Municipal al trabajo desarrollado por el servicio de Dinamización de la Concejalía de Participación Ciudadana y Distritos, prorrogando el contrato del Servicio de Dinamización de forma inmediata.

2. Garantizar la continuidad del servicio una vez finalizado el contrato en vigor, como mínimo, con las mismas prestaciones que se desarrollan en la actualidad.

El equipo de Gobierno rechaza la propuesta del Grupo Socialista para solicitar la continuidad de los dinamizadores de Distrito

Javier Rodríguez Palacios

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares vivió hoy una Sesión Extraordinaria celebrada a petición de concejales del Grupo Socialista, con el apoyo de Más Madrid Alcalá, para abordar un único punto relativo a la situación del Servicio de Dinamización, después de que el equipo de Gobierno de VOX-PP anunciara su intención de acabar con él.

Desde el Grupo Socialista su Portavoz, Javier Rodríguez Palacios, puso en valor el trabajo y la implicación de los integrantes del “servicio de dinamización, dando soporte durante años a nuestro Ayuntamiento y fortaleciendo el desarrollo y la participación del tejido asociativo de nuestra ciudad”.

Rodríguez Palacios lamentó la actitud del equipo de Gobierno, tratando de “torpedear la participación y la voz de nuestros vecinos y entidades e imponiendo decisiones sin diálogo alguno, algo que, por otra parte, es preocupante a la vez que habitual tras entrada del nuevo Gobierno de VOX-PP”. El Portavoz socialista denunció que esta medida “es un ataque más al tejido asociativo de nuestra ciudad para intentar mermar la participación ciudadana y todas las herramientas que facilitan su desarrollo, como es en este caso el Servicio de Dinamización”.

Apoyo a los trabajadores desde entidades y asociaciones

Los socialistas trasladaron además su apoyo “a las asociaciones y entidades que han mostrado públicamente estas últimas semanas su respaldo al servicio de dinamización” con un manifiesto en el que han expresado su inquietud ante la eliminación del servicio y, por supuesto, su apoyo a su continuidad.

“La eliminación de este servicio supone un punto de inflexión, con el despido, además de cinco personas a las que públicamente han difamado poniendo en duda su profesionalidad”, señaló Rodríguez Palacios durante su intervención, a la vez que trasladó la preocupación de los socialistas ante “los continuos ataques del equipo de VOX y PP a la participación ciudadana en su estrategia silenciar a nuestros vecinos y al tejido asociativo”.

Conoce los distintos tipos de bicicletas que existen y sus características

Las bicicletas no son nuevas, de hecho, llevan con nosotros más de 200 años, y durante todo ese tiempo han sido de gran utilidad. A día de hoy puedes encontrar una gran variedad de modelos y distintos tipos de bicicleta que te pueden servir para diferentes actividades; conoce cuál te conviene a ti personalmente.

¿Cuántos tipos distintos de bicicletas hay?

A la hora de comprar una nueva bici quizás pienses que a lo sumo tendrás que elegir entre dos o tres versiones distintas; pero la verdad es que existen muchos tipos más de bicicletas que están diseñadas ya sea para pasear, hacer deporte o competir en un maratón.

Como hay bicicletas para todo tipo de ciclistas vamos a enumerarte algunas de las más comunes para que decidas cuál te conviene más a ti.

1- Bicicletas urbanas

Este tipo de bicicletas son las más comunes y las que la mayoría de las personas decide comprar. Están hechas para moverse por la ciudad y recorrer distancias de cortas a medias todos los días.

Su construcción se basa en la comodidad, con asientos anchos y acolchados, y un sistema de tracción suave para que usarlas sea cómodo y no canse.

2- Bicicletas de montaña

Estos modelos son ideales para ir por caminos rocosos, senderos inclinados o irregulares.

Son construidas con materiales más pesados y robustos para que terminen siendo más resistentes y durables, sin desgastarse tanto por el uso. A la vez, sus cauchos no son lisos, sino que tienen relieve, lo que mejora el agarre y la estabilidad.

También por la forma en la que están construidas permiten al conductor tener una posición más erguida para que puedan observar bien la ruta que siguen. Si buscas una bicicleta resistente, confiable y rendidora para hacer ciclismo de montaña, esta es la opción más sensata.

3- Bicicleta de ruta

Este es el tipo de bicicleta que necesitas si lo tuyo es el ciclismo de maratón y quieres recorrer grandes distancias por carreteras asfaltadas. Las bicicletas de ruta son una de las más ligeras y aerodinámicas, por lo que a su vez son de las que alcanzan mayores velocidades.

Sus materiales de construcción como el aluminio y la fibra de carbono hacen que sean muy delgadas y portables; además sus cauchos grandes pero lisos se adaptan bien a las calles permitiéndote cubrir grandes territorios sin problemas.

Suelen tener un manillar curvado hacia abajo que obliga al ciclista a tener una posición más inclinada; esto tiene la ventaja de que permite romper mejor el viento y alcanzar mayores velocidades sin esfuerzo.

Hay una gran variedad de bicicletas distintas tan solo en esta categoría, desde las que se usan solo para deporte, hasta las de resistencia.

4- Bicicletas de gravel

Un tipo mucho más reciente que otras bicicletas pero que ofrece un buen equilibrio entre sus prestaciones. A diferencia de las bicicletas de ruta o las de montaña que son pensadas para usar en carreteras o senderos rocosos, las de gravel pueden usarse en distintos tipos de suelo.

Mantienen el diseño del manillar curvado hacia abajo y los cauchos más grandes y delgados, pero gracias a sus micro-suspensiones tienen mayor resistencia.

5- Bicicletas BMX

Este otro tipo de bicis está exclusivamente pensado para usarse en deportes que implican dar saltos o piruetas, lanzarse de rampas, etc.

Por lo general son bicicletas bastante compactas, con ruedas muy pequeñas de hasta 20 centímetros. Esta decisión de diseño las hace muy livianas y maniobrables, por lo que el usuario puede lanzarse con ella en el aire; pero también tiene una buena resistencia a caídas que absorben los golpes y las hace más durables.

6- Bicicletas eléctricas

Lo que hace diferentes a estas bicicletas es que cuentan con un motor de baja potencia para un pedaleo asistido. Suelen ser de gran tamaño, pero a la vez tienen materiales ligeros y sustentables.

Las puedes encontrar tanto para hacer rutas por la ciudad hasta para usar en la montaña, correr maratones e incluso para niños.

¿Cómo elegir el tipo de bicicleta que necesitas?

Como te habrás dado cuenta, hay muchísimos tipos de bicicletas que podrías adquirir en base a tus necesidades y presupuesto. Si aún estás algo indeciso, los siguientes consejos te podrían ser útiles para elegir la más apropiada para ti:

  • ¿Qué uso quieres darle? Si la usarás solo para ir de tu casa al trabajo, pasear por la ciudad o hacer ejercicio, puedes decantarte por las de gravel, urbanas o de ruta.
  • ¿Dónde la usarás? No uses bicis urbanas fuera del asfalto. Una bicicleta montañera o incluso una de gravel están más adaptadas para caminos más escarpados y también tienen mayor resistencia.
  • ¿Con qué frecuencia? Si piensas utilizar tu bicicleta todos los días debes elegir una que sea cómoda y ergonómica. Pero si la usarás esporádicamente para casos concretos o con finalidades de hacer ejercicio o deporte tendrás que decidir entre los distintos tipos que hay.

Si tienes presente estos consejos no se te hará cuesta arriba elegir entre los distintos tipos de bicicletas que hay en el mercado. ¿Cuál es tu favorita?

La alcalaína Alba García Falagán vuela para clasificarse a los Juegos Paralímpicos de París

La atleta paralímpica alcalaína, Alba García Falagán consiguió este domingo la marca mínima A para los Juegos de París en salto de longitud para deportistas ciegas (T11), con un mejor salto de 5,02 metros.

Fue en el transcurso del Campeonato Universitario de Madrid celebrado en las instalaciones deportivas de la Universidad Politécnica en Leganés. La marca conseguida por Alba mejoró en 20 centímetros su mejor registro personal, demostrando el gran momento de forma por el que atraviesa la joven atleta española.

Cabe destacar que la atleta alcalaína consiguió el cuarto puesto en esta misma prueba en el último campeonato del mundo disputado en la capital francesa en verano de 2023. Allí se quedó a un solo centímetro de la medalla de bronce con un salto de 4’82, lo que supuso la primera plaza de atletismo para España de cara a la gran cita paralímpica en 2024.

García Falagán debutó sus primeros Juegos Paralímpicos en Tokio 2020, disputando las pruebas de velocidad. La atleta madrileña consiguió un diploma paralímpico en los 200 metros lisos al quedar séptima en la final con una marca de 26,45 segundos.

Alcalá de Henares homenajea a las campeonas de la Copa de la Princesa de Hockey

La alcaldesa Judith Piquet ha presidido la recepción en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá al Club Patín Alcalá Hockey en reconocimiento a su brillante éxito con la conquista de la Copa de la Princesa, el primer título nacional de la historia del club.

Al acto también han asistido la primera teniente de alcalde Isabel Ruiz Maldonado; el segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva, Víctor Manuel Acosta; la concejal de Deportes, Dolores López; los concejales socialistas Alberto Blázquez, Patricia Sánchez y Alberto González; y la portavoz de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero.

El Club Patín Alcalá Hockey, que cuenta con cerca de 150 deportistas con equipos en distintas categorías y escuelas repartidas por distintos colegios, se impuso en la Copa de la Princesa disputada en Mieres tras vencer en semifinales al anfitrión CP Lena y en la final al Raxoi HC en la tanda de penaltis.

Tras las palabras de Javier Pérez, presidente del Club Patín Alcalá Hockey, y Nerea Blanco, capitana del equipo, la alcaldesa ha tomado la palabra para dar la enhorabuena al equipo alcalaíno.

“Un premio más que merecido para la labor del club”

“Este título nacional es un premio más que merecido para la labor de un club como el vuestro que lleva cerca de medio siglo de andadura en nuestra ciudad, defendiendo y promocionando un deporte que pudiera parecer minoritario, pero no lo es, y con jugadores y aficionados muy comprometidos y apasionados”.

Piquet también ha recalcado que “este triunfo es todo un espaldarazo para vosotras, que estáis completando una temporada extraordinaria, con pleno de victorias, con el ascenso a la máxima categoría nacional al alcance de la mano y con esta magnífica Copa de la Princesa como broche”.

La RSD Alcalá y el CD Avance disputan la final del Trofeo Alcalá centenaria con entrada gratuita

Del 5 al 20 de marzo se está celebrando en Alcalá de Henares el Trofeo ‘Alcalá centenaria’. Se trata de un torneo de fútbol aficionado con la participación de los principales equipos de la ciudad que se disputa entre el Centro Deportivo Wanda Alcalá y el Estadio Municipal del Val.

Así, este miércoles, 20 de marzo, a las 20:00 horas en el Estadio Municipal El Val, encuadrado dentro de los Actos del Centenario de la RSD Alcalá, se disputará la final del Trofeo Alcalá Centenaria, entre la RSD Alcalá y el CD Avance.

Tras la disputa en las dos últimas semanas de la fase previa, el CD Avance se enfrentó a la AD Complutense en la semifinal del torneo, imponiéndose por un ajustado 3-2.

La entrada será libre y el club rojillo regalará a cada asistente una entrada para el próximo partido de Liga, el próximo domingo 24 a las 12:00 frente al CDF Tres Cantos, crucial de cara a la clasificación para el Playoff.

Aparatoso incendio en los concesionarios de la vía Complutense en Alcalá de Henares

Alrededor de las 12:40 horas de este martes, 19 de marzo, se declaraba un incendio en los almacenes de los concesionarios AgroGIL de vía Complutense 133, de Alcalá de Henares. El fuego se originaba en la zona de recambios, por causas que aún se desconocen, y afectaba tanto a la totalidad del taller como al archivo de la empresa.

Todo indica que han producido cuantiosos daños materiales aunque habrá que esperar a la valoración de Bomberos y Policía Científica que se encontraban trabajando en las labores de extinción e investigación del incendio.

De hecho, hasta una hora después de haberse declarado el suceso, las llamas, como muestran las imágenes de Dream Alcalá, seguía ardiendo el interior del taller y el humo negro salía por las puertas del mismo. Minutos más tarde, los Bomberos lograban extinguirlo para comenzar con las labores de remate y ventilación.

Hasta la zona se han desplazado, finalmente, ocho dotaciones de bomberos con camiones bomba y escalas, además de plataformas de extinción. También se ha desplazado la Policía Local de Alcalá de Henares para mantener la seguridad de la zona junto a sus compañeros del Cuerpo Nacional de Policía.

Asimismo, ha sido necesaria la presencia de una ambulancia de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 para atender a seis trabajadores de la empresa que presentaban leves intoxicaciones de humo.

La alcaldesa, Judith Piquet, y el concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, han acudido al incendio, donde los servicios de emergencias autonómicos y municipales le han explicado los trabajos que se estaban llevando a cabo para la extinción.

Piquet ha trasladado todo su apoyo a los afectados y el reconocimiento en nombre de todos los alcalaínos a los servicios de emergencia que han intervenido en el operativo.

Primeras aperturas en la nueva zona de ocio y restauración de Parque Corredor: Gagawa y Santagloria

Parque Corredor, centro propiedad de Redevco y gestionado por Cushman&Wakefield, incorpora nuevas marcas a su zona de restauración ampliando su variada oferta gastronómica: Gagawa y Santagloria son las primeras en abrir en esta nueva etapa.

La primera apertura ha sido la de Gagawa, hoy martes 19. Se trata de una marca en proceso de expansión que apuesta por Parque Corredor para abrir su primer local en el Corredor del Henares. Su oferta trae al centro comercial una cocina de inspiración internacional sabrosa y equilibrada y con una alta especialización en marinados.

La semana siguiente iniciará su actividad Santagloria, que cuenta con kiosko y terraza para disfrutar del nuevo ambiente del área de restauración. Esta marca será la primera cafetería-pastelería que disponga de oferta de desayunos y meriendas en la nueva zona.

Estas marcas van perfilando una propuesta de restauración diferenciada que no ha hecho más que empezar, ya que se esperan hasta 30 nuevas marcas que configurarán la oferta de la nueva zona.

Además, recientemente ha reabierto TGB, que ha modernizado y ampliado su local y la heladería llaollao. También reformaron su espacio 100 Montaditos, con una imagen renovada e innovaciones en su propuesta gastronómica, y Burger King que abrió un nuevo espacio ampliado y adaptado al nuevo concepto de marca.

Las nuevas incorporaciones se suman a las marcas de todas las áreas (moda, estética, joyería…) que están abriendo o renovando locales, apostando por un centro totalmente reformado que se posiciona como el principal en la zona del Corredor del Henares.

Cuando complete su reforma de ocio y restauración, Parque Corredor consolidará su liderazgo como el centro comercial de referencia de la zona y como uno de los centros comerciales más amplios y modernos de Europa. Sus 123.000 metros de superficie tienen la más atractiva oferta en moda, alimentación servicios y ocio.

Parque Corredor

Ciclo de conciertos de la Semana Santa de Alcalá de Henares 2024

Alcalá de Henares ya vive su Semana Santa y lo acompaña con un Ciclo de Música que se celebra en varios espacios religiosos de nuestra ciudad. Y es que todo arrancó este domingo 17 de marzo con ’50 años, Tiempo de Pasión’ que sirvió para empezar a celebrar el medio siglo de la Schola Cantorum, que se conmemora el próximo mes de diciembre.

Así, la citada Magistral, la Iglesia del Convento de las Bernardas, la Iglesia de Santa María la Mayor y la Parroquia San Francisco de Asís se llenan de la solemne música sacra hasta el próximo 22 de marzo gracias a los distintos coros y agrupaciones complutenses.

El próximo concierto llegará con la Lírica Ciudad de Alcalá y su Requiem de Requiems este mismo martes 19 de marzo en las Bernardas.

Al día siguiente, en Santa María la Mayor, turno para el Orfeón Complutense que, bajo la dirección de Silvia Sanz Torre, interpretará el Requiem de Antón Bruckner.

Por último, el viernes 22 de marzo, la Coral Polifónica Complutense cerrará el Ciclo de conciertos de Semana Santa en la Parroquia San Francisco de Asís del barrio de Reyes Católicos de la ciudad de Alcalá de Henares.

Ciclo de conciertos de Semana Santa

Domingo 17 de marzo, 20:30 horas

50 años, Tiempo de Pasión

  • Schola Cantorum
  • Dirección: Nuria Matamala Pichoto
  • Catedral Magistral (Plaza de los Santos Niños)

Martes 19 de marzo, 19:30 horas

Requiem de Requiems

  • Lírica Ciudad de Alcalá
  • Dirección: Montserrat Font Marco
  • Iglesia del Convento de las Bernardas
  • Plaza de las Bernardas

Miércoles 20 de marzo, 20:30 horas

Requiem de Antón Bruckner

  • Orfeón Complutense
  • Dirección: Silvia Sanz Torre
  • Iglesia de Santa María la Mayor
  • C/ Libreros, 25

Viernes 22 de marzo, 20:00 horas

Estampas de la Pasión

  • Coral Polifónica Complutense
  • Dirección: Leonor Álvarez
  • Parroquia San Francisco de Asís
  • Avenida de Reyes Católicos, 26

Los amigos de ellos dos: dependencia e inseguridades de una pareja, en el Salón Cervantes

En Los amigos de ellos dos, dos parejas amigas se encuentran a cenar todos los jueves desde hace más de doce años.

Nicolás y Liza ya llegaron al restaurante, pero sus amigos no. Los minutos pasan y la misteriosa e inusual demora de los amigos comienza a preocupar.

¿Por qué llegan siempre tarde? ¿Qué rol ocupamos en la vida de ellos dos? ¿Se interesan realmente por nosotros? ¿Habrá llegado el momento de mostrarles nuestro descontento?

La obra Los amigos de ellos dos reflexiona sobre cómo percibimos el lugar que ocupamos en esta sociedad.

Los amigos de ellos dos: más información y entradas

Con la producción de Teatro Español, Vania y Producciones Off, Los amigos de ellos dos, se estrenará el sábado 23 y domingo 24 de marzo a las 20:00 y las 18:00 horas, respectivamente dentro de la programación de enero a mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Texto: Daniel Veronese y Matías del Federico.
Dirección: Daniel Veronese.
Reparto: Malena Alterio y David Lorente.
Escenografía y vestuario: Elisa Sanz.
Iluminación: Pedro Yagüe.
Producción: Teatro Español, Vania y Producciones Off.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas en la taquilla del teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon

Calle Cervantes, 7

Carmen. Nada de nadie: la vida de la Jefa de Gabinete de Adolfo Suárez, en el Salón Cervantes

Carmen. Nada de nadie cuenta la excepcional vida de Carmen Díez de Rivera. Nacida en unas circunstancias familiares rocambolescas, dentro de lo más granado de la aristocracia española, renunció a los privilegios de clase y llegó a alcanzar el puesto de Jefa del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de Adolfo Suárez.

Su fuerza y arrojo en este cometido público contrastan con su tristeza y su incapacidad para encontrar la paz interior, rota desde su adolescencia por un secreto familiar que le atormentaba.

En el escenario, Carmen va desgranando los momentos álgidos de su intensa y desafiante carrera política mientras recuerda los episodios íntimos que marcaron su desdicha y su carácter.

Por su memoria y por nuestros ojos pasarán algunos de los personajes más importantes de nuestra historia.

Carmen. Nada de nadie: más información y entradas

Con la producción de Tablas y más Tablas y Teatro Español, Carmen. Nada de nadie, se estrenará el viernes 22 de marzo a las 20:00 horas, dentro de la programación de enero a mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Dirección: Fernando Soto.
Dramaturgia: Francisco M. Justo Tallón y Miguel Pérez García.
Reparto: Mónica López, Oriol Tarrasón, Ana Fernández y Víctor Massán.
Iluminación: Juanjo Llorens.
Escenografía: Beatriz Sanjuan.
Vestuario: Paola de Diego.
Producción: Tablas y más Tablas y Teatro Español.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas en la taquilla del teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon

Calle Cervantes, 7

Flor de greguerías: el espectáculo para niños de Gómez de la Serna, en Gilitos

Flor de greguerías es un espectáculo de teatro de objetos inspirado en el mundo poético y humorístico del gran escritor madrileño Ramón Gómez de la Serna, que se desarrolla en una sucesión de poesías visuales que girarán en torno al universo de las greguerías.

El espectáculo invita a soñar, a imaginar juegos posibles, se adentra en una atmósfera poética para ofrecer un viaje emotivo y sensorial a los espectadores. Un espacio de juego y de encuentro donde objetos, elementos y materiales diversos se transformarán en personajes.

Flor de greguerías: más información y entradas

La obra de Ramón Gómez de la Serna, Flor de greguerías, se estrenará el próximo domingo 18 de febrero a las 12:30 horas, dentro de la programación del Centro Sociocultural Gilitos.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon al precio único de 4 euros.

Ficha técnico/artística

Teatro de objetos y danza familiar. Teatralia.
De Ramón Gómez de la Serna. 
Edad recomendada: a partir de 4 años. 
Duración: 45 min
Luna Teatro Danza.
Idea: Alba Vergne.
Dirección: Malgosia Szkandera.
Intérpretes: Alba Vergne López, Alessandro Terranova.

Dónde está

Conversaciones sobre fotografía: Instantáneas de la Semana Santa con Baldo Perdigón

La calle Libreros con los prunos florecidos es el anuncio de que la primavera está llegando a Alcalá de Henares. En breve, el olor a incienso perfumará el aire de las angostas calles del casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, que se llenarán de palmas, ramos de olivos, cera, alpargatas, penitentes, imágenes, …, y se hará el silencio para escuchar las instrucciones de los capataces de paso y los acordes de las marchas procesionales interpretados por las bandas de música, tanto locales como foráneas, porque la SEMANA SANTA ya está aquí.

Y ese es un gran reto de los fotógrafos, ser capaces de transmitir, con una sola instantánea, todos esos sentimientos, de captar como diría el maestro Cartier- Bresson, “el instante decisivo”.

La charla consta de dos partes

Una primera más técnica, en la que Baldomero Perdigón Melón ‘Blado’ tratará de dar su punto de vista sobre cómo se debe fotografiar la Semana Santa: equipo, qué fotografiar, cómo desenvolverse por los actos. Y una segunda parte: un pequeño álbum de las fotografías que ha realizado durante los últimos años en la Semana Santa de Alcalá.

Baldomero Perdigón Melón, ‘Baldo’

Nacido en Alcalá en 1967. A muchas personas, sus padres les dejan como herencia un reloj, un anillo o cualquier otro objeto de mayor o menor valor que es el legado familiar. “En mi caso, mi padre, me transmitió sus dos grandes pasiones: la fotografía y Alcalá, de las que trato de ser, mucho me temo que aún sin conseguirlo, su digno heredero”, afirma Baldo.

Conversaciones sobre fotografía: más información y horarios

La charla sobre fotografía con Baldo Perdigón se llevará a cabo este martes, 19 de marzo, a las 18:00 horas en el Antiguo Hospital De Santa María La Rica con entrada libre hasta completar aforo.

Dónde está

La tumba de Keats: el ciclo Poetas en La Abadía llega al Corral de Comedias

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares acoge uno de los encuentros más aplaudidos del ciclo Poetas en La Abadía durante la pasada temporada: “La tumba de Keats”, protagonizado por su autor Juan Carlos Mestre, junto al músico Cuco Pérez.

En la ya larga y brillante trayectoria poética de Juan Carlos Mestre, La tumba de Keats sigue siendo su libro más ambicioso, meditado y luminoso.

A partir de este largo poema, dotado de una energía poderosa, de hallazgos y deslumbrantes imágenes, la directora mexicana Brenda Escobedo ha realizado una dramaturgia que pone en escena la palabra del propio Mestre y la ambientación musical de Cuco Pérez.

El trabajo se estrenó en primavera en el Teatro de la Abadía y llega ahora al Festival Halffter como experiencia poética para seguir en directo.

La tumba de Keats: más información y entradas

Del ciclo Teatralia de la Comunidad de Madrid, Nil, se estrenará en la programación del Corral de Comedias el próximo jueves 21 de marzo a las 19:30 horas.

Las entradas pueden adquirirse al precio de 12 euros la butaca lareal de patio y pisos superiores, 16 euros la butaca de patio central y 18 euros la tribuna y palco central, en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Ficha técnico/artística

Texto:Juan Carlos Mestre
Música:Cuco Pérez
Dirección: Brenda Escobedo
Producción: Poetas en La Abadía y Juan Carlos Mestre

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Dónde está