Dream Alcalá Blog Página 18

Final de curso para la Red de Antenas Informativas del Centro de Información Juvenil

La concejal de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz se reunió este miércoles, 18 de junio, con los jóvenes del programa Red de Antenas Informativas del Centro de Información Juvenil (CIDAJ), para agradecer su participación y su buen hacer como difusores de información útil y de interés en sus respectivos centros educativos.

Cruz ha agradecido la importante labor realizada por las y los jóvenes a lo largo del curso como Antenas Informativas, valorando su compromiso y esfuerzo. Asimismo, ha destacado el interés mostrado al participar en los cursos básico y avanzado específicos para el desempeño de las funciones propias de su papel como antenas.

“Información útil y de interés juvenil que llega a más gente”

Además, la concejal de Juventud les ha reiterado el agradecimiento por ofrecer «información muy valiosa para los jóvenes, sobre recursos en general de Alcalá de Henares, actividades de todo tipo, formación para el empleo, carné joven, garantía juvenil, becas, asesorías del CIDAJ. Y eso es un gran trabajo”.

“Ya sabéis que, cuanto mejor informados estemos, más fácil es tomar buenas decisiones sobre nuestro futuro. Y ahí estáis vosotros, echando una mano para que esa información útil y de interés juvenil llegue a más gente», ha destacado. 

En el evento, se han entregado los diplomas de reconocimiento y camisetas identificativas. Además del reconocimiento institucional, el encuentro ha incluido una evaluación del curso y diversas actividades lúdicas, que han permitido compartir experiencias y disfrutar de una despedida entrañable hasta el próximo curso escolar.

Durante este curso, el grupo de Antenas Informativas no solo ha desarrollado sus tareas habituales, sino que también ha participado en el IV Encuentro de la Red de Corresponsales Juveniles de la Comunidad de Madrid, de la cual es miembro fundador, celebrado el pasado mes de abril.

Encuentro Formativo de Corresponsales Juveniles

También, se ha contado con la representación de Antenas Informativas invitadas —en nombre de la Red Alcalaína y de la Comunidad de Madrid— en el Encuentro Formativo de Corresponsales Juveniles de Murcia celebrado el pasado diciembre, el III Encuentro de Corresponsales y Alberguismo Juvenil en la ciudad de Calatayud que se celebrará a finales de junio, y en el I Campamento de Corresponsales Juveniles, que se llevará a cabo en Mallorca del 2 al 13 de julio.

En este programa han participado diferentes centros docentes de la ciudad, colaborando activamente para facilitar la labor de las antenas informativas. Los centros educativos implicados han sido los institutos de Educación Secundaria: Alkal’a Nahar, Alonso Quijano, Cardenal Cisneros, Complutense, Ignacio Ellacuría, Isidra de Guzmán, Mateo Alemán, así como grupos de Formación Profesional de los centros Alonso de Avellaneda, Antonio Machado y Escuelas Pías.

El Gobierno municipal “constata el fracaso de la huelga de los liberados sindicales” y afirma que solo tuvo un 13,88% de seguimiento

Orlena de Miguel, portavoz adjunta del equipo de Gobierno y concejala de Recursos Humanos

El Gobierno municipal de Alcalá de Henares afirma haber constatado «el rotundo fracaso de la huelga convocada el pasado martes por algunos sindicatos del Ayuntamiento». Según los registros oficiales, el seguimiento fue únicamente del 13,88%, lo que demuestra que la inmensa mayoría de la plantilla municipal decidió seguir trabajando con normalidad y no sumarse a una convocatoria claramente política y sin justificación real.

La portavoz adjunta del equipo de Gobierno y concejala de Recursos Humanos, Orlena de Miguel, ha señalado que “los datos son claros: esta huelga ha fracasado porque los trabajadores no han querido prestarse a una estrategia de confrontación partidista, dirigida por liberados sindicales que no representan el sentir general de la plantilla”.

“Desde el Gobierno municipal seguimos trabajando para mejorar los servicios públicos y el bienestar de los empleados municipales, dentro del marco legal y con voluntad de diálogo real y responsable”, ha subrayado De Miguel.

La portavoz ha lamentado especialmente “el trato sectario que ha recibido el sindicato CSIF por parte de otros convocantes, simplemente por mantener una posición diferente”. “En democracia hay que respetar todas las opiniones, no solo las que coinciden con la tuya. Pedimos respeto y que se abandonen de una vez por todas las tácticas mafiosas y antidemocráticas que hemos visto en los últimos días”, ha añadido.

Asimismo, Orlena de Miguel ha anunciado que en los próximos días se celebrarán nuevas reuniones con el sindicato CSIF, con el objetivo de “alcanzar un acuerdo que beneficie al conjunto de los empleados municipales y permita seguir avanzando en una administración moderna, eficaz y centrada en el servicio público”.

Acosta: «El PSOE critica el retraso que provocó con sus contrataciones opacas: la UDEF investiga y el actual gobierno impone rigor y transparencia»

El Gobierno municipal de Alcalá de Henares (PP y Vox) informa de que las piscinas municipales de El Val y El Juncal abrirán la última semana de junio, si las condiciones meteorológicas y sanitarias lo permiten. Los trabajos de adecuación y mantenimiento están en marcha, con operarios trabajando a contrarreloj para recuperar el tiempo perdido.

El retraso acumulado en la apertura se debe directamente a la necesidad de desmontar el modelo de gestión heredado del anterior Gobierno socialista de Javier Rodríguez Palacios y Alberto Blázquez. Un modelo basado en procesos de contratación opacos e irregulares, que actualmente está siendo investigado por la UDEF por posibles prácticas ilícitas.

Ante esta situación, el actual Gobierno municipal ha aplicado criterios estrictos de legalidad, transparencia y control en los nuevos procesos, lo que ha obligado a rehacer procedimientos, revisar expedientes y reforzar las garantías jurídicas en cada contratación. Esta transición ha afectado a los plazos, pero ha devuelto a la gestión pública la seriedad que el PSOE no garantizó en ocho años de gobierno.

Además, los retrasos en la incorporación de personal, cuya contratación se vio afectada por las deficiencias administrativas heredadas, han dificultado aún más los trabajos técnicos: reparaciones, limpieza, pintura e inspección. A esto se suman las condiciones meteorológicas, que obligan a paralizar tareas de pintura si llueve, y la imprescindible toma de muestras por parte de Salud Pública antes de abrir al público.

El Gobierno municipal recuerda también que PSOE y Más Madrid han bloqueado en varias ocasiones la contratación de personal técnico para el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva, clave para agilizar los procedimientos, modernizar la gestión y evitar que este organismo siga siendo una herramienta política como en el pasado.

Para el presidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva y concejal del equipo de Gobierno, Víctor Acosta, “el PSOE critica ahora el retraso en la apertura de las piscinas, cuando lo cierto es que estamos corrigiendo los procedimientos opacos e irregulares que ellos mismos dejaron implantados”.

“La UDEF está investigando su modelo. Nosotros lo estamos desmontando e implantando otro con rigor, control y transparencia. Es muy fácil hacer política de pancarta, pero mucho más difícil levantar lo que otros han hundido. Y eso es exactamente lo que estamos haciendo desde el Gobierno municipal”, ha concluido Acosta.

Más Madrid Alcalá exige al Gobierno PP-Vox que abra las piscinas municipales: “va con retraso”

“Mientras se están registrando altas temperaturas, por encima de los 35 grados, las piscinas siguen cerradas y el Gobierno PP-Vox no mueve ni un dedo ni da señales de vida”, afirman desde la formación.

En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento: “Exigimos soluciones urgentes. Una de las causas del retraso en la apertura de piscinas es la falta de personal municipal, un grave problema que está denunciando la propia plantilla. Lejos de aportar soluciones, la única respuesta del Gobierno PP-Vox es insultar a los trabajadores y trabajadoras, que lo único que están exigiendo es contar con los medios humanos y materiales suficientes para prestar un servicio de calidad a la ciudadanía”.

“La gestión de Víctor Acosta, concejal de Vox y Presidente de la Ciudad Deportiva Municipal, agrava el problema. Falta personal, y lo que quiere hacer es reducirlo todavía más. El Gobierno PP-Vox pretendía crear un costoso nuevo alto cargo en Ciudad Deportiva mientras suprimía puestos fundamentales para el funcionamiento de las instalaciones deportivas, personal que trabaja a pie de pista, de cara al público y en el mantenimiento de instalaciones. Y todavía tiene el cuajo de culparnos a la oposición por no respaldar este sinsentido. Exigimos al Gobierno municipal que deje de echar balones fuera y abra de una vez las piscinas municipales”, añade Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá.

Desde la formación concluyen: “Recordemos que en el Consejo de Administración de Ciudad Deportiva el Gobierno PP-Vox cuenta con 4 votos más el voto de calidad del Presidente en caso de empate. La oposición contamos con sólo 2 votos; y los 4 votos restantes son del tejido deportivo, social y educativo de Alcalá. A poco que hubiera una propuesta buena para el deporte daría igual lo que votemos la oposición. Lo que falta no son votos, es trabajo, talante democrático y voluntad del Gobierno PP-Vox. Cuando hemos votado en contra de las propuestas del Gobierno local es porque o bien contaban con importantes advertencias jurídicas, o bien pretendían dañar el servicio público deportivo recortando personal esencial, algo de lo que jamás seremos cómplices. Esa es una línea roja”.

Los socialistas complutenses denuncian que la nefasta gestión de PP y VOX provoca el retraso en la apertura de las piscinas municipales de verano

Los socialistas complutenses se han hecho eco de las “numerosas quejas y creciente preocupación de vecinos y vecinas de Alcalá ante el retraso en la apertura de las piscinas municipales de verano”. Desde el PSOE complutense denuncian en este sentido que “estamos a 18 de junio y no hay noticia alguna sobre la fecha de apertura de las piscinas de verano del Parque O’Donnell, El Juncal y El Val, algo que se agrava con el aumento de las temperaturas que venimos sufriendo los últimos días que superan los 35⁰C. Nos preguntamos cuando y en que condiciones se van a abrir las piscinas municipales de verano».

Mala planificación y ausencia de personal

Desde las filas socialistas han señalado que esta situación “es inaceptable. Las temperaturas suben, los días pasan y las familias siguen sin respuesta alguna sobre la apertura de las piscinas”. Desde el PSOE recuerdan que “la situación actual es consecuente de dos años de inacción por parte de PP y VOX. Su falta de planificación y su incapacidad para gestionar el día a día de nuestra ciudad ha desembocado en una situación crítica, con una preocupante falta de personal municipal, denunciada por los propios trabajadores, y la degradación progresiva de las piscinas municipales consecuencia de las nulas actuaciones de mejora durante los últimos dos años”.

Respuestas urgentes

Por último, los socialistas han exigido “respuestas y transparencia” al equipo de Gobierno, además de “soluciones ante el colapso que vive nuestro Ayuntamiento y la preocupante falta de personal existente, agravada por la actitud despótica del equipo de Gobierno de PP y VOX que lejos de buscar soluciones ha emprendido una caza de brujas contra todos aquellos que no dicen lo que quieren oír. Sufrimos -añaden- las consecuencias de dos años en blanco que afectan ya a nuestro día a día”.

Más Madrid: “el Gobierno PP-Vox privatiza suelo público para un pelotazo urbanístico en Ciudad del Aire”

«En vez de apostar por la vivienda pública y asequible, su modelo es privatizar nuestro suelo para que una constructora haga negocio vendiendo 198 viviendas de lujo a casi medio millón de euros”, aseguran.

Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento, afirma: “Se trata de la parcela P-14.15, al final de la calle Barberán y Collar nº 58. En el último Pleno municipal llevamos una propuesta para paralizar su privatización pero el Gobierno PP-Vox votó en contra. ¿Qué complutense que tiene problemas para acceder a una vivienda podrá pagar casi medio millón de euros? ¿Estas viviendas de lujo las comprará quien no tiene un techo o quien ya tiene varias casas? El Gobierno PP-Vox está fuera de la realidad”.

“Perder terreno público edificable es un error que no podemos seguir cometiendo. Vender este suelo municipal es parte del problema, no de la solución. No dudamos de que para solucionar el problema de la vivienda sea necesario, además de rehabilitar, construir más viviendas. El problema de esta operación en el barrio de Ciudad del Aire es que no ofrece nada nuevo, es un pelotazo urbanístico con los inasumibles precios de mercado, y vivienda de este tipo ya hay mucha. Mientras que, por otro lado, de las más de 80.000 viviendas que hay en Alcalá menos del 1% son viviendas públicas o con algún tipo de protección del precio del mercado. Ahí es donde urge aumentar la oferta”, añade la portavoz de Más Madrid Alcalá.

Desde la formación verde afirman: “Vender suelo público para hacer viviendas privadas a precio de mercado es echarle más gasolina al fuego. Es parte del problema. Como bien podemos ver a nuestro alrededor, la ciudad no ha parado de crecer. Ninguna de las viviendas que están construyéndose en Alcalá, ningún barrio de nueva planta, ninguna nueva fase, ha hecho ni hará nada por bajar el precio de la vivienda. ¿Por qué? Porque para acceder a esta necesidad vital se está obligando a la gente a pasar por el único embudo del mercado. ¿Dónde queda la libertad de elección si la única opción es un mercado de alquiler a precios desorbitados o hipotecarte media vida? Vivienda de mercado ya hay mucha. Lo que hay que hacer es aumentar la oferta de otras opciones, que sean libres de la tiranía del mercado”.

“Si algo nos han demostrado las políticas públicas de vivienda que mejor funcionan es que cuanto más equilibrio haya entre los distintos tipos de viviendas, más y mejor se resiste a los flujos de especulación inmobiliaria, como en el que actualmente estamos. Es decir, que cuanto más equilibrado esté el mix entre vivienda de protección oficial, vivienda de alquiler asequible, vivienda pública, vivienda cooperativa, vivienda colaborativa, o vivienda de mercado, más bajos se mantendrán los precios de compra-venta y alquiler”, concluyó en el Pleno Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá.

Un fin de semana perfecto en Alcalá

Con tu coche tendrás la libertad total para explorar parajes naturales, pueblos con encanto y rincones históricos a tu ritmo. La flexibilidad de moverte cuando quieras, hace que cada parada sea una nueva aventura.

Tu ruta perfecta en cuatro paradas imprescindibles

1.    Primera parada en el Centro Histórico de Alcalá

Comienza tu escapada en el corazón de la ciudad. Aparcar cerca del recinto histórico te permitirá caminar por las calles empedradas donde Cervantes dio sus primeros pasos. La Plaza de Cervantes es perfecta para tomar el primer café del día y planificar el resto de la ruta.

Consejo fotográfico: Las mejores imágenes las conseguirás desde los soportales de la calle Mayor. La luz de la tarde resalta los detalles de la fachada plateresca de la Universidad.

2.    Segunda parada en el Parque Natural de Los Cerros

A solo unos minutos en coche desde el centro, este espacio natural ofrece senderos fáciles con vistas espectaculares del valle del Henares. Los caminos están bien señalizados y en una hora puedes completar el circuito principal.

3.    Tercera parada en Pastrana

Este pueblo medieval a 25 minutos por carretera conserva un ambiente auténtico que parece detenido en el tiempo. Sus calles estrechas y la colegiata crean una atmósfera única. El palacio ducal merece una visita tranquila.

Recomendación gastronómica: El restaurante junto a la plaza mayor sirve cocido manchego tradicional. Reserva mesa si planeas comer allí, especialmente los fines de semana.

4.    Cuarta parada en el Mirador del Tajo

Termina tu día en este punto elevado que ofrece una panorámica completa de la región. El atardecer desde aquí es realmente memorable. Solo necesitas 20 minutos de coche desde Pastrana para llegar.

Momento perfecto: Llega una hora antes del ocaso. La luz dorada de la tarde transforma completamente el paisaje.

El compañero ideal para tu escapada

Para esta ruta, el Seat León se posiciona como una elección acertada. Su tamaño compacto facilita el aparcamiento en los cascos históricos, mientras que su amplio maletero acepta sin problemas todo lo necesario para el fin de semana: cámara, productos locales, ropa extra y el picnic para el parque.

El Seat León se ha convertido en el favorito de muchos por su equilibrio perfecto entre practicidad y comodidad para este tipo de escapadas. Su consumo eficiente y la comodidad de sus asientos hacen que los trayectos cortos sean realmente agradables. Además, su altura de conducción permite disfrutar mejor de los paisajes durante el recorrido.

Seguridad primero antes de partir

Antes de lanzarte a la aventura, incluso con un vehículo compacto como el Seat León, es fundamental verificar el estado de las pastillas de freno. Una revisión previa garantiza una frenada segura durante las frecuentes paradas y los cambios de desnivel característicos de la zona.

Los frenos son especialmente importantes en rutas con múltiples paradas turísticas. La DGT recomienda específicamente «revisar el buen estado mecánico y especialmente comprobar los frenos» antes de cualquier desplazamiento. Esta precaución es aún más relevante cuando planeas explorar carreteras secundarias y áreas con pendientes.

La importancia de esta revisión queda respaldada por datos oficiales: según la Dirección General de Tráfico (DGT), el 12% de los accidentes provocados por fallos técnicos se deben al mal estado de los frenos. Una estadística que demuestra por qué no podemos permitirnos el lujo de descuidar este aspecto básico de la seguridad vial.

Principales causas de accidentes por fallos técnicos

CausaPorcentaje
Frenos defectuosos12%
Neumáticos en mal estado25%
Fallos mecánicos varios18%
Sistema de dirección15%
Iluminación deficiente10%
Otros fallos técnicos20%

Fuente: Dirección General de Tráfico (DGT)

Las pastillas desgastadas se manifiestan de varias formas evidentes. Si escuchas un chirrido metálico al frenar, notas que el pedal se hunde más de lo habitual, o sientes una sensación esponjosa al pisarlo, es momento de actuar. Según el RACE, «si están rayados, la distancia de frenado del coche será mayor y esto afectará a nuestra seguridad».

El desgaste irregular también es preocupante. Si el coche se desvía hacia un lado durante la frenada, puede indicar pastillas gastadas de forma desigual o discos deformados.

Los expertos de AUTODOC señalan que «muy a menudo, el reemplazo de los discos es necesario con cada segundo reemplazo de las pastillas de freno, es decir, cada 30-40 mil kilómetros del recorrido». Este dato te ayuda a planificar el mantenimiento y evitar sorpresas en carretera.

Según un especialista de AUTODOC, «las propias ranuras que lleva el disco sirve para realizar una limpieza de las pastillas de freno por raspado, por lo que se mejora la fricción y el agarre». Sin embargo, este proceso también acelera el desgaste, por lo que la supervisión regular es clave.

La revisión no requiere herramientas especiales. Una inspección visual del grosor de las pastillas a través de los radios de la llanta puede darte una idea general de su estado. Si el material de fricción tiene menos de 3 milímetros de grosor, es hora de cambiarlas.

Planifica tu escapada perfecta

Este itinerario por Alcalá y alrededores demuestra que no necesitas viajar lejos para vivir experiencias memorables. Con la preparación adecuada de tu vehículo y una ruta bien pensada, un simple fin de semana se convierte en una aventura llena de descubrimientos.

La libertad que ofrece el coche para explorar a tu ritmo, combinada con la riqueza cultural y natural de la zona, garantiza una escapada perfecta. Solo recuerda: la seguridad siempre va primero, y unos frenos en perfecto estado son tu mejor compañero de viaje.

Más información

Alcalá de Henares instala 90 nuevos contenedores accesibles de residuos orgánicos para facilitar el reciclaje desde los hogares

El Ayuntamiento de Alcalá ha iniciado la instalación de 90 nuevos contenedores marrones para la recogida de residuos orgánicos, diseñados con apertura sin contacto y accesibles para personas con movilidad reducida y financiados por los fondos Next Generation.

Separar los residuos orgánicos en casa tiene un gran impacto ambiental. Restos de comida, cáscaras, servilletas sucias o vegetales conforman una parte importante de los desechos domésticos. Si se separan adecuadamente, pueden transformarse en compost para agricultura en lugar de acabar en vertederos, lo que reduce las emisiones contaminantes y cierra el ciclo natural de los recursos.

El concejal de Medio Ambiente y Limpieza Vicente Pérez ha explicado que “separar los residuos orgánicos en casa es un gesto pequeño con consecuencias muy positivas para el conjunto de la ciudad”. “Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares creemos que facilitar el reciclaje es también educar en valores. Estos nuevos puntos de recogida son parte de un futuro que ya está aquí: un futuro en el que reciclamos no solo para reducir residuos, sino para regenerar recursos”, ha añadido.

Una rutina sencilla con beneficios reales

Reciclar materia orgánica es muy fácil. Solo se necesita un cubo aireado y una bolsa compostable. Este pequeño gesto diario contribuye a mejorar la calidad del aire, evita malos olores en los contenedores y permite generar abono natural.

Los nuevos contenedores están ubicados en todos los barrios y se integran de forma armónica en el entorno urbano. Además, cuentan con un sistema de cierre con llave, que garantiza un uso responsable y controlado.

Participar es muy sencillo

Para usar los contenedores, basta con inscribirse en el programa Recupera la Orgánica mediante el formulario online:

  1. Inscríbete en el Proyecto Recupera la Orgánica a través de este enlace.
  2. Recibirás un identificador de la inscripción (revisa el spam) y con el mismo puedes dirigirte a la Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza Viaria o cualquier Junta Municipal de Distrito y recoger la llave y el cubeto de restos orgánicos para tu hogar.

Como en los demás contenedores, deben ir en bolsas cerradas para evitar suciedad y molestias como malos olores.

Qué se puede depositar: en los contenedores marrones se deben depositar, siempre en bolsas cerradas:

  • Restos de frutas y verduras
  • Cáscaras de huevo y frutos secos
  • Restos de carne y pescado, crudos o cocinados
  • Pan duro, posos de café, infusiones
  • Servilletas y papel de cocina sucios (sin productos químicos)
  • Restos vegetales pequeños

No se debe depositar: plásticos, metales, vidrio, productos de higiene, colillas, productos de limpieza, medicamentos, excrementos, arena de mascotas o pelo.

Un compromiso con el presente y el futuro

Gracias a este sistema, ya se han transformado más de 600 toneladas de residuos en compost útil para el suelo agrícola. Separar correctamente los residuos no solo permite obtener abono de calidad, sino que también mejora la eficiencia del tratamiento de residuos y reduce los costes municipales.

Reciclar es educar en valores

Desde el Ayuntamiento se subraya que facilitar el reciclaje es también educar en valores. Estos nuevos contenedores son una herramienta al servicio de un futuro sostenible. No reciclamos solo para reducir residuos, sino para generar recursos.

La recogida de residuos orgánicos es una apuesta por un entorno urbano más saludable y por el cumplimiento de los objetivos europeos de sostenibilidad. Cuantos más vecinos participen, mayores serán los beneficios para la ciudad y el planeta.

La segunda semana de Clásicos en Alcalá se prepara para siete estrenos absolutos

La XXIV edición del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá, arranca su programa con un éxito rotundo, reuniendo a más de 2.300 personas en sus primeros días.

Además, durante el primer fin de semana, cuatro representaciones han conseguido colgar el cartel de ‘sold out’ en los teatros: los pases del estreno absoluto de Numancia y el estreno nacional de La Hija del Aire.

Los destacados de la semana: del 18 al 22 de junio

Del 18 al 22 de junio, destacan el estreno absoluto de La Gitanilla de Fundación Teatro de la Abadía, con dirección de Mariana Wainstein, La Desconquista de la mano de la aclamada compañía Ron Lalá –que contará con pases el jueves 19 y el viernes 20 de junio–, la instalación Clásicos que anidan de Baychimo Teatro que podrá verse desde el viernes, el pasacalles Zar-Suela Street de La Zigurat Circus Band, Sueño y defensa del ojo del c… de TIA Teatro y el recital musical En clave de Quijote, melodía de aventuras de la mano de la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas.

Cabe señalar también que compañías como Impromadrid se sumarán a los Clásicos este fin de semana con El que tropieza y no cae… en el Corral de Comedias, ¿Qué sueñan los príncipes? de Tabula Rasa, un divertimento agudo sobre los principales personajes de la literatura áurea en el Auditorio de Gilitos, Morfeo Teatro con Polvo Serán más polvo enamorado y la Sociedad Cervantina con Marcela (Una canción de Cervantes) protagonizada por Celia Freijeiro con dirección de Leticia Dolera en el Teatro Salón Cervantes.

En el Patio de Santo Tomás de Villanueva, Morboria con Lo que son Mujeres y Yapadú Produccions, Rambleta y el Festival de Teatro Clásico de Peñíscola con el innovador formato de la obra El Agua de Valencia, basada en las andanzas de Lope de Vega en la ciudad levantina contextualizada en el Siglo de Oro.

El festival ya suma una cifra notable de asistencia tras la primera semana de programación y sigue con previsiones positivas, ya que el auto sacramental El Teatro del mundo está completamente vendido, así como los pases para La Desconquista, para los que apenas quedan butacas.

Clásicos 2025: más información y entradas

Las entradas para todos los espectáculos del festival pueden adquirirse a través de las páginas web clasicosenalcala.net y culturalcala.es así como en la taquilla del Teatro Salón Cervantes

El precio de las entradas para todos los espectáculos oscila entre los 5 y los 16 euros, con descuentos especiales del 25% para estudiantes, desempleados, personas con tarjeta amigos del Teatro Salón Cervantes o del Teatro La Abadía.

Cabe recordar que muchos de los espectáculos de Clásicos son de acceso libre hasta completar aforo, por lo que no es necesario adquirir entrada previa. 

Programación de Clásicos en Alcalá

Toda la información detallada sobre programación de calle puede consultarse aquí, así como en la pestaña de calendario de la página web de Clásicos en Alcalá.

Todo esto y mucho más, bajo el lema #SueñaLosClásicos.

Las mañanas de RNE en Clásicos en Alcalá

El próximo domingo 22 de junio se celebrará en directo el magazine matinal de RNE No es un día cualquiera con Pepa Fernández en la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en el que participarán varias compañías y personalidades del festival, como la directora artística Clara Pérez.

El programa estará abierto al público que quiera acudir de oyente desde las 8:30h. La entrada será libre hasta completar las 70 plazas de aforo.

El auténtico capitán Sparrow visitó a los pequeños ingresados en el Hospital Niño Jesús

El actor Jonny Deep se vistió de su personaje más famoso y querido por los niños, el capitán Jack Sparrow, para visitar a los pequeños ingresados en el Hospital Niño Jesús de la capital.

Encarnando su papel como capitán Sparrow de las películas Piratas del Caribe, Deep recorrió el área de oncología del centro sanitario sorprendiendo a niños, adolescentes y sus familias que no esperaban esta visita.

El Hospital Infantil Niño Jesús es el único pediátrico público de España y un referente en oncohematología pediátrica.

El capitán Jack Sparrow suele hacer estas visitas en hospitales de todo el mundo. Así, esta semana le ha tocado el Niño Jesús y, en septiembre del año pasado, estuvo en el Hospital Universitario de Donostia aprovechando su visita al Festival de Cine de San Sebastián.

Aunque la noticia no se haya dado en Alcalá, es tan buena que teníamos que contarla. No es la primera vez que lo hace, ni siquiera en España, pero sí que se estrena en nuestra región.

Las imágenes de la visita al Hospital de Jack Sparrow (Comunidad de Madrid)

Los trabajadores de Alcalábus amenazan con movilizaciones por el deterioro “alarmante” de la flota de autobuses urbanos de Alcalá

Autobús urbano en vía Complutense. Imagen de archivo

La plantilla de Alcalábus, empresa concesionaria del transporte urbano en Alcalá de Henares, ha hecho pública su intención de iniciar un calendario de movilizaciones debido al “deterioro progresivo y alarmante” del estado técnico de los autobuses que cada día prestan servicio en la ciudad complutense.

Según denuncia el comité de empresa, las deficiencias son tan graves que comprometen tanto la seguridad de los pasajeros como la salud y la integridad de los propios trabajadores.

Averías, calor extremo y falta de mantenimiento

El comunicado emitido por el comité de empresa denuncia que los conductores se ven forzados a poner en circulación vehículos con averías mecánicas que afectan directamente a su potencia y estabilidad. A ello se suma la falta de climatización en plena ola de calor, goteras en el interior de los vehículos y una ausencia de mantenimiento generalizada.

“Los vehículos no están en condiciones de prestar servicio, y aun así se nos exige que los pongamos en marcha cada mañana”, denuncian los representantes sindicales.

Desde el comité aseguran que, pese a conocer estas deficiencias, la empresa no dispone de unidades de reserva suficientes para reemplazar los vehículos en mal estado. Este hecho obliga a mantener en circulación autobuses con fallos técnicos evidentes, ya que retirarlos implicaría dejar rutas sin servicio.

Sonido de la suspensión de uno de los autobuses urbanos

Condiciones de trabajo insalubres y estrés continuado

Conductores, mecánicos y personal de apoyo también han denunciado públicamente el clima laboral que sufren como consecuencia directa de la situación. Falta de medios, improvisación, presión constante y reparaciones urgentes marcan su día a día. Según afirman, estas condiciones de trabajo están afectando no solo a la calidad del servicio que se ofrece a los ciudadanos, sino también a su propia salud física y mental.

“Trabajamos en condiciones insalubres, bajo una presión constante y sin garantías mínimas de seguridad”, señala el comité. “La negativa de la empresa a disponer de vehículos de reserva impide realizar mantenimientos adecuados y agrava la situación cada día”.

Servicios sin cubrir por motivos de seguridad

Uno de los datos más preocupantes es que, según advierten los trabajadores, ya se están dejando servicios sin cubrir. El motivo: algunos conductores se niegan a circular con vehículos que consideran inseguros. “Es una decisión difícil, pero necesaria. No podemos poner en riesgo la vida de los pasajeros ni la nuestra”, explican desde la plantilla.

Esta medida de presión responde, según el comité, a una situación límite: “Estamos hablando de un problema de seguridad pública y de dignidad laboral. No podemos seguir así”.

Testigo de temperatura de uno de los autobuses urbanos de Alcalá. Imagen: Comité de Empresa de Alcalábus

Exigen medidas urgentes al Consorcio de Transportes

Ante esta situación, los representantes de los trabajadores han solicitado una reunión urgente con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), prevista para los próximos días. En ese encuentro, exigirán una intervención inmediata por parte del organismo autonómico.

Las demandas del comité son claras: renovación inmediata de la flota, revisión técnica exhaustiva de los vehículos en servicio y un control más estricto de las condiciones en las que opera la empresa concesionaria.

“Nos preocupa profundamente la seguridad de los usuarios”, subrayan desde el comité. “Y por ello vamos a iniciar movilizaciones si no se toman medidas urgentes”.

Un problema de ciudad

Los trabajadores consideran que no se trata solo de un conflicto laboral, sino de un problema que afecta de forma directa al servicio público de transporte en Alcalá de Henares. Reclaman la implicación de las administraciones responsables y un compromiso firme con un transporte público “seguro, digno y sostenible”.

Mientras tanto, y a falta de una respuesta concreta por parte de la empresa y del CRTM, la plantilla prepara un calendario de protestas para visibilizar una situación que, según advierten, pone en riesgo a miles de personas cada día.

El Hotel PCM Forum Alcalá presenta “La Curryosa”, su nueva hamburguesa gourmet para saborear el verano

Con la llegada del buen tiempo, el Hotel PCM Forum Alcalá impulsa sus espacios gastronómicos con una propuesta ambiciosa, a la par que deliciosa. De la mano de su jefe de cocina, Miguel Ángel Bravo González, el restaurante Laventae estrena carta de primavera-verano con un reclamo muy especial: cada mes ofrecerán una hamburguesa exclusiva, de edición limitada, que hará que cada visita sea irrepetible y deliciosa a partes iguales.

La propuesta tiene un claro objetivo: atraer tanto a clientes del hotel como al público de Alcalá, con una oferta original, cuidada y de gran calidad.

La Curryosa: una hamburguesa al estilo urbano que promete conquistar el verano alcalaíno

Junio estrena “La Curryosa”, una hamburguesa creativa y sofisticada que busca convertirse en el nuevo referente para los amantes de la cocina urbana en Alcalá de Henares. Una creación que combina tradición e innovación con una mezcla explosiva de sabores y texturas.

El punto de partida es su pan brioche con sésamo negro, que aporta suavidad y un toque dulce, perfecto para contrarrestar el punto especiado del resto de ingredientes. En su interior, 200 gramos de carne de ternera especiada, seleccionada y picada en el propio hotel, ofrecen un sabor profundo y jugoso.

“Utilizamos cortes que combinan carne y magro, para que la textura sea perfecta y el sabor más intenso”, explica el chef Miguel Ángel Bravo González. A esta base se le suma bacon crujiente, verduras salteadas al curry con ralladura de limón, rúcula y una sorprendente mayonesa de curry verde casera, que completa la experiencia gustativa.

“La clave está en el equilibrio”, afirma Bravo. “Las verduras las cocinamos al wok, al dente, con curry madrás y verde, y la mayonesa casera envuelve todo el conjunto sin enmascarar el sabor de la carne”. El resultado: una hamburguesa gourmet, aromática, con matices orientales y un punto crunchy que conquista desde el primer bocado.

La Curryosa se sirve con patatas gajo especiadas, perfectas para acompañar y redondear este plato estrella.

Una carta renovada para disfrutar en Laventae o en la terraza de verano

Además de su hamburguesa mensual, el Restaurante Laventae y el Snack Bar del hotel presentan una nueva carta pensada para los meses cálidos, en la que la frescura, el producto y las elaboraciones caseras son las grandes protagonistas. Como explica el equipo del hotel, “cada plato ha sido pensado para sorprender y agradar tanto al comensal clásico como al que busca sabores nuevos”.

Entre los entrantes, destacan los buñuelos de bacalao con mayonesa de cítricos y la degustación de croquetas artesanales: de jamón, de carrilleras y de merluza al curry.

Platos principales con técnica y sabor

En los principales, el protagonismo se reparte entre carnes y pescados, siempre con toques distintivos que elevan cada elaboración. Uno de los imprescindibles es la costilla de vacuno cocinada a baja temperatura: 12 horas a 80 grados con AOVE y romero, y un acabado al horno que le da ese punto dorado y crujiente por fuera, tierno por dentro.

Para quienes prefieran mar, el chef propone un salteado de rape y langostinos con verduritas y un delicado escabeche de cítricos casero, que aporta frescura y contraste a cada bocado.

Postres con sello de autor y toques estivales

La carta se completa con dos postres muy veraniegos y caseros: un original bizcocho de albahaca con fresas acompañado de helado de mascarpone, y una refrescante crema de yogur griego con granola y coulis de frutos rojos. Dos propuestas que cierran el menú con sabor y ligereza, perfectas para los días de calor.

Snack Bar: hamburguesas, pizzas y bocados informales

Para una opción más informal, pero igual de sabrosa, el Snack Bar del hotel amplía su oferta con elaboraciones caseras preparadas al momento. Aquí encontramos la Hamburguesa PCM de ternera, completa y jugosa, junto a otras especialidades como la pizza caprese con albahaca fresca o la original chapata de cerdo a la parrilla con queso Brie y salsa gaucha casera, un lomo queso de toda la vida, llevado a otro nivel.

“Queremos que tanto si vienes a cenar a Laventae como si prefieres algo más rápido en nuestro Snack Bar, encuentres calidad y sabor en cada plato”, señalan desde la dirección del hotel.

Una terraza jardín para disfrutar las noches del estío

Y como complemento perfecto para estas propuestas gastronómicas, el Hotel PCM Forum Alcalá te invita a relajarte en su terraza jardín de verano, un espacio verde, abierto y acogedor, ideal para las noches cálidas.

La terraza está pensada para cenas informales, afterworks o simplemente para tomar una copa bajo las estrellas, con el nivel de servicio y comodidad que caracteriza a este cuatro estrellas alcalaíno.

Un impulso gastronómico para un hotel en constante evolución

Terraza de verano

Con esta nueva estrategia, el Hotel PCM Forum Alcalá se reafirma un año más como una opción atractiva no solo para huéspedes, sino también para el público local, apostando por una cocina creativa, accesible y bien ejecutada.

La Curryosa es solo el primer paso de un verano lleno de sabor en Alcalá. “Cada mes sorprenderemos con una hamburguesa distinta, y seguimos trabajando en nuevas ideas para atraer a todos los alcalaínos que aún no conocen nuestra propuesta”, concluye el chef Miguel Ángel Bravo González.

Si ya se te ha abierto el apetito, era de esperar. El verano en Alcalá también se saborea… y todo empieza en el Hotel PCM Forum Alcalá.

Hotel PCM Forum Alcalá

Se encuentra situado a 10 minutos andando del centro histórico de Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1998, lo que la sitúa como un referente turístico y cultural, es considerada la capital cultural de la Comunidad de Madrid.

PCM Forum Alcalá cuenta con más de 900 m2 de salones de reunión. El espacio privado más grande es el Salón Fórum, panelable y diáfano con 400 m2 en total.

Además, hay 2 salas de 90 m2 y 5 salas más de 60 m2 y 45 m2, todas diáfanas y con luz natural.

En la terraza jardín de la planta principal se pueden ofrecer diversos servicios de restauración y es un marco incomparable para exposición de productos o vehículos. Más íntimo y recogido es el espacio del solarium azotea, donde poder celebrar eventos al aire libre con vistas al casco histórico de la ciudad.

Habitación doble estándar

PCM Forum Alcalá tiene una decoración moderna y actual con amplios espacios, enriquecedora luz natural y una terraza jardín que cubre casi todo el perímetro del edificio.

Todo bien integrado, para que tanto sus grandes salones, las cuidadas zonas comunes del Bar Hall y Restaurante Laventae y sus 132 habitaciones a disposición de sus clientes para hacer un evento a medida hasta el último detalle.

Todo esto en el límite del centro histórico de la ciudad y con directos y grandes accesos para aumentar la comodidad.

Además, el Hotel dispone de:

  • Solárium y jacuzzi (temporada de verano).
  • Aparcamiento en el edificio en el que no es necesario reservar

Dónde está el Hotel PCM Forum Alcalá

C. de Bulgaria, 2
28802 Alcalá de Henares
Web: www.pcmforumalcala.com
Reservas: 912 918 500

Mil bolsas de playa gratis en Quadernillos para celebrar el ‘veranón’

El centro comercial Quadernillos celebra la llegada del ‘veranón’ repartiendo más de 1.000 bolsas de playa entre el viernes 20 y el sábado 21 de junio a sus clientes.

Para conseguirla, el público deberá presentar sus tickets de compra del mes de junio con importe mínimo de 20 € gastados en las tiendas del centro.

Los tickets no se podrán acumular ni serán válidos aquellos gastados en ocio y restauración para el canjeo. Además, solo se podrá optar una bolsa del ‘veranón’ por persona.

El stand de reparto de bolsas estará abierto el viernes 20 y el sábado 21 a las 9:30 hasta las 13:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas y se ubicará en la plaza central de Quadernillos, junto a Sidivani.

Así es Quadernillos

El centro comercial Quadernillos se encuentra situado en la Avenida de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Cuenta con una ubicación estratégica por su proximidad al centro urbano de Alcalá de Henares y acceso directo desde la Autovía A-2.

El parque comercial abarca una superficie de 30.000 m² y dispone de un aparcamiento gratuito de más de 2.000 plazas distribuidas en planta sótano y una planta exterior.

El centro comercial, comercializado por ERV Consulting y propiedad de Mcore Spain, destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como Ozone Bowling, The Fitzgerald, Muerde La Pasta, Foster’s Hollywood, Sushiko, Anubis Coctelería, Ocine, así como el hipermercado Family Cash y tiendas especializadas Brico Depôt, Action, Carter-Cash, Sidivani, MGI o Acqua & Sapone, entre otras.

Namasté cumple 10 años a tu lado: bienestar, solidaridad y precios especiales para celebrarlo

Diez años cuidando de las personas, diez años siendo un refugio en medio del ruido. Namasté, el centro de masajes de referencia en Alcalá de Henares, celebra este mes de junio su décimo aniversario con una programación muy especial que combina bienestar, solidaridad y precios exclusivos.

Desde su apertura en 2015, en Namasté se respira algo más que aromas de aceites esenciales y ambiente de relajación. Se respira compromiso, humanidad y una década de dedicación al bienestar físico y emocional. Ha sido un punto de encuentro humano, un entorno donde se respira respeto, empatía y conexión.

Una década cuidando cuerpo y alma

Ubicado en la calle Arias Montano 14, Namasté abrió sus puertas con una visión clara: ofrecer un espacio de bienestar integral donde la técnica y el trato humano fuesen de la mano. Desde entonces, su crecimiento ha sido constante, no solo en número de clientes, sino en la calidad del servicio y su compromiso social, que se ha convertido en una de las señas de identidad del centro.

Cada año, Namasté ha aprovechado su aniversario para colaborar con distintas organizaciones benéficas. En esta ocasión, su mirada se dirige más allá de nuestras fronteras.

Bienestar con causa: colaboración con PlayOnSide

Para celebrar su décimo cumpleaños, Namasté ha unido fuerzas con la ONG PlayOnSide, una organización que promueve la igualdad de género y la inclusión social a través del deporte, el juego y la educación. Con base en la frontera entre Tailandia y Myanmar, PlayOnSide trabaja con la comunidad birmana desplazada por el conflicto armado en su país de origen.

Actualmente, más de 2.000 personas —niños, niñas, adolescentes y adultos— forman parte de los programas de esta ONG, lo que convierte esta colaboración en una oportunidad para que cada sesión de masaje tenga un impacto real en vidas que lo necesitan.

Semana benéfica del 16 al 20 de junio

Durante la semana del 16 al 20 de junio, Namasté celebrará una campaña solidaria cuyos beneficios irán destinados en parte a PlayOnSide. Las actividades previstas están pensadas para todos los públicos:

  • Masajes solidarios: sesiones de aproximadamente 30 minutos por solo 20 euros
  • Clases benéficas: sesiones de 45 minutos a 10 euros cada una

Una excelente ocasión para quienes desean experimentar por primera vez los beneficios del masaje, así como para los clientes habituales que quieran repetir experiencia colaborando con una buena causa.

Bonos exclusivos de aniversario: solo 10 disponibles

Como parte de la celebración, Namasté lanza 10 bonos especiales a precios reducidos que estarán disponibles durante el mes de junio, hasta agotar existencias. Ambos bonos tienen validez hasta el 30 de agosto de 2025 y están pensados tanto para regalar como para regalarse.

🔹 Bono de Masaje de Descarga (osteopatía + quiromasaje)

  • 3 sesiones de 50 minutos
  • Precio: 99 euros
  • Ideal para aliviar tensiones musculares, corregir desequilibrios posturales y mejorar el estado general del cuerpo mediante una combinación de técnicas profundas y personalizadas.

🔹 Bono de Masaje Circulatorio (manual + booster + madero + bambú)

  • 3 sesiones de 50 minutos
  • Precio: 120 euros
  • Un tratamiento completo y revitalizante que activa la circulación, mejora el drenaje linfático y estimula el cuerpo mediante métodos naturales y sensoriales.

Ambos bonos representan una oportunidad única para acceder a tratamientos de calidad con precios especiales y con la atención característica de Namasté.

Un centro con alma

Quien haya pasado por Namasté lo sabe: no es solo un lugar para aliviar tensiones musculares. Es un refugio de respeto, atención y escucha activa. Los profesionales que lo integran no solo dominan la técnica, sino que también comprenden la importancia del trato humano. En un mundo acelerado, Namasté representa un espacio donde el tiempo se detiene y el cuerpo encuentra su lugar.

Con este décimo aniversario, Namasté no solo celebra su historia, sino que proyecta su compromiso hacia el futuro. “Estamos muy agradecidos con Alcalá de Henares por acompañarnos durante todos estos años. Esta ciudad nos ha visto crecer, y nosotros hemos querido crecer con ella. Por eso devolvemos a la comunidad lo que nos ha dado: bienestar, compromiso social y atención de calidad”, explican desde la dirección del centro.

¿Cómo participar en el aniversario?

Quienes quieran sumarse a esta celebración pueden hacerlo de varias formas:

  • Reservando una cita solidaria durante la semana del 16 al 20 de junio
  • Adquiriendo uno de los bonos especiales de aniversario
  • Difundiendo la colaboración con PlayOnSide para que el impacto llegue más lejos

Las reservas pueden realizarse:

Dado que las plazas son limitadas, se recomienda contactar lo antes posible para no quedarse sin hueco.

Diez años cuidando Alcalá, dentro y fuera de la camilla

Namasté celebra su primera década de vida fiel a los valores que lo han acompañado desde el principio: profesionalidad, empatía, compromiso social y cercanía. Este mes de junio, Alcalá de Henares tiene la oportunidad no solo de felicitar a uno de sus centros de bienestar más emblemáticos, sino también de ser parte activa de una causa que trasciende fronteras.

Porque en Namasté, cada masaje cuenta. Y este aniversario, más que nunca, cada gesto de bienestar es también un gesto de solidaridad.

Fin de semana de pasión con el Corpus Christi en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares volverá a salir a la calle acompañando a Jesús Sacramentado en el Corpus Christi este domingo 22 de junio a las 19:00 horas. Una jornada de alegría que la diócesis de Alcalá califica como «la más importante de las procesiones»

Esto es porque en el paso procesionario no se acompaña una imagen del Señor, de la Virgen o de algún Santo, se acompaña al mismo Dios, que se baja para caminar junto a los hombres y bendecirlos.

Cofradías y Hermandades de la diócesis estarán presentes en el cortejo procesional. Por su parte, los niños que en este curso han recibido su Primera Comunión están invitados a participar en la procesión, para lo cual deberán estar a las 18:30 horas frente a la ermita de Santa Lucía, en calle Tercia. Podrán llevar los tradicionales pétalos para el recorrido de la procesión.

Además, los adoradores nocturnos y miembros de la adoración perpetua rodearán la carroza del Santísimo.

Recorrido y procesión del Corpus

El recorrido de la procesión saldrá de la Catedral Magistral, Plaza Santos Niños, C/ Escritorios, C/Santa Úrsula, Plaza Rodríguez Marín, Plaza de Cervantes (lado del Círculo), C/Libreros, Iglesia de Santa María.

El Santísimo procesionará portado en andas por la Cofradía Sacramental del Carmen y acompañado por la música de la Agrupación musical de Ajalvir y de la Agrupación Musical del Cristo de Medinaceli de Alcalá de Henares

A lo largo del recorrido de la procesión habrá altares preparados por la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía; la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Salud; la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen del Val -que estará situado en el Ayuntamiento recordando que la Virgen del Val es alcaldesa perpetua de la ciudad-; la Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza y el Trabajo; y la Cofradía de María Santísima de la Soledad Coronada.

En la Plaza de Cervantes, el obispo dirigirá unas palabras y bendecirá con el Santísimo, en una tribuna instalada para la ocasión debido a las obras que no permiten el uso del Quiosco de la Música.

La procesión finalizará en la parroquia de Santa María la Mayor, en la calle Libreros.

Como preparación para esta solemnidad, a las 13:00 horas Mons. Antonio Prieto Lucena, obispo diocesano, presidirá la Santa Misa en la Catedral-Magistral de Alcalá. Desde el final de la Eucaristía hasta el comienzo de la oración de vísperas a las 18:30 horas, el templo permanecerá abierto para poder rezar ante el Santísimo Sacramento.

Mons. Prieto Lucena explicó el pasado año cómo «celebramos la fiesta del Corpus Christi para agradecer al Señor que haya querido quedarse con nosotros en la Eucaristía y para manifestar públicamente nuestra fe en esta presencia real de Cristo, con su cuerpo, su sangre, su alma y su divinidad. Jesucristo está realmente presente en la Eucaristía».

«La Eucaristía es un milagro de amor. La fiesta del Corpus Christi es también la fiesta de Cáritas. Es algo lógico, ya que el amor de Cristo en la Eucaristía debe llevarnos necesariamente a atender a nuestros hermanos más pobres y necesitados. Debemos hacer ese camino de ida y vuelta que va desde el sacramento de la Eucaristía al ‘sacramento del pobre’. Invito encarecidamente a todos a participar en la procesión del Corpus y, al mismo tiempo, a renovar nuestro compromiso con los más pobres colaborando con nuestras Cáritas parroquiales», indica el obispo complutense.

Además, en todas las parroquias de municipios y pueblos a lo largo y ancho del territorio de la diócesis de Alcalá, que abarca prácticamente toda la zona Este de la Comunidad de Madrid, también se festejará esta solemnidad con la celebración de la Eucaristía y, en algunos casos, con procesiones.

Vinetur presenta el viaje en el tiempo en Alcalá de Henares «entre letras, historia y tapas»

La revista digital líder del sector del vino en español se da una vuelta por Alcalá de Henares para descubrir todos sus secretos y tesoros. Con más de 7 millones de usuarios en su web y superando, de largo, los 100.000 seguidores en sus redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram), Vinetur nos regala un excelente reportaje que, sin duda, llegará a todos los buenos amantes del vino de nuestro país.

Sin embargo, este reportaje firmado por ‘Rita’, no habla de vino y sí de “un viaje mágico por una ciudad en la que la historia se respira en cada rincón” donde “cada sorpresa queda empequeñecida ante la siguiente gran maravilla que aguarda en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad…”.

A partir de ahí, Vinetur se da una vuelta por un ‘Patrimonio que enamora’, las ‘Fiestas que son puro teatro’ y, como no, por la ‘Gastronomía con alma (y tapa generosa)’,

Además, durante todo el texto, Rita no deja de dejarnos frases que nos hace estar orgullosos de ser alcalaínos. “Hay ciudades que se visitan, y ciudades que se viven. Alcalá de Henares es de esas que se palpan con los cinco sentidos”, afirma para empezar su artículo.

El viaje mágico por Alcalá

Después se da un paseo por la Casa de Cervantes, recuerda el pasado romano de Complutum, se asombra ante la fachada de la Universidad y la Magistral y se sumerge en el Corral de Comedias.

No faltan las referencias a nuestra cocina cervantina con tapas de migas, chorizos al vino o incluso callos, además de las almendras garrapiñadas (garapiñadas si eres muy alcalaíno) y una cena en el Parador de Turismo.

Rita se despide recordando el Mercado Cervantino de octubre, los Clásicos en Alcalá, la Navidad y Complutum Renacida porque “Alcalá no se visita: se descubre, se saborea y, al final, se lleva dentro”.

¿Eres de una asociación de Alcalá y quieres poner caseta en las Ferias?

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha publicado las bases para la adjudicación de las casetas-bar de los partidos políticos, casas regionales y asociaciones sin ánimo de lucro en el Recinto Ferial para las Ferias y Fiestas de agosto de 2025, a excepción de la adjudicación e instalación de atracciones/negocios, ventas de artesanía у las asociaciones festivas (Peñas) que son objeto de otras bases específicas.

Según las bases, podrán solicitar adjudicación de caseta en el Recinto Ferial, partidos políticos con representación municipal en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, casas regionales y asociaciones, entidades y colectivos sin ánimo de lucro.

Será condición indispensable que la entidad interesada reúna condiciones como que desarrollen sus actividades en la ciudad de Alcalá de Henares, estar registradas en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento de Alcalá de Henares o registradas en el Ministerio de la Presidencia, en el Ministerio de Justicia o estar inscrita en una entidad religiosa o en el listado de clubes deportivos, y que no tengan deudas contraídas deudas con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

En total, se ofertará un máximo de 15 parcelas. En caso de que haya más candidatos que parcelas disponibles puedes consultar las bases para conocer los criterios de elección.

Más información de las bases: https://sede.ayto-alcaladehenares.es/sta/docs/GetDocumentServlet?CUD=16026653177272427631&HASH_CUD=74c08f44643fd6755017ced4c433f766d3a6dc8f&APP_CODE=STA

Un accidente en la A-2 origina cuatro kilómetros de atasco en la entrada a Alcalá

Un nuevo accidente se ha producido en torno a las 15:00 horas de este miércoles, 18 de junio, a la altura del kilómetro 21 de la A-2

Como se aprecian en las imágenes que ilustran esta información, el siniestro se ha producido en la carretera de Barcelona sentido Guadalajara y está provocando importantes retenciones en ambos sentidos de la circulación.

En el momento de la publicación de esta información el tráfico del carril izquierdo estaba cortado por la presencia de al menos un vehículo en la vía, un turismo modelo SEAT Ibiza de color blanco con el frontal destrozado por un presumible choque contra la mediana.

Hasta el lugar se ha desplazado una ambulancia del SUMMA 112 así como, al menos, una dotación de Bomberos y un vehículo de conservación de carreteras y distinto personal que trataba de reordenar el tráfico en esta complicada hora de la tarde.

La retención comienza en el punto del incidente en el kilómetro 21 y se extiende hasta el kilómetro 17 de la A-2 en sentido Guadalajara.

En sentido Madrid también existen retenciones a causa de lo que se denomina «efecto mirón», que se espera se alivien en cuanto retiren el vehículo afectado.

Imagen del vehículo siniestrado

Imágenes de las cámaras de la DGT

Qué hacer en caso de accidente

Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquel que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:

Junio Musical en Alcalá de Henares con Juventudes Musicales

Alcalá de Henares se prepara vive un mes de junio lleno de música gracias al completo programa que presenta la Asociación Juventudes Musicales de Alcalá, una de las entidades culturales más activas de la ciudad.

Con propuestas que van desde la música clásica al rock, pasando por festivales escolares, ciclos temáticos y participación en eventos de la capital, esta programación refleja el talento local y el compromiso con la formación musical.

Tras el Festival Musicaeduca (10 de junio) donde los más pequeños tomaron el escenario del el Auditorio Paco de Lucía; la música clásica del Dúo Viflau con flauta y violín en diálogo (12 de junio) en la Iglesia de San Francisco; y el concierto de rock con Star Love (13 de junio) en el Parque Tierno Galván, aún queda mucha música por disfrutar en este primer mes del verano.

Audiciones de la escuela: talento en formación

Durante todo el mes de junio, del 2 al 26, los alumnos de la escuela de música de Juventudes Musicales ofrecerán sus audiciones trimestrales. Las sesiones tendrán lugar en el salón de actos de Musicaeduca y en espacios gestionados por la Junta Municipal del Distrito IV.

Participarán estudiantes de violín, flauta, guitarra, arpa, canto, piano, trompeta y batería, que mostrarán al público el repertorio trabajado a lo largo del curso.

Festival Fin de Curso: un gran cierre colectivo

El 27 de junio a las 18:30 h el Auditorio Paco de Lucía acogerá el tradicional Festival Fin de Curso. En él participarán las principales agrupaciones de la escuela: Orquesta, Coro, Classband y la Banda de Palio Juventudes Musicales, junto a otras agrupaciones de la escuela, donde también actuarán alumnos de canto moderno.

Entradas: giglon.com

Tras su actuación en el festival, la Banda de Palio se desplazará a Madrid para acompañar musicalmente la procesión del Perpetuo Socorro, cerrando así su temporada de actuaciones.

Delirio de verano: música clásica a la luz de las velas

El 28 de junio, a las 21:00 horas, en la Capilla del Hospital de Antezana, se estrena el ciclo de conciertos ‘Las Estaciones’, una colaboración de Sapere Aude Ensemble con la Fundación Antezana.

El primero de los cuatro conciertos, titulado Delirio de Verano, está inspirado en la obra Sueño de una noche de verano de Shakespeare. La propuesta incluye música de Mozart, Schubert, Tchaikovsky y Piazzolla, y estará acompañada de una narración que guía al público a través del viaje emocional y poético del programa.

Entradas: giglon.com – Precio: 10 €

Un mes para disfrutar, aprender y compartir música

Con esta amplia programación, la Asociación Juventudes Musicales de Alcalá reafirma su papel como motor cultural de la ciudad, implicando a alumnos, profesionales, familias y público general en una experiencia colectiva que celebra la música como herramienta de expresión, crecimiento y comunidad.

Más información en www.musicaenalcala.com

PP: «El PSOE denuncia abandono mientras vota en contra de 5 millones para mejorar los barrios de Alcalá»

El PP de Alcalá de Henares afirma que, durante el pleno del mes de mayo, «los socialistas y Más Madrid rechazaron con su voto una modificación de créditos que incluía actuaciones directas en Espartales, El Olivar, Ciudad 10, Nueva Alcalá, Reyes Católicos, La Garena y otros muchos entornos residenciales de Alcalá. Se trataba de una batería de proyectos dentro del plan ‘Alcalá cuida sus barrios’, impulsado por el Gobierno de Judith Piquet».

“Están en contra de asfaltar calles como Andrea Doria, Gran Canal, Juan Carlos Onetti, Josep Pla o Pedro del Campo. Se oponen a renovar aceras en Vicente Espinel, en la calle Toledo o en Azucena. Se niegan a intervenir en Varsovia, Paseo Pastrana, San Vidal, Ribera, Azaña o Murillo. También votaron en contra de mejorar las instalaciones deportivas en más de una docena de barrios”, detalla el portavoz adjunto del Partido Popular, Vicente Pérez.

Además, las obras en la Avenida de Guadalajara comienzan esta misma semana, y el Ayuntamiento ya ha aprobado la reforma integral de la Plaza de los Santos Niños, con una inversión de 1 millón de euros que el PSOE fue incapaz de ejecutar en sus ocho años de gobierno.

“Que el PSOE hable de abandono, cuando ha votado en contra de estas actuaciones, es no tener vergüenza. No se puede bloquear en el pleno, lo que después se exige en una nota de prensa. Eso no es política útil, es pura hipocresía”, ha señalado Vicente Pérez.

Desde el equipo de Gobierno se lamenta que, una vez más, el PSOE recurra al insulto, la sobreactuación y la mentira, mientras se opone a inversiones reales:

“Mientras ellos votan en contra de arreglar los barrios, este Gobierno ya ha puesto en marcha las obras. Mientras ellos se dedican a dar lecciones en los medios, nosotros estamos resolviendo los problemas que ellos no fueron capaces de afrontar en ocho años”.

Gráfico: PP de Alcalá de Henares
Gráfico: PP de Alcalá de Henares