Dream Alcalá Blog Página 132

Cortado el túnel de la calle Torrelaguna por riesgo de inundación

“A consecuencia de la intensa lluvia y granizo que está cayendo en la ciudad, se procede a cerrar momentáneamente el túnel de la calle Torrelaguna, para evitar el riesgo de que algún vehículo pueda quedarse bloqueado en su interior por la acumulación de agua”, era el mensaje del Ayuntamiento de Alcalá de Henares alrededor de las 18:45 horas de este viernes, 30 de agosto.

El agua caída en el túnel de la calle Torrelaguna ha vuelto a inundar la zona inferior del mismo, por lo que la Policía Local ha decidido cortar el tráfico en ambos sentidos para evitar que los vehículos puedan quedarse atrapados.

El mejor camino alternativo para hacer ese trayecto en coche es por el puente de la carretera de Daganzo, hacia/desde la vía Complutense.

La Dana de estos días está pasando intermitentemente por Alcalá de Henares aunque, ya el miércoles, el Ayuntamiento cerró los parques públicos ante la activación de la alerta amarilla y puso en marcha un dispositivo especial que ha supuesto la revisión y limpieza de la red general e imbornales tanto en el centro como en algunos barrios.

La lluvia obliga a retrasar la hora de apertura del Recinto Ferial

“Las inclemencias del tiempo, con fuerte lluvia y granizo, obligan a esta hora a retrasar de momento la apertura del Recinto Ferial hasta las 20:00 horas” decía en un comunicado el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Igualmente, seguía el escrito, “se suspenden algunas actividades programadas en las Peñas y entre ellas las OLIMPIPEÑAS de la Plaza de Cervantes”.

También se ha cerrado el túnel de Torrelaguna “a consecuencia de la intensa lluvia y granizo que está cayendo en la ciudad, se procede a cerrar momentáneamente el túnel de la calle Torrelaguna, para evitar el riesgo de que algún vehículo pueda quedarse bloqueado en su interior por la acumulación de agua”.

Y es que la Dana de estos días está pasando intermitentemente por Alcalá de Henares aunque, ya el miércoles, el Ayuntamiento cerró los parques públicos ante la activación de la alerta amarilla y puso en marcha un dispositivo especial que ha supuesto la revisión y limpieza de la red general e imbornales tanto en el centro como en algunos barrios.

Paella solidaria de Los Pichis en el vermú de Vikingos, El Golpe y Presidiarios

Desde que tenemos constancia, y ya van unos cuantos años, las mesas del vermú siempre han estado pegadas a los bancos de piedra de la plaza de Cervantes. Pero es verdad que estos días con algún conato de lluvia han subido el calor y, sobre todo, la humedad. Por eso en este viernes de Ferias las mesas se han tenido que ayudar a los peñistas a refrescar el vermú.

Por otra parte, no daba tregua el calor para los cocineros de Los Pichis que se afanaban para intentar dar de comer a una cola increíble que se acercaba desde la plaza hasta prácticamente la calle Libreros. Ya dijimos el año pasado que esto no se nos va a ir de las manos y este año ha estado a punto de hacerlo. Los que no han esperado cola han sido un grupo de mayores que ha podido comer sin esperas a los pies de la torre de Santa María, se lo han ganado durante toda su vida.

Mientras los celeste y negro cocinaban, tanto Los Vikingos, El Golpe y Presidiarios cumplían la orden desde las mesas de vermú para abrir la fila. De nuevo nuestros vecinos se han agolpado para tomar un refresco y un delicioso plato de paella, todo servido por las Peñas Festivas de la Ciudad.

El arroz venía con carácter solidario con un donativo de 3 euros a favor de la la Asociación de Enfermedades Raras de Alcalá de Henares (ADERAH), que ha montado sus mesas en la plaza de Cervantes para informar a todos sobre sus actividades.

Por el Gobierno y la corporación municipal han asistido el segundo teniente de alcalde, Víctor Acosta; el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; el edil de Patrimonio, Vicente Pérez; el titular de Salud, Teófilo Lozano; el concejal de Desarrollo Económico, Antonio Peñalver; la edil de Juventud, Pilar Cruz; el portavoz socialista Javier Rodríguez Palacios y sus concejales María Aranguren y Enrique Nogués; y la portavoz de Más Madrid, que ha servido el vermú de Los Vikingos, Rosa Romero y su compañera Sara Escudero.

Comida de hermandad de la Peña El Quijote con los cumpleañeros de El Cazo

Reuniones, alrededor de una comida, que se convierten en costumbre y son casi una tradición en las Ferias de Alcalá. Las Peñas El Quijote y El Cazo celebran, cada año, una comida conjunta. Unas Ferias en un local y las siguientes en el otro, año tras año no dejan de juntarse.

Los primeros pusieron las mesas y las cocineras, como buenos anfitriones, y los segundos sumaron alegría a la que ya había en el local del Centro Comercial Boisán. Había de todo, macarrones para los más pequeños, fideuá y una carne con patatas que estaba a otro nivel.

Y eso que Mila no cocinó, aunque hizo un gazpacho de morirse y, como de costumbre, dirigió las operaciones. Parece increíble que cocinar al aire libre y con unos pequeños fuegos pueda salir tan bien, un 10 para las cocineras de El Quijote.

Un día para celebrar el Aniversario de la Peña El Cazo que vibra y hace vibrar a las Ferias de Alcalá de Henares desde 1984. Por su parte, El Quijote es un poco más mayor y el año que viene cumplirá 50 desde su fundación.

Todo lo demás rodeado de la camaradería y hermandad que no solo reina entre las Peñas, sino que también debe hacerlo en Ferias. Días para pasárselo bien que llegan a su final con este fin de semana donde la diversión, la felicidad y la gente, se multiplican.

Y para seguir celebrando… esta noche Bingo en el loca de la Peña El Cazo y concierto en el Boisán con El Quijote.

Los Comesandías y el Lanzamiento de Alpargatas vuelven por las Ferias de Alcalá 2024

Jueves de Ferias en la plaza de Cervantes que arrancó con el Lanzamiento de Alpargata de La Peña Los Bufones.

Dos categorías (de 6 a 12 años y a partir de 13 años) para un Divertido juego en el que el participante tiene que lanzar la alpargata lo más lejos posible.

Inscripciones hasta casi empezar la prueba para buscar una amplia participación y a tirar la alpargata. Técnica nada fácil, pues había que lanzar por debajo de las piernas y hacia adelante, lo que provocó algún susto, sin consecuencias, a los peñistas que estaban detrás de los participantes.

Al final, premio para grandes y pequeños en un nuevo juego de Los Bufones, que son las peñas más activas en la plaza de Cervantes, que cada tarde se llena de grandes y pequeños con muchas ganas de pasárselo bien.

Comilona de Sandías

A la misma hora, pero de vuelta a la plaza de Cervantes, La Peña El Cazo organizaba su gran concurso de Comilona de Sandías. Cuatro categorías donde chicos y chicas se repartieron los galardones.

Se trata de uno de los concursos más esperados, el tradicional certamen de comedores de sandía. Todo un sobresaliente para los peñistas porque este concurso no para de crecer, en participación y público.

Tres categorías (de 6 a 10 años, de 11 a 15 años y mayores) en tandas de entre cuatro y seis participantes. Música, ganas de pasarlo bien y regalos para los participantes.

Mención especial para un presentador magnífico con el que cuenta la Peña El Cazo y al que hay comprar un equipo de sonido inalámbrico para que pueda desarrollar aún mejor la labor que ya borda.

Y los Pequeñantes…

Todo esto, aderezado, como cada tarde, por el pasacalles que realiza todos los días la Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos ‘Los Pequeñantes’.

La Peña El Juglar celebra su 35 Aniversario con una gran Fiesta con disco móvil

Gran Fiesta de la Peña El Juglar para todos los públicos y abierta a quien se quisiera pasar por su caseta del Boisán, junto a la entrada del Recinto Ferial por el parque de la Juventud. Y para hacer más popular, la organizaron con disco móvil.

Animación peñista, con música actual y temas de antaño para celebrar un año de Ferias muy especial. La Peña el Juglar cumple 35 temporadas de diversión y solidaridad, la otra gran pata de las peñas, en la ciudad de Alcalá de Henares.

Las  primeras Ferias en las que participaron fueron las del 1989 instalando su carpa en el antiguo campo de fútbol de la Paloma. La peña había nacido unos meses antes en el seno del Centro Castellano-Leonés de Alcalá de Henares.

En homenaje a la Fiesta y a la región de donde procedían sus fundadores, se eligieron como colores de la peña el blanco por ser el más festivo, elegante y llamativo y el morado para el fajín y el pañuelo por ser los colores representativos de Castilla.

Multitudinaria Batalla de Gallos de la Peña el Desbarajuste en las Ferias de Alcalá 2024

Si, en la noche del jueves de Ferias, hubo un evento multitudinario, ese no fue otro que la batalla de Gallos de la Peña El Desbarajuste. No solo por los 20 raperos que se subieron al escenario, sino además con un numeroso público que abarrotó la carpa Recinto Ferial.

Y es que esta es una modalidad urbana que llamar mucho la atención a todo tipo de público. ‘Treserres’ y ‘Charly’ se enfrentaron en una impresionante final que se llevó el primero, en lo que es, sin duda, uno de los grandes concursos de las Ferias.

La Batalla de Gallos de la Peña en Desbarajuste nació en las Ferias de 2019 y, desde entonces, ha sido siempre todo un éxito. Especialmente en el recuerdo está la edición de 2022, los dos años anteriores no se celebró por la pandemia, cuando se organizó en el escenario exterior instalado para toda la zona de peñas.

Ahora, en la carpa, cabe menos gente, pero aun así se llena a reventar no solo de público sino también de talento y ruido de los competidores.

‘Treserres’ (derecha) y ‘Charly’ (izquierda) se llevaron los Premios de la Batalla de Gallos 2024

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024 – Viernes 30 de agosto

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 24 de agosto al 1 de septiembre de 2024. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024 – Viernes 30 de agosto

10:30 h    PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS

  • Recorrido: Plaza Reina María Cristina; Rosalía de Castro, Jacinto Verdaguer, Ramón María del Valle Inclán, Federico García Lorca, José Martínez Ruiz Azorín, Pío Baroja, Av. Gustavo Adolfo Bécquer, Plaza Conde de Barcelona, Francisco Umbral, Av. Víctimas del Terrorismo, Glorieta Enrique II, Av. Víctimas del Terrorismo, José Ortega y Gasset, Juan Ramón Jiménez, Parquecillo Ciudad 10.

11:00 h    Peña El Hormigón EL UNO

  • Popular juego de cartas que consiste en ser el primero en quedarse sin cartas. Ins­cripciones en el mismo lugar de juego media hora antes, a partir de 6 años.
  • (PLAZA DE CERVANTES)

11:00-13:00 h SPLASH. TOBOGAN ACUÁTICO

  • Tobogán Acuático Gigante 100 m, Castillo Hinchable para los más pequeños. A las 13.00 h. Fiesta de la Espuma.
  • (CALLE DEL PADRE LLANOS JUNTO AL CENTRO CULTURAL GILITOS)

11:00-13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO IV

  • Castillos Hinchables; a las 13:00 h. Fiesta de la Espuma.
  • (C/OCTAVIO PAZ – SEDE DE LA JUNTA MUNICIPAL DEL DISTRITO IV)

11:00-14:00 h GRAN PARQUE INFANTIL

  • Castillos Hinchables y Juegos Desenchufados.
  • (PARQUE O’DONNELL)

11:00, 12:00 y 13:00 h Cía. El Teatro del Finikito presenta EL PAJARITO FREDDY

  • Público familiar o niños hasta 9 años. Entradas (gratuitas) 30 min antes de cada pase hasta completar aforo. Aforo limitado, máximo 4 entradas por persona, se ruega un adulto por niño o niña.
  • (CASITA DEL O’DONNELL)

12:00 h   Peñas de Alcalá OLIMPIPEÑAS

  • Actividad Infantil La fuerza del viento y La Alfombra Mágica. Solo para peñistas.
  • (PLAZA DE CERVANTES)

13:00 h    FIESTA DE LA ESPUMA

  • (RUINAS DE SANTA MARÍA – CAPILLA DEL OIDOR)

13:30 h   Peña Los Pichis PAELLA SOLIDARIA

  • La recaudación será para la Asociación de Enfermedades Raras de Alcalá de Henares. Donativo de 3 € el plato de paella.
  • (PLAZA DE CERVANTES)

13:30 h   VERMUT

  • A cargo de las Peñas Festivas de la Ciudad Vikingos, Presidiarios y Bufones.
  • 1 € para el vaso, reembolsable.
  • (PLAZA DE CERVANTES)

14:00 h   Peña Los Bufones, Los Vikingos y Los Presidiarios CERVECHARANGA

  • Pasacalles con la charanga Trigo Limpio por la Feria de Día de Alcalá.

17:00 h    Peña Los Grillaos POKER TEXAS GOLDEN GRILLAO

  • Plazas limitas, inscripción en QR de carteles e Instagram.
  • (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)

18:00 h   Peña Los Doblones CONCURSO DE DARDOS

  • Inscripciones 30 minutos antes en la carpa. Para todas las edades.
  • (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)

18:00 h   Peñas de Alcalá OLIMPIPEÑAS

  • Semifinal. Las 4 mejores peñas realizaran la actividad Los globos locos, solo para
  • peñistas.
  • A continuación, GRAN FINAL OLIMPIPEÑAS. Las 2 mejores peñas competirán en la
  • Gran Gynkana del Tesoro.

(PLAZA DE CERVANTES)

18:00 a 21:00 h LA CARRERA DEL EURO

  • Organizado por la Peña el Woki y Hermandad del Carmen. Evento benéfico de reco­gida de monedas de 1€ con las que se hará una fila lo más larga posible a beneficio de AECUM y Juegaterapia. Animación y reparto de sangría para los participantes.
  • (PLAZA DE CERVANTES)

18:00-21:00 h JUEGOS DESENCHUFADOS

  • A cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente.
  • (PLAZA DE PALACIO)

19:00 h   Peña Los Gladiadores DISCOTECA INFANTIL

  • Discoteca para los más pequeños de la casa. Con nuestros peñistas estamos seguros que, tanto niños como padres, se atreverán a salir y darlo todo en la pista.
  • (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)

19:00 h   Peña El Golpe CONCURSO DE BACHATA + CLASE DE ZUMBA

  • ¿Bailamos? Si quieres una tarde-noche de baile: Concurso de Bachata + Masterclass de Zumba
  • (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)

19:00 h   Peña Los Reincidentes TORNEO REINCIDENTE DE POCHA

  • Si te gusta el juego de la Pocha, no dejes de venir. Competición en modalidad indivi­dual. Inscripción 30 minutos antes de la actividad. Adultos y menores desde 13 años. Los menores deberán estar o acompañados o autorizados por un adulto (modelo de autorización en www.reincidentesadh.com
  • (SALA “+LOKURA” C.C. BOISAN, Pº DEL VAL, 16 – LOCAL 4-5)

19:00 h   Peña El Juglar PASAPEÑAS CON CHARANGA

  • Este año recorreremos las Peñas del Recinto Ferial y aledaños, empezando por las Peñas situadas en el Boisán y terminaremos en el Recinto Ferial.

19:00 h   TEATRO EN FERIAS LAS QUE GRITAN

  • Dirección: José María del Castillo. Interpretación: Beatriz Carvajal, Eva Isanta, Norma Ruiz y Pepa Rus. Escenografía: Mónica Boromello. Producción: Pentación. Venta de entradas: Taquilla Teatro Salon Cervantes y www. culturalcala.es
  • (TEATRO SALÓN CERVANTES, C/ CERVANTES, 7)

19:30 y 21:00 h EL SECRETO BIEN GUARDADO

  • Cía. A Scena Teatro. Director: Miguel Ángel Simal
  • Entrada donativo: 4 € (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.30 h. en el espacio.
  • (ESCALERA MONUMENTAL DE LAS ESCOLAPIAS, C/ SANTIAGO 29)

19:30 h   Peña Los Vikingos XXX CERTAMEN INTERNACIONAL DE LANZAMIENTO DE HUESO DE ACEITUNA

  • Inscripción 30 minutos antes. Mayores de 18 años.
  • (PLAZA DE CERVANTES)

20:00 h   Peña el Pito BAILES DE SALÓN

  • Concurso de bailes en las siguientes disciplinas: salsa, bachata y pasodoble. Inscrip­ción minutos antes de comenzar el concurso.
  • (PLAZA DE IRLANDESES)

20:00 h   Peña El Cazo BINGO SOLIDARIO

  • Para todos públicos.
  • (LOCAL DE LA PEÑA, CALLE SIETE ESQUINAS, 13)

20:00 h   CONCIERTOS DE LA MURALLA

OMAR MONTES + JC REYES + LIA KALI

20:00 h   PASACALLES POR EL CASCO HISTÓRICO

  • A cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes”.
  • (C/ MAYOR, LIBREROS, FINALIZANDO EN PLAZA DE CERVANTES)

20:30 h   CONCIERTO BANDA SINFÓNICA

  • (PZA. DE LOS SANTOS NIÑOS)

21:00 h   BAILE PARA NUESTROS MAYORES

  • (PLAZA DE CERVANTES)

21:30 h   Peña Los Bufones III CONCURSO DJ

  • Los participantes deben enviar sus sesiones con unas determinadas características a nuestro correo electrónico plosbufones@gmail.com Para mayores de 18 años.
  • (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)

22:00 h   LAS NOCHES DEL PATIO

Ballet Albéniz presenta ANTOLOGÍA DE LA DANZA ESPAÑOLA

  • Venta de entradas: wwwculturalcala.es y Teatro Salón Cervantes.
  • (PATIO DE SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA, PL. DE SAN DIEGO)

22:00 h   LA PALOMA SUENA… A FUSIÓN

22:00 h Contrabandeando. Diez músicos en escena mostrando fusión y baile, con raíz latinoamericana.

22:00 Peña Los jardineros

  • Festival musical con los grupos “MIGRAÑAS” (rock canalla, desenfadado) y “T4” (Pop-Rock desde la época de los dinosaurios). Lugar: Sede de la Peña, Calle Eras de San Isidro, 3 (Antiguo Bar London).

23:25 h Alpargata. Rumba, ritmos latinos y surrealismo desde el Madrid Profundo. 00:45 h Anís Guateque. Cumbia castiza, mestizaje y mucho sabor.

  • (PLAZA DE LA PALOMA)

22:30 h   TRIBUTO A JOAQUÍN SABINA a cargo de Penúltima Sabinera

  • (PLAZA DE CERVANTES)
* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Viernes de Ferias con el concierto de Omar Montes, el teatro con Eva Isanta y Beatriz Carvajal, o la actuación de la Banda Sinfónica Complutense

Este viernes la Comparsa de Gigantes y cabezudos recorrerá los barrios de Espartales y Ciudad 10, la Junta IV acogerá el parque infantil itinerante, y a la casita del O´Donnell llegará el Teatro del Finikito con “El pajarito Freddy”.

Además, actividades a cargo de las peñas, como la Paella a beneficio de la Asociación de Enfermedades Raras organizada por “El Pito”, olimpiñeñas, concursos o la XXX edición del tradicional certamen de lanzamiento de hueso de aceituna.

El viernes de ferias no puede faltar el teatro, en esta ocasión con grandes personalidades de la escena como Beatriz Carvajal o Eva Isanta, y para cerrar la jornada el gran concierto de la Banda Sinfónica Complutense en la Plaza de los Santos Niños, Antología de Danza en el patio de la Universidad y un Tributo a Sabina en la Plaza de Cervantes.

Los Centros de Mayores de Alcalá reciben una inyección de 35.000 euros para poner al día sus instalaciones

La Concejala de Mayores, Esther de Andrés, ha informado de que tras haber mantenido diversas reuniones y haber visitado los distintos centros de mayores de la ciudad, las juntas directivas han ido realizando solicitudes para la mejora de los edificios de mayores, “algunas de ellas eran históricas como una pérgolas  para los patios como la del Centro Gil de Andrade, y necesarias como el cambio de radiadores, o incluso de menos valor como los felpudos pero no por esto menos importantes”, ha explicado.

En total se han destinado más de 35.000 euros desde enero de 2024 al equipamiento para los centros de mayores.

“En anteriores ejercicios esta partida presupuestaria no se llegaba nunca a destinar al equipamiento en los centros de mayores, -ha afirmado De Andrés- cosa inexplicable ya que algunos de los edificios son antiguos y tenían muchas necesidades”.

Otras de las actuaciones han consistido en la instalación de espejos en salas de baile, de diversas zonas de sombreado tales como velas, toldos o pérgolas, en la compra de sillas y mesas para salas o patios, relojes de pared, soportes de televisión con ruedas, armarios, e incluso tapetes, barajas, dominós y juegos de mesa.

También se ha puesto a la disposición de las juntas directivas impresoras a aquellos centros que no contaban con ellas, así como material de oficina.

“A estas actuaciones hay que sumar -ha explicado la concejala- los trabajos de mantenimiento realizados por parte del parque municipal de servicios como son la pintura de las instalaciones de los centros, reparaciones de goteras, cambio de bombillas, arreglos de puertas, desatrancos en baños, etc.”

Los socialistas denuncian el silencio del equipo de Gobierno tras la aprobación de los Presupuestos 2024

Los socialistas de Alcalá de Henares han expresado su malestar por la falta de comunicación del equipo de Gobierno tras la aprobación de los Presupuestos 2024 en Pleno Extraordinario. Según el PSOE, han transcurrido tres días desde el pleno y todavía no ha habido una explicación oficial por parte del equipo de Gobierno sobre los contenidos de estos presupuestos.

Presupuestos sin enmiendas del PSOE

Desde el PSOE se subraya que estos presupuestos han sido aprobados casi en septiembre y tendrán una vigencia limitada de apenas cuatro meses. Los socialistas consideran que los presupuestos no cumplen con las expectativas y lamentan que todas las enmiendas presentadas por su grupo hayan sido rechazadas. En su opinión, los presupuestos aprobados contienen recortes en servicios públicos y en áreas importantes como la lucha contra la violencia de género, lo que, según ellos, podría afectar negativamente a la calidad de vida en la ciudad.

“Estamos ante unos presupuestos decepcionantes; hay silencios que dicen mucho más que las palabras y muestra de ello es la callada por respuesta dada nuevamente por el equipo de Gobierno de VOX y PP tras ser probados el lunes sus Presupuestos que, como es evidente, están tratando que pasen en silencio y sin que nuestros vecinos sepan realmente lo que implican”, señalan los socialistas. 

Reconocimiento de la inversión del Gobierno de España

El PSOE también destaca la aportación a los mismos del Gobierno de España, que destina más de 10 millones de euros adicionales a Alcalá de Henares, y subraya que este apoyo financiero es esencial para el desarrollo de la ciudad, complementando las partidas locales.

Desde el PSOE concluyen solicitando al equipo de Gobierno mayor transparencia y comunicación hacia la ciudadanía, explicando los detalles y el impacto que tendrán estos nuevos presupuestos en el futuro de la ciudad.

Arranca el Festival gratuito de Ferias de Alcalá 2024 en la Plaza de la Paloma

2024 nos trae de vuelta los conciertos de La Paloma a las fiestas complutenses. El Ayuntamiento de Alcalá, en colaboración con la asociación Alcalá es Música, nos presenta una propuesta de conciertos gratuitos con lo mejor de la escena emergente internacional, nacional y local. Cada noche de jueves a sábado habrá 3 conciertos distintos abiertos al público en uno de los espacios con mejor ambiente de estas fiestas.

La Paloma Suena arrancará el jueves 29 con tres propuestas de rock para todos los gustos. Podremos disfrutar de Whisky Caravan (22:00), que completan con este concierto su gira Imaginaciones y continuará, Daddy Long Legs  (23:25), la banda Americana con de R&B con un estilo imposible de imitar y que ya nos hicieron vibrar como cabeza de cartel de Alcalá Suena, y Brava (00:45), una banda madrileña de rock urbano que derrocha estilo y contundencia. El ambiente se mantendrá bien caldeado, gracias al buen hacer a los platos de DJ Rubenazo.

El viernes 30 será el turno de la música fusión, que llenará la plaza de ritmos de ultramar. Abrirán el escenario Contrabandeando (22:00), 10 músicos complutenses que muestran su versión de la música de raíz latinoamericana, tendremos la oportunidad de escuchar en directo a Alpargata (23:25) y su particular mezcla de rumba, música latina y surrealismo, que estarán acompañados por Anís Guateque (00:45), los creadores de la «cumbia castiza», y que pondrán patas arriba la plaza. Como no podía ser de otra manera, DJ La Furgo se encargará de que el público no deje de bailar en ningún momento.

Para cerrar, el sábado 31, La Paloma sonará a música urbana. La malagueña Faenna (22:00) nos traerá su propuesta del barrio para el barrio, acompañada por el colectivo alcalaíno Holy Youth (23:00) compuesto por J. Battle, NEO K, Hell6oy y Red Pray, y cerrará la noche Sosad.97 (00:00), una de las caras más reconocibles de la escena urbana que está dando voz a Alcalá de Henares que acumula millones de visitas en plataformas digitales y el DJ Tensei One (01:00), otro joven complutense que ya se ha hecho un hueco entre los grandes productores de la escena de rap hispana.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024 – Jueves 29 de agosto

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 24 de agosto al 1 de septiembre de 2024. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024 – Jueves 29 de agosto

08:00 h Peña Los Vikingos GRAN FIESTA DE LOS ‘70 Y ‘80 AL MÁS PURO ESTILO STUDIO 54

  • Ven disfrazado y trae a tus novatos. Premio al Mejor Disfraz y al Mejor Novato. Mayo­res 18 (solo peñistas) (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)

10:30 h   PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS

  • Ensanche: Octavio Paz (JMD IV), Calle Guillermo Cabrera Infante, Calle Gonzalo To­rrente Ballester, Plaza Carlos Arniches, Calle José María Pereda, Plaza José de Es-pronceda, Calle Octavio Paz. El Olivar: Calle México, Avenida de Pasionistas, Calle Honduras, fin en el parque.

11:00-13:00 h SPLASH. TOBOGAN ACUÁTICO (SUSPENDIDO POR INCLEMENCIAS METEOROLÓGICAS)

  • Tobogán Acuático Gigante 100 m, Castillo Hinchable para los más pequeños. A las

13.00 h. Fiesta de la Espuma.

  • (CALLE DEL PADRE LLANOS JUNTO AL CENTRO CULTURAL GILITOS)

11:00-13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO III

  • Castillos Hinchables; a las 13:00 h. Fiesta de la Espuma.
  • (PLAZA DE JESÚS GURIDI, CALLE MANUEL IRADIER – DISTRITO III)

11:00-14:00 h GRAN PARQUE INFANTIL

  • Castillos Hinchables y Juegos Desenchufados.
  • (PARQUE O’DONNELL)

11:00 h    Peña El Pito JUEGOS POPULARES

  • Juegos de siempre para los más pequeños. Inscripciones en la plaza Cervantes antes del comienzo de la actividad hasta completar aforo, para niños de 3 a 12 años.
  • (PLAZA DE CERVANTES)

11:00 h    Peña Los Reincidentes GYMKANA REINCIDENTE

  • Gymkhana de juegos sorprendentes y originales, donde deberás poner a prueba tu habilidad e ingenio para superar todos los juegos. Obsequios para los participantes y premios para los ganadores.
  • (PLAZA DE CERVANTES)

11:00 h    Peña El Quijote MOLDEAR ARCILLA

  • Actividad que consiste en hacer figuras de arcilla. Premios para los ganadores y chuches para todos los participantes. Inscripciones de10:00 a 11:00 h en lugar de la actividad, para niños de 3 a 12 años acompañado de algún adulto.
  • (PLAZA DE CERVANTES)

11:00 h    Peña El Hormigón TALLER DE MÁSCARAS

  • Taller de manualidades donde los niños y niñas de la ciudad ponen a prueba sus habilidades ayudados por los miembros de la peña. Inscripciones en el mismo lugar hasta fin de actividad, para cualquier edad acompañados por adultos.
  • (PLAZA DE SAN DIEGO, FRENTE A LA UNIVERSIDAD)

11:00 h    Peña El Woky MARATÓN FOTOGRÁFICO

  • Realización de fotografías con un tema predeterminado.
  • Para todas las edades. Inscripción a través de woky.asociacion@gmail.com
  • (LOCAL DE LA PEÑA, C/ PESCADERÍA 36)

11:30 Y 13:00 h ESPECTÁCULO DE MAGIA

  • A cargo del mago Pepo Capel. Entradas (gratuitas) 30 minutos antes. Aforo limitado, máximo 4 entradas por persona, se ruega un adulto por niño.
  • (LA CASITA DEL O’DONNELL – PARQUE O’DONNELL)

12:00 h   Peñas de Alcalá OLIMPIPEÑAS, APNEA Y CARRERA DE FLOTADORES

  • Sólo para peñistas.
  • (PISCINA MUNICIPAL DE EL JUNCAL)

13:00 h    FIESTA DE LA ESPUMA

  • (RUINAS DE SANTA MARÍA – CAPILLA DEL OIDOR)

13:30 h   VERMUT

  • A cargo de las Peñas Festivas de la Ciudad El Juglar, El Golpe y Reincidentes. 1 €
  • para el vaso, reembolsable.
  • (PLAZA DE CERVANTES)

16:00 h   Peña El Juglar TORNEO DE MUS

  • Para mayores de 18 años. Inscripción gratuita abiertas desde el primer día de ferias, en la propia sede o enviando un correo a p.eljuglar@gmail.com
  • (SEDE PEÑA EL JUGLAR, CALLE FERNÁN FALCÓN N32, C.C. BOISAN)

18:00-21:00 h JUEGOS DESENCHUFADOS

  • A cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente.
  • (PLAZA DE PALACIO)

18:30 h   Peña Los Gladiadores VI TORNEO DE FUTBOLÍN

  • Inscripciones 30 minutos antes en la carpa, para mayores de 15 años.
  • (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)

18.30 h   Peña Los Bufones LANZAMIENTO DE LA ALPARGATA

  • Divertido juego en el que el participante tiene que lanzar la alpargata lo más lejos posible. Inscripciones 15 minutos antes. Dos niveles: 6 a 12 años y de 13 en adelante.
  • (PLAZA DE CERVANTES)

18.30 h   Peña Puerta Alcalá CUBO DE RUBIK

  • Tráete tu cubo e intenta ser el más rápido resolviendo el cubo de Rubik. Inscripción abierta desde el primer día de ferias en la carpa. Categoría infantil de 5 a 15 años. Categoría adulto: de 16 en adelante.
  • (PLAZA DE CERVANTES)

19:00 h   Peñas de Alcalá, OLIMPIPEÑAS

  • Frikipeñas, solo para peñistas.
  • (LOCAL DE LAS CASAS REGIONALES, RONDA DE PESCADERÍA)

19:00 h   Peña Los Doblones CONCURSO PRESS-BANCA

  • Levantamiento de pesa modalidad Press Banca. Inscripciones 30 minutos antes en la carpa. Para mayores de edad.
  • (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)

19:00 h   Peña El Hormigón GUATEQUE INFANTIL

  • Juegos entretenidos, bailes y merienda para los más peques. Niños acompañados de adultos.
  • (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)

19:00 h   Peña El Cazo COMILONA DE SANDIAS

  • Para todos públicos.
  • (CAPILLA DEL OIDOR)

19:00 h   Peña Los Sepultureros OKALIMOTXO

  • Jugar al mítico juego de la oca, con tableros adaptados con pruebas y retos. Para mayores de 18 años.
  • (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)

19:30 y 21:00 h EL SECRETO BIEN GUARDADO

  • Cía. A Scena Teatro. Director: Miguel Ángel Simal
  • Entrada donativo: 4 € (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.30 h. en el espacio.
  • (ESCALERA MONUMENTAL DE LAS ESCOLAPIAS, C/ SANTIAGO 29)

20:00 h   PASACALLES POR EL CASCO HISTÓRICO

  • A cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes”
  • (C/ MAYOR, LIBREROS, FINALIZANDO EN PLAZA DE CERVANTES)

20:00 h   Peña Los Grillaos CLASE DE ZUMBA Y SALSATION

  • Con Natalia Beriguete.
  • (PLAZA DE CERVANTES)

20:00 h   Peña Los Reincidentes FIESTA YO SALÍA POR LA ZONA

  • Fiesta nostálgica. Si salías de fiesta por los 90 y La Zona era palabra obligada, ven a vernos y tendrás tu particular flashback. Además, será una fiesta solidaria a benefi­cio de ATEDI. Para todos los públicos (menores acompañados).
  • (SALA “+LOKURA” C.C. BOISAN, Pº DEL VAL, 16 – LOCAL 4-5)

21:00 h   Peña El Desbarajuste BATALLA DE GALLOS

  • Concurso de Freestyle en la que compiten los participantes a través de sus rimas de rap. Plazo de inscripción dos horas antes del concurso, en la carpa en el recinto ferial. Para mayores de edad.
  • (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)

21:00 h   BAILE PARA NUESTROS MAYORES

  • (PLAZA DE CERVANTES)

21:30 h   TEATRO EN FERIAS EL CRÉDITO

  • Texto: Jordi Galcerán. Dirección: Raquel Pérez. Interpretación: Armando del Río y
  • Pablo Carbonell. Producción: Descalzos Producciones.
  • Venta de entradas: Taquilla Teatro Salon Cervantes y www. culturalcala.es
  • (TEATRO SALÓN CERVANTES, C/ CERVANTES, 7)

22:00 h   LAS NOCHES DEL PATIO

Cía. de Danza Pilar Barbancho presenta DEL SON AL SONIQUETE

  • Venta de entradas: wwwculturalcala.es y Teatro Salón Cervantes
  • (PATIO DE SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA, PL. DE SAN DIEGO)

22:00 h   LA PALOMA SUENAA ROCK

  • 22:00h Whisky Caravan. La emblemática caravana del whisky que suena al más puro estilo Rock ‘n roll.
  • 23:25 h Daddy Long Legs (USA). La banda más endiablada de Rhythm & Blues sur­gida de las calles de Nueva York
  • 00:45 h Brava, Joven banda de rock urbano con letras empoderadas y orgullo de barrio.
  • (PLAZA DE LA PALOMA)

22:00 h   CONCIERTOS DE LA MURALLA CAMELA

22:00 h   PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA

  • Visita guiada a la Fábrica de Harinas “La Esperanza”. Calle Daoíz y Velarde. Plazas limitadas. Reserva previa en las oficinas de turismo de Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista a partir del 22 de agosto. Telf.- 91 889 26 94 y 91 881 06 34.
  • (PUNTO DE ENCUENTRO: 5 MINUTOS ANTES EN LA PUERTA DE LA FÁBRICA DE HARINAS, C/ DAOÍZ Y VELARDE)

22:30 h   BAILE CON LA ORQUESTA TEMPLO

  • (PLAZA DE CERVANTES)

22:30 h   Peña El Pito CONCIERTO DE DAVID DCANO

  • Concierto en directo.
  • (LOCAL DE LA PEÑA, C/ POSTIGO 1)

23:00h   Peña Los jardineros Gran actuación musical de “EDU ANCHUELO”

Un recorrido por el pop español desde los 80 hasta la actualidad. Lugar: Sede
de la Peña, Calle Eras de San Isidro, 3 (Antiguo Bar London). Al término de su
actuación el local se convierte en una Rave con el Tecno de la DJ “NERA”

23:00h   Peña El Desbarajuste NOCHE REMEMBER

  • Dj Da Vicillo, Dj Jesús Rmbr Y Dj Anita.
  • (CARPA DE LA PEÑA EN RECINTO FERIAL)

23:00 h   Peña El Juglar FIESTA ANIVERSARIO CON DISCO MÓVIL

  • Discoteca móvil con animación en la sede de nuestra peña, con música actual y te­mas de antaño.
  • (SEDE PEÑA EL JUGLAR, CALLE FERNÁN FALCÓN, 32, C.C. BOISAN)

23:59 h   Peña Los Vikingos LA NOCHE EN LOS VIKINGOS… ALL NIGHT REMEMBER

  • Con Jesús Elices. Para Mayores de 18 años.
  • (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Este jueves de Ferias magia gratuita para niños, divertidas propuestas de las peñas, teatro con Pablo Carbonell y el gran concierto de Camela

Las Ferias de Alcalá llegan al ecuador y las actividades continúan. Este jueves la comparsa de Gigantes y Cabezudos no saldrá del Centro Histórico, sino que recorrerá los barrios de El Ensanche y El Olivar, dos grandes parques infantiles se ubicarán en el Parque O’Donnell (LOS HINCHABLES DEL PARQUE SE TRASLADAN A LA PLAZA POR INCLEMENCIAS METEOROLÓGICAS), donde se podrá disfrutar también por la tarde de un espectáculo gratuito de magia, en el distrito III, en la Plaza de Jesús Guridi.

Las peñas seguirán desplegando su creatividad con divertidas propuestas, desde una gymkana, pasando por un taller de arcilla, de máscaras, maratón de fotos, una carrera de flotadores, torneo de futbolín, cubo de rubik, comilona de sandías, hasta una batalla de gallos, entre otras muchas.

La música sigue siendo protagonista en estas ferias. Este jueves tendrá lugar el gran concierto de Camela en la Huerta del Obispo, pero también se podrá disfrutar del baile para mayores y de la actuación de la Orquesta Templo en la Plaza de Cervantes, del rock en la Plaza de la Paloma, y de la danza de Pilar Barbancho en el Patio de Santo Tomás de la Universidad de Alcalá.

Prosiguen también las visitas guiadas nocturnas, en este caso a la Fábrica de Harinas, declarada Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid, y del Teatro en Ferias con la representación ‘El Crédito’, con Pablo Carbonell y Armando del Río, en el Teatro Salón Cervantes.

Dream Alcalá te invita al Festival ‘Muralla Urbana’ con Omar Montes

La I edición de ‘Muralla Urbana’, para los seguidores de la música urbana llega el viernes 30 de agosto, de 18:00 a 02:00 horas, a Los Conciertos de la Muralla de Alcalá de Henares.

Y lo hace con nombres como Jc Reyes y Lia Khali además de Omar Montes como cabeza de cartel y casi 9,5 millones oyentes en la plataforma musical de streaming Spotify.

Para celebrarlo Emotional Events y Dream Alcalá quieren invitarte a este concierto poniendo a tu disposición 25 entradas gratuitas introduciendo el código DREAMALCALAURBANO en la web de venta de entradas de Los Conciertos de la Muralla.

Los Conciertos de la Muralla, de Alcalá de Henares, alcanzarán su séptima edición en los próximos meses de agosto y septiembre de la mano de Emotional Events. La Huerta del Obispo se convertirá, un año más, en epicentro de una programación musical para todos los públicos, con un cartel de conciertos protagonizados por grandes artistas nacionales e internacionales.

Entradas a la venta

Las entradas para todos y cada uno de los conciertos y festivales, ya están a la venta en la web www.losconciertosdelamuralla.com y en los puntos de venta físicos colaboradores que se encuentran, además de en Alcalá de Henares, en las vecinas localidades de Torrejón de Ardoz, Coslada, San Fernando de Henares, Azuqueca de Henares y Alovera. Puedes consultar la lista de puntos de venta físicos aquí.

Por último, destacar que también se podrán comprar las entradas a través del bono cultural y que, la mayoría de los conciertos, incorporarán el seguro de no asistencia Ingood.

Este seguro es totalmente gratuito al adquirir las entradas de forma anticipada por la web y ofrece cobertura a un gran número de casuísticas, asegurando que si finalmente no se puede asistir al evento se recuperará el importe íntegro de las entradas.

La lluvia respetó el vermú de Los Reincidentes con El Juglar y El Golpe

Turno de vermú este jueves para Los Reincidentes, El Juglar y El Golpe. Reparto de la refrescante sangría y los alcalaínos con miedo a la lluvia pero con ganas de disfrutar de la primera mañana de los ‘días fuertes’ de las Ferias.

La magnífica temperatura de estos días, amenazó de lluvia por la mañana y todos pensaban que iba a ser el primer vermú ‘fresquito’ en años. Pero todo se quedó en un deseo, otra vez el calor se instaló en la plaza de Cervantes y obligó a los presentes a resguardarse en la sombra de su lateral.

Menos gente que otros días porque lo cierto es que, la lluvia, incluso amenazó con suspender, pero las Peñas se mantuvieron firmes, colocaron sus mesas y abrieron la cola a las 13:30 horas. En unos minutos todo el mundo estaba servido y era tiempo para bailar al son de la charanga La Complutense.

Y, como siempre, políticos, vecinos y visitantes se han unido un día más para disfrutar de esta auténtica tradición alcalaína que congrega a decenas de personas. En la presentación municipal ha estado el segundo teniente de alcalde, Víctor Acosta; la concejal de Mayores, Esther de Andrés; el edil de Desarrollo Económico, Antonio Peñalver; y la titular de Juventud, Pilar Cruz. Por parte socialista han comparecido los habituales concejales María Aranguren, Blanca Ibarra y Alberto González. Por Más Madrid ha estado la edil Sara Escudero acompañada de sus asesores.

Nuestras Ferias siguen y lo hacen con más de 300 actividades con el vermú como una de las estrellas y que más público congrega. Superamos así la mitad de la semana y, con ella, entramos en los ‘Días grandes de las Ferias’.

El Himno de Alcalá de Henares con la charanga La Complutense y La Comparsa de Gigantes

Momento para la ‘Alcalanía’ en las Ferias 2024 gracias al ritmo de la omnipresente charanga La Complutense y con el baile de la centenaria comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares.

Durante el vermú de Las Peñas, que este jueves ofrecieron El Golpe, El Juglar y Los Reincidentes, la charanga naranja, omnipresente en todos los actos festivos, entonó el himno de la ciudad.

Los mayores sed lo cantaban a los pequeños para que se lo fueran aprendiendo y en no mucho tiempo ser unos orgullosos alcalaínos de cuna y corazón. Y es que esta es una canción que no puede faltar en ninguna casa de la ciudad, ya no digamos en nuestras Ferias.

El pasodoble ‘Alcalá de Henares’ pasa por ser el himno de la ciudad complutense y cuenta con algo más de medio siglo de vida. En concreto, sonó por primera vez el 29 de julio de 1960 en la desaparecida plaza de toros de la avenida de Guadalajara.

Aunque la cultura popular apunta su autoría a La Tuna, lo cierto es que el promotor de la idea de darle a Alcalá una canción propia partió de empresario José Navarro, un aragonés de nacimiento y apasionado de Alcalá y su historia. Encargó la composición a otro alcalaíno de adopción, el militar Fernando Sáez de Santamaría, hombre de gran cultura y destreza literaria.

Mañana del jueves de Ferias para los pequeños en la plaza de Cervantes

Como todas las mañanas de estas Ferias de Alcalá de Henares de 2024, la Plaza Cervantes y la Plaza de San Diego se han llenado este jueves de niños con muchas ganas de jugar y peñas con una gran diversidad de actividades.

Si normalmente todos estos juegos están dedicados a los niños, los de la mañana de este jueves son para los más pequeños de estos niños. Turno del Quijote, El Pito, El Hormigón y Los Reincidentes que han entretenido al abarrotado público con concursos, talleres, actividades y juegos populares.

Primero, en la Plaza San Diego, El Hormigón ha montado un taller de máscaras para demostrar la creatividad de los más pequeños. Sentados alrededor de una mesa, una veintena de niños han puesto su mejor intención en la decoración de las máscaras del Hormigón, acompañados por peñistas que les ayudaban en la creación.

La Peña El Quijote ha organizado un taller de modelaje de arcilla en el que han participado nada más y nada cerca de un centenar de pequeños de entre 4 y 12 años. En esta actividad, los niños tenían 30 minutos para moldear arcilla y convertirla en un objeto, una idea o en lo que quisieran.

Simultáneamente, al lado del Quiosco de la Música, la Peña El Pito ha montado una auténtica gymkana de juegos populares con carrera de sacos, el juego de la gallinita ciega, pero dando a unos botijos y el juego del huevo, han sido tres de las actividades que han podido disfrutar todos los menores de 3 a 12 años.

Por su parte, ha organizado una Gymkhana de juegos sorprendentes y originales. Allí, los más pequeños ponían a prueba su habilidad e ingenio para superar todos los juegos. Además, al final, los peñistas han repartido obsequios para los participantes y premios para los ganadores.

Los Reincidentes reparten sus tradicionales Reinciuvas en las Ferias de Alcalá 2024

Desde que Los Reincidentes son los Reincidentes, es decir, desde que debutaron en las Ferias allá por 2012, llevan organizado las Reinciuvas que solo pararon por la pandemia.

Una actividad que, en su estreno hace ya 12 años, resultó improvisada y, de hecho, estaba fuera de programa. Sin embargo, salió tan bien que, desde el año siguiente, era parte integrante del programa de actividades de la Peña Los Reincidentes durante las Ferias de Alcalá.

Básicamente, consiste en adelantar las campanadas de fin de año a las Ferias y comerse las uvas entre amigos. Tan sencillo como efectivo y, sobre todo, divertido.

Este miércoles 28 de agosto, Los Reincidentes repartieron centenares de raciones de uvas y gominolas a alcalaínos y visitantes que se pasaron por la puerta del Ayuntamiento de Alcalá. Una actividad para todos los públicos y adelanta cuatro meses el fin de año.

La idea, comerse las uvas todos juntos. Después, como de costumbre, hubo fiesta en el local de Los Reincidentes.

La Peña El Juglar volvió a bailar con su Concurso de Bachata de las Ferias de Alcalá

Clase de bachata, concurso de bachata y baile social para la noche de este jueves en la Peña El Juglar. Esperanza y Rodrigo, pregoneros de 2011, dirigieron de nuevo esta actividad con la colaboración de Escuela Paso a Paso, Studio 360, Discoteca New Diamond, Smile y Cricket.

Un concurso dirigido a todas las edades con premios para las mejores seis parejas de cada categoría en distintas competiciones como la simpatía o la técnica además de los más completos, que finalmente fueron los ganadores del concurso.

Decenas de parejas se lo pasaron bien bailando en una noche donde la bachata fue la protagonista y el Juglar se lleva de aficionados a los ritmos latinos.

Otra de las actividades especiales que organiza la Peña El Juglar que este año tiene aún más significado si cabe porque los peñistas están celebrando su 35 Aniversario en estas Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024.