Dream Alcalá Blog Página 114

Otra Forma de Moverte regresa en septiembre con interesantes propuestas de ocio alternativo para jóvenes

Este mes de septiembre regresa el programa de Ocio y Tiempo Libre “Otra Forma de Moverte”, promovido por las Concejalías de Juventud y Salud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, para ofrecer a los jóvenes alcalaínos un espacio donde disfrutar de forma saludable de su tiempo libre. Arranca un nuevo trimestre con propuestas para todos los gustos, con nuevos eventos, encuentros y actividades que harán disfrutar de un ocio diferente y alternativo.

El ocio alternativo es una oportunidad para que la juventud dé respuestas, aprovechando su tiempo libre con otras actividades que no se limiten a reportar sensaciones de placer, evasión y diversión en la noche. Conocer las ventajas de la práctica del ocio saludable contribuye entre otras cosas a empoderar la juventud en la construcción de un ocio saludable, también a fomentar la participación juvenil en eventos de ciudad, implicándoles en la oferta de ocio alternativo como espacio de prevención y reducción de riesgos. A través del programa la juventud podrá descubrir y despertar sus talentos con actividades que verdaderamente les motiven, se incidirá en evitar o reducir la aparición de conductas de riesgo promoviendo estilos de vida positivos y saludables, con el objetivo final de fortalecer el tejido asociativo local, implicando en entidades de ocio y ocupación del tiempo libre juvenil.

El trabajo del tejido asociativo promovido desde Otra Forma de Moverte (OFM) no se detiene, por ello se presenta la nueva agenda de actividades para los meses de septiembre a diciembre y os adelantamos algunas propuestas para un ocio saludable de la juventud.

El pistoletazo de salida lo dará la iniciativa de un grupo de jóvenes emprendedores de la música con la creación de “NÉBULA SOUND FEST”, un evento que encapsula la esencia de un festival donde la diversidad musical y el talento joven se unen en un ambiente colorido, alternativo y lleno de nuevas oportunidades. El escenario principal del evento será el Unity Stage, al que se subirán un total de 11 artistas, el Artist Hub, punto de encuentro entre los artistas y los asistentes para conocer más sobre composición, interpretación y el mundo del espectáculo. Además, se contará con un espacio de chillout y zona de ocio para vivir la experiencia del festival al 100%. Se pueden conseguir las invitaciones de forma gratuita desde el Instagram de Otra Forma de Moverte y desde las RR.SS. del propio festival (@nebulasoundfest).

El día 28 de septiembre la Plaza Cervantes acogerá una nueva edición de la feria de asociaciones “FESTIOCIO 2024”, donde la ciudad podrá conocer las nuevas ofertas de asociaciones, entidades y personas que colaboran, trabajan y hacen posible una agenda de ocio alternativo. A la vez, la plaza será el marco para dar continuidad a las actividades propuestas desde la Concejalía de Salud en el Día Mundial del Corazón y la Semana del Corazón 2024.

En octubre se celebra anualmente el Día de la Salud Mental, que tiene como objetivo concienciar acerca de los problemas de salud mental de la juventud. Desde OFM se plantea una estrategia preventiva y de acompañamiento en el bienestar juvenil, ofreciendo acciones en positivo como el yoga en comunidad, la expresión y gestión emocional, relaciones asertivas, la escucha activa, el apoyo socioemocional…

Para mediados del mes de octubre, “K-DAY ENCUENTRO DE OCIO COREANO”. En el corazón de la cultura popular surcoreana, el K-Pop y los K-Dramas continúan cautivando a audiencias globales con su irresistible mezcla de música, moda y narrativa, una trascendencia de cultura del ocio a la que nuestra juventud no es ajena. El día 26 de octubre, el centro Cultural Gilitos acogerá este apasionante encuentro juvenil.

Cerrando el mes, HALLOWEEN 2024, una nueva edición en la que podrás “PÁSALO DE MIEDO EN EL O´DONNELL”, con una convocatoria de concursos infantiles, disfraces de terror, pasajes del horror, Scape room y otras actividades que te sorprenderán y llegarán a invadir el parque O’Donnell en su peor pesadilla.

Las familias numerosas lo serán de por vida en la Comunidad de Madrid

Imagen: Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado durante su discurso en la primera jornada del Debate del Estado de la Región que se celebra en la Asamblea de Madrid, que el Ejecutivo autonómico va a crear los nuevos títulos de padres de familia numerosa y monoparental que les permitirán beneficiarse de nuevas ventajas y bonificaciones.

En el primer caso, se fijarán los requisitos de acceso, documentación necesaria y condiciones de tramitación para que los padres con tres o más hijos mantengan de forma vitalicia este reconocimiento, aunque el más pequeño haya cumplido los 26 años, permitiendo el acceso y disfrute a los beneficios que determine la Administración autonómica.

Esta actuación forma parte de la Estrategia madrileña de protección a la maternidad y paternidad y fomento de la natalidad y la conciliación 2022/2026, y pretende atender a las mayores necesidades en la crianza de estos progenitores, que ven limitada su capacidad de ahorro respecto de las familias con menor número de hijos.

De la misma manera, se establecerá el marco jurídico necesario para el reconocimiento y acreditación de la condición de familia monoparental, que incluirá medidas específicas de protección para este colectivo, que se estima en más de 250.000 casos en la región.

Las situaciones en las que exista una sola persona progenitora se reconocerán de manera que puedan disfrutar de nuevos derechos y servicios, cuyo desarrollo fijará el Gobierno regional dentro de su ámbito competencial.

Los socialistas solicitarán en el Pleno que se incremente un 25% el Presupuesto de Educación

CEIP Ntra. Sra. de El Val. Google Maps

El Grupo Municipal Socialista defenderá tres mociones en el próximo Pleno Ordinario que tendrá lugar mañana martes en nuestro Consistorio. Entre sus propuestas, los socialistas llevarán al debate plenario la situación de la educación pública en Alcalá después de denunciar como el equipo de Gobierno de PP y VOX ha destinado “250.000 euros este año menos presupuestos en obras en los centros educativos de Alcalá” respecto al último año de Gobierno del PSOE.

“La realidad es que se ha intervenido en 7 centros menos que en el año 2022, último ejercicio de gestión completo del Gobierno socialista, en el que se intervinieron en 20 centros públicos de titularidad municipal», señalan desde el Grupo Socialista, que denuncian en este sentido cómo “en los últimos años, las actuaciones que la Comunidad de Madrid ha realizado en materia de inversión en los centros educativos públicos han sido deficitarias, haciendo que el Ayuntamiento deba afrontar en muchas ocasiones actuaciones que le son impropias”.

Desde el PSOE recuerdan que el Partido Popular de Alcalá prometió en campaña electoral “diseñar y aplicar un plan de mejora del servicio de mantenimiento de los centros educativos de Alcalá, aumentando además el presupuesto destinado a este fin. Lamentablemente -continúan- lo que vemos es que se ha invertido un 28% menos que en 2022 en las obras de verano de los centros educativos de la ciudad”.  Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista instará al equipo de Gobierno a que “incremente un 25% el programa presupuestario de educación para realizar obras de mejora y acondicionamiento de los centros públicos educativos de Alcalá de Henares en los presupuestos del 2025”.

Que se reconozca el trabajo de las peñas festivas de la ciudad

En la segunda de sus mociones, los socialistas defenderán en su propuesta que se “atienda a la solicitud realizada por todas las peñas festivas” y el equipo de Gobierno “realice un reparto más equitativo y justo de las subvenciones municipales, teniendo en cuenta todo el esfuerzo económico que las Peñas de Alcalá́ de Henares asumen para llevar a cabo el conjunto de actos y actividades, que, durante todo el año, ofrecen a la ciudadanía con esmero y sin ánimo de lucro”.

Los socialistas destacan en este sentido que todo el programa de nuestras Ferias y Fiestas “no sería el mismo sin las propuestas de las peñas festivas de Alcalá, que trabajan con dedicación para ofrecer lo mejor de sí mismas. Sin su esfuerzo, nuestra semana festiva no tendría el mismo color, la misma música ni el mismo sentido identitario, comunitario y participativo que deben tener las ferias y fiestas”.

Sin embargo, los desde el PSOE denuncian que hemos visto cómo los nuevos presupuestos del equipo de Gobierno “rompen el equilibrio presupuestario que había hasta ahora, generando un desmerecimiento frente al que las propias peñas se han mostrado molestas. Las peñas -señalan- merecen ‘una mayor consideración en la asignación de recursos’ como ya plasmaron, negro sobre blanco, en la carta firmada por todas ellas dirigida a la alcaldía de esta ciudad el pasado mes de julio. Las peñas festivas de Alcalá de Henares merecen en el presupuesto un reconocimiento justo y necesario a quienes, con su esfuerzo, hacen de nuestra ciudad un lugar más rico culturalmente, más cohesionado y más solidario”.

Moción en defensa de la cooperación al desarrollo

Por último, los socialistas, abordarán una última moción relativa al área de cooperación, instando al equipo de gobierno “a destinar el presupuesto correspondiente a la “Aportación a Países en Desarrollo” este 2024 mediante la convocatoria de las subvenciones a proyectos de ONGD’s en países en desarrollo, además de revertir los recortes en materia de Cooperación al Desarrollo en los presupuestos de 2025”.

Desde las filas socialista recuerdan en este punto como “gracias al compromiso del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y al trabajo de las ONGD’s se han conseguido cofinanciar en los últimos años proyectos en Ruanda, R.D. Congo, Níger, Senegal, el Chad, India o Kenia, entre otros países. Combatiendo así las desigualdades y avanzando en el desarrollo de esas zonas en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. Lamentablemente -señalan- el cambio de gobierno producido por el pacto entre VOX y PP fijaba ha conllevado la supresión de la concejalía de Diversidad y Solidaridad, entre otras medidas con tintes ultras. La realidad -afirman- es que desde el equipo de Gobierno se ha optado por la invisibilización de las políticas y las medidas en materia de Solidaridad, tomando la decisión unilateral de recortar el presupuesto destinado a estas subvenciones un 85%, lo que motiva más que nunca la defensa de esta moción en el Pleno”.

La RSD Alcalá vuelve a golear y se encarama en lo más alto de la tabla

Imagen: RSD Alcalá

Solo el Rayo Vallecano, con un gol más en la diferencia de tantos, está por encima de la RSD Alcalá en el grupo 7 de Tercera RFEF. Los rojillos, que nos tienen acostumbrados a malos inicios para después remontar para morir en la orilla, al menos las dos últimas temporadas, han comenzado de forma fulgurante la competición.

Dos victorias y dos goleadas. La última de ellas ante la AD Parla, que pudo pagar el jugar fuera de casa como local, en la cercana localidad de Casarrubuelos. Nutrida presencia de las Peñas El Marcador y Brigadas que pronto tuvieron algo que celebrar. Y es que, todo arrancó de la mejor forma posible para los alcalaínos con un gol del ‘killer’ Álvaro Portero, apenas cumplidos tres minutos de encuentro (0-1).

Aun con la ventaja, la RSD Alcalá se fue para arriba, y eso es lo que tiene que dar la gloria o el infierno esta temporada, pero sin perder la identidad. La tuvo Sergio Marcos para el segundo, pero también el Parla pudo empatar cuando el joven meta rojillo Popi desbarato su ocasión con una brillante parada. Hubo que esperar al 34′ para que Izan llegase a dar tranquilidad al banquillo alcalaíno con un segundo tanto (0-2) que cerraba el marcador antes del descanso.

Segunda mitad de goles y victoria rojilla

El segundo tiempo se volvió loco en ambas porterías. No era para menos, la AD Para era el local y tenía que arriesgar para no conformarse con una derrota digna. Llegaban de perder en la primera jornada ante el líder, Rayo Vallecano, y no querían quedarse sin premio otra vez.

Situación que supo leer el Alcalá, por fin porque no siempre fue así, para cruzar un pase al corazón de área que esperaba para rematar el toledano Sergio Sousa que no perdonó el tercero para sentenciar el choque (0-3) y celebrar su segundo tanto con su nuevo equipo tras anotar en la primera jornada.

A partir de ahí llegó la locura. En apenas media hora de juego llegaron cuatro goles, afortunadamente para la RSDA fueron repartidos. Primero, y otra vez, Álvaro Portero sumaba para los rojillos (0-4). Sin embargo, Gutiérrez y Camacho, este de penalti, marcaban para detener la sangría (2-4).

Se metía el Parla en el partido abriendo el juego y buscando carrileros para evitar a los poderosos centrales alcalaínos. Parecía increíble, pero después de una ventaja de cuatro goles había partido. Además, el público parleño apretaba y el Alcalá necesitaba un revulsivo.

Fue un rubio el que devolvió las aguas a su cauce. El ucraniano Kosty, fichado para marcar, hizo lo que mejor sabe hacer. Gol del delantero rojillo (2-5) que había ingresado al campo en un triple cambio, junto a Zotes y Módula poco después del segundo de Álvaro Portero, y al que le costó menos de 20 minutos marcar con la zamarra rojilla.

En los últimos diez hubo acercamientos para los dos conjuntos, pero ni uno ni otro supo mover el marcador. Goleada y victoria para la RSD Alcalá que suma otros tres puntos con este 2-5.

El próximo partido…

La RSD Alcalá recibe en el Val la próxima jornada, el domingo 22 de septiembre a las 12:00 horas, al nuevo México FC que compró la plaza de Paracuellos. Se trata de un equipo formado por jugadores mexicanos de las ligas de desarrollo que arranca este proyecto internacional en España. De momento, el conjunto de los aztecas cierra la tabla con derrotas ante Leganés y Rayo Vallecano.

Más Madrid lleva a Pleno ayuda ante Alzheimer, becas y transparencia municipal

Asimismo, Más Madrid Alcalá preguntará al Gobierno PP-Vox por cuánto dinero público ha costado el Premio municipal de tauromaquia, por la salubridad de la piscina de Espartales, por los uniformes pendientes de Policía Local y por el recorte de 10.000 € en la partida del Fondo Público de Libros Escolares en este inicio de curso.

Medidas ante el Alzheimer y transparencia en distritos

A las puertas del Día Mundial del Alzheimer, Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento, espera “que en el Pleno continúe el tradicional consenso en torno a este tema, una enfermedad en torno a la que todavía hay desconocimiento pese a que la sufren 100.000 personas en la Comunidad de Madrid, entre 3.000 y 4.000 de ellas en Alcalá de Henares”. La moción que el Grupo Municipal Más Madrid Alcalá presenta tiene 3 puntos:

  • “Continuar trabajando en la difusión y apoyo a la lucha contra la enfermedad de Alzheimer.
  • Trabajar de forma coordinada entre las concejalías de Juventud e Infancia, Educación, Deportes, Universidad y Salud, junto con las entidades sociales de la ciudad, para la creación de talleres formativos dirigidos a la población joven, fomentando la divulgación sobre el Alzheimer entre este colectivo.
  • Instar a la Comunidad de Madrid a crear un censo de personas diagnosticadas con Alzheimer en nuestra región y en nuestro municipio, con el fin de conocer con precisión el impacto real y la prevalencia de la enfermedad, algo fundamental para planificar eficazmente los recursos futuros”.

Por otro lado, la segunda moción de Más Madrid Alcalá al próximo Pleno municipal tiene por objetivo “grabar los Plenos de Distrito y garantizar su posterior acceso en el Portal de Transparencia”. “Se trata de que los vecinos y vecinas que no puedan asistir presencialmente al Pleno de Distrito tengan la opción de seguir el debate de las decisiones sobre su barrio a través de dispositivos electrónicos. Es una buena práctica de transparencia y participación ciudadana que otros municipios han puesto en marcha y que Alcalá debería adoptar”, añaden desde la formación.

Ruegos y preguntas de Más Madrid Alcalá en el Pleno

Por último, Más Madrid Alcalá realizará una serie de ruegos y preguntas al Gobierno PP-Vox en el Pleno.

Desde Más Madrid Alcalá afirman: “Gracias a la presión de Alcalá Antitaurina y de la sociedad civil, este verano no ha habido Feria del maltrato animal. Le dijimos al Gobierno de PP y Vox que no íbamos a tolerar ningún rescate irregular con recursos públicos a la empresa privada, como hicieron en 2023. Para tapar su fracaso, el Gobierno de PP y Vox ha creado de la nada un Premio municipal de tauromaquia. ¿Cuántos euros de dinero público ha costado el Trofeo Ciudad Patrimonio entregado en agosto de este año?”

Asimismo, Más Madrid Alcalá preguntará al Gobierno PP-Vox “por la salubridad de la piscina de Espartales, por los uniformes pendientes de Policía Local y por el recorte de 10.000 € que el Gobierno PP-Vox ha efectuado en la partida del Fondo Público de Libros Escolares, un recorte que hemos detectado en los Presupuestos municipales que el Gobierno aprobó tarde y mal para la mitad de este año 2024”.

Farmacéutico Fernández dio el pregón más divertido y tiktokero de las Fiestas del Val

La ‘Plaza de la Juventud’ se llenó de baile para arrancar las ‘Fiestas del Val’ con las actuaciones de la Academia de Baile Belén Rodríguez, la Escuela de Baile Pilar Barbancho, la Escuela de Baile Creando ¡OH!, la Escuela de Baile Gea Danza y Bienestar.

Después de la primera actuación, era el turno del pregonero Álvaro Fernández Rodríguez-Acosta, un popular farmacéutico del barrio, muy activo además en redes sociales con consejos saludables, donde es conocido como ‘Farmacéutico Fernández’ por sus cerca de 4,5 millones de seguidores entre TikTok e Instagram.

Acompañaron al pregonero, la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet; la primera teniente de alcaldesa y presidenta de la Junta Municipal del Distrito V, Isabel Ruiz Maldonado; la concejal de Juventud y vicepresidenta del distrito, Pilar Cruz; el edil de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; la delegada de Mayores, Esther de Andrés; la titular de Educación, Dolores López; y las concejales socialistas Diana Díaz del Pozo y Rosa Gorgues.

Precisamente fue Ruiz Maldonado la encargada de presentar a Farmacéutico Fernández leyendo su extenso curriculum. A pesar de contar con solo 36 años, es licenciado en Farmacia y en Administración y Dirección de Empresas, tiene un máster en marketing digital y comercio electrónico y de sexología y terapia de pareja. Pero, quizá, lo más importante es su labor divulgativa sobre salud y educación sexual en las redes sociales.

El pregón de Farmacéutico Fernández

Álvaro Fernández fue un pregonero de etiqueta. Sabía a que público se dirigía y lo habló como habla en la farmacia a sus clientes o en las redes sociales a sus seguidores. Tiene cuentas divulgativas donde deshace ‘leyendas urbanas’ y da consejos relacionados con la farmacia.

Tras pasar por un momento de concienciación por la salud mental, donde explicó de forma muy sencilla cómo se puede afrontar desde fuera, se fue a unos divertidos consejos del tipo “el frío no resfría, resfrían los virus”, “al zumo de naranja no se le van las vitaminas” y “los cortes de digestión no existen” que arrancó los aplausos y las risas por igual.

Además, avisó que él mismo era el culpable de esparcir los piojos en los colegios, y que este año había negociado con la alcaldesa hacerlo en la vecina Torrejón, además de hacer lo mismo con el polen en primavera para luego vender los productos de su farmacia. Por cierto, que recomendó también sus cremas para “conseguir un cutis como el mío. Las cremas del cuerpo y la cara, siempre de farmacia”.

Por último, se puso serio para leer el pregón puro y duro y desear unas felices fiestas a todos los vecinos del barrio y, como no, dar unas vivas a La Virgen del Val.

Despedida de la alcaldesa

Por último, Judith Piquet, se subió al escenario para agradecer al pregonero su discurso y que se llevase “los piojos a la localidad vecina”. Ya retomando la seriedad de unas Fiestas Patronales también Vivas a la Virgen del Val, a Alcalá de Henares y deseos de unos felices días para los vecinos del barrio y toda la ciudad.

Programación completa de las Fiestas del Val de Alcalá de Henares

Este viernes 13 de septiembre han arrancado las Fiestas Patronales de la Virgen del Val con un amplio programa de actividades culturales, infantiles, deportivas o religiosas, que incluye como evento especial un espectáculo de drones organizado con motivo del 30 aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Así, hasta el lunes 16 de septiembre, las Fiestas del Distrito V, Fiestas patronales de la Virgen del Val, ofrecerán un programa de actos que se celebran en el barrio que lleva el nombre de la patrona y que también se harán extensivos al resto de la ciudad.

Como es tradicional, las fiestas empezaron con el pregón inaugural en el Parque de la Juventud, que este año corrió a cargo de Álvaro Fernández Rodríguez-Acosta, un popular farmacéutico del barrio, muy activo además en redes sociales con consejos saludables, donde es conocido por sus miles de seguidores como ‘Farmacéutico Fernández’.

Además, también el viernes, tuvo lugar la celebración de una Jornada de Puertas Abiertas del Cuartel de la Policía Local, por la mañana para los Centros Escolares que lo hubieran solicitado, y para adultos en horario de tarde en varios pases a las 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00 horas

Programa de las Fiestas del Val

Viernes 13 de septiembre

Jornada de Puertas Abiertas Comisaría de la Policía Local de Alcalá de Henares

  • Cuartel Policía Local en Glorieta Armada Española, 1.

16:00-17:00-18:00-19:00-20:00 horas – Aforo máximo en cada pase de 30 personas. Los menores de 14 años deberán venir acompañados de un adulto responsable, y los adultos deben portar su identificación (DNI, pasaporte o carnet de conducir). Inscripciones de lunes a viernes 9-14:00 horas y 16-20:00 horas. tlf: 689 96 87 72.

Actuaciones de Escuelas de Baile

  • Parque de la Juventud

19:00- 19:45 horas – Academia de baile Belén Rodríguez
19:45 -20:00 horas – Pregón a cargo de D. Álvaro Fernández Rodríguez-Acosta con la asistencia de la Presidenta del Distrito V, la Alcaldesa y otras autoridades.
20:00 horas – Escuela de Baile Pilar Barbancho
20:45 horas – Escuela de Baile Gea Danza y Bienestar   
21:15 horas – Escuela de baile Creando ¡OH!

22:00 horas – Actuación Escuela de baile Xpression

Sábado 14 de septiembre

09:00- 11:30 horas – Ruta Ecofluvial. Concejalía de Medio ambiente. Salida desde el Parque Juventud

10:00-12:00 horas – Campeonato de Calva “Virgen del Val”. Asociación Deportiva de Calva Alcalá de Henares. Inscripción en las canchas de calva, antes de comenzar el campeonato. 12:00 Entrega de trofeos en c/ Cuenca nº 1

10:00-10:45 horas – Comparsa de Gigantes y Cabezudos con charanga. Itinerario: Plaza Navarra, calle Pamplona, calle Alicante, Avda Lope de Figueroa llegada a Parque de la Juventud.

Centro de mayores El Val

11:00-13:00 horas – Exposición de Manualidades. Grupo Cultural El Val.

Parque de la Juventud

10:30-13:30 horas – Torneo de Ajedrez. Fiestas Virgen del Val 2024.
Club Municipal de Ajedrez Alcalá. Inscripción: ajedrezylinux@gmail.com Consulta las bases en: https://www.ajedrezalcala.org

11:00 -14:00 horas – Talleres de Juegos Infantiles
Ludoteca con 30 juegos de madera y tradicionales (Juegos desenchufados)

Pintacaras y tatuajes solidarios (T.a.p.a.)
Taller intercultural “Fabrica tu propio atrapa sueños” (Asoc Cult. Odisea Cervantina)
Actividades infantiles por parte de Cruz Roja
Manualidades para peques: (asoc. alter ego)
Juegos para la igualdad (Concejalía de Igualdad) *
Actividades infantiles por parte de la Concejalía de Medio Ambiente
Taller MarcAlhena. (Asoc Alhena Diversidad)

⃰ Actividad financiada con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.

11:00-12:30 horas – Actuación de las Casas regionales:

Aragón
Asturias
Extremadura

12:30-14:00 horas – Actuación Escuelas de Baile.

Compañía de Danza Jazz Art
Escuela de danza Pepe Vento sede Ballet Albeniz

14:00 horas – Actuación musical Grupo Flamenco “Razón y Compas”

13:30 horas – Sangría y degustación de “Probadura Castellana” ofrecida por el Centro Castellano-Leonés. Gratuita por cortesía de la Junta de Distrito V.   

Ermita del Val

12:30 horas – Ofrenda floral. Ermita del Val. RSD Alcala

Catedral-Magistral

18:00 horas – Misa rezada oficiada por el Capellán Rvdo Luis Eduardo Morona Alguacil

19:00 horas – Procesión de Ntra. Sra. del Val desde la Catedral-Magistral hasta su Ermita acompañada por la agrupación musical “Jesús de Medinaceli”

Isla del Colegio-Recinto Ferial

20:30-23:00 horas – La Noche Internacional de Observación de la Luna (Agrupación Astronómica Complutense)

Parque de la Juventud

22:00-24:00 horas – Orquesta Verbena Madelón.

Ermita del Val

24:00 horas – Vigilia de la Adoración Nocturna en la Ermita del Val

Domingo 15 de junio

06:00 horas – Procesión del Rosario de la Aurora. Desde la Plaza de Cervantes hasta la Ermita del Val donde se celebrará una misa

09:00-11:00 horas – XXIII Legua Popular El Val. Club Atletismo Juventud A.J. Alkala.

Recorrido: Avda Virgen del Val, calle Cuenca, calle Ávila, Camino de Afligidos, Calle Ceuta, Camino de los Santos, Calle Melilla, Camino de Afligidos, vereda del rio Henares y meta parte trasera Parque de la Juventud.

Inscripciones: https://inscripcionesdeportivas.timinglap.com/inscripcion/xxiii-legua-del-val/

 11:00 Entrega de trofeos en el Parque de la Juventud

Pabellón Cubierto Juan de Austria

10:00-14:00 horas – Torneo de Baloncesto “Copa del Val 2024” (C.B. Juan de Austria)

Entrega de Premios 13:45 horas

Centro de Mayores El Val

11:00-13:00 horas – Exposición de Manualidades. Grupo Cultural El Val.

Casa de la Entrevista

11:00 -13:00 horas – Visita Guiada Alcalá Patrimonio de la Humanidad

Nº total de participantes: 50 personas

Recorrido: Casa de la Entrevista – Plaza de los Santos Niños – Plaza de Palacio y Bernardas -Calle Santiago -Calle Imagen -Exterior Casa natal de Cervantes -Calle Mayor -Plaza de Cervantes y sus edificios más emblemáticos -Fachada Universidad (Colegio Mayor de San Ildefonso)

Inscripción presencial en la JMD-V calle Cuenca nº 1 o email: distrito5@ayto-alcaladehenares.es

Explanada Ermita del Val

11:00-19:00 horas – Asistencia y Romería de las Peñas Festivas de Alcalá en la Ermita del Val

12:00 horas – Solemne misa mayor oficiada por el Obispo Complutense D. Antonio Prieto Lucena y actuación de la Schola Camtorum

14:00 horas – Paella solidaria de Caritas.

18:00 horas – Ronda a la Virgen del Val. Actuación del coro de la Hermandad del Rocío, Casas Regionales, Pliego del Cordel y la Tuna de la Universidad de Alcalá

Centro de Mayores el Val

18:00-20:00 horas – Actuación Musical grupo Centro Mayores el Val y baile

Isla del Colegio-Recinto Ferial

21:30 horas – Exhibición de drones «30 aniversario Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad»

Lunes 16 de septiembre

10:00 horas – Santa Misa en la Iglesia de Santa Úrsula (c/ Santa Úrsula, 2) Patrona de la Policía Local

11:00 horas – Santa Misa por el eterno descanso de todos los Cofrades difuntos. Ermita del Val

11:00-12:30 horas – Visita turística Guiada desde la Ermita del Val, hasta la Capilla del Oidor. Nº total de participantes: 50 personas. Punto de encuentro: Ermita del Val. Itinerario: Alcalá la vieja (ribera del río Henares) molino Borgoñón, Isla del Colegio, Archivo General de la Administración, colector calle Colegios, Ermita Doctrinos, Convento Carmelitas Corpus Christi, Basilios, Archivos Movimiento Obrero, Parador, Cuarteles, Teólogos de la Madre de Dios, agustinos (juzgados) Colegio de Málaga, Santa María la Mayor y finaliza en Capilla Oidor. Inscripción presencial en la JMD-V calle Cuenca nº 1 o email: distrito5@ayto-alcaladehenares.es  

19:00 horas – Procesión de regreso de Ntra. Sra. Del Val desde su Ermita hasta la Iglesia Magistral -Catedral

Sábado 28 de septiembre

09:00-14:00 horas – Trofeo Municipal de Petanca Virgen del Val. Junta de Distrito V. Colabora Club de Petanca Alcalá. 14:00 horas. Entrega de Trofeos. Avda Virgen del Val 4.

Programación de La Noche del Patrimonio de Alcalá de Henares 2024

La ciudad de Alcalá de Henares volverá a ser partícipe de ‘La Noche del Patrimonio’ un evento celebrado en las 15 ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad y coordinado por el Grupo de Ciudades Patrimonio que tendrá lugar en la edición de 2024 el próximo 14 de septiembre.

Alcalá de Henares participará en estas jornadas con su XXVI edición del Festival Internacional de Plectro en la cuna de Cervantes.

En el programa Abierto Patrimonio, los vecinos y turistas que acudan ese día a la ciudad complutense podrán visitar la Casa Museo Natal de Cervantes con una edición especial de las rutas teatralizadas y con la ampliación del horario de apertura hasta la medianoche. Las entradas para esta actividad se distribuirán, por riguroso orden de llegada, el mismo día de la actividad.

En el apartado escena patrimonio, que supone la realización de festivales y plataformas de creación para la Danza en espacios patrimoniales de cada ciudad, Alcalá de Henares contará en esta edición con la energía del joven creador canario Richard Mascherin en el Corral de Comedias de Alcalá, donde presentará su espectáculo ‘He aquí un acto romántico’, pieza que emplea la caída física y la emocional para crear un mapa de cuerpos arrojados al vacío.

Performance en la plaza de Cervantes 

Otra de las principales atracciones de La Noche del Patrimonio en la Ciudad Complutense será ver una performance del grupo David Vento Dance Theater en la Plaza de Cervantes, un espectáculo de danza, teatro, circo, videoarte, música vocal y de órgano, arropada por una fantástica multimedia, incrustada en las piedras de nuestro tesoro patrimonial.

Programación de La Noche del Patrimonio

Escena Patrimonio

Richard Mascherin. ‘He aquí un acto romántico’

  • Lugar: Corral de Comedias (plaza de Cervantes)
  • Hora: 19:30 h
  • Duración: 60 minutos
  • Aforo: 109 personas
  • Entradas: disponibles una hora antes del espectáculo en la taquilla del Corral de Comedias de Alcalá de Henares (Pza. de Cervantes, 15)

Abierto Patrimonio

Museo Casa Natal de Cervantes

  • Horario: 10:00 – 00:00 horas
  • Aforo: 100 personas
  • Localización: calle Mayor, 48

Museo Arqueológico y Paleontológico

  • Horario: 10:00 – 00.00 horas
  • Localización: Plaza de las Bernardas s/n.

Casa de la Entrevista

  • Horario: 10:00 – 00:00 horas
  • Localización: calle San Juan, 2

Capilla del Oidor

  • Horario: 10:00 – 00:00 horas
  • Localización: Plaza de Rodríguez Marín

Torre de Santa María

  • Horario: 11:00 – 14:00 h y 16:00 – 00:00 h
  • Aforo: 100 personas
  • Localización: Plaza de Cervantes, 11

Hospital de Antezana

  • Horario: Patio abierto de 20:00 h a 21:30 h
  • Localización: calle Mayor, 46

Visitas guiadas

Alcalá Patrimonio de la Humanidad

  • Horario: 19:00 horas
  • Aforo: previa inscripción en oficinas de Turismo tras la presentación total 80 personas/ visita de exteriores
  • Localización (punto de partida): Oficina de Turismo casa de la Entrevista

Alcalá de las tres Culturas

  • Horario: 20:00 horas
  • Aforo: previa inscripción en oficinas de Turismo tras la presentación total 80 personas/ visita de exteriores
  • Localización (punto de partida): Oficina de Turismo casa de la Entrevista

Alcalá y sus colegios menores

  • Horario: 21.00 horas
  • Aforo: previa inscripción en oficinas de Turismo tras la presentación total 80 personas/ visita de exteriores
  • Localización (punto de partida): Oficina de Turismo capilla del Oidor

Complutum y Casa de Hippolytus

  • Horario: 21:00 horas
  • Aforo limitado: 40 pax.
  • Localización: Casa de Hippolytus y Complutum

Hospital de Antezana

  • Horario: 20:00 – 23:30 horas
  • Localización: calle Mayor, 46

Recorrido conjunto del Colegio Mayor la Capilla de San Ildefonso junto a los museos de la Universidad (Museo de Artes Gráficas y Museo de Arte Iberoamericano)

  • Horario: 21:00 horas
  • Aforo: 30 personas
  • Duración: 2 horas
  • Localización: Fachada de la Universidad de Alcalá
  • Entradas: gratuitas a recoger el mismo día 14 de septiembre en la Tienda del Rectorado
  • Horario para la recogida de entradas: 10:00 – 13:00 horas y 16:00 – 18:00 horas

Ruta teatralizada 2024 Mujeres de Alcalá

Visita el Colegio de Trinitarios: la belleza de los libros

  • Horario: 21:00 horas
  • Aforo: 20 personas
  • Duración: 1 hora
  • Localización: Fachada del Colegio de Trinitarios
  • Entradas: gratuitas a recoger el mismo día 14 de septiembre en la Tienda del Rectorado
  • Horario para la recogida de entradas: 10:00 – 13:00 horas y 16:00 – 18:00 horas

Visita Escalera Monumental del Palacio Laurent

  • Horario: 19:00 h y 21:30 horas
  • Localización: Colegio de las Escolapias (antiguo Palacio de Jean Laurent), calle Santiago, 29
  • Reservas en los teléfonos: 91 889 26 94 y 91 881 06 34

Vive Patrimonio

Musical

Casa de la Entrevista
XXVI Festival Internacional de Plectro en la Cuna de Cervantes (Memorial Adolfo Prado)

  • ORQUESTA LAUD’ARTS (Orquesta de cuerda pulsada)
  • Director: Albert Torrebella
  • Horario: 19:00 horas
  • Entrada: gratuita en taquilla del Teatro Salón Cervantes y en https://culturalcala.es (con gastos de gestión)

Iglesia – Convento de San Juan de la Penitencia (vulgo Juanas) – calle Santiago, 37
Concierto de la Schola Cantorum

  • Horario: 19:00 horas

Infantil

Patio del Antiguo Hospital de Santa María la Rica
Narración Oral – Légolas

  • Horario: 18:00 h

Teatral

Ruinas de Santa María
Teatro Independiente Alcalaíno El Viejo Celoso

  • Horario: 19:30 y 20:30 horas

Patrimonio inmaterial

Ruta: plaza de los Santos Niños – calle Mayor – plaza Cervantes
Pasacalles Banda Sinfónica Complutense

  • Horario: 21:00 horas

Juvenil

Salón de actos Santa María la Rica
Exhibición del ganador/a del certamen coreográfico Losdedae Dance Company Vallecas Danza

  • Horario: 19:30 horas

Otros

Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid
EL VALLE DE CONCAVENATOR (cine en el museo arqueológico)

Coloquio sobre la película con el director de la misma Victor Matellano y José Luis Sanz, Catedrático de Paleontología

  • Horario: al finalizar la película
  • Información: Al finalizar la proyección. Coloquio “Concavenator, una criatura de cine” con la participación de Víctor Matellano, director de la película, y José Luis Sanz, Catedrático de Paleontología de la Universidad Autónoma de Madrid y comisario de la exposición Cazadores de dragones. Ambos conversarán acerca de la experiencia de convertir a un dinosaurio real como el Concavenator corcovatus hallado en Cuenca en un personaje de ficción para la gran pantalla y también de la influencia del cine en nuestra visión de los dinosaurios.

Huerta del Obispo
Concierto Víctor Manuel – Orquesta y Coro Ciudad de Alcalá. Conciertos de la Muralla

Hospital de Antezana
Siente la música en el Hospital de Antezana

  • Horario: 20:30 horas
  • Duración: 1 hora
  • Información: Varios músicos tocarán piezas de diferentes épocas para deleitar a todo aquel que quiera.

Escenas del Hospital de Antezana en el siglo de oro

  • Horario: 20:30 horas
  • Duración: 1 hora
  • Información: Breves escenas teatrales que mostrarán un día en el Hospital de Antezana en el siglo XVI.

Plaza Cervantes
Neanderthal. David Vento
Danza, música en directo y teatro al servicio de la belleza. Premio FETEN 2020 al mejor espectáculo de noche.

  • Horario: 22:00 horas

Santissimo: el nuevo referente de ocio y gastronomía en Alcalá de Henares

«Un espacio donde la gente adulta pueda disfrutar de una buena comida y una copa en un ambiente elegante y agradable», así presenta Omar Muñoz Molla, gerente del  Grupo Casco Antiguo, el nuevo proyecto que acomete en su ciudad, Santissimo Gastro & Drinks que abrió sus puertas el pasado miércoles 18 de septiembre (Tlfno de reservas: 91 684 39 66).

Un lugar donde todo es nuevo y diferente, que tuvo su puesta de largo el pasado jueves. Se trata de uno de los proyectos más ambiciosos de Omar, que dará mucho que hablar en el ocio basado en la buena cocina, el tardeo y las buenas copas en Alcalá de Henares.

Santissimo está ubicado en la puerta del casco histórico de la ciudad cervantina, en la céntrica plaza de los Cuatro Caños. Ocupa el local del antiguo café Renacimiento y está hecho para el disfrute de un público adulto, y no tan adulto, al combinar la alta cocina mediterránea con el entretenimiento.

«Creo que es el concepto que estaban esperando los alcalaínos, porque actualmente no existe un sitio donde poder comer y tomarte una copa, alargando la noche y con cierta edad», explica Omar que, además, subraya que su propuesta está diseñada específicamente para un público adulto que busca un ambiente elegante, agradable y con muy buena música.

Cocina mediterránea con sabor a Italia

La Cocina mediterránea con gran influencia italiana es uno de sus mayores atractivos. Para garantizar la calidad de los platos, Santissimo se ha traído dos figuras clave en la gastronomía internacional: los italianos Luigi Di Domenico y Giovanni D’Apice.

Di Domenico, reconocido asesor del Culinary Institute of Barcelona y experto en pizzas, es el encargado de desarrollar una masa napolitana exclusiva para el restaurante. «Hemos hecho una masa del sur de Italia que no solo es tradicional, sino que además es una de las mejores del mundo».

La pizza no será el único plato estrella. Y ahí es donde entra Giovanni D’Apice, chef y asesor de restaurantes Estrella Michelin, que se encargará de implantar una selección de platos italianos de alto nivel, además de guiar al equipo de cocina de Santissimo durante todo el año.

Pero la cocina de Santissimo no se limita a la influencia italiana. El restaurante también ofrecerá carnes de primera calidad, como despieces del cerdo ibérico -secreto, presa, pluma o lagarto- y los deliciosos pollos de corral deshuesados.

Además, contará con hamburguesas de entrecot preparadas en vivo y productos frescos de la huerta de Flore Domezaín, un agricultor reconocido por tener una de las mejores huertas de España. «Vamos a trabajar con productos de su huerta, especialmente tomates y lechugas, para asegurar que lo que ofrecemos es de la máxima calidad».

Cervezas y bodega

Para las cervezas, el local ha elegido trabajar con el grupo Mahou, colaborador habitual del Grupo Casco Antiguo. Pero además de la famosa Mahou 5 Estrellas, la marca madrileña irrumpe con Brutus, una lager premium excepcional de baja fermentación.

Además, en la bodega de Santissimo no faltarán referencias de renombre con Marqués de Vargas o Veronia y los mejores vinos de Madrid.

Disfrutar más allá de la gastronomía

Santissimo no solo es un restaurante, sino también un lugar para disfrutar de una copa en un ambiente más que agradable. La oferta está pensada para cubrir diferentes necesidades a lo largo del día… y la noche. “Después del servicio de comidas, haremos tardeos los fines de semana, los viernes, los sábados y los domingos. También, tras las cenas ofreceremos un espacio para aquellos que quieran disfrutar de una copa”, explicó.

El espacio está dividido en dos áreas. Primero, una planta baja, donde los clientes pueden disfrutar de un ambiente más animado con cervezas, vinos y cócteles, y una planta superior, diseñada para aquellos que prefieran una atmósfera más tranquila y relajada, para disfrutar de una buena sobremesa. «Hemos pensado en todo tipo de clientes. Si quieres tomarte una copa con amigos en un ambiente más calmado, arriba podrás hacerlo sin ningún problema. Pero si prefieres algo más animado, en la planta baja tendrás música y baile».

El local, que cuenta con licencia de restaurante-espectáculo, tiene previsto mantener sus puertas abiertas hasta la medianoche a diario y bien entrada la madrugada los fines de semana. Así, abrirá de martes a domingo, con un horario que comenzará al mediodía para ofrecer aperitivos y comidas, y que se extenderá hasta las cenas.

Santissimo se posiciona como un nuevo referente del ocio en Alcalá de Henares, donde la buena comida y el mejor ambiente se unen para dar ‘el culto a lo divino’.

Dónde está Santissimo

Tlfno de reservas: 91 684 39 66

La Comunidad anuncia 267 nuevas plazas de bombero, la mayor convocatoria de historia

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la convocatoria de 267 nuevas plazas de  bombero para el Cuerpo regional, la mayor registrada en sus casi 60 años de  historia, según ha adelantado durante su intervención en el Debate del estado  de la Región en la Asamblea.

La publicación de los requisitos en el Boletín Oficial se realizará este viernes,  juntando en una única convocatoria la incorporación de 142 efectivos junto a 125 plazas solicitadas a Función Pública para el Cuerpo de Bomberos de la  Comunidad de Madrid, con el objetivo de reducir los plazos de tramitación y  aumentar el número de profesionales en su plantilla con estos 267 puestos a  partir de 2026.

Actualmente son 1.580 los bomberos que prestan este servicio en la comunidad  autónoma, a razón de uno por cada 4,65 kilómetros cuadrados, lo que sitúa a  Madrid como la región con mayor cobertura de España, sin tener en cuenta la  capital y los municipios de Alcorcón y Fuenlabrada que atienden a sus  poblaciones con recursos propios.

Precisamente, el Servicio de Extinción de Incendios de este último municipio se  integrará en 2025 en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid,  dentro del proyecto iniciado desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 (ASEM112) en 2018, y que pretende seguir eliminando las fronteras  administrativas en la gestión de emergencias. Esta situación de liderazgo se  consolidará con las nuevas promociones que se incorporarán en 2026 y 2027, alcanzando más de 1.800 bomberos en el Cuerpo regional.

Formación de los nuevos Bomberos

De otro lado, 125 bomberos comienzan también este viernes su formación en el  Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) y llegarán a  sus destinos en junio de 2025.

El centro, reabierto en 2018 por el Gobierno  regional en el espacio de las antiguas instalaciones de la Academia de Policía  Local, dispone de una superficie de 130.774 metros cuadrados. En ellas se  encuentra una de las mejores galerías de tiro del país, campos de prácticas para  intervención de emergencias, 39 aulas, un salón de actos y numerosos espacios  deportivos.

Endurecimiento de penas y aprobación del Plan AEROCAM

Por otro lado, Díaz Ayuso ha anunciado que la Comunidad de Madrid va a solicitar al Gobierno central la modificación legislativa que conlleve el  endurecimiento de las penas contra pirómanos. “Para quienes pretenden dañar  nuestro patrimonio natural, poniendo vidas en juego”, ha señalado durante su  intervención.

Entre las competencias del Cuerpo de Bomberos está la lucha contra los  incendios forestales junto a las Brigadas y los Agentes Forestales.

Precisamente, estos últimos, encargados de la investigación de este tipo de  siniestro, consiguieron este verano esclarecer y poner a disposición de la  Guardia Civil a la persona que presuntamente había provocado varios fuegos en zonas de alto valor ecológico de la región.

Asimismo, la ASEM112 desde su creación, está actualizando todos los planes  de protección civil esenciales para una actuación coordinada y eficaz frente a los  riesgos naturales y antrópicos.

En este orden, el Ejecutivo autonómico va a  aprobar el Plan especial ante emergencias aeronáuticas de aviación civil (AEROCAM), para mejorar la capacidad de intervenir en catástrofes aéreas que puedan acontecer en los aeropuertos o por la caída de aeronaves.

Las Fiestas de la Virgen del Val de Alcalá de Henares contarán con una gran exhibición de drones

La primera teniente de alcaldesa y presidenta de la Junta Municipal del Distrito V, Isabel Ruiz Maldonado, ha presentado en el Ayuntamiento el programa de actos de las Fiestas Patronales de la Virgen del Val, acompañada por el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, y por la concejala de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz. A la presentación también han acudido la vocal de la Cofradía de la Virgen del Val, Mari Val Sánchez Simón, y el autor del cartel anunciador, Alberto Cerezo Alonso.

Ruiz Maldonado ha invitado a todos los vecinos a disfrutar de estas fiestas, de la que destaca su variedad y la gran participación de colectivos y entidades locales. “Hemos procurado dar espacio al deporte, a los juegos para niños, a la gastronomía, a las actividades de naturaleza, al baile y a la música en una celebración para arropar a nuestra patrona de lo más popular y abierta, como demuestra el hecho de que vamos a contar con la participación de más de cuarenta entidades, asociaciones y grupos artísticos, deportivos, culturales y religiosos de la ciudad”, ha señalado la presidenta del distrito.

Como es tradicional, las fiestas arrancarán con el pregón inaugural en el Parque de la Juventud, que este año correrá a cargo de Álvaro Fernández Rodríguez-Acosta, un popular farmacéutico del barrio, muy activo además en redes sociales con consejos saludables, donde es conocido por sus miles de seguidores como ‘Farmacéutico Fernández’.

Durante la tarde del viernes tendrán lugar en esta misma ubicación las actuaciones de las escuelas de baile Belén Rodríguez, Pilar Barbancho, Gea Danza y Bienestar, Creando ¡OH! y Xpression. Y para completar el día, tendrá lugar una jornada de puertas abiertas al Cuartel de Policía Local, en el edificio de Seguridad de la Glorieta de la Armada Española.

Sábado con variedad de actividades

Mientras, el sábado 14 de septiembre, a partir de las 19 horas, tendrá lugar la procesión de Nuestra Señora del Val desde la Catedral-Magistral hasta su ermita acompañada por la Agrupación Musical Jesús de Medinaceli. Será un sábado plagado de actividades, que arrancará con la ruta ecofluvial, organizada por la Concejalía de Medio Ambiente.

También habrá actividades deportivas, como el campeonato de calva o el torneo de ajedrez, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, la exposición de Manualidades organizada por el Grupo Cultural El Val, o talleres de juegos infantiles. Y actuarán los grupos folclóricos de las casas regionales de Aragón, Asturias y Extremadura, las escuelas de baile Danza Jazz Art y de Pepe Vento y el grupo flamenco Razón y Compás en el escenario del Parque de la Juventud. La mañana se cerrará con la sangría y degustación de “Probadura Castellana” ofrecida por el Centro Castellano-Leonés. 

Para la velada se ha programado la Noche Internacional de Observación de la Luna, a cargo de la Agrupación Astronómica Complutense, y la actuación de la orquesta Verbena Madelón.

220 drones en el aire para la noche del domingo

El domingo arranca con deporte y la cultura, a través de la XXIII Legua Popular El Val, organizada por el Club Atletismo Juventud A.J. Alkalá, y el torneo de Baloncesto ‘Copa del Val 2024’, organizada por el C.B. Juan de Austria, y la visita guiada Alcalá Patrimonio de la Humanidad.

En la explanada de la ermita del Val se celebrará la Solemne Misa Mayor oficiada por el Obispo complutense Antonio Prieto Lucena con el acompañamiento de la Schola Cantorum. A continuación, tendrá lugar la tradicional romería de las Peñas Festivas de Alcalá en la Ermita del Val y posterior paella solidaria de Cáritas.  

Por la tarde, actuarán el coro de la Hermandad del Rocío, las casas regionales, el grupo Pliego del Cordel y la Tuna de la Universidad de Alcalá en la explanada de la ermita del Val, así como el grupo del Centro Mayores el Val en el mismo centro.

Y a las 21:30 horas del domingo, en la Isla del Colegio, se podrá disfrutar de la exhibición de drones ‘30 aniversario Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad’. Un total de 220 drones, formarán 14 escenas para un espectáculo de 10 minutos de duración.

Ya el lunes, tendrá lugar la Santa Misa en la Iglesia de Santa Úrsula con motivo de las Fiestas de la Virgen del Val, Patrona de la Policía Local, una visita turística desde la Ermita del Val, hasta la Capilla del Oidor, y la procesión de regreso de Nuestra Señora del Val desde su Ermita hasta la Iglesia Magistral-Catedral al atardecer.

Por último, el sábado 28 de septiembre tendrá lugar el Trofeo Municipal de Petanca Virgen del Val.

Fiestas del Val y Noche del Patrimonio, actividades para este fin de semana en Alcalá de Henares

Este fin de semana el calendario cultural de Alcalá de Henares viene cargada de propuestas para todos los públicos, como las Fiestas de la Virgen del Val, la Noche del Patrimonio, las actuaciones de Robe y Víctor Manuel dentro del ciclo de los Conciertos de la Muralla, o la actuación de Héctor Alterio en el Teatro Salón Cervantes.

Fiestas Virgen del Val

Este viernes comienzan las Fiestas Patronales de la Virgen del Val con el pregón en el Parque de la Juventud a cargo de Álvaro Fernández Rodríguez-Acosta, un popular farmacéutico del barrio, muy activo además en redes sociales con consejos saludables, donde es conocido por sus miles de seguidores como ‘Farmacéutico Fernández’.

En total, medio centenar de actividades culturales, infantiles, deportivas o religiosas, que incluye como evento especial un espectáculo de drones organizado con motivo del 30 aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Noche del Patrimonio

Por otra parte, este sábado tendrá lugar la Noche del Patrimonio, una propuesta que se realiza de forma simultánea en todas las ciudades que formamos parte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

En esta séptima edición se llenará de diversas propuestas culturales gratuitas, donde tendrán cabida la música, el teatro, la danza, espectáculos de calle y visitas guiadas que harán de la cultura la protagonista en un día tan especial para las 15 ciudades patrimonio españolas.

Conciertos de la Muralla

Por otra parte, continúa el ciclo de los Conciertos de la Muralla en la Huerta del Obispo, por donde ya han pasado artistas como Malú, Steve Aoki, Omar Montes o Camela. Este viernes 13 de septiembre será el turno de Robe Iniesta (21:00 horas), y el sábado 14 de Víctor Manuel, junto a la Orquesta y Coro Ciudad de Alcalá (21:00 horas).

Durante este mes también pasarán por este ciclo Mikel Izal (20 de septiembre), India Martínez (21 de septiembre), Simant Dúo (22 de septiembre), Isabel Pantoja (27 de septiembre), y Sergio Dalma (28 de septiembre).

Arranca la temporada del Teatro Salón Cervantes

Por otra parte, este viernes arranca la nueva temporada del Teatro Salón Cervantes con ‘Una pequeña historia’, una representación en la que Héctor Alterio, a sus 94 años, regresa al escenario para rememorar su vida, acompañado al piano por Juan Esteban Cuacci.

Durante estos meses pasarán también por las tablas del Teatro Salón Cervantes artistas de la talla de María León, José Sacristán, Aitana Sánchez Gijón, Fernando Tejero o Jorge Sanz, entre otros.

La Gran Exposición Motos Made in Spain abre de nuevo sus puertas en Alcalá de Henares

Tras varios meses de trabajos de mejora, la reapertura marca una nueva etapa para el museo, que ha ampliado su colección y renovado su exhibición para ofrecer una experiencia más inmersiva, educativa y visualmente impactante.

La reapertura no solo celebra la historia de las grandes marcas que marcaron un hito en el país, como Montesa, Bultaco, OSSA y Derbi, sino que también destaca las historias personales de los diseñadores, ingenieros y pilotos que colocaron a España en el mapa del motociclismo mundial. Los visitantes podrán admirar desde motos clásicas de las primeras décadas del siglo XX hasta modelos emblemáticos de competición que hicieron historia en los circuitos internacionales.

Los visitantes a esta exposición podrán seguir disfrutando de las visitas guiadas y un sinfín de nuevas actividades que se irán desvelando en las próximas semanas y que buscan conectar el pasado y el presente del mundo de la moto española.  

La primera teniente de alcalde y concejala de Turismo Isabel Ruiz Maldonado ha explicado que “las gestiones del equipo directivo de la exposición de carácter internacional han culminado con un patrocinador para 2025 que hará las delicias de los aficionados. El Ayuntamiento seguirá dando apoyo y aliento a una exposición que contribuye a la diversificación y a la desestacionalización del turismo en Alcalá”. “Muy pronto -ha añadido- se conocerá el evento del patrocinio de ‘Motos Made in Spain’ y muy pronto informaremos de la nueva exposición temporal. Los profesionales de la exposición han elaborado un calendario intenso y sorprendente que iremos conociendo de forma paulatina. Quiero felicitarles públicamente por estas magníficas novedades y por esta renovada apuesta que buscará alcanzar la cifra próxima a los 100.000 visitantes”.

El horario para visitar el Museo de la Moto ‘Made in Spain’ seguirá siendo el habitual: los viernes de 16 a 20 horas, sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas, y domingos de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas. La compra de entradas puede realizarse a través de la página web o de forma presencial.

El director de la exposición, Juan José Blanco, acompañó a Dream Alcalá en el vídeo de 2021 donde se puede ver un resumen de esta magnífica muestra:

Paella solidaria de Cáritas en las Fiestas de la Virgen del Val

Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares volverá a celebrar este domingo 15 de septiembre a las 14:00 horas su gran paella solidaria. Por solo seis euros podías ayudar a quien más lo necesita con motivo de las Fiestas del Val.

En esta ocasión será el proyecto de infancia de Cáritas, que acompaña a niños en situación de desventaja social y a sus familias a través del apoyo escolar, las actividades de ocio creativo y la acción integral con las familias y promueve su desarrollo educativo y social.

Se desarrollará en la explanada de la Virgen del Val en el marco de la Romería que protagonizan cada año Peñas Festivas de Alcalá.

Todo el que asista podrá adquirir su ticket en Cáritas, en su parroquia o en la misma explanada de la Ermita antes de las 13:00 horas. Los tickets tendrán un precio de 6 euros con plato de paella, pan y bebida incluidos.

Si el tiempo no lo impide, se esperan cientos de alcalaínos, como cada año, a la explanada del Val para degustar una muy buena paella y pasar un rato con la familia o los amigos.

Los tickets se pueden adquirir en:

  • Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares. Vía Complutense 8
    (bis) entrada por la muralla de 9:00 a 14:00 horas.
  • Parroquias de Alcalá de Henares.
  • El mismo día 15 en la explanada de la Ermita desde las 11:00 horas
    hasta las 13 horas.
    Donativo: 6€ (Plato de paella, pan y bebida).

ARTY! WORLD: El mayor market de ocio y gastronomía llega a Torrejón de Ardoz este fin de semana

Gastronomía, market, shows, bmx&skate, actividades para niños, música, los mejores tardeos, exposiciones de arte y mucho más. ARTY! WORLD es un espacio de 33.000 m² de ocio, entretenimiento y desconexión para todos los públicos y llega a la vecina Torrejón de Ardoz el 6 de septiembre.

La entrada para este viaje de gastronomía, música, mercadillos, espectáculos en vivo, arte y diversión será gratuita y estará hasta el próximo 29 de septiembre. Así que todos los viernes, sábados y domingos de 12:00 a 00:00 horas, podrás disfrutar del market más divertido.

Habrá música en directo y shows, performances y pasacalles con espectáculos diferentes cada día, creados por la prestigiosa compañía Pablo Méndez Performances.

También habrá un Market traído desde Puerto Banus con espacios de artesanía y marroquinería donde encontraremos bisutería y complementos, artesanía peruana o puestos donde adquirir moda y accesorios italianos, entre otros muchos.

Los más pequeños disfrutarán de una variedad de juegos clásicos gigantes, como el emocionante juego de la oca, el divertido twister, Tobogán Vikingo, Sillas voladoras, saltarinas, el Tronco Vikingo. Además, habrá animaciones con globos, talleres interactivos que estimulan la creatividad, una máquina de burbujas, juegos de ingenio, de puntería, de habilidad y resistencia, actividades creativas, humor, circo y muchas más sorpresas en la “Zona Kids”.

Va a haber una gran presencia y promoción de los artistas locales con actuaciones de grupos musicales de la ciudad, como La Banda Poprumbera, Formula Pop, o Letra pequeña, djs locales como Omar The Kid, Lollipop y Jorge Vaquero y un concurso para los grafiteros locales.

Presentación e inauguración oficial de Arty World

Qué encontrarás en ARTY! WORLD

Gastronomía

Sumérgete la experiencia gastronómica Arty! deliciosa y variada. Desde Gastronomía Gallega con Estrella Galicia y ‘queimada’ hasta food trucks de marcas reconocidas como VIPS y Ricos Tacos, junto a negocios locales. Además, la zona estará amenizada con música en directo.

Arte

Arty! World es creatividad y expresión artística. Descubre y admira o compra obras únicas de talentosos artistas locales y emergentes. Explorar diferentes lonas para pintar en directo o participa en emocionantes talleres de tatuajes en piel sintética, donde podrás experimentar y aprender las técnicas y habilidades detrás de esta forma de arte corporal.

SKATE&BMX

Habrá una zona de skate y BMX de libre acceso. Este lugar es ideal tanto para principiantes como para expertos que buscan perfeccionar sus habilidades. Además, profesionales del sector realizarán emocionantes activaciones y demostraciones en vivo, inspirando a todos los presentes.

Shows

Disfrutarás de performances y pasacalles con espectáculos y disfraces diferentes cada día, creados por Pablo Méndez Performances.

Música

La música en directo es una experiencia mágica que une a las personas. En un entorno relajado con un hermoso césped, elementos orgánicos, luz y shows donde el talento local brilla, ofreciendo melodías que resuenan en el aire.

Market

En el espacio de Market la comunidad se reúne para descubrir tesoros locales y artesanías singulares.

Juegos para los más pequeños

Los más pequeños disfrutarán de una variedad de juegos clásicos gigantes, como el emocionante juego de la oca y el divertido twister, que garantizan risas y diversión.

Además, habrá animaciones con globos, talleres interactivos que estimulan la creatividad, y una máquina de burbujas que encantará a todos. No faltará un carrito de chuches para satisfacer esos antojos dulces, así como shows y performances que mantendrán a los padres y niños entretenidos.

Zona de relax

Esta zona está diseñada para la reconexión y el descanso, rodeada de naturaleza en un ambiente íntimo y sombreado entre árboles. Decorada con puffs, hamacas y alfombras, ofrece un mobiliario que invita a la máxima relajación.

Pet Friendly

Este evento cuenta con una zona delimitada donde los animales pueden soltarse y disfrutar de un espacio seguro, equipado con una manguera de agua para refrescarse y juegos de agility que estimulan su energía y diversión.

El resto del recinto es pet friendly, pero es importante que los animales permanezcan atados para garantizar la seguridad de todos. Además, estarán vinculados a asociaciones de animales, con el objetivo de recoger fondos y fomentar la adopción.

Programación musical y artística del fin de semana del 6 al 9 de septiembre

6 de septiembre

  • Omar The Kid: 18:00-20:00 horas
  • DJSL Romero: 20:00-22:00 horas
  • Jorge Vaquero: 22:00-00:00 horas

7 de septiembre

  • La banda Poprumbera: 15:30-17:30 horas + Artista graffiti: Beat
  • DJSL Romero (b2b Mario Morera): 17:00-19:00 horas
  • VMartin: 19:00-21:00 horas
  • Jorge Vaquero: 21:00-23:00 horas
  • Lollipop: 23:00-01:00 horas

8 de septiembre

  • Fórmula Pop-Rock: 15:30-17:30 horas. Artista graffiti: Beat
  • Mario Morera: 17:00-18:00 horas
  • Raúl Sánchez: 18:00-19:30 horas
  • Markez: 19:30-21:00 horas
  • Omar the Kid: 21:00-23:00 horas

Cómo llegar al Parque del Ocio de Torrejón de Ardoz

El Ayuntamiento de Alcalá construirá una nueva zona de equipamientos públicos en El Olivar

Terrenos de El Olivar donde próximamente se construirá la zona de equipamientos públicos. Imagen: Ayuntamiento

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado recientemente los pliegos de condiciones para las obras de la nueva área de equipamientos públicos en la parcela situada entre la Avenida de Pasionistas y la calle Honduras, en El Olivar.

El importe de la licitación de las obras supera los 660.000 euros, financiado al 95% con el Plan de Inversión Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid.

En esta parcela está prevista la implantación de un conjunto de espacios deportivos, estanciales y de juego en torno al pino piñonero que da carácter al espacio y al eje que conecta la calle Honduras con el espacio verde existente al noreste de la parcela y que coincide en parte con el antiguo acceso al colegio.

La concejal de Urbanismo, Cristina Alcañiz, ha explicado que “las obras supondrán una mejora en la vida del ocio y relación personal de los vecinos del barrio”.

Por su parte, la concejala presidenta del Distrito III, Esther de Andrés, ha señalado que se trata de “unas obras esperadas y muy solicitadas por la Asociación y por los vecinos del barrio de El Olivar. Nos alegramos de que pronto los vecinos vayan a poder disfrutar de estos nuevos estos espacios públicos”.

Fundación Mahou San Miguel ofrece formación de Grado Medio y Superior en Servicios de Restauración en Alcalá de Henares

Alumnos de Creamos Oportunidades de Alcalá de Henares

El programa de formación Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo, impulsado por Fundación Mahou San Miguel, aún cuenta con plazas libres para el curso 2024-2025 para aquellos jóvenes con vocación y talento de Alcalá de Henares.

Creamos Oportunidades es un programa de formación que, desde su creación hace una década, ha formado a más de 2.000 alumnos en toda España, preparándolos para trabajar en un sector que ofrece una gran variedad de salidas laborales a los jóvenes.

En Alcalá de Henares, el programa se imparte en la Escuela de Hostelería y Turismo y ofrece a los jóvenes de 18 a 35 años una formación de primer nivel, con un acompañamiento personalizado adaptado a sus necesidades individuales.

Los alumnos pueden formarse a través del Grado Medio de Servicios de Restauración en modalidad intensiva, donde se inicia a los alumnos en los conocimientos básicos de hostelería, y en Grado Superior en Dirección de Servicios de Restauración, diseñado para que los alumnos puedan ampliar o profundizar en el sector. Las competencias formativas que ofrecen ambos grados tienen el objetivo de desarrollar el talento joven y fomentar el crecimiento de la marca personal a través de la comunicación, la organización y gestión de equipo, la confianza y el liderazgo.

La modalidad de Formación Profesional impartida dentro del programa Creamos Oportunidades combina la educación teórica con la práctica, a través de la colaboración con más de 300 establecimientos hosteleros. De este modo, no solo se adquieren los conocimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la profesión, sino también las habilidades sociales y competencias que requiere el servicio de cara al público.

Durante el curso, los alumnos reciben un acompañamiento personalizado de la mano de orientadores expertos que les guían y aconsejan para reducir el abandono escolar. En Alcalá de Henares se lleva a cabo en colaboración con Fundación Exit, entidad que trabaja para reducir el abandono educativo temprano de jóvenes en situación de vulnerabilidad social. 

Pero no solo existe una supervisión durante la etapa formativa, sino que, Fundación Mahou San Miguel va más allá ofreciendo a los estudiantes un acompañamiento continuado a través de Linkados. Una comunidad alumni que permite a los antiguos alumnos del programa seguir acompañados en su trayectoria profesional, estar conectados entre ellos y permanecer al día de todo lo que sucede en el sector. A través de ella, los participantes pueden acceder a formación actualizada, becas para continuar formándose y especializándose, eventos clave del sector y bolsa de empleo.

Así que, si estás interesado en formar parte del programa Creamos Oportunidades, o conoces a alguien que pueda estarlo, ¡no te lo pienses más!

La matriculación extraordinaria está disponible hasta el 17 de septiembre para el Grado Superior, aunque, en caso de no cubrirse todas las plazas en esas fechas, durante todo el mes de septiembre el centro permitirá matricularse en ambos grados a todos aquellos alumnos que reúnan los requisitos.

Para solicitar más información, puedes ponerte en contacto con la Fundación a través del correo electrónico info@fundacionmahousanmiguel.com o visita fundacionmahousanmiguel.com.

Alumnos de Creamos Oportunidades de Alcalá de Henares

La UAH se prepara para la 15ª Noche Europea de las Investigadoras e Investigadores

Buena parte de las grandes crisis a las que se enfrenta la humanidad tienen su origen en aspectos ambientales: el cambio climático, la contaminación atmosférica, el calentamiento global… La sociedad se enfrenta a retos orientados a conseguir la sostenibilidad necesaria para la subsistencia del planeta: la gestión de residuos, la contaminación ambiental, la gestión sostenible de agua, la pérdida de biodiversidad y la restauración de ecosistemas. Desafíos que solo se pueden abordar desde el conocimiento y con una perspectiva multidisciplinar.

Estas son las cuestiones que la comunidad investigadora de la UAH pondrá sobre la mesa en La Noche Europea de los Investigadores, que se celebrará el próximo 27 de septiembre, a través de nueve actividades distintas, todas ellas dirigidas por mujeres:

Yincana científica: construye tu propio biorreactor: las Tecnologías Electroquímicas Microbianas y sus aplicaciones protagonizan esta especial competición para jóvenes de entre 9 y 14 años, que tendrán que encontrar las pistas que conduzcan a la obtención de todos los elementos necesarios para construir su propia célula de combustible microbianas (MFC), un dispositivo capaz de transformar materia orgánica en energía eléctrica por medio de microorganismos electroactivos.

Nanotecnología y micromotores para la reutilización segura del agua: se realizarán experimentos de eliminación de colorantes comerciales empleando micromotores, así como la visualización de éstos en un dispositivo portable. Se mostrará el empleo de microchips microfluídicos como reservorios de bacterias en tuberías y cómo la tecnología de micromotores es capaz de eliminarla. 

Entendiendo la diversidad vegetal y la adaptación al clima: como parte del proyecto nacional IB-ForRes, mostrarán cómo los organismos vivos se adaptan a las condiciones ambientales, lo que puede ayudar a comprender mejor la evolución, la adaptación y la coexistencia de las especies.

Investigando el agua en la naturaleza: este taller interactivo servirá para familiarizar a los participantes con el uso del instrumental y las técnicas de muestreo y análisis del agua en la naturaleza, descubriendo todo lo que el agua cuenta. 

Química Verde: una alternativa sostenible: es un concurso para mejorar los conocimientos relacionados con el mundo de la química verde, una nueva alternativa para que los procesos sintéticos sean sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Respuestas de los bosques al cambio climático: consiste en una demostración que explica cómo los bosques dependen de las condiciones climáticas y las posibles implicaciones para la gestión forestal. Los participantes aprenderán a identificar las condiciones de crecimiento más favorables y descubrirán cómo la gestión forestal puede utilizarse para mitigar los impactos negativos del cambio climático.

Sensores acústicos y de gases para la prevención de incendios: se mostrarán actividades realizadas por estudiantes para la identificación de situaciones de riesgo ante sucesos como incendios en la naturaleza y zonas urbanas. También se enseñará cómo puede implementarse de forma sencilla y económica un dispositivo que caracterice una sustancia a partir de sensores de calidad de aire gestionados por Arduino.

Un mundo vivo bajo tus pies: a través de experimentos y demostraciones interactivas los investigadores demostrarán que el suelo es un ecosistema vivo, habitado, que respira y se podrá comprobar cómo le afectan los efectos negativos que el hombre realiza.

¿Cómo están modificándose nuestros bosques por el cambio global?: esta actividad tipo escape room consistente en resolver diferentes pruebas, retos y acertijos enfocados a que los participantes aprendan sobre los cambios que están ocurriendo en los bosques por el cambio global, las herramientas que existen para medir estos cambios y cómo contribuir a la conservación de los bosques.

Todas las actividades son gratuitas y se celebrarán en el edificio de Ciencias de la Universidad de Alcalá, pero requieren de inscripción previa, que se podrá realizar a partir del 16 de septiembre, a las 9:00 horas.

La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras está organizada por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, a través de la OTRI–UCC+i. Es un proyecto de divulgación científica, coordinado en la Comunidad de Madrid por la Fundación madri+d y cofinanciado por la Unión Europea dentro del Programa Horizonte Europa, con el acuerdo de subvención 101.162.110

El Ayuntamiento de Alcalá aplica el protocolo marcado por Salud Pública y realiza tareas de limpieza en Espartales

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El concejal de Salud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Teófilo Lozano, ha informado de que la Dirección General de Salud Pública les comunicó hace unos días “la detección de un caso aislado de Legionella en una persona que relató en la encuesta obligatoria de salud pública que se le realizó, haber hecho uso de una zona de las instalaciones deportivas del Complejo de Espartales, entre otros muchos lugares”.

Lozano ha subrayado que tal circunstancia “no significa en absoluto que el contagio se haya verificado en las citadas instalaciones. Pero, ante la detección de un caso aislado -ha detallado- es obligado realizar una investigación para intentar identificar el origen de tal contagio”.

Por este motivo, en días pasados se han realizado todas las acciones requeridas para el adecuado mantenimiento de estas instalaciones y tendrán la pertinente continuidad.

El concejal ha afirmado que “seguramente los usuarios han advertido tales actividades de mantenimiento, que siendo necesarias, posiblemente hayan causado alguna incomodidad y por ello les pedimos disculpas”.

Para concluir, Teófilo Lozano ha querido hacer hincapié en que “en política no vale todo” haciendo alusión a las declaraciones del partido socialista de Alcalá que han generado “confusión, temor e inseguridad ciudadana y que solo pueden calificarse de falaces pues no se adecúan a la realidad y son síntoma de una grave irresponsabilidad política que seguro la población alcalaína no se merece. La actividad política no se puede sustentar en el perversión de la realidad, en la amenaza y en afirmaciones carentes de veracidad. Seguiremos trabajando para asegurar unas adecuadas condiciones higiénico sanitarias de las instalaciones deportivas municipales y colaborando con las autoridades sanitarias autonómicas para identificar el origen del caso aislado de legionella”.

El PSOE pide explicaciones por la Legionella detectada por el equipo del Hospital Príncipe de Asturias

Los socialistas complutenses han mostrado su preocupación a raíz de «las numerosas denuncias presentadas por vecinos y vecinas complutenses usuarios de las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Espartales, que se han visto afectados en los últimos días por neumonía causada por Legionella, detectado en el Hospital Príncipe de Asturias, y cuyo foco común parecen ser las instalaciones deportivas de Espartales».

Desde el PSOE han denunciado en este sentido que “en los últimos días los usuarios de Espartales recibían una comunicación masiva anunciando cierres de varias piscinas, aseos y vestuarios, pero sin dar mayor explicación de la causa”.

Y añaden que la aparición en paralelo de estos casos de Legionella deja entrever que «podrían deberse a niveles descontrolados en el agua del complejo de Espartales, algo extremadamente grave».

«Un único caso, cuyo origen aún no se ha verificado»

Ante la gravedad de estas acusaciones, este medio se ha puesto en contacto con el equipo de Gobierno para conocer más detalles sobre este caso. El concejal de Salud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Teófilo Lozano, ha hecho un relato temporal de los hechos acontecidos recientemente.

“La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid nos comunicó hace unos días la detección de un caso aislado de Legionella, en una persona que relató haber hecho uso de una parte de las instalaciones deportivas de Espartales, pocos días antes del comienzo de los síntomas”.

“Tal circunstancia no significa en absoluto que el contagio se haya verificado con origen en dichas instalaciones deportivas de Espartales”.

“Ante la detección en la población de un caso de Legionella aislado, como en esta ocasión, o de varios casos, que no es esta situación, es obligado realizar una investigación para intentar identificar el origen de tal contagio”, añade Lozano.

Los socialistas afirman que «el silencio y la falta de información a los usuarios ha sido la respuesta desde el equipo de Gobierno, un hecho que ha multiplicado la incertidumbre entre los usuarios de la Ciudad Deportiva de Espartales» y denuncian que “la preocupación de los usuarios del complejo es enorme, ya que no saben en qué condiciones se han estado bañando en las piscinas o en qué estado está a día de hoy».

El concejal de Salud ha explicado que “en días pasados se han realizado todas las acciones requeridas para el adecuado mantenimiento de las instalaciones deportivas de Espartales, que como es natural tendrán la pertinente continuidad futura. Seguramente, los usuarios han advertido tales actividades de mantenimiento en las instalaciones que, siendo necesarias, es posible que hayan podido causar alguna incomodidad en los mencionados usuarios, a los que pedimos disculpas”.

Declaraciones «falaces»

“No obstante», prosigue diciendo el concejal de Salud, «se ha de destacar que en política, tampoco vale todo. Las declaraciones efectuadas al respecto por la representación del Partido Socialista de Alcalá de Henares, generando confusión, temor e inseguridad ciudadana, solo pueden calificarse de falaces, pues no se adecúan a la realidad y son síntoma de una incomprensible y grave irresponsabilidad política que la población alcalaína no se merece”.

“La actividad política no se puede sustentar en la perversión de la realidad, en la amenaza, en la difamación, en afirmaciones carentes de veracidad alguna”, insiste Lozano.

“Por nuestra parte seguiremos trabajando para seguir asegurando unas adecuadas condiciones higiénico-sanitarias de las instalaciones deportivas municipales y en esta ocasión, por supuesto, colaborando con las autoridades sanitarias autonómicas para identificar el origen de este caso aislado de Legionella”, concluye el concejal de Salud.

El PSOE preguntará sobre la situación

Por su parte, los socialistas han anunciado que “preguntaremos de forma urgente a Alcaldía por todos los informes relacionados con la calidad del agua en estas piscinas, las analíticas realizadas y sus resultados, así como si la alcaldesa era conocedora de que había vecinos y vecinas ingresados con Legionella en el Hospital, cuyo origen era las piscinas de Espartales, y si las instalaciones siguieron funcionando a pesar de conocerlo”.

La concejal socialista, Blanca Ibarra, habla en un vídeo publicado en X de brote de Legionella (el término brote se usa para denotar un aumento repentino en el número de casos de una enfermedad) y pregunta si la alcaldesa conocía estos casos antes de ordenar cerrar las piscinas, hecho que califica como «negligencia extremadamente grave».