Dream Alcalá Blog Página 1020

Somos Alcalá destaca la participación en Ferias: “Nos gusta que las Ferias salgan bien”

El grupo municipal Somos Alcalá, que forma parte del gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha valorado de forma muy positiva las Ferias y la amplia participación que se ha dado en cada una de las actividades propuestas desde el consistorio. “Han terminado las ferias de Alcalá 2018 y es el momento de hacer balance. Desde Somos Alcalá no podemos menos que felicitarnos, como ciudad, como organización política y como gobierno, por el gran resultado de este año”, arrancan en el comunicado que han enviado a los medios.

Continúan diciendo que “las Iniciativas del Cambio que Somos lleva al gobierno de la ciudad han logrado que este año las Ferias consoliden un modelo diferente, en el que existen actividades para todos los públicos y donde la seguridad y la tolerancia no están reñidos con pasar una buena semana de fiestas.

Este año ha sido muy especial para nosotras y nosotros porque es el último de esta legislatura y queríamos que las Ferias tuvieran un sabor de lo más alcalaíno. Por eso las Peñas han sido más protagonistas que nunca durante esta semana, siendo las encargadas de dar el pregón que significaba el pistoletazo de salida a una semana llena de emociones y celebraciones populares.

Las Ferias y las fiestas populares son la ocasión perfecta para demostrar que se pueden hacer las cosas de otra manera, y que se pueden combinar en perfecta armonía la tradición con la incorporación de nuevas costumbres. Gracias a las Iniciativas del Cambio que ha puesto en marcha Somos Alcalá, las fiestas son cada vez más inclusivas. Desde las concejalías que gestionamos hemos hecho un gran esfuerzo por generar actividades y espacios que no se basen el ocio en el consumo, porque estamos convencidas y convencidos de que el derecho a la ciudad incluye el derecho a la fiesta, independiente de las condiciones de cada cual, y porque compartir estos espacios de ocio hace más grande y más fuerte nuestra comunidad” finaliza el comunicado en su primera parte.

Un Buen Plan para Ferias y baños en el Ferial

Desde Somos Alcalá hacen hincapié en las concejalías de su partido que han organizado diferentes parcelas de las Ferias. “Los conciertos de La Paloma son un buen ejemplo de estas políticas del cambio y que demuestran que hay una forma alternativa de pasar las Ferias. Hemos generado una opción de ocio alternativa, con conciertos gratuitos y de gran calidad a los que han acudido más de 10.000 personas. Gracias al trabajo de la concejalía de Juventud que dirige Suso Abad, este año es el tercero en el que se ofrece una programación musical gratuita y de una enorme calidad que combina las actuaciones de artistas internacionales, como los japoneses The Nebeats o los ingleses The Fuzillis, con artistas nacionales como Woÿza, y alcalaínos como Mediyama, que forma parte de la banda de Rayden. Así, Un Buen Plan para Ferias, se ha convertido en un evento de referencia para las vecinas y vecinos durante la semana grande de Alcalá.

Los baños del recinto ferial también han tenido un gran recibimiento. Es el segundo año que los baños en trailers de camiones se sitúan en el Recinto Ferial gracias al trabajo de la concejalía de Infraestructuras que encabeza Olga García. Antes se colocaban baños químicos que no ofrecían las mejores condiciones de limpieza, ni daban sensación de seguridad, por estar situados en una zona con poca iluminación. Ahora, los aseos son accesibles, están limpios durante toda la noche, tienen una iluminación adecuada, seguridad para evitar incidentes, lavamanos y jabón. Sin duda, toda una demostración de las Iniciativas del Cambio a veces son gestos pequeños que cambian algo tan básico y fundamental como el acceso a los aseos públicos”.

Visitas culturales y Fuegos Artificiales

No se quieren olvidar en el comunicado de Somos de la importancia de la parte estrictamente patrimonial, cultural y asociacionista de las Ferias. “Otra de las grandes atracciones alternativas de estas ferias han sido las visitas nocturnas gratuitas a los elementos más reseñables de nuestro Patrimonio Histórico. En el 20ª aniversario de la declaración de Alcalá como Ciudad Patrimonio, era para nosotras y nosotros una prioridad darle especial poner en valor estos lugares.

Y para poner el broche final a una fantástica semana, por segundo año hemos recuperado los fuegos artificiales para celebrar el fin de fiesta. Tener las cuentas municipales saneadas es importante también para poder ofrecer los mejores festejos a nuestras vecinas y vecinos y era una petición que nos habían hecho durante años.

Somos conscientes de que aún queda mucho camino por recorrer. Hemos demostrado en estos tres años que un modelo diferente de fiestas es posible, pero hacen falta al menos cuatro años más para introducir cambios de mayor calado en cuestiones que queremos mejorar, como reducir sensiblemente la producción de residuos, fomentar un sistema de movilidad más responsable también durante las ferias, o trabajar para reducir aún más la contaminación acústica y la contaminación lumínica. También queremos que las fiestas populares cuenten con la participación de los colectivos de personas migrantes, que desarrollan su proyecto de vida en nuestra ciudad, y cuyas culturas deben tener también un espacio destacado como lo tienen, por ejemplo, las Casas Regionales”.

Agradecimientos a las Fuerzas de Seguridad y Sanitarias

Por último, desde Somos Alcalá quieren agradecer la labor de quienes trabajan durante estas Ferias para que todo salga bien. “En definitiva, podemos estar satisfechas y satisfechos porque hemos logrado creado unas fiestas más seguras, mejor gestionadas, con Iniciativas del Cambio que ofrecen modelos de ocio alternativas para todas las vecinas y vecinos y que hacen de las Ferias de Alcalá un referente en toda la región.

No podemos dejar de agradecer el enorme esfuerzo de la policía local, protección civil, policía nacional, bomberos, sanitarios, servicios de limpieza y todas las personas que con su trabajo han hecho posible que todas y todos los alcalaínos disfrutemos de estas Ferias 2018. Del mismo modo queremos agradecerles a todas las asociaciones, Peñas, colectivos y entidades su participación y colaboración durante esta semana. Alcalá la hacemos entre todas y todos” finaliza el escrito.

Todas las luces serán LED: prohibida la venta de bombillas halógenas

El pasado sábado 1 de septiembre se hizo efectiva la normativa de la Unión Europea que prohíbe la comercialización de bombillas halógenas (Reglamentos de la UE 244/2009 y 1194/2012 sobre lámparas).

Eso sí, las entidades que comercializan bombillas halógenas podrán seguir vendiendo hasta agotar el stock de las mismas. Una vez acabadas no podrán volver a suministrarse.

Las bombillas led son la alternativa a los antiguos sistemas de iluminación, mejores tecnológicamente, que permiten obtener un considerable ahorro energético. Asimismo, proporcionan un mayor nivel de seguridad para los más pequeños y adultos, porque no queman la piel.

La medida afecta en mayor medida a los establecimientos comerciales, no obstante, hogares y locales saldrán ganando en varios aspectos, porque el cambio de iluminación no supondrá ninguna molestia y si muchos beneficios, además la inversión inicial se rentabiliza económicamente al cabo de unos meses.

Esta medida favorece que la sociedad consuma productos cada vez más sostenibles, reduciendo las emisiones de gases a la atmósfera y disminuyendo la necesidad de importación de combustibles fósiles, mejorando así la competitividad de Europa en el ámbito económico.

La importancia de reciclar las luces LED

El concejal de Medio Ambiente de Alcalá de Henares, Alberto Egido ha indicado a este respecto: «aunque las bombillas LED sean más eficientes, su uso también contamina, tanto al fabricarlas, como al producir la energía que consumen, como en el momento de su eliminación, por lo que es muy importante reciclarlas adecuadamente, así como buscar comercializadoras que faciliten a sus clientes energía 100% renovable».

Es importante recordar que, aunque este tipo de medidas contribuyen a reducir el impacto ambiental de nuestra vida diaria, es la reducción del consumo la medida más ecológica que se puede llevar a cabo. Para reducir el consumo recuerda:

  • Aprovecha la luz solar (subiendo persianas durante el día y cerrándolas por la noche).
  • Mantén limpia la superficie de bombillas, lámparas, etc.
  • Identifica los puntos de iluminación para mejorar la eficiencia y el confort.
  • Haz un buen uso del termostato (Mantener la temperatura entre 20-21 ºC en invierno y 24 ºC en verano).
  • Elimina fugas de frío y calor.
  • Emplea toldos, cortinas, persianas y voladizos en verano.
  • Adecúa la indumentaria a la época del año.
  • Aisla las estancias en invierno y aprovecha la ventilación natural en verano.
  • Compra aparatos de bajo consumo y con certificado EnergyStar, y que al fin de su vida útil sean reciclables.
  • Apaga el ordenador completamente si no se usa en 1 hora.
  • Apaga la pantalla y elige la opción negro para el reposo de la pantalla.

El ámbar siciliano se usó en la Iberia prehistórica miles de años antes que el ámbar báltico

El equipo de investigación sobre Prehistoria Reciente en la Cuenca Interior del Tajo de la UAH ha participado en la identificación de la procedencia del ámbar utilizado en objetos de adorno en arquitecturas de enterramiento colectivo del III milenio cal BC, en la Iberia prehistórica.

Las investigaciones confirman que el ámbar mediterráneo (procedente de Sicilia) circuló en el sur de Europa milenios antes que el ámbar báltico. El artículo se ha publicado recientemente en la revista PLOS ONE y diseña las rutas comerciales del ámbar, poniendo al descubierto que hubo redes de intercambio mercantil muy extensas en el área mediterránea.

Esta piedra se utilizó ya como adorno en collares, vestidos y para rituales funerarios entre el 4.000 y 1.000 antes de Cristo en la Península Ibérica. Así lo determina el análisis realizado por espectroscopia infrarroja llevado a cabo a 22 muestras localizadas en yacimientos de España y Portugal por un equipo de investigación del que forman parte Primitiva Bueno, Rosa Barroso y Rodrigo de Balbín, de la UAH.

Las investigaciones han confirmado que el ámbar utilizado en el norte de Iberia era, sobre todo de origen local, desde el Paleolítico hasta la Edad del Bronce; mientras que en el resto de la Península las joyas se elaboraban con ámbar siciliano, primero, y báltico, después. En ese marco de relaciones se incluye la Meseta, donde los profesores de la UAH llevan años documentando las costumbres funerarias de la Prehistoria Reciente. También se pone en evidencia que el ámbar siciliano llegó mucho antes que el báltico a la Iberia prehistórica (al menos 2.000 años antes, en torno al 4.000 a de C.).

La llegada a la Península del ámbar obedece a la existencia de rutas comerciales. El ámbar siciliano llegaba, según se apunta, a través de intercambios con el norte de África, igual que ocurría con otro material precioso: el marfil. En cuanto al ámbar báltico, también se estima que llegaba mediante rutas mediterráneas extensas y no directamente por intercambios comerciales con los pueblos del Norte (escandinavos).

Cambio de sentido en las calles Santiago, Diego de Torres y San Bernardo y corte de Libreros

El final de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares marcará de reinicio de las obras en el centro de la ciudad, interrumpidas solo unos días para dejar paso a las fiestas mayores de agosto.

Pero el ruido de las obras volverá el lunes con cambios importantes como el corte al tráfico de la calle Libreros y el cambio de sentido de varias calles. Como indican desde el Ayuntamiento, el fin es agilizar y mejorar la fluidez de la circulación en la zona centro.

A partir del próximo lunes 3 de septiembre de 2018 se van a llevar a cabo cambios de sentido en las siguientes calles:

Calle Santiago

La calle Santiago cambia de sentido de circulación, pudiendo acceder a la misma desde la zona de la Puerta de Madrid, calle Sandoval y Rojas, Plaza Palacio, o bien a través de la calle San Bernardo.

Calle San Bernardo

La calle San Bernardo cambia de sentido de la circulación, por lo que para acceder a la misma habrá que hacerlo a través de la calle Madre de Dios, como antiguamente.

Calle Diego de Torres

La calle Diego de Torres cambia de sentido de la circulación, de tal forma que los vehículos que accedan a la calle Diego de Torres desde la Vía Complutense se les obligará a continuar por la calle Madre de Dios, calle San Bernardo, desembocando a la calle Santiago en dirección a calle Tinte, al contrario que actualmente.

Los residentes de la calle Diego de Torres y calle Solís deberán acceder a la misma a través de la calle Santiago, accediendo a ésta o bien por la Puerta de Madrid y Sandoval y Rojas, o bien a través de la calle Madre de Dios, San Bernardo y calle Santiago.

Los residentes de la calle Cid Campeador, para acceder a dicha calle deberán hacerlo como antes de las obras del Museo Arqueológico, es decir, a través de la calle Madre de Dios, y para salir de la misma deberán hacerlo a través de la calle San Bernardo y continuar por la calle Santiago, Diego de Torres o bien por la calle Tinte a la Vía Complutense.

Fegunda fase semipeatonalización de la Plaza Cervantes

Igualmente, con motivo del comienzo de la segunda fase de obras para la semipeatonalización del entorno de la Plaza Cervantes, a partir de próximo lunes 3 de septiembre de 2018:

Calle Libreros

La calle Libreros queda cerrada al tráfico y sólo se permite el acceso para carga y descarga y residentes hasta las calles Nebrija y Beatas.

Plaza de Cervantes

La plaza de Cervantes también quedará restringida al tráfico, permitiéndose el acceso a través de la Plaza Rodríguez Marín en el horario de 08:00h a 11h, y hasta la calle Bustamante de la Cámara para la realización de las labores de carga y descarga.

Los residentes y personal del rectorado de la Universidad de Alcalá podrán acceder también por Rodríguez Marín.

Parking del Mercado

Los usuarios del parking del Mercado, se les permitirá el acceso a través de la Plaza Rodríguez Marín, para acceder hasta la calle Cerrajeros donde está dicho parking.

Calle San Diego

Se limitan las plazas de aparcamiento en la calle San Diego para generar plazas de carga y descarga.

Plano de las calle afectadas

En el PC, haz clic en la imagen para verla más grande. En tu móvil, pellizca en la pantalla.

Cuca Miquel va a por todas con su nuevo servicio de diagnóstico online

Cuca Miquel, es muy conocida en el exquisito círculo de las más bellas entre las bellas. Es una auténtica Coach de Belleza que trata a las mises de belleza, a algunos de los mejores actores y actrices españoles y a mucha gente influyente.

Es Experta Universitaria en Cosmética y Dermofarmacia, y también se ha especializado en el diagnósticos de la piel, tanto de forma presencial como ahora también on-line, a través del envío por parte del cliente de una foto para que ella pueda estudiarla.

A través de esa foto, Cuca Miquel hace su recomendación de cremas apropiadas al problema y tipo de piel, les envía un informe detallado en el que les informa de su piel, de sus problemas y de las soluciones, y les indica el precio del tratamiento.

Y ha sido toda una revolución. Lleva más de 2.000 diagnósticos hechos con un porcentaje de mejoría del cliente de un 90%.

Empezó con 600 seguidores en su perfil de Instagram @todo.en.belleza y en menos de tres meses ha conseguido llegar a más de 3.000. Además, su trabajo lo avalan las fotos del antes y después que publica cada semana, porque son fotos mandadas por las propias clientas que también son sus seguidoras en Instagram.

Presta un servicio personalizado de seguimiento y valoración de la piel y las cremas cada 15 días. Y atiende casos complejos, incluso uno que nos contó de una mujer que había visitado 6 dermatólogos distintos y no le habían sabido dar ninguna respuesta adecuada. Hoy, gracias a Cuca, ella está curada.

Sus clientes llegan desde todas las partes de España, sobre todo Barcelona, País Vasco y Andalucía, e incluso ha enviado cremas al extranjero (Reino Unido, Suiza, Francia y hasta Canadá).

Si tú también quieres que estudie tu piel, contacta gratis con ella en Instagram @todo.en.belleza.

Ejemplos de diagnósticos online tratados por Cuca Miquel

Más información

Fuegos artificiales de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018

Como puedes ver en el vídeo superior, Alcalá de Henares volvió a cerrar sus Ferias y Fiestas 2018 con fuegos artificiales, de nuevo lanzados desde el interior de la Huerta del Obispo.

Fueron en total 13 minutos de artefactos pirotécnicos, que llenaron en buena medida la enorme capacidad de la Huerta y que deleitaron a niños y mayores con un espectáculo de luz y sonido que el Alcalá siempre ha gustado mucho, y que se ha reclamado hasta la saciedad tras su desaparación en los peores años de la crisis.

Pero nos consta que no solo se vio desde ese punto. Repartidos por buena parte de la ciudad, los alcalaínos disfrutaron de sus fuegos desde la vía Complutense, desde la plaza de Cervantes, desde Reyes Católicos, incluso desde el Recinto Ferial. Cualquier hueco que permitiese visión directa por encima de la Huerta del Obispo sirvió para disfrutar el momento.

La sorpresa llegó a los pocos minutos de comenzar el espectáculo. Por el Este se vio un resplandor que alguno pensó que podía ser un cohete despistado, pero no, era un relámpago que amenazaba con lo peor.

A los pocos minutos comenzaron a caer las primeras gotas, y para cuando los fuegos estaban a punto de terminar llovía con bastante insistencia.

El público en general aguantó como pudo, pero nada más terminar se batió en retirada a toda velocidad. Sin duda fue el desalojo más rápido de la Huerta del Obispo que han visto nuestros ojos. En lo que tardamos en guardar la cámara y el resto de aparatos, nos quedamos solos. Todo un dato para los responsables de seguridad de la Huerta: en caso de necesidad, se desaloja en menos de 5 minutos.

Al final fue un chubasco sin importancia que duró poco más que los propios fuegos. Pero provocó un inusual Fin de ferias lleno de carreras. Un aviso pasado por agua para los más despistados… se han acabado las Ferias y Fiestas 2018 de Alcalá de Henares.

Imágenes de los Fuegos artificiales 2018 de Alcalá de Henares

Más información

Cabalgata de Fin de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018

Los grandes eventos para el domingo de final de las Ferias en Alcalá 2018 eran los Fuegos Artificiales de la Huerta del Obispo (ver aquí el vídeo, crónica e imágenes) y la Gran Cabalgata de Ferias. Y lo cierto es que ambos han transmitido buenas sensaciones.

El modelo de la cabalgata (o gran desfile de carrozas) fue similar al del año anterior. Encabezado como siempre por nuestros centenarios Gigantes y Cabezudos, seguidos por las Carrozas y los participantes que han competido por el II Concurso de Comparsas, para terminar con figuras gigantes como las que tanto gustaron hace ahora 12 meses.

Las carrozas de 2018

Las carrozas de este año han sido vistosas y coloridas, aunque como para gustos están los colores, nos atrevemos a decir que nos gustaron más las del año pasado.

De entre las de este año, destacamos dos que nos gustaron más que el resto, el barco Vikingo y la locomotora.

La Cabalgata de Ferias 2018 en vídeo

II Concurso de Comparsas

El año pasado el Ayuntamiento quiso mejorar el aspecto y coreografías de las comparsas de la cabalgata, y para ello creo un concurso de comparsas que se tradujo el 6 nuevas comparsas.

A la vista del resultado positivo este año ha repetido con el II Concurso de Comparsas, al que han vuelto a presentarse 6 comparsas, sobre todo de peñas, con el resultado que se puede apreciar en las siguientes fotos y sobre todo en los vídeos de más arriba, que relatan cómo transcurrió tanto la salida de la cabalgata en la Av. del Val, como su llegada a la plaza de Cervantes.

La sorpresa

Toda cabalgata que se precie tiene que tener una sorpresa, algo que guste por encima de lo demás y que te venga a la memoria en primer lugar cuando pienses en ella pasados unos días.

Y ese algo este año ha tenido la forma de animales gigantes del mar, similares en concepto a la idea que tanto gustó el año pasado y que consistió en astronautas y elementos del espacio.

Para terminar, limpieza y Pobre de mí

A la finalización de la cabalgata, los nuevos vehículos de limpieza del Ayuntamiento se apresuraron a limpiar el rastro de papeles y caramelos de la cabalgata (demasiado pronto, nos decía algún padre por Facebook).

Después se procedió a la retirada del estandarte de las Peñas de Alcalá de Henares del balcón del Ayuntamiento complutense al ritmo de la tuna, como símbolo del final de las ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018.

Más información

Aranguren: “La gente ha respondido masivamente en todos los eventos de las Ferias”

Según el comunicado remitido por el Ayuntamiento a los medios de comunicación “desde el pregón que ofrecieron las Peñas, grandes protagonistas de estas Ferias, en una plaza de Cervantes a rebosar, hasta el desfile de carrozas fin de fiesta y los fantásticos fuegos artificiales, los alcalaínos y alcalaínas han respondido creando un ambiente lúdico donde ha destacado la buena convivencia ciudadana”.

Por ello la concejal de Festejos, María Aranguren, ha destacado de estas Ferias “su buen ambiente, con un centro lleno de gente que ha respondido masivamente en todos los eventos, y unos barrios donde los más pequeños han disfrutado de actividades infantiles”.

Seguía el comunicado del consistorio alegando que “las Ferias han transcurrido con un gran ambiente, con una amplísima participación en todas las actividades propuestas desde el Ayuntamiento y también en las organizadas por las Peñas, que han llenado de color las calles complutenses y, además, han mostrado su faceta más solidaria en muchas de sus iniciativas”.

Además, el Ayuntamiento complutense arrojaba los siguientes datos respecto a cada una de las parcelas donde se han desarrollado las distintas actividades y espectáculos.

Música

La música gratuita en la Plaza de Cervantes atrajo a miles de ciudadanos y visitantes que respondieron masivamente a las propuestas municipales; unas 9.000 personas acudieron al concierto de Rayden y 12.000 disfrutaron de la música de Seguridad Social, y también miles de personas disfrutaron con la música de las orquestas, todas ellas de gran nivel.

Teatro

El Teatro Salón Cervantes recibió a 5.256  espectadores en las obras interpretadas por Eduardo Aldán, Gabino Diego, Teté Delgado, María Luisa Merlo o Jesús Cisneros, entre otros. El incremento de los espectadores año a año, Feria tras Feria, demuestra que las propuestas gustan y atraen al público.

Noches del Patio

Otro de los éxitos de las Ferias 2018 ha sido el programa de las “Noches del Patio”. El público recibió de buen agrado el cambio de ubicación a la residencia universitaria Lope de Vega y un total de 2693 personas acudieron a los diferentes espectáculos de música y danza.

Barrios

Los barrios de la ciudad han recibido a la tradicional comparsa de gigantes y cabezudos que recorrió todos los distritos de la ciudad. El tobogán acuático de la calle Padre de Llanos fue un éxito diario, así como los castillos hinchables que llegaban al distrito III, a Espartales Norte, Plaza de la Juventud y Plaza del Barro.

Infantil

Todos los días, la Plaza de Palacio se llenó de niños y niñas para disfrutar de cuentacuentos, títeres y magia.

Recinto Ferial

El Recinto Ferial ha contado de nuevo con un sistema inalámbrico de seguridad, que ha permitido la comunicación constante e inmediata con todas las casetas de las peñas, los baños y las asociaciones que disponían de sonido, y ha permitido mejorar los tiempos de respuesta de la Policía Local y de los equipos sanitarios en caso de emergencia.

Asimismo, se puso en marcha la campaña Punto Arcoíris, con puntos de referencia para denunciar cualquier tipo de agresión motivada por homofobia, bifobia o transfobia; así como un Punto Violeta, donde dos profesionales expertas en violencia sexual atendieron y ofrecieron asistencia de urgencia en caso de abuso o agresión sexual.

Deporte

Gracias a la participación de diferentes entidades deportivas, hubo torneos de pádel, bolo leonés, calva, ajedrez, baloncesto o fútbol, entre otros.

El Dúo Dinámico vuelve a los años 60 en Los Conciertos de la Muralla

La huerta del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares acogió el concierto del Dúo Dinámico. Este legendario grupo, formado por Manuel de la Calva y Ramón Arcusa en 1958, llegó a Alcalá para ofrecer sus mejores éxitos.

Temas de su primera etapa combinados con sus nuevos y últimos 40 años de música. Un público fundamentalmente mayor pero también salpicado de gente de todas las edades se levantó de las sillas de La Muralla para bailar las canciones de hoy y siempre de Manolo y Ramón.

No faltaron ni ‘Quisiera ser’ ni ‘15 años tiene mi amor’, canciones muy de moda a pesar de los años que lograron para el Dúo Dinámico éxitos como el Grammy Latino de honor en 2014 o la actuación en el Sonorama de 2016.

El concierto de Dúo Dinámico es uno de los conciertos de las Ferias de Alcalá 2018, que terminaron este domingo 2 de septiembre. Sin embargo los Conciertos de la Muralla continúan durante todo el mes con Rozalén, Serrat, The Urban Wall Festival, Niña Pastori y Pablo López.

Seguridad Social cierra llenando los conciertos gratuitos de Ferias

Fotos: Antoliano Rodríguez

La música de Seguridad Social congregó a miles de personas anoche en la Plaza de Cervantes para disfrutar de un gran concierto. Este concierto gratuito, que forma parte de la gira La Encrucijada que el grupo está llevando a cabo durante este año, encantó a un público entregado a sus canciones.

Con más de una veintena de discos publicados, Seguridad Social sigue haciendo rock & roll desde sin descanso desde 1982. Ahora, con su disco más experimental ‘La Encrucijada’ presentaron en Alcalá nuevos temas como ‘Peligrosa’ o ‘El amor te vuelve gilipollas’ donde vimos hacerles un repaso por todos los estilos que han marcado su carrera musical.

Pero, obviamente no podían faltar sus temas de siempre como Quiero tener tu presencia o la eterna Chiquilla que volvió locos a los miles de alcalaínos que se dieron cita en la Plaza de Cervantes para ver el segundo y último de los conciertos de las Ferias 2018.

Septiembre comienza con los embalses batiendo récords históricos

Las lluvias de la pasada primavera siguen dando buenas noticias a nuestra región, puesto que los embalses afrontan el otoño con su capacidad muy por encima de los valores de los últimos años, de récord en algunos casos.

Los meses de marzo y abril, ambos con precipitaciones muy superiores a las de la media histórica, hicieron subir los niveles de los embalses, y han seguido haciéndolo hasta el 15 de junio.

El embalse de Beleña del que se abastece la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, de la que forma parte Alcalá de Henares, se encuentra en estos momentos al 77,4% de su capacidad, almacenando 41,18 Hm3.

Estos datos hablan de total normalidad y tranquilidad con respecto a los días que faltan para terminar el año hidrológico que finaliza el 30 de septiembre, y con optimismo para el comienzo del nuevo año.

No obstante desde la MAS se iniciará lo largo el otoño, como en años anteriores, una campaña de concienciación ciudadana sobre el uso responsable del agua y la necesidad de ahorrar todo lo que se pueda en el día a día para no tener que lamentarnos en el futuro.

Canal de Isabel II

Las reservas de agua almacenadas en los embalses gestionados por Canal de Isabel II cerraron el mes de agosto en el 82 % de su capacidad total, un dato que supera en más de 15 puntos la media registrada para estas fechas durante los últimos 20 años y en 16 al volumen embalsado en las mismas fechas del año pasado, cuando los embalses estaban alrededor del 66 % de su capacidad máxima. Este es el dato más alto de los registrados durante los últimos 25 años.

Gracias a las aportaciones recibidas durante los meses de marzo y abril, las aportaciones recogidas desde el inicio del año hidrológico, el 1 de octubre, se sitúan en el entorno de la media histórica, y los embalses, que llegaron a estar a finales de febrero 18 puntos por debajo de los valores medios, alrededor del 50 % de su capacidad máxima, están ahora muy por encima de la media.

Además, tras un comienzo de año hidrológico con un consumo acumulado de agua que llegó a ser, en noviembre, un 5,1 % más alto que el año anterior, el dato se ha recuperado y desde febrero y hasta finalizar el mes de julio, cada mes fue menor que el mismo periodo del año anterior. Este mes de agosto, incluso con temperaturas más altas que el año pasado y ausencia de precipitaciones, el consumo ha sido igual que el del mes de agosto de 2017, con algo más de 48 hectómetros cúbicos de agua.

Más información

Consulta información actualizada sobre los embalses y niveles en esta página: https://saihtajo.chtajo.es/index.php?url=/tr/mapas/ambito:E/mapa:H4

 

Ayudas de 10.000 euros a las Universidades para dar a conocer el proyecto europeo

La Comunidad de Madrid ha convocado la concesión de una serie de ayudas destinadas a aquellos centros universitarios de la región que dispongan de Centros de Documentación Europea.

El objetivo es que las universidades madrileñas contribuyan a difundir el proyecto europeo y actúen como elementos de dinamización y de divulgación de las políticas llevadas a cabo por la Unión Europea.

Para el Gobierno regional las universidades son un excelente espacio de reflexión y de investigación para llevar a cabo proyectos de información y difusión relacionados con la UE a través de sus Centros de Documentación Europea, que ya están realizando una labor muy eficaz de acercamiento en todo lo relacionado con el ámbito europeo orientado no solo a estudiantes, sino también a empresas, entidades públicas y privadas, y ciudadanos.

Con la publicación de la orden que regula estas ayudas y la apertura del plazo para la presentación de solicitudes, se dará la oportunidad a todas las universidades de la región a que presenten su proyecto, que podrá ser financiado con un máximo de 10.000 euros y que será valorado de acuerdo con criterios objetivos.

Entre los proyectos financiables, destaca la realización de actividades que incidan positivamente en la empleabilidad de estudiantes y graduados universitarios, la realización de actividades vinculadas a una temática específica de carácter europeo como es ‘El patrimonio cultural europeo’, dado que este año se celebra el Año Europeo del Patrimonio Cultural, y la realización de actividades de divulgación y elaboración de material promocional sobre la Unión Europea.

Amazon presenta sus nuevas marcas Vasagle y Feandrea

Amazon, una de las mayores tiendas virtuales del planeta, presenta las marcas Vasagle y Feandrea, que se lanzan al mercado a mediados de septiembre de 2018.

Según afirma la propia Amazon, «estas dos nuevas marcas nos permiten establecer requisitos específicos de calidad y diseño que serán mucho más cercanos a nuestro verdadero estilo».

El propósito de Amazon es ofrecer mejores productos y con un excelente servicio al cliente, «esa es nuestra más absoluta prioridad», afirman.

Pero, ¿qué significan y de dónde viene el nombre de las nuevas marcas «Vasagle» y «Feandrea»? Sigue leyendo:

Feandrea

¡Historia basada en hechos reales!

Fe y Rea, hermanos, con solo unos pocos días de vida fueron encontrados por una de las empleadas de Songmics, débiles, hambrientos y con frio. Como una madre con sus propios hijos, ella estaba muy preocupada por el bienestar de estos dos gatitos.

Y solo dándoles, según el veterinario, un 10% de posibilidades de vida, ella y otro colega decidieron con todo su buen corazón y esperanza adoptarlos.

Los gatitos y sus nuevos amos tuvieron que pasar por un difícil periodo de aprendizaje, pero a la vez extremadamente gratificante. Los dos empleados necesitaron aprender no solo cómo cuidarlos, protegerlos y alimentarlos, sino también cómo compaginar esta nueva situación con su intenso horario de trabajo.

Tras esto, al preguntar y preguntar, a otros colegas por sugerencias y consejos, se materializó la idea de por qué no abrir el primer club de amantes de mascotas de Songmics, llamado Feandrea, donde los compañeros de trabajo pueden compartir sus experiencias y conocimientos sobre criar a una mascota,así como también hablar de multitud de curiosidades acerca de este mundo.

Los fans de Feandrea también se convertirían, tras esto, en un gran e imprescindible foco de comentarios con un efecto positivo muy útil en la innovación de nuestros productos para mascotas.

Fe y Rea, ahora se encuentran en perfecto estado de salud, peluditos y felices disfrutando de su nuevo hogar y desearon genial suministro ilimitado de juguetes y demás productos a través del club de Feandrea y su nueva marca Feandrea.

Vasagle by Songmics

Tener su espacio es alcanzar la independencia al mismo tiempo que crea su propio estilo de vida y gusto estético, es decir, el cuándo y el dónde realmente expresarnos.

Cuando el equipo de diseño de Songmics, tomo la iniciativa de crear una marca
representativa para todos aquellos que patrocinan nuestras tiendas, lo primero que se le pasó por la cabeza fue VASAGLE.

VASAGLE no se trata solo de llenar el espacio con nuevos muebles de diseño. VASAGLE intenta traerle cada día ese sentimiento y ese momento especial que siente cuando entra por la puerta de su casa. Es un estilo de vida que le ayuda en esa transición del ajetreo y el bullicio fuera de casa y el disfrute más absoluto de su hogar.

Con VASAGLE un simple y ligero cambio en el diseño de su mobiliario, puede suponerte una gran victoria en su relax diario.

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2018 para el domingo 2 de septiembre

12:00 h KIDS&US SCHOOL OF ENGLISH os invita a la hora del CUENTO-STORYTIME. “The Far West”. Ven a disfrutar de la hora del cuento en inglés, para niños de todas las edades
(Plaza de Palacio)

19.00 h TEATRO EN FERIAS. “Conversaciones con mamá”
Dirección: Pilar Massa
Intérpretes: María Luisa Merlo y Jesús Cisneros
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com
(Teatro Salón Cervantes)

19:30 y 20:30 h TEATRO. “El Curioso Impertinente” a cargo de la compañía TIA.
Venta de entradas 4 € a partir de las 18.30 h en el lugar de la representación
(Patio de la Antigua Hospedería del Estudiante. Pza. de Cervantes 11)

21:00 h GRAN DESFILE DE CARROZAS. FIN DE FIESTA
Recorrido: Avda. Virgen del Val, Pº de la Alameda, c/ Marques de Alonso Martínez, Avda. de Guadalajara, c/ Libreros y Plaza de Cervantes. A la finalización de la cabalgata se procederá a la retirada del estandarte de las peñas del balcón del Ayuntamiento.

0:00 h CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES. FIN DE FIESTAS
(Huerta del Obispo)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día: InicioInformación generalsábado 25domingo 26lunes 27martes 28miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1, domingo 2.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Los Jardineros celebran su Gran Encierro Especial de Jarditoros

Los Jarditoros son toros de cartón que salen cada año del Corral de la Sinagoga, frente a la casa de Cervantes, en un encierro para todos los públicos que conduce a las “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima hasta la Puerta del Ayuntamiento.

Los peñistas quedan primero en el local de la peña a las 9:30 para preparar y organizar el encierro, así como para caracterizar a los distintos personajes: picador, toreros, manolas, barrenderos, etc.

A las 12:00 comienza el acto con los cantos a Santa Rosa de Lima, una santa italiana de la que cuenta la tradición que decidió morir antes que perder su virginidad, y se convirtió en rosa. Por eso es la patrona de Los Jardineros (23 de agosto).

Tras cantar a Santa Rosa comenzó el encierro, en el que hubo que destacar dos heridos por contusiones y caídas varias. Afortunadamente no se produjo ningún atropello ni heridos por hasta de toro.

En vídeo: Los Jarditorios 2018

Gran Encierro Especial de Jarditoros

PEÑA LOS JARDINEROS. Gran Encierro Especial de Jarditoros. Toros de Cartón para todos los públicos que conducirá a las “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima desde el Corral de la Sinagoga a la Puerta del Ayuntamiento. Posteriormente las reses serán lidiadas en la explanada circular de la Capilla del Oidor(Corral de la Sinagoga)

Publiée par Dream Alcalá sur Samedi 1 septembre 2018

Los Jarditorios 2018 en imágenes

Después, curva peligrosa en la calle Mayor con plaza de Cervantes, que se libró sin incidentes, y recorrido hasta la puerta del Ayuntamiento para esperar y reunir al grupo. Mientras tanto, la gente comenzaba a colocarse en la explanada circular de la Capilla del Oidor donde en cuestión de minutos se comenzaría a lidiar a las reses.

Durante la corrida, el primer espada ha tenido una ligera contusión por una coz del toro, pero sin mayores consecuencias. Al final del espectáculo oreja y vuelta al ruedo para celebrar el final de la corrida.

En la corrida de este año se ha indultado al toro, como suele ser frecuente «más que nada, porque los que van dentro son nuestros hijos», nos confesaba entre risas un veterano peñista.

Más información

Los políticos se acercan a las Ferias de Alcalá de Henares 2018

Días de visitas en Alcalá, y en especial en las casetas del Recinto Ferial de los partidos políticos, durante las Ferias de Alcalá 2018. Y es que en estos días nos ha visitado político de la talla de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, o el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, así como diversos Diputados de la Asamblea de Madrid.

Buenos días para hacer ciudad y sacar pecho de las Ferias, como se han encargado de hacer los partidos políticos locales en sus paseos por la ciudad y en sus cuentas de Twitter donde la red social era un hervidero de ‘RT,s’ y ‘Me Gusta’ con todas las imágenes de cada una de las visitas de los compañeros regionales y nacionales de partido.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se reunió con el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios el viernes en el Parador, donde también mantuvieron una reunión con miembros de la Comisión de Turismo de AEDHE y de Alcalá Gastronómica-FOMENTUR.

Javier Rodríguez Palacios, concejales del PSOE, y miembros de la Ejecutiva Local recibieron en la caseta del PSOE de Alcalá a la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, al secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco, y al candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo.

También asistieron Mónica Silvana González e Isaura Leal, miembros de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.

Por otra parte, La alcalaína y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, Mónica Silvana, y la secretaria de Organización del PSOE de Madrid, Carmen Barahona visitaron la caseta de Ferias en el el Día del Militante.

Por parte del Partido Popular, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y Antonio González Terol, vicesecretario de Territorial del PP de Madrid y diputado nacional también visitaron el viernes la ciudad complutense para acercarse a la caseta del PP en el Recinto Ferial.

Tampoco el Presidente del Senado y del PP de Madrid, Pío García Escudero, quiso perderse la visita a la caseta del PP del Recinto Ferial.

El presidente del gobierno regional participó en el tradicional encuentro de afiliados y simpatizantes en la caseta del PP alcalaíno. Estuvo acompañado, entre otros, por la presidenta de Nuevas Generaciones de Madrid, Ana Isabel Pérez, y la senadora Rosa Vindel que alargó su visita y también visitó otras casetas de la Feria con sus compañeros de partido en Alcalá.

En el caso de Ciudadanos, Ignacio Aguado volvió a visitar este año Alcalá junto a un buen número de diputados a todos los afiliados la caseta de Ciudadanos Alcalá de Henares en el Recinto Ferial.

Aguado no dudó en quedarse en Alcalá tras la visita a la Feria de Día y se quedó a comer con la diputada Ana Rodríguez y Miguel Ángel Lezcano, así como con otros miembros del partido. Por otro lado, también se acercó al Ferial Roberto Nuñez y Ricardo Megía, diputados de la Asamblea de Madrid por Ciudadanos.

En la caseta de Somos Alcalá el diputado de la Asamblea de Madrid José Manuel López estuvo respondiendo a las preguntas de afiliados y vecinos junto con los también diputados Mónica García, Eduardo Rubiño y Emilio Delgado.

Como se aprecia en la imagen inferior y en la portada, José Manuel López tuvo ocasión de intercambiar unas palabras con el presidente de la Comunidad, Ángel Garrido.

Más información

Baile del Vermut con gazpachada benéfica

Baile del Vermut a cargo de las peñas El Juglar, El Golpe, Los Pendones y peña Los Reincidentes.

La Peña Reincidentes ofreció una gazpachada benéfica, cuya recaudación se destinará a Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA). Y el éxito de este último vermut de ferias ha sido rotundo, pues la plaza de Cervantes se llenó de curiosos, y la fila para tomar la Gazpachada era de varios metros hasta que se terminaron las existencias.

Tampoco quisieron perderse la ocasión la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá, que se situaron justo enfrente como puede verse en el vídeo que grabamos en la plaza y en la imágenes inferiores.

BAILE DEL VERMUT a cargo de las PEÑAS EL JUGLAR, EL GOLPE, LOS PENDONES y PEÑA LOS REINCIDENTES. La Peña Reincidentes ofrecerá un GAZPACHADA BENÉFICA, cuya recaudación se destinará a Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA)(Plaza de Cervantes)

Publiée par Dream Alcalá sur Samedi 1 septembre 2018

Imágenes del vermut benéfico

Más información

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2018 para el sábado 1 de septiembre

10:00 h CAMPEONATO DE FERIAS DE BOLO LEONÉS
Organizado por el Club Complutense de Bolo Leonés
(Bolera de Bolo Leonés, junto al Pabellón de El Val)

10:00 h CAMPEONATO DE FERIAS DE CALVA
Organizado por el Club de Calva Alcalá
(Canchas del Club de Calva, Calle José Caballero s/n)

10:00 h EXHIBICIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO
Exposición de material de la Bripac, exhibición de medios y unidades de la Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencia, Cuerpo Nacional de Policía, Summa, Policía Local y Protección Civil. Exhibición de paramotor a cargo de Skydance
(Ciudad Deportiva Municipal del Val)

10:30 h PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Avenida Guadalajara, Caballería Española, Ferraz,
Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes

10:30 h PEÑA LOS PRESIDIARIOS. IV Motoalmuerzo Presidiario. Con ruta por los pueblos de nuestra comarca. Inscripción 9:30 h Imprescindible Moto. Colabora M.C. Empentaos
(Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

11:00 – 13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables, a las 13:00 h fiesta de la espuma
(Plaza de Cervantes)

11:00 h PEÑA EL HORMIGÓN. Manualidades Infantiles Creativas
(Plaza San Diego)

12:00 LA PLAZA DE LOS CUENTOS
Actuación de magia a cargo de Pepo Capel
(Plaza de Palacio)

12:00 h PEÑA LOS JARDINEROS. Gran Encierro Especial de Jarditoros. Toros de Cartón para todos los públicos que conducirá a las “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima desde el Corral de la Sinagoga a la Puerta del Ayuntamiento. Posteriormente las reses serán lidiadas en la explanada circular de la Capilla del Oidor
(Corral de la Sinagoga)

12:00 h PEÑA LOS GLADIADORES. Juegos Tradicionales infantiles. Los juegos de siempre, carreras de sacos, tira de la cuerda, pañuelo
(Plaza de Cervantes)

13:30 h BAILE DEL VERMUT a cargo de las PEÑAS EL JUGLAR, EL GOLPE, LOS PENDONES y PEÑA LOS REINCIDENTES. La Peña Reincidentes ofrecerá un GAZPACHADA BENÉFICA, cuya recaudación se destinará a Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA)
(Plaza de Cervantes)

18:00 – 21:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables
(Plaza de Cervantes)

18:30 h PEÑA LOS PENDONES. FÚTBOL 4. Para mayores de 18 años. Inscripciones en la página de Facebook de la peña hasta 31 de Agosto
(Plaza de Cervantes)

19:00 y 21:30 h TEATRO EN FERIAS. “Conversaciones con mamá”
Dirección: Pilar Massa
Intérpretes: María Luisa Merlo y Jesús Cisneros
(Teatro Salón Cervantes)
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com

19:00 h PEÑA LOS REINCIDENTES. La Gran Evasión – El Mundo al Revés. Gymkana Urbana. Este año temática de TV Stranger Things. Concurso para todos los públicos, equipos de 3 a 5 personas (al menos 1 adulto) inscripción durante las fiestas en el local Reincidente, hasta 1 hora antes del comienzo. Colaboran GENERACIÓN X Y HACIA LA SALIDA ESCAPE ROOM
Comienza en el local de la Peña (Ronda de la Pescadería, 19-21)

19:30 h PEÑA LOS JARDINEROS. XII Jardinerock. Festival con la actuación de los grupos Rodrigo Martín, Bajo Instinto, Adiós Cordura, Nomad y Alambre de Espino en directo
(Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)

20:00 h PASACALLES DE LA TUNA DE ALCALÁ
(Casco histórico)

21:00 h ACTUACIÓN DE LA TUNA DE ALCALÁ
(Plaza de Palacio)

22:00 h LOS CONCIERTOS DE LA MURALLA
DÚO DINÁMICO: GIRA 2018”
Información venta de entradas: página 3
(Auditorio del Patrimonio –Huerta del Obispo)

22:00 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Funk/Rock
Concierto de Ruta 57
(Plaza de la Paloma)

22:30 h LAS NOCHES DEL PATIO
CÍA DE DANZA PEPE VENTO presenta «Penúltimo»
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas: www.ticketea.com y Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

22:30 h Concierto de SEGURIDAD SOCIAL
(Plaza de Cervantes)

23:15 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Funk/Rock
Concierto de The Soul Jacket
(Plaza de la Paloma)

00:00 h Concierto de LOS CANTAMAÑANAS DEL ROCK
Ganadores del Premio del público del concurso de la “Fiesta de la Música Alcalá Suena 2018”
(Plaza de Cervantes)

00:30 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Funk/Rock
Concierto de Sobrinus
(Plaza de la Paloma)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día: InicioInformación generalsábado 25domingo 26lunes 27martes 28miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1, domingo 2.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Gran exhibición de los cuerpos y fuerzas de seguridad 2018

En la Ciudad Deportiva de El Val ha tenido lugar esta mañana una espléndida demostración del trabajo que realizan día a día los hombres y mujeres que se ocupan de velar por la seguridad de todos así como de aquellos miembros de las Fuerzas Armadas que llevan a cabo misiones fuera de España bajo el mandato de la ONU, como es el caso de la BRIPAC.

Además de los efectivos de Policía Local y Protección Civil de Alcalá de Henares, el Cuerpo Nacional de Policía ha estado presente con la Unidad de Detección de Explosivos TEDAX-NRBQ, la Unidad de Guías Caninos, los Grupos Especiales de Operaciones GEO, la Unidad Central de Intervención, el grupo de defensa personal de la Comisaría de Alcalá, así como las unidades de Caballería, Subsuelo y Policía Científica.

En las siguientes fotografías puede verse instantes de las distintas actividades que se han programado para las casi 4 horas de exhibición.

La Guardia Civil ha llevado a cabo una espectacular intervención de rescate a cargo de la Unidad de Montaña. También han tomado parte en la exposición, la Unidad Militar de Emergencias UME y diferentes efectivos de la Brigada Paracaidista que han mostrado varios sistemas de armas y de desactivación de minas.

El punto más seguido por el público fueron los dos saltos manuales en paracaídas a cargo del G.E.O. del Cuerpo Nacional de Policía y la BRIPAC.

Exposición de efectivos

EXHIBICIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

EXHIBICIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADOExposición de material de la Bripac, exhibición de medios y unidades de la Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencia, Cuerpo Nacional de Policía, Summa, Policía Local y Protección Civil. Exhibición de paramotor a cargo de Skydance(Ciudad Deportiva Municipal del Val)

Publiée par Dream Alcalá sur Samedi 1 septembre 2018

Por último, todos los espectadores y visitantes pudieron acceder en la calle pricipal de la Ciudad Deportiva a una exposición de medios y vehículos de las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad. A los niños les gustó especialmente, porque pudieron subirse a los vehículos policiales, camiones, ponerse mochilas y cascos de paracaidistas y sobre todo preguntar todo lo que se les ocurría.

Algunas imágenes de la mañana

Más información

El alcalde recibe en Alcalá a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha recibido hoy en la ciudad a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

La ministra ha participado en la Comisión de Turismo de AEDHE (Asociación de Empresarios del Henares), que ha contado con la presencia de comerciantes y hosteleros de la ciudad, representantes de AEDHE, de la Universidad de Alcalá, el presidente de Paradores, así como concejales y concejalas del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Para el alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios, “es una buena noticia y un honor que la ministra de Industria, Comercio y Turismo visite Alcalá: se trata de una gran conocedora de la realidad de Alcalá de Henares, que ya ha participado en esta Comisión de Turismo de AEDHE. En definitiva, para nuestra ciudad es muy positivo tener una gran relación con el Gobierno de España”.

Declaraciones a los Medios

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, visita Alcalá durante sus fiestas.

Publiée par Dream Alcalá sur Vendredi 31 août 2018

Imágenes del encuentro