Entre las medidas urgentes, Más Madrid propone “un cuerpo de bomberos 100% público, con contratos estables y salarios dignos, la renovación inmediata de los contratos del Cuerpo de Bomberos Forestales y la creación de un plan de empleo para trabajos de limpieza, mantenimiento y reforestación”. Asimismo, el plan contempla “subvenciones al pastoreo y a la agricultura regenerativa en zonas de alto riesgo, como estrategia de prevención natural frente al fuego”, además de “colaboración con la Universidad de Alcalá y los centros de Formación Profesional”.
Más Madrid ha presentado un “ambicioso Plan Regional Verde ante la Emergencia Climática y la Lucha contra los Incendios, con el objetivo de transformar la política forestal de la Comunidad de Madrid y garantizar un futuro más seguro y sostenible. El plan, articulado en torno a tres ejes —prevención, extinción y regeneración—, plantea un modelo integral para proteger el territorio, reforzar los servicios públicos y generar empleo”.
Prevención, extinción y regeración
Más Madrid plantea una “reforma profunda de la gestión forestal con técnicas de silvicultura adaptativa, un aumento progresivo de la superficie trabajada en prevención —del 1,1% actual al 10% en 2026— y un incremento de cinco millones en el Presupuesto autonómico”. También se incluyen “medidas educativas, como la inclusión del grado de FP de Técnico Superior de Gestión Ambiental y Medio Natural en Alcalá de Henares, programas de prácticas en parques de bomberos y convenios con cooperativas para mantener cortafuegos productivos que generen un paisaje mosaico”.
Respecto a la extinción, el plan contempla la “adquisición de materiales ignífugos y equipos de protección, así como acuerdos con la Universidad de Alcalá para desarrollar modelos predictivos que mejoren la eficacia en la lucha contra incendios de sexta generación”.
En materia de regeneración, Más Madrid apuesta por un “plan de reforestación masiva con especies autóctonas, la recuperación de cauces y la restauración de terrenos degradados y quemados mediante la creación de corredores verdes que conecten espacios naturales”.
“Hay que prevenir en el día a día, no solo curar cuando ya es demasiado tarde”
En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento: “La Isla del Colegio, Espartales, El Olivar… llevamos muchos incendios en Alcalá en los últimos tiempos. Hay que prevenir en el día a día, no solo curar cuando ya es demasiado tarde. Todo nuestro apoyo y respaldo a quienes se están jugando la vida mientras sufren unas condiciones de trabajo indignas. Y toda nuestra repulsa a los Gobiernos autonómicos que privatizan y recortan los servicios de extinción de incendios, poniendo en peligro nuestra seguridad”.
“El plan que proponemos demuestra que es posible combinar protección del medio ambiente y creación de empleo, fortaleciendo la seguridad de nuestras comunidades frente a incendios”, explica la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot. “Hemos visto cómo Ayuso se suma al negacionismo climático para no asumir lo que ya es una realidad. La emergencia climática está aquí y cada año va a ir a peor. Las escenas como las que hemos visto en Tres Cantos o Alcalá van a ser la norma si no aportamos soluciones efectivas, rápidas y en las que rememos todos a favor. Ya no hay excusas: necesitamos acción inmediata, prevención real y un compromiso firme con nuestros bosques y montes”, concluye.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
