Dream AlcaláNoticiasLa Comunidad de Madrid impulsa la recuperación de la autopista 'fantasma' del...

La Comunidad de Madrid impulsa la recuperación de la autopista ‘fantasma’ del Corredor del Henares


El Plan de Carreteras 2025‑2032 de la Comunidad de Madrid contempla la recuperación y ampliación de la vía conocida como la autopista “fantasma” del Corredor del Henares. Se trata de la antigua MP‑203, ahora renombrada como M‑205, cuyo trazado, parcialmente ejecutado, pero nunca puesto en servicio, quedó paralizado en 2007.

La actuación tiene como objetivo completar la conexión entre la autovía A‑2 y la radial R‑3, enlazando con la M‑100 en Alcalá de Henares y con la M‑208 y R‑3 en Mejorada del Campo.

La infraestructura, concebida a mediados de los años 2000 para descongestionar los accesos a Madrid desde el Corredor del Henares, quedó abandonada tras la suspensión de las obras por problemas técnicos y jurídicos relacionados con la conexión con la R‑3.

Pese a que se ejecutaron cerca de 15 kilómetros de vía, la falta de acuerdo entre administraciones y concesionarias impidió su finalización, dejando una autopista sin uso que fue apodada durante años como “la autopista fantasma”.

Actualmente, una parte del trazado entre la A‑2 y la M‑206 ya se encuentra en funcionamiento como vía convencional. Sin embargo, el grueso del proyecto original sigue sin desarrollar.

Según recoge el Plan de Carreteras de 2025-2032, la Comunidad de Madrid tiene en licitación la redacción del proyecto de construcción que permita reutilizar los tramos ya ejecutados y completar el recorrido previsto. Para ello, será necesario alcanzar acuerdos con SEITT S.A., actual concesionaria de la Radial 3, con el objetivo de materializar su conexión final.

Inclusión en el Plan de Carreteras 2025‑2032

El actual proyecto contempla:

  • Redefinir la carretera como M‑205, de tránsito libre (sin peaje).
  • Licitar la redacción del Proyecto de Construcción, que evaluará la reutilización de los tramos ya ejecutados de la antigua MP‑203.
  • Negociar con SEITT S.A. (actual gestora de la R‑3) los acuerdos necesarios para conectar físicamente la M‑205 con dicha radial.
  • Cabe destacar que un tramo parcial entre la A‑2 y la M‑206 ya está en servicio, operando como carretera convencional libre.

La M-205 generará un ahorro anual superior a los 10 millones de euros desde su puesta en marcha

Según el análisis coste-beneficio incluido en el Plan de Carreteras 2025‑2032, la nueva vía M‑205 comenzará a generar beneficios económicos desde su primer año de funcionamiento.

A partir de 2026, se estima un ahorro anual superior a los 10 millones de euros gracias a la reducción del tiempo de viaje, el menor consumo de combustible y la disminución de emisiones contaminantes.

La inversión inicial de 46,7 millones se verá compensada con creces por estos ahorros, alcanzando balances positivos cada año hasta 2055.

La M‑205 fortalecerá la conectividad entre Alcalá de Henares y la radial R‑3, aportando una alternativa gratuita y directa frente a la actual R‑2. La vía tendría una longitud de nueve kilómetros y serían necesarios en torno a 58,5 millones de euros.

Su inclusión en el Plan de Carreteras 2025‑2032 supone una oportunidad para resolver una infraestructura pendiente desde hace casi dos décadas y mejorar la conectividad del Corredor del Henares, eje estratégico con más de 600.000 habitantes y elevado tráfico industrial y residencial.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: