Con la celebración del tradicional desfile de carrozas y la exhibición del gran castillo de fuegos artificiales al que asistieron miles de alcalaínos en la noche de este domingo, han concluido las Ferias y Fiestas de Alcalá 2025.
En la mañana de este lunes, 1 de septiembre, la alcaldesa, Judith Piquet, ha ofrecido un completo y detallado balance de una ‘Semana Grande’ que se ha desarrollado en un clima “alegre, acogedor y seguro” y en el que vecinos y visitantes “han encontrado propuestas variadas y atractivas para todos los gustos”.
Por ello, la regidora alcalaína ha iniciado su balance dando las gracias a los alcalaínos por haber hecho posible “unas Ferias dignas de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, es decir, tranquilas, participativas, culturales y muy divertidas, brillando ante todo el civismo y la buena convivencia”.
La prevención, clave para unas «Ferias seguras»
En materia de seguridad, Piquet ha hecho hincapié en que el dispositivo especial desplegado sobre la base de la prevención en esta semana de Ferias ha permitido un desarrollo “seguro y controlado” pese a la gran afluencia de público.
Así, durante los nueve días de festejos, la Policía Local y los equipos de emergencias han realizado un intenso trabajo de anticipación y de intervención. Se han producido múltiples conatos de pelea en el Recinto Ferial que fueron sofocados con rapidez, se han desalojado más de 650 personas conflictivas a las que se les denegó el acceso y se ha detenido a dos individuos tras un apuñalamiento en el local de una peña, que resultó con heridas superficiales y sin riesgo vital para la víctima.
En el Centro histórico las actuaciones más habituales han sido las relacionadas con la venta y consumo de alcohol en la vía pública, el consumo de estupefacientes, miccionar en calles y plazas y pequeñas alteraciones de convivencia. También se han registrado incidencias menores como un hurto en la calle Mayor o un acta por presencia de un perro potencialmente peligroso.
Servicios de emergencias en las Ferias
Los servicios de la Agrupación de Protección Civil, SUMMA y Cruz Roja han llevado a cabo un total de 151 intervenciones, con predominio de casos de medicina general (56), traumatismos (39), intoxicaciones etílicas (35) y accidentes en atracciones (17). También se han atendido incidencias singulares, como la localización de un menor perdido, la asistencia a un varón de 90 años con dolor torácico y la recuperación de una mujer inconsciente en las inmediaciones del recinto.
“El balance de seguridad es positivo: hemos logrado prevenir y resolver los incidentes más relevantes con rapidez y eficacia, lo que demuestra la profesionalidad de la Policía Local, Protección Civil y todos los equipos implicados”, ha subrayado la alcaldesa. Piquet ha querido poner el acento en “el esfuerzo de todos los efectivos municipales y de emergencias” y ha destacado que los cierres y desalojos se realizaron cada noche tanto en el centro como en el Recinto Ferial “sin incidencias reseñables y con absoluta normalidad”.
Seguridad preventiva y no reactiva
Ha resaltado la regidora, por otra parte, el concienzudo trabajo previo realizado por la Policía Local, en coordinación con el resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, para detectar potenciales peligros y amenazas de grupos delictivos organizados, además de la meticulosa labor realizada sobre el terreno.
“Por ello -ha señalado la alcaldesa-, podemos afirmar que, frente a quienes han intentado generar alarma y confundir con bulos, la realidad ha demostrado que el dispositivo de seguridad ha vuelto a ser un éxito gracias a la planificación y la coordinación entre los distintos Cuerpos y Fuerzas de seguridad y gracias también a la colaboración de los vecinos”.
“Hemos vivido unas fiestas seguras y ha quedado de manifiesto, una vez más, que hemos acertado en la configuración del dispositivo. Nuestra firme creencia en la seguridad preventiva y no reactiva ha redundado en que todos hayamos podido disfrutar de unas Ferias con tranquilidad y han ayudado a mejorar la imagen de nuestras fiestas y de nuestra ciudad”, ha añadido.
Asistencia a los eventos
“Los datos de asistencia masiva a todas las propuestas incluidas en el programa avalan el éxito de este modelo de Ferias, abierto, plural y de calidad”, ha añadido la alcaldesa, que también se ha felicitado por el éxito del dispositivo de seguridad: “Nuestra obsesión ha sido propiciar el entorno más seguro y evitar incidentes graves, y gracias a la planificación y a la gran labor de prevención e intervención de nuestra Policía Local y de nuestros servicios de emergencia, lo hemos conseguido un año más”.
“Este éxito no es casualidad, sino resultado de la organización, el trabajo planificado, la seriedad y la implicación del actual equipo de Gobierno, muy diferente a la improvisación y la falta de control de etapas anteriores”, ha apostillado Piquet.
Participación en las Ferias
La alta participación en todas las convocatorias organizadas –cerca de 300 en los últimos nueve días- ha sido lo más destacado de las Ferias 2025. Todas las propuestas lúdicas de las peñas, los recorridos de la comparsa de Gigantes y Cabezudos o los pasatiempos infantiles en todos los barrios, entre otras citas festivas, han contado con la presencia y el acompañamiento de centenares de alcalaínos.
“Nuestra gratitud permanente para nuestros peñistas, los animadores imprescindibles de nuestras fiestas, y para nuestros giganteros, que han tenido aún más protagonismo este año por su quinto centenario. Unos y otros le ponen alma a nuestras Ferias”, ha elogiado la primera edil.
Visitas guiadas
Las visitas guiadas de ‘Conoce Alcalá con tu familia’ y ‘Patrimonio a la luz de la luna’ no se han quedado atrás en cuanto a capacidad de convocatoria y un año más se han vuelto a llenar de alcalaínos y visitantes interesados en conocer los rincones históricos, los edificios y los monumentos más señeros de la ciudad.
En total, más de 200 personas han participado en estos recorridos, a las que hay que sumar el millar de visitantes al mirador de la Torre de Santa María y las cerca de 7.000 consultas atendidas en las Oficinas de Turismo.
Unas cifras que, a juicio de la alcaldesa, han demostrado que “las Ferias no solo son fiesta, también constituyen un motor económico y turístico de primer orden; por eso este equipo de Gobierno también aprovecha estos días para mostrar Alcalá al mundo, reforzándola y proyectándola como referente cultural y patrimonial de la Comunidad de Madrid”.
Música, teatro y danza, éxito masivo
La gran participación ha sido también la nota destacada en el amplio programa cultural de las Ferias. De este modo, un año más el ciclo de ‘Las Noches del Patio’ agotó todas sus localidades en apenas unas horas. En esta edición se ha vuelto a apostar firmemente por las compañías de danza de la ciudad y cerca de 2.500 personas disfrutaron de las mágicas veladas en el incomparable claustro de Santo Tomás de Villanueva de la Cisneriana.
El Teatro en Ferias, otro clásico del programa cultural de las Ferias en el Teatro Salón Cervantes, también completó el aforo de la práctica totalidad de sus funciones teatrales, sumando más de 5.000 espectadores en el centenario coliseo municipal.
Música en Ferias
El amplio capítulo de música en Ferias ha vuelto a estar encabezado por los Conciertos de la Muralla, que ha contado con la asistencia de cerca de 12.500 personas. En concreto, al recital de Marta Santos y Antonio José acudieron 2.495 espectadores; al de Rosario y los Manolos, 2.151; la velada ‘Muralla Camp’ tuvo 4.892, y a Los Secretos asistieron 2.912.
La apuesta por un nuevo espacio escénico de calidad, tanto para artistas y espectadores, como ha sido el parque de Sementales, ha funcionado de manera exitosa, con más de 6.500 espectadores en total para un ciclo con propuestas y estilos musicales muy diferentes.
Muy buena acogida ha tenido también la plaza de los Santos Niños, llena de público todas las noches arropando a las bandas locales, protagonistas absolutos del escenario instalado en este rincón festivo incorporado también este año al programa de Ferias. Y el tradicional espacio de música de la plaza de Cervantes, con Burning y las Azúcar Moreno encabezando el cartel de las noches en el escenario del corazón de la ciudad, ha representado un éxito de concurrencia asegurado cada noche.
En suma, un resultado que, para la alcaldesa, ha supuesto otro espaldarazo para la gestión festiva del equipo de Gobierno, “que ha sabido ampliar y diversificar la oferta cultural frente a quienes siempre quisieron unas Ferias limitadas y homogéneas”.
105.000 kilos de residuos recogidos
Una imagen reforzada, asimismo, por la limpieza y el mantenimiento, gracias a un dispositivo especial con hasta 60 personas dedicadas en exclusiva a las Ferias, repartidas en turnos de mañana y tarde. Adicionalmente se han puesto a su disposición una treintena de medios mecanizados, entre camiones recolectores y compactadores de carga lateral y carga trasera, barredoras mecánicas de calzadas, furgones hidrolimpiadores, baldeadoras de aceras y calzadas, camiones amplirrol, vehículos de caja abierta y furgones motorizados.
En total, se han recogido más de 105.000 kilos de residuos en los nueves días de fiestas. “La ciudad ha amanecido limpia y preparada todos los días gracias a un dispositivo sin precedentes”, ha destacado la alcaldesa, un signo más de la gestión “seria y comprometida de este Gobierno municipal, que trabaja sin descanso por una Alcalá cuidada incluso en momentos de máxima afluencia, algo que no ocurría en etapas anteriores”.
Criticas a la oposición
En definitiva, estas “Ferias abiertas, plurales y de calidad”, que han brillado aún más “gracias al comportamiento ejemplar de los vecinos y la generosidad de sus entidades sociales y culturales”, confirman, en palabras de la alcaldesa de Alcalá de Henares, la línea de gestión del equipo de Gobierno y de su modelo “planificado y seguro” de Ferias, frente al modelo del Ejecutivo anterior del PSOE, “marcado siempre por la improvisación y por los incidentes graves, como las batallas campales que ponían el foco mediático en Alcalá”.
En ese sentido, Judith Piquet ha lamentado las críticas destructivas del grupo municipal socialista y ha confesado estar “preocupada” por los comentarios y los ataques de sus concejales, “muy alejados de la realidad que han vivido todos los vecinos y en todo momento deseando que sucediera algo grave”.
Frente a esta actitud y la del grupo Más Madrid, “cuyas concejales han estado ausentes y desaparecidas institucionalmente”, la regidora complutense ha refirmado el compromiso y la voluntad del equipo de Gobierno al frente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en la actualidad para “seguir trabajando todos los días para sumar y construir una ciudad dinámica, viva, segura y con oportunidades para todos”.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
