Dream AlcaláNoticiasPolítica local y autonómicaEl PSOE ve rechazada su moción para el mantenimiento de las actividades,...

El PSOE ve rechazada su moción para el mantenimiento de las actividades, símbolos y la bandera LGTBI en el Orgullo 2024


(Ocultar publicidad)


El Grupo Municipal Socialista vio como en la sesión plenaria celebrada este martes era rechazada, con los votos en contra de VOX y PP, su moción en defensa de la libertad y la diversidad sexual y afectiva. Los socialistas defendieron en su propuesta que, con motivo del Día Internacional de los Derechos LGTBI el próximo 28 de junio, el consistorio impulsara las actividades programadas durante los años de gobiernos socialistas en Alcalá en defensa de la diversidad y los derechos LGTBI.

El edil socialista Alberto González recordó durante su intervención en el Pleno que “el año pasado, el actual gobierno VOX-PP liderado por Judith Piquet, decidió no colgar la bandera LGTBI en el balcón del Ayuntamiento, un gesto significativo y muy preocupante. Lamentablemente, el actual equipo de Gobierno ha marcado su política en el enfrentamiento, la exclusión y la radicalidad, incluyendo sus políticas en materia de diversidad. Hay que recordar – señaló- que con el gobierno de Javier Rodríguez Palacios, no solo se colgaba la bandera del colectivo LGTBI del balcón del Ayuntamiento, sino que también era acompañada por la bandera desplegada en el torreón de Santa María, visible desde cualquier punto de nuestra querida Plaza de Cervantes. Un acto con una importante carga simbólico que demostraba el compromiso del Ayuntamiento con los derechos del colectivo LGTBI, algo que fue, lamentablemente, eliminado por el actual Gobierno de VOX y PP y que evidencia el retroceso al que se está sometiendo a la ciudad, con posicionamientos ultras y discriminatorios que retrotraen a Alcalá al blanco y negro, alejada de lo que realmente es, y frente a los que mostramos nuestra total oposición”.

Moción en apoyo al parque científico Tecnoalcalá

En la segunda de sus mociones, los socialistas abordaron la situación actual del Parque Científico Tecnológico Tecnoalcalá, mediante una moción en la que propusieron “soluciones dentro de las competencias de nuestro Ayuntamiento”. En este sentido, el Portavoz de los socialistas, Javier Rodríguez Palacios, recordó durante su intervención que “el Parque Científico Tecnológico Tecnoalcalá, ubicado en el campus de la Universidad de Alcalá, está gestionado por Madrid Activa, siendo su misión principal la creación de un espacio donde la prioridad sea el apoyo a la innovación y la transferencia de conocimiento, ofreciendo también suelo de calidad para la instalación de empresas innovadoras y la transferencia del conocimiento, y aunque algunos lo tildaron de chiringuito nosotros siempre lo defendimos como espacio de apoyo a los emprendedores”.

Rodríguez Palacios señaló en su intervención que  “en marzo de 2022, Tecnoalcalá  llegó al 100% de su ocupación, con un total de 9 empresas, aumentando incluso su presupuesto y engarzando con el Pacto Local. Sin embargo, en julio de 2023, la Comunidad de Madrid hizo público el cierre y extinción de la empresa pública Madrid Activa, argumentando que ya se habían cumplido los objetivos con la venta de suelo, algo que no aceptamos desde el Grupo Socialista, ya que esto no se trataba solo de suelo, se trataba de apoyo empresarial, de hacer de Alcalá un espacio para la innovación, y por eso traemos esta moción, para que se inste a la Comunidad de Madrid a que no se retire y mantenga este compromiso y este espacio de trabajo conjunto, y si es necesario del Gobierno de España, si es que el equipo de Gobierno se digna a entablar diálogo y salir de esta crítica continua”. Lamentablemente, VOX y PP votaron en contra de la moción socialista.

Moción sobre el IES Francisca de Pedraza

Por último, los socialistas vieron también como era rechazada su moción, presentada de forma conjunta con Más Madrid-Alcalá, en la que se demandaba el apoyo del Pleno para solicitar a la Consejería de Educación del Gobierno de la Comunidad de Madrid la medida excepcional de centro educativo con adscripción única para el CEIP La Garena al IES Francisca de Pedraza, como ya tiene el CEIP Antonio Mingote.

En este sentido, la edil socialista Diana Díaz del Pozo señaló en su intervención que “muchos de los niños y niñas que salen del colegio La Garena no tendrán plaza en el instituto de su barrio y, aquellos que la tengan, no tendrán garantizado los espacios adecuados como otros institutos de la ciudad”.

Graves acusaciones del primer teniente de alcalde (VOX) contra Judith Piquet (PP)

Los socialistas lamentaron tras la sesión plenaria el “espectáculo ofrecido hoy en el Pleno por el Gobierno de VOX y PP, evidenciando el desgobierno y el descontrol existente entre los integrantes del propio equipo de Gobierno, votando unos en contra de otros y evidenciando una gestión caótica”.

Desde el Grupo Socialista lamentaron además el silencio de Judith Piquet, “que calla ante las graves acusaciones lanzadas por su segundo Teniente de Alcalde, acusándola de consentir obras ilegales en nuestra ciudad”.

Más noticias sobre Política local

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.
  • Notificaciones: Da de alta o de baja las notificaciones en tu navegador.
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias.
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos.

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: