La Asociación Francisca de Pedraza invita a todos a presentar candidaturas al VIII Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género. El plazo termina el 10 de octubre de 2025 y puedes consultar las bases en su página web.
Las bases de esta octava edición, ya disponibles, detallan los requisitos de participación, los criterios de evaluación y el proceso de selección de los galardonados. Se invita a todas aquellas entidades y particulares que conozcan iniciativas dignas de reconocimiento a presentar sus candidaturas.
El jurado valorará la innovación y originalidad de las iniciativas, el impacto social medible, la sostenibilidad de los proyectos y la capacidad de replicación de sus buenas prácticas el enfoque en la prevención y educación.
Legado de Francisca de Pedraza y Mensaje Final
El legado de Francisca de Pedraza, su valentía y persistencia son el motor de la asociación. Su historia inspira a no rendirse y a luchar por la justicia, contribuyendo a derribar las estructuras de la violencia.
Bases de la convocatoria y fechas clave
El Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género se otorgará a personas, colectivos, entidades o instituciones nacionales e internacionales con una trayectoria identificable y referencial en la lucha contra cualquier tipo de violencia contra la mujer.
- Presentación de Candidaturas: Las candidaturas pueden ser presentadas por personas físicas o jurídicas, mediante propuesta razonada, a la Asociación Francisca de Pedraza vía correo electrónico: secretaria@franciscadepedraza.org.
- Plazo de Presentación: desde el 15 de julio hasta las 23:59 horas del 10 de octubre de 2025.
- Reunión del Jurado: 22 de octubre de 2025.
- Notificación de la Resolución: 24 de octubre de 2025 en rueda de prensa.
- Acto de Entrega del Premio: 24 de noviembre de 2025 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, presidido por el rector de la Universidad de Alcalá, la presidenta de la Asociación Francisca de Pedraza y la alcaldesa de la ciudad.
Trayectoria y objetivos del Premio ‘Francisca de Pedraza’
El Premio Francisca de Pedraza nació con un doble propósito: visibilizar y honrar a todas aquellas personas y entidades que combaten la violencia de género, y actuar como un altavoz para mantener viva la conversación sobre esta problemática, recordando que es un problema que nos concierne a todos. Desde su primera edición en 2016, el premio ha crecido en reconocimiento y alcance, convirtiéndose en un acontecimiento social, reivindicativo y cultural.
Ha reconocido a figuras y entidades clave en la lucha contra la violencia de género, como el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la UFAM del Cuerpo Nacional de Policía, cineastas como Mabel Lozano e Isabel de Ocampo, y organizaciones como APRAMP y Zinet Media Group, entre otros.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
