Durante los días 20 y 21 de noviembre del 2025, la ciudad de Madrid acogió la celebración del XXIX Encuentro de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas y su Asamblea General.
Este encuentro lo convoca cada año Alumni España (Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas) entidad que ya cuenta con más de 40 Asociaciones de egresados universitarios, y lo organiza una de las asociaciones federadas.
En esta ocasión, ALUMNI UNED junto a la Fundación de la UNED fueron las encargadas de la organización del encuentro. En él participo la Asociación de Antiguos Alumnos de la universidad de Alcalá, como viene haciendo todos los años que se han realizado este tipo de actividades. Su participación está además justificada por ser la universidad de Alcalá la sede social de Alumnos España.
En el Encuentro Alumni España han participado más de cien personas pertenecientes a cuarenta universidades españolas y numerosas autoridades del ámbito académico e institucional.
Bajo el título ‘Rankings que marcan el camino, microcredenciales que impulsan, redes que unen’, su objetivo es fortalecer la red de antiguos alumnos y fomentar la colaboración entre diversos actores sociales y económicos.
El XXIX Encuentro de Entidades Alumni
Tuvo una vertiente académica e institucional, y otra dedicada a las entidades que agrupan a los antiguos alumnos y amigos de las universidades españolas, sin olvidar la dimensión de relación personal y cultural que siempre facilitan este tipo de reuniones.
Fueron invitados además de los miembros de la red de Alumni, la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), así como a la secretaria general de Universidades y la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades españolas, ya que parte de ellos conforman el Consejo Asesor Alumni España.
El evento dio comienzo el jueves 20 de noviembre, en la facultada de educación de la UNED. Cerca de 100 personas acudieron a la apertura donde recibieron sus acreditaciones.
Acto de inauguración
Contó con la presencia del rector de la Universidad de Málaga, D. Ricardo Mairal Usón, acompañado del presidente de Alumni España, D. Antonio José Redondo, y de delegada proyecto alumni, María Ángeles González Galán, junto al Catedrático de Bioquímica actualmente Director Fundación Madri+d, D Federico Moran Abad.
Acto Seguido tuvo lugar Mesa redonda Inaugural y presentación de QS World University Ranking. Fue modera por D. José María Coello de Portugal Martínez del Peral, Vicerrector U. Complutense y participarán de forma magistral D. Leonardo Andrade, director de QS Europa, D. Joaquín Goyache Goñi, Rector UCM, D. José Rodríguez Quintero, Rector de la UHU, D. Segundo Píriz Durán, Rector de UNIE.
Para cerrar la jornada del jueves se procedió a la presentación de los galardonados con el Premio Alumni Distinguido 2025, fueron presentados por el Fulgencio Prat Hurtado. En esta ocasión se otorgaron las Distinciones Alumni España, ya consolidados en su séptima edición, que reconocen la trayectoria excelente y la contribución activa al movimiento Alumni. Los premiados fueron, Dª. Ana Laguna Pérez, Universidad de Alicante y D. Ricardo Mairal Usón, Rector de la UNED. Los distinguidos manifestaron en sus discursos el agradecimiento por este reconocimiento a su labor y su intención de seguir apoyando al movimiento alumni universitario y a Alumni España, que representa a más de 250.000 egresados universitarios.
Jornada del viernes
Ya 21 de noviembre comenzó con la mesa redonda titulada ‘Microcredenciales; certificación de logros de habilidades y competencias’, moderada por el vicerrector de Formación Permanente y Extensión Universitaria de la UNED, D. Miguel Ángel Santed.
En ella han participado Mesa Redonda Microcredenciales D. Francisco Rayo Rosado, responsable del área Educa Sage, Dª. Ana María Ocaña Ruiz, directora general de Talentos del Instituto de Gestión de Talentos, Dª. Susana García Espinel, directora de Santander Universidades & Universia España.
Los ponentes destacaron el papel de las microcredenciales como una excelente oportunidad para fortalecer la educación a lo largo de la vida. Uno de los puntos que ha generado mayor consenso es la necesidad de garantizar que los profesionales puedan acceder a estos nuevos títulos, de muy corta duración y compatibles con el ejercicio de una actividad laboral, mejorando las partidas destinadas a becas y ayudas, con el fin de evitar que nadie quede excluido por razones económicas.
Además, se apuntó que el éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad para identificar con precisión las necesidades de formación en los sectores productivos, administraciones y entidades sociales, de modo que la formación en microcredenciales contribuya eficazmente a las necesidades reales de recualificación de profesionales y, por consiguiente, al progreso del entorno.
Tras una pausa para un breve, pero reconstituyente café, se dio paso a la segunda parte del día la celebración de la Asamblea General de Socios de Alumni España donde D. Antonio José Redondo García, presidente de Alumni España, procedió a exponer las actuaciones más relevantes de la entidad durante este último año y la presentación de las cuentas.
Para terminar la asamblea se produjo la intervención de D. Francisco José Martínez López, presidente del Consejo Asesor Alumni, expuso el Informe del Consejo Asesor Alumni España. Asimismo, y en virtud del acuerdo llegado durante la Asamblea y según acordaron las asociaciones asistentes a este evento, el próximo Encuentro de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas, que cumplirá su XXX edición, se celebrará en la Universidad de Santiago de Compostela organizado por la «Asociación de antiguos alumnos y alumnas, amigos y amigas da Universidade de Santiago de Compostela, Alumni USC».
Presentación QS World University Ranking por parte de D. Leonardo Andrade, director de QS Europa, y D. Martin Serrano, director de producto innovación, desarrollo QS.
Acto de clausura
Por último, tuvo lugar al acto de clausura con la intervención de D. Antonio José Redondo y D. Miguel Ángel Santed, que brindaron a los presentes unas inestimables palabras mostrando su agradecimiento por participar del encuentro y sobre todo a la UNED por el esfuerzo y desempeño demostrado en la realización del XXIX Encuentro.
Durante este encuentro se han fortalecido las relaciones con la UNED y la empresa QS RANKING firmando sendos convenios que redundaran en beneficio de los federados de Alumni España y por ende en sus asociados.
Más noticias de la Universidad de Alcalá
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.