Dream AlcaláNoticiasCulturaAsí fue la lectura del palmarés de los Premios (Diamantes) de ALCINE...

Así fue la lectura del palmarés de los Premios (Diamantes) de ALCINE 54


Fuera de los focos de las galas de apertura o clausura de ALCINE, o de la gran luz de la pantalla de los mejores cortos del Certamen Nacional e Internacional, uno de los momentos más álgidos del Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid es la lectura de su palmarés.

Cada año, en un recogido espacio de Santa María La Rica, su director, en esta 54 edición Pedro Toro, lee, junto a algunos de los premiados, a los ganadores del Festival que se dan siempre a conocer en este acto íntimo pero trascendental para el Festival.

Esta vez Toro contó con pleno de mujeres, de mayoría internacional, en la lectura de los premios, de hecho, hasta las traductoras eran mujeres. Así, estuvieron en el acto del palmarés Ana Barja, premio fundación AISGE a la mejor interpretación femenina por Casi septiembre, de Lucía G. Romero; Morgane Ambre Segundo Diamante del Certamen Europeo de Cortometrajes por Feu fantôme; Fêt-Nat Bailly, Premio del Jurado Infantil por When the tide comes; y su productora Amanda Orzechowska.

Allí, Pedro Toro contó como +10K, de Gala Hernández, en el Certamen Nacional de Cortometrajes, y Dieu est timide, de Jocelyn Charles, en el Certamen Europeo, son las películas ganadoras de los primeros diamantes de la edición 54 de ALCINE y tienen ya asegurada su preselección para los Premios Oscar® (y el Goya, en el caso de la ganadora del Certamen Nacional), además de los distintos premios en otras secciones.

Premios del Certamen Nacional de cortometrajes

  • PRIMER DIAMANTE
    +10K, de Gala Hernández
  • SEGUNDO DIAMANTE
    Las novias del sur, de Elena López Riera
  • TERCER DIAMANTE
    Puriykachay, de Rocío Quillahuaman
  • Premio Comunidad de Madrid
    Furia, de Choche Hurtado
  • Premio Cantera al mejor proyecto de cortometraje
    System girl, de Sara É-enne y Carla Laínez
  • Premio welab a la mejor fotografía
    A Nuria Gascón por Pláncton, de Irene Moray
  • Premio SAE Madrid al mejor sonido
    A Oriol Campi por La nostra habitación, de Jaume Claret Muxart
  • Premio Dama al mejor guion
    A Joaquín León por La sangre
  • Mención especial del jurado a la interpretación
    A Irene Balmes por Loquita por ti de Greta Diaz Moreau

Premio Fundación AISGE a la mejor interpretación femenina
A Ana Barja por Casi septiembre, de Lucía G. Romero

  • Premio fundación AISGE a la mejor interpretación masculina
    A Nacho Sánchez por Los murciélagos han abandonado el campanario, de Alfonso y  Manuel Bernal
  • Premio AMAE al mejor montaje
    A Marcos Flórez por Portales, de Elena Duque
  • Premio ALCINE a la mejor música original
    A Facundo Capce por Every light in between, de Guille Comin y Pol Solà
  • Premio ALCINE a la mejor dirección artística
    A Aurora Melpignano por Adiós, de José Prats
  • Premio Movistar+ al mejor cortometraje
    I walked though the wall, de Pablo Larcuen
  • Premio del público nacional (calificación para ESFAA)
    El príncep, de Alex Sardá

Premios Certamen Europeo de cortometrajes

  • PRIMER DIAMANTE
    Dieu est ,mide, de Jocelyn Charles
  • SEGUNDO DIAMANTE
    Feu fantôme, de Morgane Ambre
  • TERCER DIAMANTE
    Montsouris, de Guil Sela
  • Mención especial del jurado del Certamen Europeo
    Eraserhead in a knitted shopping bag, Lili Koss
  • Premio del público europeo
    Porque hoje e sábado, de Alice Eça Guimarães

Otros premios

  • Premio pantalla abierta del público
    Sorda, de Eva Libertad
  • Premio AL(U)CINE – Fundación General de la Universidad de Alcalá – CIMUART al mejor cortometraje fantástico
    El fantasma de La Quinta, de James A. Castillo
  • Premio AL(U)CINE – Fundación General de la Universidad de Alcalá – IQH al mejor cortometraje de humor
    All you need is love, de Dany Ruz
  • Mención especial de la concejalía de Igualdad
    Porque hoje e sábado, de Alice Eça Guimarães
  • Trofeo Escuela de Arte Alberto Corazón al mejor cartel de cortometraje
    A Marc Stuart, por el cartel de Every light in between, de Guille Comin y Pol Solà
  • Trofeo Escuela de arte Alberto Corazón a la mejor gráfica audiovisual, VFX o animación
    Every light in between, de Guille Comin y Pol Solà
  • Premio off ALCINE x divergente: premio del público
    Instinto paternal, de Nacho Martínez
  • Mención especial off ALCINE x divergente
    La elegida, de Sergio Morcillo
  • Premio del jurado infantil
    When the tide comes, de Fêt-Nat Bailly

Premios ALCALÁ FILM JAM

  • Premio del jurado
    Crónica de un Fast Film, de Ramiro Soler Paricio
  • Premio del público
    Death Hardcore Metal Produc,ons S.L., de María Olmos Baena y Diego Fernández Rueda

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: