La Fuente de los Cuatro Caños vuelve a ocupar el espacio central de su plaza, recuperando el protagonismo histórico que tuvo durante años. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha llevado a cabo su reubicación aprovechando los trabajos de mejora del eje urbano de la Avenida de Guadalajara, lo que ha permitido dignificar el entorno, mejorar el espacio público y devolver a la fuente su papel como hito patrimonial y punto de encuentro vecinal.
Desde el año 2019 la fuente había quedado desplazada a un lateral, prácticamente oculta y sin relación con la plaza. La intervención realizada recupera su visibilidad, su función simbólica y su valor como elemento identitario del barrio.
Un elemento con historia y arraigo vecinal
Instalada inicialmente en 1834 en la zona norte de la plaza de Cervantes, fue trasladada en 1874 a la plaza de San Diego, frente a la fachada de la Universidad en la zona más cercana a la actual biblioteca. A mediados del siglo XX se instaló en la Puerta de los Mártires, dando nombre no oficial a este lugar desde entonces, que pasó a ser conocido como plaza de los Cuatro Caños precisamente porque la fuente contaba con cuatro caños de agua para el suministro en esta nueva ubicación.
En 1968 la fuente fue retirada y demolida, siendo recuperada con una réplica de la original -realizada por el arquitecto José María Málaga en 1991- que se instaló en el lugar tradicional que había ocupado previamente.
En 2019 fue desplazada al fondo de la plaza y descontextualizada de su entorno. Con esta actuación la fuente vuelve a ocupar el lugar privilegiado que se merece en el centro de la plaza, y se recupera la memoria de generaciones de alcalaínos.

Vicente Pérez, concejal de Patrimonio, ha subrayado que “la recuperación de la Fuente de los Cuatro Caños no es un gesto aislado: es una decisión consciente de devolver a nuestros barrios su memoria. Esta fuente formaba parte de la memoria colectiva de generaciones de alcalaínos y hoy vuelve a ocupar el lugar que nunca debió perder.”
Asimismo, ha añadido que “aprovechando las obras de mejora del entorno, hemos reordenado la plaza para que la fuente vuelva a ser visible, accesible y reconocible. Estaba escondida, arrinconada y sin sentido urbano. Ahora vuelve a ser un punto de referencia y encuentro para los vecinos.”

Y ha concluido afirmando que “cada actuación en la ciudad debe servir para cuidar nuestro patrimonio, fortalecer la identidad de los barrios y mejorar la calidad de vida. La Fuente de los Cuatro Caños vuelve a presidir la plaza y vuelve a formar parte de la vida diaria de Alcalá.”
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.