La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha inaugurado oficialmente la jornada central del 9 de octubre, día grande de la ciudad complutense, con un mensaje de celebración e invitación abierta a todos los visitantes que quieran disfrutar de los actos en honor a Miguel de Cervantes.
Un día para celebrar las raíces cervantinas de Alcalá
“Empezamos hoy celebrando los actos del día grande de nuestra ciudad”, afirmó la regidora a primera hora de la mañana, tras participar en la tradicional procesión cívica que recuerda el bautismo del escritor más universal en lengua española. “El 9 de octubre es el día del bautismo de nuestro alcalaíno más ilustre, de nuestro vecino más universal, Miguel de Cervantes”, añadió Piquet, destacando el carácter simbólico de esta fecha para todos los complutenses.
La jornada comenzó con el traslado de la partida de bautismo de Cervantes desde el Ayuntamiento hasta la Capilla del Oidor, donde queda expuesta durante unas horas para que los vecinos puedan contemplarla. “Acabamos de hacer nuestra procesión cívica, como cada año, acabamos de ver su partida de bautismo, donde los vecinos ahora pueden disfrutar también de ella, de verla in situ”, recordó la alcaldesa.
Lectura del Quijote y paseo por el Mercado Cervantino
Tras el acto institucional, la comitiva se trasladó al Corral de Comedias para asistir a la tradicional lectura pública del Quijote, una de las actividades más esperadas dentro de la programación del Día de Cervantes. “Ahora procedemos a la lectura del Quijote, luego daremos el paseo inaugural por el Mercado Cervantino”, adelantó Piquet.
El Mercado Cervantino, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, se inauguró oficialmente ayer, aunque hoy ha comenzado a llenarse de vida con la llegada de miles de visitantes. “Vemos el mercado lleno de gente, alegría, vida, lo que nos gusta y lo que tenemos todos los días en esta ciudad de Alcalá”, comentó la alcaldesa, visiblemente satisfecha por la excelente acogida del evento.
Durante el día también se celebrarán los Premios Ciudad de Alcalá, que reconocen a destacadas personalidades del mundo de la cultura, la literatura y el arte, cerrando así una jornada repleta de actividades que refuerzan el vínculo entre la ciudad y su legado cervantino. “Hoy es un día de celebración, fiesta local en Alcalá, y todos los actos reflejan la esencia cultural y el espíritu acogedor de nuestra ciudad”, señaló Piquet.
Expectativas de récord en el Mercado Cervantino 2025
La alcaldesa subrayó el crecimiento sostenido del Mercado Cervantino, que en los últimos años ha batido cifras históricas de visitantes. “Es verdad que estos últimos años hemos estado batiendo récords en la presencia de este Mercado Cervantino. Es una fiesta de interés turístico nacional que cada año va cogiendo más peso, cada año está recibiendo más visitantes”, afirmó.
Ante la pregunta de si es posible superar la cifra de 400.000 visitantes durante los días del mercado del año pasado, Piquet dijo “Ojalá. Es cierto que tenemos un día menos de mercado, pero el tiempo acompaña, así que esperando, si no superarlo, mantenerlo, y sobre todo, que todo aquel que venga a disfrutar el Mercado Cervantino pueda hacerlo con tranquilidad, con seguridad, y disfrutando de su día”, indicó.
Una invitación abierta a madrileños y visitantes de toda España
La regidora complutense aprovechó la ocasión para invitar no solo a los vecinos de Alcalá, sino a todos los madrileños y visitantes de otras regiones, a disfrutar del ambiente festivo que llena las calles de la ciudad hasta el próximo domingo, 12 de octubre. “Me invita a que no solo los alcalaínos disfrutemos de este mercado, y ni siquiera todos los madrileños, sino que empiecen a venir de muchas partes de España. Así que, todos invitados a disfrutar hasta el domingo este Mercado Cervantino”, animó.
Durante estos días, el casco histórico de Alcalá se transforma en una villa del Siglo de Oro con más de 350 puestos de artesanía, gastronomía y espectáculos callejeros, además de recreaciones históricas, desfiles y talleres para todas las edades.
El buen tiempo y el atractivo cultural del evento auguran una afluencia masiva de visitantes, consolidando al Mercado Cervantino como uno de los principales reclamos turísticos del otoño en la Comunidad de Madrid. “Es una alegría ver la ciudad llena de vida, con vecinos y turistas compartiendo este orgullo de ser la cuna de Cervantes”, concluyó Piquet.
Con sus palabras, la alcaldesa resumió el sentir de toda una ciudad que, cada 9 de octubre, vuelve a reencontrarse con su historia, su patrimonio y su espíritu cervantino.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.