Dream AlcaláNoticiasCalendario laboral 2026 y festivos locales, regionales y nacionales en Alcalá de...

Calendario laboral 2026 y festivos locales, regionales y nacionales en Alcalá de Henares


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el Decreto con el calendario laboral de la región para 2026. Este contará con un total de 14 días festivos, de los que dos serán locales y corresponden establecer a cada uno de los ayuntamientos madrileños, según queda recogido en el Estatuto de los Trabajadores.

La competencia para fijar el calendario de festivos no laborables corresponde al Consejo de Gobierno, si bien esta cuestión se somete a consulta a los grupos parlamentarios representados en la Asamblea de Madrid, además de otras entidades e instituciones económicas y sociales más representativas de la región.

El artículo 45 del Real Decreto 2001/1983 distingue dentro del conjunto de fiestas nacionales tres tipos de festivos. De una parte, las fiestas no sustituibles, aquellas otras que las comunidades autónomas pueden sustituir por fiestas propias, y un tercer caso en el que las autonomías también puedan cambiar por fiestas propias las fiestas nacionales cuya celebración haya de trasladarse a lunes por coincidir en domingo.

El Decreto aprobado será remitido al Estado antes del 30 de septiembre, con las 12 fechas fijas, y a las que cada ayuntamiento de la región incorporará las que les corresponden.

Festivos para 2026

Incorpora varios festivos de ámbito nacional. Así, comenzará en el día Año Nuevo (jueves 1 de enero) y Día de Reyes (martes 6 de enero). Después no habrá fiestas hasta los días 2 y 3 de abril, Jueves y Viernes Santo; el viernes 1 de mayo, Día del Trabajador. Todo esto además del Día de la Inmaculada Concepción (martes 8 de diciembre), Navidad (viernes 25 de diciembre), y, en verano, la Asunción de la Virgen (sábado 15 de agosto).

Después de la época estival llega el Día de la Hispanidad (lunes 12 de octubre), el Día de Todos los Santos (1 de noviembre, que al caer en domingo pasa al lunes 2 de noviembre). Más tarde llega el puente de diciembre con el festivo del lunes 7 (el Día de la Constitución Española cae en domingo 6 de diciembre) y el Día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre). Por último, celebraremos la Natividad del Señor el viernes 25 de diciembre (día de Navidad).

En cuanto a las Fiestas Locales de Alcalá de Henares se mantendrán el jueves 6 de agosto, Fiesta de los Santos Niños; así como y el viernes 9 de octubre de 2026 por el Bautismo de Miguel de Cervantes.

  • 1 de enero (jueves), Año Nuevo.
  • 6 de enero (martes), Epifanía del Señor.
  • 2 de abril, Jueves Santo.
  • 3 de abril, Viernes Santo.
  • 1 de mayo (viernes), Fiesta del Trabajador.
  • 2 de mayo (sábado) Fiesta de la Comunidad de Madrid.
  • 15 de agosto (sábado), Asunción de la Virgen.
  • 12 de octubre (lunes), Fiesta Nacional de España.
  • 2 de noviembre (lunes), Todos los Santos.
  • 7 de diciembre (lunes), Día de la Constitución Española.
  • 8 de diciembre (martes), Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (viernes), Natividad del Señor.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: