El periodista Álvaro Muñoz fue la víctima del atropello que se produjo el pasado lunes 28 de julio en la Avenida Benito Pérez Galdós, del barrio de Espartales de Alcalá de Henares.
El joven remite una misiva a los medios de comunicación no solo para denunciar este atropello, con el agravante de la omisión de socorro por parte del conductor, sino también por la evidente falta de seguridad vial en un barrio compuesto por grandes avenidas como es Espartales.
Comunicado del periodista Álvaro Muñoz
Eran aproximadamente las 23:30 horas del pasado 28 de julio, cuando el joven periodista Álvaro Muñoz, de 26 años, cruzaba uno de los pasos de peatones de la Avenida Benito Pérez Galdós, para regresar a su casa tras una larga jornada laboral. En ese instante, un vehículo lo arrolló y se dio a la fuga sin prestar auxilio.
El accidente se produjo en un paso de peatones debidamente señalizado, donde el conductor, lejos de aminorar la velocidad, no llegó a frenar en ningún momento, impactando contra el joven. Este detalle, que ha sido corroborado por varios testigos, refuerza la indignación ciudadana y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en esta avenida y otras zonas del barrio, que, según informan vecinos de la localidad, por la zona se dedican a hacer carreras ilegales.
Vecinos que se encontraban en la zona acudieron rápidamente en su ayuda, mientras los servicios de emergencia trasladaron al joven al Hospital Príncipe de Asturias, donde fue atendido de inmediato. El pronóstico, afortunadamente, es favorable: Álvaro se encuentra en proceso de recuperación y fuera de peligro.
Colaboración ciudadana
La Policía Local mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos e identificar al responsable del atropello. Se solicita la colaboración ciudadana para aportar cualquier información que pueda resultar relevante, ya sea sobre el vehículo implicado o el momento del suceso. Para ello, pueden ponerse en contacto directamente con Policía Local de Alcalá de Henares o bien escribiendo al teléfono 643.72.72.18
En este tipo de situaciones, cada testimonio y cada dato pueden marcar la diferencia. Por eso, cualquier vecino que haya visto algo o recuerde algún detalle de ese día, por insignificante que parezca, lo comunique. Una matrícula parcial, un ruido, una dirección de huida… cualquier dato podría ser la pieza clave para localizar al conductor y evitar que hechos similares vuelvan a repetirse.
Falta de seguridad vial en Espartales
Este lamentable episodio ha avivado la indignación entre los residentes del barrio, quienes desde hace años vienen reclamando la instalación de badenes y otras medidas que refuercen la seguridad de los peatones en la zona. “No podemos seguir esperando a que ocurran tragedias para que se actúe”, explican los vecinos, que han vuelto a alzar su voz para exigir soluciones inmediatas, que llevan siendo ignoradas por los diferentes signos políticos a lo largo de los años. En la misma zona, Espartales Sur, hace 3 años, falleció un hombre de 87 años arrollado por un vehículo también mientras cruzaba por un paso de peatones, si bien hay más ejemplos, especialmente en un barrio como Espartales.
El hartazgo de los residentes es palpable. No es la primera vez que se registran accidentes en este tramo, y cada reclamación vecinal ha chocado con la inacción. Accidentes, carreras ilegales, atropellos constantes en la zona provocan miedo e inseguridad y el barrio exige acciones inmediatas.
Denuncia del Colectivo Vecinal Espartales Unidos
Por su parte, el Colectivo Vecinal de Espartales Unidos han publicado un post en sus redes sociales con la noticia del atropello y las reclamaciones que han efectuado para que se instalen reductores de velocidad en esta avenida:
El lunes 28 de julio por la noche, sobre las 23:00 horas, un nuevo accidente sacudió la Avenida Benito Pérez Galdós, en Espartales Sur. Un peatón fue atropellado en un paso de cebra, salió despedido por los aires y sufrió fracturas en piernas y pies. El vehículo que provocó el atropello se dio a la fuga tras adelantar temerariamente a otro coche que sí se detuvo.
- Desde Espartales Unidos llevamos 10 meses reclamando la instalación de reductores de velocidad en esta misma avenida.
- La Policía Local y su Brigada de Tráfico y Seguridad Vial respaldan esta necesidad, indicando que la ejecución de estas obras no es competencia suya.
- La concejalía de Obras dice que las actuaciones pendientes tienen una demora importante.
- En el portal Cuida Alcalá del Ayuntamiento, nos remiten a la Mesa Técnica de Movilidad Urbana, donde supuestamente “se está gestionando” y dan por solucionada la reclamación.
¿Hasta cuándo? ¿Cuántos accidentes más deben ocurrir? ¿Cuántas personas más deben resultar heridas para que se actúe?
10 meses de espera. 10 meses de excusas.
Y ahora, un accidente grave que podría haberse evitado.
Exigimos responsabilidad y acción inmediata.
No queremos más palabras: queremos hechos
¡Reductores de velocidad ya en la avenida Benito Pérez Galdós!
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
